Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 251

October 5, 2023

«Lupin» (2021-) Temporada 3 en Netflix: las nuevas aventuras del (ya) famoso Assane Diop

Lupin es una serie de Netflix protagonizada por Omar Sy. Inspirado en las aventuras de Arsène Lupin.

Creada por George Kay y François Uzan se estrenó en Netflix en 2021 y ahora alcanza su tercera temporada, en la que nos encontramos con un Assane convertido en el ladrón más buscado de Francia, pero que se inventará mil originales tretas en una de las mejores series de Netflix.

Si la primera temporada fue un sonado éxito (casi 100 millones de visionados), la tercera promete seguir con las aventuras de nuestro ladrón favorito, encarnado por un Omar Sy que es todo carisma y simpatía y que le han llevado a ser uno de los actores más queridos de Francia con todo merecimiento.

Esta tercera temporada continúa la historia donde la dejamos, pero ya en el primer capítulo nuestro querido ladrón, que usa el sobrenombre de Lupin para sus robos, volverá a las andadas, lo que originará una nueva trama con algunos de los personajes que ya conocemos.

Sin duda, una de las mejores series de Netflix, de más éxito y que sabe hacer del entretenimiento, del ritmo rápido y de una intriga inteligente sus mejores armas.

Una serie que, sin duda, merece la pena.

Que la disfrutéis.

Argumento de Lupin

Assane Diop es hijo de un supuesto ladrón y ahora vive una complicada vida fingiendo diversos papeles, engañando a todos… robando mientras intenta resolver la injusta acusación a su padre.

Dónde Ver Lupin

Netflix

La EstrellaOmar SyOmar Sy

Omar Sy, nacido el 20 de enero de 1978 en Trappes (Francia), es un aclamado actor y cómico francés. Con su carismática presencia y su notable talento, Sy se ha ganado el reconocimiento tanto en Francia como a escala internacional. Conocido por su versatilidad y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes, ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento. Leer más

Lupin

The post «Lupin» (2021-) Temporada 3 en Netflix: las nuevas aventuras del (ya) famoso Assane Diop appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2023 02:27

Prisa por vivir (2023) | La nueva serie para adolescentes en Netflix

Prisa por vivir‘ es una serie británica creada por Ripley Parker y producida por Left Bank Pictures para Netflix. La serie está protagonizada por Sophie Wilde en el papel de Mia Polanco.

En ocho episodios, gira en torno a Mia, una londinense de 16 años que sale del hospital tras una larga batalla contra la anorexia. Está decidida a recuperar el tiempo perdido, así que crea una lista de todas las experiencias que quiere vivir. Mientras afronta los retos de la adolescencia, como la amistad, el amor y la aceptación de sí misma. Mia también tiene que enfrentarse al legado de su trastorno alimentario y a la presión de cumplir las expectativas de su familia y amigos.

Tráiler de Prisa por vivirLista de episodiosRecién salida del tratamiento, Mia está lista para volver a su vida, sólo para descubrir que sus amigos han estado bebiendo y festejando son ella.Los cotilleos posteriores a la fiesta hacen que Mia tenga recuerdos del hospital. Entre su nuevo enamoramiento y el karaoke con el equipo, es hora de ampliar la lista de cosas que hacer antes de morir.Impulsada por un nuevo amor, Mia intenta reinventarse a través del club de teatro. Cam y Becca luchan por comunicarse; las cosas en el trabajo se ponen raras para Will.Temerosa de tachar «sexo» de su lista, Mia opta por «violar la ley». Durante una fiesta, el alcohol y las verdades más duras fluyen libremente.Una sospecha compartida acerca a Mia y Alison y las lleva a pasar un día de spa con Viv. Mientras tanto Becca confía en su madre, y Will cuenta su versión.Estando a la sombra de Mia, Alex está frustrado, y se siente cada vez más presionado para ser prefecto. Los Polanco se reúnen para una sesión familiar después de una jornada escolar angustiosa.La fiesta del 17 cumpleaños de Mia cumple varios requisitos, pero no falta el drama. Cam lucha contra los celos y la indiferencia; Will se va de la lengua.Viv hace un descubrimiento angustioso. Las devastadoras noticias sobre un viejo amigo reavivan la prisa de Mia por terminar la lista. Pero, ¿cuándo es el momento de dejar de huir?El repartoSophie WildeSophie Wilde

Sophie Wilde, actriz australiana originaria de Sydney, ha obtenido reconocimiento por sus destacadas interpretaciones en diversas series de televisión. Con sus notables papeles en series como «You Don’t Know Me», «Eden» y el largometraje de época «Tom Jones», Wilde se ha consolidado como una actriz de talento en la industria. Sus logros más recientes incluyen el papel de Mia en «Talk to Me» (2023) y el personaje de Sophie en «The Portable Door» (2023).

