Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 244

October 20, 2023

Flora Industrialis, el nuevo trabajo de Vik Muniz | MUN Museo Universidad de Navarra, Pamplona

Vik Muniz

Pamplona, 19 de octubre de 2023.- El artista brasileño Vik Muniz presentó ayer en el Museo Universidad de Navarra su nuevo trabajo, la exposición Flora Industrialis, que podrá visitarse hasta el 25 de febrero del próximo año. La muestra presenta 90 fotografías (70 en color y 20 en blanco y negro) en formato 50×60 cm., en las que el artista presenta una serie de especies botánicas fabricadas por él. El conjunto presenta una forma bella y expresa un mensaje único: la desvinculación de la imagen respecto a la materia.

Los álbumes de la Colección del Museo sobre la expedición de Napoleón a Egipto, el registro que realizaron científicos e ilustradores, son la inspiración de la muestra. “Ciencia y arte comparten la necesidad de captar la realidad y el procedimiento hasta llegar a ella, pero mientras la investigación busca el rigor por encima de todo, el arte se detiene en la belleza de la imagen y la interpretación de lo real”, aseguró el comisario de la exposición y director artístico del MUN, Valentín Vallhonrat.

En este sentido, y durante la intervención del artista en la masterclass inaugural, Vik Muniz afirmó que “hoy más que nunca, la fotografía como herramienta de registro fiel de la realidad ha perdido este sentido; las técnicas digitales y la inteligencia artificial son capaces de cambiar la materialidad de las cosas e incluso de generar imágenes de algo no existente. Este distanciamiento resulta especialmente peligroso en el sentido colectivo, porque impide dejar constancia de una sociedad y su época. Pero estoy seguro que las nuevas generaciones –auguró- encontrarán un nuevo método para captar lo real”.

Vik MunizPhalaenopsis Orchid 2023
Cortesía del artista y de la Galería Elba Benítez

Flora Industrialis se inspira, concretamente, en los dibujos y grabados de flora iberoamericana y de jardines botánicos europeos, de la colección de Ernesto Fernández Holmann y Marta Regina Fisher Fernández, miembros del patronato del Museo. Al descubrir estas piezas en la Colección del MUN, Vik Muniz encontró una base perfecta para seguir explorando una de sus temáticas principales: la relación de la fotografía con la naturaleza. Todo ello, junto con el recuerdo del artista sobre la admiración de su madre por la belleza de las flores, propiciaron este nuevo trabajo.

Las flores de Muniz simbolizan precisamente esta ruptura entre la manera en que se presentan y la realidad, pues son una “botánica fabricada”. “La fotografía las embellece y les conserva la vida que nunca tuvieron, algo muy propio del ser humano, que pretende preservar las cosas bellas, lo que es una falsa aspiración, pues no hay nada matérico que perviva siempre”, afirma el autor, en clara alusión a que cada pieza de la muestra parte de una fotografía tomada a una flor artificial y que posteriormente trata con pintura, reimpresión y técnicas digitales.

vik munizEBVM Flora Industrialis Eucalyptus Cinerea 2023Cortesía del artista y de la Galería Elba Benítez

En la inauguración, Vik Muniz pudo revisitar ante más de 425 personas su trayectoria personal y artística durante la masterclass que impartió, mostrando a la audiencia otros trabajos que ha realizado para el MoMa de Nueva York, la Tate Modern de Londres o el MIT de Massachusetts, entre otros, donde ciencia, naturaleza, arte y realidad se funden siempre en formas épicamente bellas.

The post Flora Industrialis, el nuevo trabajo de Vik Muniz | MUN Museo Universidad de Navarra, Pamplona appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 09:41

«El flashback» (2023) | Un cortometraje de Jed Shepherd

«El flashback»Netflix. Se estrenó el 20 de octubre de 2023 y está escrito y dirigido por Jed Shepherd. La película está protagonizada por Haley Bishop y Amar Chadha-Patel.

