Sofía Olguín's Blog, page 6
October 21, 2015
Menfis pronto en lectura gratuita: fechas
Mi novela Menfis pronto va a cumplir ocho años (sí, ¡ocho años!) desde que la empecé y hace unas semanas me di cuenta de que quiero que deje de estar a la venta para poder compartirla con todxs ustedes. Sin embargo, también quisiera que sigan apoyándome comprando mis libros :)
A veces, cuando anuncio una publicación (gratuita o no), lo primero que me preguntan es si estará gratis. Entiendo que es una pregunta común ya que yo suelo regalar historias y también poner libros a la venta. No obstante, esta pregunta hace que me sienta mal y que piense que no comprarían un libro mío si sale a la venta. También, cuando anuncié en Facebook que Menfis iba a estar gratis, varias personas me dijeron que habían esperado años este momento. ¿Qué? ¿Estaban esperando que regalara mi novela para poder leerla? Otra frase que puede ser malinterpretada en vez de ser tomada como un halago. Gracias, de todas formas :P
Yo sigo regalando historias porque necesito compartirlas, aunque con ellas no gane un centavo, en contrapartida con el tiempo que me toma escribir, corregir, maquetar, hacer una portada, etc...
Bien.Paso a contarles de qué se va a tratar la publicación gratuita de Menfis.
La novela está dividida en cuatro partes medianamente iguales, no tiene capítulos. De manera que voy a ir publicándola por fragmentos de 15 páginas, más o menos, tanto en Wattpad como en Amor-Yaoi. Las publicaciones serán semanales: voy a actualizar cada sábado por la mañana, hora argentina.
A continuación les dejo el calendario de las primeras publicaciones:
Sábado 24 de octubreSábado 31 de octubreSábado 7 de noviembre
Y así, hasta que la novela acabe, jaja. Serán aproximadamente 15 partes-18 partes, todavía no lo tengo claro, así que no puedo decir cuándo terminará la publicación y darles el calendario exacto.
Bueno, espero que me acompañen en esta nueva aventura juntos. La novela está terminada, así que si no actualizo sepan que es porque me enfermé, se cortó la luz, me quedé sin PC, etc... ;)
Título: Menfis
Género: homoerótico, terror
Menfis es un hermoso cantante de apariencia andrógina conocido como «Reina del Nilo». Se ha hecho famoso en todo el mundo y su rostro es la imagen de las marcas más prestigiosas del mercado.
Alexandre es un profesor universitario que ha perdido a su familia. Desconsolado, vaga por las calles de París en busca de alguna sustancia que le haga olvidar su desgracia. Una noche, Alexandre conoce a Menfis, quien lo arrastra hacia la alucinación más terrible y real de toda su vida. Una misteriosa secta adoradora de las serpientes, rituales sanguinarios, fantasmas despechados... Todo tiene cabida en el castillo de Menfis, la Reina del Nilo que hechiza con su belleza y su voz a quien se atreva a escucharla.
A veces, cuando anuncio una publicación (gratuita o no), lo primero que me preguntan es si estará gratis. Entiendo que es una pregunta común ya que yo suelo regalar historias y también poner libros a la venta. No obstante, esta pregunta hace que me sienta mal y que piense que no comprarían un libro mío si sale a la venta. También, cuando anuncié en Facebook que Menfis iba a estar gratis, varias personas me dijeron que habían esperado años este momento. ¿Qué? ¿Estaban esperando que regalara mi novela para poder leerla? Otra frase que puede ser malinterpretada en vez de ser tomada como un halago. Gracias, de todas formas :P
Yo sigo regalando historias porque necesito compartirlas, aunque con ellas no gane un centavo, en contrapartida con el tiempo que me toma escribir, corregir, maquetar, hacer una portada, etc...
Bien.Paso a contarles de qué se va a tratar la publicación gratuita de Menfis.
La novela está dividida en cuatro partes medianamente iguales, no tiene capítulos. De manera que voy a ir publicándola por fragmentos de 15 páginas, más o menos, tanto en Wattpad como en Amor-Yaoi. Las publicaciones serán semanales: voy a actualizar cada sábado por la mañana, hora argentina.
A continuación les dejo el calendario de las primeras publicaciones:
Sábado 24 de octubreSábado 31 de octubreSábado 7 de noviembre
Y así, hasta que la novela acabe, jaja. Serán aproximadamente 15 partes-18 partes, todavía no lo tengo claro, así que no puedo decir cuándo terminará la publicación y darles el calendario exacto.
Bueno, espero que me acompañen en esta nueva aventura juntos. La novela está terminada, así que si no actualizo sepan que es porque me enfermé, se cortó la luz, me quedé sin PC, etc... ;)
Título: MenfisGénero: homoerótico, terror
Menfis es un hermoso cantante de apariencia andrógina conocido como «Reina del Nilo». Se ha hecho famoso en todo el mundo y su rostro es la imagen de las marcas más prestigiosas del mercado.
Alexandre es un profesor universitario que ha perdido a su familia. Desconsolado, vaga por las calles de París en busca de alguna sustancia que le haga olvidar su desgracia. Una noche, Alexandre conoce a Menfis, quien lo arrastra hacia la alucinación más terrible y real de toda su vida. Una misteriosa secta adoradora de las serpientes, rituales sanguinarios, fantasmas despechados... Todo tiene cabida en el castillo de Menfis, la Reina del Nilo que hechiza con su belleza y su voz a quien se atreva a escucharla.
