Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 258

September 22, 2023

‘Fenómenas’ (2023) | Una película de comedia de terror en Netflix | Trailer

Fenómenas‘ es una película española dirigida por Carlos Therón, protagonizada por Belén Rueda, Gracias Olayo, Toni Acosta y Emilio Gutiérrez Cava. Es una comedia de terror inspirada en hechos reales.

Argumento

A finales de los años 90, un grupo conformado por tres mujeres y un cura se unen para formar un equipo de investigación especializado en fenómenos paranormales: el grupo Hepta. A pesar de que el equipo no está atravesando su mejor momento, aceptan investigar un anticuario en el cual ocurren sucesos extraños. Sin embargo, lo que parecía ser un caso común y corriente se convertirá en el desafío más difícil al que se hayan enfrentado en sus vidas. Solo trabajando juntos podrán resolverlo.

Trailer de ‘Fenómenas’ (2023)

Un palacio encantado, poltergeists que dan rienda suelta a sus travesuras, psicofonías, y muchos miedos y sustos, tal y como relatan en la entrevista dos miembros del equipo de investigación de casos paranormales:

The post ‘Fenómenas’ (2023) | Una película de comedia de terror en Netflix | Trailer appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 23:53

‘La sociedad de la nieve’ (2023) | La película de J.A. Bayona se estrenará en Netflix este año | Trailer

«La sociedad de la nieve» es un largometraje dramático español dirigido por J. A. Bayona que se basa en el trágico accidente del vuelo del equipo de Rugby Uruguayo en la cordillera de los Andes en 1972. La película ha sido seleccionada como la propuesta española para el premio Oscar a la mejor película internacional.

La película es una adaptación del libro «La sociedad de la nieve» escrito por Pablo Vierci, el cual recopila los testimonios de los 16 supervivientes del accidente, muchos de los cuales Vierci conocía desde su infancia.

El reparto

Enzo Vogrincic
Rafael Federman
Matías Recalt
Agustín Pardella
Esteban Bigliardi
Maxi De La Cruz
Simon Hempe
Esteban Kukuriczka
Alfonsina Carrocio
Tomas Wolf
Paula Baldini
Santiago Vaca Narvaja
Fernando Contingiani
Juan Diego Eirea
Andy Pruss

The post ‘La sociedad de la nieve’ (2023) | La película de J.A. Bayona se estrenará en Netflix este año | Trailer appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 12:51

‘Mejor que Tinder: el casamentero irlandés’ | Un entretenido corto documental en Arte TV

Mejor que Tinder: el casamentero irlandés‘ es un simpático reportaje por Dirk Schraeder, producido en colaboración con ARTE. Apenas supera los 30 minutos en duración, y cuenta la entrañable historia de un casamentero irlandés.

Durante casi sesenta años, Willie Daly, un agricultor jubilado de Irlanda ha estado brindando su ayuda para que los solteros y solteras encuentren a su pareja ideal. Este individuo es una figura prominente en el llamado «Matchmaking Festival» (Festival de Emparejamiento), un evento celebrado en su pueblo natal de Lisdoonvarna, ubicado en una region rural en la zona oeste de Irlanda, durante el mes de septiembre. Este festival resulta ser una alternativa más efectiva que aplicaciones de citas como Tinder, entre otras.

El documental estará disponible hasta el 13 de febrero de 2024 (apropiadamente, un día antes de San Valentín).

View this post on Instagram

A post shared by ARTE.tv España (@arte.tv_es)


Dónde ver ‘Mejor que Tinder: el casamentero irlandés’

ARTE TV

The post ‘Mejor que Tinder: el casamentero irlandés’ | Un entretenido corto documental en Arte TV appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 12:34

El Festival de Citas de Lisdoonvarna: una tradición centenaria

El Lisdoonvarna Matchmaking Festival es un acontecimiento anual único que se celebra en el tranquilo pueblo de Lisdoonvarna, en el condado irlandés de Clare. El evento, que lleva celebrándose más de 160 años, es el mayor festival de solteros de Europa y atrae cada año a unas 40.000 personas en busca del amor.

Algunos datos clave sobre el Lisdoonvarna Matchmaking Festival 2023

El Lisdoonvarna Matchmaking Festival se celebra en la pequeña y animada ciudad de Lisdoonvarna, no muy lejos de Doolin, en el condado de Clare. El festival de este año se celebrará del 1 al 30 de septiembre de 2023. Durante todo el mes de septiembre, los pubs, hoteles y calles de Lisdoonvarna se llenarán de solteros esperanzados en busca del amor.

La historia del Festival de Citas de Lisdoonvarna se remonta a hace más de 160 años. El pueblo de Lisdoonvarna fue antaño un popular destino balneario que atraía a visitantes de toda Irlanda, sobre todo mujeres jóvenes, durante el mes de septiembre. Al final de la cosecha, muchos campesinos solteros viajaban al pueblo en busca de amor y matrimonio. Así nació el Lisdoonvarna Matchmaking Festival, que ofrecía un mes de festividades y encuentros para solteros elegibles.

La tradición de los casamenteros

La búsqueda de pareja es una de las tradiciones más antiguas de Irlanda, que se remonta a siglos atrás. En esta zona rural, a los jóvenes granjeros les resultaba difícil conocer a mujeres adecuadas fuera de los mercados de ganado, las ferias de caballos y las bodas o funerales ocasionales. Septiembre se convirtió en el mes preferido para las citas en Lisdoonvarna. Los granjeros, liberados de la cosecha y con dinero en el bolsillo, se dirigían a la ciudad. Al mismo tiempo, septiembre era el mes de mayor afluencia de visitantes de los pueblos, en su mayoría mujeres, que venían a disfrutar de las aguas termales.

