Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 273

August 24, 2023

LG SMART COTTAGE | La casa modular inteligente y sostenible para revolucionar el sector de viviendas

Seúl, 16 de agosto de 2023 — LG Electronics (LG) presentará en IFA 2023 un innovador modelo de vivienda prefabricada y sostenible, LG Smart Cottage, que incorpora las más avanzadas soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y energía de LG, así como sus electrodomésticos y servicios inteligentes más recientes. Combinando electrodomésticos y servicios tecnológicos de primera calidad con un espacio construido utilizando las últimas técnicas de vivienda modular, LG Smart Cottage introduce un nuevo paradigma en la vida residencial.

Centrándose en la sostenibilidad y en consonancia con la visión Better Life for All de LG, la Smart Cottage presenta una distribución de dos plantas tipo estudio que proporciona un entorno de vida funcional y cómodo y la máxima eficiencia del espacio. La casa modular, que ocupa poco espacio pero cuenta con todos los electrodomésticos e instalaciones que uno pueda necesitar, puede transportarse fácilmente y colocarse en cualquier lugar. Según una investigación realizada por ReportLinker, se espera que el mercado mundial de viviendas prefabricadas alcance una cifra estimada de 22.900 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 4,8% de 2023 a 2028.

En el interior, el espacio transmite una sensación premium de relax y comodidad gracias tanto al diseño minimalista, refinado y elegante de los productos de LG como al uso armonioso de materiales como madera noble, baldosas y latón. Para reducir el impacto ambiental, los componentes reemplazables de los módulos de la casa se han fabricado con materiales de acero de bajo contenido en carbono producidos por POSCO, una reputada empresa siderúrgica surcoreana.

Entre las innovadoras soluciones de alta eficiencia de LG para el interior del hogar instaladas en la Smart Cottage, desde el salón, la cocina o las habitaciones, se encuentran el lavavajillas WashTower Compact QuadWash™, varios electrodomésticos encastrados en la cocina como lavadoras o frigoríficos, un purificador de agua y la bomba de calor aire-agua Therma V™ Monobloc (AWHP). Además de proporcionar confort en interiores durante todo el año y consumir menos energía que un sistema convencional de calefacción y refrigeración, la AWHP de bajo consumo de LG puede proporcionar un suministro fiable de agua caliente mediante la conexión al depósito de agua integrado (IWT) de 200 litros de capacidad.

En el exterior, la Smart Cottage está equipada con tecnologías de LG orientadas a la sostenibilidad que pueden satisfacer las necesidades energéticas diarias de hasta dos ocupantes. Los paneles solares de 4 kilovatios (kW) montados en el tejado se conectan con el sistema de almacenamiento de energía (ESS) de la empresa para garantizar la recogida y el almacenamiento seguros y fiables de energía solar in situ, generando hasta 15 kilovatios de electricidad al día. La energía sobrante puede almacenarse en el ESS de LG para su uso posterior o venderse al proveedor eléctrico ya contratado. Además, la casa modular de LG lleva incorporado un cargador para vehículos eléctricos (VE), por lo que los propietarios no tendrán que preocuparse de instalar uno ellos mismos.

Para disfrutar de una experiencia de usuario inteligente y cómoda, todos los electrodomésticos de esta extraordinaria cada modular están perfectamente conectados a través de LG ThinQ. Mediante esta aplicación, los usuarios pueden controlar de manera sencilla cada electrodoméstico, gestionar todo el sistema de climatización y supervisar el almacenamiento y el consumo de energía en tiempo real. Además, LG ThinQ se conecta a los accesorios del Internet de las Cosas (IoT) que mejoran la seguridad de la Smart Cottage, como cámaras, sensores de movimiento y timbres inteligentes, lo que contribuye a la seguridad y tranquilidad de todos los integrantes de la casa.


Para ayudar a hacer realidad la Smart Cottage, LG se ha asociado con GS Engineering & Construction Corp (GS E&C), un proveedor surcoreano de servicios de construcción e ingeniería civil.

«Mucho más que una casa prefabricada, LG Smart Cottage es una solución disruptiva de vivienda que facilita obtener un estilo de vida sostenible a través de la conectividad ThinQ de última generación», desgrana Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution. «LG pretende redefinir la vida residencial integrando a la perfección sus soluciones energéticas, electrodomésticos y servicios en un espacio sostenible que permita a las personas vivir la vida al máximo”.

Los asistentes que acudan al stand de LG en IFA 2023 (pabellón 18, Messe Berlin) del 1 al 5 de septiembre podrán explorar la LG Smart Cottage y otras muchas innovaciones.

