Nieves Hidalgo's Blog: Reseña. Rivales de día, amantes de noche, page 53

October 10, 2012

MIRAD QUE REGALO TAN BONITO



Sigo asombrándome del cariño que me tenéis. Ahora ha sido Belén, de Vigo, la que me ha enviado dos regalos preciosos: un marca páginas y una bolsita para los pañuelos con mi inicial grabada, hechos por ella misma.
¿A que es una artista?
Gracias, Belén, los disfrutaré con el mismo cariño con que tú me los has hecho. 
[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 10, 2012 08:18

October 2, 2012

En Amazon




Muchas de vosotras me habéis preguntado si mis novelas se vendían fuera de España.
Este mensaje es para deciros a todas que en Amazon de diferentes países podeís encontrar la gran mayoría de ellas tanto en papel como en ebook.

Una fan me ha mandado también un link de Escandinavia: adlibris.com

Un beso,
Nieves Hidalgo

 [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2012 16:27

September 25, 2012

Amor con mayúsculas


Ya os presenté anteriormente a esta amiga, Rosalin Hung Fon, antigua compañera de trabajo. Una mujer extraordinaria que da clases de taichi combinándolo con nuestro florkore y hasta con el tango, y dedica mucho de su tiempo a los demás. Como este blog habla de romanticismo, es decir de amor, y lo que ella hace noes sino AMOR, en mayúsculas, os dejo el relato que me ha enviado de su última experiencia.

He conocido pocas personas como ella. Si hubiera más así, el mundo sería un paraíso.

He llorado y reído leyendo estas líneas. Seguro que os llegan al alma. En la mía, han dejado huella.

Rosalin, no cambies nunca.

Nieves


El “Milagro” de la música“Podrías colaborar en una Residencia de Ancianos?” - Es lo que me plantearon una vez, no sabía si decir sí o no, el compromiso siempre cuesta, una vez por semana parecía mucho, pero me lo pensé, y finalmente acepté.

La coordinadora de la residencia me pidió que haga algunas clases de Taichi/Chikung, (movimientos suaves y lentos para trabajar la energía), porque los viejitos tienen dificultad para moverse, así es que tuve que adaptar mis conocimientos de estas disciplinas para personas muy mayores, tuve la oportunidad de conocer a un maestro chino que enseñó a hacer chikung sentados, y eso es lo que iba a hacer.

Así comencé, ellos sentados en sillas, realizando movimientos lentos, acompañados por la música de fondo, muy relajante, les gustaba la música de piano, pero notaba que se relajaban demasiado, alguno se me quedaba dormido, hasta que rápidamente me di cuenta, que estos viejitos lo que necesitaban era un poco de “marcha”, y comencé a experimentar con ellos. Qué tal hacer chikung con paso doble?, la reacción fue increíble, los viejitos hacían chikung al ritmo de paso doble, se movían como si estuviesen bailando y dije, ahora, qué tal con las sevillanas, para los movimientos de brazos y muñecas, y un chotis? Y un bolero? Y hasta me pidieron la Macarena.

Y entonces mis clases comenzaron a cambiar de rumbo, vi cómo se animaban todos, empezaban a recordar, cantaban mientras se movían, me inventaban movimientos, y me olvidé de la rigidez y la disciplina con la que yo aprendí el taichí y el chikung, pero me dije, esto es lo que verdaderamente necesitan ellos, sobre todo que sonreían, cambiaron sus rostros, y poco a poco, se comenzaron a soltar, y yo también, pues gracias a que no desafino tanto, me atreví a cantar con ellos, ayudarles a memorizar las canciones de antaño, y hacer un poco de teatro también, porque gesticulamos y representamos lo que dicen las canciones, es de lo más divertido, para ellos y también para mí.

Probé con enseñarles a manejar el abanico, ya que en taichí, también tenemos rutinas con abanico, y como la mayoría son mujeres, me di cuenta que no les era muy difícil mover el abanico. Y adapté movimientos para ellas, y es tan bonito verlas hacer los movimientos al ritmo de chotis y paso dobles, ver los abanicos de colores moviéndose por los aires es un espectáculo.

