Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 261

September 19, 2023

«Kountry Wayne: A Woman’s Prayer» (2023) | Monólogo en Netflix | Se estrena el 19 de Septiembre

Kountry Wayne: A Woman’s Prayer es un especial de stand-up del cómico estadounidense Kountry Wayne. Se emite en Netflix a partir del 19 de septiembre. Prepárate para oír de lo que es ser padre, marido, trabajar duro y de una serie de anécdotas de su vida que relata y aborda con un sentido del humor atrevido y sin pelos en la lengua. Está clasificada para mayores de 16 años.

Se dice que el especial será una reflexión sobre diversos temas, como la paternidad, la dinámica de género y la religión. Wayne es conocido por su forma de contar la vida cotidiana, a menudo con humor, y es probable que este especial no sea diferente. Con su ritmo alegre, la hora que dura el espectáculo le da tiempo de sobra para tratar muchos temas para deleite del público.

Sobre Kountry Wayne (Wayne Colley)

Kountry Wayne, con su mezcla única de ingenio, narración y encanto realista, se ha convertido rápidamente en una estrella emergente de la comedia. En este artículo examinaremos más de cerca la trayectoria de Kountry Wayne, su estilo cómico, sus próximos espectáculos y el impacto que ha causado en el público de todo el mundo. Leer más

The post «Kountry Wayne: A Woman’s Prayer» (2023) | Monólogo en Netflix | Se estrena el 19 de Septiembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2023 00:51

September 18, 2023

Jordy Kerwick – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta a una figura emergente de la nueva pintura, el australiano Jordy Kerwick (Melbourne, 1982), en el marco del programa de exposiciones dedicado a la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza. La muestra reúne 11 obras, desde lienzos de gran formato hasta piezas más pequeñas sobre papel, entre las que se encuentran tres pinturas pertenecientes a esta colección.

Durante los primeros años de su carrera, Kerwick pintaba naturalezas muertas, primero en tonos suaves y poco a poco más coloristas y con detalles más variados. A continuación, en estas escenas de interiores aparecieron una cobra y un tigre camuflados, seres fantásticos que saltaron después al exterior, a paisajes selváticos habitados por leones y lobos, pero también por unicornios, casi siempre con dos cabezas. En su pintura reciente, el artista ha ido creando composiciones más narrativas y complejas, dejando entrever toda una mitología, en ocasiones protagonizadas por una divinidad femenina.

The post Jordy Kerwick – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2023 11:41

Kareena Kapoor Khan

Kareena Kapoor, también conocida informalmente como Bebo, es una actriz de cine india que actúa principalmente en películas de Bollywood. Procede de una familia muy arraigada en la industria cinematográfica, ya que tanto sus padres, Randhir Kapoor y Babita, como su hermana mayor, Karisma, son actores. Por ello, Kapoor ha estado en el ojo público desde muy joven. Sin embargo, no debutó como actriz hasta el año 2000, en la película Refugee, por la que recibió el premio Filmfare a la mejor actriz debutante. Una de sus películas de mayor éxito hasta la fecha es el melodrama Kabhi Khushi Kabhie Gham, que se convirtió en la película india más taquillera en el mercado extranjero en 2001.

Tras un periodo de críticas por aceptar papeles repetitivos entre 2002 y 2003, Kapoor decidió retarse a sí misma aceptando personajes más exigentes y diversos para evitar encasillarse. Esto la llevó a ser elogiada por la crítica por su versatilidad entre 2004 y 2006. Su interpretación de una trabajadora sexual en la película Chameli (2004) resultó ser un momento crucial en su carrera y le valió el Premio Especial de Interpretación Filmfare. Posteriormente recibió dos Premios de la Crítica a la Mejor Actriz en la ceremonia Filmfare por sus excepcionales interpretaciones en las películas aclamadas por la crítica Dev (2004) y Omkara (2006).

En 2007, Kapoor recibió el premio Filmfare a la mejor actriz por su papel en la comedia romántica Jab We Met, dirigida por Imtiaz Ali. Aunque el éxito de taquilla de sus películas ha variado, Kapoor se ha consolidado como una de las principales actrices de la industria cinematográfica hindú. Su vida personal también es objeto de atención mediática en la India, donde se habla con frecuencia de su relación con el actor Saif Ali Khan y se especula sobre su posible matrimonio.

