Fernando Ariel García's Blog, page 95

August 4, 2017

"STAR WARS: FUERZAS DEL DESTINO" SE ESTRENA MAÑANA EN DISNEY CHANNEL LATINOAMÉRICA

(Información de prensa) Star Wars: Fuerzas del Destino (Star Wars: Forces of Destiny) llega mañana a Disney Channel Latinoamérica para celebrar historias inspiradoras desde una galaxia muy, muy lejana. 


La miniserie de cortos originales animados que homenajea a íconos de todo el universo Star Wars como: Rey, Jyn Erso, Sabine Wren, la Princesa Leia, Ahsoka Tano, entre otros, estrena este sábado por la pantalla del canal y ofrecerá nuevos episodios los fines de semana de agosto. 


Esta serie de cortometrajes mostrará cómo las decisiones, tanto grandes como pequeñas, definen el destino de los personajes de la saga. 


Star Wars: Fuerzas del Destino también estará disponible en el canal de YouTube de Disney Channel Latinoamérica a partir del domingo 6 de agosto. 
Star Wars: Fuerzas del Destino Estreno sábado 5 y domingo 6 a las 11:00 y 20:00 Disney Channel
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2017 11:50

August 2, 2017

"LA AMANTE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 24 DE AGOSTO

(Información de prensa) Nunca había sentido esa alegría, esa pasión... La amante (Inhebek Hedi, Túnez, 2016) se estrena en la Argentina el próximo 24 de agosto. La película escrita y dirigida por Mohamed Ben Attia, está protagonizada por Majd Mastoura, Rym Ben Messaoud, Sabah Bouzouita, Omnia Ben Ghali y Hakim Boumsaoudi. 

Después de la primavera árabe, muchas cosas han cambiado en Túnez. Algunas son simplemente el modo de pensar; y la posibilidad de incorporar sentimientos de libertad. 

En esa atmósfera transcurre la historia de Hedi, un joven de 35 años sencillo e introvertido que trabaja en una concesionaria de autos y está a punto de contraer matrimonio con una chica elegida por su familia. 

Poco antes de su boda, Hedi viaja por trabajo a Mahdia, donde conoce a Rym, una chica bella y simpática, llena de proyectos y muy independiente. Hasta llí, él no sabía que existía esa alegría, esa pasión... 

"Hedi significa calma, serenidad, explica el director Mohamed Ben Attia-. El nombre se impuso como título de la película porque no sólo define al personaje principal, sino también a la situación en la que se encuentra cuando comienza la historia. Hedi es la calma antes de la tormenta. Y como numerosos jóvenes tunecinos, conoce el peso de la tradición; en este caso, a través de su inminente boda con Khedija, una chica que también se ve aplastada por las costumbres y la religión". 

Inicialmente, Ben Attia pensó contar la historia de un joven atrapado entre dos mundos, dos voces opuestas, pero determinantes en su vida. Fue la época en que se celebraron las primeras elecciones democráticas en Túnez. "Aprendíamos a descubrirnos -sostiene-, a saber quiénes éramos. Bajo Ben Ali, la censura política acabó por anestesiarnos y corromper todo lo que nos rodeaba. Al igual que Hedi al principio de la película, intentábamos vivir sin hacer demasiadas preguntas". 

Concebida concientemente como una historia de amor o, mejor dicho, de un flechazo que cambia radicalmente la vida del protagonista, la película es ante todo una valoración de la juventud tunecina después de la revolución, la caída de Ben Ali y lo que el mundo llamó “la primavera árabe”. 

En esta película no hay armas, no hay piquetes, no hay manifestaciones. Ningún héroe blande una bandera ni trepa por las barricadas, ofreciendo el pecho a las balas. "Mi intención -resume el director- ha sido levantar el velo que esconde la vida de estos jóvenes cinco años después, jóvenes que intentan encontrar un camino, que a veces consiguen ir hacia adelante y otras solo pueden ir hacia atrás". 