Willie Daly, el famoso casamentero irlandés, es una figura emblemática del Festival de Casamenteros de Lisdoonvarna. Empezó ofreciendo servicios de casamentero a quienes buscaban el amor, creando un «Libro de la Suerte» de perfiles. Su bisnieto, también llamado Willie Daly, continúa hoy con este importante servicio. Se reúne con cada soltero esperanzado y registra su información en el famoso Libro de la Suerte, que tiene 150 años de antigüedad. Daly afirma que si pones las dos manos sobre la portada, cierras los ojos y piensas en el amor, te casarás en menos de un año.

Qué esperar si visita el Festival de Lisdoonvarna por primera vez

El Lisdoonvarna Matchmaking Festival ha evolucionado con los tiempos. Hoy ofrece un variado programa de música irlandesa e internacional, así como DJs (¡dignos de Ibiza!). Aquí tiene una muestra de lo que puede esperar si visita el festival:

Música y danza

El Lisdoonvarna Matchmaking Festival ofrece una impresionante selección de música y baile en directo, tanto entre semana como los fines de semana. Aprenda a bailar square dance o participe en un ceili mientras se mezcla con desconocidos y futuros amigos en los pubs y bares.

Reuniones

Willie Daly ofrece consultas de casamentero desde su sede en el Matchmaker Bar, y también hay música en directo con artistas de renombre. La Roadside Tavern, el Royal Spa Hotel, el Ritz y otros locales también acogen música y espectáculos en directo durante todo el festival.

Cosas que hacer cerca de Lisdoonvarna durante su estancia

Una de las ventajas de Lisdoonvarna es su proximidad a muchas de las atracciones turísticas del condado de Clare. Estas son solo algunas de las cosas que ver y hacer cerca de Lisdoonvarna, desde paseos y excursiones hasta cuevas, ciudades y mucho más.

Cueva de Doolin (7 minutos en coche)

Tómese un descanso de las fiestas y visite la gruta de Doolin, donde se encuentra la estalactita más larga de Europa. Esta gran estalactita mide 7,3 metros de longitud y sigue creciendo, aunque muy lentamente. Abierta todos los días para visitas guiadas, la gruta de Doolin es una maravilla natural en esta región kárstica. También hay una alfarería, un sendero natural agrícola y una cafetería. ¡Hay mucho que hacer en Doolin durante su estancia!

Castillo de Doonagore (9 minutos en coche)

El castillo de Doonagore es un castillo de cuento de hadas con una oscura historia. Ahora restaurado, este castillo torre del siglo XVI es uno de los lugares más populares para visitar en el condado de Clare. Cuando uno de los barcos de la Armada española encalló en 1588, la tripulación luchó por llegar a tierra, pero fue ahorcada en el castillo o cerca de él, en la Colina del Ahorcado.

El Burren (10 minutos en coche)

Descubra la belleza natural del condado de Clare visitando el Parque Nacional de Burren, de 1.500 hectáreas. El nombre irlandés «boireann», que significa «lugar rocoso», da una idea de este paisaje virgen de acantilados, pantanos, lagos y turloughs. Alberga muchas plantas, aves y animales raros, así como varias rutas de senderismo señalizadas. Durante su estancia en el Burren podrá realizar numerosas rutas de senderismo.

Dolmen de Poulnabrone (21 minutos en coche)

Situado en la alta meseta caliza del Burren, el dolmen de Poulnabrone es un recordatorio de que esta región ha estado habitada durante miles de años. Este monumento megalítico es el segundo lugar más visitado de Irlanda. Sus piedras erguidas y su enorme losa fueron en su día una tumba de portal donde los arqueólogos descubrieron los restos de 21 humanos enterrados hace más de 5.000 años.

Los acantilados de Moher (15 minutos en coche)

Para completar su visita a Lisdoonvarna, los acantilados de Moher son la atracción turística número uno de Irlanda. Estos escarpados acantilados se elevan 213 metros sobre el océano y se extienden a lo largo de casi 8 km. Explórelos de forma independiente dando un paseo por los acantilados desde Doolin o disfrute de la experiencia de los Acantilados de Moher desde el centro de visitantes.

Preguntas frecuentes sobre el Festival de Lisdoonvarna

A lo largo de los años hemos recibido muchas preguntas, sobre todo acerca de los inicios del Festival de Lisdoonvarna y de lo que se puede hacer durante el mismo. He aquí las preguntas más frecuentes, a las que hemos dado respuesta. Si tiene alguna pregunta que no hayamos respondido, no dude en hacerla en la sección de comentarios.

¿Se celebrará el Festival de Matchmaking Lisdoonvarna 2023?

Sí, el Festival Lisdoonvarna 2023 se celebrará del 1 al 30 de septiembre de 2023.

¿Cuándo comenzó el Festival de Lisdoonvarna?

El Festival de la Cerilla de Lisdoonvarna comenzó hace más de 160 años.

¿Qué ocurre durante el festival?

El Festival de Lisdoonvarna de hoy incluye animados bailes, canciones, tertulias y servicios diarios de búsqueda de pareja a cargo del mismísimo Willie Daly.

