Sofía Olguín's Blog, page 7

March 16, 2015

Ailofiu, antología solidaria LGBTI



Este año tengo el placer de participar de nuevo en una antología solidaria LGBTI. Los pasados años (2012 y 2013) fue de la mano de Stonewall. Este año será con Khabox (¡muchas gracias a Fabian por invitarme!) junto a otrxs doce geniales autorxs. El eBook costará 1 euro como mínimo, cada persona puede pagar lo que quiera y las ganancias serán donadas a la FELGBT.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2015 15:37

March 8, 2015

El chico de oro, Abigail Tarttelin/ Reseña N°3 Desafío Literario 5 novelas juveniles LGBTI

El chico de oro,  Abigail Tarttelin

Título original: Golden Boy
Editorial: Ediciones B Año 2013 Páginas: 397



Max Walker es un chico de oro. Bronceado, rubio, atractivo y atlético, es el hijo perfecto, el deportista perfecto y un partido perfecto para las chicas de su escuela. También es el modelo a seguir para su hermano pequeño.
Su aparentemente modélica familia ocupa una posición más que envidiable: su padre es candidato a las elecciones al Parlamento y, entretanto, Max se enamora por primera vez.
Sin embargo, todos ellos están a punto de convertirse en el punto de mira de los medios de comunicación, que pronto los cercarán en un intento de averiguar aquello que siempre han ocultado. Max Walker tiene una vida perfecta... Max Walker tiene un secreto... y alguien se ha enterado.


Creo que es imposible hacer una buena reseña de esta novela sin soltar algún spoiler, motivo por el que advierto que a quien no le gusten los spoilers, ¡no la lea! Que sepa solamente que trata acerca de una persona intersexual que está en la cumbre de su adolescencia, que es una historia dramática y cruda que no deja nada por contar. Y que es excelente, nada más. 
Hecha la advertencia, comencemos.
Voy a comenzar diciendo que el tercer párrafo de la sinopsis es, de alguna manera, mentira. Hace falta leer la novela para comprenderlo y solo puedo sospechar acerca de por qué no se decidió colocar en la sinopsis que el protagonista es intersexual. No es ningún secreto, en la página diez ya nos enteramos. No es un spoiler: es el mayor atractivo de la historia.
Lo demás es cierto: Max es rubio, muy bello (carilindo, diríamos), tiene muy poco vello corporal, es medianamente alto gracias a los genes paternos y maternos; un buen estudiante, deportista y... un tanto pacífico, tranquilo. Tiene quince años, a punto de cumplir dieciséis, y carece de la conflictividad típica de los adolescentes varones. Y eso tiene un motivo: no es un varón, al menos no desde un punto de vista biológico. Max es lo que antes se solía llamar hermafrodita y hoy intersexual, si bien hay muchas clases de intersexualidad y cada tipo es único.



La portada de Ediciones B me pareció que si bien respeta el concepto de la novela, es horrorosa. Esta, si bien ya te da la pauta de cómo imaginarte al protagonista, es mucho más atractiva.


La historia transcurre en un pueblo de clase acomodada en las afueras de Londres. Los padres de Max son abogados con puestos importantes y ninguno quiere imaginarse lo que podría significar que la gente se enterara del asunto de su hijo mayor. Quieren que viva una vida lo más normal posible, y en ese vano afán le ocultan toda la información que pueden acerca de su condición (a falta de una palabra más feliz) a tal punto que Max desconoce qué tipo de intersexual es. Por lo tanto, solo él, su familia, los mejores amigos de su madre y su hijo (Hunter) saben que es intersexual. 
La historia es narrada desde diferentes puntos de vista, siempre en primera persona: Daniel, el hermano menor de Max, todo un demonio; el propio Max; Karen, la madre; Steve, el padre;  la doctora Verma; y Sylvie, la chica de quien Max se enamora. 
Max se identifica con el género masculino. Sus padres le colocaron Max porque se trata de un nombre unisex: cuando nació, su padre se negó a que lo sometieran a un cirugía para definir sus genitales. Esto es lo que suele suceder con muchas personas intersex: las operan cuando son bebés y algunas pierden sensibilidad en sus genitales y/o se identifican con el género "contrario". 
Principales temas que trata la novela
Identidad de género y orientación sexual
Max tiene bien en claro que es un varón, aunque su cuerpo parezca decir lo contrario. Acá tenemos una definición bien clara de lo que es la identidad de género: es idependiente de los aspectos biológicos de la persona. Lo mismo ocurre con la orientación sexual: Max es varón y es un varón heterosexual. ¿Es Hunter, quien dice estar enamorado de Max, homosexual? **SPOILERS  -> pintá el texto para podeer leerlo** ¿Qué lleva a Hunter a violar a Max? En mi opinión, su único deseo es castigarlo, humillarlo por la "confusión" que ha causado en él: en una sociedad donde ser gay es ser inferior, Hunter desea afirmar su masculinidad violando a quien la ha causado. La violación de las primeras páginas es, simbólicamente, como siempre lo es, un acto de dominación, de exaltación del poder masculino.**FIN SPOILERS** Si Hunter es gay o no, solo él puede saberlo. 

