Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 241

October 27, 2023

«Tore» (2023) | Nueva serie en Netflix | Intimista, entrañable y distinta

«Tore» es una nueva serie de Netflix dirigida por Erika Calmeyer. Está escrita y protagonizada por William Spetz, y comparte reparto con Peter Haber, y Sanna Sundqvist. Esta producción sueca consta de seis episodios en los que seguimos el viaje del protagonista hacia una nueva etapa en su vida.

Tore es un hombre relativamente joven que parece satisfecho de llevar una vida tranquila y sencilla. Sigue viviendo en casa de su padre y tiene un trabajo fijo, que desempeña con gran esmero, como empleado de una funeraria. De repente, su vida da un vuelco cuando todas sus estructuras se derrumban tras el inesperado fallecimiento de su padre. Ahora, el destino le obliga a encontrar nuevos cimientos y eso le lanza a un mundo desconocido y a un viaje de autodescubrimiento.

Trailer de «ToreSobre la serie

Netflix ha clasificado esta serie en las siguientes categorías: Insólita, Irreverente y Emotiva. Yo la clasificaría como Humana, Conmovedora y Entrañable.

Mientras seguimos a Tore, el protagonista, y forjamos una amistad distanciada con este simpático personaje, también se nos ofrece una buena historia. Aunque no se trate de una producción de alto concepto y con un presupuesto hiper-inflado, la fotografía es buena, de hecho, es muy buena. Lo mismo puede decirse del guion, que fluye y permite el desarrollo de sus personajes. Sí, nos gusta ver que los personajes evolucionan.

La historia es convincente y realista, sin perder el sentido del humor. Es sutil en su ironía y amable con sus personajes.

Si buscas una serie para pasar un buen rato, tranquilo y ameno, «Tore» puede ser la que buscas.

toreCarlos Romero Cruz en «Tore» (2023)Lista de episodios:Un cambio de aires te sentará bien: A Tore, que trabaja en una funeraria, le fastidia que su padre le presione para que se vaya de casa. Pero entonces un accidente inesperado pone patas arriba su vida.Si lleva reloj, es hetero: Tore trata de acercarse a Erik mientras Linn se preocupa por la forma en que está lidiando con su dolor. Shady Meat le enseña a desenvolverse en un nuevo ambiente.Hablar o morir: En la funeraria, una invitada inesperada empeora el ya errático comportamiento de Tore. Pero un encuentro trascendental le ayuda a poner las cosas en perspectiva.Con la muerte como compañera de trabajo: Una catastrófica conferencia junto con sus compañeros de trabajo enfurece a Tore, que decide inventarse una mentira ofensiva para ganarse el apoyo de Shade Meat y Lo.Erik: Mientras la amistad entre Tore y Linn se desmorona y la situación en el trabajo sigue inamovible, un mensaje inesperado de Erik le ofrece un rayo de esperanza.El hogar: Una nueva amiga se va de la lengua y mete a Tore en un lío antes de que el joven haga una parada en Uppsala durante su viaje de redención.El repartoWilliam SpetzWilliam SpetzSanna SundqvistSanna SundqvistPeter HaberPeter HaberHannes FohlinHannes Fohlin

The post «Tore» (2023) | Nueva serie en Netflix | Intimista, entrañable y distinta appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2023 03:17

«El negocio del dolor» (2023) | Película en Netflix. Crítica: técnicamente buena, pero que no consigue enganchar ni por su guion ni por sus personajes

El negocio del dolor es una película de drama de 2023 dirigida por David Yates y basada en el libro homónimo de 2022 de Evan Hughes. La película está protagonizada por Emily Blunt, Chris Evans, Andy García,Catherine O’Hara, Jay Duplass y Brian d’Arcy James.

Un medicamento que alivia el dolor contra el cáncer es algo bueno, ¿verdad?

Aquí comienza esta historia de medicina, ventas y una medicina que, conteniendo compuestos dañinos como el fentanilo, se recetó y causó el daño que nos relata la película.

Una película que, mezclando drama, comedia y mucho ritmo, logra una narración ágil, coherente y entretenida en una película que, sin inventar nada, entretiene y da mucho que pensar sobre la industria y el negocio que hay detrás de la medicina.

Lo mejor (era de esperar), Emily Blunt en un papel que, parece, nació para interpretar.

El gran problema de la película: cuesta encontrar un personaje simpático con el que podamos sentir algo de empatía.

Una historia sobre, como bien dice el título, el negocio de la muerte y la medicación.

El negocio del dolorEl negocio del dolorSobre la película

¿Recuerdan “The Third Man”? Sí, hace ya muchos años. Allí Orson Welles hablaba desde aquella ya famosa noria sobre la penicilina adulterada y el negocio que, en tiempos de la II Guerra Mundial, todo aquello traía: ¿serías una persona decente o te pondrías a calcular cuánto dinero ganarías en una apuesta?

Han cambiado los tiempos desde los años 40, o tal vez no tanto, porque el negocio sigue siendo el mismo (la medicina) y las consecuencias, muy parecidas. Legal o ilegal, es un tema muy apetecible y estos “vendedores de muerte” dan mucho juego en el mundo del cine.