Pero de repente, un día, cuando sonaba un paso doble, “El Beso”, uno de los viejitos, Vicente, de casi 97 años se levanta y me pide para bailar, me olvidé del taichí, y bailé con Vicente, cantaba con la poca potencia de voz que tiene mientras se movía, ahora es baile obligado en todas mis clases. Tengo anécdotas varias para contar, todas buenas, pero aquella que os voy a contar ahora, es la que me impulsó a escribir esta experiencia y poder hacerla conocer y fue lo que la música pudo hacer con Paquito.

Paquito, un hombre muy mayor, habla muy bajito, y va con andador, arrastrando los pies, encorvado, camina muy lento, en mi clase apenas movía los brazos, me observaba, y debió ser un gran piropeador, porque cuando me ve, me guiña el ojo, y un día me dijo al oído “Te voy a comer…. y no tengo hambre”, …. Que iba a hacer, solo reírme de su picardía que aún la mantenía. Pero un día, cuando ya había acabado la clase, se puso de pie para marcharse, vino una cuidadora que lo ayudaba y le movía los brazos como haciéndolo bailar, pero ella se fue, y me quedé con él, y le dije, Paquito, vamos a bailar, le puse su mano en mi cintura, y nos cogimos en posición de baile, con el andador entre medias, sonaba el bolero “Reloj”, vi como intentaba levantar los pies, y parecía que llevaba el ritmo, quité el andador, y para sorpresa de todas las demás viejitas y la mía, Paquito, muy estirado, comenzó a bailar con el 1, 2, 3 – 1, 2, y empezó a desplazarse, levantaba los pies, y llevaba el ritmo, y hasta me hacía girar y cambiar de sentido. María. Antonia, una de las viejitas con la que más converso, decía con el asombro en su rostro, no puede caminar, pero puede bailar, no paraba de repetir que era como un milagro lo que había ocurrido, años viendo a Paquito caminar lento arrastrando los pies y ahora lo veía bailar tan bien. Paquito me dijo al oído, que él había ganado concursos de baile, por eso yo creo que fue recordarle sus tiempos mozos y dejó salir todo aquello que tenía en la memoria. Pero luego, le dijimos que camine con el andador, y logró caminar levantando los pies, y a una velocidad mucho mayor que la anterior. Todos lo observábamos asombrados y no nos lo podíamos creer lo que había hecho Paquito. Ma. Antonia con lágrimas en los ojos, le dijo, me has emocionado tanto, que te voy a dar dos besos. Esa imagen nunca se me olvidará.

Y ya acabo mi relato, y con esto os quiero decir que “la música hace milagros”, por eso os animo a que si tenéis alguna persona mayor a vuestro alrededor, padre, madre, abuelo, abuela, tío, tía, vecino, amigo, probar en ponerles un chotis, un paso doble, moveros, bailar, cantar, y ya veréis los resultados.

Y si queréis colaborar aún más, ofreceros como voluntarios en alguna residencia y no hace falta tener grandes conocimientos, cada uno da lo que puede, sobretodo hacer las cosas con cariño, es lo más gratificante que hay. En este caso, esa “espera” se vuelve un poquito más dulce.

Rosalin.

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2012 03:46

July 16, 2012

¿Por qué leer novelas románticas?



Os paso el enlace del blog de Kristel Franco, periodista y amante de la lectura, que ha tenido la amabilidad de hacérmelo seguir.
Pinchad aquí para leerlo.

Encontraréis un artículo estupendo defendiendo la novela romántica. No os lo perdáis.
Mil gracias, Kristel, por decir lo que muchas lectoras pensamos. Eres un cielo.  [image error]  
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2012 14:24

June 11, 2012

Crónica Feria del Libro de Madrid 2012


Me gustaría ser breve, no quiero agobiar con una crónica larga, pero no me queda más remedio que deciros que me siento orgullosa de tener siempre a mi lado a tantas personas que me hicieron el honor de acercarse a la Feria para pasar unos minutos en las casetas en las que firmé, apoyándome.
El día 26 de Mayo tuve el placer de firmar junto a Anna Casanovas, una mujer divertida, estupenda compañera y excelente escritora con la que pasé un día maravilloso. Para completar la jornada, pudimos contar con nuestra editora de Planeta, Esther Escoriza, y con Laia, que nos trajeron unos carteles preciosos, que son geniales y cercanas, y estuvieron arropándonos en todo momento. Pudimos charlar y reír mientras comíamos, y tuvimos la suerte de  contar con la compañía de Rosetta Forner, el Hada de la varita mágica, una persona llena de vitalidad que te contagia hablando y escribiendo.

