Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 237

November 8, 2023

“Amor, aquí y ahora” (2023) | Película en Netflix, 10 de noviembre

Amor, aquí y ahora

Amor, aquí y ahora” es una película taiwanesa dirigida por Lien Yi-Chi, Ray Wu, Pin-Chuan Kao, Norris Wong y Remii Huang.

“Amor, aquí y ahora” es una colección de historias ambientadas en Taiwán, que retratan vívidamente una variada gama de encuentros románticos entre personas de diversas ciudades en medio de la pandemia. La serie comienza con un apasionante reality show de citas, que allana el camino para que se desarrollen diez historias de amor únicas, cautivadoras y sinceras. Con una narrativa bien elaborada y unos personajes convincentes, esta serie ofrece una exploración envolvente e inolvidable del amor en tiempos difíciles.

El repartoGingle WangGingle WangVivian SungVivian SungBerant ZhuBerant ZhuAustin LinAustin Lin

JC Lin
Jing-Hua Tseng
Puff Kuo
Terrance Lau
LULU Huang

The post “Amor, aquí y ahora” (2023) | Película en Netflix, 10 de noviembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 13:43

“Akuma Kun” (2023) | Serie en Netflix, 9 de noviembre

Akuma Kun

Akuma Kun” es una serie de anime dirigida por Junichi Sato, y Fumitoshi Oizaki. La serie se estrenará el 9 de noviembre en Netflix.

Está basada en el manga de Shigeru Mizuki.

Sinopsis

“Akuma Kun” es un joven criado por un demonio. Trabaja como investigador paranormal junto a su compañero medio humano, Mephisto III. Juntos resuelven varios casos de asesinato y misterio. La serie es una secuela del anime original Akuma Kun, emitido en 1989.

Fecha de estreno

9 de noviembre de 2023

Dónde ver “Akuma Kun”

Netflix

El repartoYuki KajiYuki Kaji

Yuki Kaji, conocido por su hipnotizante voz y sus carismáticas interpretaciones, es un aclamado actor y cantante japonés afiliado a la agencia VIMS. Su extraordinario talento le ha colocado en el punto de mira en numerosas ocasiones, lo que le ha valido varios premios y reconocimientos de prestigio. Leer más

Toshio FurukawaToshio FurukawaRyoko ShiraishiRyoko Shiraishi

Akio Izutsu
Yumiri Hanamori
Fairouz Ai
Yukiyo Fujii
Michiyo Yanagisawa
Yusaku Yara
Hiro Shimono

The post “Akuma Kun” (2023) | Serie en Netflix, 9 de noviembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 11:33

“Robbie Williams” (2023) | Serie documental en Netflix: Si sois fans de Williams, es un absoluto “no te lo pierdas”.

Robbie Williams

Un documental producido por Ridley Scott en el que tendremos la posibilidad de ver actuar a Robbie Williams: Le vamos en sus quehaceres, incluso tomando una ducha, actuando con toda naturalidad ante la cámara. Una ocasión para sus fans de disfrutar de este documental que, seguro, será para ellos como una pieza de museo.

Las grabaciones de Robbie Williams durante nada más y nada menos que 30 años. Desde los inicios de Take That en Manchester en los años 80, con imágenes de video aficionado hasta la estrella que ahora es con treinta años de carrera profesional.

Un viaje a través del tiempo de la mano del propio Williams que verá su vida a través de un portátil y con el que podremos revivir los buenos y los malos momentos, las alegrías y las penas de un hombre que vivió la montaña rusa del éxito siendo apenas adolescente y que, ahora, reflexiona sobre su vida junto al espectador.

Williams fue el culpable de la ruptura de la banda, fue él el que tomó la decisión de dejar Take That y emprender una carrera en solitario. Ahí tomó la senda de estrella maldita que, cómo él nos confiesa en el documental, se echaba a perder cada día entre cigarrillos, fútbol y alcohol.

