Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 239
November 4, 2023
Jessie Buckley

Nacida y criada en Irlanda, Jessie Buckley se ha hecho rápidamente un nombre en el mundo de la interpretación y el canto. Su talento y dedicación le han valido el reconocimiento y el éxito tanto en el cine como en el teatro, lo que le ha valido nominaciones a prestigiosos premios como el Oscar y tres premios BAFTA.
Nacida el 28 de diciembre de 1989 en Killarney, condado de Kerry (Irlanda), Jessie era la mayor de cinco hermanos. Su madre, Marina Cassidy, era profesora de canto e inspiró el temprano interés de Jessie por la música y las artes escénicas. Jessie estudió en el instituto femenino Ursuline de Thurles, en el condado de Tipperary, donde trabajaba su madre. Participó en numerosas producciones escolares, a menudo interpretando papeles protagonistas masculinos, como Tony en West Side Story y Freddie Trumper en Chess1.
Además de actuar, Jessie demostró una profunda pasión por la música. Obtuvo el grado ocho en piano, clarinete y arpa en la Real Academia Irlandesa de Música y fue miembro de la Orquesta del Milenio de Tipperary1. Jessie también asistió a los talleres de la Asociación de Sociedades Musicales Irlandesas (AIMS) durante el verano para mejorar sus habilidades de canto y actuación2.
En 2008, la carrera de Jessie dio un giro importante cuando concursó en el programa de talentos de la BBC “I’d Do Anything”, una búsqueda de un nuevo protagonista para interpretar a Nancy en una reposición del West End del musical “¡Oliver!”. Jessie llegó a la final y quedó en segundo lugar1. Poco después, rechazó la oportunidad de ser suplente de Nancy en favor de otra producción2.
Debutó en el West End en una reposición del musical de Stephen Sondheim “A Little Night Music”, en el papel de Anne Egerman, en el Menier Chocolate Factory, un teatro londinense independiente1. Posteriormente, el musical se trasladó al Garrick Theatre del West End londinense, lo que supuso el debut de Jessie en el West End2.
Jessie debutó en la pantalla en series de televisión de la BBC como “War & Peace” (2016) y “Taboo” (2017). En 2017, debutó en el cine con el papel protagonista de “Beast”, que le valió el reconocimiento de la crítica1.
Su salto a la fama se produjo en 2018 cuando protagonizó la película musical “Wild Rose”. Su interpretación de una aspirante a cantante de música country le valió una nominación al premio BAFTA a la mejor actriz protagonista<1.
La carrera de Jessie siguió progresando con papeles protagonistas en las miniseries de HBO “Chernobyl” (2019), “I’m Thinking of Ending Things” (2020), la cuarta temporada de “Fargo” (2020), “The Lost Daughter” (2021), “Men” (2022) y “Women Talking” (2022)1.
La interpretación de Jessie en “La hija perdida” le valió nominaciones al premio BAFTA a la mejor actriz de reparto y al Oscar a la mejor actriz de reparto1. También ganó el premio Laurence Olivier a la mejor actriz de musical por su interpretación de Sally Bowles en la reposición de “Cabaret” en el West End en 2021 1.
En 2019, Forbes reconoció a Jessie en su lista anual 30 Under 301. En 2020, fue incluida en el número 38 de la lista de The Irish Times de los mejores actores de cine irlandeses de todos los tiempos1.
Además de actuar, Jessie también ha dejado su huella en la industria musical. En 2022, publicó el álbum en colaboración “For All Our Days That Tear the Heart” con Bernard Butler1. La banda sonora oficial de su película “Wild Rose” alcanzó el número uno de la lista UK Country Albums Chart1.
Jessie mantuvo una relación con el actor James Norton entre 2015 y 20171. A partir de 2022, reside en Norfolk1. Jessie también es embajadora de The Matt Talbot Community Trust, que ofrece apoyo a personas que se recuperan de una adicción2.
A pesar de su éxito hasta la fecha, Jessie no muestra signos de desaceleración. En 2023, se anunció que protagonizaría junto a Paul Mescal “Hamnet”, de Chloé Zhao, basada en la novela homónima<2.
Con su increíble talento y su inquebrantable dedicación, Jessie Buckley sigue dejando huella en la industria del entretenimiento. Su trayectoria sirve de inspiración a aspirantes a actores y cantantes de todo el mundo.
The post Jessie Buckley appeared first on Martin Cid Magazine.
“Misterio en Venecia” (2023) – Crítica de la película: La mejor adaptación de Branagh de Agatha Christie

