Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 272

August 26, 2023

Top #5 de éxitos musicales de K-Pop esta semana

1.- NewJeans 2nd EP ‘Get Up’

El 2º EP de NewJeans, «Get Up», es un mini álbum de 6 canciones publicado el 21 de julio de 2023 por ADOR a través de YG Plus. Incluye el single principal «Get Up», una canción dance-pop con un poderoso mensaje de empoderamiento. El EP también incluye las canciones «New Jeans», «Super Shy», «ETA», «Cool With You» y «ASAP».

2.- AKMU(악뮤): Love Lee

«Love Lee» es una canción del dúo surcoreano AKMU. Fue lanzada el 21 de agosto de 2023 como sencillo principal de su séptimo EP, Love Lee. La canción es una balada pop con una melodía pegadiza y una letra conmovedora sobre el amor y la aceptación de uno mismo.

La canción fue escrita por el líder de AKMU, Chanhyuk, que también la produjo con Millennium y Sihwang. La letra describe el sentimiento de estar enamorado de alguien que es perfecto para ti, aunque no lo sea. También anima a los oyentes a quererse a sí mismos por lo que son, con sus defectos y todo.

3.- JEON SOMI (전소미) – ‘Fast Forward’

JEON SOMI – ‘Fast Forward’ es una canción de la cantante y actriz surcoreana Jeon Somi. Fue lanzada el 7 de agosto de 2023 como canción principal de su primer álbum de estudio, Game Plan. La canción es un tema dance-pop con un mensaje poderoso y confiado. Trata de una mujer que no tiene miedo de tomar las riendas y perseguir lo que quiere.

4.- Jung Kook: «Seven (feat. Latto)»

«Seven (feat. Latto)» es una canción del cantante surcoreano Jung Kook de BTS. Fue lanzada el 14 de julio de 2023 como su single debut en solitario. La canción es una romántica canción UK garage pop sobre querer pasar todo el tiempo con su amante. Cuenta con la voz del rapero estadounidense Latto.

5.- IVE 아이브 ‘I AM’ MV

The post Top #5 de éxitos musicales de K-Pop esta semana appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 26, 2023 10:21

El Hubble Observa una Galaxia Vecina Brillante

La galaxia ESO 300-16 se cierne sobre esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA. Esta galaxia, situada a 28,7 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Eridanus, es un conjunto fantasmal de estrellas que parece una nube centelleante. Otras galaxias distantes y estrellas en primer plano completan este retrato astronómico, que fue capturado por la Cámara Avanzada para Sondeos.

Esta observación forma parte de una serie que tiene como objetivo conocer a nuestros vecinos galácticos. El Hubble ha observado alrededor de las tres cuartas partes de las galaxias conocidas a unos 10 megaparsecs de la Tierra con suficiente detalle para distinguir sus estrellas más brillantes y establecer distancias a estas galaxias. Un equipo de astrónomos propuso utilizar pequeños intervalos en el programa de observación del Hubble para familiarizarnos con la cuarta parte restante de estas galaxias cercanas.

El megaparsec (que significa un millón de pársecs) es una unidad utilizada por los astrónomos para trazar las distancias increíblemente grandes involucradas en la astronomía. El movimiento de la Tierra alrededor del Sol significa que las estrellas parecen desplazarse ligeramente respecto de estrellas muy distantes a lo largo de un año. Este pequeño cambio se conoce como paralaje y se mide en unidades angulares: grados, minutos y segundos. Un pársec equivale a la distancia que crea un paralaje de un segundo de arco y equivale a 3,26 años luz o 30,9 billones de kilómetros. La estrella más cercana al Sol es Próxima Centauri, que se encuentra a 1,3 pársecs de distancia.

The post El Hubble Observa una Galaxia Vecina Brillante appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 26, 2023 09:23

Sobre el Misterioso Origen de los Magnetares

Los magnetares son los imanes más potentes del Universo. Estas estrellas muertas de altísima densidad, con campos magnéticos ultra fuertes, se pueden encuentran por toda nuestra galaxia, pero la comunidad astronómica aún no sabe exactamente cómo se forman. Ahora, utilizando múltiples telescopios distribuidos por todo el mundo, incluidas las instalaciones del Observatorio Europeo Austral (ESO), un equipo ha descubierto una estrella viva que probablemente se convierta en un magnetar. Este hallazgo marca el descubrimiento de un nuevo tipo de objeto astronómico, masivas estrellas de helio magnéticas, y arroja luz sobre el origen de los magnetares.

A pesar de haber sido observada durante más de 100 años, los modelos convencionales no podían explicar la naturaleza enigmática de la estrella HD 45166 de la que se sabía muy poco, al margen de hecho de que forma parte de una pareja de estrellas, es rica en helio y es unas pocas veces más masiva que nuestro Sol.

«Esta estrella se convirtió en casi una obsesión», afirma Tomer Shenar, autor principal de un estudio sobre este objeto publicado hoy en Science y astrónomo de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos). «Tomer y yo nos referimos a HD 45166 como la ‘estrella zombie'», declara la coautora y astrónoma de ESO, Julia Bodensteiner, con sede en Alemania. «Esto no es solo porque esta estrella sea tan única, sino también porque en broma dije que convierte a Tomer en un zombi».