Pero las cosas cambiaron y Williams tuvo que vivir mucho hasta el hombre que, hoy, tenemos en este documental y que nos cuenta cómo recorrió toda esta senda de éxitos, dudas y fracasos también.

Ya sabéis, si sois fans de Williams, es un absoluto “no te lo pierdas”.

Y si no, es una ocasión maravillosa de conocer a una gran estrella de la música.

Fecha de estreno

8 de noviembre de 2023

Dónde ver Robbie Williams

Netflix

Acerca de Robbie WilliamsRobbie WilliamsRobbie Williams Depositphotos

Robbie Williams es un nombre que se ha convertido en sinónimo de la cultura musical pop de los 90 y principios de los 2000. Abandonando su personaje de boy-band con un espíritu rebelde, Robbie se creó un espacio en la industria musical que sigue inspirando a muchos artistas prometedores en la actualidad. Desde encandilar al mundo como miembro de Take That hasta convertirse en uno de los artistas en solitario de más éxito de su época, la trayectoria de Robbie Williams ha sido nada menos que extraordinaria. Leer más

The post “Robbie Williams” (2023) | Serie documental en Netflix: Si sois fans de Williams, es un absoluto “no te lo pierdas”. appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 06:51

“La Familia Claus 3” (2023) | Película de Navidad: Sí, han vuelto por Navidad

La Familia Claus 3

La Familia Claus 3” es una película escrita y dirigida por Ruben Vandenborre. Está protagonizada por Jan Decleir, Mo Bakker, Kürt Rogiers y Bracha van Doesburgh.

Sí, Netflix también es fiel a su ineludible cita cinematográfica con la Navidad y para demostrarlo llega este ya clásico de los últimos años, “La Familia Claus 3”, una película que rebosa espíritu navideño por doquier y que, además, tiene unos paisajes fantásticos.

No es que sea una película para todos, pero si sois de los que rebosais espíritu navideño, estamos seguros que esta película os encantará.

Que la disfrutéis.

Argumento

Nöel y su nieto están de viaje en Navidad mientras la nieta descubre la bola secreta que transporta al Polo Norte. Mientras Nöel está repartiendo regalos en Mexico, es encarcelado, por lo que sus nietos tendrán que vencer sus discrepancias y repartir juntos los regalos.

Sobre “La Familia Claus 3”

Si sois de ésos que os empalaga la Navidad y que, como al señor Scrooge, todo el espíritu de felicidad y armonía os parece un poco forzado y carente de grado estético… pasad de esta película, porque seguramente os empalagará incluso más que a mí.
Sin tener nada malo, es un producto navideño para niños y jóvenes que, con todo el respeto y la inocencia, se plantea como un producto más navideño que, con toda seguridad, tendrá muchos visionados en la plataforma de streaming.

Es simpática, agradable y los protagonistas son encantadores. Es una película familiar que, a pesar de dar ligeramente la vuelta al Nöel tradicional, en el fondo es totalmente respetuosa con la tradición.

Si buscáis una película con la que podéis dejar tranquilos a vuestros hijos y que no pregunte cómo se puede generar un “agujero de gusano” a través de una bola de Navidad, sin duda “La Familia Claus 3” es una apuesta recomendable y segura.

Feliz Navidad.

Fecha de estreno

8 de noviembre de 2023

Dónde ver “La Familia Claus 3”

Netlfix

El repartoJan DecleirJan DecleirKürt RogiersKürt RogiersMo BakkerMo BakkerBracha van DoesburghBracha van Doesburgh

The post “La Familia Claus 3” (2023) | Película de Navidad: Sí, han vuelto por Navidad appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 05:54

Yuki Kaji (梶 裕貴)

Yuki Kaji

Yuki Kaji, conocido por su hipnotizante voz y sus carismáticas interpretaciones, es un aclamado actor y cantante japonés afiliado a la agencia VIMS. Su extraordinario talento le ha colocado en el punto de mira en numerosas ocasiones, haciéndole merecedor de prestigiosos premios y reconocimientos.