Para más información, puede consultar los siguientes artículos de referencia:

Lisdoonvarna Matchmaking FestivalThe Story Behind The 160+ Year Old Lisdoonvarna Matchmaking Festival

The post El Festival de Citas de Lisdoonvarna: una tradición centenaria appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 12:03

La Pegatina celebra su XX aniversario con el EP ‘A medio camino’ | ¡Escucha su sencillo & consulta las fechas de su gira!

La Pegatina celebra sus 20 años con un nuevo EP llamado ‘A medio camino’. Una declaración de intenciones en la que dejan claro que aun queda mucho por recorrer.

En este EP recogen las canciones que nos han presentado durante este último año como «Dolce far niente»«Candela», y su colaboración junto a Marissa Mur en «A medio camino», además del tema inédito «A partir de ahí». Un tema pop/rock al estilo de la exitosa reversión de “Estoy aquí” junto a Despistaos. Otra forma de entender el desamor, como un desequilibrio entre lo que se da y lo que se recibe. Es un tema con ánimo comercial, pensado para sonar en radios, y también con la energía suficiente para ser un hit coreado en los conciertos del grupo. 

Junto a este EP, La Pegatina lanza un cómic a modo de cuaderno de viaje en el que se recogen sus aventuras y viajes a lo largo de estos 20 años. Editado por Norma Editorial el guionista Lluc Silvestre y el dibujante Mr. Ed sintonizan con el espíritu festivo de La Pegatina y firman un retrato divertido y chispeante de una de las mejores bandas catalanas de las últimas décadas. Acompañando al grupo en este viaje a través de medio mundo y descubriendo las mil y una maravillas (y alguna que otra desventura) de la vida de una banda que está siempre en ruta, siempre soñando,  siempre volando. Su filosofía siempre ha sido la de “¡Ahora o nunca!”.

Y para celebrar por todo lo alto y cierre esta gran fiesta aniversario, ofrecerán tres conciertos muy especiales; uno en el Wizink Center de Madrid y dos en el Sant Jordi Club en Barcelona.

Gira 2023

23 SEPTIEMBRE | Fiestas de San Mateo | Logroño 
30 SEPTIEMBRE | Festival Inspira | Ripoll, Gerona
12 OCTUBRE | Festardor | Sagunt 
14 OCTUBRE | Extremúsika | Cáceres 
27 OCTUBRE | WiZink Center | Madrid 
3 NOVIEMBRE | Sant Jordi Club | Barcelona  
4 NOVIEMBRE | Sant Jordi Club | Barcelona | ENTRADAS AGOTADAS 
17 NOVIEMBRE | Jardín Caníbal | Pachuca (México) 
18 NOVIEMBRE| Beat 803| Puebla (México) 
23 NOVIEMBRE |Guadalajara | Foro Independencia (México) 
24 NOVIEMBRE | Foro Landó | Toluca (México) 
25 NOVIEMBRE | Sala Arpa | Querétaro (México) 
26 NOVIEMBRE | Foro Indie Rocks! | CDMX (México) 
30 NOVIEMBRE | Teatro Astor Plaza | Bogotá 
7 DICIEMBRE | La Madeleine | Bruselas (Bélgica) 
8 DICIEMBRE | Muziekgieterij | Maastrich (Holanda) 
9 DICIEMBRE | EM2 | Groningen (Holanda) 
10 DICIEMBRE Melkweg The Max | Ámsterdam (Holanda) 
16 DICIEMBRE | De Effenaar | Eindhoven (Holanda)

Las entradas ya están disponibles en lapegatina.com SeeTickets.com

The post La Pegatina celebra su XX aniversario con el EP ‘A medio camino’ | ¡Escucha su sencillo & consulta las fechas de su gira! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 10:53

« BURANO », la última incorporación a la familia CineAlta de cámaras de cine digital de gama superior | Sony

Sony ha anunciado la nueva cámara BURANO como parte de CineAlta, la gama superior de cámaras de cine digital de la empresa. La nueva cámara BURANO incluye un sensor que se adapta a la ciencia del color de la  VENICE  y se ha diseñado especialmente para operadores de una sola cámara y equipos reducidos. Esta cámara combina una calidad de imagen excepcional con una gran movilidad y es la primera¹cámara de cine digital del mundo con montura PL que incorpora estabilización de imagen en el cuerpo. Además, la carcasa compacta incluye por primera vez una estructura de filtro electrónico de densidad neutra variable más fina que antes, junto con un mecanismo de estabilización óptica de la imagen, una proeza tecnológica nunca vista hasta ahora. Al retirar la montura PL del objetivo, la cámara puede utilizarse con objetivos de montura en E. Además, admite enfoque automático híbrido rápido y de reconocimiento de sujetos, lo que es ideal para sujetos que se mueven rápidamente.

«BURANO es la cámara perfecta para proyectos con y sin guion, ya sean para producciones comerciales, de naturaleza o documentales, y permite crear contenidos con un auténtico aspecto cinematográfico, incluso cuando se trabaja con equipos reducidos. Esta cámara supera una vez más los límites de la cinematografía digital y es un complemento maravilloso que se suma a nuestra familia actual de cámaras de cine digital», explica Sebastian Leske, director de desarrollo empresarial del sector cinematográfico de Sony Europe.