Al haber estudiado antes estrellas similares ricas en helio, Shenar pensó que los campos magnéticos podrían resolver el caso. De hecho, se sabe que los campos magnéticos influyen en el comportamiento de las estrellas y podrían explicar por qué los modelos tradicionales no eran capaces de describir el comportamiento de HD 45166, que se encuentra a unos 3000 años luz de distancia, en la constelación de Monoceros. «Recuerdo haber tenido un momento Eureka mientras leía la literatura al respecto: ‘¿Qué pasa si la estrella es magnética?'», dice Shenar, quien actualmente trabaja en el Centro de Astrobiología en Madrid (España).

Shenar y su equipo se propusieron estudiar la estrella utilizando múltiples instalaciones distribuidas por todo el mundo. Las principales observaciones se realizaron en febrero de 2022 utilizando un instrumento instalado en el Telescopio Canadá-Francia-Hawai que puede detectar y medir campos magnéticos. El equipo también se basó en datos clave de archivo tomados con el instrumento FEROS (Fiber-fed Extended Range Optical Spectrograph, un espectrógrafo óptico de rango extendido alimentado por fibra), que se encuentra en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile.

Una vez realizadas las observaciones, Shenar le pidió al coautor Gregg Wade, experto en campos magnéticos en estrellas del Real Colegio Militar de Canadá, que examinara los datos. La respuesta de Wade confirmó la corazonada de Shenar: «Bueno, amigo mío, sea lo que sea, definitivamente es magnético.»

El equipo de Shenar había descubierto que la estrella tiene un campo magnético increíblemente fuerte, de 43 000 gauss, haciendo de HD 45166 la estrella masiva más magnética encontrada hasta la fecha. «Toda la superficie de esta estrella de helio tiene un campo magnético unas 100 000 veces más fuerte que el de la tierra», explica el coautor, Pablo Marchant, astrónomo del Instituto de Astronomía de KU Leuven (Bélgica).

Esta observación marca el descubrimiento de la primera estrella de helio magnética masiva. «Es emocionante descubrir un nuevo tipo de objeto astronómico», dice Shenar, «especialmente cuando ha estado escondido a plena vista todo el tiempo.»

Además, proporciona pistas sobre el origen de los magnetares, estrellas muertas compactas asociadas a campos magnéticos al menos mil millones de veces más fuertes que el de HD 45166. Los cálculos del equipo sugieren que esta estrella terminará su vida como magnetar. A medida que colapse bajo su propia gravedad, su campo magnético se fortalecerá y, finalmente, la estrella se convertirá en un núcleo muy compacto con un campo magnético de alrededor de 100 billones de gauss, el tipo de imán más poderoso del universo.

Shenar y su equipo también descubrieron que HD 45166 tiene una masa más pequeña de lo que se había calculado previamente, alrededor del doble de la masa del Sol, y que su par estelar orbita a una distancia mucho mayor de lo que se creía. Además, su investigación indica que HD 45166 se formó a través de la fusión de dos estrellas más pequeñas ricas en helio. «Nuestros hallazgos remodelan completamente nuestra comprensión de HD 45166», concluye Bodensteiner.

The post Sobre el Misterioso Origen de los Magnetares appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 26, 2023 09:08

«Megalodón 2: La fosa» (2023) Crítica de la película: Extravagante, Circense, Cómica, Espectacular y Estúpida… ¡Nos encanta!

«Megalodón 2: La fosa» es una película dirigida por Ben Wheatley protagonizada por Jason Statham, Wu Jing y Shuya Sophia Cai.

Una película que confiesa en una primera escena sus intenciones, como una cita de viernes “muy directa”: un megalodón se zampa a un T-Rex y nos deja realmente impresionados su tamaño. La peli va de cosas grandes, ¡muy grandes!

Tras la brillante secuencia (a nivel filosófico), los argumentos continúan con Statham haciendo flexiones y metiéndose en una pelea, así, porque él lo vale y se lanza al océano en plan James Bond mientras por allí pasaba un avión que le rescata.

El resto, una consciente repetición de la primera película con esa dosis de acción, muchos efectos especiales y, claro, Jason Statham en este Jurassic Park con ligero acento chino.

No sabemos si será la mejor película de la Historia del Cine (que no), pero es tan estúpida que nos permite afirmar eso de: entretenimiento asegurado.

Crítica de «Megalodón 2: La fosa»

Un chiste por aquí, un megalodon por allí, otro más allá, reptiles prehistóricos y una historia que se escribe como la primera película, una especie de Jurassic Park, esta vez en el mar y esta vez más jurásica que la anterior, más espectacular e incluso con pulpos gigantes que se comen (nos imaginamos) a los turistas.

Una película llena de acción que nace como un blockbuster, se rueda como tal y existe en sus dos horas de vida con la única preocupación de ofrecer acción, entretenimiento y diversión.

Ya lo habíamos dicho de la primera, muy simpático el caniche (no debimos de ser los únicos que nos pareció gracioso en la primera, así que decidieron repetir esta gracia).