Nacido el 3 de septiembre de 1985 en Tokio (Japón), Yuki Kaji creció en Saitama, una ciudad al norte de Tokio. Aunque gran parte de su vida temprana sigue siendo privada, se sabe que tiene una hermana menor. Su interés por la actuación de voz surgió a una edad temprana, sentando las bases de su exitosa carrera en la industria.

Yuki Kaji comenzó su andadura en el mundo de la interpretación en 2004. Su voz única y su capacidad para adaptarse a diversos papeles llamaron rápidamente la atención de muchos, lo que le convirtió en un talento codiciado en la industria. Fue representado por Artsvision al principio de su carrera, pero se trasladó a VIMS en octubre de 2013.

Yuki Kaji cuenta en su haber con una impresionante variedad de personajes de distintos géneros. Su versatilidad como actor queda patente en la diversidad de sus papeles.

Quizá uno de los papeles más notables de Kaji sea el de Eren Jaeger en la exitosa serie de anime “Ataque a los titanes”. Su apasionada interpretación de la implacable búsqueda de la libertad del personaje le valió el reconocimiento y los elogios internacionales.

En “My Hero Academia”, Kaji da voz a Shoto Todoroki, un personaje reservado y poderoso con una compleja historia de fondo. Su matizada interpretación añade profundidad al personaje de Todoroki, convirtiéndolo en uno de los favoritos de los fans.

En el anime sobrenatural “Noragami”, Kaji da voz a Yukine, un joven espíritu que lucha con su existencia. Su emotivo retrato de las luchas internas del personaje caló en muchos espectadores.

A lo largo de los años, Yuki Kaji ha recibido numerosos premios por sus excepcionales interpretaciones. Ganó el premio al mejor actor debutante en la 3.ª edición de los premios Seiyu en 2009, lo que marcó el comienzo de su condecorada carrera. Sus sobresalientes interpretaciones le valieron el Premio al Mejor Protagonista Masculino en los VII y VIII Premios Seiyu de 2013 y 2014, respectivamente.

Además de actor de doblaje, Kaji también tiene una exitosa carrera como cantante. Formó parte del grupo de cuatro cantantes G.Addict, que formaba parte del proyecto Goulart Knights. Su melodiosa voz y su talento musical no hacen sino engrosar su impresionante cartera.

En junio de 2019, Kaji se casó con la también actriz de doblaje Ayana Taketatsu. La pareja anunció el nacimiento de su primer hijo en noviembre de 2022. Su vida personal, al igual que su vida profesional, está llena de alegría y éxito.

Yuki Kaji tiene una importante presencia en Internet, con perfiles activos en varias plataformas de medios sociales. Su cuenta de Twitter @KAJI__OFFICIAL es su principal red social, donde informa a sus seguidores sobre sus actividades profesionales y sus opiniones personales. También tiene un canal de YouTube en el que comparte contenido entre bastidores para conectar aún más con su público.

En la actualidad, Yuki Kaji sigue cautivando al público con sus interpretaciones. Sus papeles más recientes incluyen la voz de personajes en populares series de anime como “Dragon Quest: La aventura de Dai” y “Jujutsu Kaisen”. A medida que avanza en su carrera, los fans esperan con impaciencia los próximos trabajos de este talentoso actor.

La trayectoria de Yuki Kaji en la industria del entretenimiento es testimonio de su talento, dedicación y pasión por el oficio. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los actores de doblaje más aclamados de Japón, la trayectoria de su carrera sirve de inspiración para muchos. Mientras siga dando vida a personajes memorables, no cabe duda de que la influencia de Yuki Kaji seguirá resonando en la industria durante años.

The post Yuki Kaji (梶 裕貴) appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 05:34

El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo (2023) | Serie documental en Netflix: Montones de dinero en un escándalo muy sonado

El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo

“El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo” es un documental dirigido por Baptiste Etchegaray y Maxime Bonnet.