“El negocio del dolor” es una buena película en lo técnico, no cabe duda, una sátira sobre este mundo que, con ritmo y una pequeña dosis de extravagancia y sofisticación, conseguirá lo que pretendes: que odies un poco más al ser humano y lo que está dispuesto a hacer por sobrevivir.

Buenas interpretaciones, bien en lo técnico, pero ni consigue seducir ni embelesar al espectador. “El negocio del dolor” tiene el argumento, las condiciones técnicas y el nivel de producción adecuada pero, al contrario que a “The Third Man”, le falta ese toque de originalidad, de humanidad.

Quizá, y paradójicamente, la propia película esté tratada más como un producto, técnicamente bueno pero falto de un mensaje (cinematográficamente hablando) más original.

Una película que, finalmente, desaprovecha una gran historia.

El negocio del dolorEl negocio del dolorNuestra Opinión

“El negocio del dolor” es una buena película en lo técnico, pero no consigue llegar ni en su guion ni en sus personajes, quedándose a medio camino entre la comedia y lo verdaderamente dramático.

Una combinación que no termina de funcionar.

Trailer de la películaDirectorDavid YatesDavid YatesEl repartoEmily BluntEmily Blunt. Depositphotos;

Emily Blunt, nacida el 23 de febrero de 1983 en Londres (Inglaterra), es una actriz británica de gran talento y versatilidad que ha adquirido fama internacional por sus excepcionales interpretaciones en una amplia gama de películas. La carrera de Blunt ha estado marcada por el reconocimiento de la crítica y numerosos galardones, entre ellos un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores. Con sus notables dotes interpretativas y su cautivadora presencia en pantalla, se ha convertido en una de las actrices más solicitadas de la industria. Leer más

Chris EvansChris Evans Depositphotos

Chris Evans, nacido Christopher Robert Evans el 13 de junio de 1981 en Boston (Massachusetts), se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de Hollywood. Con una carrera de más de dos décadas, Evans se ha hecho un nombre como actor, productor y director. Desde sus comienzos en series de televisión hasta su papel revelación como Capitán América en el Universo Cinematográfico Marvel, Evans ha demostrado su versatilidad y talento en la gran pantalla. Leer más

Andy GarciaAndy Garcia. Depositphotos

Andy García es un aclamado y versátil actor, director y músico cubano-americano. Nacido como Andrés Arturo García Menéndez el 12 de abril de 1956 en La Habana (Cuba), ha causado un gran impacto en la industria cinematográfica con sus icónicos personajes y su dedicación al oficio. A pesar de su éxito, García sigue siendo una persona reservada y reservada, centrada en sus raíces como actor y en sus proyectos personales. Echemos un vistazo a su trayectoria, desde sus primeros años hasta su ascenso al estrellato y sus notables contribuciones al mundo del cine. Leer más

Catherine O'HaraCatherine O’HaraJay DuplassJay Duplass

Brian d’Arcy
Chloe Coleman
Amit Shah
Britt Rentschler

The post «El negocio del dolor» (2023) | Película en Netflix. Crítica: técnicamente buena, pero que no consigue enganchar ni por su guion ni por sus personajes appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2023 02:12

October 26, 2023

«Booklovers» | Nueva serie documental que revela la relación íntima entre ciudades y literatura | Se estrenará en CaixaForum+

El 23 de noviembre se estrena en CaixaForum+ el primer episodio de Booklovers, una serie documental de producción propia sobre la dimensión libresca de algunas de las capitales culturales del mundo. Con la guía inmejorable del escritor Jorge Carrión (LibreríasContra Amazon), cada uno de los cinco episodios de Booklovers está dedicado a una ciudad (Ciudad de MéxicoBarcelonaLisboaBuenos Aires y Madrid) y a sus librerías, bibliotecas y espacios culturales emblemáticos, para conseguir entenderlas mejor a través de su relación con los libros y la literatura. CaixaForum+ estrenará un episodio de la serie a la semana.

BookloversSerie documental original: Booklovers.

El resultado es un viaje por algunos de los escenarios más espectaculares de la cultura contemporánea, como la librería lisboeta Ler Devagar, la porteña Ateneo Grand Splendid o la mexicana Rosario Castellanos, o como la biblioteca del Dipòsit de les Aigües de Barcelona, o la Vasconcelos de Ciudad de México. La serie también cuenta con entrevistas a escritores como Elena PoniatowskaLeila GuerrieroAlberto ManguelGabriela Wiener o Enrique Vila-Matas, pero también a editores como Jorge Herralde y a libreras como Lola Larumbe. Una auténtica invitación al viaje letraherido.

Uno de los cinco episodios de Booklovers está dedicado a una ciudad (Ciudad de México, Barcelona, Lisboa, Buenos Aires y Madrid) y a sus librerías, bibliotecas y espacios culturales emblemáticos, para conseguir entenderlas mejor a través de su relación con los libros y la literatura. CaixaForum+ estrenará un episodio de la serie a la semana.