Published on October 21, 2015 06:06
October 10, 2015
Los ojos de la reina, ya en PDF
El otro día pregunté en Facebook quiénes todavía siguen leyendo en formato PDF y me sorprendí 1) por la cantidad de gente que aún lee en este formato y 2) por la ignorancia respecto del formato ePUB. Bueno, yo trabajo haciendo libros en formato ePUB (prácticamente no pasa día sin que arme uno, dos, tres o hasta cuatro libros) y soy una lectora empedernida... así que :) El ePUB es el formato del libro digital por excelencia y es compatible con todos los dispositivos (menos el eReader Kindle, el lector de Amazon, que lee mobi. En la computadora pueden utilizar el Adobe Digital Editions, que es gratuito; en el celular (Android) yo uso una aplicación que se llama ePUB Reader; y tengo un Kindle, así que transformo los ePUB a mobi en este sitio web. O sea, es imposible que una computadora "no lea este formato", como me dijeron por ahí. Lo que pasa es que simplemente no tenés el programa adecuado, nada más.
Pero bueno, como mucha gente es vaga (jeje)... les dejo la solución fácil ;) Acá está el PDF de Los ojos de la reina.
Título: Los ojos de la reina
Género: Fantasía, LGBTI
Formato: EPUB
Sinopsis:
Luego de su exposición en una modesta galería, el artista Allan Bloomfield es interceptado por un hombre que le hace una tentadora petición: pintar un retrato de su único hijo a cambio de una generosa suma de dinero. Halagado por los modales del extraño, Bloomfield lo acompaña hasta su mansión. Allí conocerá a Nimue, un joven de misteriosa belleza que dejará su mundo convertido en añicos.Descarga - EPUBDescarga - PDF
Pero bueno, como mucha gente es vaga (jeje)... les dejo la solución fácil ;) Acá está el PDF de Los ojos de la reina.
Título: Los ojos de la reina
Género: Fantasía, LGBTI
Formato: EPUB
Sinopsis:
Luego de su exposición en una modesta galería, el artista Allan Bloomfield es interceptado por un hombre que le hace una tentadora petición: pintar un retrato de su único hijo a cambio de una generosa suma de dinero. Halagado por los modales del extraño, Bloomfield lo acompaña hasta su mansión. Allí conocerá a Nimue, un joven de misteriosa belleza que dejará su mundo convertido en añicos.Descarga - EPUBDescarga - PDF
Published on October 10, 2015 06:05
September 26, 2015
Descargá gratis Los ojos de la reina
Y como lo prometido es deuda, acá está el cuento que prometí que estaría hoy en descarga gratuita. Es un cuento de fantasía, más bien maravilloso. Detrás del trasfondo fantástico, encontrarán cuestiones de género, ya que creo que la fantasía es una herramienta muy interesante para abordar este tipo de temas.
Bien, también advierto que vuelvo a "autoplagiarme" respecto de las características del protagonista: varón, maneras afeminadas, seductor, etc. Pasa que este cuento tiene casi 4 años (sip, cuatro años) y en ese entonces no había explotado todos mis tópicos. No obstante, ya saben que el varón femenino es un tópico que me fascina leer, escribir, contemplar, jaja :)
Bueno, ¡basta de charla! Acá les dejo la ficha y el enlace de descarga. Espero, de todo corazón, que lo disfruten ;)
Título: Los ojos de la reina
Género: Fantasía, LGBTI
Formato: EPUB
Sinopsis:
Luego de su exposición en una modesta galería, el artista Allan Bloomfield es interceptado por un hombre que le hace una tentadora petición: pintar un retrato de su único hijo a cambio de una generosa suma de dinero. Halagado por los modales del extraño, Bloomfield lo acompaña hasta su mansión. Allí conocerá a Nimue, un joven de misteriosa belleza que dejará su mundo convertido en añicos.
Descarga
Bien, también advierto que vuelvo a "autoplagiarme" respecto de las características del protagonista: varón, maneras afeminadas, seductor, etc. Pasa que este cuento tiene casi 4 años (sip, cuatro años) y en ese entonces no había explotado todos mis tópicos. No obstante, ya saben que el varón femenino es un tópico que me fascina leer, escribir, contemplar, jaja :)
Bueno, ¡basta de charla! Acá les dejo la ficha y el enlace de descarga. Espero, de todo corazón, que lo disfruten ;)
Título: Los ojos de la reina
Género: Fantasía, LGBTI
Formato: EPUB
Sinopsis:
Luego de su exposición en una modesta galería, el artista Allan Bloomfield es interceptado por un hombre que le hace una tentadora petición: pintar un retrato de su único hijo a cambio de una generosa suma de dinero. Halagado por los modales del extraño, Bloomfield lo acompaña hasta su mansión. Allí conocerá a Nimue, un joven de misteriosa belleza que dejará su mundo convertido en añicos.
Descarga
Published on September 26, 2015 05:54
September 25, 2015
Mañana en descarga gratuita: Los ojos de la reina
Published on September 25, 2015 06:20
September 21, 2015
Reseña de Shadows Return, de Lynn Flewelling
¡Cuánto tiempo sin actualizar! Creo que nunca pasó tanto tiempo sin que actualizara el blog. Lo cierto es que estos últimos meses no anduve muy bien de salud, gripes, dolores de garganta... trabajo que se me iba acumulando, la muestra de danza de fin de año... y nada de tiempo.