Dijo la prensa: Deborah Young (The Hollywood Reporter): Con interpretaciones vibrantes, La amante ofrece más pruebas de que el renacimiento del cine tunecino está en marcha. Nando Salvá (El Periódico): Attia se revela como un detallado retratista de comportamientos humanos y un certero observador de complejidades sociales y culturales.Philipp Engel (Fotogramas): Inteligente y sutil. Javier Pérez (Cine Premiere): Intenso drama de liberación personal espléndidamente actuado.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2017 13:36

August 1, 2017

"LA NOVIA DEL DESIERTO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Una mujer a la deriva. La novia del desierto (Argentina, 2017) se estrena comercialmente el próximo 21 de septiembre. Escrita y dirigida por Cecilia Atan y Valeria Pivato, la película está protagonizada por Paulina García y Claudio Rissi. 

La novia del desierto es la historia de Teresa, una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en una casa de familia en Buenos Aires. 

Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas pero ahora, tras la decisión familiar de vender la casa y luego de años de servicio, queda a la deriva. 


Sin alternativas, acepta un nuevo trabajo en la provincia de San Juan. Poco amiga de los viajes, deja atrás la ciudad y su pequeño mundo seguro, para entregarse (sin sospecharlo) a la voluntad de lo imprevisible. 

En su primera parada, el Santuario de la Difunta Correa, Teresa pierde el bolso en el que carga sus únicas pertenencias. 


El inesperado accidente la llevará a atravesar el desierto cuyano junto a un desconocido, el Gringo, su nuevo compañero de ruta. 


Este vendedor ambulante se recortará sobre el árido paisaje como una opción amenazante y, a la vez, atractiva. 


A medida que avance el viaje y juntos se adentren en los diferentes universos, esta mujer silenciosa y opaca, irá lentamente tiñéndose de color y vida.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2017 12:33

"LA NOVIA DEL DESIERTO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 28 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Una mujer a la deriva. La novia del desierto (Argentina, 2017) se estrena comercialmente el próximo 28 de septiembre. Escrita y dirigida por Cecilia Atan y Valeria Pivato, la película está protagonizada por Paulina García y Claudio Rissi. 

La novia del desierto es la historia de Teresa, una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en una casa de familia en Buenos Aires. 

Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas pero ahora, tras la decisión familiar de vender la casa y luego de años de servicio, queda a la deriva. 


Sin alternativas, acepta un nuevo trabajo en la provincia de San Juan. Poco amiga de los viajes, deja atrás la ciudad y su pequeño mundo seguro, para entregarse (sin sospecharlo) a la voluntad de lo imprevisible. 

En su primera parada, el Santuario de la Difunta Correa, Teresa pierde el bolso en el que carga sus únicas pertenencias. 


El inesperado accidente la llevará a atravesar el desierto cuyano junto a un desconocido, el Gringo, su nuevo compañero de ruta. 


Este vendedor ambulante se recortará sobre el árido paisaje como una opción amenazante y, a la vez, atractiva. 


A medida que avance el viaje y juntos se adentren en los diferentes universos, esta mujer silenciosa y opaca, irá lentamente tiñéndose de color y vida.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2017 12:33

"EL FUTURO QUE VIENE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 12 DE OCTUBRE

(Información de prensa) Un viaje emocional hacia el interior de una amistad. El futuro que viene (Argentina, 2017) se estrena comercialmente el próximo 12 de octubre. 

Escrita y dirigida por Constanza Novick, la película está protagonizada por Dolores Fonzi, Pilar Gamboa, José Manuel Yazpik, Valeria Lois, Flor Dyszel, Charo Dolz Doval, Victoria Parrado, Esteban Bigliardi, Federico León, Violeta Narvay y Sofía Podlischevsky. 

Desde el primer amor, hasta el primer divorcio, Romina (Dolores Fonzi) y Flor (Pilar Gamboa) atravesarán las distintas etapas de la vida juntas, problematizando con sus encuentros y desencuentros la esencia de la amistad entre las mujeres.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2017 11:45

"ACTRIZ" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 7 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) El ensayo también es una función. Actriz (Argentina, 2017) se estrena comercialmente el próximo 7 de septiembre. El documental de Fabián Fattore aborda el trabajo como actriz de teatro de Analía Couceyro. 

Una puesta teatral que se acerca a su final y la composición de un nuevo personaje implican otros desafíos y aprendizajes. La dificultad de un texto árido, la repetición, el rigor de los ensayos. Este proceso permite ir develando emociones y pliegues ocultos. Una serie de apuntes y anotaciones al margen mientras la maquinaria teatral se despliega.
 