Misterio en Venecia es una película de misterio dirigida por Kenneth Branagh, basada en la novela de Agatha Christie.
Como saben, a Keneth Branagh, excelente actor y director de cine y teatro, le ha dado por regenerar a Agatha Christie e interpretar a su genuino detective Hercule Poirot, conjugando la novela más clásica con un estilo cinematográfico distinto, efectista y fotográficamente muy cuidado.
Ésta es, a nuestro gusto, la más lograda a nivel cinematográfico. La atmósfera y la historia invitaban a los encuadres barrocos y a los efectos de claroscuro.
Las adaptaciones de Branagh de Agatha Christie son, película a película, simplemente las mejores que se han rodado hasta la fecha.
Ya si os gusta o no este tipo de intriga de misterio, eso es otra cosa.

Una escritora acude a Poirot, retirado de la investigación, para desenmascarar a una vidente, que termina asesinada. La investigación llevará al detective a embarcarse en misteriosas visiones que le harán dudar de la realidad y del mundo de lo sobrenatural.
Crítica de “Misterio en Venecia”Magnífica a nivel formal: encuadres retorcidos en un palazzo veneciano en ruinas en una película simplemente magnífica a nivel de encuadres y fotografía, con grandes actores, una ambientación exquisita y todo un lujo a nivel de producción.
El problema: todos conocemos de sobra a Agatha Christie y ya no hay sorpresa alguna en qué nos vamos a encontrar: la búsqueda del culpable con un detective sabelotodo, un poco de humor inglés y, al final, un poco “lo de siempre”.
Sí, “Misterio en Venecia” no puede ni debe escapar de ese estigma de adaptación literaria de un formato que, sin lugar a dudas, marcó toda una época e, inamovible en su perfección formal, no admite demasiadas fisuras ni variedad. Branagh lo sabe, pero no se limita a hacer una adaptación más, y el director quiere, sabe y se entrega a hacer, a nivel estético y formal, la mejor adaptación posible que se pueda hacer de una obra de la novelista.
Con una producción magnífica, “Misterio en Venecia” cuenta con la historia propicia para que Branagh rememore una de sus primeras obras (Dead Agasin) y el ambiente que rodea al espiritismo. Vuelve al ambiente, pero ahora lo hace, si cabe, de una manera mil veces más estilizada, más efectista si se quiere, y otra vez con la ayuda del misterio y, sin duda, su talento y una excelente producción.
“Misterio en Venecia” le da a la obra de Agatha Christie todo el lujo a nivel estético que merece: es clásica y respetuosa con la obra a la vez que innova absolutamente en lo visual, le da todo un ritmo de thriller y un montaje de impacto para convertir una novela “de diálogos” en una película con sentido propio, con toda su valía estética y formal.

La mejor adaptación de Branagh de Agatha Christie. Y eso es decir mucho.
No va a ser la película del año porque estos argumentos el público ya los conoce de sobra, pero este señor merece todo nuestro respeto y admiración por esta renovación del clasicismo literario que, ya desde Henry V, viene haciendo.
Si por casualidad nos lee: enhorabuena.
Misterio en VeneciaEl reparto
Kenneth Branagh es un actor, director y productor inglés aclamado por la crítica que lleva más de cuatro décadas en la industria. Su carrera comenzó con papeles protagonistas en películas como Enrique V (1984) y Dead Again (1989), antes de dirigir célebres clásicos como Hamlet (1996), Sueño de una noche de verano (1998) y Thor (2011). También ha aparecido en una amplia gama de proyectos televisivos; más recientemente, protagonizó el papel del detective Hércules Poirot en la adaptación de 2017 de la novela de Agatha Christie Asesinato en el Orient Express. Branagh es ampliamente venerado por su extensa obra, que incluye tanto éxitos de taquilla como producciones artísticas menos conocidas. Leer más




