Nieves Hidalgo's Blog: Reseña. Rivales de día, amantes de noche, page 52
January 15, 2013
Capitán Jenny - Capítulo 2

DOS
Nicholas Russell guiñó disimuladamente un ojo a la damita que salió a su encuentro. Conocía a la joven y había pasado con ella momentos muy interesantes, pero ahora debía fingir. Isabel le esperaba y todos conocían su animadversión a que sus damas de compañía mantuvieran relaciones con sus consejeros sin su explícito permiso.
Las puertas del salón le cedieron el paso y él se irguió avanzando decidido hacia el trono. Cualquiera que no conociese bien a Isabel podía pensar que su piel tratada con aceites, demasiado pálida para su gusto, era la de una mujer enfermiza. Nada más lejos de la realidad porque la soberana que gobernaba Inglaterra con mano firme gozaba de una salud de hierro.
Nicholas frenó sus pasos frente a ella y miró directamente a los ojos de su reina. Pocos se atrevían a hacerlo ya que conocían el levantisco talante de Isabel y la dama podía tomarlo como un gesto de osadía. Pero Russell era osado por naturaleza, ella lo sabía y no se extrañó que no se inclinara con la acostumbrada reverencia. A un gesto de su mano, las jóvenes que estaban en la sala fueron saliendo. Isabel llamó la atención de una de ellas diciendo:
-Brunilda. Cuando finalice esta reunión quiero ver a lord Berton.
La joven hizo una genuflexión y desapareció cerrando a sus espaldas. Entonces Isabel se fijó en la sonrisa que bailaba en los labios del recién llegado y elevó sus despobladas cejas.
-¿No vais a saludarme?
Nicholas puso entonces rodilla al suelo inclinándose ante ella.
-Majestad.
Tenía una voz templada, sedosa, terriblemente varonil. Era un hombre demasiado atractivo, se dijo Isabel. Su cabello oscuro hacía que destacaran aún más sus ojos grises.
-Y ahora, contadme qué es lo gracioso, conde de Leyssen.
Nicholas se irguió frunciendo el ceño.
-¿Perdón, mi señora?
-Vuestra sonrisa de hace un instante. Parecíais divertido.
-No es nada, Majestad.
-Entonces, decidme… ¿por qué no borráis ese gesto estúpido de vuestro rostro, Nicholas?
Él se quedó repentinamente serio. Y su atractivo fue mayor, haciendo gemir interiormente a la reina. Isabel había rebasado ya la barrera de los cincuenta años, pero no por eso dejaba de ser una admiradora del sexo opuesto. Le gustaba rodearse de belleza, tal vez asumiendo que carecía de ella.
-Y bien… -insistió.
-Es por el modo en que habéis llamado a vuestra dama de compañía, Majestad –confesó él-. Odia el nombre de Brunilda. Prefiere Nilda, mi señora.
Isabel entrecerró los ojos.
-Y vos, ¿cómo lo sabéis? -Nicholas se maldijo mentalmente. El comentario era suficiente como para alertarla-. ¿Os habéis encamado con ella?
-Majestad, yo…
-¡Silencio! –su voz áspera atronó en el salón.
Él se puso tenso, pero no por eso desvió la mirada de la mujer que tenía el poder y, por tanto, su vida en sus manos. Esperó una nueva explosión de ella, pero tras un inacabable momento, la risa divertida de la soberana le permitió volver a respirar con normalidad. Isabel se levantó, bajó las escaleras, se acercó a él y pasó sus dedos entre el lustroso cabello de su consejero. Sus ojos chispeaban como los de una jovencita. Luego le dio la espalda e hizo un gesto para que la siguiese hasta la sala continua, donde solía recibir a sus visitas más íntimas. Russell así lo hizo, cerrando la puerta tras de sí.
-Imagino –la escuchó decir-, que si yo tuviese veinte años menos, también intentaría conquistar a un hombre como vos.
-Majestad, estáis tan hermosa como…
-No insultéis mi inteligencia, conde de Leyssen –cortó ella-. ¿Creéis acaso que no tengo espejos en mis aposentos?
La repentina sonrisa masculina hizo galopar el corazón de Isabel. Ciertamente, pensó la soberana, de tener unos cuantos años menos aquel hombre no se la hubiese escapado.
-No he querido decir que seáis una jovencita quinceañera, Majestad, pero seguís siendo hermosa...
-¡Nicholas! -recriminó.
-… en sabiduría, en amor a vuestro pueblo, en justicia –acabó él-. Atributos mucho más importantes que la belleza física, perecedera en todo humano, mi señora.
Isabel no reprimió una carcajada.
-Podría mandar que os azotasen. O acaso ordenar que apliquen hierros candentes en vuestro pecho. Tal vez, hasta darme el gusto de ver rodar vuestra cabeza. Pero no puedo condenaros por mentiroso porque no lo sois, más bien resultáis encantador.
-Viniendo de vos, Majestad, es un halago.
-¡Por Dios! –volvió a reír ella- ¿Os dais cuenta que acabáis de llamarme algo así como… hostil?
-Conocéis mejor que nadie vuestros defectos y vuestras virtudes. ¿Por qué queréis que yo las enumere? ¿Tratáis de confundirme, señora?
Con un suspiro, Isabel tomó asiento y le indicó que hiciera otro tanto.
-Os necesito para una empresa importante, Nicholas.
[image error]
Published on January 15, 2013 15:01
January 14, 2013
Capitán Jenny - Capítulo 1