He leído por ahí que es una secuela “insulsa”: desconozco que desayunan algunos para calificar esta película de “insulsa”, pero os aseguro que es de todo menos falta de gusto.

Nuestra Opinión

Es extravagante, circense, cómica, espectacular y tan estúpida y consciente de su estupidez que puede (y debe) preocuparse por una sola cosa: entretener.

Que disfruten del espectáculo.

El repartoJason StathamJason StathamJason Statham Depositphotos

Jason Statham, nacido el 26 de julio de 1967, es un actor inglés. Es conocido por interpretar a personajes duros, descarnados y a veces violentos en películas de acción y suspense.Durante su juventud, Statham practicó artes marciales chinas, kickboxing y kárate como actividad recreativa mientras trabajaba en los puestos de los mercados locales. También fue un entusiasta futbolista y submarinista, y representó a Inglaterra en los Juegos de la Commonwealth de 1990 como miembro del equipo nacional de submarinismo. Su experiencia en los puestos del mercado le brindó la oportunidad de trabajar como modelo para French Connection, Tommy Hilfiger y Levi’s en diversas campañas publicitarias. Esto le llevó a participar en películas policíacas como Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998) y Snatch (2000), dirigidas por Guy Ritchie.

El éxito de estas películas propulsó a Statham al papel de Frank Martin en la trilogía Transporter (2002-2008). Además, consolidó su posición como actor principal en Hollywood al protagonizar películas de atracos y thrillers de acción como The Italian Job (2003), Crank (2006), War (2007), The Bank Job (2008), The Mechanic (2011), Spy (2015) y Mechanic: Resurrection (2016). Sin embargo, también ha aparecido en películas que no tuvieron éxito comercial ni de crítica, como Revolver (2005), Caos (2005), En el nombre del rey (2007), 13 (2010), Blitz (2011), Élite asesina (2011), Colibrí (2013) y Comodín (2015). Statham recuperó el éxito comercial como parte del reparto de la serie The Expendables (2010-2014) y la franquicia Fast & Furious. Interpretó a Deckard Shaw en Fast & Furious 6 (2013), Furious 7 (2015), The Fate of the Furious (2017), F9 (2021) y el spin-off Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw (2019). Statham recibió su primer crédito de producción como coproductor de Hobbs & Shaw.

Aunque la actuación de Statham ha sido criticada por su falta de profundidad y variedad, también ha sido elogiado por su contribución al resurgimiento de las películas de acción durante las décadas de 2000 y 2010. Según un informe de BBC News, sus películas de 2002 a 2017 generaron unos 1.000 millones de dólares (1.000 millones de libras esterlinas) en ventas de entradas, lo que le convierte en uno de los actores de mayor éxito comercial de la industria cinematográfica.

Más información

Wu JingWu Jing

Wu Jing, también conocido como Jing Wu, es un artista marcial, actor y director chino. Ha obtenido reconocimiento por sus interpretaciones en numerosas películas de artes marciales, como Tai Chi Boxer, Fatal Contact, la serie SPL y su interpretación de Leng Feng en Wolf Warrior y su continuación.

Shuya Sophia CaiSergio Peris-Mencheta

The post «Megalodón 2: La fosa» (2023) Crítica de la película: Extravagante, Circense, Cómica, Espectacular y Estúpida… ¡Nos encanta! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 26, 2023 03:28

August 25, 2023

Los robots de Dreame Technology captan la atención en la Conferencia Mundial de Robots de 2023

BEIJING, 25 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — El 22 de agosto, la Conferencia Mundial de Robots (WRC) de 2023, que se celebró en Beijing con el tema «Estimular la innovación para el futuro», tuvo un gran éxito. La Exposición Mundial de Robótica 2023 y el Concurso Mundial de Robots 2023 se llevaron a cabo al mismo tiempo, reuniendo a unas 160 empresas de robótica e instituciones de investigación científica de todo el mundo y mostrando cerca de 600 tecnologías y productos avanzados. Se ha invitado a asistir a más de 320 representantes de organizaciones internacionales, académicos, expertos de renombre y empresarios nacionales y extranjeros.

Como empresa de robótica general, Dreame Technology ocupó un lugar central por primera vez en la Conferencia Mundial de Robots. Dio a conocer una amplia gama de robots, incluidos robots humanoides de uso general, robots cuadrúpedos biónicos de consumo, robots cuadrúpedos de grado industrial, limpiadores robóticos de piscinas inalámbricos, robots comerciales de reparto de alimentos y robots de limpieza de suelos. Esta gama destacó la amplia competitividad de Dreame en los campos de I+D para ecosistemas y tecnologías robóticas, cadenas de suministro, producción y fabricación, desarrollo de talento y comercialización.

El robot humanoide Dreame hace Latte Art

El Robot Humanoide Universal de Dreame sorprendió a muchos en la conferencia al crear con éxito latte art: el primer robot humanoide del mundo en hacerlo. Chao YU, director de robótica humanoide de Dreame Technology, revela que «el robot humanoide universal de Dreame utiliza modelos de aprendizaje automático profundo y entrenamiento para identificar diferentes tazas y herramientas en distintos entornos, lo que le permite crear latte art con precisión. Esta conferencia fue una oportunidad clave para que el Robot Humanoide Universal salga del laboratorio y ponga a prueba sus habilidades en un entorno del mundo real.»

