Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 256

September 27, 2023

«El curandero» (2023) | Película en Netflix. Crítica: La esencia literaria de una buena historia

«El curandero» es una película dramática polaca dirigida por Michal Gazda y protagonizada por Leszek Lichota, Maria Kowalsk e Ignacy Liss. Está basada en la novela Znachor de Tadeusz Dołęga-Mostowicz.

“El curandero” es una de esas películas con tanta carga literaria que, poseedoras de una historia poderosa y llena de personajes, con matices y un guion sólido, sólo tiene que dejarse llevar y ser fil a la historia para agradar al espectador.

Si os gustan las películas épicas, con fuerza en los personajes y con un fuerte eco literario, “El curandero” es casi una apuesta segura.

Sinopsis

La película cuenta la historia de Rafal Wilczur, un respetado profesor de cirugía que pierde a su familia y su memoria tras ser asaltado. Años después, vive como un pobre curandero llamado Antoni Klos cuando conoce a su hija, que desconoce su verdadera identidad.

Crítica de la película

“El curandero” es una buena película en lo técnico y, además, posee un buen guion, que llama a la épica del ser humano, a la fuerza interior y con mucha carga de justicia social. Ya si os agrada o no, es cuestión de cada uno y de sus gustos personales, porque en lo técnico, todos han hecho bien su trabajo.

Es inevitable hablar aquí de los ecos literarios, que parecen invadirlo todo con ese gusto a Victor Hugo y esas grandes novelas del siglo XIX. Tadeusz Dołęga-Mostowicz fue un escritor polaco que murió joven y dejó su icónica novela, “Znachor”, que se convirtió en todo un éxito (no es la primera vez que se adapta al cine). Una novela que lo tenía todo para ser adaptada al cine y que posee unos personajes tan poderosos que enganchan sólo por su historia.

En cuanto al cine, es una buena película que, aunque no vaya a ser del agrado de todos por este gusto tan clásico y novelístico que posee, tiene todos los elementos formales: tramas secundarias bien llevadas, buena ambientación, fotografía, una música envolvente, un ritmo de montaje acorde con la historia.

¿Es una historia pasada de moda? En eso ya juzgarán ustedes y su idealismo. Es una historia con un fuerte sentido de la justicia que, en el fondo, posee una profunda fe en la bondad del ser humano, en sus sentimientos, una película (y novela) que es casi un canto a la justicia, muy bien escrita en cuanto a estructura y con las intenciones muy claras (que, a veces, la convierten casi en una denuncia social).

Una adaptación de buen nivel para una novela de buen nivel en una historia de las de antes, de las de hombres buenos y justos y de la bondad de los paisajes rurales y de sus gentes.

Nuestra Opinión

Nos puede parecer fuera de época, anticuada y un poco ingenua, pero “El curandero” consigue trasladar todo el sabor literario de la historia a la pantalla y crear una historia sobre la bondad del ser humano.

Aunque sea en circunstancias difíciles.

Fecha de estreno

27 de septiembre de 2023

Dónde ver El curandero

Netflix

DirectorMichał GazdaMichał GazdaEl repartoLeszek LichotaLeszek LichotaIgnacy LissIgnacy LissMaria KowalskaMaria KowalskaAnna SzymańczykAnna Szymańczyk

Mirosław Haniszewski
Mikołaj Grabowski
Izabela Kuna
Paweł Tomaszewski
Małgorzata Mikołajczak

The post «El curandero» (2023) | Película en Netflix. Crítica: La esencia literaria de una buena historia appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 27, 2023 00:49

September 26, 2023

«La oscuridad de La Luz del Mundo» (2023) | Documental en Netflix

«1111111111111111111111» es un documental de Netflix que arroja luz sobre un tema profundamente preocupante. La película se adentra en las acusaciones de abuso sexual que rodean a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo. También explora los intentos de la iglesia por ocultar estos actos de abuso.