Wilde debutó en televisión en 2021, cautivando al público con su interpretación de Scout en la serie dramática de Stan «Eden».

Lauryn AjufoLauryn AjufoLuca SladeLuca Slade

Aurélien Pallot
Harry Cadby

The post Prisa por vivir (2023) | La nueva serie para adolescentes en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2023 01:33

«Espía a la caza» (2023) | Película en Netflix. Crítica: Una buena película india de espías

Espía a la caza, una película india de suspense y espionaje en hindi dirigida por Vishal Bhardwaj y producida por Netflix. Está basada en la novela «Escape to Nowhere», escrita por Amar Bhushan, miembro retirado de los servicios de inteligencia indios. Está protagonizada por Tabu, Ali Fazal y Wamiqa Gabbi entre otros.

Esta película, que tiene lugar a principios de la década de 1990, una época de fuertes tensiones entre India y Pakistán, explora el intrincado mundo del espionaje. Tabu interpreta el personaje de Krishna Mehra, que equilibra las exigencias de su carrera y su vida personal se convierte en un reto para Mehra al enfrentarse a una compleja red de engaños mientras emprende la misión de capturar al topo.

Espía a la caza: crítica de la película

“Espía a la caza” es una película que, sobre todo, tiene la virtud de estar basada en una novela de un exagente de los servicios de inteligencia india, lo cual garantiza su buena documentación. En este sentido, muestra el mundo del espionaje de una manera bastante coherente a nivel de guion, logrando conjugar la trama personal del personaje con (que es lo que nos interesa) la conspiración de espionaje en los años 90, con una situación política convulsa.

“Espía a la caza” se esmera en cuidar los detalles y darle a la película un ritmo de thriller rápido, casi frenético, de esas películas de espías con mil protagonistas que resultan confusas y difíciles de seguir debido a su evidente complejidad argumental.

Éste es su punto fuerte: el ritmo, la complejidad narrativa y crear una sensación de caos en el espectador, al que sumerge en un mundo de espías, secretos y conspiraciones.

La película se la juega a cumplir los esquemas del género y lo hace bien, con una buena producción y un tratamiento cinematográfico adecuado con el género.

La talentosa actriz Tabu lo hace muy bien, sabiendo desarrollar este personaje complejo sobre el recae una historia compleja.

Nuestra opinión

Un buen thriller de espías que esta vez nos llega desde Bollywood, una ocasión para conocer de primera mano la red de espionaje que ocurrió en los años 90 y acercarse un poco más a ese complejo y fascinante país que es la India.

Espía a la cazaDirectorVishal BhardwajVishal Bhardwaj

Vishal Bhardwaj, un consumado cineasta indio, posee una gran variedad de talentos, como la dirección, la escritura de guiones, la producción, la composición musical y el canto. Ha tenido un impacto significativo en el cine hindi y ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos un Filmfare Award y siete National Film Awards en múltiples categorías. Leer más

El repartoTabuTabu

Tabu, cuyo verdadero nombre es Tabassum Hashmi, es una conocida actriz de cine india. Aunque ha trabajado principalmente en películas en hindi, también ha aparecido en películas en telugu, tamil, malayalam y bengalí, así como en una película estadounidense. Su excepcional talento le ha valido el prestigioso Premio Nacional de Cinematografía a la Mejor Actriz en dos ocasiones, y ostenta el récord de haber ganado el Premio de la Crítica Filmfare a la Mejor Intérprete Femenina en nada menos que cuatro ocasiones. Más información

Ali FazalAli FazalAshish VidhyarthiAshish VidhyarthiWamiqa GabbiWamiqa GabbiAtul KulkarniAtul Kulkarni

Shataf Figar
Azmeri Haque Badhon
Navnindra Behl
Lalit Parimoo

The post «Espía a la caza» (2023) | Película en Netflix. Crítica: Una buena película india de espías appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2023 00:49

October 4, 2023

«Miss. Shetty Mr. Polishetty» (2023) | Película en Netflix

Miss Shetty Mr Polishetty es una comedia romántica en lengua telugu de la India de 2023 escrita y dirigida por Mahesh Babu Pachigolla y protagonizada por Anushka Shetty y Naveen Polishetty.

