Sofía Olguín's Blog, page 8

January 17, 2015

Mis cuentos narrados en Youtube

¡Qué lindo encontrarme con estas sorpresitas! Intentando ingresar a mi cuenta de Youtube creada con mi cuenta de hotmail, encontré de casualidad un canal donde una chica de México tiene varios de mis cuentos narrados como audiolibro :) ¡Y yo ni me había enterado! 
Algunos son viejitos ya y me da un poco de vergüenza que todavía anden por ahí, pero bueno, jeje :) Ya saben que pueden encontrar todos estos cuentos en descarga gratuita acá mismo.
Dejo abajo los links, ¡muchas gracias, Rose!

Emmilienne y otros cuentos 


Mi corazón babea a popa


Sul-li


La rueda del tiempo

Cuando nevó en Babilonia


Hoy no hay eclipse
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2015 07:15

January 6, 2015

Reseña Los doce apóstoles, Luis Beldi

No, no se guíen por el título del libro. La obra nada tiene que ver con los santos apóstoles. Así fueron bautizados los delincuentes que llevaron a cabo el motín más sanguinario y recordado de la historia argentina: el motín de Sierra Chica.

Editorial: PlanetaISBN : 978-950-494-24-43Páginas:376Publicación:28/10/2014

Sinopsis:

"La historia del motín me atrapó. No por lo que conocí en ese momento por los medios de comunicación, sino por lo que no sabía. ¿Por qué algunos hombres pueden llegar a esos extremos? Matar, descuartizar, violar o cocinarles carne humana a los rehenes. Me interesaba más la vida de los 12 apóstoles que la masacre. De a poco se fue armando una historia que es imposible que la imaginación más descontrolada pueda superar...". En la Semana Santa de 1996, el penal de Sierra Chica fue coptado por los presos. Los rebeldes tomaron diecisiete rehenes, incluida una jueza, su secretario y tres pastores evangelistas. Mataron a ocho presos. A siete los incineraron. Su amotinamiento hizo que se levantaran todas las cárceles del país y desató una grave crisis institucional en la provincia de Buenos Aires. Cuando se habla de Sierra Chica, el episodio que más se recuerda es el de las empanadas de carne humana. Como si fuera una macabra comunión, los apóstoles ofrendaron el cuerpo y la sangre de uno de los presos a cuatro carceleros que fueron tomados como rehenes. Los protagonistas hicieron un voto de silencio. Por eso no declararon en el juicio. Once años después del motín, Luis Beldi viajó a Sierra Chica y pudo reconstruir la historia que hasta ese momento era un secreto que ni los jueces pudieron develar. El autor del libro se reunió con los protagonistas, con los rehenes, con sus familiares y con los que reprimieron la revuelta. En una crónica feroz, Beldi corre el velo que ocultó la masacre y, al mismo tiempo, plantea que no se trató de un hecho espontáneo e irracional, sino de una historia de odios guardados durante años. A través de los códigos carcelarios, llega al corazón de las tinieblas: la intimidad de las tumbas.

