Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 247
October 14, 2023
Hayley Atwell
Hayley Elizabeth Atwell, nacida el 5 de abril de 1982, es una actriz británica y estadounidense. Nació y creció en Londres y estudió interpretación en la Guildhall School of Music and Drama. Atwell debutó en el teatro en 2005, protagonizando la adaptación de James Kerr de la tragedia de la antigua Grecia Prometheus Bound. Desde entonces, ha aparecido en varias producciones del West End y en programas de televisión. Su papel más destacado fue el de Lady Elizabeth Foster en la película La Duquesa (2008), que le valió una nominación a la Mejor Actriz de Reparto en los Premios del Cine Independiente Británico.
Atwell obtuvo reconocimiento internacional por su interpretación de la agente Peggy Carter en la película del Universo Cinematográfico Marvel Capitán América: El primer vengador (2011). Reinterpretó el papel en el cortometraje Agente Carter (2013) y en la posterior serie de televisión del mismo nombre, además de en otras películas, series de acción real y series de animación del Universo Marvel. Además de sus papeles en Marvel, Atwell también ha aparecido en Testamento de juventud (2014), Cenicienta (2015) y Christopher Robin (2018).
Sobre el escenario, Atwell ha sido nominada a los premios Laurence Olivier. Recibió una nominación a la mejor actriz de reparto por su interpretación en A View from the Bridge (2010), y nominaciones a la mejor actriz por sus papeles protagonistas en The Pride (2013) y Rosmersholm (2020). En 2020, Atwell comenzó a presentar la serie de podcasts True Spies, en la que se adentra en el mundo del espionaje y pregunta a los oyentes cómo se desenvolverían en situaciones reales de espionaje.
The post Hayley Atwell appeared first on Martin Cid Magazine.
TCL presenta la serie SF5 con Fire TV integrado
HONG KONG, 13 de octubre de 2023 /PRNewswire/ — TCL Electronics (1070.HK), marca líder en electrónica de consumo y la segunda marca de televisores más importante del mundo, ha presentado hoy la nueva serie TCL SF5 con Fire TV integrado. Esta nueva gama de televisores Full HD TCL Smart TV ya está disponible en España, y en Reino Unido.
Tras la presentación de su primera línea de televisores inteligentes con Fire TV integrado en 2022, TCL amplía su gama de televisores inteligentes TCL con Fire TV integrado con el nuevo TCL SF5 y tamaños de pantalla más pequeños. Este nuevo modelo combina Full HD, HDR y un diseño estilizado y contemporáneo, disponible en 32″ y 40″. Esta serie de TCL viene con la experiencia Fire TV integrada, proporcionando a los usuarios un fácil acceso a sus contenidos favoritos, control de dispositivos de Hogar digital y la inteligencia siempre disponible de Alexa.
Disfruta de una calidad de imagen nítida y definida con un contraste, unos colores y unos detalles mejorados
Además, con la nueva serie SF5 de TCL con Fire TV integrado, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de visualización Full HD con el doble de resolución (1920 x 1080 píxeles) que los televisores HD tradicionales, disfrutarñan de una imagen más nítida y definida.
También cuentan con una impresionante pantalla que tiene un alto rango dinámico. La asignación dinámica de tonos optimiza la calidad de la imagen fotograma a fotograma, mejorando de forma inteligente la gama de tonos, el brillo y el contraste, para mejorar la experiencia de entretenimiento y disfrutar de contenidos con más matices.
Eleva la experiencia Smart TV y disfruta fácilmente de todos tus contenidos favoritos en un solo lugar
Los televisores inteligentes TCL con Fire TV integrado reúnen a la perfección televisión en directo, contenidos en streaming y apps en la pantalla de inicio. También incluyen el mando por voz Alexa, que permite a los usuarios utilizar su voz para acceder a miles de canales, aplicaciones y habilidades de Alexa, así como a miles de películas y episodios de televisión.
Además, en Reino Unido, la serie SF5 de TCL con Fire TV integrado viene con Freeview Play, la plataforma de televisión más popular del país, que ofrece la impresionante cantidad de más de 60.000 horas de televisión y más de 1.500 boxsets, a través de la mayoría de los reproductores a la carta favoritos, todo de forma gratuita.
Sonido de cine en casa
La nueva serie TCL SF5 con Fire TV integrado viene con tecnología Dolby Audio y DTS-HD, para disfrutar de un sonido completo y rico que crea una experiencia de audio envolvente y cinematográfica.
Al ver películas, con la tecnología Dolby Audio, la función de claridad cristalina y la espacialización del sonido ofrecen a los usuarios un sonido más limpio y lleno de matices, con grandes detalles y riqueza para un entretenimiento más realista en casa. Además, con DTS-HD en discos Blu-ray y plataformas de streaming, las películas sonarán mejor que nunca.
Características principales:
Full HDHDR 10Fire TV integradoMando por voz AlexaDolby audioDTSDiseño fino y sin biselFreeview play (solo en UK1)Tamaños disponibles: 32» & 40»Disponibilidad
La serie SF5 de TCL con Fire TV integrado está disponible en 32″ y 40″ en www.amazon.es / www.amazon.co.uk. El aspecto, la funcionalidad y la disponibilidad del producto pueden variar según el país.
1 Excluding Ireland
The post TCL presenta la serie SF5 con Fire TV integrado appeared first on Martin Cid Magazine.
Guía local de lo mejor de Hong Kong
¿Quiere vivir la vibrante ciudad de Hong Kong como un hongkonés más? Olvídese de las trampas para turistas y de los lugares más concurridos: esta guía le mostrará las mejores joyas ocultas de esta bulliciosa metrópolis. Tanto si quiere sumergirse en la cultura, deleitarse con una deliciosa cocina o perderse en la naturaleza, Hong Kong tiene algo para todos los gustos. Prepárese para una aventura vertiginosa que le llevará fuera de los caminos trillados para descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad. Al final de este viaje, navegará por el laberinto de calles de Hong Kong como un profesional y se preguntará por qué se molestó alguna vez en aguantar a las multitudes. La verdadera magia de Hong Kong está en los detalles, así que prepárese para sumergirse y explorar todo lo que esta dinámica ciudad tiene que ofrecer.
El icónico horizonte de Hong KongNingún viaje a Hong Kong está completo sin contemplar su emblemático horizonte. Compuesto por altísimos rascacielos y luces de neón, es una vista sin igual.
Victoria PeakPara disfrutar del mejor mirador, diríjase al Pico Victoria. Con sus 3.000 metros de altura, ofrece vistas panorámicas del puerto y la ciudad. Para mayor emoción, suba a la montaña en el histórico tranvía del Pico. Una vez arriba, recorra el perímetro del pico por el sendero circular. Asegúrese de encontrar un lugar en el lado occidental del pico para disfrutar de una vista de postal de rascacielos como la Torre del Banco de China y el Edificio HSBC.