Inglaterra. 1587
Los 57 metros de eslora del Melody Sea se deslizaron como una pluma sobre las agitadas aguas del Atlántico, consiguiendo su objetivo: abordar un galeón español bien provisto con destino a las posesiones de España en el Caribe.
El gigante pelirrojo que se mecía al compás del vaivén de la cubierta asintió satisfecho, observando con mirada crítica cómo los hombres bajo su mando saqueaban la nave enemiga pasando los cofres a su propia embarcación.
-Buena caza, ¿no os parece? –comentó alguien a su lado.
Alex Potter ladeó su cabeza para ver la figura alta y delgada de la mujer. En su rostro apareció una amplia sonrisa que, como siempre, le hizo parecer un niño grande.
-Buena caza, en efecto, capitán Cook.
A ella se la veía eufórica, como cada vez que entraban en combate. El montante del abordaje no solo serviría para engrosar las riquezas de la Corona, sino para cebar sus propios cofres, pagar a los hombres y arreglar algunos desperfectos de la galeaza.
-Estaré en mi camarote, señor Potter. Si hay alguna novedad, hacédmelo saber.
El segundo de a bordo del Melody Sea no desvió la mirada de la muchacha mientras ella se alejaba, saltando sobre bultos y sorteando a los aguerridos sujetos que formaban la tripulación. Se la veía cómoda sobre la cubierta de la nave. Era uno más. Los hombres no solo la aceptaban como uno de ellos sino que estarían dispuestos a dar su vida por ella. Se lo había ganado por completo.
Jenny Cook había llegado al Melody a la edad de cuatro años causando un verdadero revuelto entre la tripulación. Una criatura de cabello negro y ojos verdes que de inmediato se ganó la simpatía de unos hombres acostumbrados al pillaje. Su antiguo capitán, Adrian Cook, la había raptado de la casa señorial de Barrington donde vivía con su madre, lady Eleonor. Había tenido sus motivos. ¿Acaso no era su hija? Lady Eleonor se había enamorado de un corsario y como consecuencia de su romance había nacido la pequeña. Por descontado, la familia de la dama se opuso en todo momento a que una mujer de su clase se uniese a lo que para ellos era un forajido, por más que gozase del apoyo de la Corona. Consiguieron separarles y Adrian ni siquiera supo que era padre hasta que la muerte se llevó prematuramente a Eleonor. Entonces había ido a buscar a la pequeña, lo único que le unía a su amada, arrebatándosela a los Barrington. La niña se había criado como un muchacho, aprendiendo todas y cada una de las cosas que unos rudos corsarios podían enseñarle.
Jenny aprendió deprisa. Manejaba el cuchillo con destreza y sable y pistolas no tenían secretos para ella, se movía sobre la cubierta de un barco con la misma gracia que podía hacerlo una dama por las baldosas de un salón de baile. Y sabía mandar. ¡Vaya si sabía hacerlo! Se había ganado la admiración y el cariño de toda la tripulación y, a la muerte de Adrian Cook en una de las mútliples batallas en el mar, cuando le alcanzó una andanada, la joven decidió tomar el mando del Melody. Tenían patente de corsario, así que seguirían con ella en honor a su padre. Solamente un hombre puso impedimento a que la muchacha asumiese el puesto de capitán y le costó caro: el sujeto lucía ahora un corte en su mejilla.
Jenny animaba a sus hombres en la pelea, era la primera en saltar a la nave abordada y la primera también en arriesgar su propia vida por salvar a uno de los suyos. Audaz e irónica a partes iguales, era capaz de pasarse horas leyendo o reír abiertamente con la marinería por muy soeces que fueran sus comentarios. Solo existía una norma estricta para la tripulación del Melody: las violaciones estaban prohibidas. Si a cualquiera de los hombres se atrevía a abusar de una mujer, podía darse por muerto. No les costó trabajo admitir esa regla, las busconas siempre estaban dispuestas a complacerlos cuando pisaban tierra, así que ¿por qué arriesgarse?
Potter movió la cabeza y sonrió de nuevo. Luego, olvidando a su joven capitana, regresó su atención al trabajo. Una vez los hombres acabaron de esquilmar el navío contrario, dio orden de separar las naves y emprender viaje a Tortuga. . [image error]
Published on January 14, 2013 15:01
Nueva novela online: Capitán Jenny