***
Este libro no lo compré, sino que lo leí en digital. Me tocó digitalizarlo a  eBook por trabajo y mientras lo armaba, leía palabras como homosexualidad, homosexuales y putito. Mi curiosidad se encendió. El motín de Sierra Chica tuvo lugar -comenzó- la tarde del 30 de marzo de 1996. Yo entonces tenía seis años y no recuerdo el quilombo mediático que se armó. Lo que sí recuerdo, años más tarde, es haber visto en la televisión a una persona que decía "y me dijeron: te comiste a un preso". Nada más.
Por curiosidad, luego de terminar el eBook y entregarlo, lo cargué a mi lector y lo leí. No soy mucho de leer este tipo de ficción, pero la narración me atrapó. De hecho, atrapó también a mi novio, que lo empezó por la mitad y me robaba el eReader para seguirlo leyendo. Y eso que mi novio no suele leer novelas (prefiere textos filosóficos y políticos). 
La Cárcel de Sierra Chica, cuyo nombre oficial es Unidad Penal N°2 es un establecimiento penitenciario de máxima seguridad ubicado en la localidad de Sierra Chica, provincia de Buenos Aires, Argentina y una de las cárceles más antiguas del país ya que fue inaugurado el 4 de marzo de 1882. Fuente: Wikipedia
Un preso ingresa, aparentemente mediante su abogada y amante, una pistola Ballester Rigaud a la prisión de Sierra Chica. A partir de ese momento, las autoridades del servicio penitenciario, Guillermo Maco McLaughlin y Jorge Palacio (el nombre del personaje no coincide con la persona real, que se llama Jorge Palacios, y me parece que en el caso de Maco pasa lo mismo) hacen todo lo posible por encontrarla. Sospechan que se acerca un motín. El rumor altera a los presos, muchos de los cuales están cumpliendo penas de reclusión perpetua y harían cualquier cosa por fugarse. 
Para intentar dar fin a la situación, el servicio penitenciario decide solicitar la ayuda de Agapito Lencinas y su banda, conocidos como los arruinaguachos. Gapo cumple cadena perpetua y solo puede aspirar a mejorar su estadía en las prisiones, lo cual pudo lograr solo trabajando para sus enemigos naturales delatando a los chorros (ladrones) y arruinando motines.
La tarde del 30 de marzo, plena Semana Santa, comienza el tan esperado motín, con Jorge Pedraza, apodado karateca, a la cabeza. Sus aliados son Ariel Acuña, Miguel Ángel Acevedo, Víctor Esquivel, entre otros. Uno de ellos es imposible que nos pase desapercibido: Popó Brandán, que no pierde oportunidad de drogarse con Artane o Rivotril, lo cual lo convierte en un desquiciado.
La rehén más importante que poseen los doce apóstoles es la jueza María de las Mercedes Malere,  quien valiéndose de su buena relación con los presos ingresa a la prisión para intentar negociar. No tiene buena relación con el servicio penitenciario porque rechaza la crueldad con la que tratan a los presos. Y eso le juega en contra: burlada, ahora se encuentra amenazada por las facas (cuchillos de fabricación casera) de los criminales.
La novela, motivo por el que la leí, cuenta con crudeza cómo es la homosexualidad en la cárcel. Primero: los homosexuales son parias. Segundo: homosexual es solo el que recibe y aquellos que son parejas de "los que no reciben" son llamados putitos. Tercero: las violaciones son moneda corriente y una violación solo es considerada como tal si el hombre violado es "virgen del ano". En Sierra Chica, los homosexuales ocupan un pabellón aparte que comparten con los ex-policías, otros parias. Durante el motín, los homosexuales (entre los que había enfermos de sida) fueron uno de los grupos que más sufrieron. Se atrincheraron en la capilla, sin agua y sin comida, donde tuvieron que beber su propia orina para lograr sobrevivir. Un enfermo de sida es quien, en agradecimiento, revela dónde está la Ballester Rigaud. En los ochos días que duró el motín solo pudieron alimentarse con pan que arrojaban desde un muro
Sin embargo, yo habría preferido el hambre antes de comer, engañada, la empanada de carne humana que les entregaron a los policías: como venganza por la mala comida, dos de ellos utilizan uno de los cadáveres para hacer empanadas.
Los presos asaltan el casino (el sitio donde se guarda la comida) de los oficiales y suboficiales, saquean la farmacia, destrozan los expedientes y someten a los policías a diversas humillaciones. Violan a los putitos (hay una violenta escena de violación), asesinan a sus enemigos, los creman en los hornos, esparcen mentiras para confundir a los periodistas, y mientras afuera los políticos se muestran ante cualquier cámara que les pongan delante, comienzan los motines en diferentes zonas del país y del conurbano. Para liberar a los rehenes, los doce apóstoles exigen una camioneta para lograr su único cometido: fugarse. 
El motín dejó como saldo ocho muertos, todos presidiarios, ningún de ellos rehén. La fuga no pudo llevarse a cabo y por eso los apóstoles consideran el motín como un fracaso. Algunos de ellos están muertos el día de hoy, otros siguen vivos, cumpliendo condenas. Alguno está en libertad.
La narración de Los doce apóstoles es cruda, realista y, por sobre todas las cosas, íntima. Se mete en el interior de esos hombres, nos cuenta sus sentimientos (o sus no-sentimientos) y sus deseos: libertad y venganza. Una novela que disfruté bastante... o que intenté disfrutar, ya que mientras la leía tenía que recordarme a mi misma que bastante de eso que leía había ocurrido.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 06, 2015 18:45