Otro lugar privilegiado para contemplar el horizonte es el puerto Victoria. Véalo brillar por la noche durante el espectáculo Sinfonía de Luces. Transbordadores, barcos basura y cruceros circulan por el puerto, ofreciendo asientos de primera fila para el deslumbrante espectáculo. Si prefiere una opción más económica, busque un sitio en el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui y disfrute del espectáculo.
Presa este del embalse de High IslandAventúrese fuera de la ciudad hasta la presa este del embalse de High Island para contemplar un horizonte como ningún otro. A una hora del centro de Hong Kong, es un lugar popular entre los fotógrafos paisajistas. Contemplará las torres de la ciudad a lo lejos, rodeadas por las aguas turquesas y las verdes colinas del embalse. Vaya al amanecer o al atardecer para disfrutar de una vista que nunca olvidará.
Con tantos lugares desde los que contemplar las vistas, el icónico horizonte de Hong Kong debería ocupar un lugar destacado en su itinerario. Esta metrópolis portuaria ofrece un espectáculo visual sin igual, como ninguna otra ciudad del mundo.
Atracciones imprescindibles de la isla de Hong KongUna vez que haya explorado las bulliciosas calles de Hong Kong, diríjase a la isla de Hong Kong para visitar algunas de las atracciones imprescindibles de la ciudad.
Pico VictoriaNingún viaje a Hong Kong está completo sin visitar el Pico Victoria, el punto más alto de la isla. Suba en tranvía para disfrutar de unas vistas panorámicas del perfil de la ciudad y el puerto Victoria. El mejor momento para subir es por la noche, cuando las luces de la ciudad centellean bajo sus pies.

El templo Man Mo, uno de los más antiguos de Hong Kong, es una tranquila escapada del bullicio de la ciudad. El templo está dedicado a los dioses de la literatura (Man) y de la guerra (Mo). Rodéese del aromático olor de las bobinas de incienso que cuelgan del techo y admire los detalles arquitectónicos.
Mercado Stanley¿Busca recuerdos? Dirígete a la ciudad costera de Stanley y echa un vistazo al Stanley Market. Encontrará de todo, desde ropa informal y accesorios hasta decoración para el hogar y arte. Después de comprar, tómese un fish and chips o una pinta en uno de los restaurantes de Stanley Main Street. Los domingos, el mercado al aire libre Stanley Plaza Market también abre sus puertas con puestos que venden artículos hechos a mano, antigüedades y productos locales.

Para una dosis de cultura, visite el Museo de Arte de Hong Kong, que alberga una colección de antigüedades chinas de categoría mundial, así como exposiciones de arte contemporáneo. El museo se encuentra en el exuberante Parque de Hong Kong, un oasis de zonas verdes con jardines, parques infantiles y una pajarera. Pase una tarde explorando el parque y el museo.
Con impresionantes vistas de la ciudad, ricas atracciones culturales y oportunidades para una terapia de compras, la isla de Hong Kong tiene algo para cada viajero. Tómese su tiempo para explorar todo lo que tiene que ofrecer.

Hong Kong es un paraíso para los amantes de la buena comida, y en ningún sitio es esto más evidente que en Kowloon. Esta bulliciosa zona ofrece de todo, desde comida callejera hasta cocina de talla mundial.
Mercado nocturno de Temple StreetNingún viaje a Hong Kong está completo sin visitar uno de los animados mercados nocturnos de la ciudad. El más grande es el de Temple Street, abierto de 16.00 a 24.00 horas. Encontrará puestos que venden de todo, desde artículos de cuero hasta electrónica, pero el principal atractivo es la comida. Tómese una cerveza y disfrute de los famosos aperitivos callejeros de Hong Kong, como las bolas de pescado, el tofu apestoso y los gofres de huevo.
Para comer sentado, vaya a Kung Wo Bean Curd. Este restaurante al aire libre lleva más de 70 años sirviendo tofu fresco y platos de fideos. Su plato estrella son las chuletas de cerdo en salsa dulce y salada servidas sobre fideos de arroz.
Distrito gastronómico de Mong Kok¿Te apetece dim sum? Diríjase al distrito gastronómico de Mong Kok, con varios restaurantes de dim sum a precios asequibles abiertos desde por la mañana hasta por la noche. Tim Ho Wan es conocido por sus bollos de cerdo a la barbacoa y sus albóndigas de gambas. Prepárese para hacer cola, ya que este restaurante con estrella Michelin es inmensamente popular.
Mercado de las FloresDé un paseo por Flower Market Road, repleta de aromáticos puestos que venden todo tipo de flores. También encontrará teterías y panaderías tradicionales chinas. Para disfrutar de una comida clásica al estilo de Hong Kong, acérquese al Mido Cafe. Este restaurante retro lleva abierto desde 1950 y es conocido por platos como los huevos revueltos con gambas, la sopa de fideos con falda de ternera y el té con leche de Hong Kong.
Kowloon ofrece emocionantes experiencias gastronómicas y culturales a cada paso. En esta ecléctica zona de Hong Kong encontrará un sinfín de oportunidades para la aventura, desde el exclusivo dim sum hasta la comida callejera nocturna. Venga con el estómago vacío y el apetito por explorar.
La belleza natural de la isla de LantauLa isla de Lantau es la mayor de Hong Kong y un paraíso natural. A sólo 30 minutos en ferry del centro, Lantau ofrece un respiro del bullicio de la ciudad con sus pintorescas playas, rutas de senderismo y monasterios budistas.
Senderismo por la ruta de LantauEl sendero de Lantau, de 70 kilómetros, serpentea por bosques, playas y montañas, con impresionantes vistas del Mar de China Meridional. Recorra la ruta completa de dos días o elija entre 12 tramos más cortos para una excursión fácil de un día. Lo más destacado es la subida al Sunset Peak, la tercera montaña más alta de Hong Kong, y el descenso hasta el recóndito pueblo pesquero de Tai O.

Este histórico pueblo pesquero está repleto de oportunidades fotográficas, con casas sobre pilotes, barcos de pesca y tiendas de marisco seco a lo largo de la ribera. Haga una excursión en barco para avistar delfines rosados, y después deléitese con marisco fresco en uno de los restaurantes del paseo marítimo. Es una escapada perfecta del vertiginoso ritmo de la ciudad.
Visita al monasterio de Po LinNingún viaje a Lantau está completo sin ver el Buda de bronce al aire libre más alto del mundo en el monasterio de Po Lin. El sereno complejo del monasterio cuenta con hermosos jardines, templos y restaurantes vegetarianos. Recorra el Sendero de la Sabiduría para contemplar el Buda de 38 metros de altura, y después disfrute de una ceremonia del té y una comida vegetariana con los monjes.
Relajarse en la playa de Silvermine BaySilvermine Bay, también conocida como Mui Wo, es la playa más popular de Lantau, con suave arena blanca y aguas apacibles perfectas para nadar y navegar en kayak. Alquile una sombrilla y una silla de playa para pasar el día y relájese al sol, o dé un paseo por el paseo marítimo al atardecer. Mui Wo también cuenta con conexiones de ferry, hoteles y restaurantes por si desea prolongar su estancia.
La isla de Lantau posee un encanto mágico con sus maravillas naturales y culturales. Ya sea haciendo senderismo, yendo a la playa, visitando monasterios o simplemente disfrutando de la relajada vida del pueblo, este oasis isleño ofrece una escapada dentro de una escapada en Hong Kong. Descubra Lantau y encuentre su propio trozo de paraíso.