The post Kareena Kapoor Khan appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2023 03:44

Kountry Wayne (Wayne Colley)

Kountry Wayne, con su mezcla única de ingenio, narración y encanto realista, se ha convertido rápidamente en una estrella emergente de la comedia. En este artículo examinaremos más de cerca la trayectoria de Kountry Wayne, su estilo cómico, sus próximos espectáculos y el impacto que ha causado en el público de todo el mundo.

Vida temprana e inspiración

Nacido y criado en el Sur, las raíces cómicas de Kountry Wayne se remontan a su infancia. Al crecer en una comunidad muy unida, estuvo rodeado de personajes pintorescos e historias desternillantes que más tarde le servirían de inspiración para su comedia. Desde las reuniones familiares hasta los actos religiosos, Wayne observó el potencial cómico de las situaciones cotidianas y aprendió a encontrar el humor en las cosas más sencillas.

Encontrar su voz

Kountry Wayne no decidió dedicarse profesionalmente a la comedia hasta más tarde. Tras años de trabajo, finalmente dio el salto y se subió al escenario para compartir con el mundo su perspectiva única. A partir de sus experiencias personales, Wayne creó un estilo que caló hondo en el público: una mezcla de anécdotas relatables, observaciones agudas y una buena dosis de encanto sureño.

El ascenso de Kountry Wayne

Con su talento natural y su innegable presencia escénica, Kountry Wayne se ganó rápidamente el reconocimiento del mundo de la comedia. Empezó a actuar en clubes y eventos locales, y poco a poco se fue haciendo con un público entregado. A medida que crecía su popularidad, también lo hacía la demanda de sus actuaciones. Wayne pronto se vio de gira por todo el país, haciendo reír a públicos de todo tipo.

Especiales de comedia y presencia en línea

En los últimos años, Kountry Wayne ha ampliado su alcance gracias al poder de Internet. Gracias a plataformas como YouTube y las redes sociales, ha podido conectar con sus seguidores a escala mundial. Sus especiales de comedia, disponibles en plataformas de streaming como Netflix, han cosechado millones de visitas, consolidando aún más su estatus como una fuerza cómica a tener en cuenta.

Impacto y reconocimiento

El estilo único de comedia de Kountry Wayne no ha pasado desapercibido. Ha aparecido en destacadas plataformas y ha colaborado con otros conocidos cómicos. Su capacidad para cautivar al público con sus historias y su risa contagiosa le han granjeado un público fiel y el reconocimiento de la crítica.

El futuro de Kountry Wayne

Kountry Wayne sigue causando sensación en el mundo de la comedia, y no cabe duda de que su estrella seguirá creciendo. Con su autenticidad, su agudo ingenio y su innegable carisma, está a punto de convertirse en un nombre muy conocido. Ya sea actuando en el escenario, publicando nuevos contenidos en línea o haciendo reír a la gente a través de su presencia en las redes sociales, Kountry Wayne es un cómico a tener en cuenta.

En un mundo que a menudo puede estar lleno de estrés e incertidumbre, Kountry Wayne aporta una dosis muy necesaria de risa y alegría. Su capacidad para encontrar el humor en los momentos cotidianos de la vida y compartir ese humor con los demás es lo que le distingue. Mientras continúa de gira, lanzando nuevos especiales y conectando con fans de todo el mundo, el impacto de Kountry Wayne en la escena de la comedia es innegable. Así que, tanto si eres fan desde hace tiempo como si eres nuevo en su comedia, no dejes de asistir a un espectáculo y experimenta la magia de Kountry Wayne por ti mismo.

The post Kountry Wayne (Wayne Colley) appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2023 02:39

September 17, 2023

«My Little Pony: Deja tu marca» (2022-) Capítulo 4 disponible en Netflix

«My Little Pony: Deja tu marca» es una serie de televisión de animación producida por Atomic Cartoons y desarrollada por Gillian Berrow para Netflix. La serie es una secuela de la película de 2021 My Little Pony: Una Nueva Generación, y sigue las aventuras de Sunny Starscout y sus amigos tras los acontecimientos de la película.

La serie se estrenó en Netflix el 26 de mayo de 2022, con un episodio especial de 44 minutos. La primera temporada completa, compuesta por ocho episodios de 22 minutos, se estrenó el 26 de septiembre de 2022. Un episodio especial de doble duración, Winter Wishday, se estrenó el 21 de noviembre de 2022 y sirvió como final de la primera temporada.