January 3, 2015

Resumen de mi 2014, ¡bienvenido 2015! + ¡Anuncio!

Cada vez me sorprendo más de lo rápido que pasa el tiempo, ¿no sienten lo mismo? Este 2014 se me pasó muy rápido para mi gusto. Sin embargo, no puedo decir que no lo haya disfrutado o que haya sido un mal año. Laboral, económica y amorosamente, no me puedo quejar
Tampoco profesionalmente, ni como editora ni como escritora. Me habría gustado poder dedicarle más tiempo a Bajo el arcoíris, pero el trabajo y el tiempo me lo impidieron. Sin embargo, BEA se viene con todo este 2015 ;)
En 2014 terminé de  escribir Archipiélagos (se bajaran otros nombres, jeje), más conocida como la novela de Santi o la novela del bailarín. Terminé de escribirla y estoy en búsqueda de editorial, pero no estoy desesperada por publicarla, no quiero pecar de apurada, solo espero que llegue la ocasión correcta. 
En 2014 también me ofrecieron participar en una antología en italiano en la que estaré junto a Pedro Lemebel, un escritor chileno que admiro muchísimo. ¡Casi me da un paro! El cuento será Para Adrián. Espero pronto tener novedades.

En febrero de 2014 ¡me animé a empezar clases de danza! Había intentado anotarme en danza hacía dos años, pero justo en esos tiempos me diagnosticaron hipertiroidismo (del que ya casi estoy curada ^_^) y no pude empezar. En febrero del año pasado empecé con jazz, después con reggaeton... y a mitad de año comencé axé (brasilero). ¡Y quiero hacer algo más! Tengo ganas de empezar street jazz, pero no hay ningún estudio por acá donde den ese ritmo. A mitad de año tuvimos una muestra y el pasado 22 de diciembre tuvimos la de fin de año. Estoy muy contenta con el lugar, con la gente, con la onda que hay, con todo! Y el profe, Gabriel, es un divino total.



Yo con mi amiga Mar, en la muestra de mitad de año, antes de la primera coreo de reggaeton.

En 2014 también:
Saqué dos cuentos nuevos agratuitos: Milo y El novio de mi hermano. También publiqué gratis dos cuentos de Santiago, el bailarín: Una noche de invierno y Adagio. Como tengo muchas ganas de seguir  escribiendo cuentos de Santi y Gabriel, posiblemente haga con ellos una recopilación y los publique gratis luego de publicar la novela.
Puse a la venta una nueva novela corta: El fin de una era. Y el pasado 22 de febrero salió el eBook de Noches de luna roja
Creé un grupo de Facebook dedicado exclusivamente a la literatura juvenil LGBTI. Pueden unirse acá. El grupo no tiene taaanta actividad como los grupos dedicados a  la homoerótica, pero está muy bueno conocer historias nuevas diferentes que dan cabida a relaciones LGBTI. En el grupo hay una lista de títulos tanto en español como en inglés.
También comencé un nuevo proyecto vía Facebook: Con hilos de seda, una especie de novela por entregas en la que los cuentos se hilan sutilmente entre sí. Los cuentos están publicados en Facebook gratuitamente :)
Bien... y ahora, ¡el proyecto del que quería hablarles!