A través de entrevistas cautivadoras, el documental presenta a antiguos miembros de La Luz del Mundo, especialmente a mujeres que fueron víctimas de García. Estas valientes personas relatan sus experiencias angustiantes, compartiendo cómo García aprovechó su autoridad para manipularlos y persuadirlos. Revelan las tácticas que empleó, incluyendo amenazas contra ellos y sus familias para disuadirlos de hablar. Además, la película expone cómo el liderazgo de la iglesia silenció sistemáticamente a las víctimas y las desalentó de buscar justicia a través de canales legales.

En 2019, García fue arrestado en Estados Unidos por 26 cargos, que incluían trata de personas, violación y pornografía infantil. Finalmente, se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual infantil, lo que resultó en una condena de 16 años y ocho meses de prisión.

La Oscuridad dentro de La Luz del Mundo es una película conmovedora e inquietante que revela el lado oscuro de una organización religiosa que ha operado en secreto durante mucho tiempo. Es un visionado esencial para aquellos que buscan comprender la dinámica compleja que rodea el abuso sexual en las instituciones religiosas y el profundo impacto que tiene en sus víctimas.

Fecha de estreno

28 de septiembre de 2023

Dónde ver La oscuridad de La Luz del Mundo

Netflix

The post «La oscuridad de La Luz del Mundo» (2023) | Documental en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 22:47

La Oreja de Van Gogh cerrará el cartel del SanSan Festival 2024

La Oreja de Van Gogh se une al cartel del SanSan Festival 2024 como colofón de esta décima edición que se celebrará en Benicàssim los días 28, 29 y 30 de marzo de 2024.

El grupo formado hace más de 25 años en Donosti, continúa a día de hoy siendo uno de los referentes del pop español, con incontables números 1, más de 50 discos de oro y de platino y un Grammy Latino a Mejor Álbum Pop en 2006 gracias a su mítico disco ‘Guapa’ así como innumerables giras nacionales e internacionales entre muchas otras cosas. Sus canciones han sido (y siguen siendo) la banda sonora de toda una generación, pero también de las siguientes, convirtiéndose gracias a ello en uno de los grupos más queridos por el público de nuestro país.

Sin duda, este será uno de los conciertos más memorables en los 10 años de historia del festival, que este año ha arrancado de la mejor forma posible, agotando los dos primeros cupos de abonos apenas unas horas después de su salida a la venta.

Los abonos ya están a la venta en sansanfestival.com

SanSan FestivalSanSan Festival poster

The post La Oreja de Van Gogh cerrará el cartel del SanSan Festival 2024 appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 03:52

SanSan Festival 2024 – Benicássim | ¡Amaral, Arde Bogotá, Two Door Cinema Club, Vetusta Morla, Viva Suecia y más encabezan el cartel del festival de música!

Este año el plato fuerte internacional llega de la mano de Two Door Cinema Club. Los irlandeses aterrizarán en Benicàssim para presentar su último disco ‘Keep on Smiling’ y por supuesto, a inundarnos con la energía habitual de sus directos, gracias a grandes hits como ‘What You Know’ o ‘I Can Talk’, canciones reconocidas mundialmente que siguen reventando las pistas de baile de discotecas y festivales. 

Siguiendo con la parte alta del cartel, encontramos a uno de los grupos más queridos y consolidados de nuestro país, Amaral. El mítico dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, se encuentra celebrando su 25 aniversario este año y desde el SanSan no queríamos perder la oportunidad de seguir festejando junto a ellos todas las canciones e himnos que tanto han marcado a toda una generación.