The post LG SMART COTTAGE | La casa modular inteligente y sostenible para revolucionar el sector de viviendas appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 04:21

Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de maestros del cine | Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, entre otras y otros cineastas

Zabaltegi-Tabakalera acogerá en la 71ª edición del Festival de San Sebastián una selección de obras que en su mayor parte proceden de Berlín, Cannes, Locarno y Venecia, entre otros festivales. En la sección competitiva más abierta del certamen, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, Ion de Sosa, Andrés Di Tella, Ashmita Guha Neogi, Kohei Igarashi y Rati Oneli mostrarán sus nuevos trabajos en estreno mundial junto a cineastas como Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, Damien Manivel, Rodrigo Moreno, Éléonore Saintagnan y Eduardo Williams. En la sección participan 25 títulos: quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes.

La inauguración de Zabaltegi-Tabakalera correrá a cargo del filme Subete no Yoru wo Omoidasu / Remembering Every Night, dirigido por la cineasta Yui Kiyohara (Tokio, Japón. 1982), que con su debut Our House (2018) participó en la sección Forum de la Berlinale. En ese mismo apartado ha presentado este año su segundo largometraje, un estudio de varios personajes femeninos. La sesión inaugural incluirá también un cortometraje póstumo de Jean-Luc Godard (París, Francia. 1930 – Rolle, Suiza. 2022) estrenado en el último Festival de Cannes: Film annonce du film qui n’existera jamais: ‘Drôles de Guerres’ / Trailer of the Film That Will Never Exist: ‘Phony Wars’.

La clausura correrá a cargo del documentalista Ulises de la Orden (Buenos Aires, Argentina. 1970), que mostrará El juicio / The Trial, una no ficción estrenada en la sección Panorama de la Berlinale que documenta al detalle el proceso judicial realizado en 1985 contra las juntas militares de la dictadura argentina.

Programado en la competición oficial de cortometrajes del Festival de Cannes, Aunque es de noche / Even Though it’s Night lleva la firma de Guillermo García López (Madrid, España. 1985), que ha ubicado este filme en el Sector 6 de La Cañada Real, asentamiento ilegal a las afueras de Madrid. Su primer trabajo, Frágil equilibrio (2016), ganó el Goya a la mejor película documental. Este año también ha presentado otro corto en la Quincena de Cineastas de Cannes, As gaivotas cortam o céu / Seagulls Cut the Sky, codirigido junto a Mariana Bártolo.

Tras mostrar sus cortos en festivales como FID Marseille o Visions du Réel, Éléonore Saintagnan (París, Francia. 1979) se estrena en el largometraje con Camping du lac, protagonizado por la propia directora y que comienza cuando ésta alquila un bungalow cerca de un lago donde, según dicen, vive una bestia legendaria. La película acaba de participar en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, donde ha ganado el Premio Especial del Jurado.

Basado en su propio corto homónimo, Xue yun / Absence es el debut en el largometraje de Wu Lang (Yiyang, China. 1991), que pasó por la sección Encounters del Festival de Berlín con este relato de dos antiguos amantes cuyos destinos siguen entrelazándose. El director participa en Zabaltegi-Tabakalera por partida doble, ya que en la misma sesión de Absence se proyectará su corto Duan Pian Gu Shí / Short Story, que se estrenará en la sección Orizzonti de Venecia y trata de un hombre que sueña que su mujer, a la que no ve hace tiempo, se despide de él.

Procedente de la competición oficial del Festival de Locarno, donde ya ganó el Leopardo de Oro a la mejor película por El auge del humano / The Human Surge (2016), Eduardo Williams (Buenos Aires, Argentina. 1987) presentará su segundo largometraje, El auge del humano 3 / The Human Surge 3, una historia ambientada en un mundo extraño y misterioso. El filme ha ganado en Locarno el Premio Boccalino de Oro de la Crítica Independiente a la mejor película.

Un hijo obligado a vivir de nuevo con su anciano padre protagoniza Gamopituli Khalkhi / We Are The Hollow Men (Somos los hombres huecos) un cortometraje dirigido por Rati Oneli (Tbilisi, Georgia, 1977), que fue productor, coguionista y actor de Dasatskisi / Beginning (Dea Kulumbegashvili, 2020), ganadora de la Concha de Oro a la mejor película, de las Conchas de Plata a la mejor dirección y a la mejor actriz, y del Premio del Jurado al mejor guion. El galardonado documental híbrido de Oneli City of the Sun se estrenó en la Berlinale en 2017.

La ganadora del premio a la mejor película en la sección Encounters de la Berlinale fue Here, en la que Bas Devos (Zoersel, Bélgica. 1983) sigue a un migrante cuyo regreso a casa es postergado por la posibilidad de un romance. Con sus anteriores largometrajes Devos ha pasado por otras secciones del festival de Berlín y por citas como la Quincena de Cineastas de Cannes, Rotterdam o Karlovy Vary.

Damien Manivel (Brest, Francia. 1981) logró una mención especial en la competición francesa del festival FID Marseille con L’Île / The Island (La isla), una historia sobre la amistad y el tránsito a la edad adulta. El filme supone la tercera incursión de Manivel en Zabaltegi-Tabakalera, donde ya presentó La nuit où j’ai nagé / Oyogisugita Yoru / The Night I Swam (2017), codirigida con Kohei Igarashi y estrenada en la sección Orizzonti de Venecia, y Les enfants d’Isadora / Isadora’s Children (2019), que obtuvo una mención especial tras lograr el premio a la mejor dirección en Locarno.