The post “Misterio en Venecia” (2023) – Crítica de la película: La mejor adaptación de Branagh de Agatha Christie appeared first on Martin Cid Magazine.
November 3, 2023
“Five Nights at Freddy’s” (2023) – Movie Review: A slasher for (almost) all audiences

Five Nights at Freddy’s is a movie directed by Emma Tammi starring Josh Hutcherson, Piper Rubio, and Elizabeth Lail. Based on a video-game by Scott Cawthon.
As we can see in “Five Nights at Freddy’s”, there are options for everyone, and the combination of genres offers, although it may not always seem like it, almost infinite combinations that never cease to surprise us. This time we have come across this horror movie which, based on its script, should have been a blood-soaked slasher but turned out to be a “family-friendly” film that, to be honest, won’t be the go-to choice for any avid fan of raw cinema.
However, cinematically speaking, it is very well-crafted and showcases impressive shots, atmosphere, and framing.

A boy who suffers from insomnia and is responsible for his sister has to take care of an old pizzeria that is already closed. There, he discovers mysterious robots that mysteriously come to life and start to murder everything that moves.
Movie ReviewWe don’t believe that it will be a hit or precisely the film of the year among genre fans, but it is a very well-crafted movie, and scene by scene, it is worth it: it is well-shot and respects the creators’ essence. Additionally, it introduces dreamlike visions and treats the story with respect.
What we can see is done well, and “Five Nights at Freddy’s” precisely suffers from what we don’t see: a horror movie that cuts the bloody scenes and doesn’t let us see them when, precisely, that is what the audience came to see (because, let’s be honest, horror movies – especially slashers – don’t offer much in terms of plot).
The horror scenes are well-shot, but excessive child-friendly elements lead the script to play with simplified characters and not create complex or interesting ones.

Unfortunately, despite its quality, this movie doesn’t give the audience what they want and falls into uncertainty when it comes to its adult rating at the theater.
There are movies that, due to their plot, are not suitable for children.
We also don’t ask that other children’s movies be made for adults.
The Cast



The post “Five Nights at Freddy’s” (2023) – Movie Review: A slasher for (almost) all audiences appeared first on Martin Cid Magazine.
“Five Nights at Freddy’s” (2023) – Crítica de la película: Un slasher para (casi) todos los públicos

Five Nights at Freddy’s es una película dirigida por Emma Tammi y protagonizada por Josh Hutcherson, Piper Rubio y Elizabeth Lail. Basada en un videojuego de Scott Cawthon.
Como podemos ver en “Five Nights at Freddy’s”, hay opciones para todo y la combinación entre géneros ofrece, aunque no siempre lo parezca, combinaciones casi infinitas que no dejan de sorprendernos. En esta ocasión nos ha tocado esta película de terror que, por guion debería haber sido un slasher con mucha sangre, pero que ha salido esta película “family friendly” que, por ser sinceros, no va a ser la cinta de cabecera de ningún aficionado al cine bruto.
Eso sí, cinematográficamente esta muy cuidada y posee buenos planos, ambientación y encuadres.

Un chico que padece de insomnio y tiene a su hermana a su cargo tiene que hacerse cargo de una antigua pizzería, ya clausurada. Allí descubre a unos misteriosos robots que parecen cobrar misteriosamente vida y asesinar a todo cuanto se mueve.
Crítica de la películaNo creemos que vaya a ser un éxito ni preciasamente la película del año entre los fans del género, pero es una cinta muy cuidada y, escena por escena, merece la pena: está muy bien rodada y respeta la esencia de los creadores. Además, introduce visiones oníricas y toma con respeto la historia.
Lo que podemos ver, está bien, y el problema de “Five Nights at Freddy’s” está, precisamente, en lo que no vemos: una película de miedo que corta las escenas sangrientas y que no nos las deja ver cuando, precisamente, es lo que ha venido a ver el público (porque, seamos sinceros, las cintas de miedo -y más en concreto las slasher- no dan mucho juego en cuanto a guion).
Las escenas de miedo están bien rodadas, pero la infantilización excesiva lleva al guion (también) a jugar con la simplificación de los personajes y a no crear personajes ni complejos ni interesantes.