“Miss. Shetty Mr. Polishetty” es una de esas comedias románticas clásicas, esta vez rodada en télugu y emitida por Netflix.

Argumento

Miss Shetty regresa a la India y decide quedarse embarazada. Tras descartar los donantes, encuentra a Polishetty, un chico que quiere ser cómico de stand-up, como Seinfield.

Sobre la películaMiss. Shetty Mr. PolishettyMiss. Shetty Mr. Polishetty

Una película que se estrena sin apenas hacer ruido en la parrilla de la cadena de streaming. No está doblada y la mayor parte transcurre en la India (salvo al comienzo, en Londres).

La película juega con el tema de la chica de costumbres europeas que, al regresar a su India natal, se encuentra con el choque cultural. A su compañero le ocurre algo similar: está en la India pero quiere abrirse al mundo.

¿Esperan que surja el amor? Las comedias románticas traen sorpresas, las justas y necesarias, y “Miss. Shetty Mr. Polishetty” no es una de las más sorprendentes ni originales, pero tiene sus momentos encantadores y la película nos brinda la ocasión de conocer otro tipo de cine de gran éxito y pensar que, por muy lejos que estén y hablen otros idiomas, esto de las comedias románticas llega a ser universal y que este género sea tan antiguo como el cine, la literatura o (aventurándonos mucho) las pinturas rupestres.

Sea como fuere, “Miss. Shetty Mr. Polishetty” es una ocasión para conocer a dos estrellas que, simpáticas y en un producto comercial y eficiente, logran brindar algunos momentos de diversión y fe en el amor.

Que falta que hace en estos días.

Que la disfruten.

Miss Shetty Mr PolishettyFecha de estreno

5 de octubre de 2023

Dónde ver Miss. Shetty Mr. Polishetty

Netflix

El repartoAnushka ShettyAnushka Shetty

Anushka Shetty es una actriz india que trabaja principalmente en las industrias cinematográficas telugu y tamil. Debutó en la película telugu «Super» en 2005 y ganó popularidad tras su actuación en «Vikramarkudu» en 2006. A continuación protagonizó varias películas de gran presupuesto junto a actores telugu de primera fila y se convirtió en una de las actrices más destacadas del cine telugu en los años siguientes. Su interpretación de la protagonista de «Arundhati» y de Saroja en «Vedam» recibió elogios de la crítica y le valieron dos Premios Filmfare, un Premio Nandi y dos Premios CineMAA.

Naveen PolishettyNaveen PolishettyTulasiTulasiMurali SharmaMurali SharmaHarshavardhanHarshavardhan

Jayasudha
Bhadram
Abhinav Gomatam

The post «Miss. Shetty Mr. Polishetty» (2023) | Película en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 17:06

La exposición Sorolla a través de la luz llega a Valencia con un formato innovador de obra original, sala sensorial y realidad virtual

La exposición está organizada por la Fundación Bancaja en coproducción con Light Art Exhibitions, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, y la colaboración de la Generalitat Valenciana

La muestra reúne 45 obras originales de Sorolla con piezas que se presentan por primera vez en una exposición y mostrándose muchas de ellas por primera vez en Valencia procedentes de la Hispanic Society of America, el Museo Sorolla y colecciones particulares.

Sorolla a través de la luzSorolla a través de la luz

Valencia, 4 de octubre de 2023. La Fundación Bancaja ha presentado esta mañana en su sede en Valencia la exposición Sorolla a través de la luz, organizada en coproducción con Light Art Exhibitions, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla y con la colaboración de la Generalitat Valenciana. La exposición ofrece una propuesta innovadora en la que la obra original de Joaquín Sorolla se complementa con la experiencia de una sala sensorial y otra de realidad virtual.

La presentación ha contado con la participación de la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó; el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; el director del Museo Sorolla, Enrique Varela; las comisarias de la exposición, Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena; y el CEO de Light Art Exhibitions, Lorenzo Pérez.