El capítulo 4 ya está disponible en Netflix.

Sinopsis

Ambientada tras los acontecimientos de Mi pequeño Pony: Una nueva generación, Mi pequeño Pony: Deja tu huella sigue las aventuras de Sunny Starscout y sus amigos mientras viajan por Equestria, ayudando a los ponis de las tres especies a aprender a convivir en armonía. Por el camino, se enfrentan a nuevos retos y obstáculos, pero siempre consiguen superarlos con su amistad y su trabajo en equipo.

Fecha de estreno

18 de septiembre de 2023

Dónde ver «My Little Pony: Deja tu marca»

Netflix

El repartoMaitreyi RamakrishnanMaitreyi RamakrishnanAthena KarkanisAthena Karkanis

The post «My Little Pony: Deja tu marca» (2022-) Capítulo 4 disponible en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2023 22:39

September 15, 2023

Visión y presencia reanuda su segunda edición con nuevas performances | Museo Nacional Thyssen-Bornemisza | Madrid

El ciclo, comisariado por Semíramis González, plantea cuestiones del presente como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial, la preocupación por el cambio climático o la relectura de la historia del arte desde una visión más igualitaria.Amapola Prada, Art al Quadrat, Ana Beltrán Porcar y Paula B. Pailamilla protagonizan las últimas performances de esta convocatoria.De septiembre a diciembre, un miércoles al mes a las 18:00 horas. Entrada libre, aforo limitado.

A comienzos de año se presentó la segunda edición de Visión y presencia, un ciclo de performances comisariado por Semíramis González, en el que artistas mujeres de ámbito nacional e internacional trasladan al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cuestiones del presente como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial, la preocupación por el cambio climático y la relectura de la historia del arte desde una visión más igualitaria.

Tras las intervenciones de Agnes Essonti, Alejandra Glez, Lorena Wolffer, Osiris Ferrera, KarmeLa Hoz y Scarlett Rovelaz, y después de una pausa durante los meses de verano, esta edición, que cuenta con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo), continúa con cuatro performances a cargo de Amapola Prada, Art al Quadrat, Ana Beltrán Porcar y Paula B. Pailamilla. El Museo Thyssen se convertirá de nuevo en el escenario de estas acciones en directo, creadas exprofeso para el espacio elegido en cada ocasión, en las que público y artistas interactuarán en torno a estos contenidos de absoluta actualidad y sobre los que reflexionar desde el arte.
Además, los temas de las acciones se complementan con la colaboración con entidades y organismos que trabajan sobre discapacidad, feminismo o violencia de género, trasladando el alcance de cada performance más allá del ámbito del museo. Una de estas instituciones es Casa de América, que se suma al proyecto con la organización de una serie de conferencias impartidas en su sede por algunas de las artistas participantes. Este programa, inaugurado el pasado mes de junio con la charla de Scarlett Rovelaz, continuará en esta segunda parte del ciclo con las conferencias de Amapola Prada, el 21 de septiembre, y Paula B. Pailamilla, el 14 de diciembre.

20 de septiembre – Amapola Prada: NN – Hall centralAmapola PradaAmapola Prada

Amapola Prada (Lima, 1978) presenta una acción basada en las relaciones entre cuerpo, psicología e historia, así como en la noción de que la reactivación de hechos históricos emocionalmente conflictivos, transmitidos de generación en generación, guarda el potencial de que éstos sean procesados en un espacio simbólico.

18 de octubre – Art al Quadrat: Transmutación – Hall centralArt al QuadratArt al Quadrat

En esta performance, las artistas de Art al Quadrat (Mónica y Gema del Rey Jordà, Valencia, 1982) toman algunos de los términos utilizados peyorativamente en informes sumarísimos de la Guerra Civil para describir a mujeres juzgadas, tales como “peligrosa, incendiaria o escandalosa”, y los portan adosados al cuerpo, metafórica y físicamente, con el fin de transmutarlos en algo colectivo, en un ejercicio de empatía y sororidad con el público asistente.

