Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 233
November 16, 2023
«Nuevos ricos» (2023) | Una comedia romántica francesa en Netflix, el 17 de noviembre
«Nuevos ricos» es una comedia romántica dirigida por Julien Hollande y protagonizada por Nassim Lyes y Zoé Marchal.
Thiago se ve envuelto en una red de mentiras para apaciguar a la elegante Stella y mantener el estilo de vida que desean. Recurrir a pequeños chanchullos para mantener las apariencias resulta insostenible a medida que la fachada fabricada se desmorona ante sus ojos, sobre todo cuando la peluca de Stella queda al descubierto. Sin embargo, un encuentro inesperado con Stéphanie, dispuesta a amasar una gran fortuna gracias a las criptomonedas, revitaliza la seguridad en sí mismo de Thiago. ¿Podría ser ella la clave para remediar todos sus problemas, o se está embarcando en una serie de complicaciones y consecuencias totalmente diferentes?
Fecha de estreno17 de noviembre de 2023
Dónde ver «Nuevos ricos»El reparto

The post «Nuevos ricos» (2023) | Una comedia romántica francesa en Netflix, el 17 de noviembre appeared first on Martin Cid Magazine.
Jorge Ribalta: Itinerarios XXVIII | Centro Botin, Santander
This Saturday, November 18th, the exhibition Itinerarios XXVIII opens its doors to the public at the Centro Botin (Santander). In it Jorge Ribalta presents Variaciones Güell, a project of photographic observation of current and historical places and environments of the Güell family. Juan Güell and Antonio López were emblematic «indianos» entrepreneurs in the industrial Barcelona of the 19th century, architects of the monarchic Restoration in Spain and the protectionist economic model, as well as the origin of a family dynasty that would have its «prince» in Eusebio Güell, patron of the architect Gaudí at the turn of the century. This project is an observation of this legacy in the Barcelona-Comillas axis and a questioning of the current meaning of the historical disappearance of the bourgeoisie.
The post Jorge Ribalta: Itinerarios XXVIII | Centro Botin, Santander appeared first on Martin Cid Magazine.
El pianista búlgaro Ludmil Angelov interpreta a Chopin en la Fundación Bancaja
València, 16 de noviembre 2023. Fundación Bancaja ofrece mañana un concierto del pianista búlgaro Ludmil Angelov, reconocido como uno de los grandes intérpretes de Chopin a nivel mundial. El músico ofrecerá un completo repertorio con piezas del compositor polaco como Preludio en Do sostenido menor, Sonata en Si bemol menor, Mazurkas, Nocturnos, Scherzo en Si bemol menor y Polonesa en La bemol mayor.
Con su concierto, Angelov abre una nueva edición de Concerts a la Fundació, ciclo que cuenta con la colaboración de Pavasal y que ofrecerá hasta el próximo mes de marzo actuaciones en directo de flamenco, música clásica y jazz.
Ludmil Angelov nace en una familia de músicos profesionales en Varna, Bulgaria. Ha sido laureado en concursos como Senigallia (Italia) y F.Chopin (Polonia). En 1999 realizó un ciclo de 6 recitales en los que interpretó la obra íntegra de Chopin. Recibió en 2011 la medalla Gloria Artis del Ministerio de Cultura de Polonia por su gran aportación a la difusión de la música polaca. Actualmente imparte clases como catedrático honorífico de la New Bulgarian University en Sofía y clases magistrales por todo el mundo. Es también fundador y director artístico de los festivales “Piano Extravaganza” y “Cameralia” en Bulgaria.
El concierto tendrá lugar el viernes 17 de noviembre a las 20 horas en el salón de actos de la Fundación Bancaja (C/General Tovar, 3). Las entradas al concierto, con un coste de 4 euros, se pueden adquirir de forma anticipada en la taquilla de la Fundación Bancaja (Plaza Tetuán, 23). Más información sobre el ciclo y venta de entradas en la página www.fundacionbancaja.es
Próximos conciertos
Tras la actuación de Angelov, en diciembre tendrá lugar un concierto a cargo del dúo flamenco formado por Josemi Carmona y Lela Soto (1 de diciembre), y también la tradicional actuación de música popular Retaule de Nadal, un concierto que tendrá lugar el 22 de diciembre en la Iglesia de El Patriarca.