Una película que, por desgracia y a pesar de su calidad, no da al público lo que quiere, y transita entre el miedo a arriesgarse en a su calificación para adultos en su estreno en las salas de cine.
Hay películas que, por argumento, no son para niños.
Tampoco pedimos que otras pelis de niños sean, también, para mayores.
El reparto



The post “Five Nights at Freddy’s” (2023) – Crítica de la película: Un slasher para (casi) todos los públicos appeared first on Martin Cid Magazine.
“Samurái de ojos azules” (2023) – Serie de animación en Netflix: Un magnífico cuento en la era de los samuráis

Samurái de ojos azules es una serie de animación japonesa dirigida por Jane Wu.
Cuatro hombres blancos en todo Japón dieron con su madre. Él es el fruto de aquel día, y ahora ha vuelto como maestro masurái mestizo para vengar la ofrenda a su madre.
No habrá piedad en esta sangrienta aventura.

Muy entretenida y calmada. No es una de esas series de acción sin freno desquiciadas, es una serie con mucho guion y una gran historia que contar, a la manera más clásica, tomándose tiempo en perfilar y construir los personajes y en que el espectador pueda comprender todas sus razones.
Una oportunidad para acercarse al Japón de los samuráis y de sus costumbres y su modo de vida.
Una serie que nos devuelve al anime más clásico en una historia clásica, llena de violencia y conflictos en esta venganza que, seguro, hará las delicias de los aficionados al género.
Samurái de ojos azulesFecha de estreno3 de noviembre de 2023
Dónde ver Samurái de ojos azulesEl reparto



The post “Samurái de ojos azules” (2023) – Serie de animación en Netflix: Un magnífico cuento en la era de los samuráis appeared first on Martin Cid Magazine.
“Sly” (2023) | Documental en Netflix: El lado más personal de Sylvester Stallone

Sly es un documental dirigido por Thom Zimny sobre Sylvester Stallone.
Si queréis conocer al hombre que estuvo detrás de Rocky y Rambo, aquí tenéis “Sly”, un documental en el que Stallone nos habla sobre la creación de estos iconos de los 80 y, cómo no, también sobre su vida.

13 colegios en 12 años, una escuela militar, un padre muy físico. Sly era un hombre que no encajaba en ninguna película y que, simplemente, decidió escribir e inventarse su propios personajes. Con treinta años no era nadie, hasta que las circunstancias le llevaron a Rocky, un personaje que, como nos cuenta, él mismo perfiló escxribió.
La película fue todo un éxito, con todas sus secuelas. Luego llegaría Rambo y otras.
Un documental para conocer a Sylvester Stallone con sus propias palabras. Aquí podremos ver su lado más personal e íntimo, con las ya clásicas escenas de la estrella de Hollywood paseando por las calles en las que se crió, declaraciones de sus compañeros de rodaje y demás.
En lo cinematográfico, nada nuevo, un documental sobre una estrella de Hollywood más, pero con la salvedad de que Stallone no duda en mostrarse en su faceta más personal y confesar cómo, a sus años, no quiere ser un hombre acomodado ni vivir de sus éxitos.
Stallone no duda en hablarnos de la difícil relación con su padre y cómo su carácter e infancia le marcó.
También son especialmente interesantes las declaraciones de Stallone sobre cómo creó los personajes de Rocky y Rambo.
Un documental en el que podremos revivir de primera mano los éxitos de un hombre que marcó aquel cine de los 80 en el que todo era exceso.
Y Sylvester Stallone fue uno de los grandes iconos de aquel cine que hoy tanto echamos de menos.
Sobre Sylvester Stallone
Sylvester Stallone es un actor, director, productor y guionista estadounidense más conocido por sus papeles llenos de acción en las franquicias de Rocky y Rambo. También ha protagonizado otras películas emblemáticas como Cop Land, la serie The Expendables y Creed. Stallone se ha convertido en un icono de Hollywood desde su primera aparición en Rocky (1976). El éxito de la película le llevó a escribir, dirigir y protagonizar cuatro secuelas de la popular franquicia. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, entre ellos tres Globos de Oro y dos nominaciones a los Oscar. Sigue actuando y produciendo películas basadas en sus propios guiones.
The post “Sly” (2023) | Documental en Netflix: El lado más personal de Sylvester Stallone appeared first on Martin Cid Magazine.
“Una dosis diaria de sol” (2023) – Serie en Netflix: Una divertida serie de hospital