Lo bueno es que, jeje, ¡en la cama tuve tiempo para leer! Y releí varias novelas amadas... entre ellas, los tres primeros libros de la saga Nightrunner de Lynn Flewelling: La suerte de los ladrones, La oscuridad que acecha y La luna del traidor. Y cómo no... sabiendo que existen cuatro libros más, ¡leí el cuarto! Y ahora voy por más de la mitad del quinto :)
Así que... ¡aquí vamos!
Sinopsis:
With their most treacherous mission yet behind them, heroes Seregil and Alec resume their double life as dissolute nobles and master spies. But in a world of rivals and charmers, fate has a different plan.…
After their victory in Aurënen, Alec and Seregil have returned home to Rhíminee. But with most of their allies dead or exiled, it is difficult for them to settle in. Hoping for diversion, they accept an assignment that will take them back to Seregil’s homeland. En route, however, they are ambushed and separated, and both are sold into slavery. Clinging to life, Seregil is sustained only by the hope that Alec is alive.
But it is not Alec’s life his strange master wants—it is his blood. For his unique lineage is capable of producing a rare treasure, but only through a harrowing process that will test him body and soul and unwittingly entangle him and Seregil in the realm of alchemists and madmen—and an enigmatic creature that may hold their very destiny in its inhuman hands…. But will it prove to be savior or monster?
Bueno, lo triste es que la sinopsis es una reseña casi perfecta. Como decía en Facebook, se diferencia profundamente de las otras novelas al ser más "íntima". Es decir, al centrarse en Alec y Seregil más que en la guerra que está teniendo lugar entre Eskalia y Plenimar. Y a mí me encantan las historias íntimas... pero quien disfrute leyendo de complots, engaños, traidores, alta política... encontrará este libro bastante decepcionante.
Eskalia tiene una nueva reina, la reina Phoria, quien ha sido envestida en el campo de batalla luego de la muerte de Idrilain. La princesa Klia aún permanece en Aurëren en una especie de exilio impuesto por la nueva reina. Y el príncipe Korathan es ahora Vicerregente de Eskalia.
Como dice la sinopsis, Alec y Seregil deben ir a Aurëren busca de Klia, pero en su camino son, oportunamente, interceptados por comerciantes de esclavos y llevados a Plenimar. Allí, Alec cae en manos de un alquimista llamado Charis Yhakobin que planea utilizar su sangre faie (recordemos que Alec pertenece a los Hâzadriëlfaie, un clan de faies milenario del que nadie sabe gran cosa) para crear una misteriosa criatura con extraños poderes. Yhakobian planea utilizar esta criatura para curar al hijo del Señor Supremo de Plenimar.
Y eso es prácticamente, el 85% de la novela.
En Plenimar, a diferencia de Eskalia, existe la esclavitud y muchos nobles plenimaranos poseen faies como esclavos. Alec y Seregil deben encararse con sus amos. Alec, con el mencionado alquimista... Y Seregil... con un mal recuerdo, el recuerdo de su exilio de Aurëren y la pérdida de su nombre y su identidad. Afortunadamente, Alec encontrará consuelo en otro esclavo de la casa de Yhakobian, un joven faie llamado Khenir que lo ayudará a sobrellevar su dolor.
Lo interesante de esta novela es que retoma lo dicho a Alec por el Oráculo de Sarikali: Eres el vagabundo que lleva su hogar en el corazón. Eres el pájaro que construye su nido sobre las olas. Serás el padre de un niño que no nacerá de mujer. Y también, quienes gusten de viajar por estos mundos fantásticos podrán echarle un breve vistazo a Plenimar y a sus costumbres.
Una crítica que le hago al libro es que hay escenas demasiado repetitivas a lo largo del cautiverio de Alec y Seregil. Se extraña el amplio desfile de personajes y escenarios fantásticos desplegado en los libros anteriores. La mayor parte de la historia transcurre en la morada de Yhakobian y apenas alcanzamos a echarle un vistazo a Kari, la esposa de Micum Kavish. El desenlace se produce de forma demasiado sencilla y oportuna, creando un desbalance con el conflicto.
Otro detalle de este libro es que es el más homoerótico de los cuatro. No digo que haya escenas de sexo, sino más bien tensión sexual. Y no puedo explayarme más porque estaría incurriendo en spoilers. Solo les digo que frente al cautiverio y la esclavitud a la que Alec y Seregil se ven sometidos, su fidelidad y su honor también son puestos a prueba.
Bien, ¿quieren saber si me gustó? Sí, me gustó mucho-mucho, pero con las salvedades que comenté y a sabiendas de que el libro puede no gustar a quienes esperen algo más parecido a los anteriores. Como les decía, me gustan las historias íntimas y en ese sentido soy bastante difícil de aburrir.
Lo bueno es que, jeje, ¡en la cama tuve tiempo para leer! Y releí varias novelas amadas... entre ellas, los tres primeros libros de la saga Nightrunner de Lynn Flewelling: La suerte de los ladrones, La oscuridad que acecha y La luna del traidor. Y cómo no... sabiendo que existen cuatro libros más, ¡leí el cuarto! Y ahora voy por más de la mitad del quinto :)
Así que... ¡aquí vamos!