La película sigue a una profesora de yoga llamada Sarah (Moore), cuya vida pasa ante sus ojos durante un mortal allanamiento de morada. Consigue utilizar este momento de «la vida pasando ante mis ojos» para detenerse en un recuerdo concreto, pero cuando lo hace, se da cuenta de que tiene la oportunidad de cambiar su pasado. Sarah decide utilizar este poder para salvar a su novio, que murió en el asalto. Pero cuando empieza a cambiar su pasado, se da cuenta de que hay consecuencias imprevistas.

Fecha de estreno

20 de octubre de 2023

Dónde ver El flashback

Netflix

El repartoHaley BishopHaley BishopAmar Chadha-PatelAmar Chadha-Patel

Maya Graham
Malik Ibheis
Zakiy Jogi
Teddy Linard
Jemma Moore
Scroobius Pip

The post «El flashback» (2023) | Un cortometraje de Jed Shepherd appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 09:09

“El flashback” (2023) | Un cortometraje de Jed Shepherd

El flashback

“El flashback”Netflix. Se estrenó el 20 de octubre de 2023 y está escrito y dirigido por Jed Shepherd. La película está protagonizada por Haley Bishop y Amar Chadha-Patel.

La película sigue a una profesora de yoga llamada Sarah (Moore), cuya vida pasa ante sus ojos durante un mortal allanamiento de morada. Consigue utilizar este momento de “la vida pasando ante mis ojos” para detenerse en un recuerdo concreto, pero cuando lo hace, se da cuenta de que tiene la oportunidad de cambiar su pasado. Sarah decide utilizar este poder para salvar a su novio, que murió en el asalto. Pero cuando empieza a cambiar su pasado, se da cuenta de que hay consecuencias imprevistas.

Fecha de estreno

20 de octubre de 2023

Dónde ver El flashback

Netflix

El repartoHaley BishopHaley BishopAmar Chadha-PatelAmar Chadha-Patel

Maya Graham
Malik Ibheis
Zakiy Jogi
Teddy Linard
Jemma Moore
Scroobius Pip

The post “El flashback” (2023) | Un cortometraje de Jed Shepherd appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 09:09

“Disco Inferno” (2023) | Short film on Netflix

Disco Inferno

“Disco Inferno”, un cortometraje en streaming en Netflix, es una historia demoníaca y discotequera de una joven pareja que conjura una presencia oscura que ansía a su bebé nonato mientras se preparan para incendiar la pista de baile de la discoteca de moda de Los Ángeles.

Written and directed by Matthew Castellanos, “Disco Inferno” stars Soni Bringas and Stephen Ruffin as the young couple, Maya and Marcus. Maya is pregnant and excited to celebrate with Marcus at the hottest disco in town, but as the night goes on, she begins to feel strange and uneasy.

Marcus, meanwhile, is oblivious to Maya’s distress and is too caught up in the music and the lights to notice anything wrong. But as the night progresses, the dark presence that Maya has conjured begins to manifest itself, and it becomes clear that Marcus and Maya are in grave danger.

Fecha de estreno

20 de octubre de 2023

Dónde ver Disco Inferno

Netflix

El repartoSoni BringasSoni BringasStephen RuffinStephen RuffinHelene UdyHelene Udy

The post “Disco Inferno” (2023) | Short film on Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 08:25

«Donna!» (2023) | Serie en Netflix: Una serie surcoreana para enamorados del amor

Donna!” es una miniserie surcoreana dirigida por Lee Jung-hyo (Crash Landing on You) y protagonizada por Bae Suzy y Yang Se-jong. La serie sigue la historia de un estudiante universitario llamado Woo-hyuk (Yang Se-jong) que acaba viviendo con una bella ex ídolo del K-pop llamada Doona (Bae Suzy) tras un encuentro casual.

¿Os gustan las historias de amor? En “11111111111111” encontraréis la ocasión perfecta para dar rienda suelta a vuestros sentimientos.