Durante el mes de enero subirán al escenario el cantaor flamenco Diego Amador (12 de enero) y los intérpretes de jazz Javier Botella y Albert Sanz (26 de enero). En febrero, Juan Habichuela Nieto ofrecerá una actuación de guitarra flamenca (9 de febrero) y el violinista búlgaro Vasko Vassilev actuará el 23 de febrero con una propuesta de fusión musical. El ciclo se cerrará el 22 de marzo con una actuación de blues y jazz.
The post El pianista búlgaro Ludmil Angelov interpreta a Chopin en la Fundación Bancaja appeared first on Martin Cid Magazine.
El tamaño sí importa: Big Paper | FIG Bilbao 2023
El programa BIG Paper de FIG Bilbao 2023 permite acercarse a trabajos en grabado que, por sus dimensiones, se convierten en piezas excepcionales. El artista checo Matej Hrbek, el argentino Agus- tín Begueri y el vasco Eamun Landa participarán en esta iniciativa que resalta el arte sobre papel de gran formato.
Sobre Matej HrbekMatej Hrbek (República Checa, 1988) es un artista disciplinar que trabaja, además del dibujo y el grabado, la escultura. Su obra gira en torno a tres grandes núcleos que se solapan en ciertos pun- tos: el paisaje, la religión y las criaturas mágicas. El fuego es un tema omnipresente en la mayoría de su producción.
Sobre Agustín BegueriAgustín Begueri (Argentina, 1987) es orfebre y artista visual. Compagina su pasión por la xilografía con la docencia en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Su obra más recien- te indaga en la cultura de los pueblos originarios y el cruce iconográfico de las culturas latinoameri- canas.
Sobre Eamun LandaEamun Landa (Gernika, 1958) es grabador y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Además de trabajar obra en gran formato, ha colaborado con multitud de escritores en la ilustración de sus libros.
Sobre FIG Bilbao 2023La Feria Internacional de Grabado y Arte sobre Papel de Bilbao, FIG Bilbao, celebra este año su duodécima edición. Se trata de la feria de grabado y obra sobre papel más importante del sur de Europa. Este año, FIG Bilbao contará con más de 40 expositores (galerías, editoriales, talleres de impresión…) y alrededor de 500 artistas, así como con un programa completo de actividades rela- cionadas con el Arte en Papel.
The post El tamaño sí importa: Big Paper | FIG Bilbao 2023 appeared first on Martin Cid Magazine.
«Amor en aguas turbulentas» (2023) | Misterio y comedia en Netflix
«Amor en aguas turbulentas» es una película dirigida por Yûsuke Taki, y protagonizada por Ryo Yoshizawa, Aoi Miyazaki, y Yoh Yoshida.

Podría haber sido otra historia más de un asesinato a lo Agatha Christie en un barco, una de ésas películas en las que un detective se harta a comer mientras, a la vez, resuelve un crimen, pero no, porque “Amor en aguas turbulentas” juega con ese argumento y le da la vuelta para envolvernos en una encantadora historia de amor, crimen y comedia.
Una comedia sofisticada que nos llega desde Japón, desde este jueves en Netflix.
Una comedia de misterio en la que el crimen lo vemos claramente y no tendremos que resolver más que el enigma… del amor.
Crítica de “Amor en aguas turbulentas”Desde que éramos pequeños hemos crecido con las fantásticas historias de cruceros en las que dos personas encuentran el amor o tal vez, lo reencuentran. Fuera o no publicidad de las compañías de cruceros (que vamos a reconocerlo, puede que sí), algo se nos ha quedado en el inconsciente colectivo de toda persona que tuviera televisión en su niñez.

“Amor en aguas turbulentas” juega con este arquetipo, pero sin limitarse a ser una comedia romántica estúpida más: plantea personajes con estilo, personalidad y situaciones corales que, en el embrollo, nos harán pasar un rato divertido. Es una comedia de esas “elegantes” o “sofisticadas”, como quieran, con un poco de crítica social y un par de anécdotas bastante duras que, combinadas con el tono general amable de la cinta le dan un toque de originalidad.
No es la comedia que van a recordar por sus grandes situaciones cómicas, ni siquiera quiere llevarnos a la hilaridad ni al desconcierto propio de la comedia: logra crear el ambiente con un tono pausado y un buen guion coral, de ésos que quedan naturales, tiernos y, eso sí, todo llevado por el sentimentalismo.