¿Saben que un millón de euros en billetes de quinientos tiene el tamaño de un brick de leche? En casa de los Bettencourt lo sabían bien,. Porque lo pagaban todo en efectivo.

Su padre, creador del imperio L’Oréal. Liliane, casada con un ministro con Degaulle que, de repente, conoció a un fotógrafo. Empezaron a pasar tiempo juntos, a viajar… y ella le hacía cuantiosos regalos calculados en 1000 millones de euros.

Aquí es donde entra en juego la heredera, Françoise Bettencourt Meyers, que interpone una denuncia y, a partir de aquí y de la investigación, se producen una serie de escuchas que desendanan en un escándalo a nivel nacional que implicará a altas instituciones y personajes de la política que, les aseguro, todos conocemos.

Sobre el documental

Entretenido y, cómo no, basado en el dinero. “El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo” es u documental sobre el dinero, la ambición y, también, sobre la forma de vida los más ricos del mundo. Para que se hagan una idea, si es que pueden, la fortuna de la heredera de la familia se calcula en 86 billones de dólares.

Un documental que se mueve en cifras astronómicas y que no duda en alardear en todo momento de ello, a la vez que nos cuenta los pormenores de este escándalo de la alta sociedad francesa, al menos en cuanto a lo monetario.

Un documental de esos que dará que hablar, sobre todo porque se acerca a la vida de estas personas y cómo, también, sienten soledad y pierden la cabza.

Como dijo la misma Liliane Bettencourt, a partir de cierta cifra de dinero, la gente pierde la cabeza.

Bienvenidos al mundo de los muy, muy ricos y a un escándalo que sacudió el país.

Fecha de estreno

8 de noviembre de 2023

Dónde ver “El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo”

Netflix

The post El caso Bettencourt: El escándalo de la mujer más rica del mundo (2023) | Serie documental en Netflix: Montones de dinero en un escándalo muy sonado appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 03:29

“Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” (2023) | Documental en Netflix: Los peligros de la soledad

Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego

Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” es un documental dirigido por Cecilia Peck.

“Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” es un documental sobre las prácticas de un grupo llamado “Twin Flames”.

Un matrimonio creó este grupo que, aparentemente, prometía lo que todos queremos: encontrar tu alma gemela espiritual entre todos los millones de personas de este mundo, esa persona perfecta para ti que, unidos de una manera espiritual, os conectase de una manera cósmica.

La pareja más perfecta que se puede encontrar en este universo.

¿Suena bien, verdad? A los que se interesaron por el anuncio en internet también se lo pareció, pero el grupo encerraba terribles secretos.

“Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” es un documental sobre dos personas que, empleando las debilidades y las carencias afectivas de otros, se hicieron ricos con unas clases que costaban 200 dólares al mes mensual.

38.000 personas en el grupo de todo el mundo que confiaron en este concepto y que, con el tiempo, terminó por ampliarse a un negocio millonario con instructores y demás, todo un “ciber-culto” .

Sobre el documental

“Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” nos cuenta las tácticas que emplearon este matrimonio para aprovecharse de las inseguridades de las personas, una serie en tres capítulos que es, ni más ni menos, lo que podíamos esperar: las personas que cayeron en la trampa contándonos qué fue lo que sucedió y por qué les sucedió a ellos.

¿Un documental de prevención ciudadana? Pues sí, y casi exclusivamente. No vamos a encontrar nada novedoso en este documental a nivel estético, pero las experiencias de estas personas pueden servir para que otras, que se sienten solas y desdichadas, aprendan a no caer en las trampas de estos grupos que, en el fondo, sólo pretenden enriquecerse.

Un documental de esos para aprender sobre la experiencia de los otros, sobre sus errores, pero también para compartir con ellos ese fragmento de infelicidad que todos llevamos dentro y la necesidad que todos tenemos de ser queridos.

Que aprendáis mucho, que os entretenga y pensad que, de alguna manera, no estamos tan solos en el universo como muchas veces nos sentimos.