Tras su evento de lanzamiento en marzo de este año, el Robot Humanoide Universal de Dreame ahora hace alarde de sus movimientos fuera del laboratorio, caminando tanto en interiores como en exteriores mientras saluda a la gente. También es bastante difícil seguir caminando con paso firme después de recibir fuertes golpes. El robot humanoide universal de Dreame se describe como altamente biónico, mide 178 cm de altura y pesa 56 kg, con 44 grados de libertad en total. Cada pierna tiene 6 grados de libertad, lo que le permite pararse sobre una pierna.

Dreame Dog

El stand de exhibición de Dreame fue muy popular en la conferencia y presentaba a Dreame Do, un robot biónico de cuatro patas de consumo, posando para las cámaras. Dreame Dog es el primer robot biónico cuadrúpedo de la industria con coordinación cabeza-cuerpo y cuenta con 15 grados de libertad líderes en la industria. Además de su fuerza y agilidad, también puede transmitir expresiones, utilizando su cabeza para proporcionar retroalimentación emocional a los usuarios.

«Dreame Dog tiene un sistema de percepción de cinco dimensiones, que utilizamos para desarrollar un sistema de emociones que le permite mostrar diferentes reacciones emocionales al interactuar con los usuarios». En la conferencia, el personal de Dreame explicó que «las funciones de Dreame Dog son compatibles con SDK abierto y de código abierto, lo que permite el desarrollo secundario y el uso en investigación científica, enseñanza y otros campos».

Robot comercial Dreame

Además de los robots de consumo, Dreame también exhibió robots comerciales y robots cuadrúpedos de grado industrial. En la conferencia, el robot de entrega de alimentos de alta gama D1 de Dreame demostró que puede cubrir todos los escenarios comerciales, cambiando entre varios modos, como asiento de invitados, entrega de comida, devolución de platos y patrullaje. El robot inteligente de entrega de alimentos Dreame D1 utiliza la tecnología de posicionamiento y navegación Dual-SLAM de desarrollo propio de Dreame, que puede crear de forma rápida e inteligente mapas de restaurantes y planes de ruta. D1 proporciona una solución integral para catering al encargarse de sentar a los invitados, entregar alimentos y patrullar. Además, un robot patrullero cuadrúpedo de grado industrial demostró cómo podía transportar personas y artículos, y superar obstáculos. Cuenta con una excelente capacidad dinámica para evitar obstáculos, lo que lo convierte en un excelente robot para uso en misiones de seguridad, patrullaje, rescate, búsqueda y mapeo, y será útil en una variedad de sectores e industrias, incluidos los de extinción de incendios, energía eléctrica y minería.

Esta revelación de una amplia gama de modelos de robots Dreame en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial muestra cómo Dreame se ha establecido como una empresa verdaderamente competitiva en los campos de I+D en robótica, cadena de suministro, producción y fabricación, desarrollo de talento y comercialización.

Hoy, Dreame está aprovechando la capacidad de sistematización que tiene la robótica en aplicaciones prácticas, conectándose con industrias a un nivel más profundo y aumentando el valor de los robots en diferentes sectores. Sin embargo, Dreame no se define simplemente como una empresa de equipos robóticos. Con «Robot+» como principio rector, Dreame utiliza tecnologías y capacidades robóticas para responder a los desafíos de la industria, impulsar la eficiencia de la industria y aumentar significativamente el valor de los robots.

«La próxima década serán los mejores diez años para la robótica en general», afirmó Hao YU, fundador de Dreame Technology. «Desarrollar capacidades sólidas y de amplio alcance en el campo de la robótica ayudará a Dreame a continuar el desarrollo de la sistematización robótica general, introduciendo la robótica en todas las industrias y sectores, creando aplicaciones prácticas en los sectores empresarial, agrícola, médico y de transporte, e integrando gradualmente ecosistemas robóticos generales que permitan a los robots servir mejor a las familias y a la sociedad en su conjunto.»

Acerca de Dreame Technology 

Fundada en 2017, Dreame Technology es una empresa innovadora de productos de consumo que se centra en electrodomésticos inteligentes para la limpieza del hogar con la visión de potenciar vidas a través de la tecnología. Síganos en FacebookInstagram,. Para más información, visite  https://es.dreametech.com/

The post Los robots de Dreame Technology captan la atención en la Conferencia Mundial de Robots de 2023 appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2023 10:44

“Ni de coña estás invitada a mi bat mitsvá” (2023) – Película en Netflix. Crítica: Comedia de adolescentes clásica, veraz y de la familia Sandler

«Ni de coña estás invitada a mi bat mitsváh» es una comedia dirigida por Sammi Cohen y protagonizada por Sunny Sandler, Samantha Lorraine, Dylan Hoffman, Idina Menzel, Jackie Sandler y Adam Sandler. La película sigue a dos mejores amigas, Stacy y Lydia, que planean sendos bat mitzvahs épicos. Sin embargo, las cosas empiezan a torcerse cuando un chico popular y el drama del instituto amenazan su amistad y su rito de iniciación.