El resultado es un viaje por algunos de los escenarios más espectaculares de la cultura contemporánea, como la librería lisboeta Ler Devagar, la porteña Ateneo Grand Splendid o la mexicana Rosario Castellanos, o como la biblioteca del Dipòsit de les Aigües de Barcelona, o la Vasconcelos de Ciudad de México. La serie también cuenta con entrevistas a escritores como Elena PoniatowskaLeila GuerrieroAlberto ManguelGabriela Wiener o Enrique Vila-Matas, pero también a editores como Jorge Herralde y a libreras como Lola Larumbe. Una auténtica invitación al viaje letraherido.

The post «Booklovers» | Nueva serie documental que revela la relación íntima entre ciudades y literatura | Se estrenará en CaixaForum+ appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 21:14

Colores del mundo | Cuenca descubre el significado del color en el mundo en una exposición de fotografías de National Geographic

Cuenca, 26 de octubre de 2023. La responsable territorial de la Fundación “la Caixa” en Castilla – La Mancha, Rosa Gómez; el director de la oficina Store de CaixaBank en Cuenca, Carlos de Dios; y la asesora de la muestra, Alexandra Laudo, han presentado hoy en el Parque de San Julián la exposición Colores
del mundo, que nos acerca a la enorme variedad de paisajes de nuestro planeta y a los colores que los caracterizan.

A través de 42 instantáneas de fotógrafos de National Geographic, la muestra organizada por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca, invita a reflexionar sobre el color, un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos
de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, esta exposición los convierte en protagonistas absolutos.

colores del mundoUna foca de Groenlandia de pelaje blanco descansa sobre el hielo bajo el cielo crepuscular. Golfo de San Lorenzo, Canadá. © Brian J. Skerry / National Geographic.

En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia.

De la mano de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, entre los que se encuentran los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting, conoceremos las connotaciones de los colores en las culturas de todo el mundo a partir de la
amplia gama de amarillos, naranjas, rojos, violetas, azules, verdes y blancos.

colores del mundoUnas mujeres se protegen del sol con sombreros mientras recogen trébol para el ganado. Al fondo se puede ver un recinto fortificado hadramí. Wai Hadhramaut, República del Yemen. ©Steve McCurry / National Geographic.

Una mínima diferencia en la longitud de onda luminosa determina que veamos el color rojo o el azul, y la psique humana ha dotado estos colores de connotaciones que se han generalizado en las culturas de todo el mundo. La humanidad se ha sentido atraída por los colores desde tiempos inmemoriales. Uno de los primeros colores que se buscaron fue el púrpura de Tiro, usado por los antiguos fenicios y extraído de las glándulas de unos caracoles del mar Mediterráneo. Los costes de producción eran tan elevados que solo los ricos podían permitirse tener prendas con ese tinte, lo que generó para siempre un simbolismo alrededor de este color, también llamado púrpura real.

colores del mundoDos peces payasos se refugian en la anémona que les hace de huésped en Tubbataha. Tubbataha, Filipinas. © Jennifer Hayes / National Geographic.

Esta exposición forma parte del programa Arte en la calle, con el cual la Fundación ”la Caixa” quiere hacer de Cuenca un museo a cielo abierto. La divulgación es un instrumento básico para promover el crecimiento de las personas. Por este motivo, a través de estas exposiciones la entidad tiene el objetivo de acercar la cultura y la ciencia a todo tipo de públicos.

ÁMBITOS DE LA EXPOSICIÓN

La muestra dedica un ámbito a cada uno de los siete colores elegidos y desgrana, a través de seis fotos por ámbito y pequeños textos introductorios, algunas consideraciones sobre el significado de esos colores en el mundo.

The post Colores del mundo | Cuenca descubre el significado del color en el mundo en una exposición de fotografías de National Geographic appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 21:00

“My Flip Week” | Samsung reta a los universitarios españoles y premiará a los ganadores con un viaje a Seúl | Todavía estás a tiempo

Samsung Electronics Iberia ha comenzado la nueva edición de su tour universitario con el nombre de “My Flip Week”, una iniciativa de la compañía que recorrerá doce universidades españolas, con el objetivo de acercar a los jóvenes la tecnología Samsung, especialmente los nuevos smartphones plegables Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5, la nueva serie de tablets premium Galaxy Tab S9 y la nueva gama de televisores de 2023. A través de un tráiler que visitará los campus universitarios de estas doce ciudades, los alumnos accederán a las novedades tecnológicas de la compañía a través de diversas activaciones y, en un reto final, podrán ganar un viaje a Seúl.

SamsungTrailer de “My Flip Week”

En este tour, Samsung puso en marcha el concurso “The Flip Tour”, que incluye una activación en la que los participantes tendrán que doblar la mayor cantidad de ropa posible y meterla en una maleta en menos de 1 minuto. Para ello, tendrán primero que haber completado su “pasaporte” -que les entregarán allí- probando las diferentes activaciones que Samsung propone. Los 10 mejores participantes de cada día pasarán a la fase final, por lo que, de cada universidad, habrá 20 finalistas que se enfrentarán a una prueba final. Estos tendrán que enviar un vídeo por correo electrónico con uno de los retos que les propondrá Samsung y que estará relacionado con la flexibilidad y portabilidad de los smartphones plegables Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5. Los ganadores de esta fase (5 de cada universidad, 60 en total) conseguirán unos Galaxy Buds2 Pro y tendrán la posibilidad de participar en la segunda parte de este concurso. En esta segunda y última fase, cuyo premio final será un viaje a Seúl (Corea del Sur), se seleccionarán 12 ganadores, uno de cada universidad participante.