Tras su paso por el Palacio Real de Madrid como una de las muestras más visitadas de la temporada con más de 180.000 visitantes, Sorolla a través de la luz se presenta en Valencia con una selección ampliada de obras originales que reúne 45 lienzos datados entre 1890 y 1920 y procedentes del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, la Hispanic Society of America, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, la Colección de Arte ABANCA y la Colección Esther Koplowitz, así como de una veintena de colecciones particulares y de la propia Fundación Bancaja.

Sorolla a través de la luzSorolla a través de la luz

El conjunto de obras incluye piezas que se presentan por primera vez en esta exposición o son muy poco conocidas por el público, así como algunas de las obras maestras del pintor como ¡Triste herencia!, Después del baño. La bata rosa o La vuelta de la pesca.

La exposición revisa el legado de Sorolla desde una de las particularidades esenciales de su pintura: su maestría en la plasmación pictórica de la luz. El recorrido expositivo permite acercarse a temáticas esenciales en la trayectoria de Sorolla como el mar y la playa con escenas localizadas principalmente en Valencia y Jávea, pero también en las costas de Asturias, Biarritz, San Sebastián, Mallorca e Ibiza; los paisajes y jardines con creaciones inspiradas en espacios del Alcázar de Sevilla, la Alhambra de Granada, La Granja y en el jardín de su propia casa en Madrid; y los retratos al aire libre, género que refleja su uso magistral de la luminosidad y el color.

Junto con la contemplación de la obra original, la exposición ofrece un recorrido sensorial a lo largo de una superficie de 215 metros cuadrados de multipantallas LED en las que hay un total de 32 millones de píxeles. El conjunto proyecta cientos de imágenes en movimiento formadas por pinturas de distinto formato, fotografías y artículos de periódico, acompañados de dibujos y escritos personales. Un conjunto visual que sumerge al espectador en un viaje emocional por las obras de Sorolla que permite aproximarse a su figura en el plano personal y profesional.

El recorrido se completa con una experiencia de realidad virtual que permite a los visitantes viajar al tiempo y los escenarios en la vida del artista valenciano. Estos recursos didácticos y experienciales se han desarrollado con las tecnologías más innovadoras y bajo la coordinación editorial de las comisarias.

Sorolla a través de la luzSorolla a través de la luz

Dentro de las actividades complementarias, se ha editado un catálogo que recoge la reproducción de las obras expuestas, así como textos de análisis y contextualización de los cuadros y una cronología con hitos en la vida y trayectoria de Sorolla realizados por Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena.

La exposición forma parte de la programación especial con motivo del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla en 2023, una efeméride declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte, y se desarrolla en el marco del décimo aniversario de la nueva Fundación Bancaja.

Sorolla a través de la luz se puede visitar del 5 de octubre al 18 de febrero de 2024 en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia (Plaza Tetuán, 23). Las entradas pueden adquirirse en entradas.com, en El Corte Inglés y en la taquilla.

SorollaSorolla a través de la luz

The post La exposición Sorolla a través de la luz llega a Valencia con un formato innovador de obra original, sala sensorial y realidad virtual appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 14:18

15ª edición del Festival de Cine Coreano en España 2023

El Festival de Cine Coreano en España 2023 proyectará del 26 al 28 de octubre en los Cines Capitol de la Gran Vía de Madrid un total de cinco películas ambientadas en la Dinastía Joseon, la cual gobernó durante cinco siglos y dejó una significativa huella en la historia, cultura e identidad de Corea.Sueño Prohibido (Forbidden Dream) (2019) de Hur Jin-ho, se estrena en España y será la película inaugural de esta edición.

28/09/23. MADRID. Los Cines Capitol exhibirán del 26 al 28 de octubre la 15ª edición del Festival de Cine Coreano en España 2023 con una programación que acogerá cinco películas históricas y que además contará con el estreno en España de Sueño Prohibido (Forbidden Dream) (2019) de Hur Jin-ho. El festival está organizado por el Centro Cultural Coreano en España en colaboración con KOFIC (Korean Film Council), BigStar History del reconocido profesor de historia coreana Choi Tae-sung y Cinepinhouse de Corea del Sur.