**SPOILERS ** Violación
Como dije arriba, la violación es el acto supremo de la dominación de un ser sobre el otro. Es decirle "ya no tenés control sobre tu cuerpo, yo puedo someterte y lo hago porque tengo más fuerza y más poder". Y eso es lo que hace Hunter con Max. Cuando Hunter lo viola, Max no se atreve a gritar, algo que aun ahora me sigue sorprendiendo. ¿Por qué Max no grita? Puede haber varias respuestas, varias interpretaciones. Una puede ser que sienta vergüenza de haber sido sometido por otro hombre. Otra, que sienta vergüenza porque en el fondo cree haber provocado la violación. Y la oficial, la más superficial, la que hay que rascar para obtener la verdadera razón, que Max no desea que el asunto se sepa para no perjudicar la carrera política de sus padres.

Embarazo y aborto
Hunter deja embarazado a Max, quien posee un útero pequeño. Gracias a la posición económica de su familia, Max puede realizarse un aborto en secreto y en condiciones adecuadas. No obstante, en ningún momento le preguntan si desea tener ese hijo. Desde el principio, el feto es un obstáculo del que deberá deshacerse. Acá se nos presenta otro tema, nuevamente: el derecho de decidir sobre nuestro propio cuerpo. El padre de Max se negó a decidir sobre el cuerpo de su hijo. La madre será otra historia.
**FIN SPOILERS**
Relación padres/hijos
Anoche fui a un cumpleaños y hablando con un hombre grande (40 más o menos) acerca de homosexualidad (el cumpleañero es gay y el tema surgió en varias ocasiones). El hombre me dijo "yo como padre idealizo el futuro de mi hijo: que sea un hombre de bien, que tenga mujer... ". Esa frase me quedó. Yo también idealizo el futuro de mis futuros hijos, simplemente me gustaría que pudieran estudiar una carrera y ser profesionales. No pienso en su orientación sexual, pero también estoy idealizando. Los padres de Max idealizan también el futuro de su hijo. Y esa idealización, ¿por qué ocurre? Los padres creen que sus hijos son su "propiedad privada". En los primeros años de vida, los padres deben elegir por sus hijos: con qué ropa vestirlos, qué juguetes comprarle, a qué colegio llevarlos, etc. El problema, me parece, surge cuando el padre/madre no distingue que su hijo ya tiene la capacidad de tomar decisiones por sí mismo y que ahora solo puede aconsejarlo y dejar que haga su vida. Lamentablemente, Karen, la madre de Max, no ha sabido darse cuenta y comete un error que deberá pagar con el amor de su hijo. 
Bien. Ya no les queda la menor duda de que la novela me encantó, ¿no? Si bien el tema principal es la intersexualidad, diría que el tema trasfondo es el derecho de cada ser humano a decidir sobre su propio cuerpo.
Les recomiendo esta novela, por lejos una de las mejores novelas LGBTI que leí jamás.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 08, 2015 08:54

February 27, 2015

Cada día, David Levithan / Reseña N°2 Desafío Literario 5 novelas juveniles LGBTI


Título: Cada día
Autor: David Levithan
Editorial: Molino
Nº de página: 290


Sinopsis: Cada mañana, A despierta en el cuerpo y la vida de una persona diferente. Nunca hay aviso previo de dónde ocurrirá o quién será el elegido. Pero A ya se ha hecho a la idea de ello, incluso tiene una serie de normas que sigue para vivir: nunca involucrarse. Pasar desapercibido. No interferir. Todo está bien hasta la mañana en la que A se despierta en el cuerpo de Justin y conoce a la novia de este, Rihannon. A partir de ese momento, las normas a través de las cuales se ha guiado siempre dejan de tener sentido. Porque, finalmente, A ha encontrado a alguien con quien de verdad quiere estar... un día, y otro, y el día de después.