22 de noviembre – Ana Beltrán Porcar: Pilares – Hall centralAna Beltrán PorcarAna Beltrán Porcar

La artista Ana Beltrán (Alcora, 1986) pone el foco en cómo la prensa informa sobre la violencia contra las mujeres y minimiza el impacto de las estadísticas. Esta performance muestra que las víctimas son mujeres con un nombre y una vida y narra los datos con un lenguaje distinto al que acostumbramos a escuchar, más inmediato e íntimo.

13 de diciembre – Paula B. Pailamilla: Mi cuerpo es un museo – Hall centralPaula B. PailamillaPaula B. Pailamilla

Paula B. Pailamilla (Santiago de Chile, 1988) genera, a través de su propia identidad-cuerpo, un enlace trans-territorial en el lugar donde se desarrolla su performance, poniendo de manifiesto cuestiones como “¿qué significa mi cuerpo en este territorio?”. En Mi cuerpo es un museo, la artista chilena aborda la historia colonial que cargan las instituciones museísticas occidentales en relación con los cuerpos indígenas y el pasado colonial de la corona española y la invasión de América.

The post Visión y presencia reanuda su segunda edición con nuevas performances | Museo Nacional Thyssen-Bornemisza | Madrid appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 09:33

«A un millón de millas» (2023) Nueva película en Prime Video: la historia real del ingeniero de vuelo de la NASA José Hernández

«A un millón de millas» es una película de drama biográfico inspirada en la historia real del ingeniero de vuelo de la NASA José Hernández. La película sigue el viaje de Hernández desde un pueblo rural en Michoacán, México, hasta más de 200 millas sobre la Tierra en la Estación Espacial Internacional. La película está protagonizada por Michael Peña en el papel de Hernández, junto a Melissa Barrera, Adrianna Barraza y Tony Shalhoub.

A un millón de millasA un millón de millasSinopsis

Inspirada en la historia real del ingeniero de vuelo de la NASA José Hernández, «A un millón de millas» le sigue en un viaje de décadas, desde un pueblo rural de Michoacán, México, hasta más de 200 millas por encima de la Tierra en la Estación Espacial Internacional. Con el apoyo de su familia, el empuje y la determinación de José culminan en la oportunidad de alcanzar su meta aparentemente imposible.

Fecha de estreno

15 de septiembre de 2023

Dónde encontrar «A un millón de millas»

Prime Video

Sobre José M. HernándezAbout José M. HernándezJosé M. Hernández

José M. Hernández, astronauta retirado de la NASA, es un ingeniero y empresario estadounidense. Es el primer astronauta de ascendencia mexicano-estadounidense que participó en una misión de la NASA.

Hernández nació en French Camp, California, en el seno de una familia de trabajadores agrícolas emigrantes. Estudió en la Universidad del Pacífico, en Stockton, donde se licenció en ingeniería eléctrica en 1984. Posteriormente, cursó un máster en ingeniería eléctrica en la Universidad de California, Santa Bárbara, en 1986.

Tras su graduación, Hernández trabajó como ingeniero en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Durante su estancia allí, desempeñó un papel clave en el desarrollo de equipos de alta precisión y sensibilidad para la mamografía digital de campo completo, superando las técnicas tradicionales de mamografía.

En el año 2000, Hernández fue elegido por la NASA para formar parte de su programa de astronautas. Tras completar dos años de riguroso entrenamiento, fue asignado a la tripulación de la misión STS-128 del transbordador espacial. Esta misión, lanzada el 29 de agosto de 2009, tenía como objetivo ampliar las capacidades del Observatorio de Rayos X Chandra en el espacio. A lo largo de los 13 días y 16 horas que duró la misión, Hernández realizó tres caminatas espaciales.

En 2015, Hernández concluyó su carrera en la NASA y posteriormente se aventuró en los campos de los negocios y la escritura. Un logro notable fue la publicación de su autobiografía, titulada «Reaching for the Stars: La historia de un astronauta», que salió a la venta en 2016.

Hernández sirve de inspiración a numerosos jóvenes hispanos y latinos, ya que su trayectoria ejemplifica que el sueño americano es alcanzable por personas de orígenes diversos.