Fueron muchas lectoras las que se acercaron a que les firmásemos y, desde aquí, quiero agradecerles a cada una que nos regalaran su tiempo. No las nombro porque fueron muchas y temo olvidarme de algún nombre, pero saben que las quiero a todas.
Me invitaron a un cóctel que celebraba Ediciones B donde lo pasé en grande y pude saludar a Carmen Romero. También asistí al cóctel de Planeta donde había tanto público que fue imposible encontrar a Marta o Blanca (menos mal que luego nos vimos el día 9 en la caseta). Otro evento memorable.
El día 9 fue un cierre maravilloso de Feria. No me esperaba a tal cantidad de personas haciendo cola para la firma, tantas que hasta un vigilante hubo de poner orden porque cerrában el paso. Tampoco voy a decir nombres aquí, por no olvidarme de nadie, aunque todos y cada uno tienen mi cariño y mi agradecimiento por hacerme feliz.
Fue estupendo ver a foreras, compañeras de escritura,  personas de la editorial,  antiguos camaradas de trabajo, lectoras que venían desde varios puntos de España cargadas con sus libros. Por fin pude conocer en persona a un hombre al que admiro por su forma de escribir y por su personalidad: Joaquín Simón, que vino acompañado de dos personas muy queridas. Una sorpresa que no soñaba recibir.
Lamento, eso sí, que muchas escritoras firmásemos a la misma hora y no hubiera tiempo de pasarme por sus casetas, porque siempre es un lujo estar a su lado y me deben libros firmados. Ya habrá ocasión.  
Me dejo cosas en el tintero, pero es que fue tan intenso, tan maravilloso y emocionante que no sé describirlo, lo siento.
Gracias a los que me regalaron su tiempo. Recordaré siempre sus sonrisas, sus risas, sus palabras de aliento, los lotes de libros que me trajeron para firmar. Me llenó tanto veros a todos que el nudo que tenía en la garganta apenas me dejó comer más tarde.
Nunca, nunca, nunca podré agradeceros todo lo que os debo.
Mandaros mi afecto es muy poco, por lo tanto, os entrego mi corazón. Vuestro es, que os quede claro.
[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2012 09:05

May 16, 2012

FIRMA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID.


Os dejo fechas, horarios y casetas donde estaré firmando este año. Espero poder veros. Muchos besos. DÍA 26 DE MAYO- DE 12 A 14 HORAS- LOBO FLACO- CASETA 152DÍA 9 DE JUNIO-  DE 12 A 14 HORAS- LA REGENTA- CASETA 258 [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 16, 2012 03:19