Un viaje a la isla de Lamma es una escapada perfecta del bullicio de Hong Kong. A sólo 30 minutos en ferry del centro, Lamma parece un mundo aparte, con su ambiente relajado, sus verdes colinas y sus playas.
Cómo llegarCoja un ferry a Lamma desde Central o Aberdeen. Los ferrys salen cada hora y el trayecto ofrece hermosas vistas del perfil de la ciudad y las islas periféricas. Una vez en Lamma, es fácil desplazarse a pie o en bicicleta.
Pueblo de Sok Kwu WanLlegue a Sok Kwu Wan, un tranquilo pueblo pesquero con restaurantes de marisco a lo largo del paseo marítimo. Pida cangrejo al ajillo o almejas salteadas en el restaurante Rainbow Seafood, o disfrute de una comida recién sacada del mar en cualquiera de los locales informales. Después de comer, pasee por el mercado y compre marisco seco, artesanía y ropa de playa.
Rutas a pieLamma cuenta con pintorescas rutas de senderismo con vistas panorámicas. Camine de Sok Kwu Wan a Yung Shue Wan, una ruta de 2 horas a través de frondosos bosques y picos costeros. Por el camino podrá avistar algunos de los búfalos, cabras o jabalíes de Lamma. Deténgase a descansar en la playa de Hung Shing Ye, una cala solitaria de arena suave y aguas tranquilas.

Yung Shue Wan es la ciudad más grande de Lamma, con pensiones, bares y restaurantes occidentales y asiáticos. Reponga fuerzas con pizza, fish and chips o dim sum. Al caer la noche, tómese un cóctel en el popular Waterfront Bar mientras escucha música en directo. Observe las estrellas en la playa bajo un cielo libre de contaminación lumínica.
Un día explorando el paisaje natural y los placeres sencillos de la isla de Lamma le hará sentirse lejos de la ciudad. Aproveche al máximo su visita a esta joya escondida en el jardín trasero de Hong Kong. La vida relajada y ecológica de la isla y su acogedor espíritu comunitario son el antídoto perfecto contra el acelerado ritmo de Hong Kong.
Viaja en el Star Ferry y disfruta de las vistas del puertoUno de los momentos culminantes de la visita a Hong Kong es viajar en el Star Ferry por el puerto Victoria. Desde hace más de un siglo, estos transbordadores transportan a lugareños y turistas entre la isla de Hong Kong y Kowloon. Las vistas que disfrutará a bordo de uno de estos transbordadores son impresionantes y una introducción perfecta al emblemático perfil de la ciudad.
Suba al ferry en la terminal de Tsim Sha Tsui, en Kowloon, o en la de Central, en la isla de Hong Kong. El trayecto entre estos dos puntos sólo dura unos 10 minutos, pero le sorprenderá la cantidad de paisajes que podrá contemplar en tan poco tiempo. Mientras el ferry se desliza por el puerto, obtendrá vistas panorámicas de los rascacielos de Central, incluida la inconfundible Torre del Banco de China. El transbordador pasa también junto a la histórica Torre del Reloj, vestigio de la antigua estación de ferrocarril de Kowloon.
Una vez que el ferry atraque en su destino, quédese a bordo si quiere disfrutar de las vistas en el viaje de vuelta o desembarque para explorar el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui y su Avenida de las Estrellas, o las bulliciosas calles de Central. Los transbordadores funcionan todos los días desde las 6.30 hasta medianoche a intervalos frecuentes, por lo que puede subir y bajar a su antojo.
Viajar en el Star Ferry es una experiencia hongkonesa por excelencia y una forma estupenda de orientarse en la geografía de la ciudad. Las vistas que podrá contemplar desde sus cubiertas al aire libre son algunas de las más emblemáticas del mundo. Y por sólo unos pocos dólares hongkoneses por trayecto, el Star Ferry ofrece una de las mejores ofertas de la ciudad. Es una forma perfecta de empaparse de la energía y la vitalidad del puerto Victoria.
Tanto si está al principio de su viaje como si se acerca al final, un viaje en el Star Ferry debería encabezar su lista de cosas que hacer en Hong Kong. Las impresionantes vistas que ofrece son una encapsulación perfecta de lo que hace de Hong Kong un lugar tan dinámico y visualmente impresionante.
Senderismo por el sendero Dragon’s Back en la isla de Hong KongEl sendero Dragon’s Back es uno de los más populares de Hong Kong y ofrece unas vistas impresionantes de la parte sur de la isla y el mar de China Meridional. Este sendero panorámico atraviesa bosques y cruza la cresta montañosa de la isla de Hong Kong.
Para llegar, tome el MTR hasta la estación de Shau Kei Wan. Salga de la estación y suba la colina en dirección noreste. Siga las señales de Dragon’s Back Trail, que le llevarán al comienzo de la ruta de senderismo. El sendero completo tiene unos 8 km de longitud, pero se pueden recorrer tramos más pequeños si se desea. Yo recomendaría llegar al menos hasta el mirador central del pico Shek O, una caminata de ida y vuelta de unos 3 km.
Al ascender la primera colina, recupere el aliento mientras disfruta de las vistas panorámicas de los rascacielos de Shau Kei Wan y el puerto Victoria. El sendero serpentea por bosques sombríos y luego se abre a laderas cubiertas de hierba y formaciones rocosas en el Pico Shek O. Busque un lugar donde sentarse, prepare su tentempié y sumérjase en las amplias vistas del mar.
Al otro lado del pico, el descenso ofrece una perspectiva totalmente distinta. No pierda de vista los históricos fortines militares y otros vestigios del pasado bélico de Hong Kong a lo largo del sendero. Escuche el trinar de los pájaros y el zumbido de los insectos en la densa vegetación que le rodea.
Una vez que haya bajado del pico, el tramo final del sendero le llevará a través de más zonas boscosas antes de terminar cerca de la playa de Big Wave Bay. Recompénsese por haber completado la caminata con una bebida fría o un bocado en uno de los restaurantes informales de la playa. Se lo ha ganado después de conquistar la Espalda del Dragón.
Este pintoresco sendero ofrece una escapada perfecta del bullicio de la jungla urbana de Hong Kong. Cálcese las botas de montaña, llene la botella de agua y no olvide la cámara: ¡la ruta Dragon’s Back Trail le espera! Dígame si tiene alguna otra pregunta sobre cómo explorar las maravillas naturales de Hong Kong.