Arde Bogotá soltarán a los perros y desplegarán todo su repertorio de hits con el que andan arrasando allá donde van. Su segundo álbum de estudio ‘COWBOYS DE LA A3’ ya es uno de los discos del año de nuestro país y con él han demostrado ser imparables. Por otro lado, es incuestionable que Viva Suecia se ha convertido a día de hoy en una de las bandas del momento. En 2024 repetirán, este año como cabeza de cartel, tras haber sido uno de los grandes conciertos que hicieron que la edición de 2023 fuera inolvidable. Esta edición también queremos que sea inolvidable y por ello, tampoco podía faltar en el cartel la banda más importante del pop rock español actual, Vetusta Morla nos visitarán en la continuación de su gira ‘Cable a Tierra’ ofreciendo, como es costumbre, un impecable show repleto de himnos y canciones que han marcado un antes y un después en la música. 

Hay muchas ganas de volver a disfrutar de Fuel Fandango que regresan también a los escenarios después de un breve parón tras terminar la gira de su anterior disco. Así como de los directos de otros veteranos muy queridos de la escena como Ángel StanichDePedro o Iván Ferreiro. El ermitaño del pop no ha dejado de ganar adeptos desde que hace unos años apareciera con su álbum debut ‘Camino Ácido’. Sus letras lisérgicas, estilo y voz inconfundible y una banda impecable en directo hacen que Ángel Stanich sea uno de los platos más apetecibles del festival. Igualmente, DePedro con 8 discos a sus espaldas, continúa haciendo disfrutar al público gracias a sus animados shows y complicidad con un público que corea todas y cada una de las canciones. Iván Ferreiro, que estuvo 6 años sin sacar disco, reapareció de nuevo este año con ‘Trinchera Pop’ un disco que llegó con gran emoción a los oídos de todos y que sin duda, esperamos escuchar en SanSan 24 junto a tantos otros grandes himnos que el cantante nos ha regalado en forma de canciones a lo largo de los años.

Continuando con el repaso del cartel, encontraremos también nombres como Álvaro de Luna que regresa de nuevo a SanSan para presentar su nuevo disco ‘Uno’. El artista madrileño continúa demostrando este año que está en su mejor momento y su carrera no para de elevarse a lo más alto gracias a temas como ‘Todo contigo’ o ‘Rockstar’. Al igual que Ginebras, que siguen triunfando allá donde van gracias a sus divertidos shows y sus melodías pegadizas. Esta vez llegarán para incendiar el escenario con su gira ‘Billie Max Tour’. También se bailará a ritmo de La La Love You, que este año han lanzado su disco ‘Blockbuster’. Veintiuno demostrarán una vez más su energía arrolladora en los directos con canciones como ‘Dopamina’ o ‘Corazonada’. Mr. Kilombo y Shinova también estarán con sus respectivos trabajos, ambos ya consolidados en la escena y muy queridos a su vez por el público. Y Despistaos llegarán con su Gira 20 Aniversario ofreciendo un concierto muy especial donde no dejarán de sonar todas las canciones que les han llevado a donde están hoy, algunas tan reconocidas como  ‘Física o Química’ o ‘Cada Dos Minutos’. 

La Casa Azul desplegarán todo su espectáculo de luz, color y melodías bailables a base de ritmos tan reconocidos como ‘El Momento’ o ‘La Revolución Sexual’. Los argentinos Peces Raros, que han estado recientemente en nuestro país presentando su disco ‘Dogma’, regresaran de nuevo con su potente e impactante show electrónico que no deja indiferente a nadie. 

Travis Birds, que este año ha adelantado los temas ‘Cuando Satán vino a verme’ ‘Urgente’ (junto a Depedro), prepara su nuevo disco, ‘Perro Deseo’, que verá la luz en octubre y presentará en esta décima edición en un show que promete ser memorable. Otra de las artistas más punteras actualmente, Natalia Lacunza, también brillará en el SanSan. Tras el éxito de su disco ‘Tiene Que Ser Pa Mi’, ahora lanzará el EP ‘Duro’, con nuevas canciones que también podremos disfrutar en el festival. 

Sexy ZebrasRocío Saiz y Ninhodelosrecaos también repiten en esta edición tras haber arrasado en 2023 con sus respectivos shows. 