Fecha de publicación

8 de noviembre de 20233

Dónde ver “Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego”

Netflix

The post “Llamas Gemelas: Cómo apagar el fuego” (2023) | Documental en Netflix: Los peligros de la soledad appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 02:16

Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web (2023) | Documental en Netflix: Desde el lado más profundo de la deep web

Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web

Ciberbúnker: El submundo criminal es un documental dirigido por Kilian Lieb y Max Rainer.

Casi como de un villano de James Bond se tratara, un hombre de 59 años dirigía un grupo desde un búnker subterráneo, un maestro de la darknet llamado Herman Xennt.

“Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web” nos presenta a Xennt, desde la cárcel, con su pelo largo y canoso y su aspecto delgado, que nos hablará sobre los negocios que llevaban a cabo en este búnker, un búnker que servía de alojamiento (servidor) para criminales de todo el mundo que operaban en la red de internet más oscura y peligrosa, la darknet.

Además, el documental cuenta con todos los “secuaces” del delincuente: los príncipes, duques y demás en la organización delictiva de la darknet.

El cyberbunker se convirtió así en el centro de datos de una gran parte de la red mundial de la darnket, desde un búnker que fue propiedad de la OTAN en un pequeño y pacífico pueblo llamado Traben-Trarbach.

Xennt había creado el primer cyberbunker en los Países Bajos, y uno de sus secuaces le describen como una mezcla entre Steve Jobs y el tipo de Star Trek, fascinado con los bunkers, un antiguo vendedor de ordenadores. En torno a él montó un grupo de amigos que, desde un bunker, comenzaron a alojar páginas para adultos al principio hasta que el primer bunker se incendió.

Necesitaba un lugar nuevo, esta vez en Alemania, donde reconstruir sus negocios y, como lo llaman en el documental “su reino”.

“Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web” nos cuenta el tipo de negocios que se hacían en ese lugar y que se convirtió en un centro internacional de ciber-delincuencia a través de la dark web, dónde se realizan actividades ilegales pagadas de forma anónima a través de pagos por medio de criptomonedas.

Se pueden imaginar el tipo de actividades que se realizaban, que iban desde el tráfico de drogas hasta otros asuntos incluso más escabrosos.

Un centro de datos en algo así como el Silicon Valley de la darknet y que terminó por crear la República de Cyberbunker.

Sobre el documental

La darknet o dark web (como prefieran) es algo que interesa y genera atracción. El documental lo sabe y lo explota contando la historia de uno de sus más famosos centros de datos.

“Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web” es un documental informativo y bien contado que cuenta con la colaboración de muchos de los integrantes de la organización aunque, por desgracia, el propio Xennt no se muestra muy colaborador con el documental, aunque aparece en él.

Una ocasión para descubrir, por si no lo saben, qué es la darknet y algunos de sus secretos y conocer de primera mano a las personas que, de una u otra manera, operan en este mundo ajeno a todo y lleno de personajes pintorescos.

Bienvenidos al mundo de la darknet y a uno de sus centros más emblemáticos, bienvenidos a “Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web”.

Fecha de estreno

8 de noviembre de 2023

Dónde ver Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web

Netflix

The post Cyberbunker: Un portal alemán a la dark web (2023) | Documental en Netflix: Desde el lado más profundo de la deep web appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2023 01:09

November 7, 2023

Yuki Kaji (梶 裕貴)

Yuki Kaji

Yuki Kaji, conocido por su hipnotizante voz y sus carismáticas interpretaciones, es un aclamado actor y cantante japonés afiliado a la agencia VIMS. Su extraordinario talento le ha colocado en el punto de mira en numerosas ocasiones, haciéndole merecedor de prestigiosos premios y reconocimientos.

Nacido el 3 de septiembre de 1985 en Tokio (Japón), Yuki Kaji creció en Saitama, una ciudad al norte de Tokio. Aunque gran parte de su vida temprana sigue siendo privada, se sabe que tiene una hermana menor. Su interés por la actuación de voz surgió a una edad temprana, sentando las bases de su exitosa carrera en la industria.