Noabel ha hecho una portada maravillosa que refleja estupendamente de qué va la historia. No cabe duda: ¡¡¡es una artista !!!
Gracias, Noabel, por este extraordinario regalo.
Como siempre, os ruego que perdonéis la sencillez de la novela y las erratas. La falta de tiempo no me permite arreglarla en condiciones y en breve la iré colgando tal cual la escribí.
Espero que os entretenga y os agradezco, de antemano, que me acompañéis en esta nueva aventura.
Os quiero.
Esta es la sinopsis:
Como enviado de Isabel I, Nicholas Russell, conde de Leyssen, deberá infiltrarse entre los corsarios al mando del capitán Cook y probar su traición a Inglaterra. Pero cuando llega al Melody Sea se encuentra con que el terrible lobo de mar es una muchacha.
Nick se verá envuelto en batallas navales contra los galeones de Felipe II de España mientras trata de seguir los mandatos de su reina y olvidar lo que le dicta el corazón.
Capítulo 1
[image error]
Published on January 14, 2013 02:59
January 4, 2013
Publicación de Tierra salvaje

[image error]
Published on January 04, 2013 08:04
December 30, 2012
Lealtades enfrentadas, de Julia Ortega

Lamentándolo mucho estas palabras no son mías, sino de la propia Judith Ordoñez, sin lugar a dudas el personaje principal de esta novela. Ya me hubiera gustado a mí ser capaz de explicar el denso contenido del libro en tan pocas palabras, pero doctores tiene la Iglesia, suele decirse, y en este caso la doctora es Julia, su creadora.
La historia ya me pareció intensa la primera vez que cayó en mis manos. Ahora, tiempo después, cuando he podido volver a leerla, cuando he visto los cambios, intensa es una palabra que se me queda corta. Es una novela valiente, sobre todo valiente. Porque en un mundo en el que la falsedad de los propios sentimientos está a la orden del día, tal vez por eso de ser “politicamente correctos”, y muchos no se atreven a tocar el tema de la bisexsualidad con la consideración que merece, Lealtades Enfrentadas rompe barreras.
Julia Ortega nos cuenta una historia impactante desde el punto de vista de 4 relatos que nos dan 4 visiones distintas y, a la vez, paralelas. Cuatro modos de ver la misma historia conociendo el pensamientos de cada una de las protagonistas, y narrado principalmente en primera persona. Como es lógico, el lector se posiciona a favor o en contra del personaje central dependiendo del parecer y las vivencias de los otros, de cada narrador.
Empezaré diciendo que son 4 capítulos largos, densos, que obligan a leer con calma. Con este libro he hecho lo que no hago nunca: pronunciar mentalmente para saborear cada frase. Normalmente leo como las motos, pero aquí no vale ir deprisa (sobre todo si te gusta escribir) porque vas aprendiendo a la vez que lees. Que la autora haya elegido una fecha futura ha sido una suerte, porque le ha permitido intriducir acontecimientos actuales en los recuerdos de los personajes.
La primera parte de la novela, o más bien la introducción de la misma, nos pone en antecedentes, nos sitúa. La narra la persona que podíamos decir es el centro de la discordia (ya sabréis su nombre más adelante). Fidelidades, desilusiones y miedos, su cariño por Judith, el modo en que cambia todo cuando se enamora de Michelle, su sumisión a ella por un amor que no es correspondido en la misma medida… Lo que siente cuando todo queda al descubierto tras la publicación de Judith de Lealtades Enfrentadas y el modo en que le impacta la noticia de su asesinato.
La segunda parte, El espítitu inquebrantable, es la historia vista desde el punto de vista de Judith Ordóñez mientras está a punto de morir, encadenada al aparato que mantiene sus constantes vitales. Cercana al final, nos narra su relación con Bárbara y Michelle, la traición de ambas, su amor por su esposo Josh, sus sentimientos hacia su hija Gilliam. Es casi descarnado el modo en que la autora nos adentra en el alma de Judith describiendo, con muy buen criterio, pasajes de su vida en tercera persona y letra cursiva, como si estuviéramos leyendo la novela publicada que tantos quebraderos de cabeza –y tanto éxito- le han dado.
Judith es una mujer con una fuerza insólita. Como dice el título del capítulo: un espíritu inquebrantable. Una feminista que defiende a ultranza el derecho de las mujeres, que no teme enfrentarse a quienes amenazan su vida, a la que no le asusta morir. Pero también es una mujer con debilidades, como todo ser humano. Heroína y víctima a partes iguales de los acontecimientos que han marcado su existencia.
La tercera parte, La discípula de Maquiavelo, es el punto de vista de Michelle. Más débil que Judith y Bárbara, más pusilánime, la típica niña criada entre sedas, se nos muestra sin embargo como un alma insensible, capaz de todo por conseguir desbancar a su rival (Judith). Egoísta y calculadora, no duda en simular un amor que no siente.
Sorprende esta tercera parte del libro porque toda ella es un diálogo ágil.
La cuarta parte, Ojos de Cielo, supone un giro inesperado en la novela. Aquí, es Gilliam, la hija de Judith, la que cuenta sus sentimientos al saber que su madre está ingresada y a punto de morir. Nos hace conocer la verdadera relación son su madre y con su padre, pero sobre todo su relación con Alex, la muchacha que ha estado a su lado desde la infancia y que se ha convertido en el centro de su vida.
En este capítulo, Julia Ortega me ha demostrado que no solo escribe para adultos, sino que es capaz de plasmar el modo de expresarse de una adolescente.
Y para acabar, diré que se nota que esta autora lee también novela romántica porque, al final, nos deja un toque de ilusión, entre tanto dolor, que no esperaba.
Yo la he disfrutado a tope. No os la perdáis, porque merece la pena. [image error]
Published on December 30, 2012 04:14
December 19, 2012
PRESENTACIÓN : LA HORA DE LA BELLA YOTRAS HISTORIAS PARA LEER EN NAVIDAD