RealizadoraAlejandra Márquez AbellaAlejandra Márquez AbellaAlejandra Márquez Abella

Nacida en 1982 en San Luis Potosí (México), persiguió su pasión por el cine estudiando en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña, en Barcelona. Su primer largometraje, Semana Santa, y su segundo, Las chicas buenas, se estrenaron en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Esta última recibió el reconocimiento mundial, proyectándose en numerosos festivales y obteniendo nominaciones a 14 premios de la Academia de Cine de México. Con más de una década de experiencia en televisión, también ha dirigido dos episodios de la popular serie Narcos: México. El norte sobre el vacío es su tercer largometraje.

El repartoMichael PeñaMichael PeñaMichael Peña

Michael Anthony Peña, nacido el 13 de enero de 1976, es un consumado actor estadounidense de cine y televisión. Ha obtenido reconocimiento por sus notables interpretaciones en producciones populares como Crash, Observe and Report y World Trade Center, de Oliver Stone. Además, Peña apareció en el vídeo musical de la canción de Nickelback «Savin’ Me». Cabe destacar que interpreta al personaje Luis en la serie de películas Ant-Man dentro del Universo Cinematográfico Marvel, apareciendo tanto en Ant-Man (2015) como en Ant-Man y la Avispa (2018).

Garret DillahuntGarret DillahuntBobby SotoBobby SotoRosa SalazarRosa SalazarJulio CedilloJulio Cedillo

The post «A un millón de millas» (2023) Nueva película en Prime Video: la historia real del ingeniero de vuelo de la NASA José Hernández appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 05:59

«Senderos peligrosos» (2023) – Nueva serie de suspense en Prime Video

«Senderos peligrosos» es una nueva serie de suspense que se estrenó en Prime Video el 15 de septiembre de 2023. Está basada en la novela homónima de B.E. Jones. La serie está protagonizada por Jenna Coleman como Liv, una joven que descubre que su marido Will (interpretado por Oliver Jackson-Cohen) la ha estado engañando. En un arrebato de ira, se lo lleva en un viaje por carretera a la naturaleza americana, donde planea vengarse. Sin embargo, las cosas no tardan en torcerse y la pareja se ve inmersa en una lucha por la supervivencia.

La premisa

«Senderos peligrosos» sigue la historia de una pareja aparentemente perfecta cuya vida «feliz para siempre» da un oscuro giro. A medida que se desarrolla la serie, los espectadores se adentran en un apasionante viaje lleno de suspense, drama y giros inesperados. La serie combina con maestría elementos de drama y suspense para crear una experiencia única y cautivadora.

El reparto

El reparto de «Senderos peligrosos» ofrece unas interpretaciones excepcionales, dando vida a sus personajes con profundidad y matices. Jenna Coleman interpreta a Liv Taylor, la protagonista atrapada en medio de una retorcida historia de amor. Oliver Jackson-Cohen interpreta a Will Taylor, el marido de Liv, cuya verdadera naturaleza se va desvelando poco a poco. Ashley Benson asume el papel de Cara, un personaje complejo que añade otra capa de intriga a la narración. Con sus interpretaciones estelares, el reparto de «Senderos peligrosos» eleva la serie a nuevas cotas.

La producción

«Senderos peligrosos» es una producción conjunta de Amazon Prime Video, Firebird Pictures y Nomadic Pictures. La serie está rodada en Vancouver, Columbia Británica (Canadá), que ofrece un impresionante telón de fondo para el desarrollo de los acontecimientos. El equipo de producción diseña meticulosamente cada episodio, asegurándose de que los efectos visuales y la narración se alinean para crear una experiencia envolvente y cautivadora para los espectadores.

Fecha de estreno

15 de septiembre de 2023

Dónde ver Senderos peligrosos

Prime Video

Lista de episodios de la 1ª temporadaHappily Ever AfterSenderos peligrososSenderos peligrosos

Liv y Will, una pareja británica, viven el sueño americano en un lujoso apartamento de la glamurosa Nueva York. Su matrimonio está lleno de intensa pasión y creen haber encontrado la vida perfecta juntos. Sin embargo, su cuento de hadas da un oscuro giro cuando se desvela un escalofriante secreto. En un intento por salvar su matrimonio, se embarcan en el viaje de sus vidas al desierto americano. ¿Será este viaje la clave para restablecer su relación?

The Other WomanSenderos peligrososSenderos peligrosos

Liv y Will han llegado a Yosemite, pero los planes de Liv se ven interrumpidos cuando Cara aparece inesperadamente. Esta inesperada llegada hace que las decepciones del pasado pasen al primer plano del presente. A medida que la rivalidad entre Liv y Cara se intensifica, más secretos salen a la luz. Con el matrimonio de Liv al borde del colapso, la venganza se convierte en su única opción.