Roadshow por doce universidades

Además del reto “The Flip Tour”, los estudiantes que se acerquen al área de Samsung podrán disfrutar de diferentes activaciones a través de las cuales conocer los nuevos productos de la compañía. Por ejemplo, podrán jugar algunas partidas a sus videojuegos favoritos en los televisores Samsung de 2023 gracias al Gaming Hub, una solución para juegos en la nube sin necesidad de descargas, y con una tasa de refresco de 144Hz, perfecta para que la imagen sea fluida y sumergirse en la acción.

Este reto de Samsung se inició en la Universidad de Zaragoza y está recorriendo la geografía española, hasta finalizar el próximo 30 de noviembre en el campus de la Universidad Complutense de Madrid. Después de Zaragoza, llegó a la Universidad de Salamanca, los días 19 y 20 de octubre; la Universidad Politécnica de Catalunya, 23 y 24 de octubre; Universidad Autónoma de Barcelona, 25 y 26 de octubre; Universidad de Oviedo, 6 y 7 de noviembre; Universidad de Bilbao, 9 y 10 de noviembre; Universidad de Sevilla, 13 y 14 de noviembre, Universidad de Granada 16 y 17 de noviembre; Universidad de Málaga, del 20 al 21 de noviembre; Universidad de Alicante, 23 y 24 de noviembre; Universidad Autónoma de Madrid del 27 al 28 de noviembre y Universidad Complutense de Madrid, 29 y 30 de noviembre.

Con “My Flip Week”, Samsung busca el paralelismo con sus nuevos modelos de plegables, lanzados el pasado mes de julio, ya que la ropa que deberán colocar en la maleta se dobla y adapta a las necesidades del viajero, de la misma forma que lo hacen el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, que además son más sostenibles que sus predecesores y ofrecen innumerables posibilidades.

Los ganadores podrán visitar Corea de la mano de Samsung y podrán conocer la cultura del país, su gastronomía y lugares emblemáticos, además de las instalaciones y novedades tecnológicas de la marca.

Para más información consulta con tu universidad.

The post “My Flip Week” | Samsung reta a los universitarios españoles y premiará a los ganadores con un viaje a Seúl | Todavía estás a tiempo appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 20:08

Andy Garcia

Andy García es un aclamado y versátil actor, director y músico cubano-americano. Nacido como Andrés Arturo García Menéndez el 12 de abril de 1956 en La Habana (Cuba), ha causado un gran impacto en la industria cinematográfica con sus icónicos personajes y su dedicación al oficio. A pesar de su éxito, García sigue siendo una persona reservada y reservada, centrada en sus raíces como actor y en sus proyectos personales. Echemos un vistazo a su trayectoria, desde sus primeros años de vida hasta su ascenso al estrellato y sus notables contribuciones al mundo del cine.

Andy GarciaAndy Garcia. Depositphotos

Los padres de Andy García, Amelie Menéndez y René García Núñez, eran cubanos de nacimiento. Su madre era profesora de inglés, mientras que su padre trabajaba como abogado y agricultor de aguacates. La familia de García era relativamente acomodada hasta que Fidel Castro llegó al poder en Cuba. En 1961, cuando García tenía sólo dos años, su familia huyó a Miami Beach, buscando refugio de la agitación política. Al principio pasaron apuros y aceptaron trabajos serviles, pero con el tiempo crearon una exitosa empresa de fragancias valorada en más de un millón de dólares.

Durante su infancia, García asistió a la Nautilus Junior High School y, más tarde, a la Miami Beach Senior High School. No sólo era un estudiante popular, sino también un talentoso jugador de baloncesto. Sus sueños de convertirse en jugador profesional de béisbol se vieron truncados cuando contrajo mononucleosis y hepatitis durante su último año de instituto. Al no poder practicar deportes, García se centró en la interpretación, una decisión que marcaría el curso de su vida.

Después del instituto, García estudió interpretación bajo la tutela de Jay W. Jensen, un reputado profesor de arte dramático del sur de Florida. La lista de alumnos de Jensen incluía a otras personas notables de la industria del entretenimiento, como Brett Ratner, Roy Firestone, Mickey Rourke y Luther Campbell. Inspirado por sus experiencias positivas en la interpretación, García continuó sus estudios de arte dramático en la Universidad Internacional de Florida.

En su búsqueda de una carrera como actor, García se dirigió a Hollywood. Consiguió su primera oportunidad importante con un papel como miembro de una banda en el primer episodio de la popular serie de televisión «Hill Street Blues» en 1981. Este papel llamó la atención del director Brian De Palma, que estaba realizando un casting para su drama policíaco «Los intocables» en 1987. Inicialmente considerado para el papel de Frank Nitti, el sádico secuaz de Al Capone, García hizo campaña para el papel de George Stone, un policía italiano que se une al equipo de agentes de la ley de Eliot Ness. Este papel supuso su consagración y demostró su talento y versatilidad como actor.