Buena fotografía y puesta en escena en una película que, sin destacar, tiene una narrativa cinematográfica elegante y equilibrada, y un ritmo pausado.
Nuestra OpiniónNo será la película que recuerden el resto de sus vidas, pero es una buena ocasión para dejarnos llevar por los tópicos familiares y un reencuentro con algunos sentimientos olvidados.
Fecha de estreno16 de noviembre de 2023
Dónde ver «Amor en aguas turbulentas»El reparto



The post «Amor en aguas turbulentas» (2023) | Misterio y comedia en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
«Mejor Navidad, ¡imposible!» (2023) Película de Navidad en Netflix: Sí, más de lo mismo
«Mejor Navidad, ¡imposible!» es una película dirigida por Mary lambert, escrita por Todd Calgi Gallicano y Charles Shyer, y protagonizada por Brandy Norwood, Heather Graham, Jason Biggs y Matt Cedeño.
¿Os apetece una peli de Navidad de las empalagosas de verdad? ¡Pues aquí la tenéis! Recién salida del horno nos llega esta “Mejor Navidad, ¡imposible!”, que promete hacer las delicias de los espíritus más acaramelados y navideños.
De cine, argumento, valor interpretativo… poco.
Pero ya saben que estos productos llegan por Navidad y son apenas distinguibles unos de otros.
ArgumentoDos amigas de la infancia se reencuentran, casi por casualidad. La vida de una es perfecta y la de la otra… bastante imperfecta. Ellas y sus parejas tienen que pasar la Navidad juntos debido a un temporal de nieve, justo la excusa perfecta para reconducir su nunca perdida amistad.

La protagonista de la película es Heather Graham, que está igual de guapa que hace veinte años, como si por ella no hubiera pasado el tiempo. Ésas son las buenas noticias.
Las malas: es una película de Navidad como tantas otras y quienes esperen una versión agridulce de “Bad Santa”, que vayan buscando otra película porque ésta tiene poco que ofrecer a los amantes de la ironía fina.
Si os gusta la Navidad y cantáis villancicos a las puertas de los vecinos, dos cosas: espero que no conozcáis mi dirección y… esta película os puede gustar (o tampoco).
Es acaramelada, con un guion flojo, llena de situaciones forzadas y un poco incoherentes, se nota que ha sido rodada rápidamente y en un estudio que, muy probablemente, ha tenido varios rodajes esa misma semana y los actores no parece (hacen muy bien) haberse tomado en serio a sus personajes y su fuerza dramática.
Nuestra opiniónFeliz navidad. Habrá mejores películas que ésta.

16 de noviembre de 2023
Dónde ver «Mejor Navidad, ¡imposible!»El reparto



The post «Mejor Navidad, ¡imposible!» (2023) Película de Navidad en Netflix: Sí, más de lo mismo appeared first on Martin Cid Magazine.
November 15, 2023
«Amor en aguas turbulentas» (2023) | Misterio y comedia en Netflix este jueves
«Amor en aguas turbulentas» es una película dirigida por Yûsuke Taki, y protagonizada por Ryo Yoshizawa, Aoi Miyazaki, y Yoh Yoshida.
Esta comedia romántica de misterio está ambientada en el MSC Bellissima, un inmenso crucero de lujo con destino al mar Egeo. Suguru Ubukata (interpretado por Ryo Yoshizawa), el leal mayordomo del barco, se cruza en su camino con una misteriosa mujer llamada Chizuru Banjaku (interpretada por Aoi Miyazaki), que se ha embarcado en el barco con una agenda específica. Juntos, se embarcan en una búsqueda para descubrir la verdad que se esconde tras un misterioso asesinato que tiene lugar en el barco.
Fecha de estreno16 de noviembre de 2023
Dónde ver «Amor en aguas turbulentas»El reparto



The post «Amor en aguas turbulentas» (2023) | Misterio y comedia en Netflix este jueves appeared first on Martin Cid Magazine.
¿Por qué España se ha convertido en foco de producciones de Netflix?
Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más famosas de todo el mundo —si no la más famosa—, desde la cual puedes disfrutar de vídeos y series populares, así como también de varios títulos exclusivos.
Su disponibilidad, originalmente destinada a un público norteamericano, rápidamente se extendió a lo largo y ancho del mundo hasta llegar a los hogares, móviles y ordenadores de los habitantes de España.