Mi reseña 

Cada día es una historia con un argumento muy original: A, su narrador y protagonista, despierta cada mañana en un cuerpo diferente. Esto le ocurre desde que tiene memoria; desde que era un bebé hasta el día de hoy, en que tiene aproximadamente dieciséis años. Un día puede ser un chico común y corriente... sin embargo, el mundo no está hecho de personas comunes y corrientes. Un día puede tocarle ocupar el cuerpo de una chica que planea suicidarse, o el de un drogadicto, o el de una muchacha hermosa con una personalidad repulsiva. 
A vive con reglas muy claras: no inmiscuirse en las vidas de las personas cuyo cuerpo habita por un día. Pasar inadvertido, o hacer todo lo posible para ello. Puede acceder a los recuerdos de las personas para lograrlo, manteniendo su propia personalidad. Sin embargo, no puede cumplir con su regla cuando despierta en el cuerpo de Justin y conoce a Rhianon su novia. Justin es un novio patético y Rhianon lo soporta aguardando que cambie. Es egoísta, poco caballeroso, mordaz y tacaño. Sí: tacaño: nunca le invita a su novia un helado y en ocasiones hace que ella le pague la comida. Rhianon lo soporta estoicamente y ya no sabe por qué sigue con él. Tal vez por costumbre, por miedo a quedarse sola. 
A partir de ese día, A intentará por todos los medios pasar más tiempo con Riahnon. Lo logra, sí, pero poniendo el secreto de su existencia en peligro. El romance, para el lector, es probable que se dé demasiado rápido. A se enamora de Rhianon prácticamente a primera vista, en un solo día. Sin embargo, no olvidemos que un día para A puede ser toda una vida y estamos obligados a ver el mundo a través de él.
David Levithan es uno de los pocos escritores de literatura juvenil que deja de lado la superficialidad del género, que transmite reflexiones acerca de cuestiones como el amor o las relaciones amorosas. En este caso, nos presenta a un ser que no posee ni cuerpo ni género: a veces despierta en el cuerpo de un chico, a veces en el de una chica, y no tiene problemas en amar a chicos y chicas por igual. Es, digamos, un ser bisexual, tal vez pansexual. 
Bisexual o pansexual, A es adolescente y, como todo adolescente, todavía se desconoce a sí mismo. Y también desconoce si hay otros seres de su especie y si es posible que pueda permanecer más de un día en un cuerpo. Por eso cuando la oportunidad se presenta, siente miedo y desconfianza.
La novela pone en tela de juicio la noción del amor mismo: ¿de qué nos enamoramos? ¿De una cara? ¿De un cuerpo? ¿De una construcción de género? ¿Podríamos amar a la misma persona, aunque ocupara cuerpos diferentes cada día? ¿Que un día fuera hombre, otros mujer y tal vez un día ninguno de los dos?
Cada día nos deja ese interrogante, esa pregunta para hacernos a nosotros mismos. Una novela fresca, diferente de lo que tanto abunda en literatura juvenil.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2015 06:59

February 20, 2015

The Value of X, Poppy Z. Brite / Reseña N°1 Desafío Literario 5 novelas juveniles LGBTI

Esta es la primera reseña del Desafío Literario 5 novelas juveniles LGBTI. Es sencillo: leer 5 novelas de esta temática y reseñarlas en cualquier sitio: un blog, un facebook, un foro, Goodreads, no importa. El objetivo es dar a conocer la literatura juvenil LGBTI, mostrar que no todas las novelas LGBTI tienen que ser para adultos y que puede haber personajes LGBTI en las novelas juveniles.
Pueden leer la lista de libros recomendados acá. Y puede compartir sus reseñas en nuestro grupo de Face Literatura Juvenil LGBTI

Mi reseña de hoy es la de The Value of X, de Poppy Z. Brite, novela corta incluida en el libro The Second Line. Lo compré en digital en Weightless Books.

Publisher: Small Beer Press
Categories: Book, Fiction, Humor, LGBT Fiction, Novel, Romance
Authors: Poppy Z. Brite
Precio: $6.95