Después de probar la cámara, Thierry Donard, director y productor de películas de deportes extremos, afirma:: «Hace dos años, no era aficionado al enfoque automático, pero ahora no puedo trabajar sin él. Con otras marcas no quieres apagar la cámara porque tarda demasiado en volver a encenderse, pero esta puedes apagarla y encenderla, y funciona de inmediato. Una de las partes más difíciles de la grabación fue devolver la cámara a Sony al final: me la quería quedar».

buranoCaracterísticas principales: Potente sensor Full Frame de 8,6K

Con la apreciada ciencia del color de las cámaras VENICE, BURANO incorpora un sensor Full Frame de 8,6K que comparte la mayoría de las especificaciones de la VENICE 2, lo que permite trabajar junto a esa cámara en todo tipo de producciones. El sensor cuenta con ISO básico doble de 800 y 3200, y 16 pasos² de latitud para conseguir imágenes asombrosas incluso en las condiciones de iluminación más difíciles.

Como todas las cámaras Cinema Line Full Frame de Sony, BURANO tendrá la capacidad de rodar a Super 35 Full Frame. Además, hereda la función de descompresión para objetivos anamórficos con hasta 8K a 30 cuadros por segundo, 6K a 60 cuadros por segundo o 4K a 120 cuadros por segundo.

BURANO presenta un cuerpo compacto y ligero para ofrecer una gran movilidad, aproximadamente 32 mm más corto y 1,4 kg más ligero que la cámara VENICE 2. BURANO se aloja en un robusto chasis de magnesio, lo que permite filmar en los entornos más difíciles.  La caja y las bolsas para cámaras y accesorios se han fabricado principalmente con celulosa vegetal en lugar de plástico, como parte de los esfuerzos de Sony por ser respetuosa con el medioambiente. Además, en la cámara se utiliza un cojín de celulosa moldeada como material de amortiguación, por lo que no se emplea poliestireno expandido.

buranoEstabilización óptica de la imagen integrada

BURANO es la primera cámara de cine digital del mundo con montura PL compatible con estabilización de imagen en el cuerpo. Con un mecanismo de estabilización de imagen y un algoritmo de control desarrollados recientemente que aprovechan la avanzada tecnología de estabilización de imagen empleada en la serie Alpha™ de cámaras sin espejo con objetivos intercambiables, permite corregir las sacudidas no deseadas de la cámara, como el movimiento al grabar sin trípode o caminando, durante el rodaje con un objetivo con montura en E o PL.

Filtro de densidad neutra variable para aumentar el control y la optimización de la exposición

BURANO incorpora un filtro electrónico de densidad neutra variable de 0,6 a 2,1, que se puede ajustar fácilmente a distintos entornos de iluminación. Además, este filtro permite controlar la profundidad de campo con el iris y se ajusta a la exposición óptima sin modificar la profundidad de campo.

Chris Schmid, director de fotografía y realizador suizo independiente de documentales sobre la naturaleza, comenta: «El filtro de densidad neutra variable es una pasada… Sabes que, cuando haces zoom, la apertura cambia, pues con un botón, puedes cambiar el filtro para compensar, lo que resulta muy útil. Cuando miras el material de vídeo, el rango dinámico es muy bueno. Puedes recuperar los detalles de las sombras de los árboles manteniendo las áreas claras, no aparece quemado y es increíble cómo el bosque cobra vida». 

buranoObjetivos con montura en E para una mayor variedad

Más de 70 objetivos con montura en E pueden aprovechar la excelente función de estabilización de la imagen desarrollada con Alpha™, así como el enfoque automático híbrido rápido, que combina las ventajas de los métodos de detección de fases y contraste. Además, también son compatibles con el enfoque automático de reconocimiento de sujetos de alta precisión mediante IA. El uso de un objetivo con montura en E reduce aún más el peso y el tamaño de la cámara.

Diseño del cuerpo mejorado para ofrecer mayor ergonomía

BURANO también incluye mejoras de diseño basadas en los comentarios de la comunidad de cineastas. Por ejemplo, todos los botones de los menús están situados en el lado del operador de la cámara. Además, se han colocado lámparas Tally en tres ubicaciones para que el personal circundante pueda comprobar más fácilmente el estado de la grabación. El monitor LCD multifunción de 3,5 pulgadas puede utilizarse como visor para el enfoque táctil o el control de menús. La cámara BURANO también viene equipada con una robusta empuñadura en T opcional, un brazo para el visor, dos entradas de audio XLR de 3 pines y un terminal para auriculares (mini toma estéreo), muy práctico para trabajar en solitario.

Formatos de grabación para aumentar la flexibilidad del flujo de trabajo

La cámara BURANO puede grabar desde HD hasta 8K en función de la resolución, la relación de aspecto y el códec. BURANO admite varios formatos de grabación interna, como el nuevo XAVC H™ para 8K, que utiliza el códec MPEG-H HEVC/H.265 de alta capacidad de compresión. Entre otros formatos de grabación compatibles, se incluyen XAVC y X-OCN LT. X-OCN es el formato RAW comprimido original de Sony que puede capturar información grabada con datos lineales de 16 bits, lo que ofrece a los cineastas más libertad en la posproducción para la gradación del color. X-OCN LT puede reducir el tiempo de transferencia de archivos y la carga de tamaño de almacenamiento, lo que aumenta la eficacia de los flujos de trabajo de posproducción en comparación con las versiones estándar de los datos RAW.

BURANO también está equipada con dos nuevas ranuras para tarjetas de memoria CFexpress de tipo B y es compatible con VPG400, que admite la escritura a alta velocidad de bits de datos de vídeo, incluido X-OCN LT 8K. Sony también lanzará en primavera de 2024 nuevas tarjetas de memoria CFexpress de tipo B compatibles, CEB-G1920T (1920 GB)/CEB-G960T (960 GB).