La Palisiada, ópera prima con la que Philip Sotnychenko (Kiev, Ucrania. 1989) se alzó con el Premio FIPRESCI en la competición Tiger del Festival de Rotterdam, tiene como protagonistas a dos amigos, un detective de policía y un psiquiatra forense, involucrados en la investigación de un asesinato.

Rodrigo Moreno (Buenos Aires, Argentina. 1972), que consiguió una mención especial en Horizontes Latinos con El custodio (2006), participa esta vez en Zabaltegi-Tabakalera con Los delincuentes / The Delinquents, estrenada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes. En su nuevo largometraje, Moreno narra la historia de Morán y Román, dos empleados de banco cuya rutina queda alterada cuando uno de ellos roba en la sucursal en la que trabajan.

Andres Di Tella (Buenos Aires, Argentina. 1958), que en 2016 formó parte del Jurado del Premio Horizontes en San Sebastián y en 2022 presidió el jurado de Nest, volverá con su nuevo trabajo, Mixtape La Pampa, un largometraje que se adentra en el paisaje de una zona cuyo simbolismo es clave para conformar la identidad de su país. Las anteriores participaciones del realizador en Zabaltegi-Tabakalera son 327 cuadernos (2015), Ficción privada / Private Fiction (2019) y Diarios (2022).

Zabaltegi-Tabakalera mostrará otro filme laureado en la sección Encounters de la Berlinale, Orlando, mi biografía política / Orlando, My Political Biography, que consiguió cuatro galardones, entre ellos el Premio Especial del Jurado. En su debut en el largometraje, el escritor, filósofo y activista Paul B. Preciado (Burgos, España. 1970) parte de la novela de Virginia Woolf para abordar cuestiones como el género y los cuerpos no binarios.

Atsushi Hirai (Toyama, Japón. 1989), que participó en Locarno con su primer corto, Return to Toyama, mostrará en Zabaltegi-Tabakalera un trabajo que pasó por la sección de cortometrajes de la Quincena de Cineastas. Bajo el título de Oyu, el director describe la visita de un hombre a unos baños públicos en busca de un objeto perdido.

Ashmita Guha Neogi (Delhi, India. 1991), que obtuvo el Premio Nest por CatDog y actualmente prepara su primer largometraje, presentará un mediometraje, Sīlan, acerca de dos hermanos distanciados que retoman el contacto cuando muere su madre.

La realizadora belga Delphine Girard (Quebec, Canadá. 1990) concursará en Zabaltegi-Tabakalera con su primer largometraje, Quitter la nuit / Through the Night, que desarrolla la idea de su corto Une soeur / A Sister, que estuvo nominado al Oscar. La película, incluida en la sección Giornate degli autori de Venecia, sigue a tres personajes marcados por los ecos de la violencia.

Blazh / Grace es el primer largometraje de ficción de Ilya Povolotsky (Izhevsk, Rusia. 1987), que participó en la Quincena de Cineastas con esta delicada y contemplativa historia de un padre y una hija que viajan con su proyector de películas a través de un paisaje inquietante.

La actriz y directora Shaylee Atary (Rishon Lezion, Israel. 1989) presentará su segundo cortometraje, Or panas yachid / Single Light, estrenado en el Festival de Jerusalén y centrado en una mujer que sufre una agresión sexual. Con su primer corto, Neurim, estuvo en la Cinéfondation del Festival de Cannes.

Kohei Igarashi (Shizuoka, Japón. 1983) concursó en Zabaltegi-Tabakalera con La nuit où j’ai nagé / Oyogisugita Yoru / The Night I Swam (2017), una película proyectada en la sección Orizzonti de la Mostra de Venecia y codirigida por el citado Damien Manivel. Éste es precisamente el productor del nuevo trabajo con el que Igarashi vuelve a la sección, el cortometraje Suigyo no majiwari /Two of Us, sobre dos amigos de la infancia que pasan juntos las vacaciones.

La selección también incluye cuatro títulos que cuentan con producción española y que ya han sido anunciados previamente: Antier noche / Nights Gone By es el primer largometraje de Alberto Martín Menacho (Madrid, 1986), desarrollado en el programa de residencias y desarrollo de proyectos Ikusmira Berriak y estrenado en Visions du Réel; Bén Trong Vo Ken Vang / Inside the Yellow Cocoon Shell, dirigida por  An Pham Thien (Vietnam, 1989), es una coproducción internacional ganadora de la Cámara de Oro, el galardón que recibe el mejor debut del Festival de Cannes; Mamántula es un mediometraje firmado por Ion de Sosa (Urnieta, 1981), autor de obras como  el cortometraje Leyenda dorada / The Golden Legend (2019), que estuvo en Zabaltegi-Tabakalera tras competir en la Berlinale; y Contadores es un corto de Irati Gorostidi (Eguesibar, 1988) que participó en la Semana de la Crítica de Cannes y formó parte del catálogo Kimuak del año pasado.