Estos son Lucienne y Absalón , los protagonistas de mi novela La otra orilla del abismo . Es una novela de fantasía juvenil y la publicaré con Bajo el arcoíris el 14 de febrero. Hace tres años había firmado contrato con editorial española, pero lamentablemente la editorial cerró. Ahora, ¡LODA se viene con todo! Estoy muy contenta con este nuevo lanzamiento. La ilustradora de esta belleza es Paprika Bugueño , de Chile, ¡una artistaza! Ya estoy trabajando en el sitio web de LODA y luego empezaré el booktrailer. De corazón, espero sinceramente, que me acompañen con este nuevo proyecto y que la historia sea de su gusto :)

Gracias por acompañarme todos estos años. Les deseo un hermoso comienzo de año y espero que sigamos juntxs muchos años más!!!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 03, 2015 07:22

November 3, 2014

Reseña Will Grayson, Will Grayson, John Green & David Levithan (Lectura Conjunta LGBTI #1:)


Título: Will Grayson, Will Grayson
Autores: John Green & David Levithan
Editorial: Speak
ISBN: 9780142418475
Sinopsis:Una fría noche, en la esquina más recóndita de Chicago, los caminos de dos extraños se cruzan. Dos adolescentes con el mismo nombre, que se mueven en ambientes muy distintos, encuentran sus vidas dirigidas en nuevas e inesperadas direcciones; culminando su historia con un heroico cambio de sentimientos y con el musical más épico que jamás haya pisado el escenario del instituto.

***
Will Grayson, Will Grayson gira alrededor de dos chicos muy distintos que llevan el mismo nombre ¿Adivinaron? Sí, Will Grayson. Uno de ellos, depresivo y gay; y el otro, un tanto más extrovertido, hetero pero sin un interés demasiado profundo en las chicas o el sexo. Resalto la orientación sexual de los personajes porque, a pesar de que se trata de una novela juvenil, el motor de todos los hechos que se suceden en la novela están, en mayor o menor medida, relacionados con la identidad sexual de los personajes.
El Will Grayson homosexual (para mí, el personaje más interesante de la novela y el que más se escapa, aunque no del todo, de los clichés), vive con su madre y tiene un relación por chat con un joven llamado Isaac. Su única amiga, Maura, es una muchacha gótica que está interesada en él sentimentalmente y que él se ve en la obligación de rechazar continuamente.
El Will Grayson hetero vive con sus padres. Su mejor amigo, el extravagante Tiny Cooper, es un chico gay adinerado cuya única preocupación es estrenar en la escuela secundaria su obra teatral Tiny Dancer, cuyo argumento gira alrededor de él mismo. Tiny, a pesar de su apodo (Tiny significa �pequeño en inglés), es un muchacho muy obeso que ha tenido más de veinte novios y se enamora constantemente de un nuevo chico. 
Otro personaje principal de la historia es Jane, una muchacha que se involucra sentimentalmente con el Will heterosexual. 
Cuando los Will Grayson se encuentran accidentalmente una noche en un sex shop, el Will gay, herido tras una mala jugada de Maura, encuentra en Tiny un alivio a su tristeza.
Recitales de bandas under, identificaciones falsas, clubes estudiantiles, poemas de amor, contraseñas de casilleros, engaños y celos, Will Grayson, Will Grayson es un pequeño recorrido por las andaduras de cuatro adolescentes.
Como dije más arriba, leí esta novela porque me apunté a la Lectura Conjunta LGBTI, sin embargo este primer libro me decepcionó bastante. 
Los personajes son acartonados y superficiales, y todo el tiempo se la pasan hablando de manera rebuscada para entretener al lector (me comentaron que este detalle es parte del estilo de John Green). Sus problemas y preocupaciones de adolescentes no terminaron de convencerme: es más, me aburrieron, y todo el tiempo esperaba que llegara la parte del Will gay (partes escritas por Levithan, sospecho) para ver si la historia se ponía interesante. Sin duda, la narración del Will gay es lo mejor del libro, sin embargo, esto dura hasta que se cruza con el otro Will y allí la historia no hace más que caer en picada. Sospecho, también, que si la historia la hubiese escrito solo David Levithan el libro sería otra cosa muy distinta.
Un mensaje que rescato del libro es el que transmite acerca de la amistad: cuando los adolescentes se ponen de novios, es muy común que dejen de lado a sus amigos. Y verdadero amigo, como el Will hetero, será el que te perdone y te ayude a salir adelante cuando regreses con el corazón roto. Verdadero amigo, también, será aquel en el que puedas confiar tus secretos y tus intimidades sin temores, y lamentablemente, en eso le falla el Will gay a Maura.
Bueno, lamento haber tenido que reseñar un libro que no me gustó, ya que en estos casos prefiero callarme la boca porque sé que no todos tenemos los mismos gustos. Pero bueno, me había comprometido en la lectura conjunta y acá estamos.
¡Espero que la próxima lectura conjunta esté mejor!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2014 14:17