El Temple Street Night Market es uno de los mercados nocturnos más populares de Hong Kong. Todas las tardes, desde las 18.00 hasta medianoche, el mercado se llena de vida con las vistas, los sonidos y los olores de la deliciosa comida callejera y las compras. Como hongkonesa, aquí tienes algunos de mis consejos para disfrutar de lo mejor del Temple Street Night Market:
Recorra el mercado despacio. Recorra el mercado de punta a punta, asimilando toda la actividad y la sobrecarga sensorial. El mercado se extiende a lo largo de más de un kilómetro, repleto de cientos de puestos que venden de todo, desde baratijas baratas hasta imitaciones de diseñadores. No hace falta comprar nada, sólo empaparse del ambiente.
Pruebe la comida callejera. Algunos platos imprescindibles son las albóndigas de pescado, el tofu apestoso, los gofres de huevo y las albóndigas de pescado al curry. Los más aventureros pueden probar platos exóticos como escorpiones fritos, estrellas de mar y langostas. La comida es barata, sabrosa y forma parte de la experiencia. Busque un taburete de plástico y únase a los lugareños.
Regatee en busca de gangas. El mercado es conocido por la venta de bolsos, relojes, ropa y otras chucherías de imitación. Se espera que regatees, así que no temas negociar al menos un 50-70% sobre el precio de venta. Comprueba la calidad de los artículos antes de comprarlos. A menudo se pueden encontrar joyas ocultas si se busca bien.
Visite el Templo Tin Hau. En medio del mercado se encuentra el colorido Templo Tin Hau, uno de los más antiguos de Hong Kong, dedicado a la Diosa del Mar. El templo constituye un oasis de calma en medio del caos del mercado. Es un lugar popular para la adivinación, por lo que es posible que encuentre lugareños en busca de consejo o bendiciones.
Que le lean la suerte. Los adivinos se alinean en los pasillos del mercado y ofrecen lecturas de la mano, la cara y las cartas del tarot. Por unos pocos dólares, un adivino puede revelarle información sobre su futuro y su suerte. Incluso si no cree en la adivinación, es una experiencia divertida y un vistazo a la cultura tradicional china.
El mercado nocturno de Temple Street es una fiesta para todos los sentidos. Tómese su tiempo para explorar todo lo que tiene que ofrecer: nunca se sabe qué joyas ocultas o experiencias puede descubrir en esta institución de Hong Kong.

Hong Kong está lleno de cosas interesantes que ver y hacer. Estos son algunos de los lugares más destacados que no querrá perderse:
Pico VictoriaNingún viaje a Hong Kong está completo sin visitar el Pico Victoria, el punto más alto de la isla. Suba en tranvía hasta el pico para disfrutar de vistas panorámicas del perfil de la ciudad y el puerto Victoria. El tranvía es muy asequible y funciona desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche. Una vez arriba, camine por la zona del pico para encontrar los mejores miradores. También puede ir de compras y cenar en la Peak Tower y la Peak Galleria.
Puerto VictoriaEste emblemático puerto separa la isla de Hong Kong de la península de Kowloon. La mejor forma de verlo es en un viaje en Star Ferry, con servicio entre Central y Tsim Sha Tsui. Los transbordadores operan a diario desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde. El trayecto sólo dura unos 10 minutos, pero ofrece unas vistas impresionantes de los rascacielos y las montañas que rodean el puerto.
Mercado nocturno de Temple StreetPara una actividad nocturna emocionante, diríjase al Mercado Nocturno de Temple Street, en Kowloon. Este popular mercado al aire libre está lleno de tiendas que venden de todo, desde recuerdos hasta fundas para el móvil o ropa. Puede pasarse horas recorriendo los puestos, degustando deliciosa comida callejera y asistiendo a improvisadas representaciones de ópera. El mercado abre todos los días desde las 16:00 hasta medianoche.
Disneylandia de Hong KongSi viaja con niños o simplemente con jóvenes de corazón, no se pierda Hong Kong Disneyland. Este mágico parque temático de la isla de Lantau está repleto de divertidas atracciones, espectáculos en directo, desfiles y, por supuesto, los queridos personajes de Disney. Compre las entradas con antelación en el sitio web de Hong Kong Disneyland para ahorrar tiempo en las colas. El parque está abierto todo el año, pero está más concurrido los fines de semana, los días festivos y los meses de verano.
Otras visitas obligadas:-Buda Tian Tan y monasterio Po Lin en la isla de Lantau
-Templo Man Mo, el templo budista más antiguo de Hong Kong
-Lan Kwai Fong, zona popular de comida, bebida y vida nocturna
-Ocean Park Hong Kong, gran parque temático de atracciones y animales de temática marina
-Museo de Historia de Hong Kong para conocer el fascinante pasado de la región
Disfrute de su viaje y de todas las maravillas que le ofrece Hong Kong. Avísame si tienes alguna otra pregunta.