Todas las películas de Zabaltegi-Tabakalera, sección organizada por el Festival de San Sebastián y Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea, optan al Premio Zabaltegi-Tabakalera, otorgado por un jurado constituido al efecto. El galardón está dotado con 20.000 euros destinados a la directora o al director (6.000 euros) y a la distribuidora de la película en España (14.000 euros).

The post Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de maestros del cine | Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, entre otras y otros cineastas appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 03:48

«Ragnarok» (2020-2023) | La Temporada Final en Netflix: Una Apuesta Ambiciosa Basada en una Buena Narrativa

Ragnarok es una serie de fantasía creada por Adam Price y protagonizada por David Alexander Sjøholt, Jonas Strand Gravli y Theresa Frostad Eggesbø.

¿Sabes qué sucede cuando un adolescente se convierte en un dios nórdico? Bueno, nosotros tampoco lo sabemos, y probablemente por eso esta serie tiene éxito. Busca responder esa pregunta que normalmente no se cuestiona. Con su alta calidad de producción, nos presenta a un grupo de adolescentes en un entorno similar a Teen Wolf, pero ambientado en Noruega, lo cual implica, por supuesto, elementos de la mitología escandinava.

Es divertida, entretenida y capturará la imaginación del público joven. (Fans del neorrealismo, manténganse alejados de esta serie).

RagnarokRagnarokSinopsis

La historia se desarrolla en la ficticia ciudad noruega actual de Edda en Hordaland, que se ve afectada por el cambio climático y la contaminación industrial causada por las fábricas propiedad de la familia Jutul local. Los Jutul en realidad son cuatro jötnar (seres sobrenaturales) que se hacen pasar por una familia. Se enfrentan a Magne, un adolescente que se sorprende al descubrir que es la reencarnación de Thor, el dios nórdico del trueno.

Sobre «Ragnarok»RagnarokRagnarok

Esta serie es de alta calidad, meticulosamente elaborada y todo funciona técnicamente como debería. Sin embargo, desafortunadamente o no, está creada para un público muy específico.

Es una historia fantástica, lo cual, por supuesto, permite una amplia licencia creativa, y aquí no se contienen en aprovecharla. Los héroes jóvenes son la fuerza impulsora y los que llevan a cabo la acción. La trama gira en torno a tomar decisiones importantes, como salvar el universo mientras lidian con todos sus dilemas adolescentes.

Tiene un toque de estilo Twilight (no lo neguemos) y quiere ser un poco como Marvel (lo cual es evidente). Navega por esta mezcla entretenida a través de la impresionante belleza de Noruega (que, por casualidad o no, también nos recuerda un poco a Twilight y sus hermosos bosques). Ya sean vampiros, dioses o superhéroes, es una serie divertida con grandes ambiciones y una narrativa bastante buena.

Una serie de crecimiento personal bastante buena que se basa en una buena historia y narrativa, por muy fantástica que sea, y a pesar de no ser una producción de Marvel, es ambiciosa, lo que aumenta sus posibilidades de éxito entre el público joven.

Nuestra Opinión

«Ragnarok» es un proyecto ambicioso que puede que no cuente con los «vastos» recursos de Marvel, pero sí tiene una buena trama y un enfoque inteligente para contarla, en otras palabras, una buena narrativa. Diseñada para el público más joven, que también merece una buena serie, cuenta con un gran conjunto de personajes y muchas historias por contar. Técnicamente es aceptable, con efectos visuales, y en cuanto a la ubicación, está ambientada en Noruega, lo que nos regala hermosos paisajes y escenarios. En una última nota, no pude evitar pensar en Twilight y Teen Wolf. . me pregunto por qué.

Fecha de estreno de la 3ª temporada

24 de agosto del 2023

Dónde ver Ragnarok

Netflix

El repartoDavid Alexander SjøholtTheresa Frostad EggesbøJonas Strand GravliHerman Tømmeraas

Emma Bones
Synnøve Macody Lund
Gísli Örn Garðarsson

Trailer de la serieRagnarok

The post «Ragnarok» (2020-2023) | La Temporada Final en Netflix: Una Apuesta Ambiciosa Basada en una Buena Narrativa appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 01:48

«¿Quién es Erin Carter?» (2023) Serie de televisión de suspense de Netflix: Otra adición al vasto catálogo

¿Quién es Erin Carter? es una serie de televisión de ocho capítulos escrita por Jack Lothian. Está dirigida por Ashley Way, Savina Dellicour y Bill Eagles, y protagonizada por Evin Ahmad y y Sean Teale.

Una serie que combina un thriller con una trama intrincada, pero mantiene la calidad de una serie de televisión sin destacar demasiado en términos de cinematografía, pero logra entretener y captar la atención.