Ecosistema de producción versátil y eficiente

BURANO admite varios modos de grabación en log, incluidos S-Gamut3 y S-Gamut.Cine, que son espacios de color que cubren una gama cromática superior a BT.2020 y DCI-P3. BURANO puede reproducir los mismos colores que todas las cámaras Cinema Line de Sony, incluida la VENICE 2. Esto permite a los realizadores combinar las cámaras de la misma gama. La cámara también incluye genlock.

BURANO incluye cuatro nuevos aspectos cinematográficos⁴: cálido, frío, retro, y verde azulado y naranja, además de admitir las tablas de referencia (LUT) s709 y 709 (800 %) estándar del sector.

Además, al igual que la serie VENICE, entre otras, BURANO puede utilizarse para la producción virtual con monitores LED de gran tamaño, como el Crystal LED VERONA de Sony.

Sony lanzará por separado el control remoto con asa GP-VR100 para la unidad principal de BURANO, que permite controlar la palanca de zoom y el botón de inicio/parada de grabación, lo que resulta especialmente útil en configuraciones de rodaje en solitario.

Para el verano de 2024, BURANO será compatible con el protocolo S700 a través de Ethernet y con una función de descompresión de 1,5x al utilizar objetivos anamórficos. En el futuro⁵, se lanzarán más actualizaciones basadas en los comentarios y las sugerencias de los usuarios. También se admitirá la versión 1.11 del SDK Camera Remote⁶, el kit de desarrollo de software que ahora incluye funciones de supervisión.

Paolo Sodi, director de fotografía y realizador italiano de documentales sobre la naturaleza, comenta:

«Funciona fantásticamente cuando toco la pantalla LCD para activar el enfoque automático de seguimiento táctil».

«Puedes usarla con la mano o al hombro», afirma, «y todo sin necesidad de un equipo. Pude trabajar con el filtro ND y el enfoque automático, rodando a 4K, en cámara lenta a ISO de 3200», afirma Paolo, «y todo salió francamente bien».

«Cuando encendí la cámara, se puso en marcha al instante», comenta Paolo, «y el cambio entre 8K, 6K o 4K para la cámara lenta es rapidísimo».

«La calidad de imagen es fantástica, simplemente fantástica», concluye.

Mejora continua de Cinema Line tanto en hardware como en software

Cinema Line es una serie de productos de cámara para creadores de contenidos, que ofrece no solo el codiciado aspecto cinematográfico cultivado a través de una amplia experiencia en la producción de cine digital, sino también la operatividad y la fiabilidad mejoradas que satisfacen las diversas necesidades de los creadores más exigentes. En continua evolución, Cinema Line incluye actualmente las cámaras CineAlta de gama alta VENICE, VENICE 2, y BURANO, así como los distintos modelos FX y la exclusiva cámara PTZ FR7. En cuanto al software, la recién lanzada aplicación para dispositivos móviles Monitor & Control⁷, que forma parte de Sony Creators’ Cloud, se puede utilizar con la FX3 y la FX30, entre otras. La aplicación, diseñada pensando en los creadores visuales, permite el monitorado de vídeo inalámbrico, ofrece ayuda para determinar la exposición de alta precisión mediante monitores de forma de onda y falso color, y simplifica el manejo del enfoque de las cámaras compatibles en la pantalla de un teléfono inteligente o una tableta. BURANO también será compatible con esta aplicación.

Disponibilidad

La cámara BURANO, las tarjetas de memoria CFexpress de tipo B, la CEB-G1920T (1920 GB)/CEB-G960T (960 GB) y el nuevo control remoto con asa GP-VR100 (se venden por separado) estarán disponibles en primavera de 2024. Para echar un primer vistazo a la cámara BURANO, visita el estand de Sony en IBC 2023, del 15 al 18 de septiembre, en Ámsterdam (Países Bajos).

The post « BURANO », la última incorporación a la familia CineAlta de cámaras de cine digital de gama superior | Sony appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 10:26

Eduardo Vasco dirige y versiona Abre en el ojo en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Noviembre Compañía de Teatro presenta este clásico de Rojas Zorrilla en la versión y dirección de Eduardo Vasco Una comedia de capa y espada, urbana, que podrá verse durante el mes de octubre

Sala Guirau del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugura el mes de octubre con la obra Abre el ojo, de Rojas Zorrilla, en la versión y dirección de Eduardo Vasco. En este montaje, Noviembre Compañía de Teatro nos muestra una comedia de capa y espada, urbana, pero que se aleja de sus precedentes al presentar unos personajes de dudosa catadura moral que tienen poco que ver con los habituales tipos del género.

En Abre el ojo reina una suerte de vodevil en el que manda la alegría de vivir, y no encontramos rastro de ese concepto del amor galante y puro que suele gobernar nuestras comedias áureas. Las peripecias de estos auténticos “caraduras” marcan el desarrollo y el humor de esta comedia cínica, como la llamó Felipe Pedraza.