El post punk electrónico de La Élite o el noise rock de La Paloma, tampoco faltarán en nuestro cartel. ‘Nuevo Punk’ y ‘Todavía no’, son sus discos debut, respectivamente, y con los que han conseguido alzarse como dos de las bandas más aclamadas por el público y la crítica en el circuito nacional más alternativo. Aportando también frescura al cartel, podremos disfrutar de una de las voces más jóvenes y con más potencial del momento, Judeline. Igual que del pop festivo de Morreo que este año han presentado su segundo LP ‘Alegría’, y los ritmos latinos de Colectivo Panamera que nos acercan el sonido del otro lado del Atlántico.

Como cada año, también habrá cabida para las propuestas más emergentes pero con mucho potencial, como los jovencísimos Nadie Patín, Morochos (que ya preparan nuevo disco), Suu EmlanKaravana, Eva Mcbel o Gilipojazz. Propuestas de diferentes estilos pero igual de frescas que seguro que sorprenderán a todos los asistentes. 

Para los más disfrutones vuelve la carpa SanSan Club, que este año contará con las pinchadas de Inés Hernand, que repite tras el tremendo éxito de la pasada edición, Mujeres Bellas y Fuertes, Inmir, Miss Deep’in, Bita, Fonki Cheff & el Pab7o y La Rubia Pincha.

SanSan Festival 2024 promete ser una edición inolvidable, pensada y diseñada para que el público disfrute plenamente de la experiencia musical con todas las comodidades posibles.

Los abonos ya están a la venta a través SeeTickets.

The post SanSan Festival 2024 – Benicássim | ¡Amaral, Arde Bogotá, Two Door Cinema Club, Vetusta Morla, Viva Suecia y más encabezan el cartel del festival de música! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 03:42

25.000 personas acuden al Festival Boreal batiendo récord de asistencia

Con 24 conciertos de enorme éxito, el ecofestival fue modélico en cuanto a su gestión ambiental, el comportamiento cívico del público y la oferta de talleres, productos sostenibles y gastronomía.

25.000 personas ha acudido al Festival Boreal batiendo récord de asistencia en su decimosexta edición. Desde el 20 y hasta el 24 de septiembre, el municipio de Los Silos se ha convertido en el epicentro de la cultura en Canarias acogiendo diferentes propuestas artísticas y musicales.

Miles de personas acudieron a la llamada del ecofestival de referencia en Canarias llenando los recintos dedicados a la música y también los talleres, charlas, exposiciones u otras actividades de carácter ambiental.

Boreal es un festival para todos los públicos y así ha sido durante su edición de 2023. Las familias estuvieron muy presentes durante las mañanas y tardes del festival, dejando paso a un público joven y adulto en los conciertos que comenzaron por la tarde. Desde las 17.30 horas ambos recintos destinados a la música acogieron a miles de personas entregadas y dispuestas a escuchar todas las propuestas que ‘aterrizaron’ desde diferentes puntos del planeta.

El Festival Boreal tuvo un comportamiento modélico y ejemplar en cuanto a su gestión ambiental. Un comportamiento que contó con un eje: el plan que ayudó a que el festival cumpliera con las normas establecidas por el documento elaborado. Todas estas medidas e iniciativas podían consultarse en el punto verde destinado a la información ambiental.

Además, Boreal también contó con el punto de información violeta, destinado a evitar o atender demandas de género; y el punto de información naranja, para atender a las personas con algún tipo de discapacidad. Boreal es el único festival de Canarias que ha contado con el despliegue de un punto naranja.

Este gran comportamiento ambiental también estuvo presente entre el público. Festival Boreal 2023 respiró civismo y alegría, y los asistentes disfrutaron de la música materializándose en baile y aplausos.

El festival se contagió de las miles de personas que siguen apoyando o descubriendo esta multidisciplinar iniciativa cultural que promueve un consumo responsable a través de su Ecomercado y su Gastromercado, repartidos por varias calles del centro histórico de Los Silos.