Sinopsis: With their most treacherous mission yet behind them, heroes Seregil and Alec resume their double life as dissolute nobles and master spies. But in a world of rivals and charmers, fate has a different plan.…
After their victory in Aurënen, Alec and Seregil have returned home to Rhíminee. But with most of their allies dead or exiled, it is difficult for them to settle in. Hoping for diversion, they accept an assignment that will take them back to Seregil’s homeland. En route, however, they are ambushed and separated, and both are sold into slavery. Clinging to life, Seregil is sustained only by the hope that Alec is alive.
But it is not Alec’s life his strange master wants—it is his blood. For his unique lineage is capable of producing a rare treasure, but only through a harrowing process that will test him body and soul and unwittingly entangle him and Seregil in the realm of alchemists and madmen—and an enigmatic creature that may hold their very destiny in its inhuman hands…. But will it prove to be savior or monster?
Bueno, lo triste es que la sinopsis es una reseña casi perfecta. Como decía en Facebook, se diferencia profundamente de las otras novelas al ser más "íntima". Es decir, al centrarse en Alec y Seregil más que en la guerra que está teniendo lugar entre Eskalia y Plenimar. Y a mí me encantan las historias íntimas... pero quien disfrute leyendo de complots, engaños, traidores, alta política... encontrará este libro bastante decepcionante.
Eskalia tiene una nueva reina, la reina Phoria, quien ha sido envestida en el campo de batalla luego de la muerte de Idrilain. La princesa Klia aún permanece en Aurëren en una especie de exilio impuesto por la nueva reina. Y el príncipe Korathan es ahora Vicerregente de Eskalia.
Como dice la sinopsis, Alec y Seregil deben ir a Aurëren busca de Klia, pero en su camino son, oportunamente, interceptados por comerciantes de esclavos y llevados a Plenimar. Allí, Alec cae en manos de un alquimista llamado Charis Yhakobin que planea utilizar su sangre faie (recordemos que Alec pertenece a los Hâzadriëlfaie, un clan de faies milenario del que nadie sabe gran cosa) para crear una misteriosa criatura con extraños poderes. Yhakobian planea utilizar esta criatura para curar al hijo del Señor Supremo de Plenimar.
Y eso es prácticamente, el 85% de la novela.
En Plenimar, a diferencia de Eskalia, existe la esclavitud y muchos nobles plenimaranos poseen faies como esclavos. Alec y Seregil deben encararse con sus amos. Alec, con el mencionado alquimista... Y Seregil... con un mal recuerdo, el recuerdo de su exilio de Aurëren y la pérdida de su nombre y su identidad. Afortunadamente, Alec encontrará consuelo en otro esclavo de la casa de Yhakobian, un joven faie llamado Khenir que lo ayudará a sobrellevar su dolor.
Lo interesante de esta novela es que retoma lo dicho a Alec por el Oráculo de Sarikali: Eres el vagabundo que lleva su hogar en el corazón. Eres el pájaro que construye su nido sobre las olas. Serás el padre de un niño que no nacerá de mujer. Y también, quienes gusten de viajar por estos mundos fantásticos podrán echarle un breve vistazo a Plenimar y a sus costumbres.
Una crítica que le hago al libro es que hay escenas demasiado repetitivas a lo largo del cautiverio de Alec y Seregil. Se extraña el amplio desfile de personajes y escenarios fantásticos desplegado en los libros anteriores. La mayor parte de la historia transcurre en la morada de Yhakobian y apenas alcanzamos a echarle un vistazo a Kari, la esposa de Micum Kavish. El desenlace se produce de forma demasiado sencilla y oportuna, creando un desbalance con el conflicto.
Otro detalle de este libro es que es el más homoerótico de los cuatro. No digo que haya escenas de sexo, sino más bien tensión sexual. Y no puedo explayarme más porque estaría incurriendo en spoilers. Solo les digo que frente al cautiverio y la esclavitud a la que Alec y Seregil se ven sometidos, su fidelidad y su honor también son puestos a prueba.
Bien, ¿quieren saber si me gustó? Sí, me gustó mucho-mucho, pero con las salvedades que comenté y a sabiendas de que el libro puede no gustar a quienes esperen algo más parecido a los anteriores. Como les decía, me gustan las historias íntimas y en ese sentido soy bastante difícil de aburrir.
Published on September 21, 2015 08:48
June 9, 2015
Película LGBTI: Something must break
Something Must Break o Nånting måste gå sönder, es una película sueca de temática transexual. No encontré en ningún sitio web una sinopsis decente (en una decía que la protagonista es hermafrodita, —WTF?!—). Así que intentaré yo misma hacer una sinopsis. Sebastian es una joven transexual. Aún se hace llamar Sebastian, pero en su interior está naciendo Ellie, la mujer que en realidad es. Sebastian/Ellie vive con su mejor amiga, Lea, y tiene un trabajo común en un depósito, donde debe ocultar su identidad femenina. Un día, Sebastian conoce a Andreas, un muchacho con quien inicia una relación amorosa. Sin embargo, Andreas presume de ser heterosexual, ¿podrá entonces aceptar a Sebastian/Ellie y vivir su amor libremente?
Vi esta película dos veces. Una sola, la otra con mi novio, que está estudiando Diseño de Imagen y Sonido y se pasó toda la peli diciendo ¡qué buena película! refiriéndose a los planos, las tomas, la iluminación, etc. Y no escapará de la vista de nadie que sí, es un film muy cuidado, con escenas muy estéticas y bellas.