Ya tiene una guía de lo mejor de Hong Kong. Desde el bullicioso puerto y los rascacielos de Victoria Harbour hasta las tranquilas playas y rutas de senderismo, esta dinámica ciudad tiene mucho que ofrecer. No pierda la oportunidad de conocer su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía y su belleza natural. Tanto si le interesa explorar la historia colonial de la ciudad como ir de compras a los grandes mercados, disfrutar de una noche en la ciudad o simplemente relajarse, Hong Kong debería encabezar su lista de viajes. Por algo se la llama la «Ciudad Mundial de Asia». Salga y explore: pronto descubrirá por qué Hong Kong es uno de los lugares más apasionantes del mundo. Esta ciudad le cautivará, le inspirará y permanecerá con usted mucho tiempo después de que se haya marchado.
The post Guía local de lo mejor de Hong Kong appeared first on Martin Cid Magazine.
Por qué los inversores inteligentes compran Bitcoin
Bitcoin es una de las inversiones más lucrativas que cualquier inversor en criptomonedas puede hacer. Bitcoin fue la primera criptomoneda, lanzada por Satoshi Nakamoto. Bitcoin ha sido la criptomoneda más popular con el valor más alto. El valor de Bitcoin supera el valor de todas las medidas tradicionales de riqueza. Bitcoin cuenta con el respaldo de la tecnología Blockchain, que tiene el poder de ejecutar muchos sectores en el futuro. Visite Immediate Alpha y experimente la emoción del trading.
Decir que Bitcoin y la tecnología Blockchain podrían ser el futuro del mundo no está mal. Aunque la criptomoneda es bastante volátil, la tecnología detrás de ella es convincente. ¿Por qué estaría mal invertir en Bitcoin, teniendo en cuenta su popularidad y su poderosa tecnología? Muchos inversores en todo el mundo están diversificando sus carteras de inversión y agregando Bitcoin como parte de sus carteras. Como inversionista nuevo o principiante, considere agregarlo a sus inversiones. Si los inversores inteligentes lo están haciendo, ¿por qué no usted? Aquí hay algunas razones por las que los inversores inteligentes están comprando Bitcoin
Bitcoin es una moneda con alta liquidez
Los niveles de liquidez de Bitcoin lo impulsan como una buena inversión, más aún con el trading diario. La existencia de plataformas de trading, corretaje en línea e intercambios ha convertido a Bitcoin en el activo líquido número uno. De esta manera, los inversores pueden operar con la moneda y ganar dinero. Aparte de la ganancia a corto plazo, también sirve como una excelente inversión a largo plazo. Con posibles retornos de inversión a corto y largo plazo, Bitcoin ha sido elegido por inversores inteligentes.
Cuando le pregunté a la gente por qué quiere comprar Bitcoin, le dirán que quieren ganar dinero y no necesariamente en su futuro próximo. Sin embargo, hay otras razones por las que los inversores compran Bitcoin. Para ellos, anticipan un futuro para la tecnología. La criptomoneda se considera el futuro del dinero, y con una inversión, uno puede ganar mucho cuando llegue ese momento. Aunque los cripto inversionistas actualmente están decepcionados por las tendencias del mercado, se anticipa que el valor volverá a subir. Cuando eso suceda, todos los inversores querrían participar.
El trading de Bitcoin es minimalista
El trading de criptomonedas es minimalista con respecto al trabajo que implica el trading, a diferencia del trading de acciones, que implica demasiado trabajo. En el trading de acciones, debe pasar por un corredor cuando negocia las acciones de una empresa. Dado que puede operar con Bitcoin por su cuenta y existen bots automatizados que pueden ayudarlo con su operación, atrae a más inversores a comprar Bitcoin. Puede comprar y vender Bitcoin en intercambios en cualquier momento, ya que estos mercados no cierran, a diferencia de los mercados bursátiles con un horario específico de apertura y cierre, lo que significa que solo puede operar durante algunas horas. Sin embargo, los mercados de Bitcoin están abiertos las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La caída de Bitcoin en el último año no ha impedido que más inversores inviertan en él. Más y más inversores se unen al mercado cada día. Una encuesta de Morning Consult mostró que al menos el 23% de los adultos estadounidenses todavía estaban dispuestos a comprar Bitcoin a pesar de sus bajos precios. Incluso con la convocatoria de regulaciones sobre las criptomonedas, la cantidad de inversores que compran y venden Bitcoin sigue aumentando. Lo fácil que es invertir en Bitcoin llama a más personas a comprar criptomonedas.
Cualquier persona en todo el mundo puede invertir en Bitcoin siempre que no haya regulaciones en el gobierno de un país en particular, como China. La disponibilidad de Bitcoin en todos los entornos ha atraído a más inversores de todos los lugares del mundo. La idea de que podría haber una pequeña posibilidad de enriquecerse con Bitcoin está haciendo que más personas se entusiasmen por comprar Bitcoin.
The post Por qué los inversores inteligentes compran Bitcoin appeared first on Martin Cid Magazine.
¿Debería invertir en Bitcoin real o ETF de Bitcoin?
Los ETF de Bitcoin surgieron por primera vez y comenzaron a cotizar en octubre de 2021, dos décadas después del lanzamiento de Bitcoin. Estos ETF de Bitcoin están disponibles en los intercambios tradicionales, a diferencia de Bitcoin, al que solo puede acceder a través de intercambios de criptomonedas. Con Bitcoin, debe comprender mucho sobre la tecnología, la cadena de bloques y la minería, mientras que no necesita comprender mucho sobre Bitcoin cuando invierte a través de ETF. Al presentar los ETF de Bitcoin, la intención era hacer posible que los inversores invirtieran en criptomonedas sin poseerlas realmente. Los ETF de Bitcoin rastrean el valor de Bitcoin, lo que le permite a usted, como inversionista, operar sin la molestia de ir a un intercambio de criptomonedas.Únase a www.yuanprofit.co/ para experimentar la versatilidad de la plataforma de trading y dar el primer paso hacia el éxito financiero
Aunque los ETF de Bitcoin pueden resultar la mejor opción para algunas personas, Bitcoin podría ser una mejor opción porque existe desde hace mucho tiempo.
Cómo funciona Bitcoin
Bitcoin se lanzó en 2009, cuando Satoshi Nakamoto publicó los libros blancos sobre la tecnología Blockchain. Bitcoin depende de la tecnología Blockchain, que tiene un potencial más significativo del que se ha explorado. Blockchain es un código de fuente abierta que comparte un historial público de transacciones que ninguna entidad puede manipular. El papel de Blockchain es garantizar que no pueda gastar su Bitcoin dos veces. Las personas verifican las transacciones a través de la minería, que valida cada transacción en la cadena de bloques mediante una serie de cálculos matemáticos.
Comprender la tecnología de Bitcoin y cómo funciona puede ser un proceso complejo que podría ser difícil para cualquier persona común. Antes de invertir en Bitcoin, más aún a través de la minería, debe comprender estos términos, lo que significan y cómo funciona el proceso en general. Necesitará una billetera Bitcoin donde almacene sus claves públicas y privadas. Todos los intercambios tienen lugar en un intercambio de Bitcoin. Como minero, gana dinero al validar transacciones de Blockchain y recibir pagos a través de bitcoins.
Cómo funcionan los ETF de Bitcoin
Las personas intercambian ETF de Bitcoin en intercambios tradicionales, que pueden rastrear el valor de Bitcoin. Actualmente, puede encontrar ETF para varios activos e industrias, como divisas y bienes. Los ETF de Bitcoin funcionan de la misma manera que otros ETF; cada vez que el precio sube o baja, también lo hace el precio de Bitcoin. A diferencia de los cripto intercambios habituales, la diferencia es que usted opera en un intercambio de mercado.
Con los ETF, no tiene que aprender cómo funciona Bitcoin, registrarse en intercambios de criptomonedas o correr riesgos directos. Es más sencillo. Cuando pierde su billetera Bitcoin, pierde sus bitcoins, pero los ETF simplifican este proceso. Un solo ETF puede comprender más que solo Bitcoin, ya que podría fusionarse con otras monedas o productos básicos, como las acciones de Apple y Facebook. Debido a la naturaleza no regulada y descentralizada de Bitcoin, muchos organismos de pensiones e impuestos no permiten su trading. Pero como ETF, a menudo está regulado y en un intercambio tradicional, lo que mejora su elegibilidad.
Conclusión
Invertir en Bitcoin o en ETF de Bitcoin es una decisión personal, teniendo en cuenta qué tan bien entiende cómo funcionan ambos. Los ETF de Bitcoin son la opción más fácil, pero todo depende de usted. Si sabe cómo funciona la tecnología Bitcoin, puede operar con ella. Sin embargo, los ETF de Bitcoin podrían ser la mejor opción cuando desea algo regulado y aceptable por los organismos de pensiones e impuestos. A veces, el trading de Bitcoin puede ser muy limitante, considerando que hay ciertos lugares donde no se permite Bitcoin. Sin embargo, cuando se presenta en forma de ETF, lo hace más aceptable. Antes de decidir cuál elegir, indague más, descubra cómo funciona cada uno y elija el que funcione mejor para usted.
The post ¿Debería invertir en Bitcoin real o ETF de Bitcoin? appeared first on Martin Cid Magazine.
«Campamento valentía» (2023) | Documental en Netflix
Campamento valentía es un cortometraje documental de 2023 dirigido por Max Lowe. Sigue a una joven ucraniana llamada Milana y a su abuela Olga hasta un campamento de verano en los Alpes austriacos, donde se les unen otros refugiados de la guerra de Ucrania. La película documenta el viaje de Milana, que pone a prueba los límites de su valentía y refuerza el vínculo con su abuela.
Campamento valentíaFecha de estreno15 de octubre de 2023
Dónde ver Campamento valentíaThe post «Campamento valentía» (2023) | Documental en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
October 13, 2023
WILLIAM EGGLESTON. El misterio de lo cotidiano | Exposición en KBr Fundación MAPFRE | Barcelona
Fundación MAPFRE presentó a finales de septiembre la exposicion William Eggleston. El misterio de lo cotidiano, que podrá visitarse hasta el 28 de enero, en el centro de fotografía KBr, situado en la Avenida del Litoral, 30, en Barcelona.
CLAVES DE LA EXPOSICIÓNEl colorEn 1935 la marca Agfa desarrolló su película Agfacolor en Alemania y Kodak presentó su Kodachrome en Estados Unidos, pero ninguna era económica, por lo que no estaban al alcance de todos. La película Kodachrome alcanzó su auge a finales de la década de 1960, pero se utilizaba, al menos en un principio, para fotografías familiares o de viajes, lo que se considera fotografía vernácula. A partir de 1965, Eggleston comenzó a fotografiar solo en color con fines artísticos, y no fue el único: Stephen Shore, Joel Meyerowitz o Carlos Pérez Siquier fueron algunos de los pioneros del uso del color en el medio.
La banalidad de lo cotidianoLos protagonistas de las fotografías de Eggleston suelen ser motivos cotidianos sin ningún atractivo aparente: unos zapatos viejos, el congelador repleto de comida, una chaqueta colgada, el interior de un baño, un camión parado en una vía de servicio, etc., y a pesar de ello sus imágenes no tienen nada de ordinario. El artista pronto mostró que era capaz de convertir lo más sencillo en algo interesante y enigmático y que lo banal podía ser tan apasionante como la vida misma.