Una serie surcoreana en la que dos encantadores jóvenes se conocen y, aunque parezca mentira, se enamoran.

Una serie encantadora sólo apta para espíritus encantadores y puros.

“11111111111111” es una serie que desde el principio deja las cosas claras, y es que es una serie para enamorados o seres “enamorados del amor”. Una serie llena de sentimientos encantadores y puros, de ésos que se tienen en la juventud y que, con el paso de los años, olvidamos.

Igual es una buena ocasión para volver a encontrarnos con ese pedacito de corazón que todos guardamos dentro.

Sinopsis

Woo-hyuk es un estudiante en apuros que intenta llegar a fin de mes con trabajos a tiempo parcial. Un día conoce a Doona, que vive recluida tras retirarse de la industria del K-pop. Al principio, Doona se muestra reacia a que Woo-hyuk se quede con ella, pero acaba accediendo después de que él la ayude a salir de una situación difícil. Cuando Woo-hyuk y Doona empiezan a vivir juntos, comienzan a sentir algo el uno por el otro. Sin embargo, su relación se complica por el hecho de que Doona sigue luchando por superar su pasado y tiene miedo de que le vuelvan a hacer daño.

El repartoBae SuzyBae Suzy

Bae Su-ji, también conocida como Suzy, es una polifacética artista surcoreana reconocida como cantante, actriz, modelo y MC. Antes de su debut, ganó popularidad como modelo de compras en línea. Leer más.

Yang Se-jongYang Se-jongPark Se-wanPark Se-wanHa YoungHa YoungKim Do-wanKim Do-wan

The post «Donna!» (2023) | Serie en Netflix: Una serie surcoreana para enamorados del amor appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 07:24

“Donna!” (2023) | Serie en Netflix: Una serie surcoreana para enamorados del amor

Doona!

Donna!” es una miniserie surcoreana dirigida por Lee Jung-hyo (Crash Landing on You) y protagonizada por Bae Suzy y Yang Se-jong. La serie sigue la historia de un estudiante universitario llamado Woo-hyuk (Yang Se-jong) que acaba viviendo con una bella ex ídolo del K-pop llamada Doona (Bae Suzy) tras un encuentro casual.

¿Os gustan las historias de amor? En “11111111111111” encontraréis la ocasión perfecta para dar rienda suelta a vuestros sentimientos.

Una serie surcoreana en la que dos encantadores jóvenes se conocen y, aunque parezca mentira, se enamoran.

Una serie encantadora sólo apta para espíritus encantadores y puros.

“11111111111111” es una serie que desde el principio deja las cosas claras, y es que es una serie para enamorados o seres “enamorados del amor”. Una serie llena de sentimientos encantadores y puros, de ésos que se tienen en la juventud y que, con el paso de los años, olvidamos.

Igual es una buena ocasión para volver a encontrarnos con ese pedacito de corazón que todos guardamos dentro.

Sinopsis

Woo-hyuk es un estudiante en apuros que intenta llegar a fin de mes con trabajos a tiempo parcial. Un día conoce a Doona, que vive recluida tras retirarse de la industria del K-pop. Al principio, Doona se muestra reacia a que Woo-hyuk se quede con ella, pero acaba accediendo después de que él la ayude a salir de una situación difícil. Cuando Woo-hyuk y Doona empiezan a vivir juntos, comienzan a sentir algo el uno por el otro. Sin embargo, su relación se complica por el hecho de que Doona sigue luchando por superar su pasado y tiene miedo de que le vuelvan a hacer daño.

El repartoBae SuzyBae Suzy

Bae Su-ji, también conocida como Suzy, es una polifacética artista surcoreana reconocida como cantante, actriz, modelo y MC. Antes de su debut, ganó popularidad como modelo de compras en línea. Leer más.