Una dosis diaria de sol es una serie surcoreana creada por JQ Lee, Lee Nam-kyu y Lee Ra-ha. Está protagonizada por Park Bo-young.
¿Os gustan las series de hospitales? Están de enhorabuena, porque “Una dosis diaria de sol” es una serie al estilo “Emergencies”, pero con un toque de comedia muy, muy distinto al que estamos acostumbrados: una serie realmente divertida con una protagonista totalmente encantadora que, con su sonrisa, simpatía y acercamiento a los pacientes, da a sus vida un poco de felicidad.
Y también a las nuestras.

Tiene calidad en el guion y, además, le da un giro distinto a las típicas series de hospitales de los años ochenta. Es, fundamentalmente, una comedia que se sumerge en la planta de psiquiatría de un hospital coreano. En ese entorno, un poco lo de siempre: las vidas de los médicos, las enfermeras y los pacientes, a los que tratarán de ayudar.
Lo especial está en lña enfermera Jung Da-eun, interpretada por la encantadora Park Bo-young, que le da un toque humano, simpático y maravilloso a la serie. El guion sabe jugar con su personaje y hacerla tan encantadora y cercana al espectador que no podemos dejar de sentir empatía y simpatía por ella y por su peculiar manera de acercarse a los pacientes.
Es una serie de ésas para sentirse bien, con un candor especial y, sobre todo, ese sentido del humor tan característico de Corea del Sur que nos encanta, con esa mezcla de modernidad y tradición en sus planteamientos que han hecho, sin duda, que Corea del Sur sea el país de moda en esto del streaming, con producciones de calidad como ésta.

“Una dosis diaria de sol” es una serie muy humana y cercana que sabe dar un giro a las clásicas series de hospitales. Es un poco lo mismo que en aquéllas, pero el giro a la comedia y su personaje principal con sus conflictos personales hacen de “Una dosis diaria de sol” una serie encantadora y apetecible para no olvidar, siempre, el lado humano de la vida.
Una dosis diaria de solEl reparto
Park Bo-young (박보영) es una aclamada actriz surcoreana conocida por sus versátiles dotes interpretativas y sus cautivadoras actuaciones. Con una carrera de más de una década, Park se ha consolidado como una de las actrices más talentosas y solicitadas de la industria. Leer más





The post “Una dosis diaria de sol” (2023) – Serie en Netflix: Una divertida serie de hospital appeared first on Martin Cid Magazine.
“Nyad” (2023) Película en Netflix. Crítica: Jodie Foster y Annette Bening juntas