Sinopsis

Erin y su hija pequeña viven en Barcelona cuando ella se ve involucrada accidentalmente en un robo. Uno de los ladrones la reconoce y, después de aparecer en el periódico, su vida da un giro inesperado y Erin (o Kate en su vida pasada) se ve envuelta en asuntos turbios.

Who Is Erin Carter?Acerca de «¿Quién es Erin Carter?»

Un thriller entretenido que nos lleva en el viaje de una madre atrapada en una película de acción casi, muy al estilo de la última película de Jennifer Lopez (The Mother), siguiendo un patrón bastante similar, aunque esta vez con una sensación más «hecha para la televisión» en su cinematografía y tratamiento del guion.

«¿Quién es Erin Carter?» es una serie que a veces tiende a enfatizar el lado sentimental de sus personajes principales, sus motivaciones, el aspecto de «ser madre» en lugar del papel de heroína de acción de Kate (no queremos revelar demasiado de su personaje). Busca mantener un delicado equilibrio entre un thriller clásico y un drama familiar, y en ese sentido, para los puristas que quieren más thriller y menos gestos dramáticos, puede quedarse corta.

Hay buenas actuaciones en la serie, destacando Evin Ahmad, quien ofrece una interpretación bien definida del papel y muestra hábilmente las diferentes facetas de su personaje. También nos gustó Douglas Henshall, el «villano» de la serie, que aporta mucha tensión e intriga a la historia. La joven Indica Watson, que tiene un papel principal en esta serie, ha demostrado ser una actriz talentosa.

Las secuencias de acción están coreografiadas y bien ejecutadas, y los momentos en que la serie adopta un tono más de suspenso logran captar nuestro interés.

Nuestra opinión

«¿Quién es Erin Carter?» es una mezcla de una serie de acción y una serie hecha para la televisión sobre una madre luchando por su hija en un mundo hostil. Si bien no es mala y logra sus objetivos, no destaca en términos de tono y guion.

No pretende hacerlo, ni lo intenta ni busca hacerlo en ningún momento, logrando mantenerse en el ámbito de ser entretenida pero olvidable. Como siempre, es una cuestión de preferencia personal.

Fecha de estreno

24 de agosto de 2023

Dónde ver

Netflix

El repartoEvin AhmadDouglas HenshallSean TealeSusannah Fielding

Charlotte Vega
Indica Watson
Pep Ambròs

The post «¿Quién es Erin Carter?» (2023) Serie de televisión de suspense de Netflix: Otra adición al vasto catálogo appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2023 01:19

August 23, 2023

‘Bastarden’ (2023) | Un drama histórico protagonizado por Mads Mikkelsen | Tráiler de la película

Bastarden es una película de drama histórico dirigida por Nikolaj Arcel, y protagonizada por Mads Mikkelsen, Amanda Collin, Simon Bennebjerg, y Kristine Kujath, entre otros. El guión, escrito por Arcel y Anders Thomas Jensen, está basado en la novela de Ida Jessen. La película se estrenará en el 80º Festival Internacional de Cine de Venecia.

Premisa

En 1755, el capitán Ludvig Kahlen, que atraviesa dificultades económicas, se embarca en la difícil misión de establecer una colonia en el inhóspito páramo danés. Su ambicioso objetivo es construir esta colonia en honor del Rey, a cambio del prestigioso nombre real que desea desesperadamente. Sin embargo, el despiadado Frederik de Schinkel, que reclama la autoridad exclusiva sobre la tierra, cree arrogantemente que le pertenece por derecho. Cuando de Schinkel descubre que la doncella Ann Barbara y su marido, que sirven a Kahlen, han buscado refugio con él, se vuelve vengativo y jura tomar represalias, empleando todos los medios a su alcance para obligar al capitán a marcharse. A pesar de las tácticas intimidatorias, Kahlen se niega a retroceder y entabla una batalla desigual, arriesgando no sólo su propia vida, sino también el bienestar de la familia forastera que se ha reunido a su alrededor.

The post ‘Bastarden’ (2023) | Un drama histórico protagonizado por Mads Mikkelsen | Tráiler de la película appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 10:36

«Un amor predestinado» (2023) – Serie en Netflix: Una comedia romántica muy diferente

«Un amor predestinado» es una serie coreana de fantasía romántica . Está protagonizada por Rowoon, Jo Bo-ah y Ha Jun. Está dirigida por Nam Ki Hoon y escrita por Noh Ji Sul.

Nos encanta el sentido del humor coreano y esta nueva serie de Netflix está llena de humor, con un sentido de la historia que sabe mezclar terror, dramatismo, romanticismo, sentido del humor y terroríficas apariciones fantasmales al esilo Hellraiser a partes iguales.

Sí, han leído bien y esta combinación, aparentemente imposible, es lo que encontrarán en “Un amor predestinado”.

Sinopsis

Un rico abogado y una empleada pública se enfrentan por una propiedad, un misterioso templo en el que han muerto varias personas.