Eduardo Vasco habla así de la obra y del autor: “Rojas Zorrilla es uno de esos autores que siempre he leído con verdadera pasión. Creo que sus obras son un paso más respecto a la dramaturgia que en el Siglo de Oro deja consolidada Lope, y van algo más allá de lo que desarrolla Calderón hasta los años 40. Me atrevería a decir que sus obras son la última expresión de la Comedia Nueva antes de que se eche a perder del todo víctima de las influencias francesas que anegarán nuestro teatro durante los siguientes dos siglos. En esta comedia el tono vodevilesco, la magnitud de los enredos y la comicidad del criado nos van paseando por un Madrid en el que se compran y se venden objetos robados a los padres, se engaña sin pudor a los amantes y se exprimen los bolsillos de los pretendientes incautos. Un mundo aparentemente costumbrista que se encamina hacia lo grotesco para reflejar cómo el afán por sobrevivir, en un mundo tan áspero, convierte las acciones de los personajes en comedia mostrándonos, a la vez, la miseria inclemente de sus vidas.

Sobre la obra

Don Clemente vive en medio de un triángulo amoroso sin decidirse entre una viuda llamada doña Hipólita; una casera despechada: doña Beatriz; y una dama sin prejuicios con mucha ligereza social llamada doña Clara, aunque hay que decir que esta última se encuentra en una situación parecida con tres caballeros: el citado galán don Clemente, el hablador insoportable Don Julián de la Mata y el regidor de Almagro don Juan Martínez Caniego que, como se suele decir, es “más bruto que un arado”. Cartilla y Marichispa, los criados, tratarán, con un éxito relativo, que sus respectivos amos consigan sus propósitos, pero entretanto se genera un divertido enredo de luchas escénicas, amantes escondidos, engaños insólitos y continuas mudanzas ante la insistente persecución de la justicia.

Finalmente, lo importante es advertir al espectador que debe “abrir el ojo” para estar atento ante cualquier engaño por parte de sus amantes, porque, aunque todo pasa sobre la escena nunca se sabe cuándo la burla le puede afectar al propio espectador…

Noviembre Compañía de Teatro

La compañía formada por Yolanda Pallín y Eduardo Vasco presenta otra de las grandes comedias del repertorio del Siglo de Oro español: Abre el ojo, de Rojas Zorrilla. Un espectáculo con el que continúan explorando su trabajo con los clásicos. De esta manera consolidan su trayectoria desde 1995, interrumpida solo durante los siete años en los que Eduardo Vasco ocupó el cargo de director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico entre 2004 y 2011. Y es que cada vez que, como compañía, deciden impulsar la realización de un proyecto ocurre algo similar: repasan lo hecho hasta el momento, miran alrededor, toman el pulso a su vitalidad y deciden. De esta forma, les gusta trabajar en dos vías bien diferenciadas: una que parte del repertorio clásico universal y otra en torno a la dramaturgia contemporánea.

También es intensa su relación con el teatro contemporáneo, y en pasadas temporadas el propio Vasco estrenó y escribió Carsi, una comedia de cómicos clásicos y adaptó La ruta de Don Quijote de Azorín, habiendo estrenado antes títulos de: Yolanda Pallín como Hiel, Tierra de nadie, Lista negra, y Los motivos de Anselmo Fuentes; Borja Ortiz de Gondra, Dulce Chacón, Ibsen, Heiner Müller o Samuel Beckett.

The post Eduardo Vasco dirige y versiona Abre en el ojo en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 06:27

“Spy Kids: El armagedón” (2023) Película en Netflix. Crítica: Una buena película para los peques

Spy Kids: El armagedón es una película de acción y comedia de espías de 2023 dirigida por Robert Rodríguez, quien la co-escribió con Racer Rodríguez. Es la quinta entrega de la serie de películas Spy Kids. La película está protagonizada por Gina Rodríguez, Zachary Levi, Everly Carganilla y Connor Esterson.

“Spy Kids: El armagedón” es una de esas películas para sentarse con los niños y, simplemente, dejarse llevar. Una cinta pensada para ellos, los jóvenes amantes de la tecnología y, con un gran toque de nostalgia ochentera, gustar también a los papás.

Sin tener nada de malo, es un producto creado para los más jóvenes.

Sinopsis

La película sigue a los hijos de los mejores agentes secretos del mundo, que deben convertirse ellos mismos en espías para salvar a sus padres y al mundo de un poderoso desarrollador de juegos que ha desatado un virus informático que le da el control de toda la tecnología.

Spy Kids: ArmageddonSpy Kids: El armagedónCrítica de “Spy Kids: El armagedón”

Una película que no entra dentro del terreno de la crítica cinematográfica porque, sencillamente, no juega a eso. No quiere ser motivo de reflexión y sus enseñanzas, si es que las tiene, son tan básicas que no admiten discusión.

Es una película con un argumento liviano (un troyano gamer) y unos niños haciendo de héroes. La franquicia ha sido todo un éxitos, así que el señor Robert Rodriguez, que sabe lo que hace, toma los elementos que hicieron de la franquicia un éxito y los repite.

No funcionaría de otra manera.

En lo técnico, una buena película con secuencias muy bien dirigidas con niños de protagonistas y dirigida a los más jóvenes.

No esperen novedades, no esperen delirios artísticos porque “Spy Kids: El armagedón” es, como toda la saga, una película creada para el disfrute de los más jóvenes.

¿Lo consigue? Dado el éxito de las anteriores y las escasas diferencias con ellas, claramente lo hará.