Esto ha resultado ser muy positivo para dicha plataforma, pues el país europeo se convirtió en uno de sus principales clientes, y en este artículo analizaremos a fondo el porqué.
¡Un entretenimiento en línea tan bueno como jugar póker online!Actualmente, Netflix ofrece una amplia selección de películas que, durante su estreno, fueron taquilleras y que hasta el día de hoy no dejan de ser una excelente opción para ver y disfrutar. No obstante, el verdadero encanto de la plataforma se encuentra en sus series, sobre todo aquellas que son exclusivas de la plataforma, como la coreana El Juego del Calamar, el anime japonés Baki y La Casa de Papel, una producción 100 % hecha en España, entre otras.
Debido al amplio rango de series y contenido que ofrece esta plataforma de streaming, sus usuarios consideran que es tan divertido como los mejores sitios de poker en linea que puedes encontrar en España.
España como líder de producciones en NetflixComo ya afirmamos antes en este artículo, Netflix fue originalmente creado como una plataforma de streaming solo para Estados Unidos, aunque, debido a su gran popularidad, se extendió por todo el mundo. De hecho, España es el país con más producciones en Netflix dentro del continente europeo.
Sin embargo, lo opuesto también es cierto: la mayoría de las películas y series de Netflix producidas en español fueron originalmente creadas en España, muchas de las cuales se han convertido en tema de conversación que ha durado años.
Actualmente, según cifras oficiales de la plataforma, España representa más de un tercio de la inversión de Netflix en cuanto a contenido europeo dentro de sus plataformas.
Mejores series producidas en España
Por supuesto, es imposible no mencionar algunas de las series producidas dentro del territorio español y que se encuentran disponibles dentro de Netflix:
La casa de papelProbablemente la más famosa de las series hechas en España, donde un grupo de ladrones irrumpen en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con el propósito de imprimir 2400 millones de euros. La trama de la serie se desarrolla a lo largo de 41 episodios, donde los ladrones se recluyen dentro de la fábrica por once días mientras tienen que lidiar con los más de 60 rehenes y las fuerzas policiales que buscan arrestarlos.
La serie fue nominada y galardonada en múltiples categorías nacionales e internacionales, entre las cuales figuran el premio Emmy a «Mejor drama», el premio Fénix a «Mejor serie» y el premio Produ a «Mejor serie», todos otorgados durante el 2018.
ÉliteEsta peculiar serie se encuentra muy arraigada a hechos reales, donde la trama de la serie inicia con tres jóvenes de clase media-baja que asisten a una escuela de la alta clase social. Por supuesto, esto dio origen a una oleada de bullying hacia los estudiantes, hasta que uno de los estudiantes de la «élite» fallece. Esto da pie a una serie de eventos que se resumen en desapariciones, asesinatos, deslealtades, amores y muchos otros sentimientos.
Esta serie es probablemente una de las más largas de streaming más populares de España; de hecho, según la plataforma oficial de Netflix, Élite se encuentra actualmente en el top 10 de series más vistas después de 3 semanas de su estreno. Actualmente, la serie sigue en producción y cuenta con un total de siete temporadas.
Las chicas del cableEsta fue una de las primeras producciones españolas en ser incluidas en el catálogo de Netflix, cuya historia se enfoca completamente en hechos reales. La serie ocurre en la década de los 20, época en la que la mayoría de los operadores telefónicos eran hombres. Cuatro chicas decidieron optar por el cargo en la Compañía Telefónica Nacional española, lo cual impuso un reto debido al alto grado de estrés del cargo.
Durante sus cinco temporadas, la serie se enfocó en la vida de estas chicas y sus problemas cotidianos, así como otras situaciones internas de la empresa que le dieron un toque de drama en sus 42 capítulos.
ConclusiónEspaña se ha vuelto foco de Netflix tanto por el amplio número de usuarios que ha decidido suscribirse a la plataforma como por la cantidad de series que han producido y que han sido un éxito de la pantalla chica. No sabemos cuándo saldrá al aire la siguiente gran producción española, pero esperamos que sea tan buena como las mencionadas en este artículo.
The post ¿Por qué España se ha convertido en foco de producciones de Netflix? appeared first on Martin Cid Magazine.