November 1, 2014

Últimas actualizaciones de Con hilos de seda + resúmenes



Como ya sabrán, Con hilos de seda es la novela por entregas en la que estoy trabajando actualmente. Se trata de cuentos cortos protagonizados por personajes independientes, cuyas historias se entrelazan de diversas maneras. La novela está siendo publicada en Facebook y Wattpad.
La novela ya va por su séptimo hilo (o séptima entrega). Acá abajo les dejo los links más unos pequeños resúmenes.

1er Hilo: EDUARDOUn profesor universitario cuenta su romance con su joven vecino, Álvaro.Leer en Wattpad

2do Hilo: ANDRÉSUn policía en el armario presencia una marcha del orgullo y relata su romance con el hijo de un policía fallecido.Leer en Wattpad

3er Hilo: ÁLVAROÁlvaro se reencuentra con Eduardo.Leer en Wattpad

4to Hilo: EPÍLOGO: EDUARDOLeer en Wattpad

5to Hilo: BENJAMÍNUn muchacho que se dedica a la prostitución masculina acompaña a su novio al hospital.Leer en Wattpad

6to Hilo: JARKKO VANDELPOENUn famoso músico de metal le escribe una carta al amor de su vida.Leer en Wattpad

7mo Hilo: NICOLÁS Y JIAN LIUUn adolescente en el armario se enamora del chico que atiende el mercado chino que está a la vuelta de su casa.Leer en Wattpad
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2014 06:14

October 25, 2014

Reseña de "El novio de mi hermano" en Zona Excéntrica

¡Muchas gracias a Judit por haber sido la primera en reseñar El novio de mi hermano! ¡Y a apenas un día de haber salido! ^_^
«Una preciosa historia que te hará sentir a flor de piel situaciones que harán palpitar tu corazón... una historia de amor narrada en primera persona por Alejandro que te ira mostrando su día a día, sus sentimientos y emociones hacia quienes lo rodean y como estos se van mostrando y van mejorando a cada paso. Personajes muy bien desarrollados que te encariñas de inmediato con ellos.»


LEAN LA RESEÑA COMPLETA ACÁ


Título: El novio de mi hermanoGénero: RomancePáginas: 20Formato: PDF y ePUBIlustración de portada: Cyn Logviniuk
Cuando Alejandro vuelve a Buenos Aires, jamás habría pensado que su hermano estaría en pareja con un hombre. Y jamás habría pensado, tampoco, que ese hombre sería tan diferente de cómo lo imaginaba. Sin embargo, pasarán los días y Kevin, el novio de su hermano, le enseñará a Alejandro que para el amor verdadero no existen recetas prefabricadas.

DESCARGA GRATUITALEER ONLINE 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2014 05:33

October 16, 2014

Mini-reseña: Servicio completo, Rafa C.

Título: Servicio completoAuto: Rafa C.Editor: OdiseaFecha de lanzamiento: febrero 2011ISBN: 978-84-926-0992-5

Libido, la colección más caliente de Odisea Editorial, estrena el 2011 con un relato cargado de morbo y vicio. SERVICIO COMPLETO te descubre cómo funciona un piso de chaperos, las fantasías más extravagantes de los clientes más exigentes y los profesionales del sexo mejor dotados. Durante casi diez años, Rafa C. regentó el mejor piso de chaperos de Madrid. Afanosamente y con todo lujo de detalles, Rafa C. recogió en un diario las vivencias, vicios e ilusiones de multitud de chicos. Un piso que albergó las fantasías más extravagantes, las folladas más salvajes y las orgías más morbosas; aunque también las envidias, engaños y decepciones de los chicos que trabajaron alguna vez en este conocido y reconocido burdel.