Trailer de la películaFecha de estreno

22 de septiembre de 2023

Dónde ver Spy Spy Kids: El armagedón

Netflix

Director

Robert Rodriguez

Robert RodriguezRobert Rodriguez

Robert Anthony Rodriguez es un reputado cineasta, compositor y supervisor de efectos visuales estadounidense. Conocido por su estilo único y su enfoque innovador del cine, Rodríguez ha tenido un impacto significativo en la industria. Este artículo explora su trayectoria, desde sus primeros años de vida hasta su notable carrera, destacando sus principales obras y contribuciones al mundo del cine. Leer más

El repartoGina RodriguezGina RodriguezGina Rodriguez

Gina Rodríguez, la talentosa actriz estadounidense, se ha hecho un nombre tanto en el cine como en la televisión. Una de sus actuaciones más destacadas fue en el largometraje Filly Brown, donde interpretó al personaje principal, Majo Tonorio. Su interpretación fue tan cautivadora que le valió el reconocimiento y los elogios del público y la crítica. Leer más

Zachary LeviZachary LeviZachary Levi

Zachary Levi Pugh, nacido el 29 de septiembre de 1980, es un actor, cómico y cantante estadounidense. Ha cosechado elogios por sus papeles como Chuck Bartowski en la serie de televisión Chuck, así como el personaje titular en Shazam! y su próxima secuela en 2022, ambos parte del Universo Extendido de DC. Leer más

The post “Spy Kids: El armagedón” (2023) Película en Netflix. Crítica: Una buena película para los peques appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 05:18

«Flying Wig»: el esperado disco de Devendra Banhart se lanza hoy | ¡Echa un vistazo al videoclip de «Twin», uno de los temazos del álbum!

Devendra Banhart publica hoy su nuevo disco ‘Flying Wig’. El esperado undécimo álbum de estudio del cantante venezolano-estadounidense, ha sido producido por la artista multiinstrumentista y productora Cate Le Bon, y nos muestra en general un sonido más oscuro de lo que nos tenía acostumbrados hasta ahora pero sin perder un ápice de su esencia. 

«Se trata de transmutar la desesperación en gratitud, las heridas en perdón, el dolor en alabanza» y a veces, dentro de esta oscuridad las palabras «y sin embargo…» que colorean los contornos melancólicos y los sustituyan por un optimismo bondadoso. Esto explica en un sentido general el grueso del disco y lo que ha querido transmitir Devendra con él.

En su universo todo tiene un sentido y el título del disco «Flying Wig» («Peluca Voladora») tampoco es casual. En ningún otro lugar del álbum se destila con más fuerza esa sensación de alegre abandono. Su inspiración: un regalo de cumpleaños de la artista Isabelle Albuquerque.  «La coloqué en un pie de micro y estuvo ahí durante meses en medio de mi salón. Con el tiempo, empezó a adquirir una presencia juguetonamente inquietante y empecé a imaginar que, mientras yo dormía, la peluca volaba por la noche y se quedaba con todas las demás pelucas y peluquines que volaban por ahí… Me pareció una imagen encantadora e inquietante, un símbolo de libertad».

Hasta ahora el artista había desvelado 4 de los 10 temas que componen el disco: ‘Twin‘, ‘Sirens‘, ‘Nun‘ y ‘Fireflies‘. Haciéndonos una idea de lo que estaba por llegar y acompañándolos por potentes piezas audiovisuales que nos ayudan a su vez, a entender este nuevo universo.

La gira de Devendra Banhart dará comienzo mañana mismo en México DF, continuando por Chicago, Boston, Nueva York o Los Ángeles entre muchas otras, llegando a España el próximo mes de noviembre. Madrid, Barcelona y Valencia son las tres ciudades españolas en las que hará parada el ‘Flying Wig’ de Devendra Banhart. Tres únicas oportunidades en nuestro país para descubrir en directo las nuevas canciones del poifacético artista. Además, en esta gira española, estará acompañándolo el artista berlinés John Moods. Las entradas para los conciertos de Madrid y Barcelona están a la venta en SeeTickets.com

GIRA 2023

10 de noviembre | Palacio Municipal de IFEMA | Madrid | Entradas en SeeTickets.com

11 noviembre | La Rambleta | Valencia | Entradas

12 noviembre | Paral.lel 62  | Barcelona | Entradas en SeeTickets.com

The post «Flying Wig»: el esperado disco de Devendra Banhart se lanza hoy | ¡Echa un vistazo al videoclip de «Twin», uno de los temazos del álbum! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 04:38

«La canción de los bandidos» (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Con el sabor del western más clásico

La canción de los bandidos es una serie de acción surcoreana de estreno. La serie está protagonizada por Kim Nam-gil como Lee Yoon, el líder de los bandidos, Seohyun como Namhee, una misteriosa mujer con un pasado oculto, y Yoo Jae-myung como Heo Soo-tae, un gobernador japonés que está decidido a aplastar a los bandidos.

Bienvenidos a la frontera, a una ciudad sin ley, al mundo de los renegados con un pasado oscuro en el que, ya sin justificarse, todos somos culpables. Bienvenidos a una tierra extraña sin ley en una situación inestable, tras una guerra o al borde de otra.

Eso no importa, porque en “La canción de los bandidos” lo único que importa es sobrevivir.

Sinopsis

La serie está ambientada en la década de 1920, durante el dominio colonial japonés de Corea, y narra la historia de un grupo de bandidos que luchan por proteger su patria.

Song of the BanditsLa canción de los bandidosCrítica de “La canción de los bandidos”

Si buscáis una serie buena de las de verdad, con personajes y montaje, con historia, con una construcción clásica que, además, sabe jugar con lo moderno, “La canción de los bandidos” ofrece una ocasión idea para perderse todo este fin de semana: pistoleros, bandas callejeras y ciudades sin ley.
Como si se tratara de un western, pero en la tierra de Gando en la que un grupo de personas con un pasado turbulento forman un este peculiar grupo al margen de la ley que lucha por sobrevivir.