Repent at LeisureSenderos peligrososSenderos peligrosos

Liv se despierta bruscamente al darse cuenta de sus actos. Comprende la urgente necesidad de tener una coartada, pero justo cuando comienza la operación de búsqueda, una horripilante sorpresa la espera en la puerta de su casa.

Home Sweet HomeSenderos peligrososSenderos peligrosos

En Las Vegas, un matrimonio tumultuoso se encuentra atrapado en un acuerdo tóxico. Ahora, cuando Liv regresa a Nueva York, busca desesperadamente evadirse de las aterradoras secuelas del viaje, todo ello mientras los detectives Rawlins y Wiseman se acercan cada vez más a descubrir la verdad.

Like Mother, Like DaughterSenderos peligrososSenderos peligrosos

La madre de Liv, Caryl, llega de Gales y trae consigo una serie de preguntas desafiantes, todo ello mientras la policía se acerca a Liv.

Where White Knights Go to DieSenderos peligrososSenderos peligrosos

El pacto tóxico de Liv llega a una escalofriante conclusión, mientras se prepara el escenario para un inesperado y oscuro enfrentamiento.

El repartoJenna ColemanJenna ColemanJenna Coleman

Jenna-Louise Coleman, ahora conocida como Jenna Coleman, es una actriz inglesa que ha aparecido en varios papeles notables. Obtuvo reconocimiento por su interpretación de Jasmine Thomas en la telenovela de ITV Emmerdale de 2005 a 2009. Su actuación en este papel le valió nominaciones al premio a la «Mejor actriz revelación» en los British Soap Awards de 2007 y al premio a la «actriz revelación más popular» en los National Television Awards de 2006. Además, recibió una nominación al premio a la «Mejor actriz» en los TV Choice Awards.

En 2011, Coleman debutó en el largometraje en Capitán América: El primer vengador. También apareció como Susan Brown en la adaptación televisiva de la BBC Four de la novela de John Braine Room at the Top en 2012. Ese mismo año, interpretó a Annie Desmond en la miniserie Titanic y puso voz al personaje de Melia en el doblaje inglés del videojuego Xenoblade Chronicles. Coleman interpretó a Rosie en Dancing on the Edge en 2012 y a Lydia Wickham en la adaptación de Death Comes to Pemberley en 2013.

Coleman hizo una aparición sorpresa en Doctor Who en el primer episodio de la séptima serie como Oswin Oswald, un personaje invitado. Más tarde se convirtió en una serie regular, debutando como Clara Oswin Oswald en el episodio especial de Navidad «The Snowmen». Interpretó a la compañera del undécimo y duodécimo Doctor hasta 2015. En 2016, protagonizó el drama de ITV Victoria.

Además, Coleman ha asumido otros papeles notables, como la reina Victoria en el drama de época de ITV Victoria de 2016 a 2019, Joanna Lindsay en la miniserie policíaca The Cry en 2018 y Marie-Andrée Leclerc en la miniserie policíaca The Serpent en 2021.

Oliver Jackson-CohenOliver Jackson-CohenOliver Jackson-Cohen

Oliver Mansour Jackson-Cohen, actor británico, es ampliamente reconocido por sus papeles de Luke Crain en ‘The Haunting of Hill House’ y Peter Quint en ‘The Haunting of Bly Manor’, una serie antológica original de Netflix.

Nacido en Londres, Jackson-Cohen es hijo de David Cohen, diseñador de moda, y Betty Jackson. Estudió en el Lycée Français Charles de Gaulle de Londres y perfeccionó sus dotes interpretativas en la Youngblood Theater Company durante los fines de semana. A la temprana edad de 14 años, debutó en televisión en la serie «Hollyoaks» como Jean-Pierre, a lo que siguió un papel como Marcus en «The Time of Your Life» en 2007.

En 2008, interpretó a Phillip White en la serie de la BBC «Lark Rise to Candleford». Además, Jackson-Cohen apareció como Damon en la película de 2010 «Going the Distance», junto a Drew Barrymore y Justin Long. Cabe destacar su cautivadora interpretación de un asesino junto a Dwayne Johnson y Billy Bob Thornton en la película «Faster». Con más de 26 créditos y sumando, desde 2002 hasta 2023, Jackson-Cohen ha establecido una impresionante carrera en televisión, cine y streaming, abarcando varias series, series limitadas, películas y cortometrajes.