Untitled [Sin título], de la serie Los Alamos, c. 1971- 1974
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David ZwirnerLas series
Eggleston no suele dar título a sus imágenes, pues puede distraer al espectador de lo que está contemplando. El recorrido por sus series muestra el modo de hacer del artista, que casi parece imitar a los fotógrafos amateur, aunque esté muy lejos de ellos, puesto que tras sus instantáneas siempre hay unas decisiones muy alejadas de la improvisación. Retrata temas aparentemente banales, cotidianos, y lo hace con composiciones que pueden parecer aleatorias. Hay capturas en las que los motivos están recortados, faltan partes, lo que acentúa el aura de misterio y fascinación.
LA EXPOSICIÓNWilliam Eggleston. El misterio de lo cotidiano constituye una de las más amplias exposiciones que hasta la fecha se han presentado en España sobre el autor. Organizada cronológicamente, aborda sus trabajos en blanco y negro y aquellos por los que es más conocido, los realizados en color a partir de 1965. Desde entonces, el autor consiguió cambiar la consideración de lo que merecía la pena ser fotografiado y abrió su atención a todo tipo de objetos, llevando a la práctica fotográfica una «mirada democrática».
Durante sus años universitarios en la Universidad de Misisipi, Eggleston conoció la obra de Henri Cartier-Bresson y Walker Evans, que, según sus propias palabras, le abrieron los ojos a la posibilidad de una fotografía realizada con mayor libertad. El «instante decisivo» de Cartier-Bresson le hizo comprender que se podían condensar movimientos y escenas complejas en una única imagen partiendo de motivos prosaicos y cotidianos. Del trabajo de Evans, le interesaron no solo los temas, también los encuadres frontales, simples y equilibrados, no exentos de elegancia. Si bien no llegó a terminar la carrera, el autor tuvo también la oportunidad de conocer la pintura de los expresionistas abstractos, que le revelaron las posibilidades del color en su trabajo, lo que le ofreció ciertas cualidades pictóricas a sus fotografías.
«No imaginaba ser capaz de hacer algo mejor que una copia perfecta de Cartier-Bresson. Y finalmente lo conseguí. Pero llegó un punto —entiendo que tuvo que ver con el deseo de buscar mis raíces y volver a Memphis— en el que tuve que enfrentarme al hecho de que lo que tenía que hacer era salir a perseguir paisajes desconocidos. Lo que era nuevo en aquella época eran los centros comerciales, así que los fotografié».
William Eggleston

Untitled [Sin título], de la serie Los Alamos, c. 1965-1968
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David Zwirner
A partir de 1965, Eggleston se sumergió en un universo extraño y familiar al mismo tiempo que exploraba la cotidianeidad de las pequeñas ciudades del sur de Estados Unidos. Fotografiaba todo lo que se ponía ante sus ojos: tiendas de comestibles, bares, escritorios de oficinas, supermercados, estaciones de servicio, retratos de su familia y de amigos, etc. La mecanización del campo y la acelerada industrialización del automóvil abarató en la década de 1960 los costes de los vehículos, de modo que las familias comenzaron a poder disponer de más de un automóvil. Las tiendas de barrio empezaron a ser sustituidas por los grandes centros comerciales, conocidos como malls, que dieron inicio a una vida social que antes se había reservado a las plazas de los centros de las ciudades. En los malls, ubicados en los suburbios, se podía encontrar cualquier cosa en un único espacio, desde restaurantes hasta tiendas y cines, y todo ello acompañado de mucho color, luces y brillo. Un nuevo mundo de consumo que Eggleston no tardó en capturar.
BEFORE COLOR1963-1968A finales de 1950, William Eggleston comenzó a fotografiar los suburbios de Memphis utilizando una película de 35 mm en blanco y negro de alta sensibilidad. Ya por aquel entonces se centró en motivos cotidianos que incluían restaurantes, interiores domésticos y personas enfrascadas en situaciones aparentemente triviales, llenas de banalidad. Fue a partir de 1965 cuando empezó a utilizar el color, simultaneándolo con el blanco y negro, que luego abandonó. La presente exposición ofrece por primera vez la posibilidad de comparar los resultados de ambos métodos.