La carrera de García siguió floreciendo a medida que asumía diversos papeles en películas aclamadas por la crítica. En «Lluvia negra» (1989), de Ridley Scott, interpretó al compañero del detective Michael Douglas. También actuó junto a Richard Gere en «Asuntos internos» (1990), de Mike Figgis, donde se enfrentó a un policía corrupto.

Sin embargo, fue «El Padrino – Parte III» (1990), de Francis Ford Coppola, la que catapultó a García al estrellato internacional. Con uno de los papeles más codiciados de la época, García interpretó a Vincent Mancini, el impulsivo hijo de Sonny Corleone y protegido mafioso de Michael Corleone. Su interpretación le valió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto, consolidando su lugar en la historia del cine.

Andy GarciaAndy Garcia. Depositphotos

La carrera de García siguió prosperando al aceptar una amplia gama de papeles de diversos géneros. En el drama romántico «Cuando un hombre ama a una mujer» (1994), interpretó el papel secundario del marido de una alcohólica interpretada por Meg Ryan. Volvió a demostrar su versatilidad en la película policíaca «Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto» (1995), donde interpretó a un trágico criminal junto a Christopher Lloyd, Steve Buscemi y Christopher Walken.

El talento y el encanto de García van más allá de los papeles protagonistas tradicionales. En «Cae la noche en Manhattan» (1996), de Sidney Lumet, interpretó a un abogado de primera fila, y en «Hoodlum» (1997), encarnó al legendario mafioso Lucky Luciano. También demostró su capacidad para abordar papeles llenos de acción en la emocionante «Medidas desesperadas» (1998), donde encarnó a un policía que intenta salvar a su hijo gravemente enfermo.

Con el nuevo milenio, la carrera de García alcanzó nuevas cotas. Protagonizó, junto a un reparto de lujo, la película de atracos de Steven Soderbergh «Ocean’s Eleven» (2001), en el papel de Terry Benedict, el frío propietario de un casino. Este papel demostró su capacidad para equilibrar intensidad y carisma, consolidando su estatus de actor principal en Hollywood.

La pasión de García por su herencia cubana influyó en su trabajo, como se aprecia en su interpretación del célebre trompetista cubano Arturo Sandoval en la película de HBO «For Love or Country: La historia de Arturo Sandoval» (2000). Esta interpretación le valió nominaciones a los premios Primetime Emmy y Globo de Oro, destacando su dedicación a la narración y su capacidad para dar vida a personajes complejos.

A lo largo de su carrera, García ha trabajado en una gran variedad de proyectos, desde películas independientes a grandes producciones de estudio. Ha colaborado con prestigiosos directores y actores, dejando una huella imborrable en el público de todo el mundo. Algunos de sus trabajos más destacados son «La ciudad perdida» (2005), que dirigió y protagonizó junto a Dustin Hoffman y Bill Murray, y sus apariciones en la trilogía «Ocean’s», incluidas «Ocean’s Twelve» (2004) y «Ocean’s Thirteen» (2007).

A pesar de su éxito, Andy García sigue siendo una persona reservada y familiar. Está casado con su esposa, María Victoria, desde 1982, y tienen tres hijas en común. El compromiso de García con su oficio y su dedicación a su herencia han dado forma a su carrera, permitiéndole dejar un impacto duradero en el mundo del cine.

El talento, la versatilidad y el compromiso de Andy García con su oficio le han consolidado como uno de los actores más venerados de Hollywood. Su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes de diferentes géneros le ha valido el reconocimiento de la crítica y el apoyo de sus seguidores. A medida que se embarca en nuevos proyectos, el público espera con impaciencia el siguiente capítulo de su ilustre carrera.

En conclusión, la trayectoria de Andy García desde sus inicios en Cuba hasta su ascenso al estrellato en Hollywood es un testimonio de su talento, dedicación y versatilidad. Con una gran variedad de papeles y su pasión por contar historias, ha dejado una huella indeleble en el mundo del cine. Como actor, director y músico, Andy García sigue cautivando al público con sus interpretaciones, asegurando su legado como una de las figuras más icónicas de la industria.


The post Andy Garcia appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 14:29

Chris Evans

Chris Evans, nacido Christopher Robert Evans el 13 de junio de 1981 en Boston (Massachusetts), se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de Hollywood. Con una carrera de más de dos décadas, Evans se ha hecho un nombre como actor, productor y director. Desde sus comienzos en series de televisión hasta su papel revelación como Capitán América en el Universo Cinematográfico Marvel, Evans ha demostrado su versatilidad y talento en la gran pantalla.

Evans nació y creció en Boston, Massachusetts. Su madre, Lisa Capuano, trabajaba en el Concord Youth Theatre, mientras que su padre, G. Robert Evans III, era dentista. Evans creció con dos hermanas, Carly y Shanna, y un hermano, Scott, que también es actor. Su familia se trasladó a la ciudad suburbana de Sudbury cuando él tenía 11 años.