Boreal es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en las Islas Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido como el ecofestival más importante del país y Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género, Boreal lanza así un programa único en músicas.

El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Islas Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, Cultura y Acción Exterior. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas.

The post 25.000 personas acuden al Festival Boreal batiendo récord de asistencia appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 02:12

«Chappelle’s Home Team – Luenell: Town Business» (2023) | Especial de comedia en Netflix | Media hora de divertidas anécdotas y comentarios sobre lo que supone viajar en avión

‘Chappelle’s Home Team – Luenell: Town Business’ es un espectáculo de comedia en vivo que dura un poco más de 30 minutos y está protagonizado por Luenell. Está producido por el reconocido Dave Chappelle, y ahora está disponible en Netflix.

Prepárate para abrocharte el cinturón y disfrutar de un emocionante viaje mientras Luenell muestra su talento cómico en su primer especial de comedia en Netflix, Chappelle’s Home Team – Luenell: Town Business. Tomando el escenario principal en su ciudad natal de Oakland, California, Luenell aborda valientemente las divertidas peculiaridades de los viajes en avión, haciendo hincapié en la importancia de mantener la persiana levantada y nombrándose humorísticamente como la oficial no oficial de seguridad en los cielos.

Luelle tiene algo que decir sobre los viajes en avión, desde cómo se han diseñado los cinturones de seguridad, hasta los problemas de ciertos comportamientos que pueden resultar molestos para los compañeros de viaje, y los expone en su monólogo con mucho humor. Es corto y conciso, solo dura 33 minutos.

Divertida, perspicaz y como buena comediante, observa los detalles de la vida cotidiana, los cuales relata con humor. No tiene timidez.

Fecha de estreno

September 202326. September 2023

Dónde ver Home Team – Luenell: Town Business

Netflix

Acerca de LuenellLuenellLuenell

Luenell Campbell, conocida profesionalmente como Luenell, es una talentosa cómica y actriz estadounidense. Nacida el 12 de marzo de 1959, es la menor de ocho hermanos. Luenell se dio a conocer a principios de la década de 1990, cuando se convirtió en una habitual de Soul Beat TV, un popular canal de cable de Oakland, California, llamado KSBT. Durante ese tiempo, compartió pantalla con el estimado periodista afroamericano de la Bay Area Chauncey Bailey, que presentaba un programa de entrevistas y tertulias en el programa.

Las dotes interpretativas de Luenell brillaron con luz propia en la película cómica de 2006 titulada «Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan». Esta exitosa película mostró su excepcional talento al interpretar el personaje de una prostituta llamada Luenell, una prostituta compasiva y de buen corazón. También ha mostrado sus dotes cómicas en la serie de BET Comicview, y actualmente participa en la última temporada de Wild ‘N Out. Además, apareció en el segundo episodio del reality show cómico de Comedy Central, Reality Bites Back.

Leer más sobre Luenell

The post «Chappelle’s Home Team – Luenell: Town Business» (2023) | Especial de comedia en Netflix | Media hora de divertidas anécdotas y comentarios sobre lo que supone viajar en avión appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 01:11

«¿Quién mató a Jill Dando?» (2023) | Serie documental de crímenes reales en Netflix

¿Quién mató a Jill Dando? es una docu-serie de crimen real dirigida por Marcus Plowright sobre el asesinato de la destacada presentadora de televisión, Jill Dando.

La presentadora más famosa y querida de la televisión británica. Era la presentadora de Crimewatch, un programa que giraba, precisamente en torno al mundo del crimen. La gente llamaba para ofrecer pistas y así ayudar a resolver distintos tipos de crímenes.

El 26 de abril de 1999, y en la puerta de su casa en Bowen Avenue , Jill Dando murió asesinada por un disparo en la cabeza en el lado izquierdo de la cabeza, como haría un profesional. Se había visto escapar de la escena a un hombre con la cara descubierta y abrigo oscuro.
Jill Dando había muerto camino al hospital.