May 14, 2012

UN PASEO POR TARIFA EN EL I ENCUENTRO DE ROMÁNTICA

Del 8 al 11 de este mes, los amantes de la lectura han podido disfrutar en Tarifa del I Encuentro de Novela Romántica. 
La idea surgió de Sonia Moreno, escritora a la que muchas conocéis por Lucinda Gray y por sus novelas (entre otras Lady Ana con amor y Mi señor de Tafalla). Con la ayuda inestimable de Juan Antonio Torán, Concejal de Educación, lo pusieron en marcha.
Centrado en la figura de Jane Austen, se han proyectado películas como Orgullo y Prejuicio, Sentido y sensibilidad y Persuasión. 
Lola Rey, invitada al evento, me hizo el honor de dar mi nombre para asistir a la última jornada. ¡Gracias, Lola!
Así que hacia allá nos fuímos (me acompañó gustoso mi marido, no le quedaba otra), con un madrugón porque el AVE salía a las 7 de la mañana. Al llegar a Málaga nos encontramos con una pareja encantadora, Sonia y su chico, Javi, que se tomaron la molestia de ir a buscarnos a la estación. Como imaginaréis, charlamos de todo durante el trayecto. 
Sonia nos había reservado un hotel que nos encantó. Pequeño, todo blanco, que olía a sándalo, de los que me gustan. Parecía que estábamos en Marruecos.
Vueltecita al lado del puerto, nos tomamos unas tostas sabrosísimas, y a las 7 de la tarde nos acercamos a la Biblioteca de Tarifa, un edificio precioso, estupendamente montado, donde se celebraba el Encuentro. 
Allí, por fin, tuvimos la suerte de conocer a Lola Rey, escritora que publica El final del invierno y Escándalo en ebook con Zafiro, y que ha publicado también con Vestales en papel. Estaba hecha un flan, pero le duró poco el nerviosismo en cuanto acabó la película y se dio por abierto el debate. Además, iba acompañada de su marido y sus dos niños, que fueron un encanto.
En el debate se habló de romántica, claro está, de proyectos, y nos reímos muchísimo. El público que asistió nos arropó con cariño y desde aquí les doy las gracias por hacernos sentirnos cómodas y en casa.
Tras el evento pudimos disfrutar de unas copitas en un mesón cercano donde aprovechamos para seguir conociéndonos y charlar con las personas que se habían acercado. El finito estaba delicioso.
Cenamos en un restaurante muy típico de Tarifa y nos dimos otra vuelta más por esa ciudad repleta de magia, desde donde veíamos África.
Llegaba el día del regreso y, a regañadientes, porque nos hubiera gustado quedarnos más tiempo, nos montamos en el coche de Sonia para ir hasta Los Barrios,  donde nos recogería Lola para acercarnos a Málaga. 
Nos perdimos. Vaya si nos perdimos. Eso sí, vimos toooooooda la zona de los Barrios, muertos de risa, antes de encontrarnos con  Lola, que a cada dos por tres nos llamaba al móvil para ver dónde diablos estábamos. Una odisea en la que nos pasamos un rato inolvidable.
En Los Barrios estaban de Feria, como la de Sevilla, con casetas, vestidos de volantes, caballos engalanados, música y atracciones. Y claro, aprovechamos la ocasión, nos bebimos unas copitas y probamos el pescaíto frito, el jamón y el queso. Estaba todo buenísimo, daban ganas de seguir con las copas, pero el AVE no esperaba. Así que nos despedimos de Sonia con tristeza y tomamos carretera. 
Aún tuvimos tiempo, antes de la salida del tren, de disfrutar un café con Lola.¿Qué me he traído de Tarifa?
Dos días maravillosos, una placa preciosa que nos regalaron, un libro dedicado por Sonia, un colgante chulísimo y un marca páginas con forma de mariposa que me regaló Lola, el recuerdo de dos hombres encantadores que nos sufrieron, el de dos niños que son un encanto, el buen hacer de Juan Antonio y sus colaboradores (que podrían dar clases de buen estilo y educación a unos cuantos). Y sobre todo, el cariño de las personas, que es lo más importante y que recordaremos siempre.  
Gracias a todos ellos por unos días de ensueño.
¡¡¡Se me olvidaba: los hombres de esa zona de España, son guapísimos!!!
Os dejo dos enlaces de prensa que hablan del Encuentro.
http://www.tarifaaldia.com/index.php?opcion=39&id_new=6719 
http://www.europasur.es/article/ocio/1255787/nieves/hidalgo/clausura/primer/encuentro/novela/romantica.html#.T6-FuKulI1E.facebook

[image error]  
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2012 04:51

May 8, 2012

La bahía de la escocesa - La saga de los Gresham

[image error] Hoy sale a la venta La Bahía de la escocesa, libro primero de la saga de Los Gresham.Os invito a que leeáis sobre esta novela y la saga completa pinchando aquí. Además, podéis participar en el sorteo de dos ejemplares que enviaré firmados y dedicados a las ganadoras.