Todas las películas que lo conforman muestran una vista histórica de la Dinastía Joseon, una de las dinastías más importantes y duraderas de la historia de Corea, la cual dejó una profunda influencia en la cultura, la política y la sociedad de la península coreana. Las obras retratan la vida de la realeza, los cambios políticos, conflictos y las historias de amistad y sacrificio en ese contexto histórico. A fin de un mayor entendimiento y acercamiento a Corea, el festival mostrará los hechos históricos más relevantes vividos en Corea y en España desde el siglo XIV al XIX.

La película que inaugura estas tres jornadas de descubrimiento de la historia coreana es Sueño Prohibido (Forbidden Dream) (2019) dirigida por Hur Jin-hoeinterpretada por dos grandes actores, Choi Min-sik y Han Suk-kyu. El film combina elementos de drama y biografía y  está centrada en la vida y la amistad de dos figuras de la dinastía Joseon, el rey Sejong el Grande, el gobernante más importante de la historia de Joseon que buscó mejorar la prosperidad del país a través de la astronomía y creando el Hangeul o idioma coreano, y Jang Yeong-sil científico, inventor y astrónomo coreano, ampliamente reconocido por la creación del reloj de agua, sus avances en astronomía y el desarrollo de instrumentos científicos.

El festival permitirá conocer la histórica batalla de Hansan con la segunda película de la trilogía de Kim Han-min: La Batalla del Dragón (2022). Esta película de acción bélica estrenada en 2022 es la precuela de Roaring Currents (convertida en la película más taquillera de Corea del Sur), y está centrada en la batalla de Hansando, la cual, en el marco de las invasiones japonesas a Corea, enfrentó el 14 de agosto de 1592 a la flota japonesa al mando del almirante Wakizaka Yasuharu y a la flota coreana al mando del almirante Yi Sun-sin. En ella Park Hae-il (Memories of murder, Decision to Leave) es el que interpreta al almirante Yi Sun-sin. La película obtuvo 8 nominaciones en los Blue Dragon Film Awards el pasado año.

El director Lee Joon-ik (Dongju, Anarchist from colony) trae otra gran historia biográfica de personajes importantes de la historia de Corea en blanco y negro, The Book of Fish (2021) galardonada con numerosos premios entre ellos el Gran Premio de los 57º Baeksang Arts está protagonizada por Sol Kyung-gu y Byun Yo-han.  En 1801, durante el período de persecuciones católicas producidas en el reinado de Sunjo, ordena el exilio a la isla de Heuksando para el erudito Chung Yak-jeon; este conoce allí a un joven pescador (Chang-dae), admirador del confucianismo y de gran conocimiento sobre el mar. Con la ayuda de este Jeong escribe entonces Jasaneobo, el primer libro de biología marina de Corea, basado en la observación directa y el estudio de los peces que viven en las aguas costeras de la isla. La película destaca por su diálogo y caracterizaciones ya que el director Lee Joon-ik tiene el don de lograr la interacción del espectador con pantalla.

Además, esta edición proyectará Fengshui (2018) del director Park Hee-kon es la tercera película de la trilogía del ying y el yang del cine coreano. En ella Park Jae-sang, un geomántico real, ayuda a la gente a designar un sitio propicio para casas, tiendas e incluso tumbas bajo la creencia de que una tumba en un buen sitio traerá futura fortuna para los descendientes. Este perderá a su familia al exponer una conspiración sobre la tumba del Príncipe Heredero, pero planeará venganza, aunque esto le hará darse cuenta de que hay una conspiración mucho más grande detrás.

Completa la programación The Last Princess(2016) de Hur Jin-ho. Una película basada en hechos reales y la novela ¨Deokhyeongjoo¨, la más vendida de Kwon Bi-young. Y describe la vida de la princesa Deokhye, última princesa de la dinastía Joseon, quien sufrió el exilio y las dificultades durante la ocupación japonesa de Corea en la primera mitad del siglo XX. Una historia dramática y sentimental que permite empatizar con el espectador a través de sus escenas.

El director del Centro Cultural Coreano y Agregado de Cultura y Prensa de la Embajada de Corea en España, Shin Jae-kwang ha señalado la importancia de esta 15ª edición al convertirse en un encuentro con las emociones y la historia de Corea el cuál facilitará al espectador situarse en las fechas y en el contexto histórico de ambos países.