Los medios se echaron encima, no había manera de eludir la noticia: una persona

Nunca se encontró al asesino en una investigación que, hoy, sigue abierta. Se especuló con un profesional e incluso con el bombardeo de Belgrado, incluso la Reina mostró su consternación.

Comenzó una búsqueda policial de 30 policías, los medios acechaban.

Sobre la docuserie

“¿Quién mató a Jill Dando?” es una docuserie en tres capítulos que sigue la investigación que tuvo lugar posteriormente. La lista de sospechosos, comenzando por colegas y allegados, e incluso se sospechó de un serbio que llamó a la BBC debido a un bombardeo de la OTAN a una emisora de televisión en Belgrado. Once días antes y de idéntica manera, un periodista había sido asesinado en la ciudad serbia.

La investigación nos conduce por especulaciones y terrenos difíciles sin certezas, incluso con la condena de un hombre, un misógino solitario acusado del delito.

Una docuserie que, sobre todo, se centra en las líneas de investigación de Scotland Yard y los misterios que rodearon la muerte de la periodista.

Nuestra Opinión

Hablar de true crime es hablar de una fórmula que, debido a su éxito y repetición, se ha ido perfeccionando con los años y miles de documentales como éste. Saben lo que funciona y lo que no, saben cómo dar misterio e interesar al espectador y mantenerle pegado al asiento jugando con la especulación, el misterio y la conjetura.

Una muestra perfecta de cómo hacer un buen true crime, por mucho que sea un género denostado por muchos.

Pero, créanme, da muchas visitas.

Fecha de estreno

26 de septiembre de 2023

Dónde ver «¿Quién mató a Jill Dando?»

Netflix

Acerca de Jill Dando

Jill Dando, destacada periodista y presentadora de televisión inglesa, tuvo un trágico final el 26 de abril de 1999. Fue asesinada a tiros en la puerta de su casa a plena luz del día, conmocionando al país. A pesar de una de las mayores investigaciones de asesinato de la historia británica, el caso sigue sin resolverse. Este artículo se adentra en la vida y la carrera de Jill Dando, las circunstancias que rodearon su asesinato y la búsqueda de justicia. Leer más

The post «¿Quién mató a Jill Dando?» (2023) | Serie documental de crímenes reales en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 00:45

September 25, 2023

«El plan del diablo» (2023) | Reality Show en Netflix: Ingenio, estrategia y sabiduría

«El plan del diablo» es un reality show de Netflix procedente de Corea del Sur. El programa presenta a 12 concursantes de diversos orígenes, como profesionales, artistas y personas influyentes en las redes sociales. Participan en una emocionante serie de juegos mentales y complicados desafíos, todo ello en busca de un generoso premio en metálico.

Los concursantes se dividen en dos equipos y cada semana se enfrentan en una serie de emocionantes desafíos. Desgraciadamente, el equipo que se queda corto debe tomar la difícil decisión de eliminar a uno de los suyos. Todo el programa se graba durante seis noches y siete días, y el campeón final se lleva el codiciado gran premio.

Si os gustan los programas de ingenio, inteligencia y perspicacia, “El plan del diablo” es sin duda una propuesta eficaz y novedosa en este nuevo género de programas que, llegados desde Corea, proponen un giro en el clásico reality show.

Una opción diferente con la que pasar un buen rato en compañía de estas estrellas y poner a prueba su ingenio.

Y también el nuestro.

Ya saben, a partir del martes, en Netflix.