Ashley BensonAshley BensonAshley Benson

Ashley Victoria Benson, nacida el 18 de diciembre de 1989, ha participado en competiciones de baile desde que tenía 2 años. Ha explorado varios estilos de baile, como hip hop, jazz, ballet, claqué y lírico. Además de bailar, Ashley también canta desde que tenía 5 años y aspira a seguir una carrera como cantante junto con la interpretación. Su carrera como modelo comenzó a los 5 años, cuando empezó a aparecer en catálogos de danza. A los 8 años, la agencia de modelos Ford la contrató. Ha seguido trabajando en el sector del modelaje y sigue asociada a la agencia. A los 10 años, Ashley empezó a interesarse por la interpretación y llegó a aparecer en 35 anuncios antes de pasar a interpretar papeles teatrales. La actuación se convirtió rápidamente en la pasión de Ashley, lo que hizo que se centrara principalmente en su carrera como actriz y redujera su participación en el modelaje y el baile. Uno de los papeles recientes más destacados de Ashley es el de «Abby Deveraux» en la popular telenovela «Days of Our Lives» (1965). Además, hizo un cameo en el vídeo musical de «True Love» de ‘Lil Romeo’ y Solange Knowles y participó en una sesión de fotos con Britney Spears para la revista Vogue. Ashley también apareció en el vídeo musical de NLT para la canción «That Girl».

The post «Senderos peligrosos» (2023) – Nueva serie de suspense en Prime Video appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 04:35

El reto de Summer (2022 – ) | La segunda temporada ya está en Netflix | Vuelven los jóvenes surfistas

El reto de Summer es una serie de televisión australiana de drama adolescente creada por Joanna Werner. La primera temporada se estrenó en Netflix en 2022 y ahora está disponible la segunda.

La serie sigue a una rebelde adolescente neoyorquina que se exilia a Australia tras ser expulsada del colegio. Pronto se siente atraída por el mundo del surf y hace olas entre el círculo íntimo de un joven surfista.

Surviving SummerSurviving Summer

El reto de Summer está protagonizada por Sky Katz como Summer Torres, Kailani Craine como Ari Gibson, Lilliana Ketchman como Poppy Montgomery, Joao Gabriel Marinho como Marlon Sousa y Savannah La Rain como Bodhi Mercer.

Con ocho nuevos episodios, El reto de Summer está de vuelta, al igual que sus protagonistas de la temporada anterior. Summer todavía está locamente enamorada de Ari, pero él ya tiene novia. A pesar de ese pequeño desequilibrio en su amistad, tienen un vínculo sólido.

El surf sigue siendo central en la serie. Así que si eres joven y disfrutas de las olas, esta serie podría ser de tu agrado. El reto de Summer sigue a un grupo de amigos apasionados por el surf, y la mayoría de las escenas se centran en eso. Entre medias, se pueden vislumbrar los desafíos personales a los que los personajes tienen que enfrentarse, como el amor adolescente, pequeñas rivalidades entre amigos, así como la resolución de cualquier desacuerdo.

El tono es amable con sus personajes y el ritmo es animado, contando con buenas escenas de surf y una excelente banda sonora.

El reto de SummerEl reto de SummerTemporada 2 TrailerEl repartoSky KatzSky KatzSavannah La RainSavannah La RainKai LewinsKai LewinsLilliana BowreyLilliana Bowrey

Lilliana Bowrey
Joao Marinho
Chris Alosio
Natalie Bond
Dustin Clare
Jane Allsop

The post El reto de Summer (2022 – ) | La segunda temporada ya está en Netflix | Vuelven los jóvenes surfistas appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 03:11

«Club Estambul» (2021-presente) Temporada 2 – Serie en Netflix: Una recreación muy estética de una época

Club Estambul es una serie turca creada por Zeynep Günay Tan. Está protagonizada por Gökçe Bahadır, Barış Arduç y Fırat Tanış, entre otros.

Si os gustan las series que mezclan thriller, drama con un contexto histírico realista, “Club Estambul”es ideal, con una recreación excelente del Estambul de los años 50.