“La canción de los bandidos” está cinematográficamente muy bien construida, sobre todo a nivel estética: una serie con una fotografía oscura, muy al estilo “Unforgiven”. Un placer para la vista a nivel de encuadres y construcción de secuencias que, además, tienen un muy buen ritmo de montaje.
Personajes bien perfilados, con historia y evolución dentro de la propia trama argumental.

Pero si algo tiene “La canción de los bandidos” es el gusto a western clásico, a historia de forajidos, de bandidos. Logra dar ese gusto, ese sabor a historia de “outlaws” con todos los elementos (música, ambientación y, sobre todo, personajes) y el resultado es francamente atractivo para el espectador.

¿Una serie para no perderse? Supongo que esto ya va en gustos. Si no os gusta el western, quizá no sea una serie que se centre en lo social o lo político (que tiene su componente) y sí en su aspecto cinematográfico y estético.

Para los amantes del cine clásico, de las películas de los años 60, será una delicia, porque estéticamente está muy bien creada y sabe aunar lo moderno con todo su sabor clásico.

Song of the BanditsLa canción de los bandidosNuestra Opinión

Una muy buena serie para disfrutar en Netflix que puede que no sea oro todo lo que produce y emite, pero en algunas ocasiones nos deleita con pequeñas delicias como ésta.

Fecha de estreno

22 de septiembre de 2023

Dónde ver La canción de los bandidos

Netflix

El repartoKim Nam-gilKim Nam-gilKim Nam-gil

Kim Nam-gil, polifacético surcoreano, se ha hecho un nombre como actor, productor, cantante y filántropo. Nacido el 13 de marzo de 1981, ha obtenido reconocimiento por sus notables interpretaciones en diversos géneros. En particular, ha interpretado papeles protagonistas en películas notables como la superproducción de catástrofes «Pandora» (2016), el apasionante thriller policíaco «The Shameless» (2015), la emocionante película de aventuras «The Pirates» (2014) y el cautivador drama de época «Portrait of a Beauty» (2008).

Sin embargo, fue su interpretación de Bidam en el popular drama de época «Queen Seondeok» (2009) lo que le catapultó al estrellato. Este papel decisivo demostró sus excepcionales dotes interpretativas y le valió el reconocimiento general.

Aparte de su exitosa carrera como actor, Kim Nam-gil es también una persona compasiva que se esfuerza por influir positivamente en la sociedad. Es el fundador y director ejecutivo de Gilstory, una organización sin ánimo de lucro dedicada a preservar el patrimonio cultural, promover las artes y recaudar fondos para fines especiales. Con sus esfuerzos filantrópicos, pretende contribuir a la mejora de la sociedad y marcar una diferencia duradera.

SeohyunSeohyunSeohyun

Seo Ju-hyun, también conocida por su nombre artístico Seohyun, es una talentosa cantante y actriz surcoreana. Ganó popularidad como miembro del famoso grupo de chicas de K-pop Girls’ Generation, y más tarde formó parte de la primera subunidad del grupo, TaeTiSeo (TTS). Además de sus actividades en el grupo, Seohyun se embarcó en una exitosa carrera en solitario, debutando con el single principal «Don’t Say No» y publicando un mini álbum con el mismo nombre.

Aparte de su faceta musical, Seohyun también ha demostrado sus dotes interpretativas en varias producciones. Ha aparecido en musicales populares como «Moon Embracing The Sun», «Gone With The Wind» y «Mamma Mia». Su versátil talento interpretativo también ha sido reconocido en series de televisión como «Moon Lovers: Scarlet Heart Ryeo» y «Private Lives». Recientemente, Seohyun cautivó al público con su interpretación en la comedia romántica de Netflix «Love and Leashes».

Yoo Jae-myungYoo Jae-myungYoo Jae-myung

You Chea-myung, también conocido como Yu Jae-myeong, es un aclamado actor surcoreano. Con una impresionante carrera de varios años, se ha ganado el reconocimiento por sus excepcionales interpretaciones en varias series de televisión. En particular, cautivó al público con sus papeles en las populares series Reply 1988 (2015), Stranger (2017) y Life (2018). Por su extraordinario talento y dedicación a su oficio, fue galardonado con el prestigioso premio al Mejor Actor Secundario en la 6ª edición de los APAN Star Awards. La versatilidad y el innegable talento de Yu Jae-myeong han consolidado su posición como figura destacada de la industria del entretenimiento surcoreana.

Lee Hyun-wookLee Hyun-wookLee Hyun-wook

Lee Hyun Wook, talentoso actor surcoreano, apareció por primera vez en la pantalla el 17 de junio de 1985. Comenzó su carrera como actor con un modesto papel en la famosa serie dramática de 2014 «3 Days». Desde entonces, Lee Hyun Wook ha cautivado al público con sus excepcionales habilidades en varias películas y series de televisión. Entre sus trabajos destacan la serie dramática de 2016 «Mrs. Cop 2» y la producción de 2017 titulada «Fake».

Lee Ho-jungLee Ho-jungLee Jae-kyoonLee Jae-kyoonKim Do-yoonKim Do-yoonCha YupCha Yup

The post «La canción de los bandidos» (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Con el sabor del western más clásico appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 02:11

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.