Fecha de estreno

26 de septiembre de 2023

Dónde ver El plan del diablo

Netflix

Creado porJeong Jong-yeonJeong Jong-yeonConHa Seok-jinHa Seok-jinLee Si-wonLee Si-wonSuh Dong-jooSuh Dong-jooKWAKTUBEKWAKTUBECho Yeon-wooCho Yeon-wooLee Hye-seongLee Hye-seongBoo Seung-kwanBoo Seung-kwanPark Kyung-limPark Kyung-limGuillaume PatryGuillaume Patry

The post «El plan del diablo» (2023) | Reality Show en Netflix: Ingenio, estrategia y sabiduría appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2023 21:39

Patrick Schwarzenegger

Patrick Schwarzenegger es un conocido actor y modelo estadounidense. Procede de una familia famosa, ya que es hijo de la estrella de acción Arnold Schwarzenegger y de la periodista Maria Shriver. Gracias a su impresionante físico y talento, Patrick se ha hecho un nombre en el mundo del espectáculo. En este artículo analizaremos sus comienzos, su carrera como actor, sus negocios, su vida personal y sus proyectos futuros.

Vida temprana y familiaPatrick Schwarzenegger Patrick Schwarzenegger Depositphotos

Patrick Schwarzenegger nació el 18 de septiembre de 1993 en Santa Mónica, California. Se crió en Los Ángeles y creció en un hogar lleno de personalidades famosas. Su madre, Maria Shriver, es periodista y escritora, y su padre, Arnold Schwarzenegger, es un famoso culturista, actor y ex Gobernador de California. Patrick también tiene dos hermanas mayores, Katherine y Christina, un hermano menor llamado Christopher y un hermanastro menor llamado Joseph.

Al formar parte de la familia Kennedy, Patrick tiene una fuerte conexión familiar con la política y el servicio público. Sus abuelos maternos fueron la activista Eunice Kennedy Shriver y el diplomático y político Sargent Shriver. Estos influyentes antecedentes han moldeado sin duda la educación y los valores de Patrick.

Carrera de actor

Patrick Schwarzenegger comenzó su carrera como actor muy joven, siguiendo los pasos de su famoso padre. Debutó con un pequeño papel en la película «The Benchwarmers» a la edad de diez años. Durante su infancia, Patrick practicó la interpretación con su padre, perfeccionando sus habilidades y su pasión por el oficio.

A medida que crecía, Patrick se interesó más seriamente por la interpretación. Estudió teatro en la Universidad del Sur de California (USC) y recibió clases de interpretación en el Nancy Banks Studio. Esta combinación de educación formal y formación práctica le ayudó a desarrollar sus dotes interpretativas.

En los últimos años, Patrick ha obtenido reconocimiento por sus interpretaciones en varias películas. Tuvo papeles secundarios en películas como «Stuck in Love», «Grown Ups 2» y «Scouts Guide to the Zombie Apocalypse». Sin embargo, fue su papel protagonista en el drama romántico «Midnight Sun» el que le valió el reconocimiento general. En la película, Patrick interpreta a un adolescente que padece una rara enfermedad que le impide exponerse a la luz del sol. Su sentida interpretación caló en el público y demostró su talento como actor versátil.

Patrick ha seguido aceptando papeles desafiantes, consolidándose aún más como una estrella en ascenso en la industria. Protagonizó el drama policíaco «Echo Boomers» junto a Michael Shannon y apareció en la comedia dramática de Netflix «Moxie». Además, Patrick se unió al reparto de la miniserie de crímenes reales de HBO «The Staircase», donde interpreta al hijo de un sospechoso de asesinato.

Empresa e iniciativa empresarial

Además de su carrera como actor, Patrick Schwarzenegger también se ha aventurado en el mundo de los negocios y el espíritu empresarial. Al crecer con unos padres que triunfaban en sus respectivos campos, adquirió valiosos conocimientos sobre el mundo de los negocios desde una edad temprana.

Durante su infancia, los padres de Patrick le inculcaron la importancia de la educación financiera y el espíritu empresarial. Incluso le confiaron la responsabilidad de vender los recuerdos de su padre como actor para recaudar fondos con fines benéficos. Esta temprana exposición a los negocios motivó a Patrick a explorar sus propias iniciativas empresariales.