La película está basada en la novela juvenil homónima de Fiona Rosenbloom (seudónimo de Amanda Stern).

Ni de coña estás invitada a mi bat mitsvá

Una película que, sobre la base de un buen guion, la familia Sandler se da el gusto de hacer una película familiar 100% que tiene todo lo que se puede esperar de una buena comedia familiar (y lo menos bueno también).

Está bien llevada, y la joven Sunny Sandler demuestra que ha heredado el talento de su padre.

Puede que no guste a todos, pero la grandísima audiencia de Adam Sandler y sus bromas se verá bien recompensada en esta película sencilla sobre una adolescente que se hace mayor y sus problemas de adolescente.

Crítica de la películaYou Are So Not Invited to My Bat MitzvahNi de coña estás invitada a mi bat mitsvá

Puede que “Ni de coña estás invitada a mi bat mitsvá” no venga cambiar la Historia del Cine y puede que el señor Sandler no vaya a ganar el Oscar por ello, pero esta película da todo lo que promete en una obra de género que, sin decepcionar un ápice, consigue entretener y cumplir con todas las expectativas que genera.

Es lo suficientemente atrevida para los adolescentes, lo suficientemente comedida para los adultos y lo suficientemente divertida para, sin salirse del patrón del cine familiar, gustar sin ser gamberra y atreverse lo suficiente sin dejar de ser, en el fondo, una película muy tímida.

Una buena producción a lo Hollywood, con los elementos clásicos de una comedia adolescente de chicas y de amigas que se enfadan por un chico. Mientras, el grupo de padres y ancianos haciendo de actores secundarios de lujo y que le dan el equilibrio emocional y argumental a un guion que, inteligente, se conforma también con dar a la audiencia exactamente lo que pide, pero de manera realista a la vez que simpática.

Es perfecta en su género, otra cosa es que este género genere aplausos entre los críticos cinematográficos (que no lo hará) o que vaya a generar ríos de tintos (que tampoco lo hará).

Una producción de la familiar Happy Madison que esta vez es aún más familiar que las anteriores.

Nuestra Opinión

Perfecta como cine familiar, como comedia adolescente más o menos atrevida que ofrece exactamente lo que pretende: entretenimiento clásico dentro de un género muy trillado.

Ni apasiona demasiado ni defrauda en absoluto.

You Are So Not Invited to My Bat MitzvahNi de coña estás invitada a mi bat mitsváFecha de estreno

25 de agosto de 2023

Dónde ver «Ni de coña estás invitada a mi bat mitsvá»

Netflix

La novelaFiona Rosenbloom (seudónimo de Amanda Stern)

Amanda Stern es una escritora y organizadora de eventos estadounidense. Sus obras literarias, que incluyen ficción, no ficción y poesía, han aparecido en diversas publicaciones como The New York TimesThe New York Times MagazineFilmmakerThe BelieverPost RoadSt. Ann’s ReviewSalt HillHayden’s Ferry ReviewFive Chapters, y Spinning Jenny. Su primera novela The Long Haul (ISBN: 1932360069) recibió críticas positivas. Leer más

Actores y actricesSunny SandlerIdina MenzelSamantha LorraineAdam Sandler

Sadie Sandler
Jackie Sandler
Sarah Sherman
Luis Guzmán
Ido Mosseri

The post “Ni de coña estás invitada a mi bat mitsvá” (2023) – Película en Netflix. Crítica: Comedia de adolescentes clásica, veraz y de la familia Sandler appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2023 02:33

«El club de los lectores criminales» (2023) Película en Netflix. Crítica: Jugando con el terror más clásico

El club de los lectores criminales es una película española de terror de 2023 dirigida por Carlos Alonso-Ojea y escrita por Carlos García Miranda, autor también de la novela. Está protagonizada por Veki G. Velilla, Iván Pellicer, Álvaro Mel, Priscilla Delgado y Daniel Grao.

“El club de los lectores criminales” es una película española de terror slasher de 2023 dirigida por Carlos Alonso-Ojea y escrita por Carlos García Miranda, que también escribió la novela. Está protagonizada por Veki G. Velilla, Iván Pellicer, Álvaro Mel, Priscilla Delgado y Daniel Grao.

¿Se acuerdan que hace algunos años se puso de moda a nivel mundial disfrazarse de payasos e ir aterrorizando a la gente? Sobre esta base, “El club de los lectores criminales” construye una película clásica de terror (casi) ideal para un viernes por la noche.

Un poco de meta-ficción literaria en plan Scream que, sin darle la vuelta al género, juega sus cartas de manera inteligente y sin salirse de los esquemas.

La podéis ver en Netflix a partir del 25 de agosto de 2023.

El club de los lectores criminalesSinopsis

Un grupo de estudiantes que forman un club de lectura deciden vengarse de un profesor que acosó a una de ellas (Ángela). El profesor muere accidentalmente, y los estudiantes deciden ocultar el hecho a la policía. Poco a poco las cosas se complican, y aparece una terrorífica novela de la nada que parece reescribir la historia que está realmente sucediendo.