Untitled [Sin título], de la serie Before Color [Antes del color], c. 1963-1968
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David Zwirner
Las fotografías que aquí se presentan están hechas entre mediados y finales de los años sesenta, aunque las impresiones son posteriores. La obra en blanco y negro de Eggleston fue publicada por primera vez en 2010, con el título Before Color, por la casa editorial Steidl.
LOS ALAMOS1965-1974
«Así que una noche me quedé despierto planeando lo que iba a hacer al día siguiente, que era ir al gran supermercado que hay calle abajo, llamado Montesi’s —no sé por qué parecía un buen sitio para probar cosas—. Tenía en la cabeza un nuevo sistema de exposición: sobreexponer la película para que salieran todos los colores. Y, Dios mío, todo funcionó. De la noche a la mañana. Recuerdo que la primera foto era de un chico empujando carritos de supermercado. Cuando recogen los carritos del aparcamiento y los empujan hasta la tienda para que los usen otras personas. Hice la foto de un chico pelirrojo y pecoso a la luz de la película de la tarde. Una foto bastante bonita, la verdad»
William Eggleston

Untitled [Sin título], de la serie Los Alamos, c. 1965- 1968
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David Zwirner
La imagen de aquel chico, que podemos contemplar en la exposición, es el origen de la primera gran serie de Eggleston, conocida como Los Alamos. Realizadas entre 1965 y 1968 y entre 1972 y 1974, estas fotografías, cerca de dos mil doscientas, fueron tomadas en Tennessee, Nueva
Orleans, las Vegas y el sur de California. La serie, que parece una alabanza a la vida en el sur de Estados Unidos, no está exenta de humor e ironía, y supone al tiempo un fértil laboratorio en el que el artista definió su estética. Parte de las imágenes están organizadas por un elemento central que destaca sobre los demás, ya sea por su llamativo color, dimensiones o complejidad visual. Otras, las construye a base de fragmentos que mantienen, todos ellos, la misma importancia en la composición, como si el objetivo fuera la investigación sobre los colores y las texturas o los contrastes de tonalidades. Estos colores, siempre brillantes, recuerdan a los que utilizaban los artistas pop, y hacen pensar en un mundo feliz. Tras una segunda mirada, más detenida, estas fotografías evidencian aspectos como el deterioro, la decadencia, la soledad o la precariedad de la vida de los suburbios del más profundo sur estadounidense.

Untitled [Sin título], de la serie Los Alamos, c. 1971-1974
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David ZwirnerTHE OUTLANDS1969-1974
Las imágenes que conforman el conjunto de The Outlands proceden de las diapositivas que el comisario de fotografía John Szarkowski seleccionó para la exposición que hizo del artista en 1976 en el MoMA de Nueva York, así como para el catálogo que se publicó con motivo de esta, William Eggleston’s Guide. Este trabajo examina a fondo la situación geográfica de los alrededores de Memphis, Tennessee. La serie empieza casi en el punto exacto de la misma calle de las afueras de Memphis donde Eggleston hizo una de sus fotografías más célebres en 1971 —un viejo triciclo blanco y verde frente a una típica casa de suburbio estadounidense— y sigue por las carreteras secundarias que desembozan en el viejo Misisipi, donde el artista pasó su niñez, en dirección a Nueva Orleans. Sobre estas imágenes ha escrito el historiador de la fotografía Robert Slifkin: «A lo largo de la serie, las lentas e incesantes fuerzas de la naturaleza dejan su huella en coches oxidados y edificios descascarillados, así como en vallas publicitarias y carteles electorales desgastados por la intemperie, que a veces quedan oscurecidos y rodeados de enredaderas. En muchas de las imágenes, se establece un equilibrio entre el paisaje desarrollado y degradado y el cielo inmaculado y siempre cambiante. A veces, la incontenible presencia del firmamento se alinea con objetos mundanos y humildes signos de la actividad humana… Otras veces, como cuando Eggleston capta ocasionalmente el cielo reflejado en los charcos de carreteras rurales llenas de baches, aparcamientos descoloridos y piscinas suburbanas, el reino celeste se traslada, como en un espejo —incluso como en una fotografía—, al suelo».

Untitled [Sin título], de la serie The Outlands [Las afueras], c. 1970-1974
©William Eggleston. Cortesía Eggleston Artistic Trust y David Zwirner
The Outlands, la última entrega de la obra en color de Eggleston, nos permite ver a un gran artista estadounidense descubriendo hasta dónde podía llegar su lenguaje visual, y nos brinda, además, un documento inolvidable del más profundo Estados Unidos sureño en transición.
CATÁLOGOLa publicación que acompaña la exposición ofrece imágenes de todas las obras expuestas. Además, cuenta con textos de Felix Hoffmann, comisario de la muestra, del fotógrafo Jörg Sasse y del conservador de fotografía Thomas Weski. La edición ha corrido a cargo de Steidl, C/O Berlin Foundation y Fundación MAPFRE.
The post WILLIAM EGGLESTON. El misterio de lo cotidiano | Exposición en KBr Fundación MAPFRE | Barcelona appeared first on Martin Cid Magazine.
«The Burial (El negocio de la muerte)» (2023) Película en Prime Video. Crítica: Jamie Foxx en uno de sus mejores papeles
The Burial (El negocio de la muerte) es una película del 2023 de drama legal dirigida por Maggie Betts y escrita por Betts y Doug Wright. Está protagonizada por Jamie Foxx como Gary, Tommy Lee Jones como O’Keefe, Jurnee Smollett, Mamoudou Athie y Bill Camp.
Está libremente basada en la historia real del abogado Willie E. Gary y la demanda de su cliente Jeremiah Joseph O’Keefe contra la empresa funeraria Loewen, documentada en el artículo homónimo del New Yorker de 1999 por Jonathan Harr.
Una historia de abogados con dos grandes actores, sobre todo con un Jamie Foxx haciendo de abogado charlatán, que sabe llevarse todo el protagonismo de la película con un papel de esos que gusta interpretar.
Una historia de juicios, demandas y abogados con la que los aficionados a estas películas podrán disfrutar.
Y para otros, los que tenemos verdadero pánico a los abogados, la podemos ver como una auténtica película de terror (corporativo, eso sí).
ArgumentoUn caso sobre funerarias y corporaciones con un tema muy macabro: una compañía que quiere hacer un monopolio sobre funerarias y seguros de vida y absorber un negocio familiar en horas bajas.
El dueño del negocio demanda a la gran compañía y contrata a un famoso abogado para defenderle.
El coste de la demanda: 500 millones de dólares.