Festival de Cine Coreano en España | PROGRAMACIÓN

Sueño Prohibido (Forbidden Dream) (2019)Jueves,26 oct18:30hLa Batalla del Dragón(2022)Viernes,27 oct18:30hThe Book of Fish(2021)Viernes,27 oct21:15hFengshui(2018)Sábado,28 oct18:30hThe Last Princess(2016)Sábado,28 oct21:15h

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Sobre Choi Tae-sung

Choi Tae-sung es uno de los profesores de historia coreana más conocidos de Corea del Sur, que inspira a los estudiantes más allá del conocimiento con sus hilarantes y apasionadas conferencias y sus conmovedores relatos.

Imparte todas sus clases gratuitamente a través de EBSi, un programa creado por el Ministerio de Educación para salvar la brecha educativa y reducir el coste de la enseñanza privada, y a través de sus canales de YouTube, Choi Tae-sung 1TV, Choi Tae-sung 2TV y Choi Tae-sung Primary TV.

También es autor de best-sellers y una figura destacada en la divulgación de la historia, apareciendo en varios programas de radiodifusión para acercar la historia no solo a los estudiantes sino a todas las personas.

El Festival de Cine Coreano en España 2023 es una iniciativa del Centro Cultural Coreano en España la cual lleva celebrándose 15 años principalmente en Madrid. Se trata del mayor festival de cine coreano en España en cual da la bienvenida a todo aquel que desee ahondar en la cultura coreana y disfrutar de su cine.

The post 15ª edición del Festival de Cine Coreano en España 2023 appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 04:30

«La clave del corazón» (2023) | Película en Netflix. Crítica: Sólo para fans del drama

La clave del corazón es una película filipina dirigida por Kerwin Go y protagonizada por Zanjoe Marudo, Elijah Canlas y Dolly de Leon. Es un remake de la película surcoreana de 2018.

Si queréis una película con sentimientos, ésta tiene por todos lados y para todos los gustos.

Una lacrimógena historia de familia preparada para los que tienen (muchas) ganas de llorar.

Argumento

Tras ser atropellado, un boxeador veterano vuelve a casa de su madre, a la que no veían hace años. Allí tiene que convivir con su hermano con autismo.

Crítica de «La clave del corazón»

Hablar de cine, o de cualquier tipo de arte, sin involucrarse personalmente es una labor casi imposible, y más en películas como “La clave del corazón” que, si no te gustan los dramas, podrás odiar profundamente por muchas razones: es la historia lacrimógena de siempre con todos los elementos previamente dispuestos para poder verter ríos y ríos de lágrimas.

Si no te gustan estas películas (como me pasa a mí) no será de tu agrado y, a no ser que trabajes como crítico de cine o algo así, te recomendaría huir sin echar la vista atrás, no vaya a ser que su halo dramático te alcance.

Perro “La clave del corazón” tiene un buen guion. ¿Lleno de clichés? Absolutamente, hasta decir basta, pero también es una película que sabe desarrollar los personajes y, a pesar que el desarrollo de la historia no engaña a nadie, está bien llevado a nivel de guion.

A la vez, sabe jugar con la comedia, es una película para sentirse bien, de ésas que no hacen daño a nadie y que viene a hablar de la bondad del ser humano y que, en el fondo, todos estamos aquí para marcharnos un día e, en el camino, intentar dejar una pequeña huella en este mundo, a través de los hijso, del arte y de cualquier otra cosa.

Mientras, habrá que echarle sentido del humor dentro de la sencillez.

La película sabe jugar con esto, con la sencillez de su planteamiento, con lo previsible de toda la trama y con que, en el fondo, ya hemos visto este drama mil veces y no por ello deja de ser menos humano.

Nuestra opinión

Recomendada sólo para los amantes de los dramas. Una película dramática y familiar, pero también una comedia con sus momentos entrañables y divertidos.

La clave del corazónEl repartoZanjoe MarudoZanjoe MarudoDolly de LeonDolly de LeonElijah CanlasElijah CanlasMichelle DeeMichelle Dee

Tirso Cruz III
Carlo Tarobal
Katya Santos
Althea Pinzon
Lao Rodriguez

The post «La clave del corazón» (2023) | Película en Netflix. Crítica: Sólo para fans del drama appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 03:31

Nace HAY FORUM SEVILLA | Cultura como motor de cambio | 5 al 7 de octubre

Tras el éxito del último Hay Festival Segovia, que ya prepara su 19ª edición, la capital hispalense se prepara para acoger el nacimiento del Hay Forum Sevilla que se celebrará del 5 al 7 de octubre.