Yuki Kaji comenzó su andadura en el mundo de la interpretación en 2004. Su voz única y su capacidad para adaptarse a diversos papeles llamaron rápidamente la atención de muchos, lo que le convirtió en un talento codiciado en la industria. Fue representado por Artsvision al principio de su carrera, pero se trasladó a VIMS en octubre de 2013.

Yuki Kaji cuenta en su haber con una impresionante variedad de personajes de distintos géneros. Su versatilidad como actor queda patente en la diversidad de sus papeles.

Quizá uno de los papeles más notables de Kaji sea el de Eren Jaeger en la exitosa serie de anime “Ataque a los titanes”. Su apasionada interpretación de la implacable búsqueda de la libertad del personaje le valió el reconocimiento y los elogios internacionales.

En “My Hero Academia”, Kaji da voz a Shoto Todoroki, un personaje reservado y poderoso con una compleja historia de fondo. Su matizada interpretación añade profundidad al personaje de Todoroki, convirtiéndolo en uno de los favoritos de los fans.

En el anime sobrenatural “Noragami”, Kaji da voz a Yukine, un joven espíritu que lucha con su existencia. Su emotivo retrato de las luchas internas del personaje caló en muchos espectadores.

A lo largo de los años, Yuki Kaji ha recibido numerosos premios por sus excepcionales interpretaciones. Ganó el premio al mejor actor debutante en la 3.ª edición de los premios Seiyu en 2009, lo que marcó el comienzo de su condecorada carrera. Sus sobresalientes interpretaciones le valieron el Premio al Mejor Protagonista Masculino en los VII y VIII Premios Seiyu de 2013 y 2014, respectivamente.

Además de actor de doblaje, Kaji también tiene una exitosa carrera como cantante. Formó parte del grupo de cuatro cantantes G.Addict, que formaba parte del proyecto Goulart Knights. Su melodiosa voz y su talento musical no hacen sino engrosar su impresionante cartera.

En junio de 2019, Kaji se casó con la también actriz de doblaje Ayana Taketatsu. La pareja anunció el nacimiento de su primer hijo en noviembre de 2022. Su vida personal, al igual que su vida profesional, está llena de alegría y éxito.

Yuki Kaji tiene una importante presencia en Internet, con perfiles activos en varias plataformas de medios sociales. Su cuenta de Twitter @KAJI__OFFICIAL es su principal red social, donde informa a sus seguidores sobre sus actividades profesionales y sus opiniones personales. También tiene un canal de YouTube en el que comparte contenido entre bastidores para conectar aún más con su público.

En la actualidad, Yuki Kaji sigue cautivando al público con sus interpretaciones. Sus papeles más recientes incluyen la voz de personajes en populares series de anime como “Dragon Quest: La aventura de Dai” y “Jujutsu Kaisen”. A medida que avanza en su carrera, los fans esperan con impaciencia los próximos trabajos de este talentoso actor.

La trayectoria de Yuki Kaji en la industria del entretenimiento es testimonio de su talento, dedicación y pasión por el oficio. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los actores de doblaje más aclamados de Japón, la trayectoria de su carrera sirve de inspiración para muchos. Mientras siga dando vida a personajes memorables, no cabe duda de que la influencia de Yuki Kaji seguirá resonando en la industria durante años.

The post Yuki Kaji (梶 裕貴) appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2023 15:38

Vincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, Madrid

Primordial Conception 2023

La erótica del poder vista a través de la iconografía sexual, la ciencia ficción, la biología especulativa y la cultura queer. Ésta es la propuesta del artista taiwanés Vincent Cy Chen para su primera exposición en Europa, en la galería VETA by Fer Francés.

Esta exposición se inaugura simultáneamente con otras dos muestras: La luz atrapada –de Christian Rex van Minnen– y una colectiva, en torno al retrato, con Atanda Quadri Adebayo, Alex Becerra, Matías Sánchez y Santiago Ydañez.

Vincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, MadridSunset Love Motel
2019

En Nocturnal Moonrise, Vincent Cy Chen (Taiwán, 1993) muestra una serie de esculturas luminiscentes que parecen provenir de otro planeta y que imaginan un cruce entre dos mundos, el originario y el futuro. En palabras del artis- ta, “la confluencia entre mitos antiguos y visiones futu- ristas permite desafiar la estética temporal”, creando un panorama de otro universo, una nueva naturaleza exótica.

Evocan formas de vida extraterrestres mediante la inte- gración de elementos biológicos y surrealistas: insectos, plantas, hongos e incluso anatomías humanas.

Pero también aluden a santuarios. Afincado en Nueva York desde el año 2011, Chen reconoce la inspiración en los templos y la iconografía budista que conoció en su tierra natal y la aplica en las formas híbridas de las obras ex- puestas, convirtiendo el espacio de la galería en un nexo entre lo antiguo y lo contemporáneo, entre lo normativo y lo queer.

Vincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, MadridUntitled (Yearning)
2022

Chen busca el respeto –pero no la aprobación– de su propia forma de vida, que siente castrada, extranjera y parasita- ria. Sus esculturas, repletas de colores llamativos desa- fían los prejuicios que consideran el color algo infantil, femenino, oriental o vulgar. El artista resalta el color y su misma existencia para elevar su significado. “Me gusta desafiar los puntos de vista binarios sobre la sexualidad”, reconoce. Su obra, afirma, “celebra la cultura queer con un enfoque en el empoderamiento y la capacidad de acción”.

Nocturnal Moonrise desafía las nociones normativas de be- lleza. Para Chen, aquello que se llega a considerar mons- truoso guarda una belleza particular que le da poder, que ilumina su entorno. “Capturo la tensión entre algo que es deseable y a la vez repulsivo”, ha declarado. Las escultu- ras mostradas en VETA by Fer Francés constituyen un ver- dadero ejercicio de resistencia contra las normas sociales y, a su vez, animan al espectador a reevaluar los concep- tos de identidad, sexualidad y religiosidad. Las obras, realizadas en diversos materiales –fibra de vidrio, resina, metal…– y trabajadas a través de varios procesos, están autoiluminadas con neones, meticulosamente aerografiadas y ornamentadas con piercings de acero y plumas de ave. Se asemejan a elementos de plantas extrañas, criaturas de las profundidades marinas, órganos reproductores y nodos eléc- tricos.

Sobre el artistaVincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, MadridVincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, Madrid

Nacido en Taiwán hace 30 años, Vincent Cy Chen vive y trabaja en Nueva York, ciudad a la que se trasladó a los 18 años para estudiar Bellas Artes en la School of Visual Arts. Posteriormente, realizó un Master en Bellas Artes en la Universidad de Nueva York.

La escultura y la instalación son, principalmente, sus me- dios de expresión. A través de ellos, explora la conexión entre biología y mitología y trata temas como la sexua- lidad, la alteridad o la euforia. Interesado en el estu- dio de organismos exóticos y objetos rituales, Chen crea un universo influenciado por la iconografía religiosa o la ciencia ficción y compuesto por criaturas híbridas, tabúes sexuales y artefactos de poder. El arte es, para él, “una práctica ritual” que lo acerca a su propia religiosidad.

El trabajo de Chen se ha expuesto de manera individual en Nueva York y Los Ángeles. También ha participado en mues- tras colectivas en Chicago, Miami o Arlington. En esta última ciudad, realizó su primera exposición institucional participando en An Adventure of Being en el MoCA Arling- ton.

Su primera exposición en Europa, Nocturnal Moonrise, se presenta en VETA by Fer Francés.

Vincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, MadridArcadia
2022

The post Vincent Cy Chen: Nocturnal Moonrise | VETA by Fer Francés, Madrid appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2023 14:08

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.