Sobre «Un amor predestinado»Destined with YouUn amor predestinado

Esta vez, Netflix ha elegido la fórmula de ir emitiendo un capítulo cada semana, como ha hecho ya con otras series también coreanas.

“Un amor predestinado” nos ha conseguido hacer reír en este primer capítulo, interesar y, sobre todo, sorprender, con una extraña mezcla que incluye géneros tan dispares como el terror, la comedia romántica y las leyendas coreanas.

Sí, toda una mezcla en una serie que, sin ser comedia, está tratada a veces como tal en su narrativa para pasar, casi sin tiempo, a un tono más trágico sin ceder nunca a ninguno de los dos.

Lo mejor de la serie: Jo Bo-ah y su talento para encandilar al espectador con su inocencia, su sentido del humor y sus mil meteduras de pata. Al otro lado, Rowoon, que hace su papel, en principio casi inmutarse y sin perder la compostura.

Una serie que, sin ser excepcional, sabe ser distinta y tiene todos los argumentos para enganchar a una audiencia internacional a este pujante mercado coreano que tiene muchísimo que ofrecer, en calidad y con mucho sentido del humor.

Actores y actricesRowoonHa JunJo Bo-ahYura

Lee Pil-mo
Lee Bong-ryeon
Hyun Bong-sik
Park Kyung-hye

Trailer de la serie

The post «Un amor predestinado» (2023) – Serie en Netflix: Una comedia romántica muy diferente appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 09:20

«Wayne Shorter: Gravedad Cero» (2023) Documental en Prime Video

Wayne Shorter: Gravedad cero es una película documental de 2023 sobre la vida y la música del saxofonista de jazz Wayne Shorter. La película está dirigida por Dorsay Alavi y editada por Doug Blush. Se estrenó en Prime Video el 25 de agosto de 2023.

La película se divide en tres partes, cada una de las cuales representa un periodo diferente de la vida y la música de Shorter. La primera parte, «El alquimista», explora los primeros años de Shorter como músico de jazz, su etapa con Art Blakey’s Jazz Messengers y su trabajo con Miles Davis. La segunda parte, «El viajero», examina la estancia de Shorter en Europa y su exploración de las músicas del mundo. La tercera parte, «El visionario», examina la carrera posterior de Shorter como solista y su continua innovación en el jazz.

La película incluye entrevistas con Shorter, así como con sus colaboradores y amigos, entre ellos Herbie Hancock, Carlos Santana y Branford Marsalis. También incluye imágenes de archivo de actuaciones y grabaciones de Shorter.

Fecha de estreno

25 de agosto de 2023

Dónde ver Wayne Shorter: Gravedad cero

Prime Video

The post «Wayne Shorter: Gravedad Cero» (2023) Documental en Prime Video appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 08:21

El bombo de Messi en Estados Unidos: ¿qué consecuencias tiene para la liga?

Lionel Messi ha sido considerado uno de los mejores jugadores del mundo en los últimos años. Y no sin razón, porque el múltiple futbolista mundial y jugador de la selección argentina ha demostrado su capacidad en numerosas ocasiones. Es sin duda uno de los mejores futbolistas de la generación actual. Sin embargo, Messi nació el 24 de junio de 1987, por lo que ya es una estrella del fútbol algo mayor.

Muchos expertos daban por hecho que volvería a su antiguo club tras su paso por el París Saint-Germain. Pero en lugar de recalar en el FC Barcelona, Messi se ha mudado sorprendentemente este año al Inter de Miami. El club de la leyenda del fútbol David Beckham goza de gran popularidad allí. Traer a Lionel Messi al Inter Miami fue un golpe de efecto, porque el solo nombre del argentino basta para generar mucha atención mediática.

Por supuesto, los responsables del Inter Miami también lo sabían. A eso hay que añadir el hecho de que Messi ya se ha puesto manos a la obra en los primeros partidos y ha prestado un gran servicio al club. Cualquiera que quiera apostar en los partidos de la Major League Soccer de EE. UU. debería investigar el tema de las apuestas, porque la MLS se ha convertido en una liga de fútbol de calidad y con potencial.

El traslado de Lionel Messi a Estados Unidos también ha creado un revuelo que puede ser bueno para el fútbol estadounidense a largo plazo. Aquí queremos analizar este tema más a fondo.

¿Cómo será Lionel Messi en 2023?

Por supuesto, en este punto cabe preguntarse si ha merecido la pena para Miami incorporar al club a un futbolista tan veterano como Lionel Messi. La respuesta es sí, porque Messi sigue siendo uno de los mejores jugadores del mundo, un icono televisión y siempre capaz de marcar la diferencia en un partido de fútbol.

En los primeros partidos con su nuevo club en Estados Unidos, ya quedó claro que es un activo. Por supuesto, Lionel Messi ya ha pasado su mejor momento como futbolista. Sin embargo, pertenece a una clase de jugadores que todavía pueden rendir al máximo nivel. Además, los jóvenes jugadores del Inter de Miami pueden aprender de Messi y adquirir mucha experiencia para sus propias carreras. Por cierto, se dice que Messi gana la asombrosa cifra de 50 a 60 millones de euros al año.