Como dice la sinopsis, Sebastian es trans... o al menos, en este momento, podría ser identificado (o etiquetado, claro) también como un chico gay andrógino: viste pantalones ajustados, camisetas escotadas, camperas coloridas, lleva maquillaje y el pelo largo. Por eso, para que "surja" Ellie, Sebastian tiene que romperse y en medio de esta ruptura poética aparece Andreas. De Andreas no sabemos mucho. No sabemos si estudia, si trabaja... solo vemos su pequeño departamento, un poco desordenado, y conocemos a un par de sus amigos, bastante comunes.
Cuando comienza la relación amorosa (o más bien, la relación sexual) podemos apreciar que Andreas no le da demasiadas vueltas a que está con otro hombre, genitalmente hablando. Sin embargo, cuando comienza el amor, la cosa cambia. Andreas se ve incapacitado de ver a Sebastian como una mujer. Como dije antes, algunas sinopsis de la película identifican a Sebastian como un chico gay andrógino (que no es lo mismo que ser una mujer trans, obviamente), sin embargo la presencia de esa Ellie en sus pensamientos creo que tiran abajo esa hipótesis: Sebastian/Ellie está en pleno proceso de transición. Y para Andreas, esto es incomprensible. No entiende que se ha enamorado de una mujer y se empeña en seguir atravesando a Sebastian por el filtro de la genitalidad. Por eso, cuando invita a Sebastian a una fiesta le dice que "vaya ligero en las cosas de chicas y todo estará bien". Y eso molesta a Sebastian, porque Andreas le está pidiendo que niegue su propia identidad y eso no puede ser amor.
Nånting måste gå sönder es una película muy bella. El final es tristemente predecible. Solo lamento no estar ahí para seguir conociendo la vida de Sebastian/Ellie.
TRAILER
Published on June 09, 2015 05:09
April 29, 2015
Horro(res) de la homoerótica o por qué dejé de leer homoerótica
Antes que nada, quiero advertir que este artículo es una recopilación de apreciaciones personales y opiniones que vine formando al respecto del género de la homoerótica, que sigo (como lectora y autora) hace casi diez años. O que seguía, porque, como bien dice el título, por algo lo dejé. Así que, como son apreciaciones mías, es probable (o no) que vos, lector, no estés de acuerdo con ninguna de ellas.
Defino como género homoerótico a la vertiente de la erótica que nació las editoriales de eBooks de EE.UU. y que gracias a Internet se trasladó al español, con absolutamente todos sus horrores y vicios. Pues bien, comencemos.
1- LOS PERSONAJES SON "BIEN MACHITOS"Ya lo mencioné antes. La homoerótica es, si nos ponemos estrictos, un género homofóbico. Los hombres afeminados/femeninos casi no están representados en ella. De hecho, están invisibilizados. Y ya lo mencioné antes, también, en un libro de una autora el narrador decía "ellos no eran dos señoritas". Sí, señor narrador, ya sabemos que son dos hombres. Y no es necesario el comentario machista y homofóbico para que nos quede claro. Como se trata de un género por y para mujeres, es común que esto ocurra: a las mujeres no les suele calentar un hombre afeminado.
2- SE ENAMORAN EN DOS HORASHace un tiempo leí en un review que una lectora le criticaba a la autora que "los personajes se enamoran muy rápido, prácticamente en dos horas, salvo eso, la novela es genial!". Perdón, pero que los personajes se enamoren en dos horas hace que la novela sea algo no realista, algo que no me voy a creer y que voy tirar a la papelera sin dudar. Es un tópico MUY presente en la homoerótica y una de las características que más empobrecen el género.
3- ESCENAS DE SEXO EXCESIVAS Y CASI CLÍNICAS Además de enamorarse rápido, los personajes tienen sexo rápido. Las escenas de sexo se repiten página tras página y en ocasiones se van a esos detalles menores del acto que ya no excitan sino que dan repelús. Las historias giran alrededor del sexo y:
4- SE CONFUNDE EL AMOR CON LA ATRACCIÓN FÍSICAEso. Mejor explicado imposible. Esto habla de historias poco trabajadas, de romances superficiales, incluso de falta de madurez de un escritor (se suele ver mucho en fanfics escritos por menores de edad). No obstante, no estoy solo hablando de madurez en años. Muchas personas confunden amor con atracción física, eso lo sabemos todos. La diferencia está en que el amor, sencillamente, no se basa en la atracción física, que la atracción física pasa por etapas y ¡se agota! Claramente, si no hay atracción física, acá no tendríamos historia. No obstante, es una defecto que suele tener toda la literatura romántica en general.
5- LOS PERSONAJES SON SIEMPRE HERMOSOSY esto le quita credibilidad a la historia. Y cuando todas las historias son así, le quitan credibilidad al género. Hacen que el género sea superficial, que se base en cánones de belleza casi inexistentes, los mismos cánones de belleza que la mayoría de las personas no cumple.
6- LOS PERSONAJES SIEMPRE SON JÓVENESÍdem arriba. Credibilidad. Superficialidad. La población gay anciana no está retratada en la homoerótica. Lo mismo con los niños gays.
7- YA SABEMOS CÓMO VA A TERMINAR LA HISTORIAEn final feliz. En el vivieron felices y comieron perdices. Incluso recuerdo una editorial gringa que ponía como pauta de presentación de originales que las historias tuvieran final feliz. Particularmente, me gustan los finales felices, pero es posible que la historia tenga un final feliz y que no sea tan obvio desde el comienzo. Sí, señor.