Dos ideas motoras pueden mencionarse en el origen de esta película. La apropiación de un texto como parte esencial del trabajo teatral y las emociones y vivencias que transita quien ensaya. Hay tres ejes principales a partir de los cuales la película se estructura. Ensayos y funciones de Constanza Muere. Ensayos y funciones de El Rastro. Por último el eje más desarrollado es la preparación del personaje de Marie Curie para el concierto escénico De Materie

Con una puesta en escena y de cámara muy austeras, la película trabaja a partir de planos largos y sus desarrollos temporales. Captar los pliegues de sentido que se producen en esos fragmentos de espacio-tiempo. Miradas, gestos y emociones que los textos y los ensayos producen en Analía. Vemos como evoluciona el personaje, pero sobre todo vemos los cambios en la propia actriz al ensayar. El sentido no es exclusivamente el de la palabra. A veces se nos revela fugazmente.
 

El paso del teatro al cine implicaba darle a ese fragmento de lo real estático una imagen muy contundente y cinematográfica a la vez. Los espacios teatrales, la luz del escenario, los primeros planos, la cámara fija y el blanco y negro ayudan a desnaturalizar la escena y de alguna manera a extrañarla. Si bien algunas escenas se desarrollaron en el espacio arquetípico de un teatro, luces duras sobre un escenario, también se buscaron otros lugares en los que habita Analía. La cocina de su casa, los ensayos en una terraza, un viaje en auto, una habitación de hotel, los pasillos del Teatro Argentino de La Plata, el camarín de El Portón. El proceso fue intenso. Se rodó durante un año y medio contando con la total entrega de Analía, su generosidad, su sensibilidad, sus aportes e ideas y los de sus compañerxs en la distintas obras. Y, sobre todo, se contó con su enorme talento.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2017 11:35

"MATER" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EN SEPTIEMBRE

(Información de prensa) ¿Hasta dónde llegarías para cumplir tu deseo? Mater (Argentina, 2017), guionada y dirigida por Pablo D’Alo Abba, se estrena comercialmente el próximo septiembre. 

Protagonizada por Lautaro Perotti, Tamara Kiper, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Araceli Dvoskin con la participación especial de Marina Bellati y Martín Slipak, la película está basada en en la obra de teatro de Claudio Tolcachir El viento en un violín

A sus treinta y dos años Darío continúa viviendo con su madre Mecha, una abogada inescrupulosa y controladora. 

Lena y Celeste obstinadas por cumplir su deseo de ser madres salen un noche en la búsqueda desesperada de un donante. Las amantes consiguen quedar embarazadas tras violar a Darío. 

Mientras se espera el nacimiento del bebé y luchan por no ir a la cárcel, Darío descubre que puede hacer algo por sí mismo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2017 11:12

July 30, 2017

IN MEMORIAM: NORBERTO RODRÍGUEZ VAN ROUSSELT

La gráfica lo apasionaba, la fluidez de la narración lo desesperaba y la puesta en página le hizo perder hasta las canas verdes que le había sacado antes. Norberto Rodríguez Van Rousselt siempre fue y se sintió dibujante. Modestamente, se definía como trabajador del lápiz, lejos de las luces del estrellato, con los pies en la tierra y el culo clavado en el asiento del tablero. Hizo varias historietas alrededor de la temática que más lo atraía, la aventura costumbrista de época. Ninguna pasó a formar parte del canon académico, pero eso no le importaba mucho (nada). Estaba contento porque habían quedado en el corazón de sus lectores. 

El mayor (re)conocimiento le vino por su faceta de historiador y divulgador del noveno arte. En realidad, un desprendimiento natural de su voraz faceta de lector, siempre curioso, siempre ávido de nuevos y más profundos conocimientos. De ahí que pasara a formar parte de la primera camada de fanzineros argentinos. Con Crash! y desde sus artículos, sus entrevistas, sus reseñas, ayudó a sentar las bases de lo que hoy conocemos como “periodismo especializado sobre historieta”, aunando la mirada del conocedor y el lenguaje generalista para no dejar a nadie afuera. 