Una historia coral muy interesante que, centrada en un club de la época, logra hacer todo un retrato de su tiempo.

Sinopsis

La serie está ambientada en Estambul en 1955 y cuenta la historia de Matilda, una judía turca que trabaja en un club nocturno para reencontrarse con su hija, Rasel. Matilda intenta construirse una nueva vida tras salir de la cárcel, pero se enfrenta a muchos retos, como los prejuicios, la pobreza y los disturbios políticos de la época.

Club EstambulClub EstambulSobre la temporada 2

Una de las mejores series turcas que se pueden ver hoy en día, y que destaca en el estilismo y en una producción excelente, además de un sinfín de historias, dramas personales, asesinatos y entresijos que hacen de esta segunda temporada una continuación perfecta.

Sentimental y dramática, como no podíamos esperar menos en una serie turca, pero también con personajes justificados y con un guion que sabe moverse con soltura entre historia e historia sin perder su hilo central: el retrato de una época.

Una serie que hará las delicias, seguro, de los fans de este tipo de series que mezclan amor, crímenes y drama de una manera efectiva, inteligente y equilibrada.

Muy estética.

Club EstambulClub EstambulFecha de estreno de la 2ª temporada

15 de septiembre de 2023

Dónde ver Club Estambul

Netflix

Tráiler de la segunda temporadaEl repartoGökçe BahadırGökçe BahadırFırat TanışFırat TanışBarış ArduçBarış ArduçAsude KalebekAsude Kalebek

Salih Bademci
Metin Akdülger
Merve Şeyma Zengin
İştar Gökseven
Doğanay Ünal

Lista de episodios de la 2ª temporadaEpisodio 1Club EstambulClub Estambul

Rânâ, que pasó su infancia en los vibrantes salones del Club Estambul, añora la presencia de un padre al que nunca ha conocido. Mientras tanto, Matilda descubre que el destino del club pende de un hilo.

Episodio 2Club EstambulClub Estambul

Los empleados del club unen sus fuerzas para garantizar su seguridad y bienestar. Sin embargo, cuando Raşel es testigo de cómo un individuo atenta deliberadamente contra su principal atracción, se encuentra ante una difícil elección respecto a su lealtad.

Episodio 3Club EstambulClub Estambul

Raşel se acerca a su marido para abordar su ausencia, mientras İsmet hace un esfuerzo por reconectar con su hija. Mientras tanto, Çelebi cierra un trato en secreto sin informar a sus socios.

Episodio 4Club EstambulClub Estambul

Çelebi le confiesa a Matilda lo de su nueva compañera en el club. İsmet y Raşel se esfuerzan por establecer una nueva rutina en su relación.

Episodio 5Club EstambulClub Estambul

Fikret presenta a un nuevo cabeza de cartel, lo que desencadena una competición entre Çelebi y Matilda, cada una de las cuales se esfuerza por mostrar su propia visión. Al mismo tiempo, Raşel sorprende a todos desvelando un desgarrador secreto.

Episodio 6Club EstambulClub Estambul

İsmet intenta asumir un papel más significativo en la vida de su hija. Mientras tanto, el club atraviesa dificultades y Matilda decide visitar al padre de Fikret.

Episodio 7Club EstambulClub Estambul

Matilda ofrece finalmente una disculpa largamente esperada, mientras que Raşel tropieza con una sorprendente revelación. El club se enfrenta a problemas debido a la incompetencia del personal inexperto, lo que causa problemas a Çelebi.

Episodio 8Club EstambulClub Estambul

En medio del creciente caos en las calles, el club se enfrenta a otro desafío imprevisto. Mientras tanto, Rânâ sorprende a todos con una acusación inesperada en casa.

Episodio 9Club EstambulClub Estambul

Rânâ revela una angustiosa verdad a su padre, mientras Çelebi y Matilda se preparan para embarcarse en una nueva etapa agridulce. Mientras tanto, Raşel contempla la idea de denunciar la fechoría de un amigo.

Episodio 10Club EstambulClub Estambul

Raşel se apresura a ir al hospital debido a una situación urgente. El final de temporada está lleno de giros inesperados y confusión emocional.

The post «Club Estambul» (2021-presente) Temporada 2 – Serie en Netflix: Una recreación muy estética de una época appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 03:09

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.