Crítica de “El club de los lectores criminales”

Una película que se basa en el difícil la difícil tarea de reformular lo clásico, de tomar lo literario y, con un toque de internet, otro de modernidad y otro poco de Stephen King se plantea eso de reescribir historias ya escritas (como “It”) y plantear, sobre la propia ironía, una película clásica de aspirantes a escritores en una película moderna de misterio y terror, muy al estilo Hollywood.

Aunque claro está, sin ser Hollywood, para lo bueno, pero también para lo malo.

“El club de los lectores criminales” es un slasher de misterio universitario bien trabajado que, con la gran ayuda de la tradición de este tipo de historias, sabe crear una buena obra de género con un guion de los que, jugando a la sorpresa, no sorprende por querer, precisamente, reescribir una historia ya otras veces contada. La película juega en todo momento con esta ironía y jugar a ser un slasher sin, en el fondo, llegar a serlo.
Una película que confiesa ser tramposa en un género tramposa, y precisamente por ello, nos hace disfrutar ese evidente engaño.

Una buena historia de terror y misterio sobre ficción literaria que no pretende llegar para romper moldes, que no pretende descubrir el “más allá de Stanley Kubrick” ni llevarnos al borde de la locura en un género que se paladea, se disfruta y se olvida rápidamente en un género en el que todas las películas quieren, en el fondo, ser transgresoras para parecerse demasiado entre sí.

Buenas interpretaciones de todos los protagonistas, especial mención a Veki Velilla.

¿Sorprende la resolución y nos quedaremos con el impacto final en la resolución de este acertijo literario?

Nuestra Opinión

“El club de los lectores criminales” sabe jugar con la ironía de su argumento en una película muy clásica consciente de sus cualidades, sus defectos y de su potencial.

Logrando todos sus objetivos, Carlos García Miranda hace un trabajo más que digno en esta buena película de terror que, también, no deja de ser una película de terror que, eso sí, sabe tomarse a sí misma con ironía y sin pretenciosidad.

Fecha de estreno

25 de agosto de 2023

Dónde ver El club de los lectores criminales

Netflix

Actores y actricesVeki VelillaCarlos AlcaideÁlvaro MelHamza Zaidi

Priscilla Delgado
Iván Pellicer
María Cerezuela
Daniel Grao

The post «El club de los lectores criminales» (2023) Película en Netflix. Crítica: Jugando con el terror más clásico appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2023 01:05

«Killer Book Club» (2023) Movie on Netflix. Review: Plays to the Safe Fundamentals of the Horror Genre

«Killer Book Club» is a 2023 Spanish horror movie directed by Carlos Alonso-Ojea and written by Carlos García Miranda, who also wrote the novel. It stars Veki G. Velilla, Iván Pellicer, Álvaro Mel, Priscilla Delgado, and Daniel Grao.

Remember a few years ago when it became a worldwide trend to dress up as clowns and terrorize people? Building on this premise, «Killer Book Club» creates a classic horror film (almost) perfect for a Friday night.

With a touch of literary metafiction, reminiscent of «Scream,» the film intelligently plays its cards without deviating from the genre’s conventions.
You can watch it on Netflix starting August 25, 2023.

Killer Book ClubSynopsis

A group of students in a book club decide to seek revenge on a professor who harassed one of them, Angela. The professor accidentally dies, and the students decide to hide the incident from the police. As things start to unravel, a terrifying novel mysteriously appears, seemingly rewriting the events that are actually happening.

Review of «Killer Book Club»

This film tackles the challenging task of reimagining the classics, taking literary elements and infusing them with an internet twist, a touch of modernity, and a sprinkle of Stephen King. It aims to rewrite previously told stories (like «It») and ironically presents a classic movie about aspiring writers in a modern mystery and horror film, reminiscent of Hollywood.

However, it is important to note that it is not Hollywood, for better or worse.

«Killer Book Club» is a well-crafted university mystery slasher that draws upon the tradition of such stories. With a screenplay that plays with surprises, it doesn’t try to surprise us by rewriting a story that has been told before. The film constantly toys with this irony, pretending to be a slasher without actually becoming one.

It confesses to being deceptive in a genre known for its deception, and it is through this obvious deceit that we find enjoyment.

It is a good horror and mystery story about literary fiction that does not aim to break molds or discover the «beyond Stanley Kubrick. Rather, it falls into a genre that is savored, enjoyed, and quickly forgotten, where all movies strive to be transgressive and end up resembling each other too much.

The performances by all the actors are commendable, with special mention to Veki Velilla.

Does the resolution surprise us, and will the final impact of this literary puzzle stay with us?

Our Opinion

«Killer Book Club» skillfully plays with the irony of its plot in a self-aware, classic film that understands its strengths, weaknesses, and potential.

Achieving all its objectives, Carlos García Miranda does a more than worthy job in this good horror film that, at the same time, doesn’t take itself too seriously and embraces irony without pretentiousness.