Le obsesionaba la continuidad del legado histórico, la preservación del ayer como hilo conductor de las vanguardias por venir. Siempre supo tener un pie en las formas clásicas y los lenguajes modernos. Con esa hibridación en mente nació La Bañadera del Cómic, colectivo de trabajo que conformó con nosotros y Mario Formosa. Desde esa plataforma escribió libros y artículos, colaboró con Sonaste Maneco, Tebeosfera y la Revista Latinoamericana de Estudios de la Historieta, dictó cursos, dio charlas y se reencontró con un montón de amigos. Porque eso fue lo que mejor supo hacer: Cultivar la amistad, generar una charla, demorar un café, aventurar un consejo. Estar cuando y donde se lo necesitara, preferentemente en segundo plano porque no le interesaba figurar. 
Andrés Ferreiro, Norberto Rodríguez Van Rousselt, Siulnas, Hernán Ostuni y Fernando Ariel García,  al momento de recibir el Premio a la Difusión de la Historieta y la Caricatura 2009,  otorgado por el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro
Ayer se nos murió. Bastante de golpe. A su salud algo desconsiderada le oponía la tenacidad de un montón de proyectos que quería desarrollar. No pudo ser y a nosotros nos toca ahora continuar con su legado. Pero a partir de mañana. Hoy vamos a quedarnos con su voz ronca, su parquedad de peluche y el brillo de sus ojitos vivaces. El abrazo de oso con que se despedía antes de irse caminando, rengueando de una pierna medio mocha. Te vamos a extrañar, Norber. Buen viaje. 
Fernando Ariel García, Hernán Ostuni y Andrés Ferreiro
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 30, 2017 11:17

July 20, 2017

"LOS INCREÍBLES 2" SE ESTRENA EN LOS EE.UU. EL 15 DE JUNIO DE 2018

(Información de prensa) La familia de superhéroes más querida del mundo vuelve a la acción. The Incredibles II se estrenará en los EE.UU. el q6 de junio de 2018. 

Dirigido por Brad Bird, el filme contará con los talentos vocales de Craig T. Nelson (Mr. Increíble), Holly Hunter (Elastigirl), Sarah Vowell (Violeta), Huck Milner (Dash) y Samuel L. Jackson (Frozono). 

Hasta donde se sabe, "Los Increíbles 2 llevará a los Parr a un universo expandido que incluye un gran número de aliados y un nuevo y todopoderoso villano. "Es una película sobre una familia -adelantó Bird-, sólo que esta familia tiene superpoderes. Pero más allá de la supervelocidad y la superfuerza, experimentan los mismos problemas que cualquier familia". 


Por supuesto, Edna Moda también será de la partida. Y si bien el diseño de los vestuarios todavía está siendo elaborado bajo cuatro llaves, es de público conocimiento que el estilismo y la moda formarán parte indisoluble de la acción.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2017 12:54

LA SECUELA DE "RALPH EL DEMOLEDOR" SE ESTRENARÁ EN LOS EE.UU. EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

(Información de prensa) Ralph el Demoledor abandona el mundo de los videojuegos para aventurarse en el expansivo universo de la internet en Ralph Breaks the Internet: Wreck-It-Ralph 2, secuela del éxito de 2012 que llegará a los cines norteamericanos el 21 de noviembre de 2018. 

El filme de animación, dirigido por Rich Moore y Phil Johnston, estará protagonizado por el elenco original: John C. Reilly (Ralph), Sarah Silverman (Vanellope von Schweetz), Jack McBrayer (Félix) y Jane Lynch (sargento Calhoun). 

La secuela presentará un nuevo personajes, el algoritmo Yesss (vocalizado por Taraji P. Henson), que jugará un papel muy importante en la trama. "Yesss sabe cómo moverse en la red -confió Henson-. Está al tanto de todo lo que marca la moda y las tendencias de consumo. Y es muy inteligente y sexy". 

En la última D23 Expo, los Estudios Disney dieron a conocer una escena del filme que rinde jocoso homenaje a las Princesas de la factoría, con el agregado cualitativo de haber reclutado a las actrices originales para que repitan sus roles: Auli‘i Cravalho (Moana), Kristen Bell (Anna de Frozen), Kelly MacDonald (Merida en Valiente), Mandy Moore (Rapunzel en Enredados), Anika Noni Rose (Tiana en La Princesa y el Sapo), Irene Bedard (Pocahontas), Linda Larkin (Jazmín in Aladdin), Paige O’Hara (Bella in La Bella y la Bestia) y Jodi Benson (Ariel en La Sirenita).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2017 12:31

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.