Chris EvansChris Evans Depositphotos

Desde muy joven, Evans mostró pasión por la interpretación. Inspirado por su hermana mayor, Carly, que también se dedicaba al teatro, empezó a actuar en obras escolares y producciones teatrales comunitarias. Su talento fue reconocido por su profesor de teatro del Lincoln-Sudbury Regional High School, que elogió su actuación en «The Winter’s Tale».

Después del instituto, Evans decidió dedicarse profesionalmente a la interpretación y se trasladó a Nueva York. Asistió al prestigioso Lee Strasberg Theatre Institute y realizó prácticas en una oficina de casting, donde estableció contactos y consiguió sus primeros papeles como actor.

Evans hizo su primera aparición acreditada en un cortometraje educativo titulado «Biodiversity: Wild About Life!» en 1997. Luego se dio a conocer como modelo de «Tyler» en el juego de mesa Mystery Date, de Hasbro. Su salto a la televisión llegó con la serie «Opposite Sex» en 2000, donde demostró su talento y captó la atención del público.

En 2001, Evans protagonizó la película paródica «Not Another Teen Movie», que supuso su primer papel importante en un largometraje. La película, una parodia de las comedias para adolescentes, demostró el sentido de la comedia de Evans y su capacidad para dar vida a los personajes. A pesar de recibir críticas mixtas, la película fue un éxito comercial y le abrió las puertas de la industria.

La carrera de Evans dio un giro significativo cuando fue elegido para interpretar a Johnny Storm / Antorcha Humana en la película de 2005 «Los Cuatro Fantásticos». Este papel le catapultó al mundo de las adaptaciones de cómics y le dio a conocer a un público más amplio. Reinterpretó el papel en la secuela de 2007, «Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer», que consolidó su estatus de superhéroe en la gran pantalla.

Evans siguió explorando distintos géneros y ampliando su repertorio. Apareció en películas como «TMNT», «Scott Pilgrim contra el mundo» y «Snowpiercer», en las que demostró sus dotes como actor. Sin embargo, fue su interpretación de Steve Rogers / Capitán América en el Universo Cinematográfico Marvel lo que le hizo un nombre familiar.

A partir de «Capitán América: El primer vengador» en 2011, Evans encarnó al icónico superhéroe en varias películas, incluyendo la serie «Los Vengadores» y «Capitán América: Civil War». Su dedicación al papel y su capacidad para encarnar la esencia del Capitán América le valieron el aplauso de la crítica y consolidaron su lugar en la franquicia Marvel.

Chris EvansChris Evans Depositphotos

Además de su carrera como actor, Evans también ha incursionado en la producción y la dirección. En 2014 debutó como director con el drama romántico «Before We Go», que también protagonizó. La película recibió críticas mixtas, pero mostró el talento de Evans detrás de la cámara.

Evans ha manifestado su interés por explorar más oportunidades de dirección en el futuro. Su pasión por contar historias y su deseo de participar en todos los aspectos del proceso cinematográfico le han impulsado a ampliar sus horizontes y asumir nuevos retos.

Al margen de sus actividades profesionales, Evans es conocido por sus esfuerzos filantrópicos y su participación en diversas causas benéficas. Es partidario de Christopher’s Haven, una organización benéfica que proporciona alojamiento a familias afectadas por el cáncer infantil. Evans también ha participado en actos de recaudación de fondos y ha visitado a niños en hospitales para alegrarles la vida.

En su vida personal, Evans ha expresado abiertamente sus opiniones políticas y ha utilizado su plataforma para defender causas en las que cree. Ha mostrado su apoyo a la igualdad matrimonial, las medidas de control de armas y los derechos reproductivos. Evans es también un ferviente seguidor de los New England Patriots y ha participado en la narración de documentales sobre el equipo.

Chris Evans ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento. Desde sus comienzos en el teatro hasta su interpretación de personajes icónicos en la gran pantalla, ha cautivado al público con su talento y carisma. Su dedicación a su oficio y su compromiso de utilizar su plataforma para el bien le han convertido no sólo en un actor muy querido, sino también en un modelo a seguir para los aspirantes a artistas.

Evans sigue explorando nuevos papeles y proyectos, y el público espera con impaciencia sus próximos proyectos. Ya sea delante o detrás de la cámara, no cabe duda de que Chris Evans seguirá causando un impacto duradero en el mundo del cine y el entretenimiento.


The post Chris Evans appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 13:49

Emily Blunt

Emily Blunt, nacida el 23 de febrero de 1983 en Londres (Inglaterra), es una actriz británica de gran talento y versatilidad que ha adquirido fama internacional por sus excepcionales interpretaciones en una amplia gama de películas. La carrera de Blunt ha estado marcada por el reconocimiento de la crítica y numerosos galardones, entre ellos un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores. Sus notables dotes interpretativas y su cautivadora presencia en pantalla la han convertido en una de las actrices más solicitadas de la industria.