Release Date

August 25, 2023

Where to Watch Killer Book Club

Netflix

Actors and actressesVeki VelillaCarlos AlcaideÁlvaro MelHamza Zaidi

Priscilla Delgado
Iván Pellicer
María Cerezuela
Daniel Grao

The post «Killer Book Club» (2023) Movie on Netflix. Review: Plays to the Safe Fundamentals of the Horror Genre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2023 01:05

August 24, 2023

Lee Myung-ae, presenta la exposición: ¨Mañana hará buen día¨ en el Centro Cultural Coreano

La Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15) exhibe del 1 al 29 de septiembre la exposición ¨Mañana hará buen día¨, una muestra de ilustraciones infantiles de la mano de una de las figuras más influyentes en el mundo de los libros infantiles en Corea, Lee Myung-ae.La exposición organizada por el Centro muestra una selección de las ilustraciones originales más destacadas e inéditas de las obras Mañana hará buen día (2020), la cual le otorgó a la artista el aclamado Golden Apples en The Biennial of Illustration Bratislava en 2021, así como de Isla de plástico (2014), Vacaciones (2021) y Flor (2021). Éstas últimas reflejan una paleta de colores múltiples inspirados en el paisaje y basados en cuentos tradicionales de Corea. Las 40 ilustraciones que conforman la exposición muestran el estilo variado de Lee en el que explora la vida cotidiana, los problemas con los que vivimos abordando la contaminación ambiental en Isla de Plástico, y en los que hace uso de más de 20 tipos de materiales, entre los que se encuentra el hanji (papel tradicional de Corea). Sus obras dirigidas a todas las edades se caracterizan por ser historias ilustradas con breves textos que condensan las vivencias del día a día.LEE MYUNG-AE Y SU OBRA

Con quince años dedicados a la eximia tarea de escribir e ilustrar libros infantiles, jamás habría atisbado en su juventud convertirse en la ilustradora de estos magníficos relatos. Su ingreso al mundo artístico fue inesperado, pero no por ello menos trascendente. En una entrevista, confesó haber sido una alumna mediocre, sin descollar en ninguna asignatura específica. No obstante, el destino dio un giro trascendental cuando su profesora de arte del colegio percibió el talento de la futura ilustradora y le sugirió enfáticamente estudiar arte. Así, en un día menos pensado, Lee Myung-ae se dio cuenta de que el dibujo era su pasión y la llave hacia la felicidad.

Isla de plástico, su primera obra escrita e ilustrada por ella misma fue laureada con la medalla plata del Nami Concours Green Island de 2015 y el BIB Plaque de 2015. Este libro no solo aborda conscientemente el impacto ambiental del uso excesivo del plástico, sino que también se distingue por la refinada técnica empleada. Lee Myung-ae recurrió al hanji, el tradicional papel coreano, combinándolo con Muk, la tinta negra utilizada en la caligrafía coreana. Esta perfecta simbiosis de materiales y tradiciones culmina en un deslumbrante y emocionante diálogo entre la estética y el mensaje, llevando al lector a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y el planeta que habitamos.

A pesar de haber alcanzado un éxito totalmente inesperado, Lee Myung-ae no cayó en las fauces del Síndrome de Sophomore, sino que desafió sus propios límites mediante enfoques poco ortodoxos en el ámbito de los libros infantiles. En su magistral obra Mañana hará buen día, publicada en 2020, la artista optó especialmente por crear un libro “infantil” con escasas palabras. A lo largo de 64 páginas, los lectores no siguen un texto convencional, sino una línea amarilla que actúa como hilo conductor. Esta línea, que cambia constantemente de forma, desde rectas hasta curvas, simboliza la travesía de la vida, que nos lleva a veces por caminos fáciles, subidas y bajadas. Para dar vida a esta obra, la artista observó a gente que pasaba por la calle y dibujó meticulosamente a más de mil personas, un proceso que requirió casi cinco años.

Las obras Vacaciones y Flor invitan a sumergirse en la esencia de Corea a través de ilustraciones. Vacaciones nos transporta a Kilnam, un encantador pueblo pesquero en la ciudad de Samcheok. Mediante el uso maestro de pasteles de óleo, logró expresar no solo la belleza del lugar, sino también los cambiantes sentimientos y emociones de los viajeros durante sus vacaciones. Por otro lado, Flor se inspira en un cuento tradicional coreano llamado halmikot, una flor evoca la imagen de una abuela jorobada. El cuento narra la visita de una anciana madre a sus tres hijas durante un invierno gélido. Dos de ellas la tratan con desdén mientras que la última descubre a su madre convertida en una flor. La artista captó la esencia de esta historia, tomando la idea central de que los seres humanos llegan al mundo en una una litera decorada con flores y parten en un féretro adornado con flores.

Actividades paralelas

De forma paralela a la exposición, se ha diseñado una programación de talleres y charlas para niños, profesionales de las bibliotecas y público en general. El 1 y 2 de septiembre, el equipo 4 Lunas, conformado por profesionales en teatro y cuentacuentos, acompañará la inauguración para brindar a los visitantes una experiencia dinámica y amena en el descubrimiento de las obras expuestas. Este evento está abierto tanto a los más pequeños como a todos aquellos interesados en apreciar el arte de leer libros sin palabras.