[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2012 04:56

May 6, 2012

ENCUENTRO ROMÁNTICO EN TARIFA

El Ayuntamiento de Tarifa celebra los días 8, 9, 10 y 11 de Mayo, el Encuentro de novela romántica centrado en Jane Austen, al que tengo el placer de haber sido invitada.Se proyectarán algunas películas y habrá coloquios con las escritoras Lola Rey, Sonia Moreno y Verónica Valenzuela.Os dejo el programa. Si alguna se anima, será bien recibida.Un abrazo.
Del 8 al 11 de Mayo de 2012
Lugar:
 Salón de Actos de la Biblioteca Municipal, Plaza de Sta. María, Tarifa, 11380, Cádiz
Tlf. 956.68.41.86 ext. 645
Organiza: Concejalías de Educación, Cultura y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Tarifa
Día 8 Martes:
19.30 - Inauguración por parte de las autoridades
20.00 - Proyección de la película «Orgullo y prejuicio»
Día 9 Miércoles
19.30 - Presentación de la película a cargo de Sonia Moreno (Lucinda Gray)
20.00 - Proyección de la película «Sentido y Sensibilidad»
Día 10 Jueves
19.30 - Presentación de la película a cargo de Sonia Moreno (Lucinda Gray)
 20.00 - Proyección de la película «La Abadía de Northanger»
Día 11 Viernes
19.00 - Presentación de la película a cargo de Nieves Hidalgo
19.15 - Proyección de la película «Conociendo a Jane Austen»
20.45 - Charla-coloquio: «El mundo de la novela romántica» a cargo de las escritoras Sonia Moreno, Lola Rey y Verónica Valenzuela.
21.30 - Charla clausura a cargo de la escritora Nieves Hidalgo.
Copa de despedida


 [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2012 12:14

April 24, 2012

La página rasgada: prólogo, entrevista y concurso

Os dejo el prólogo de mi novela, La página rasgada, editada por Ediciones B, que estará a la venta el próximo día 25. 
Si pincháis aquí podéis ver la entrevista que me han hecho sobre la novela y también podéis participar en el sorteo de un ejemplar. 
Un abrazo.


Prólogo
Con paso decidido y el soniquete perpetuo de su muleta, cruzó la calle obviando, como hacía siempre, el claxon de algún que otro vehículo, el chirrido de neumáticos frenando y los exabruptos con que le obsequiaban desde las  ventanillas de los coches, y entró en la droguería de Germán, a la que acudía con regularidad.El dueño, un hombretón de los que a ella le gustaban, moreno y robusto, y al que la bata azul le sentaba como un guante, la atendió con presteza; los tiempos que corrían no eran buenos, siempre traía cuenta hacer la rosca a una honesta pagadora como mi abuela y a la clienta que había en la tienda ya le daba cumplimiento su chaval que, si Dios no lo remediaba, acabaría haciéndose cargo del negocio, por más que de soltura estuviera bastante limitado.—Buenos días, señora Emilia. ¿Cómo nos encontramoshoy?—¿Qué adónde voy? No, hijo, hoy no salgo, que tiene pinta de caer chuzos de punta. Anda, que tengo prisa. Dame jabón para la cara. ¡Y papel para el culo! —le gritó, viéndole perderse tras la cortina de la trastienda.La señora que esperaba respingó y le echó una ojeada desdeñosa por encima del hombro.—¡Por Dios! ¡Qué ordinariez!Emilia estaba sorda como una tapia, pero interpretaba divinamente las miradas de la gente y los movimientos de los labios. Muy ufana, colocó su brazo izquierdo en jarras, se apoyó aún más si cabía en la muleta, elevó el mentón y la espetó:—¿Qué pasa? ¿Usted no usa los rollos? ¿Con qué se limpiaentonces el culo, con el Arriba?A cierto tipo de mujer de la posguerra, educada con el Cara al sol, el brazo en alto y la misa del domingo, tenía que sorprender tan lenguaraz comentario, pero una andanada al diario del Movimiento socavaba los pilares de la convivencia, era un ultraje que ninguna dama de bien debería tolerar.Pero así era la abuela: una mujer que no se callaba ni debajo del agua y para quien el resto del mundo no era sino un patio en el que disputar el poco espacio que le correspondía.Le importaba un comino la opinión de la gente y decía lo que se le venía a la boca.Tenía razones poderosísimas para pensar así. Nunca le regalaron nada y se aupó desde la desgracia a fuerza de un tesón y un coraje que acabaron por hacer de ella un personaje sin escrúpulos. Fue una luchadora, una superviviente que no despreció ni una oportunidad para mantenerse erguida como el junco después de la tormenta, a pesar de que sus avatares personales la doblegaban una y otra vez. Nadie, que yo recuerde, consiguió someter su espíritu rebelde. Como ella misma solía recordar:—Se trata de sobrevivir y punto.

[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 24, 2012 05:03

Reseña. Rivales de día, amantes de noche

Nieves Hidalgo
Preciosa la que ha hecho Lady Isabella de Promesas de amor.

https://florecilladecereza.blogspot.c...
...more
Follow Nieves Hidalgo's blog with rss.