Blunt nació en el barrio londinense de Wandsworth, hija de Joanna Mackie, antigua actriz y profesora, y Oliver Blunt, abogado. Creció en una familia de cuatro hijos, y su abuelo era el General de División Peter Blunt. Los primeros años de Blunt no estuvieron exentos de dificultades, ya que a los siete años empezó a tartamudear. Sin embargo, superó este obstáculo con la ayuda de un profesor que la animó a explorar distintas voces y personajes. La pasión de Blunt por la interpretación se encendió y estudió arte dramático en la escuela Ibstock Place y más tarde en Hurtwood House, una prestigiosa escuela de artes escénicas.

Emily BluntEmily Blunt. Depositphotos;

La carrera interpretativa de Blunt comenzó en 2001, cuando debutó profesionalmente en la producción de Peter Hall «The Royal Family». Su interpretación de Gwen fue aclamada por la crítica y el Evening Standard la nombró «Mejor actriz revelación». Este temprano éxito le allanó el camino a más oportunidades, y Blunt apareció en varias producciones teatrales y dramas televisivos, como «Enrique VIII» y «Foyle’s War».

En 2004, Blunt recibió un amplio reconocimiento por su papel de Tamsin en el drama independiente «Mi verano de amor». Su interpretación de una adolescente compleja y engañosa le valió el Evening Standard British Film Award a la actriz revelación más prometedora. Este papel decisivo demostró la destreza interpretativa de Blunt y marcó un punto de inflexión en su carrera.

La carrera de Blunt siguió creciendo a medida que aceptaba papeles diversos y desafiantes. En 2006, interpretó a Emily en «El diablo viste de Prada», una comedia dramática ambientada en la industria de la moda. Su interpretación de una asistente cáustica y maltratada le valió el aplauso de la crítica y la consagró como una actriz de talento capaz tanto de la comedia como del drama. El éxito de la película impulsó aún más la popularidad de Blunt y le abrió las puertas a proyectos más importantes.

La versatilidad de Blunt brilló con luz propia en películas como «La joven Victoria» (2009), donde interpretó al personaje titular con gracia y profundidad, y «La pesca del salmón en Yemen» (2011), una comedia dramática romántica que hizo gala de su encanto y su sentido de la comedia. También se adentró en el mundo de la ciencia ficción con papeles en «The Adjustment Bureau» (2011), «Looper» (2012) y «Al filo del mañana» (2014), demostrando su capacidad para destacar en distintos géneros.

Emily BluntEmily Blunt. Depositphotos;

Las excepcionales interpretaciones de Blunt han cosechado elogios de la crítica y numerosos premios. En 2007, ganó un Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto en el drama televisivo «La hija de Gideon». Su interpretación de la reina Victoria en «The Young Victoria» le valió una nominación al Globo de Oro a la mejor actriz de drama. Las notables dotes interpretativas de Blunt también fueron reconocidas con tres nominaciones a los premios de cine de la Academia Británica.

La vida personal de Blunt también ha estado en el punto de mira. En 2010 se casó con el actor estadounidense John Krasinski, con quien tiene dos hijos. Blunt es conocida por sus esfuerzos filantrópicos y ha colaborado con organizaciones como el Instituto Americano de la Tartamudez. Ha utilizado su plataforma para concienciar sobre la tartamudez y apoyar a los afectados.

Los últimos proyectos de Blunt han puesto de manifiesto su faceta como actriz. En 2018, protagonizó la película de terror «Un lugar tranquilo», dirigida por su marido John Krasinski. Su interpretación de una madre que navega por un mundo postapocalíptico le valió el aplauso de la crítica y un premio del Sindicato de Actores a la Mejor Actriz de Reparto. Blunt también retomó su papel de Mary Poppins en «Mary Poppins Returns» ese mismo año, deleitando al público con su encantadora interpretación.

De cara al futuro, Blunt tiene una emocionante lista de proyectos, entre ellos la película de aventuras «Jungle Cruise» y el filme biográfico de Christopher Nolan «Oppenheimer». Su dedicación a su oficio y su capacidad para cautivar al público con sus interpretaciones siguen consolidando su estatus como una de las actrices con más talento de la industria.

La trayectoria de Emily Blunt en la industria del cine ha sido extraordinaria. Desde sus primeros papeles revelación hasta sus interpretaciones aclamadas por la crítica, ha demostrado una y otra vez que es una fuerza a tener en cuenta. La versatilidad, el talento y la dedicación de Blunt a su oficio la han consolidado como una de las actrices más respetadas y solicitadas de su generación. Mientras siga aceptando papeles diversos y desafiantes, no cabe duda de que la estrella de Emily Blunt seguirá brillando con fuerza en los años venideros.


The post Emily Blunt appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 13:10

YOSHIHIRO SUDA | Exposición individual en la Galería Elvira González | Madrid


«Desde 1993 me dedico a tallar madera y aplicar colores para crear plantas de tamaño natural y piezas que se exponen como instalaciones.«


Yoshihiro Suda

La Galería Elvira González inaugura la tercera exposición individual del artista japonés Yoshihiro Suda el jueves 2 de noviembre de 2023.