Yang Se-jongYang Se-jongPark Se-wanPark Se-wanHa YoungHa YoungKim Do-wanKim Do-wan

The post “Donna!” (2023) | Serie en Netflix: Una serie surcoreana para enamorados del amor appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 07:24

«Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París» (2023) Documental en Netflix sobre el ladrón de arte más audaz y famoso

Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París es un documental de 2023 sobre Vjeran Tomic, el ladrón que robó cinco cuadros del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París en 2010, en lo que se considera el mayor robo de arte de la historia de Francia.

¿Os apetece vivir de primera mano un viaje hacia el mundo de los ladrones de obras de arte? Netflix nos ofrece este documental sobre Vjeran Tomic, que se hizo famoso por robar 6 cuadros en el Museo de arte Contemporáneo de París.

En el documental podemos seguir la apasionante historia de Tomic que, desde joven, había pasado varias temporadas en la cárcel y se volvió todo un Robin Hood moderno.

Tomic odiaba a los ricos, cuya manera de vida le parece indecente, y les robaba en sun propio domicilio mientras ellos dormían.
¿La razón? Mientras hay personas en casa, las alarmas están desactivadas.

“Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” es un documental sobre un criminal temerario y audaz que se hizo famoso por un robo de arte.

Sobre “Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París”

Si sois aficionados al arte, os gustará. “Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” tiene la virtud de que cuenta con el propio autor de los hechos, Vjeran Tomic. Poco hay que hacer a nivel cinematográfico cuando tienes al gran protagonista de un hecho sin precentes.

El autor de los robos nos contará con todo lujo detalles cómo cometió los robos y las técnicas que empleó, y cómo salió del museo con seis cuadros en la mano, incluido un Matisse y un Picasso.

Le pagaron 50.000 euros por cada cuadro.

Un documental apasionante en el que podremos conocer de primera mano a este famoso ladrón que escalaba azoteas y se colaba en los domicilios de los ricos y que, finalmente, terminó convirtiéndose en el ladrón de obras de arte más famoso del mundo.

Que lo disfrutéis.

Nuestra opinión

No es una joya a nivel cinematográfico, pero la historia es tan apasionante y sorprendente que merece, sin duda, la pena.

The post «Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París» (2023) Documental en Netflix sobre el ladrón de arte más audaz y famoso appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 02:53

“Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” (2023) Documental en Netflix sobre el ladrón de arte más audaz y famoso

Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París

Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París es un documental de 2023 sobre Vjeran Tomic, el ladrón que robó cinco cuadros del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París en 2010, en lo que se considera el mayor robo de arte de la historia de Francia.

¿Os apetece vivir de primera mano un viaje hacia el mundo de los ladrones de obras de arte? Netflix nos ofrece este documental sobre Vjeran Tomic, que se hizo famoso por robar 6 cuadros en el Museo de arte Contemporáneo de París.

En el documental podemos seguir la apasionante historia de Tomic que, desde joven, había pasado varias temporadas en la cárcel y se volvió todo un Robin Hood moderno.

Tomic odiaba a los ricos, cuya manera de vida le parece indecente, y les robaba en sun propio domicilio mientras ellos dormían.
¿La razón? Mientras hay personas en casa, las alarmas están desactivadas.

“Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” es un documental sobre un criminal temerario y audaz que se hizo famoso por un robo de arte.

Sobre “Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París”

Si sois aficionados al arte, os gustará. “Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” tiene la virtud de que cuenta con el propio autor de los hechos, Vjeran Tomic. Poco hay que hacer a nivel cinematográfico cuando tienes al gran protagonista de un hecho sin precentes.

El autor de los robos nos contará con todo lujo detalles cómo cometió los robos y las técnicas que empleó, y cómo salió del museo con seis cuadros en la mano, incluido un Matisse y un Picasso.

Le pagaron 50.000 euros por cada cuadro.

Un documental apasionante en el que podremos conocer de primera mano a este famoso ladrón que escalaba azoteas y se colaba en los domicilios de los ricos y que, finalmente, terminó convirtiéndose en el ladrón de obras de arte más famoso del mundo.