Si nos fijamos en el rendimiento de Lionel Messi en 2023, podemos decir que ya no tiene tantas ganas de correr como hace 10 años y que su forma física también ha decaído. El estilo de juego del argentino ha cambiado notablemente. Ya no va a todas las carreras, sino que ha aprendido a estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.

Una habilidad que no todos los futbolistas poseen. Así pues, Messi se ha reinventado en los últimos años y ahora es un nuevo tipo de jugador. Además, sigue siendo Lionel Messi, y sólo este hecho garantiza que los estadounidenses hayan descubierto un nuevo tipo de entusiasmo por su fútbol.

El revuelo en torno al fútbol: un asunto difícil en EE. UU.

Cuando se piensa en los deportes de más éxito en Estados Unidos, el fútbol no es, desde luego, el primero que viene a la mente. Los estadounidenses prefieren sobre todo los deportes que producen una alta puntuación. El fútbol americano, el baloncesto y el béisbol son buenos ejemplos. En el baloncesto de la NBA, incluso puede ocurrir que ambos equipos anoten cerca de 100 puntos en un partido.

A los aficionados estadounidenses les gusta animar y los deportes de alta anotación son perfectos para ello. En el fútbol, sin embargo, a veces no se marca ni un solo gol en 90 minutos. Así que es difícil que los aficionados generen verdadera emoción. Sin embargo, la calidad del fútbol femenino en Estados Unidos y la mayor disposición de las grandes estrellas a trasladarse a la MLS han hecho que se vuelva a crear un hype en el país. Este entusiasmo se intensificó con el fichaje de Lionel Messi por la MLS.

Porque el nombre de Messi ya era demasiado conocido en Estados Unidos. Messi es una estrella. No sólo en el fútbol. Su fama se extiende también a sus apariciones en las redes sociales, sus campañas benéficas y sus socios publicitarios. Además, el tímido argentino es considerado una persona agradable y humilde que ha hecho muchos amigos en el mundo del deporte. Por otra parte, no es ningún secreto que el múltiple futbolista mundial es un verdadero artista en cuanto tiene un balón en los pies.

La clase con la que Messi maneja el balón fascina a un gran número de personas, incluso en Estados Unidos, a las que no les gusta el fútbol. Messi es capaz de atraer a estos aficionados al estadio o, al menos, a los televisores. Este hecho por sí solo garantiza que el Inter de Miami tomó una buena decisión al ficharlo.

Pero, por supuesto, se espera que el fichaje del campeón del mundo — además del aumento de las cifras de asistencia y el probable incremento de los ingresos por apuestas deportivas — conduzca al título de campeón de la MLS.

¿Ganará Lionel Messi el título de Estados Unidos?

Inter Miami es un club muy joven que se fundó apenas el 29 de enero de 2018. Hasta ahora, el club de David Beckham no ha logrado alcanzar el trofeo de campeón. Sin embargo, como este es el gran objetivo, la plantilla debe mostrar la calidad adecuada. Con Lionel Messi en el equipo, el gran objetivo puede ser finalmente abordado con éxito. Miami tiene un nuevo líder en el campo, capaz de llevar al equipo a lo más alto de la MLS.

Sin embargo, debido a que la MLS pasa a un sistema de rondas finales con partidos eliminatorios tras la temporada regular, no es tan fácil ganar el título de campeón. Básicamente, no es el rendimiento general de una temporada lo que decide, sino el rendimiento en la final, en caso de que un equipo llegue a ella.

Esta concesión del título de campeón nacional de fútbol parece algo extraña para los aficionados de Europa y, desde luego, hasta un Lionel Messi tiene que acostumbrarse a esta circunstancia. No obstante, no es improbable que el Inter de Miami compita al menos por el título esta temporada.

The post El bombo de Messi en Estados Unidos: ¿qué consecuencias tiene para la liga? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 07:51

La Tuerta de Jorge Usón comienza la temporada del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

La Sala Jardiel Poncela comenzará temporada con  La Tuerta , ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatralLa obra es una tragicomedia sobre la imposibilidad de amar y de perdonarMaría Jáimez protagoniza este monólogo producido por la compañía aragonesa Nueve de Nueve Teatro, ganadora de dos premios Max con su anterior espectáculo  Con lo bien que estábamos  (Ferretería Esteban)

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comenzará su temporada el próximo

7 de septiembre con el estreno de La Tuerta, ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatral. El montaje se podrá ver en la Sala Jardiel Poncela de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid hasta el 24 de septiembre.

Anne Sexton nos dejó el verso: vive o muere, pero no lo envenenes todo. Estas palabras resultaron el punto de partida de La Tuerta. Una tragicomedia sobre la imposibilidad de amar y de perdonar, servida con humor y en donde todo se asienta en la interpretación de una actriz en un espacio vacío.