Mi reseña
Rickey y Gary viven en Nueva Orleáns y son amigos desde los nueve años. Son de familias de clase media-baja: Rickey vive con su madre y casi nunca ve a su padre, un hombre adinerado; y Gary vive con sus padres Marie Rose y Elmer. Es el menor de varios hermanos y su familia es muy católica, algo con lo que el chico tendrá que lidiar cuando comience a descubrir que Rickey le inspira algo más que amistad.
Estamos frente a una novela de descubrimiento: Rickey y Gary están atravesando el fin de su adolescencia y el paso a la edad adulta. Para disgusto de los padres de Gary, los amigos suelen ir de paseo al Barrio Francés, un sitio que tiene bastante mala reputación no solo por ser inseguro, sino también por su conocido ambiente gay. Para ganar algo de dinero, ellos trabajan juntos en el Feed-U lavando platos, un local de comidas rápidas. 
Los chicos tienen una buena relación con sus padres, pero la relación se va resquebrajando cuando estos se van dando cuenta de que sus hijos comparten algo más estrecho que una amistad. La novela está ambientada a principios de los '90, pero, como saben, los yanquis son muy cristianos. Marie Rose no sabe si podrá amar a un hijo gay. Elmer, sorprendentemente, es un poco más abierto, pero está siempre bajo el mandato de su esposa. Por eso, no intentará ayudar a su hijo Gary cuando, valiéndose de la pasión de Rickey por la cocina, sus padres intenten separarlos. 
Así, Gary y Rickey tendrán que luchar por el amor que sienten; y armarse de valor para soportar la homofobia de su familia. Por su parte, las familias tendrán que jugársela: ¿soportan perder a sus hijos antes que aceptarlos?
La novela nos transporta a esas sensaciones que nos inspira el primer amor: todo es nuevo, todo es idílico, todo es (casi) perfecto. Pero, Gary y Rickey son dos varones... y un poquito de crítica social se cuela en las palabras del narrador cuando la pareja por fin puede besarse en público en un bar gay; o cuando sufren el acoso por parte de otros chicos mayores. 
La novela no ha sido comercializada como novela juvenil, pero claramente, lo es. A menudo vemos que este género es bastante "suavizado" en cuestiones como el sexo, las drogas o el alcohol. Bueno, este libro no es el caso. Como muchos adolescentes, Gary y Rickey tienen ansias por experimentar cosas nuevas.
The Value of X es una novela corta que se lee bastante rápido. Lamentablemente, solo está en inglés, pero si tienen un nivel intermedio creo que la podrán disfrutar igual ya que no es demasiado compleja. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 20, 2015 06:16

February 15, 2015

Desafío literario cinco novelas LGBTI 2015

Para dar a conocer la literatura LGBTI juvenil decidí crear este desafío literario, que consta de la lectura de 5 novelas del género. Luego de la lectura, cada unx publica su reseña u opinión en su blog, facebook, foro, cuenta de Goodreads, en fin, cualquier sitio.

El desafío duraría todo el año 2015. Y cada unx puede dejar el link de su reseña en el grupo de Facebook Literatura Juvenil LGBTI.



No son muchas novelas, lo cual creo que podría incentivar a más personas a participar. El objetivo es dar a conocer estas novelas, mostrar que no toda la literatura LGBTI tiene que ser para adultos, y romper un poco con los clichés heterosexuales de la literatura juvenil, donde siempre la pareja protagonista son un chico y una chica. 
Publiqué el desafío en mi face hace algunos días ¡y la iniciativa gustó mucho! Así que espero que más gente se anime a participar. 
A continuación dejo una lista de novelas recomendadas. Yo leí algunas, no todas. Creo que ya tengo las elegidas ;) Como no hay muchos títulos en español, dejo una lista de libros en inglés para lxs que dominan el idioma.
A medida que encuentre nuevos títulos, los iré agregando a la lista.

Novelas en español

La otra orilla del abismo, Sofía Olguín (Bajo el arcoíris Editorial, descarga gratuita)
Elisa frente al mar, Clara Asunción García (Autopublicación)
Riku desde los infiernos, Roberto Carrasco (La Calle)
Cada día, David Levithan (Molino)
Diario de un adolescente gay, Iñigo Lamarca (Alberdania)
Mi hermano y su hermano, de Håkan Lindquist (Egales)
La chica de Marte, Tamara Bach (Siruela)
Jim en el espejo, Inger Edelfeldt (Lóguez Ediciones)
Noches de luna roja, Sofía Olguín (Ediciones el Antro)


Novelas en inglés

Two Boys Kissing, David Levithan (Alfred A. Knopf) -> ¡muy recomendada!
Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe, Benjamin Alire Saénz (Simon & Schuster) -> ¡muy recomendada!
Annie On My Mind, Nancy Garden (Farrar, Straus and Giroux)
Boy Meets Boy, David Levithan (Alfred A. Knopf)
The Value of X, Poppy Z. Brite (Weightless Books)
Haffling, Caleb James (Dreamspinner Press)

Por ahora, mis elegidas son:The Value of X, Poppy Z. Brite (Weightless Books)Riku desde los infiernos, Roberto Carrasco (La Calle)Elisa frente al mar, Clara Asunción García (Autopublicación)Cada día, David Levithan (Molino)Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe, Benjamin Alire Saénz (Simon & Schuster) -> pienso releerla para hacer una mejor reseña ¡y porque me encantó!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2015 16:28