Que lo disfrutéis.

Nuestra opinión

No es una joya a nivel cinematográfico, pero la historia es tan apasionante y sorprendente que merece, sin duda, la pena.

The post “Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París” (2023) Documental en Netflix sobre el ladrón de arte más audaz y famoso appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 02:53

«Criatura» (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Una serie turca sobre el mito de Frankenstein

Criatura es una miniserie de terror turca de 2023 dirigida por Çağan Irmak y protagonizada por Taner Ölmez, Erkan Kolçak Köstendil y Şifanur Gül. La serie es una reinvención moderna de la novela clásica de Mary Shelley, Frankenstein, ambientada en el Estambul de la época otomana.

Otra versión más sobre el mito de Prometeo en su versión más moderna, la de Mary Shelley de 1818. Esta vez, nos llega desde Turquía y en versión serializada.

Han dado muchos retoques a la historia original, adaptándola y sacándola su entorno original para conseguir una adaptación distinta, pero conservando su esencia.

No esperen la misma versión que hiciera Kenneth Branagh, porque (y a pesar de ser la misma historia), en el tratamiento cinematográfico no se parecen en nada.

CriaturaCriaturaSinopsis

La serie sigue la historia de İhsan (Erkan Kolçak Köstendil), un científico brillante pero temerario que está obsesionado con la idea de crear vida. El alumno de İhsan, Ziya (Taner Ölmez), también es un apasionado de la ciencia, pero es más cauto y ético que su mentor. Cuando İhsan sufre una tragedia, Ziya se encarga de terminar el trabajo de su mentor. Sin embargo, los experimentos de Ziya pronto se tuercen y crea una criatura monstruosa (interpretada por Engin Benli). Al principio, la criatura está confusa y asustada, pero pronto se da cuenta de que es diferente a los demás. La criatura también es consciente de que es peligrosa e intenta evitar el contacto con los humanos. Sin embargo, la existencia de la criatura acaba siendo descubierta, y es perseguida tanto por las autoridades como por el público. La criatura se ve obligada a luchar por su supervivencia y pronto aprende que el mundo es un lugar cruel e implacable.

Sobre “Criatura”

Misma historia, distintas versiones, y esta vez llega adaptada a la industria turca, una de las más pujantes a nivel mundial, al menos en cuanto a producción se refiere. Una buena adaptación, entretenida, aunque sin demasiado brillo a nivel cinematográfico.

Y es que cuando se adapta un texto tan mundialmente conocido y tantas veces llevado a la pantalla, las comparaciones son hasta necesarias: esta obra no es el espectáculo estético de color que hiciera Branagh ni sorprende por ser la primera (1931). Por medio han llegado otras (en el 2015, una que recordamos) y mil versiones más. ¿Logra destacar esta serie, “Criatura”, entre todas ellas?

Sin entrar en temas sociales, y sólo en el nivel cinematográfico que aquí nos atañe, “Criatura” se comporta bien a nivel rítmico y como una adaptación que sabe jugar con lo que tiene y que no puede exponerse a buscar un blockbuster con grandes giros de cámara ni escenarios. Sabe jugar sus cartas y variar tanto la historia que, haciéndola nueva en un nuevo entorno, resulte interesante para el espectador que ya conozca la historia.

CriaturaCriaturaNuestra opinión

Resulta novedosa en muchos aspectos: en su forma de serie y en las variaciones argumentales, que hacen que la historia interese y resulte novedosa.

En lo cinematográfico, echamos de menos la grandilocuencia estilística de otras adaptaciones.

Pero el mundo cambia.

Y esta “Criatura” será, al menos para la industria cinematográfica turca, otro gran acierto.