También pude disfrutar de la compañía de Alberto M. Caliani, merecedor ganador de los relatos, de Jordi Pereyra Marí, otro figura en el arte de escribir, y de Toni, el eterno enamorado de Belén, el que siempre está apoyando e insuflando ánimos, que hizo una estupenda presentación del libro y de La Destilería, contándonos cómo había nacido este grupo. La Destilería ha salido a la luz para ayudar a escritores que no consiguen editorial. Las ventas irán, por tanto, para promocionar sus libros. Una idea maravillosa.
Solo puedo tener palabras de agradecimiento para todas las personas que tuvieron la deferencia de acompañarnos esa tarde. Nos regalaron su presencia y su cariño. Gracias a cada una de ellas, fue un placer poder intercambiar comentarios y firmarles los libros.
De nuevo gracias, Belén y Carolina, por dejarme participar con mi cuento en este precioso libro. Os quiero.
[image error]
Published on December 19, 2012 09:46
December 7, 2012
OS QUIERO PRESENTAR A: JOAQUÍN SIMÓN MARTINEZ

Lo primero que leí de este autor fue 1957, una obra que me absorvió por su crudeza, su acidez, su sufrimiento, y a la vez por su dulzura y su modo de contar los hechos acontecidos en la España de la posguerra.
Después llegó 1958 (Y te dirán que me han visto llorar…). Porque se la pedían, porque tenía que hacerla, porque nos la debía a todos los que quedamos enamorados con la primera. No nos defraudó. Resultó ser otra maravilla.