En este montaje una doncella del siglo XVI queda tuerta de un ojo en su primer encuentro amoroso. Llena de rencor jura vengarse del amor lanzando un maleficio cuyos efectos veremos en la época actual sobre una joven bailarina llamada Lucía.

“Si yo no amo, nadie lo hará” maldice La Tuerta al principio del cuento. Ella es María Jáimez, actriz y bailarina (Cucaracha con paisaje de fondo de Javier Ballesteros, La voluntad de creer de Pablo Messiez). María encarna múltiples personajes sin ningún objeto en la escena más que una venda y un lienzo en blanco. Su trabajo es una llamada directa a la imaginación del espectador para que éste pueda ver lo que los personajes ven. O, dicho de otro modo, que dejemos de ver lo que queremos ver para empezar a ver.

Esta obra rinde tributo al teatro mismo y al poder del perdón como elemento revolucionario y transformador. Dice el autor: “Si vivimos pensando que la vida nos debe algo, cuando el amor nos haga señas nos las veremos. Tengamos un ojo o los dos.”

El equipo lo secundan profesionales como Juan Gómez-Cornejo (Premio Nacional de Teatro) en la iluminación; Alejandro Andújar en la escenografía y vestuario; y Mariano Marín en la música.

Nueve de Nueve Teatro es una compañía aragonesa fundada por actores en el año 2010. Hoy la conforman Carmen Barrantes y Jorge Usón. Producen y actúan en sus propios espectáculos en función de las necesidades artísticas de cada uno de ellos. Algunos de estos montajes son: Al dente, Cabaré de Caricia y Puntapié… La Tuerta es el quinto montaje de la compañía que con su última producción Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) de José Troncoso, se llevaron dos premios Max.

The post La Tuerta de Jorge Usón comienza la temporada del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 05:30

Britney Spears

Britney SpearsBritney Spears Depositphotos

Britney Jean Spears, cantante estadounidense, es conocida a menudo como la «Princesa del Pop» por su gran influencia en el renacimiento del pop adolescente a finales de los 90 y principios de los 2000. A los quince años firmó un contrato con Jive Records en 1997, tras adquirir experiencia en producciones teatrales y series de televisión. ¡Sus dos primeros álbumes de estudio, «Baby One More Time» (1999) y «Oops! I Did It Again» (2000), figuran entre los álbumes más vendidos de todos los tiempos y convirtieron a Spears en la artista adolescente con más ventas de la historia. «¡Oops! I Did It Again» ostentó el récord de álbum de una artista femenina que más rápido se vendió en Estados Unidos durante quince años, con más de un millón de copias en su primera semana. Spears pasó a un estilo más maduro y provocativo con sus álbumes «Britney» (2001) e «In the Zone» (2003), y también protagonizó la película de 2002 «Crossroads».

En 2007, Spears ejerció de productora ejecutiva de su quinto álbum de estudio, «Blackout», que a menudo se considera su mejor trabajo. Sin embargo, la promoción del álbum se vio limitada por una serie de problemas personales muy publicitados, y Spears fue puesta bajo tutela en contra de su voluntad. A pesar de estos problemas, lanzó álbumes de éxito en las listas de ventas, como «Circus» (2008) y «Femme Fatale» (2011), el último de los cuales produjo su serie de singles más exitosa en las listas estadounidenses. También se embarcó en una residencia de conciertos de cuatro años, titulada «Britney: Piece of Me», en Planet Hollywood Resort & Casino en Las Vegas para promocionar sus dos próximos álbumes, «Britney Jean» (2013) y «Glory» (2016). En 2019, la batalla legal de Spears sobre su tutela ganó una atención significativa y dio lugar a la aparición del movimiento #FreeBritney. Finalmente, en 2021, se puso fin a su tutela tras su testimonio público en el que acusó a su equipo directivo y a su familia de abusos.

Como icono del pop, Spears ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, incluidos más de 70 millones en Estados Unidos, consolidando su posición como una de las artistas musicales más vendidas a nivel mundial. Ha conseguido seis álbumes número uno en la lista Billboard 200 y cuatro sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos, entre ellos «. . aby One More Time», «Womanizer», «3» y «Hold It Against Me». Además, su remezcla de «S&M» también alcanzó el primer puesto de la lista Billboard. ¡Entre los singles más vendidos en varios países figuran «Oops! I Did It Again», «Toxic» y «Scream & Shout». En 2009 y 2011, con «3» y «Hold It Against Me» respectivamente, Spears se convirtió en la segunda artista en la historia del Hot 100 en debutar en el número uno con dos o más canciones, después de Mariah Carey. Sus vídeos musicales, muy coreografiados, le valieron el premio Michael Jackson Video Vanguard Award, y ha recibido numerosos premios y galardones, como un Grammy, 15 récords Guinness, seis MTV Video Music Awards, siete Billboard Music Awards (incluido el Millennium Award), el premio inaugural Radio Disney Icon Award y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

The post Britney Spears appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 05:00

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.