«Matt Rife: Natural Selection», un especial de comedia stand-up en Netflix
«Matt Rife: Natural Selection» es un especial de stand-up comedy con Matt Rife. Está dirigido por Erik Griffin.
Es guapo, muy, muy guapo. Y, además, lo sabe y, por si fuera poco, lo aprovecha. Según entra al escenario, los gritos desgarbados de sus fans (la mayoría femeninas) hacen eco en un escenario en el que aparece él, Matt Rife y sus brillantes ojos azules y su rostro perfecto para encandilar a todos con su espectáculo.
Nuestro amigo tiene para todos y para todos los gustos, y parece que a su fiel público no le importa que ironice sobre ellos mismos mientras desprecia a la gente joven por inculta y adora (con ironía, eso sí) a los mayores.
Eso sí, comparar a Michael Jackson con una mujer asiática tuvo su gracia, vamos a reconocerlo.
Matt lleva su discurso “gamberrro” con inteligencia e ironía hasta darnos cuenta de ello, hasta hacernos intuir que, en el fondo, todo es un personaje y que el bueno de Matt, como todo buen comediante, ha venido aquí a entretenernos y a interpretar el mejor personaje que pueda, más allá de los gritos ahogados de las fans, que aplauden hasta cuando se toma un poco de agua.
Que lo disfrutéis, porque este chico es todo un descubrimiento y no tiene escrúpulos a la hora de hablar de ancianos, jóvenes, religión y demás temas de actualidad.
Fecha de estreno15 de noviembre de 2023
Dónde ver «Matt Rife: Natural Selection»La estrella
Matthew Steven Rife, nacido el 10 de septiembre de 1995, es un aclamado cómico y actor estadounidense originario de North Lewisburg, Ohio. Se ha ganado un amplio reconocimiento y elogios por su excepcional talento cómico mostrado en sus especiales de comedia autoproducidos, incluyendo el ampliamente aclamado «Only Fans» lanzado en 2021 y «Matthew Steven Rife» en 2023. Además, su notable aparición en la prestigiosa serie de concursos de comedia Bring the Funny ha consolidado aún más su posición en la industria de la comedia.
The post «Matt Rife: Natural Selection», un especial de comedia stand-up en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
Un final de Ramadán accidentado (2023) Serie en Netflix: Una comedia sobre diferencias culturales
Un final de Ramadán accidentado es una serie de comedia saudí de 2023 protagonizada por Summer Shesha, Hamza Haq y Khalid Alharbi.
“Un final de Ramadán accidentado” es una comedia sobre diferencias culturales, esta vez entre las costumbres londinenses y las de Arabia Saudí, esta vez con el clásico argumento de una pareja de distintos entornos sociales y la aceptación de él en el entorno de ella.
Una comedia que, sin ser hilarante, pretende dar más una visión social a la vez que entretenimiento.
Sencilla en lo cinematográfico y con un guion basado en la interacción de los personajes que giran en torno al anuncio de la boda.
Muchas diferencias culturales para esta serie de Netflix que llega sin hacer demasiado ruido.
Y que, si no nos equivocamos, no llamará demasiado la atención del público.
¿Qué podemos encontrar en “Un final de Ramadán accidentado”?“Un final de Ramadán accidentado” es, ante todo, una comedia que no quiere lanzarse a ser totalmente una comedia. De las recientes producciones de Arabia Saudí, es la menos cómica de todas, y se sitúa más en el sentido de “Meet the Parents” (2020), sin que tengamos a Ben Stiller y sin buscar las escenas que rompan los esquemas.
Es una serie cómica que se toma en serio, sin recurrir a la hilaridad y tomándose, tal vez demasiado en serio, una situación que, por tradición cinematográfica, llama a un tono más distendido.
En lo que respecta a las costumbres de cada país, es una ocasión para, gracias a Netflix y su cada vez más patente vocación de internacionalidad, ver un poco de mundo y aprender sobre la manera de ver el mundo en otros países.
No es que sea la mejor producción a nivel cinematrográfico que podemos ver en esta cadena de streaming, pero sí es una disculpa como otra cualquiera para viajar y vivir las diferencias culturales de una manera distendida.
Que la disfruten.
Fecha de estreno15 de noviembre de 2023
Dónde ver Un final de Ramadán accidentadoThe post Un final de Ramadán accidentado (2023) Serie en Netflix: Una comedia sobre diferencias culturales appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