Nyad es una película de 2023 dirigida por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, protagonizada por Jodie Foster y Annette Bening. Está basada en el libro de Diana Nyad.
Dos grandes actrices vuelven a escena para escenificar, precisamente, la vuelta a escena de una nadadora, Diana Nyad, que se hizo famosa hace ya algunos años por intentar algo insólito: nadar de Cuba a Florida, 180 kilómetros en mar abierto.
El problema: no lo logró con treinta años y ahora, con sesenta, se pone manos a la obra junto a su amiga.
La gran atracción de la película es volver a ver a Jodie Foster y Annette Bening en pantalla en una película que, sin ellas, no habría generado demasiado interés.
Una película sobre superación personal y aprender cómo, también a los sesenta, las hazañas increíbles también son posibles.
Sobre “Nyad”
Ni Jodie Foster ni Annette Bening son ya habituales como protagonistas. Como en esta película, ambas actrices decidieron retirarse parcialmente para aparecer, ocasionalmente y para regocijo de sus fans, en contadas apariciones.
Vuelven ahora las dos en esta cinta sobre retomar la vida y los retos a partir de los sesenta. Un argumento de telefilme y de superación personal basado en el propio libro de Diana Nyad.
Una película que, si conoces estos dos pequeños detalles, podrás imaginar dómo termina y cómo se desarrolla. Pues bien, esperando que no sea así, esperando una sorpresa que no se da, esperábamos más sorpresas al nivel que sea (argumental o emocional) en una cinta que se limita a dar de ella misma lo que esperamos: el desarrollo de un argumento de superación personal en (otra) película más de superación personal que nos viene (eso sí) a dar esperanzas.
Sí, la película trae esperanzas a nivel humano, pero no en lo cinematográfico, que se limita demasiado a la experiencia humana y a contarnos un argumento que, por muy grandioso que sea, se hace predecible por el propio tratamiento fílmico.
En cuanto a la actuación: nada sorprendente. Las dos están geniales porque, parece ser, eso de actuar no se olvida y algunos, incluso, van mejorando con el paso de los años. Tanto Jodie Foster como Annette Bening están fantásticas en una película que, lamentablemente, no es tan fantástica.
Nuestra opiniónUna ocasión como otra cualquiera para ver (otra vez) un argumento fácil de superación personal en una película que ya hemos visto mil veces.
NyadEl reparto
Jodie Foster es una actriz, directora y productora estadounidense. Empezó a actuar de niña y desde entonces ha ganado tres premios de la Academia. Su carrera abarca cuatro décadas y es ampliamente conocida por sus galardonadas interpretaciones en películas como Taxi Driver (1976), Acusado (1988), El silencio de los corderos (1991), La habitación del pánico (2002) y Money Monster (2016). También es conocida por sus trabajos como directora, entre los que se incluyen Little Man Tate (1991), Home for the Holidays (1995) y The Beaver (2011). Foster ha dedicado gran parte de su vida a defender los derechos civiles, marchando con Martin Luther King Jr. en 1968. Sus esfuerzos filantrópicos han incluido el trabajo con el SIDA y las causas LGBTQ, la falta de vivienda, la pobreza, la defensa de los derechos de la mujer, las causas de bienestar animal y muchos más.

Annette Bening es una actriz estadounidense nominada al Oscar. Ha aparecido en numerosas películas de éxito, como The Grifters, American Beauty y The Kids Are All Right. Ha ganado varios premios por sus interpretaciones a lo largo de su carrera, incluido un Globo de Oro a la mejor actriz en 2000. Annette también ha sido nominada al Oscar en cuatro ocasiones y fue incluida en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2011. Con una impresionante filmografía que abarca casi cuatro décadas, Annette Bening sigue recibiendo elogios de la crítica por sus destacadas interpretaciones tanto en la pequeña como en la gran pantalla.