Terminé de leer este libro hace unos días y, realmente, puedo decir que me divertí mucho leyéndolo. De los pocos libros que habré comprado de Odisea (en digital) este uno de los pocos, de nuevo, que terminé de leer. Y tal vez el único que me haya dejado satisfecha. 
Como bien dice la sinopsis, Rafa es un papichulo que regenta el piso de prostitución masculina más reconocido de Madrid. Allí llegan todo el tiempo innumerables jóvenes a pedir trabajo y muchísimos hombres en busca de un poco de sexo de calidad.
La entrada lleva de título mini-reseña porque la verdad es que no hay mucho que contar de este libro respecto del desarrollo y del argumento: está narrado en forma de diario y en él se describen, día tras día, semana tras semana, las experiencias de los chicos y los clientes que forman parte del burdel.Lo mejor del libro es el estilo. Está narrada en primera persona y el narrador es súper sarcástico y divertido. Solté carcajadas en más de una vez. Y eso, en un libro como este, fue uno de los factores que me animó a seguir leyendo porque, como ya dije, la novela no sigue el tradicional hilo argumental de cualquier novela.
Desde el principio, Rafa deja bien en claro que el burdel no es su principal fuente de ingresos: no necesita ser un papichulo y él y su pareja podrían vivir cómodamente sin necesidad de regentar un piso de prostitución masculina. Ni bien llega un chico nuevo a pedir trabajo, Rafa deja las reglas bien claro: no tolera drogas en su piso (ni siquiera marihuana y siempre les revisa los ojos a los chicos para ver si están drogados), los chaperos tienen prohibido enrollarse entre ellos y tienen terminantemente prohibido dar su número de celular a los clientes.
Sin embargo, nunca falta quienes rompen las reglas y eso el algo que Rafa no tolera: no suele dar segundas oportunidades y en un abrir y cerrar de ojos, quien no cumple las normas pasa a estar en su lista negra, lista que se ha propuesto intercambiar con los papichulos de otros burdeles, para hacerse las cosas más fáciles.
Bueno, tengo que decir que este es quizás el libro más porno que leí jamás. No conté las escenas de sexo, pero son muchísimas... ¿Cincuenta? ¿Setenta? ¿Cien? Puf, un montón. Rafa cuenta aquellos polvos que le resultan interesantes, las experiencias más extravagantes que pasaron por su burdel, y se detiene en aquellos clientes que, por algún motivo, resaltan de entre los demás. Eso es tal vez algo que hace el libro bastante interesante: la intimidad de las personas respecto de algo tan «básico» como es el sexo. 
Si bien cuenta la historia de un burdel y todo gira alrededor de las experiencias sexuales, de vez en cuando Rafa dejará caer comentarios personales acerca de la hipocresía de la sociedad respecto de la homosexualidad y el sexo y su opinión en cuanto a cuestiones políticas o sociales. 
Recomiendo mucho el libro para quienes quieran leer algo un poco diferente y, como Rafa, tengan ganas de entretenerse con el piso de chaperos más reconocido de Madrid.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2014 07:35

October 13, 2014

"El novio de mi hermano" ya en descarga gratuita

¡Ya está en descarga gratuita! Muchas gracias a quienes ya lo leyeron y comentaron en la web de Ediciones el Antro, donde se publicó en exclusiva. Si lo quieren tener, ya lo pueden descargar tanto en PDF como en ePUB :)
El PDF está bastante trabajado. Ya saben que a mí me encanta hacer maquetas de libros y, claro, esta no iba a ser la excepción ;) Espero que les guste!
¡Muchas gracias a Cyn por la hermosa portada! ^_^


Título: El novio de mi hermanoGénero: RomancePáginas: 20Formato: PDF y ePUBIlustración de portada: Cyn Logviniuk
Cuando Alejandro vuelve a Buenos Aires, jamás habría pensado que su hermano estaría en pareja con un hombre. Y jamás habría pensado, tampoco, que ese hombre sería tan diferente de cómo lo imaginaba. Sin embargo, pasarán los días y Kevin, el novio de su hermano, le enseñará a Alejandro que para el amor verdadero no existen recetas prefabricadas.