February 14, 2015

La otra orilla del abismo ya está en descarga gratuita

Por fin ¡luego de cinco años! Ya me liberé de este orgulloso demonio y de este rubiecito picarón. Ya son todos suyos, se los entrego en descarga gratuita para que todxs lxs que quieran puedan divertirse con sus aventuras. De todo corazón, espero que la disfruten :)
Muchas, muchas gracias a quienes apoyaron este nuevo proyecto. No lxs entretengo más:




Título: LA OTRA ORILLA DEL ABISMOGénero: juvenil, fantástico, LGBTIFormatos: PDF, ePUB, MOBIPáginas: 370 (PDF)Año: 2015Ilustración de portada: Paprika Art
Sinopsis:Absalón se define a sí mismo como un hombre de negocios. Nada más cierto: pacta con los seres humanos a cambio de años de vida. Lucienne es un taciturno muchacho que ha perdido la memoria y cuya única posesión es una misteriosa gema que lleva colgando del cuello.Juntos recorren París en pos de cosas muy distintas: Lucienne persigue sus recuerdos, mientras que Absalón hace todo lo posible para que nunca los recupere.Sin embargo, Lucienne no sabe que es perseguido por los siervos de Lucifago, el demonio que gobierna en el Océano Crepitante, un sitio donde moran sirenas, musas, íncubos y súcubos… Un verdadero infierno flotante situado en el fondo del mar.Con la ayuda de Zabaroth, el jefe del mercado negro de pactos demoníacos; Sheila, una bella tarotista; y Julien, un joven huérfano, deberán luchar contra las fuerzas malignas que amenazan destruir el orden tanto del mundo humano como del Océano Crepitante.
Formato PDF Fomato ePUB Formato MOBI
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2015 07:30

February 11, 2015

El mpreg en mis obras

No me considero una fanática loca del mpreg. De hecho jamás leí adrede algún escrito con dicha temática. La única obra que leí que contiene un embarazo masculino es La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin(pueden leer mi reseña acá), una novela ambienta en un planeta donde todos los seres son hermafroditas. También podría tener en cuenta Ethan de Athos, de Lois McMaster Bujold (mi reseña acá), que trata de un planeta solo habitado por varones que tienen hijos de probeta.
Sin embargo, es un tema que me gusta tratar en mis obras. La primera historia que escribí con esta temática fue Génesis.
El motivo de por qué me gusta tratar el mpreg... bueno, ya saben que entre mis personajes hay chicos/hombres bien masculinos (como Mathias, de Cenizas de Sodoma; Darío, de El novio de mi hermano); chicos comunes, ni muy-muy ni tan-tan (como Alexis, de Todos mi sueños, tuyos) y chicos bien femeninos y delicados... y de estos tengo una lista muy extensa, porque son mis favoritos: Menfis, de Menfis; Lilium, de Lilium; Martín, de Todo el miedo en la botella, etc. Algunos de ellos atraviesan otra de las barreras de la heteronorma y se travisten: Menfis, Lilium, Ramiro de Come on, Señorita.
Supongo que toqué el mpreg porque quiero romper esa regla impuesta por la naturaleza que les impide a los varones quedarse embarazados... y seguir siendo varones. Todo un tema, porque las normas que mis chicos violan son las impuestas por la sociedad. Romper las normas de la naturaleza... eso ya es cosa de ciencia ficción. 
Yo considero a Génesis una novela corta de ciencia ficción, aunque a simple vista no lo parezca. Recuerdo muy bien cuándo escribí Génesis. Fue en el verano del 2009, supongo que enero o febrero, y hacía mucho calor. Tenía ganas de escribir algo y empecé; confieso que no tenía idea acerca de cómo iban a seguir las cosas. Solo cuando llegué a la escena en que aparece Jonathan por primera vez (cuando llega como mago al orfanato), supe que iba a haber mpreg. *Spoilers* Sin embargo, aunque les parezca raro, no lo consideré mpreg, sino... bueno, que el chico pone huevos, que los escupe por la boca a lo Piccolo... Y aunque no lo crean, no fue sino hasta hace unos días que me di cuenta de la relación con Piccolo, en medio de una conversación en el grupo de Face de Amor-Yaoi. Génesis creo que es, de mis historias viejas, una de las mejor logradas, con un buen final y un epílogo que no explica todo pero sí lo suficiente. Y si no explica todo es porque, simplemente, no me gusta explicarlo todo. Me gusta que el lector piense, interprete, no quiero imponerle mi versión de las cosas... Aunque yo tengo mi versión, claro ;) Mi versión de Génesis es esta: una raza alienígena planea conquistar la tierra poco a poco. Para ello, deja huevos en lugares estratégicos. Vic es uno de esos huérfanos, sin embargo, a pesar de que para los humanos luce como un chico, es en realidad una hembra. Muy diferente de la sinopsis de la novela, ¿no?