Inspirado por el impulso renovador que supuso la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, este encuentro reunirá a una treintena de invitados que debatirán sobre el poder de la cultura para transformar una ciudad.

¿En qué consistirá Hay Forum Sevilla?

Diez eventos, una treintena de invitados, dos sedes… nace Hay Forum Sevilla. Una cita que reúne grandes nombres –nacionales e internacionales– de la arquitectura, la literatura, el paisajismo, el diseño o la moda para debatir cómo transformar la ciudad a través de la cultura.

Tres arquitectos –Antonio Ortiz, Kunlé Adeyemi y Marta Thorne– hablarán de la conversión de las ciudades en modelos de sostenibilidad.

Vicente Todolí –uno de los comisarios de arte contemporáneo más importantes del mundo–, el paisajista y escritor Umberto Pasti y el príncipe Lorenzo de’Medici –propietario de una de las mayores colecciones de cítricos– son precursores que transformaron entornos a través de una labor de restauración ecológica, hablarán de coleccionismo y conservacionismo.

Agentes del cambio como Sonia Mulero –que, a través de la Fundación Banco Sabadell que dirige, impulsa la cultura, las artes y el talento joven–, Jaime de los Santos –escritor y político–, Stephan Janson –diseñador y comisario– y Eloy Martínez de la Pera –comisario de arte y moda–, hablarán de los estilos, influencias y tendencias que introducen cambios en la imagen de una ciudad.

De los acontecimientos y conflictos que cambian las ciudades hablarán el historiador Antony Beevor, Miguel Poiares Maduro –académico y político– y João Mira Gomes –embajador de Portugal–.

El ensayista y académico Michael Ignatieff y la Presidenta de Hay Festival, Caroline Michel, clausurarán el encuentro con un mensaje de esperanza.

Puedes consultar la programación completa de Hay Forum Sevilla AQUÍ

Las entradas y los abonos de Hay Forum Sevilla están a la venta en www.hayfestival.com Los encuentros se podrán seguir presencialmente en los Reale Alcázares o el Consulado de Portugal o, en streaming –gratis– en la misma web.

The post Nace HAY FORUM SEVILLA | Cultura como motor de cambio | 5 al 7 de octubre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 02:46

«Beckham» (2023) | Docuserie en Netflix: David cuenta su propia historia

«Beckham» es un documental en cuatro episodios que cuenta la historia de uno de los futbolistas más icónicos y exitosos de todos los tiempos. El documental está dirigido por Fisher Stevens.

Beckham marcó su primer gol con apenas 17 años, debutó en la Champions siendo poco más que un adolescente y firmó un contrato con Adidas. Más que un futbolista, el lateral del Manchester United era una estrella mediática.

Con 23 años, era la figura del equipo de Inglaterra en aquel partido que les enfrentó contra Argentina que le cambió la vida. Lo mediático se volvió contra David Beckham y todo el país pareció echarle la culpa de aquel desastre, pero David se repuso y logró con el Manchester el triplete.

Luego, la marcha al Real Madrid y David Beckham en un equipo de estrellas, pero David estaba más allá del fútbol, como bien nos muestra el documental. Luego vendrían los LA Galaxy y el Paris Saint Germain antes de su retirada en el 2013.

“Beckham” es un documental en el que el futbolista nos abre las puertas de su casa y podemos verle en su lado más íntimo, en su faceta como apicultor, con su esposa Victoria y con sus tres perros.

David Beckham nos contará cómo fue su carrera y qué le pasaba por la cabeza al que fue el futbolista más famoso de toda Inglaterra y que se convirtió, con todo merecimiento, en una estrella mediática.

Un documental para amantes del deporte y para conocer un poco más a este hombre que, en sus múltiples facetas, ha representado el cambio del fútbol antiguo al moderno.

El documental está lleno de entrevistas interesantes con los que fueron sus compañeros en el United: Cantona, Neville y, claro, el propio Alex Ferguson, su entrenador durante tantos años.