Una de las aventuras empresariales más notables de Patrick es su participación en Blaze Pizza. Tras hacer prácticas para el productor John Davis, Patrick invirtió en la cadena de pizzerías, que se presentaba como «el Subway de la pizza». Llegó incluso a franquiciar sus propios locales de Blaze Pizza, incluido uno en la USC, su alma mater. Esta aventura demostró la capacidad de Patrick para reconocer oportunidades de negocio prometedoras y asumir riesgos calculados.

Además de Blaze Pizza, Patrick ha realizado otras inversiones en empresas que promueven alternativas de alimentos y bebidas más saludables. Algunas de sus inversiones son la empresa de mezclas de bebidas electrolíticas Liquid I.V., la marca de café proteínico Super Coffee y la empresa de pollo vegano Nuggs. Las iniciativas empresariales de Patrick reflejan su compromiso con el apoyo a nuevas empresas innovadoras y con un impacto positivo en el sector.

Vida personal

La vida personal de Patrick Schwarzenegger ha sido objeto de atención mediática debido a sus relaciones de alto nivel y sus conexiones familiares. Desde 2015 mantiene una relación con la modelo Abby Champion, y la pareja comparte a menudo en las redes sociales imágenes de su vida en común. Han disfrutado de vacaciones en varios lugares, entre ellos Italia, donde tomaron el sol y crearon recuerdos imborrables.

El estrecho vínculo de Patrick con su familia es evidente, ya que a menudo pasa tiempo con ellos y celebran juntos ocasiones especiales. A pesar del divorcio de sus padres, Patrick y sus padres, Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver, mantienen una sólida relación. Incluso se les ha visto celebrando el cumpleaños de Patrick con una cena familiar, lo que demuestra el apoyo y el amor que se profesan mutuamente.

Proyectos futuros

De cara al futuro, Patrick Schwarzenegger tiene un montón de proyectos interesantes entre manos. Protagonizará la próxima serie de Amazon «The Terminal List», junto a su cuñado Chris Pratt. La serie, basada en la novela de Jack Carr, narra la historia de un Navy SEAL que descubre una conspiración tras regresar de una misión. La participación de Patrick en la serie subraya su compromiso de ampliar su cartera de actuaciones y colaborar con personas de talento en la industria.

Patrick Schwarzenegger se ha labrado un camino en la industria del entretenimiento, demostrando su talento como actor y modelo. Gracias a su atractivo físico, sus dotes interpretativas y su espíritu emprendedor, sigue haciéndose un nombre. El futuro de Patrick en la industria parece prometedor, a medida que va asumiendo diversos papeles y explorando nuevos negocios. Podemos esperar ver más de sus cautivadoras interpretaciones y de sus iniciativas empresariales en los próximos años.

The post Patrick Schwarzenegger appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2023 11:50

Luenell

LuenellLuenell

Luenell Campbell, conocida profesionalmente como Luenell, es una talentosa cómica y actriz estadounidense. Nacida el 12 de marzo de 1959, es la menor de ocho hermanos. Luenell se dio a conocer a principios de la década de 1990, cuando se convirtió en una habitual de Soul Beat TV, un popular canal de cable de Oakland, California, llamado KSBT. Durante ese tiempo, compartió pantalla con el estimado periodista afroamericano de la Bay Area Chauncey Bailey, que presentaba un programa de entrevistas y tertulias en el programa.

Las dotes interpretativas de Luenell brillaron con luz propia en la película cómica de 2006 titulada «Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan». Esta exitosa película mostró su excepcional talento al interpretar el personaje de una prostituta llamada Luenell, una prostituta compasiva y de buen corazón. También ha mostrado sus dotes cómicas en la serie de BET Comicview, y actualmente participa en la última temporada de Wild ‘N Out. Además, apareció en el segundo episodio del reality show cómico de Comedy Central, Reality Bites Back.

The post Luenell appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2023 08:50

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.