El lunes 4 de septiembre, Lee Myung-ae dirigirá un taller donde los asistentes tendrán la oportunidad de crear sus propias historias. La artista compartirá los procesos creativos y las historias detrás de cada ilustración, aprovechando su experiencia como profesora de arte para guiar a los asistentes en la exploración de su propia creatividad.

Por otra parte, los libros infantiles de Corea ganan cada vez más terreno en los premios importantes del sector. Con galardonadas como Baek Heena y Suzy Lee, quienes recibieron el Premio Memorial Astrid Lindgren y el Premio Hans Christian Andersen respectivamente, el reconocimiento global es indudable. En esta misma línea, desde el año 2004 a la actualidad, autores coreanos han obtenido el prestigioso premio “Special Mention” en el Premio Bologna Ragazzi, un galardón de gran relevancia otorgado por la Feria Internacional del Libro Infantil de Bologna y están ganando gran reconocimiento en el mundo de la literatura infantil. En la edición de este año, cuatro obras coreanas han sido premiadas, entre las que destaca Moving Away de Lee Ji-yeon, galardonada con la “Special Mention” en la sección de Ficción.

Igualmente, la exportación de propiedad intelectual de libros infantiles coreanos ha experimentado un notable crecimiento. Según las estadísticas del Korea Publication Industry Promotion Agency (KPIPA en sus siglas en inglés), en 2020 se registró un total de 1158 unidades exportadas, lo que representa más de la mitad de toda la propiedad intelectual exportada en aquel año. En consonancia con este éxito arrollador, el KPIPA ha destinado un nuevo presupuesto para fortalecer el sector, apoyar a las editoriales y promover la internacionalización de la literatura coreana. Como parte de esta iniciativa, se establecerá un nuevo premio de libros infantiles en Corea, una plataforma que fomentará la publicación en el extranjero no solo de libros infantiles sino también de otros géneros literarios.

1-29 septiembre 2023- Centro Cultural Coreano

(Horario de visitas: De lunes a viernes de 10 a 19 h)

Inauguración y Cuentacuentos coreano por Teatro 4 Lunas

1 septiembre, 18 h y 2 septiembre, 12 h

Entrada gratuita hasta completar aforo

Actividades paralelas:

Taller creativo impartido por Lee Myung-ae

Sesión infantil ¨¿Qué te cuentas?¨- 4 septiembre, 15 h. Reserva aquí

Sesión para adultos ¨Daily Drawing¨- 4 septiembre,19 h. Reserva aquí

Entrada gratuita previa inscripción. (Sesión infantil) + 6 años (siempre acompañados de un adulto)

The post Lee Myung-ae, presenta la exposición: ¨Mañana hará buen día¨ en el Centro Cultural Coreano appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 10:11

Feist estrena el hipnótico vídeo musical de «Of Womankind» antes de su gira europea | ¡Aquí lo tenéis!

24 de agosto de 2023 (Toronto, ON) – Feist ha desvelado hoy un vídeo para «Of Womankind», un tema de su nuevo álbum Multitudes, utilizando imágenes filmadas durante su actual gira Multitudes World Tour, que llega a Europa a finales de esta semana. Las fechas europeas incluyen los primeros conciertos de Feist en el Reino Unido en seis años, en el Roundhouse de Londres el 9 de septiembre y en el O2 Victoria Warehouse de Manchester el 11 de septiembre, y en Barcelona.

Multitudes fue el primer espectáculo en directo diseñado con sonido inmersivo de 360 grados incorporado en la producción. El álbum también se grabó con sonido envolvente integrado en la producción, en Dolby ATMOS de calidad audiófila, por el productor e ingeniero Robbie Lackritz, nominado a varios Grammy.

Puedes escuchar el nuevo álbum, aclamado por la crítica, MULTITUDES AQUÍ.

En gran parte escritas y trabajadas durante un espectáculo experimental intensamente comunitario del mismo nombre a lo largo de 2021 y 2022, las canciones de Multititudes se desarrollaron en paralelo y fueron profundamente influenciadas por la reciprocidad de la experiencia no convencional. La producción en directo de Multititudes, desarrollada por Feist con el legendario diseñador Rob Sinclair (David Byrne’s American Utopia, Peter Gabriel, Tame Impala), implica un sutil desarme de las convenciones normalizadas entre intérprete y observador.

Grabado en un estudio residencial a medida en los Redwoods de California, Multitudes fue producido por Feist con sus colaboradores Robbie Lackritz (The Weather Station, Bahamas, Robbie Robertson) y Mocky (Jamie Lidell, Vulfpeck, Kelela), con producción adicional de Blake Mills (Bob Dylan, Fiona Apple, Perfume Genius) en «Borrow Trouble», «I Took All My Rings Off», «Of Womankind» y «Become the Earth».

Para conocer la gira completa de Feist y su itinerario, visite listentofeist.com.

FeistCartel con las fechas de la gira

The post Feist estrena el hipnótico vídeo musical de «Of Womankind» antes de su gira europea | ¡Aquí lo tenéis! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 08:13

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.