8- NO HAY COMPROMISO SOCIAL NI POLÍTICOEste último punto lo agarro con alfileres. El hecho de que ya existan historias eróticas gays y se puedan escribir, publicar y comprar es ya de por sí genial. Sin embargo, creo que estas historias deberían comprometerse un poquito más con la realidad del colectivo LGBTI. Seguramente estoy pidiendo algo que el género, ya por definición, no puede dar. Por definición, también, la homoerótica está dentro de la literatura LGBTI, pero a veces, al agarrar un libro que reúne todos estos horrores, siento que no se merece tal clasificación. Pienso "le ponen LGBTI pero es porno barato". Porque para mí, LGBTI también son las siglas que usan los militantes.
Bien, este es mi recuento de clichés que odio en la homoerótica. Tal vez estén de acuerdo conmigo en algunos, en otros no, o en ninguno. En mi caso, estos son los motivos que me llevaron a escribir y leer otro tipo de historias.
¿Qué opinan al respecto?
Defino como género homoerótico a la vertiente de la erótica que nació las editoriales de eBooks de EE.UU. y que gracias a Internet se trasladó al español, con absolutamente todos sus horrores y vicios. Pues bien, comencemos.
1- LOS PERSONAJES SON "BIEN MACHITOS"Ya lo mencioné antes. La homoerótica es, si nos ponemos estrictos, un género homofóbico. Los hombres afeminados/femeninos casi no están representados en ella. De hecho, están invisibilizados. Y ya lo mencioné antes, también, en un libro de una autora el narrador decía "ellos no eran dos señoritas". Sí, señor narrador, ya sabemos que son dos hombres. Y no es necesario el comentario machista y homofóbico para que nos quede claro. Como se trata de un género por y para mujeres, es común que esto ocurra: a las mujeres no les suele calentar un hombre afeminado.
2- SE ENAMORAN EN DOS HORASHace un tiempo leí en un review que una lectora le criticaba a la autora que "los personajes se enamoran muy rápido, prácticamente en dos horas, salvo eso, la novela es genial!". Perdón, pero que los personajes se enamoren en dos horas hace que la novela sea algo no realista, algo que no me voy a creer y que voy tirar a la papelera sin dudar. Es un tópico MUY presente en la homoerótica y una de las características que más empobrecen el género.
3- ESCENAS DE SEXO EXCESIVAS Y CASI CLÍNICAS Además de enamorarse rápido, los personajes tienen sexo rápido. Las escenas de sexo se repiten página tras página y en ocasiones se van a esos detalles menores del acto que ya no excitan sino que dan repelús. Las historias giran alrededor del sexo y:
4- SE CONFUNDE EL AMOR CON LA ATRACCIÓN FÍSICAEso. Mejor explicado imposible. Esto habla de historias poco trabajadas, de romances superficiales, incluso de falta de madurez de un escritor (se suele ver mucho en fanfics escritos por menores de edad). No obstante, no estoy solo hablando de madurez en años. Muchas personas confunden amor con atracción física, eso lo sabemos todos. La diferencia está en que el amor, sencillamente, no se basa en la atracción física, que la atracción física pasa por etapas y ¡se agota! Claramente, si no hay atracción física, acá no tendríamos historia. No obstante, es una defecto que suele tener toda la literatura romántica en general.
5- LOS PERSONAJES SON SIEMPRE HERMOSOSY esto le quita credibilidad a la historia. Y cuando todas las historias son así, le quitan credibilidad al género. Hacen que el género sea superficial, que se base en cánones de belleza casi inexistentes, los mismos cánones de belleza que la mayoría de las personas no cumple.6- LOS PERSONAJES SIEMPRE SON JÓVENESÍdem arriba. Credibilidad. Superficialidad. La población gay anciana no está retratada en la homoerótica. Lo mismo con los niños gays.
7- YA SABEMOS CÓMO VA A TERMINAR LA HISTORIAEn final feliz. En el vivieron felices y comieron perdices. Incluso recuerdo una editorial gringa que ponía como pauta de presentación de originales que las historias tuvieran final feliz. Particularmente, me gustan los finales felices, pero es posible que la historia tenga un final feliz y que no sea tan obvio desde el comienzo. Sí, señor.
8- NO HAY COMPROMISO SOCIAL NI POLÍTICOEste último punto lo agarro con alfileres. El hecho de que ya existan historias eróticas gays y se puedan escribir, publicar y comprar es ya de por sí genial. Sin embargo, creo que estas historias deberían comprometerse un poquito más con la realidad del colectivo LGBTI. Seguramente estoy pidiendo algo que el género, ya por definición, no puede dar. Por definición, también, la homoerótica está dentro de la literatura LGBTI, pero a veces, al agarrar un libro que reúne todos estos horrores, siento que no se merece tal clasificación. Pienso "le ponen LGBTI pero es porno barato". Porque para mí, LGBTI también son las siglas que usan los militantes.
Bien, este es mi recuento de clichés que odio en la homoerótica. Tal vez estén de acuerdo conmigo en algunos, en otros no, o en ninguno. En mi caso, estos son los motivos que me llevaron a escribir y leer otro tipo de historias.
¿Qué opinan al respecto?