The post “Nyad” (2023) Película en Netflix. Crítica: Jodie Foster y Annette Bening juntas appeared first on Martin Cid Magazine.
November 2, 2023
Inicia tu carrera en la industria de la música: 5 consejos financieros
Las finanzas al comienzo de la carrera de cualquier artista pueden ser un desafío. Ya sea que seas músico, pintor o escultor, vivir del arte puede ser complicado cuando la fama aún no se ha consolidado. Por lo tanto, es fundamental que sigas estos cinco consejos financieros para mantener tus finanzas saludables mientras persigues el éxito que anhelas.
1. Evalúa la financiaciónEn la industria del espectáculo, en algún momento, necesitarás financiamiento. No es un problema si sabes cómo gestionarlo adecuadamente. Es necesario saber leer y entender los contratos para evitar crisis financieras. En línea, puedes encontrar herramientas útiles para comparar y evaluar préstamos, como Better Compared. Esto te permitirá seleccionar un préstamo en línea que se adapte a tus necesidades financieras.
2. No recortes gastos en ayuda profesionalEvita el error de recortar gastos en servicios profesionales de contabilidad, publicidad y asesoría legal. Es crucial buscar profesionales que estén familiarizados con la industria en la que trabajas. Contratar a alguien sin experiencia puede llevar a resultados negativos. Un abogado o contador que no conozca la industria podría exponerte a demandas o multas, mientras que un publicista no especializado podría ser un gasto inútil. Trabaja siempre con profesionales que entiendan la industria musical y sus particularidades.
3. Cuenta con ahorros de emergenciaLas emergencias mal manejadas pueden obligarte a abandonar tus sueños, especialmente si debes gastar dinero que tu carrera actual no puede cubrir. El ahorro es crucial para los autónomos, así como tomar decisiones financieras adecuadas. Mantén un fondo de emergencia reservado exclusivamente para cubrir gastos inesperados. Esto podría salvar tu carrera en momentos críticos.
4. Constancia en la publicidadUno de los errores comunes es creer que debes invertir grandes sumas en publicidad. La clave está en la constancia, no en la cantidad. Mantener un presupuesto publicitario constante es más efectivo que gastar grandes sumas de dinero de manera ocasional. La publicidad se acumula en la memoria del público con el tiempo, por lo que mantener campañas sostenidas durante varios años te llevará a una creciente notoriedad.
5. Optimiza gastos sin comprometer tu imagenEn tus primeros pasos como artista, aprender a vender tu imagen es esencial, incluso cuando los recursos son limitados. Debes conservar tu estilo al menor costo posible. Aprende a vestirte con moderación sin perder tu identidad artística. Esto te permitirá mantener una imagen sólida sin agotar tus finanzas.
En resumen, el camino hacia el éxito en la industria musical puede ser desafiante desde una perspectiva financiera, pero estos consejos te ayudarán a mantener tus finanzas saludables mientras persigues tu pasión. Con la perseverancia adecuada y una gestión financiera sólida, como la que ofrece Better Compared, estarás más cerca de alcanzar tus metas en la industria musical.
The post Inicia tu carrera en la industria de la música: 5 consejos financieros appeared first on Martin Cid Magazine.
La Chica de los Cigarrillos (2023) – Serie en Netflix. Crítica: ¿Triunfa siempre el amor épico?
La Chica de los Cigarrillos es una serie basada en la novela de Ratih Kumala, protagonizada por Dian Sastrowardoyo y Ario Bayu.
Si os apetece una buena historia de amor en el tiempo, de ésas que superan dificultades y que perviven durante décadas, esta historia os va a gustar: una historia de dos personas que se conocen en un negocio y que, enamorados, tendrán que intentar superar las convenciones sociales y las diferencias para encontrarse o separarse.
Una de esas historias que resume, a la vez, una época y una forma de entender la vida, muy distinta a la de hoy.
Una serie con un enorme respeto por los antepasados, la familia y que, además, tiene calidad a nivel estético y cinematográfico.
Si os gustan las historias sentimentales con amores a través de los años, “La Chica de los Cigarrillos” es una excelente serie que considerar.

Una serie que tiene, sobre todo, calidad en la reconstrucción de una época y un gran respeto por sus personajes. Estemos de acuerdo o no con el enfoque estilístico y a nivel de guion, “La Chica de los Cigarrillos” tiene calidad suficiente como para ganarse a su público. Eso sí, y como soplemos decir por aquí, si no os van las historias románticas y con sentimiento, podéis dejarla pasar, porque es una serie pensada para los amantes del género romántico.
“La Chica de los Cigarrillos” es una serie que cumple más que de sobra con las expectativas y se sitúa casi a un nivel épico, narrando las secuencias con calma y pasión, con tiempo para reflexionar y dejar que los personajes se desarrollen a nivel narrativo y encuentren la empatía en un guion, eso sí, construido para hacernos caer en la trampa que, por otro lado, no oculta nunca.
Buenas interpretaciones en un buen guion en una buena serie, otra vez, muy sentimental.

Especialmente diseñada para los amantes del género romántico: un amor a través de las décadas que, a pesar de la distancia y las circunstancias, permanece vivo.
No es una serie para todos.
Esperamos que, al menos, os hayáis hecho una idea.
El reparto



The post La Chica de los Cigarrillos (2023) – Serie en Netflix. Crítica: ¿Triunfa siempre el amor épico? appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