Los dramas judiciales son, cuanto menos y en general, entretenidos: buenas películas que presentan argumentos y que hacen del juicio ese gran espectáculo tan americano. Suelen tener muchos argumentos de thriller, y dan juego para combinarse de manera efectiva, a la vez que suelen estar basados en un gran guion porque la historia (por lo general) da para un buen desarrollo de personajes.
“The Burial (El negocio de la muerte)” no es el mejor drama judicial del mundo, pero sí tiene muchos argumentos para entretener y hacernos pasar un rato entretenido, sobre todo por sus actores y sobre todo por la construcción de uno de sus personajes, el abogado al que interpreta Jamie Foxx, que se luce haciendo de charlatán decidido a la vez que muy humano.
No es una película fría, justo al contrario, es una cinta en la que todos son sentimientos, con un gran sentido de la justicia, de la bondad y, curiosamente, un gran aprecio por la vida en esta drama judicial con pizcas de ironía cómica.
Nuestra OpiniónTécnicamente correcta, en otra gran producción de Prime Video que, sin llegar a sobresalir en lo cinematográfico, logra una película correctísima, eficiente y limpia.
Fecha de estrenoCines: 6 de octubre de 2023
Prime Video: 13 de octubre de 2023
Dónde ver The Burial (El negocio de la muerte)El reparto
Jamie Foxx es un consumado actor, cantante y cómico estadounidense que ha destacado en sus tres campos respectivos. Entre sus logros destacan su interpretación de Ray Charles en la película biográfica de 2004 «Ray», ganadora de un Oscar, así como sus papeles en «Django desencadenado», «Baby Driver» y «Spider-Man: Sin regreso a casa». Foxx también ha cosechado éxitos como artista discográfico, con tres premios Grammy. Más información

Tommy Lee Jones, nacido el 15 de septiembre de 1946, es un consumado actor y director de cine estadounidense. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con cuatro nominaciones al Oscar y ganó el prestigioso premio al Mejor Actor de Reparto por su excelente interpretación del U. . Marshal Samuel Gerard en la emocionante película de 1993 El fugitivo. Leer más


Mamoudou Athie
Pamela Reed
Bill Camp
Amanda Warren
Dorian Missick
The post «The Burial (El negocio de la muerte)» (2023) Película en Prime Video. Crítica: Jamie Foxx en uno de sus mejores papeles appeared first on Martin Cid Magazine.
«Cosecha Oscura» (2023) | Película en Prime Video: Terror en Halloween
Cosecha Oscura en una película de terror dirigida por David Slade y protagonizada por Casey Likes, Luke Kirby y Jeremy Davies.
Si buscáis una película de terror para Halloween que sea verdaderamente de terorr, Prime Video nos trae “Cosecha Oscura”, una cinta que, sin demasiadas pretensiones y con una muy buena ambientación, cumple perfectamente con las expectativas.
Estoy de acuerdo, eran pocas.

En un pueblo maldito, la cosecha anual se convierte en una brutal batalla por la supervivencia. En Halloween de 1963, Sawtooth Jack, una terrorífica leyenda, surge de los campos de maíz y amenaza a los niños del pueblo. Grupos de chicos se unen para derrotar al espantapájaros asesino antes de medianoche. Richie, un rebelde marginado, se une a la huida, motivado por la anterior victoria de su hermano. A medida que avanza la caza, Richie hace un descubrimiento impactante y se enfrenta a una decisión crucial para romper el ciclo implacable.
Crítica de la películaUna buena película a nivel técnico, de interpretación y producción. En el fondo es otra historia de Halloween sobre la leyenda de Jack, esta vez ambientada en los 60 con su estilo Grease y con un argumento lo suficientemente macabro y gore para gustar a los fans del terror y con las suficientes pinceladas de comedia para los que no nos tomamos ya las pelis de terror demasiado en serio.
Un conjunto agradable, anecdótico, para la historia de siempre que, transformada y con los buenos que no son tan buenos y el malo que no es tan malo, logra entretener, divertir y contentar a casi todos.
Menos a los que quieran una película que se tome en serio a sí misma, porque “Cosecha Oscura” no lo hace en absoluto.
Nuestra opiniónSin que vaya a ser objeto de conversaciones en los círculos más cinéfilos, consigue sus objetivos y resulta una peli de terror lo suficientemente original y atractiva como para echarle un vistazo.
Sin mucho más, eso sí.
Fecha de estreno13 de octubre de 2023
Dónde verlaDirector




Emyri Crutchfield
Megan Best
Jake Brennan
Britain Dalton
Dustin Ceithamer
The post «Cosecha Oscura» (2023) | Película en Prime Video: Terror en Halloween appeared first on Martin Cid Magazine.
«Los diamantes de la discordia» (2023). Película en Netflix. Crítica: Un guion inteligente, a pesar de no brillar en términos cinematográficos
Los diamantes de la discordia es una película de Netflix dirigida por Kunle Afolayan. Cuenta la historia de cuatro adolescentes de un pueblo remoto que se topan con una bolsa de diamantes. Su decisión de quedarse con los diamantes conduce a una serie de acontecimientos peligrosos, poniendo a uno de ellos en serios problemas. La película está protagonizada por Ruby Akubueze, Yemi Solade y Bimbo Manuel.
“Los diamantes de la discordia” es una película nigeriana que toma una historia de unos chicos que encuentran unos diamantes para construir una “película denuncia” en la que expresar los males y la situación política e institucional del país.
Sin entrar en temas sociales ni políticos, que para nada es el objetivo de esta revista, la película consigue hacerse valer con lo que tiene y confiarse a unos personajes que, entrañables, consiguen llevar la película.
Una película inteligente que, con un guion bien construido e inteligente, consigue hacer llegar su mensaje.
Crítica de la películaCertera, al corazón: una película-denuncia en toda regla que no busca el sendero del estilismo ni las profundidades artísticas o estéticas: aquí importa la historia, el retrato social y la denuncia con personajes que vienen a representar la corrupción, la ambición y que nos vienen a explicar (muy convenientemente) la situación.
Es una película que tira más por lo humano que por lo abstracto: en “Los diamantes de la discordia” todo gira en torno a la corrupción y la ambición, y los tres chicos emprenderán el camino iniciático hacia la madurez en este entorno, que se define bastante bien a través de la historia.
Pero la película, más allá de lo evidente, también nos cuenta la historia de estos chicos que aprenden a vivir con las dificultades, a afrontarlas y a ver ese mundo de los adultos que, ni amable ni acogedor, les espera.
Tampoco es una película especialmente dura ni sobrecogedora, es más bien una cinta que juega (y sabe jugar) con la sensibilidad y los sentimientos del espectador para envolverle en su trama.
Agradable, acogedora y también amarga.
Nuestra opiniónUna película que sabe contarnos este camino de madurez de manera agradable y tierna y que, a través de un guion inteligente, consigue sus objetivos sin que la película consiga brillar en lo cinematográfico.
Fecha de publicación13 de octubre de 2023
Dónde ver Los diamantes de la discordiaThe post «Los diamantes de la discordia» (2023). Película en Netflix. Crítica: Un guion inteligente, a pesar de no brillar en términos cinematográficos appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