Published on April 29, 2015 06:15
April 24, 2015
Pequeñas reseñas de mis cuentos cortos
Muchas gracias a Lectora de la Torre por las reseñas de mis cuentos Milo, Diez días sin Leo y Come, on Señorita. Me alegra mucho ver reseñas de mis cuentos cortos, en especial de Milo, que es cuento que escribí saturada por el asunto de las violaciones positivas en el yaoi.
Algo que comenta Lectora en sus reseñas es la "falta" de pasión en un par de ellos. Bueno, no es la primera vez que me lo dicen y yo siempre contesto que pasé bastante tiempo escribiendo erótica y ya me cansé. Supongo que los lectores también se cansan de leer siempre lo mismo. A mí me pasó y espero que también les pase a ustedes porque el erotismo no es ni será la base de ninguna relación romántica. Puede que lo sea, pero el erotismo y la pasión siempre se agotan. Creo que haber dejado el erotismo (y lo porno) de lado fue parte de mi maduración como escritora y estoy muy contenta de que haya sido así :)
Por otro lado, creo que el yaoi y el BL, así como la homoerótica... están bastante saturados de sexo porque el sexo vende. Los personajes se enamoran en dos horas y a las cuatro ya están en la cama. Sin embargo, ninguna historia basada en el sexo va a ocupar nunca un lugar en nuestros corazones ni, pongámonos estrictos, va a ser considerada un gran obra literaria.
Recuerden que mis cuentos cortos están disponibles gratuitamente :)
Título: MiloPáginas: 13 (PDF)Género: DramaFormato de descarga: PDF y ePUB
Sinopsis: Cada noche, las pesadillas de Milo despiertan a Nicolás. Y Nicolás despierta a Milo, para arrancarlo de sus pesadillas de cada noche. Descargá Milo
Diez días sin Leo
Páginas: 16
Primera edición: Mayo 2012
Sinopsis:
Leo no se llama Leo, pero David lo llama así desde hace más de quince años. Todas las noches, David espera a Leo en la estación Ministro Carranza, mientras la ciudad a su alrededor se adormece lentamente. Si Leo llega, David podrá respirar aliviado y darle cobijo en su casa por un rato. Si no llega, esperará un día más, o dos, o diez... o lo que sea necesario.
Descarga gratuita
Come on, Señorita
Modelo de portada: Serçois Bernal
Páginas: 19
Segunda edición: noviembre 2011
Sinopsis:
Las chicas se disfrazaron de sirvientas. Los varones, de policías. Es su fiesta de egresados y Ramiro está encerrado en el baño porque le da vergüenza que lo vean. Marcos, su novio, tendrá que convencerlo: dale, Rami, vamos a bailar.
Este libro ha sido puesto en descarga el 20 de noviembre de 2011, con motivo del Día Internacional de la Conmemoración Trans.
Descarga desde Mediafire
Algo que comenta Lectora en sus reseñas es la "falta" de pasión en un par de ellos. Bueno, no es la primera vez que me lo dicen y yo siempre contesto que pasé bastante tiempo escribiendo erótica y ya me cansé. Supongo que los lectores también se cansan de leer siempre lo mismo. A mí me pasó y espero que también les pase a ustedes porque el erotismo no es ni será la base de ninguna relación romántica. Puede que lo sea, pero el erotismo y la pasión siempre se agotan. Creo que haber dejado el erotismo (y lo porno) de lado fue parte de mi maduración como escritora y estoy muy contenta de que haya sido así :)
Por otro lado, creo que el yaoi y el BL, así como la homoerótica... están bastante saturados de sexo porque el sexo vende. Los personajes se enamoran en dos horas y a las cuatro ya están en la cama. Sin embargo, ninguna historia basada en el sexo va a ocupar nunca un lugar en nuestros corazones ni, pongámonos estrictos, va a ser considerada un gran obra literaria.
Recuerden que mis cuentos cortos están disponibles gratuitamente :)
Título: MiloPáginas: 13 (PDF)Género: DramaFormato de descarga: PDF y ePUBSinopsis: Cada noche, las pesadillas de Milo despiertan a Nicolás. Y Nicolás despierta a Milo, para arrancarlo de sus pesadillas de cada noche. Descargá Milo
Diez días sin LeoPáginas: 16
Primera edición: Mayo 2012
Sinopsis:
Leo no se llama Leo, pero David lo llama así desde hace más de quince años. Todas las noches, David espera a Leo en la estación Ministro Carranza, mientras la ciudad a su alrededor se adormece lentamente. Si Leo llega, David podrá respirar aliviado y darle cobijo en su casa por un rato. Si no llega, esperará un día más, o dos, o diez... o lo que sea necesario.
Descarga gratuita
Come on, SeñoritaModelo de portada: Serçois Bernal
Páginas: 19
Segunda edición: noviembre 2011
Sinopsis:
Las chicas se disfrazaron de sirvientas. Los varones, de policías. Es su fiesta de egresados y Ramiro está encerrado en el baño porque le da vergüenza que lo vean. Marcos, su novio, tendrá que convencerlo: dale, Rami, vamos a bailar.
Este libro ha sido puesto en descarga el 20 de noviembre de 2011, con motivo del Día Internacional de la Conmemoración Trans.