DESCARGA GRATUITALEER ONLINE 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 13, 2014 10:32

September 16, 2014

Oferta primaveral: Menfis + El fin de una era



¡En muy poquitos días comienza la primavera! Para celebrarlo, decidí poner una oferta especial en estos dos libros que tengo a la venta por mi cuenta. Comprando Menfis a 6 $USD, se llevan de regalo El fin de una era. Los dos están en formato PDF y ePUB, así que pueden leerlos en cualquier dispositivo.
Quienes deseen aprovechar la oferta, deben comprar Menfis en este link . Recibirán un archivo en formato comprimido con la novela en formato PDF y ePUB, Luego, yo personalmente me voy a encargar de enviarles El fin de un era, también en ambos formatos :)


TítuloMenfis
Género: homoerótico, terror
Formatos: PDF, ePUB
Páginas: 325
Plataforma: Payhip
PVP: 6 $USD

Menfis es un hermoso cantante de apariencia andrógina conocido como��«Reina del Nilo». Se ha hecho famoso en todo el mundo y su rostro es la imagen de las marcas más prestigiosas del mercado.


Alexandre es un profesor universitario que ha perdido a su familia. Desconsolado, vaga por las calles de París en busca de alguna sustancia que le haga olvidar su desgracia. Una noche, Alexandre conoce a Menfis, quien lo arrastra hacia la alucinación más terrible y real de toda su vida.
Una misteriosa secta adoradora de las serpientes, rituales sanguinarios, fantasmas despechados... Todo tiene cabida en el castillo de Menfis, la Reina del Nilo que hechiza con su belleza y su voz a quien se atreva a escucharla.

Descarga gratis las primeras 37 páginas



Título: El fin de una era
Género: Fantasía/homoerótico
Año de publicación: 2014
Formato: PDF, ePUB
Páginas: 46 (PDF)
PVP: GRATIS CON LA COMPRA DE MENFIS

Sinopsis:
En aquellos tiempos, cuando el mundo todavía reposaba sobre el lomo de una tortuga y las gentes aún eran puras de corazón, las aguas no estaban del todo divididas del cielo y la tierra aún se hallaba muy cerca del infierno...Un humano ofende a Rubikel, uno de los príncipes infernales, y el despiadado demonio no duda ni un instante en decidir cobrarse venganza. En medio de aquella extraña era de bondad e inocencia, Rubikel descubre el sentimiento humano más hermoso y terrible: el amor. Pero el amor de un demonio puede ser más devastador que la propia muerte y la pérdida de la inocencia es el precio que el mundo debe pagar por ello.
Echale un vistazo a las primeras páginas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 16, 2014 10:10

September 13, 2014

Portada de mi próximo cuento: "El novio de mi hermano"



Esta es la portada de mi próximo cuento, que lleva el obvio título de El novio de mi hermano .  Quiero agradecerle muchísimo a Cyn Logviniuk por el trabajo que hizo. ¡Es exactamente como la imaginaba!
El cuento está narrado en primera persona, como casi todos mis cuentos cortos. El narrador es un hombre gay que vuelve a Buenos Aires por trabajo y se encuentra con que su hermano mayor, que siempre había sido muy hetero, ¡está en pareja con un muchacho! A partir de ese momento, el narrador atraviesa muchos sentimientos que... bueno, mejor no digo más, no quiero ser spoiler :D
Tenía pensado maquetar el cuento hoy sábado y ponerlo en descarga en la semana, pero se me ocurrió un bonito bonus track que me gustaría incluir

Pueden pasarse por el Deviantart de Cyn Y darle like en su Fanpage
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2014 09:16