Y sí, también con Victoria Beckham.

Ya saben, si quieren conocer a David Beckham en su propio entorno, “Beckham” nos brinda una ocasión de oro.

Que lo disfruten.

BeckhamFecha de estreno

4 de octubre de 2023

Dónde ver Beckham

Netflix

Sobre David BeckhamDavid BeckhamDavid Beckham Depositphotos

¿Crees que conoces a David Beckham? El legendario futbolista, icono del deporte mundial y rompecorazones ha vivido su vida bajo los focos durante décadas. Pero, ¿conoces realmente al hombre que hay detrás de los titulares? Hay muchas facetas del ex capitán de la selección inglesa que a menudo pasan desapercibidas o se pierden en medio del brillo y el glamour.  Leer más

The post «Beckham» (2023) | Docuserie en Netflix: David cuenta su propia historia appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 01:32

«Duelo en el absimo» (2023) | Documental de Netflix | Una rivalidad legendaria: Ueli Steck contra Dani Arnold

Duelo en el abismo es un documental de Netflix que profundiza en la intensa rivalidad entre Ueli Steck y Dani Arnold, dos destacados alpinistas suizos. La película se centra en su incesante búsqueda de récords de velocidad en las majestuosas caras norte de los Alpes.

El documental comienza presentando al público a estos extraordinarios escaladores. Steck, un veterano, es famoso por sus atrevidas escaladas en solitario y su inquebrantable determinación para superar los límites de la fuerza y la resistencia humanas. Por otro lado, Arnold, un escalador más joven y audaz, está ansioso por demostrar su valía al mundo y dejar una huella indeleble en la comunidad de escaladores.

Sus caminos se cruzan por primera vez en 2008 durante sus intentos simultáneos de establecer un récord de velocidad en la traicionera cara norte del Eiger. Mientras Steck sale victorioso, Arnold se ve obligado a abandonar su intento debido a las adversas condiciones meteorológicas.

En 2011, Arnold asombra al mundo estableciendo un récord de velocidad sin precedentes en la formidable cara norte del Matterhorn. Impulsado por una determinación inquebrantable de recuperar su récord, Steck se embarca en una misión y establece con éxito un nuevo récord de 2 horas y 22 minutos en 2015.

Sin embargo, Arnold se niega a ser eclipsado y, en 2017, rompe asombrosamente el récord de Steck al completar la traicionera subida en tan solo 1 hora y 46 minutos. Devastado por este revés, Steck se mantiene firme y se propone superar el logro de Arnold.

Trágicamente, ese mismo año, la persecución por parte de Steck de un nuevo récord de velocidad en la cara norte del Eiger acaba en una caída fatal. Arnold, profundamente entristecido por la pérdida de su amigo y rival, llora la muerte de una auténtica leyenda.

«Duelo en el abismo» es una película estimulante e inspiradora que no sólo narra los extraordinarios viajes de estos dos alpinistas excepcionales, sino que también sirve de conmovedor recordatorio de los peligros asociados a la superación de los límites de la resistencia humana. Recoge la esencia de su espíritu indomable al tiempo que advierte a los espectadores de los peligros inherentes a tan audaces empresas.

Duelo en el abismoFecha de estreno

4 de octubre de 2023

Dónde ver Duelo en el abismo

Netflix

Ueli SteckUeli SteckUeli Steck

Ueli Steck fue un famoso alpinista suizo nacido el 4 de octubre de 1976 en Langnau im Emmental (Suiza). Se ganó el apodo de «Máquina Suiza» por sus notables ascensiones en solitario y sus récords de velocidad. Leer más

Dani ArnoldDani ArnoldDani Arnold. Von Staycoolandbegood – Eigenes Werk, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Dani Arnold, nacido el 22 de febrero de 1984 en el cantón de Uri (Suiza), es un famoso alpinista suizo conocido por sus extraordinarios logros en escalada extrema. Desde muy joven, Arnold se sintió atraído por las montañas. Creció en el pueblo montañoso de Biel ob Bürglen, en la región de Schächental. Su pasión por la escalada le llevó a convertirse en una figura destacada en el mundo del alpinismo. Leer más

The post «Duelo en el absimo» (2023) | Documental de Netflix | Una rivalidad legendaria: Ueli Steck contra Dani Arnold appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 00:24

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.