Descarga desde Mediafire
Published on April 24, 2015 07:27
April 21, 2015
Rock, Anyta Sunday / Reseña N°4 Desafío Literario 5 novelas juveniles LGBTI
Título: RockAutora: Anyta SundayPublicado por: Sunday PublicationsSinopsis:
IgneousWhen Cooper’s parents divorce, he finds himself landed in Week About—one week with his mum and one week with his dad.Only, it’s not just his dad he has to live with. There’s Lila, too: The other woman, the one who stole the rock-solid foundation of his life. And then ...There’s Jace. Lila’s son. Lila’s smug, regurgitated-fish-scale-blue eyed son. All Cooper wants is to have his family back the way it once was, but there’s something about this boy that promises things will never be the same again.
Sedimentary.Resisting the realities of his new life, Cooper and Jace get off to a rocky start. But rocky start or not, after hundreds of shared memories together, they forge something new. A close ... friendship.Because friendship is all they can have. Although it’s not like they are real brothers...
Metamorphic.But how does that friendship evolve under the pressures of life?Under pressures of the heart?
Leí esta novela gracias a una recomendación de un amigo de Facebook a quien le agradezco un montón que se haya tomado el tiempo de recomendarme esta maravillosa historia.
Estoy muy contenta de encontrar títulos juveniles LGTBI tan buenos, historias tan lindas, aunque sean en inglés. ¡Algunos títulos ya están en español y eso es fantástico! Con esta reseña ya llego al cuarto libro reseñado de mi desafío :)
Bien, ¡vamos a la reseña!
El mundo de Cooper, que comienza teniendo doce años, estalla cuando sus padres se divorcian. Su familia (conformada por su madre, su padre y su hermana) fuerte como esas rocas que tanto le gusta coleccionar, de repente queda destrozada. David, su padre, tuvo otra mujer durante años, llevando una doble vida. Ahí está la otra, Lila, la culpable de todo, a quien Cooper y su hermana no pueden hacer más que detestar. Y ahí está Jace, el hijo de Lila.
Durante años, Cooper y su hermana pasan sus meses repartiendo las semanas entre la casa de su padre y la casa de su madre.
Jace es un año mayor que Cooper y tiene un talento particular para tocar el piano (de ahí la portada). Cooper también, al principio, también odia a su hermanastro. Sin embargo, pronto se da cuenta de que no puede odiarlo más: se transforman en amigos, mejores amigos. Por su parte, su hermana tarda mucho más en recuperarse.
La historia transcurre a lo largo de toda la vida adolescente de Cooper: lo vemos dejar de ser un niño para transformarse, con el correr de las páginas, en un hombre. Y lo mismo ocurre con Jace.
La novela traza con delicadeza, frescura y verosimilutud todos los hechos que se van sucediendo: Cooper saliendo del armario frente a su hermana, luego frente a su madre, y finalmente, ante su padre; Cooper y Jace adolescentes, temerosos e inexpertos en medio de su primer contacto íntimo; el último año de escuela de Cooper junto a sus dos mejores amigos, dos personajes entrañables; el miedo de Cooper al saber que pronto Jace se irá de su lado para ir a la universidad...
Su relación llega a un punto en que ambos son lo suficientemente maduros (y además, se conocen tan bien), que saben que están enamorados el uno del otro. Sin embargo, tienen miedo de ser hermanos por parte de padre (a pesar de que es casi seguro de que no lo son) y tienen miedo de la reacción de la familia.
No se trata para nada de un novela rosa. Hay dolor en las páginas, hay tristeza, desesperación, rupturas, y sobre todo, tiempo y distancias... Y será, nuevamente, la ruptura de esa roca sólida que es la familia, la que traerá esta vez esperanzas para la relación de estos dos chicos ahora hombres.
Narrada en primera persona, Rock es una novela realista muy bella, una novela de descubrimiento en la que el lector disfruta del crecimiento de los personajes. Ojalá que pronto sea traducida al español.
Published on April 21, 2015 03:06
April 5, 2015
Nuevos dibujos: Gabriel y Santi + Nico y Jian Liu + Lilium
Estoy muy contenta porque en estos días recibí varios dibujos de personajes míos :) Acá pueden ver la galería completa de dibujos que me han regalado a lo largo de todos estos años. Estoy muy feliz de tener esa preciosa colección.
Este primero es de los protagonistas del último cuento de Con hilos de seda . Son Nico, el rubio, y Jian Liu, el chinito. La artista es Luro Hersal. ¡Muchas gracias, Luro!
Este hermoso dibujito erótico ^_^ son Gabriel y Santiago, de mi novela inédita aún Archipiélagos, bajo un cielo inexorable. La artista es Perla, ¡gracias, Perla! En realidad este dibu es del año pasado, pero no sé por qué se me olvidó subirlo.
Y este bello dibujito, creo que ya se deben imaginar quién es ;) ¡Lilium! Toda una muñequita. La artista es Vanessa. ¡Gracias, Vane!
Este primero es de los protagonistas del último cuento de Con hilos de seda . Son Nico, el rubio, y Jian Liu, el chinito. La artista es Luro Hersal. ¡Muchas gracias, Luro!
Este hermoso dibujito erótico ^_^ son Gabriel y Santiago, de mi novela inédita aún Archipiélagos, bajo un cielo inexorable. La artista es Perla, ¡gracias, Perla! En realidad este dibu es del año pasado, pero no sé por qué se me olvidó subirlo.
Y este bello dibujito, creo que ya se deben imaginar quién es ;) ¡Lilium! Toda una muñequita. La artista es Vanessa. ¡Gracias, Vane!
Published on April 05, 2015 06:29