GÉNESIS 
Novela corta
Género: Ciencia ficción
Páginas: 48
Año: 2009
Víctor es huérfano y vive en el orfanato de Blue Lagoon desde que tiene memoria. Cuando los chicos grandes lo golpean, Vic se encierra en el cobertizo a comer insectos.
Una tarde de verano, un mago llamado Jonathan llega al orfanato para entretener a los niños y en cuanto lo ve, Vic se siente misteriosamente atraído por él. Ambos comienzan una ambigua relación de amistad y el chico descubre que Jonathan también tiene afición por los insectos.
Vic no comprende la naturaleza de sus sentimientos. Llegado a la adolescencia, su obsesión por el mago lo lleva a hacer cosas que jamás había imaginado hacer.
Descarga desde Mediafire


Con Lilium sí tuve las cosas claras desde el principio. Este cuento es de noviembre-diciembre de 2013, ya cumplió un año. Quería escribir algo steampunk porque el género me atrae bastante, sobre todo su estética. Si están familiarizados con él, sabrán que toca temas clínicos como el intento de revivir a los muertos, el transplante de órganos, las enfermedades mentales y similares. Algunas obras suelen tener aires detectivescos. Lilium trata de un inventor de juguetes pseudomágicos, Charles Mignorance, que es, entre otras cosas, un psicópata, un adicto al opio y un fetichista. El marido perfecto.*Spoilers* Según la interpretación que el lector haga, Lilium puede: ser un ser humano, un chico travestido; o un juguete creado por Charles a su antojo, un muñeco varón vestido de chica. Fetichismo, ¿dónde?Charles desea que Lilium pueda quedar embarazado (Lilium también lo desea), pero no sabe cómo. Charles es el culpable del asesinato de la hija de Lady Noelia, quien fue asesinada por un mono mecánico amaestrado. No se sabe (lo dejo a gusto del lector) si Lilium es su cómplice o no. Mi versión es que no, ya que Lilium es un personaje bastante inocente. Respecto de si Lilium es humano o no, no tengo una versión propia, pero me inclino más por el hecho de que es un juguete. En este caso, la historia no llega al momento del embarazo, si es que lo hubo. El cuento termina cuando se devela la culpabilidad de Charles. Quizá pueda parecer un final abrupto, pero, por lo general, los cuentos steampunk suelen tener finales así. O quizá yo leí pocos cuentos steampunk, no sé, esa es mi impresión.Antes de decidirme por ese final, el cuento iba a terminar así: el mono golpeando la ventana con la bolsa sangrante (que no se dice que es el útero robado a la mamá pobre). Fin. Epílogo: Charles y Lilium en un barco rumbo a América huyendo de Tympanus. Los dos en la borda como en Titanic. Lilium embarazado, Charles acariciándole la panza.No obstante, el final que le dejé me sigue pareciendo mejor... bueno, cada uno tendrá su opinión :)

Título: LiliumPáginas: 28Género: Steampunk/homoeróticoSinopsis:No hay nadie en la glamorosa ciudad de Tympanus que no conozca a Charles Mignorance, el brillante y talentoso fabricante de juguetes, famoso por ser el mejor creador de mascotas mecánicas. A su juguetería llegan padres ansiosos por complacer a sus hijos, adineradas tías que buscan la felicidad de sus sobrinas ciegas, madres humildes que mendigan un juguete viejo para sus pequeños... A todos ellos atiende Lilium, el asistente de Charles, quien no duda en blandir todo su encanto para complacer a los clientes.Bello, risueño y seductor, Lilium es todo lo que Charles Mignorance había soñado... o casi. Descarga gratuita aquí


Menfis. *Spoilers*. Tampoco tenía pensado, desde un principio, que Menfis se quedara embarazado. Menfis no es, en realidad, un ser humano. Menfis es una especie de sirena hermafrodita, el ser mitológico que la secta de la serpiente había esperado y que aparece mencionada en todas las leyendas. Esta sirena, como todas las sirenas, embruja a los hombres con su voz, en especial, a los hombres nacidos en los años del dragón según el horóscopo chino. Esta serpiente, Menfis, solo puede aparearse con un dragón en particular.., y en busca de este dragón está la secta de la serpiente. Hay una parte de la novela que se llama Tres dragones falsos. Se trata de los tres amantes de Menfis, ninguno de los cuales es el verdadero dragón (que es Alexandre): Sebastian (hermano de Alexandre), Fantasma (cuyo verdadero nombre es Emilien) y Jean-Luc Tirelle. Con el el embarazo de Menfis y el nacimiento de su hija se cumple la profecía más importante de la secta: el nacimiento de una mesías que llevará al mundo a una era de paz y de luz. A pesar de no ser humano/a, Menfis sufre los síntomas de una mujer: cambios de humor, náuseas, vómitos.Y al ser hermafrodita, puede dar a luz mediante un parto natural, es decir, a través de su canal vaginal, por así llamarlo. 