No lo esperaba y me ha emocionado que una de las personas a las que dedica este libro sea a mí, que soy una parvularia frente a un catedrático de la pluma. Una dedicatoria en la que, además, recuerda a nuestra querida Villardefrancos.
Gracias Joaquín, por haber escrito estos libros, por enseñarnos cómo se hace una obra excelente. Gracias, sobre todo, por vivir. Te quiero.
[image error]
Published on December 07, 2012 05:08
November 30, 2012
LEALTADES ENFRENTADAS - Julia Ortega

A Julia ya la conoceréis por algunas entradas en este blog, os la presenté aquí.
Ya os dije que cuando descubrí a esta escritora me quedé sorprendida. Sabía que, tarde o temprano esta novela tenía que salir al mercado. Porque es buena, es especial y hacen falta libros así. Y conste que no lo digo porque considere a Julia una persona cercana, no me gusta la vaselina ni cuando se me cortan los labios con el frío y vosotras lo sabéis. Ha tardado lo suyo, Julia ha pasado las de Caín para publicarla, pero tenaz como es, ha conseguido que podamos tenerla en las manos y disfrutarla.
Es un placer haber leído los agradecimientos y una satisfacción poder presentaros su Lealtades Enfrentadas.
Si os gusta la buena lectura, no os la perdáis. Son 300 páginas de maestría en estado puro.
SINOPSIS:
"Hay momentos en la vida en que echas muchísimo de menos una automática de nueve milímetros, y te preguntas hasta dónde llegarías si la tuvieras a tualcance. Aquella noche yo tenía muyclaro lo que podía hacerse con esa pequeña maravilla: acariciarla, sentir el frío acero enla palma de la mano, meterte el cañón en la boca, hasta la campanilla, y volarte la tapa de los sesos. Acabar con todo. El dolor, el sufrimiento,la traición."
Éste es uno de tantos recuerdos que sacuden a Judith Ordóñez mientras agoniza en el hospital. No ha llegado allí por casualidad. Tampoco por equivocación. Hay quien podría asegurar incluso que ése, y no otro, es su último destino. Atrás quedan rutilantes éxitos profesionales que esconden estrepitosos fracasos personales. La historia malograda de un tríángulo amoroso donde sólo caben mujeres, de traición y venganza; de cómo el dinero y la fama o lo curan todo; de heridas que no cicatrizan, que permanecen abiertas hasta el fin de nuestros días.
Lealtades Enfrentadas es una historia de mueres; 4 relatos entrecruzados, 4 visiones particulares de un mismo personaje y un mismo pasado. T a lo lejos un futuro prometedor. Novela femenina yfeminista en el mejor sentido de la palabra. Aquí los hombres están de adorno... y no lucen mucho. Con todo, es apta para ambos sexos; para quienes estén libres de prejuicios y de tópicos; para los que quierean pasar un buen rato en compañía de Bárbara, Judith, Michelle & Gilliam, y para los amantes de la literarura y del glamour. En definitiva, un libro para saborear al amor del fuego, como un buen chocolate caliente: intenso y reconfortante por igual. [image error]
Published on November 30, 2012 11:11
November 17, 2012
Hotel California, de Anna Casanovas
[image error]
Os presento la nueva novela de Anna Casanovas que podéis adquirir en papel y ebook. Una escritora conocida y querida por las lectoras por su buena narrativa y sus historias enternecedoras.
Pinchando aquí podéis participar en el sorteo de un ejemplar de esta novela firmado y dedicado por Anna, además de ver la sinopsis y leer el prólogo de Hotel California. Os gustará.
Pinchando aquí podéis participar en el sorteo de un ejemplar de esta novela firmado y dedicado por Anna, además de ver la sinopsis y leer el prólogo de Hotel California. Os gustará.
Published on November 17, 2012 15:36
November 12, 2012
La hora de la bella y otras historias para leer en Navidad

Belén Márquez, autora de El Paladín de la Reina y Sin Pedigrí, me ha hecho el honor de permitirme colaborar con un pequeño cuento-relato en una iniciativa que me ilusionó. Aquí os dejo el resueltado, espero que os guste.
La Asociación de escritores La Destilería se fundó a principios del 2012 con el propósito de dar a conocer y difundir la literatura de autores españoles, tanto de los ya iniciados como de aquellos nuevos talentos que aún están por descubrir. Varios miembros de La Destilería se reúnen en esta antología acompañados por la escritora Nieves Hidalgo y por el ganador del I Certamen de cuentos navideños A.M. Caliani.
Published on November 12, 2012 14:37
Reseña. Rivales de día, amantes de noche
Preciosa la que ha hecho Lady Isabella de Promesas de amor.
https://florecilladecereza.blogspot.c...
Preciosa la que ha hecho Lady Isabella de Promesas de amor.
https://florecilladecereza.blogspot.c...
...more
https://florecilladecereza.blogspot.c...
Preciosa la que ha hecho Lady Isabella de Promesas de amor.
https://florecilladecereza.blogspot.c...
...more
- Nieves Hidalgo's profile
- 341 followers