Trailer de la serieEl repartoTaner ÖlmezTaner ÖlmezŞifanur GülŞifanur GülErkan Kolçak KöstendilErkan Kolçak KöstendilBülent ŞakrakBülent Şakrak

The post «Criatura» (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Una serie turca sobre el mito de Frankenstein appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 01:16

“Criatura” (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Una serie turca sobre el mito de Frankenstein

Criatura

Criatura es una miniserie de terror turca de 2023 dirigida por Çağan Irmak y protagonizada por Taner Ölmez, Erkan Kolçak Köstendil y Şifanur Gül. La serie es una reinvención moderna de la novela clásica de Mary Shelley, Frankenstein, ambientada en el Estambul de la época otomana.

Otra versión más sobre el mito de Prometeo en su versión más moderna, la de Mary Shelley de 1818. Esta vez, nos llega desde Turquía y en versión serializada.

Han dado muchos retoques a la historia original, adaptándola y sacándola su entorno original para conseguir una adaptación distinta, pero conservando su esencia.

No esperen la misma versión que hiciera Kenneth Branagh, porque (y a pesar de ser la misma historia), en el tratamiento cinematográfico no se parecen en nada.

CriaturaCriaturaSinopsis

La serie sigue la historia de İhsan (Erkan Kolçak Köstendil), un científico brillante pero temerario que está obsesionado con la idea de crear vida. El alumno de İhsan, Ziya (Taner Ölmez), también es un apasionado de la ciencia, pero es más cauto y ético que su mentor. Cuando İhsan sufre una tragedia, Ziya se encarga de terminar el trabajo de su mentor. Sin embargo, los experimentos de Ziya pronto se tuercen y crea una criatura monstruosa (interpretada por Engin Benli). Al principio, la criatura está confusa y asustada, pero pronto se da cuenta de que es diferente a los demás. La criatura también es consciente de que es peligrosa e intenta evitar el contacto con los humanos. Sin embargo, la existencia de la criatura acaba siendo descubierta, y es perseguida tanto por las autoridades como por el público. La criatura se ve obligada a luchar por su supervivencia y pronto aprende que el mundo es un lugar cruel e implacable.

Sobre “Criatura”

Misma historia, distintas versiones, y esta vez llega adaptada a la industria turca, una de las más pujantes a nivel mundial, al menos en cuanto a producción se refiere. Una buena adaptación, entretenida, aunque sin demasiado brillo a nivel cinematográfico.

Y es que cuando se adapta un texto tan mundialmente conocido y tantas veces llevado a la pantalla, las comparaciones son hasta necesarias: esta obra no es el espectáculo estético de color que hiciera Branagh ni sorprende por ser la primera (1931). Por medio han llegado otras (en el 2015, una que recordamos) y mil versiones más. ¿Logra destacar esta serie, “Criatura”, entre todas ellas?

Sin entrar en temas sociales, y sólo en el nivel cinematográfico que aquí nos atañe, “Criatura” se comporta bien a nivel rítmico y como una adaptación que sabe jugar con lo que tiene y que no puede exponerse a buscar un blockbuster con grandes giros de cámara ni escenarios. Sabe jugar sus cartas y variar tanto la historia que, haciéndola nueva en un nuevo entorno, resulte interesante para el espectador que ya conozca la historia.

CriaturaCriaturaNuestra opinión

Resulta novedosa en muchos aspectos: en su forma de serie y en las variaciones argumentales, que hacen que la historia interese y resulte novedosa.

En lo cinematográfico, echamos de menos la grandilocuencia estilística de otras adaptaciones.

Pero el mundo cambia.

Y esta “Criatura” será, al menos para la industria cinematográfica turca, otro gran acierto.

Trailer de la serieEl repartoTaner ÖlmezTaner ÖlmezŞifanur GülŞifanur GülErkan Kolçak KöstendilErkan Kolçak KöstendilBülent ŞakrakBülent Şakrak

The post “Criatura” (2023) | Serie en Netflix. Crítica: Una serie turca sobre el mito de Frankenstein appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2023 01:16

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.