Título: Menfis
Género: homoerótico, terror
Formato: PDF
Páginas: 325
Plataforma: Payhip
PVP: 6 $USD


Menfis es un hermoso cantante de apariencia andrógina conocido como��«Reina del Nilo». Se ha hecho famoso en todo el mundo y su rostro es la imagen de las marcas más prestigiosas del mercado.Alexandre es un profesor universitario que ha perdido a su familia. Desconsolado, vaga por las calles de París en busca de alguna sustancia que le haga olvidar su desgracia. Una noche, Alexandre conoce a Menfis, quien lo arrastra hacia la alucinación más terrible y real de toda su vida.Una misteriosa secta adoradora de las serpientes, rituales sanguinarios, fantasmas despechados... Todo tiene cabida en el castillo de Menfis, la Reina del Nilo que hechiza con su belleza y su voz a quien se atreva a escucharla.
Descarga gratis las primeras 37 páginas





En El fin de una era *SPOILERS* tiene lugar un embarazo no deseado. Un joven llamado Aslamim es violado por Asmael, uno de los príncipes infernales, quien sin querer engendra en él un hijo. En esta historia, el embarazo es tomado como una maldición: Aslamim vaga por el pueblo buscando una cura para su mal, pero todos, al verlo en su estado, le cierran las puertas en la cara. El joven de a luz mediante una césarea. Su hijo recibe el nombre de Sikket y es el protagonista de la historia. Al ser una novela fantástica-maravillosa, no hay demasiadas explicaciones biológicas dando vueltas.
El fin de una era está a la venta. Actualmente estoy escribiendo más cuentos de este universo, con este primer relato como desencadenante de los siguientes.  


Título: El fin de una era
Género: Fantasía/homoerótico
Año de publicación: 2014
Formato: PDF, ePUB
Páginas: 46 (PDF)
Precio: 4 U$D

Sinopsis:En aquellos tiempos, cuando el mundo todavía reposaba sobre el lomo de una tortuga y las gentes aún eran puras de corazón, las aguas no estaban del todo divididas del cielo y la tierra aún se hallaba muy cerca del infierno...Un humano ofende a Rubikel, uno de los príncipes infernales, y el despiadado demonio no duda ni un instante en decidir cobrarse venganza. En medio de aquella extraña era de bondad e inocencia, Rubikel descubre el sentimiento humano más hermoso y terrible: el amor. Pero el amor de un demonio puede ser más devastador que la propia muerte y la pérdida de la inocencia es el precio que el mundo debe pagar por ello.
Echale un vistazo a las primeras páginas A la venta en Payhip

Y tengo un último cuento en el que se toca el embarazo masculino, pero de ese hablaré cuando lo publique, ya que todavía permanece inédito ;) 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2015 05:25

February 3, 2015

Imaginaerum, la película de Nightwish

Quienes me conocen o me tienen de amiga en Facebook  saben que soy una acérrima fan de Nightwish. De hecho, mi novela Entre el cielo y el infierno está inspirada en las canciones Wish I had an Angel y Dead to the World; y mi cuento Lilium, en Scaretale.Sabía que la banda había musicalizado una película y que su puesta en escena había sido "capricho" de Tuomas Holopainen, tecladista y líder de la banda, pero no sabía más que eso. La curiosidad me arrastró y hace una semanita vi la película: ¡me fascinó!


Género: Fantasía
Temática: Aventuras, Musical, Gótico, Sueños
País: Finlandia / Canadá
Año: 2012
Reparto: Marianne Farley, Quinn Lord, Francis X. McCarthy, Tuomas Holopainen, Stéphane Demers, Joanna Noyes, Anette Olzon, Ilkka Villi, Keyanna Fielding

Sinopsis: Cuenta la historia de un viejo en el lecho de muerte que recupera un sueño de la infancia en el que se niega a envejecer, y combate el envejecimiento con su imaginación. (FILMAFFINITY)


Mi comentario:

La película narra los últimos días de Thomas Whitman, un anciano compositor que se encuentra en su lecho de muerte luego de haber sufrido varios derrames cerebrales. Sumido en un coma, Tom revive momentos de su infancia e, inconscientemente, intenta recuperar sus recuerdos y superar los traumas de su niñez.
El más preciado recuerdo de Whitman es Gem, su hija, de quien decidió alejarse para no "arrastrarla hacia su oscuridad". Por este motivo, Gem no siente un profundo afecto por él: le guarda rencor por no haber sido un buen padre, que hasta priorizó su banda musical a su familia. 