Suda crea esculturas en las que reproduce motivos botánicos a escala natural según la tradición de la talla de madera japonesa y siempre en madera de magnolio, hoonoki en japonés, una madera fuerte, ligera, fácil de trabajar y que a su vez ha tenido una evolución que la convierte en un soporte especial, debido a la connotación historica de la propia madera.

En esta ocasión presenta ocho piezas, en su mayoría flores. Su obra es el resultado de la reflexión sobre la transformación de un modelo natural en un objeto artístico, un ejercicio de desplazamiento espacial de la naturaleza al interior artificial de una galería y su ubicación inusual en el contexto del espacio expositivo.

En sus instalaciones hace referencia al término japonés ma, pese a que no existe en occidente una palabra concreta para denotar este concepto, puede ser entendido como un vacío lleno de sensaciones, tiene que ser comprendido en relación con su contexto, con los elementos que delimitan el espacio vacío. Implica la conciencia simultánea de la forma y la contraforma. Es un concepto muy amplio y se utiliza en distintas nociones o ámbitos, puede ser mental, temporal o espacial, existe ma entre personas, entre momentos y entre espacios.

A través de su práctica minuciosa logra que la naturaleza se mimetice con el arte, resaltando el valor de las cosas ordinarias que muchas veces pasan  desapercibidas ante nuestros ojos. En palabras del artista: Creo que el arte puede cambiar nuestra perspectiva y nuestra forma de pensar. Nos anima a ver cosas que de otro modo no veríamos.

Yoshihiro Suda (Yamanashi, Japón, 1969) nació y creció a los pies del monte Fuji, donde vivió rodeado de naturaleza hasta los 18 años, edad a la que se traslada a Tokio a estudiar diseño en la Universidad de Arte Tama y donde comienza a interesarse por el arte contemporáneo y tiene su primer acercamiento a la talla artesanal en madera. Cuando se graduó en 1992 tenía claro que se dedicaría al arte, desde entonces no ha dejado de tallar con precisión y maestría sus esculturas, las cuales han sido expuestas en galerías y museos tanto en Japón como alrededor del mundo. En 2002 formó parte de la exposición colectiva A History of Happiness en el Festival de Melbourne, Australia, en 2007 presentó su obra en el Victoria and Albert Museum de Londres en la exposición Out of the Ordinary, 21st Century Craft y en 2008 participó en la Bienal de Bangladesh. En los últimos años su obra ha sido expuesta en el Kunstmuseum, Wolfsburg; Städel Museum, Frankfurt; Lenbachhaus, Munich; Fondation Beyeler, Basilea; Louisiana Museum, Copenhague y Palais de Tokyo, París, Colección Museo Jumex, México. Cuenta con instalaciones permanentes en el Neues Museum de Nuremberg y en el Art House Project Gokaisho en Naoshima. Actualmente vive y trabaja en Tokio.

The post YOSHIHIRO SUDA | Exposición individual en la Galería Elvira González | Madrid appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 03:40

«ONEFOUR: Against All Odds» (2023) | Un documental en Netflix | Fans de ONEFOUR, ¡Éste es para vosotros!

El documental ONEFOUR: Against All Odds ya está disponible en Netflix. A lo largo de su hora y 20 minutos de duración, recorre el meteórico ascenso de las primeras estrellas del drill rap de Australia, desafiantes ante los esfuerzos de la policía por impedirles actuar. Está escrita y dirigida por Gabriel Gasparinatos.

Tráiler de « ONEFOUR: Against All Odds «

Una historia sobre el primer grupo de rap y música drill que cantó en Australia y que causó controversia, indignación pública debido a sus letras explícitas. (Por alguna razón me hace pensar en The Beatles, en su día).

ONEFOUR es un grupo formado por J Emz, Spenny, YP, Lekks y Celly. En el documental aparecen entrevistas con ellos, así como imágenes de archivo.

Nos habla de sus orígenes en Mount Druitt, un suburbio del oeste de Sydney, y de la zona socialmente conflictiva. Estos jóvenes gravitaron hacia la música rap, con la que se toparon a una edad temprana, y descubrieron sus propios talentos en este género musical. Luego empezaron a experimentar con el género llamado drill (un subgénero del hip-hop similar a la música trap).

Inevitablemente, la música del grupo está influida por el entorno en el que se encuentra, y Mount Druitt no es, al parecer, el lugar más seguro de la tierra, de ahí las controvertidas letras.

Hubo una noche en particular que marcó su trayectoria (a corto plazo), cuando se enzarzaron en una pelea de bar con una banda de hombres furiosos, y a partir de entonces fueron detenidos.

Mientras esperaban a que se determinaran sus penas de cárcel, su música se hizo mega popular. Empezaron a grabar en un estudio de grabación de música profesional y, se convirtieron en superventas en las listas de éxitos de las Antípodas.

Fecha de estreno

26 de octubre de 2023

Dónde ver « ONEFOUR: Against All Odds «

Netflix

The post «ONEFOUR: Against All Odds» (2023) | Un documental en Netflix | Fans de ONEFOUR, ¡Éste es para vosotros! appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2023 00:47

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.