Thomas Whitman junto a su Princesa, la bailarina de cristal


Los hechos trascurren en dos planos: el mundo real (allí donde Tom está en coma, donde se encuentran su hija y Anne, la cantante de su banda) y el mundo de fantasía, en la cabeza de Tom. En este mundo de fantasía tiene lugar toda la acción y la lucha interna del anciano por recobrar sus recuerdos.


Gem, cuyo nombre significa �«G to E minor»

Un personaje también muy importante es el hombre de nieve, una representación metafórica del más profundo trauma de la infancia del viejo Tom. No se trata de una película con buenos y villanos, aunque al principio parezca que sí. Como en la vida real, acá el bien y el mal transcurren en el interior del protagonista y este hombre de nieve con gafas de aviador es su forma tangible.

Tom de niño sobre el misterioso hombre de nieve

Como no podía ser de otra forma, toda la música es de Nightwish. Me resultó muy emocionante escuchar esas canciones que tanto me gustan en medio de una película. 
Una pregunta que no me dejo de hacer es si, en verdad, Tuomas Holopainen inspiró el personaje de Tom en sí mismo. Es decir, si el hombre realmente piensa que no podrá ser un buen padre y que su música está para él antes que todo. Tengo entendido que Tuomas es un tipo muy solitario y que sigue viviendo en Kitee, un pueblo muy chiquito, de donde también es Tarja Turunen. También me pregunto si Gem es en verdad una metáfora de Tarja
La película tiene un desenlace hermoso. Nos enteramos de los motivos que llevaron a Tom a ser ese mal padre, de la verdadera identidad del hombre de nieve, y todas las partes del rompecabezas se unen perfectamente.
Si les gustan las historias un poco raras, donde se mezclan lo real y lo onírico; lo fantástico y lo real, esta es su película. Y si les gusta Nightwish, muchísimo más ;) 
¡Les dejo el trailer! 





 •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2015 05:21

January 28, 2015

¡La otra orilla del abismo, el 14 de febrero!

¡Estoy muy contenta de que falte tan poquito! Realmente esperé mucho tiempo este momento :) El 14 de febrero ya estará en descarga La otra orilla del abismo como la primera novela juvenil de Bajo el arcoíris. Se trata de una novela de corte juvenil adulto, protagonizada por esta parejita que ven acá abajo: Lucienne y Absalón. Esta novela ya tiene cinco años y atravesó varias reescrituras, revisiones, por eso que este momento me resulta muy emocionante ^_^
¡Abajo toda la ficha completa!
Y recuerden, si quieren reseñarla en sus blogs antes del lanzamiento, pónganse en contacto conmigo. 

Título: LA OTRA ORILLA DEL ABISMOGénero: juvenil, fantástico, LGBTIFormatos: PDF, ePUB, MOBI

Sinopsis:
Absalón se define a sí mismo como un hombre de negociosNada más cierto: pacta con los seres humanos a cambio de años de vida. Lucienne es un taciturno muchacho que ha perdido la memoria y cuya única posesión es una misteriosa gema que lleva colgando del cuello.Juntos recorren París en pos de cosas muy distintas: Lucienne persigue sus recuerdos, mientras que Absalón hace todo lo posible para que nunca los recupere.Sin embargo, Lucienne no sabe que es perseguido por los siervos de Lucifago, el demonio que gobierna en el Océano Crepitante, un sitio donde moran sirenas, musas, íncubos y súcubos… Un verdadero infierno flotante situado en el fondo del mar.Con la ayuda de Zabaroth, el jefe del mercado negro de pactos demoníacos; Sheila, una bella tarotista; y Julien, un joven huérfano, deberán luchar contra las fuerzas malignas que amenazan destruir el orden tanto del mundo humano como del Océano Crepitante.


BOOKTRAILER


FACEBOOK OFICIAL SITIO WEB OFICIAL TWITTER OFICIAL

EN DESCARGA GRATUITA EL 14 DE FEBRERO!!!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2015 07:30

January 19, 2015

Video-Reseña de Entre el cielo y el infierno

¡Puse mi seudónimo en Youtube y apareció esto! Me morí de amor
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2015 07:28