Fernando Ariel García's Blog, page 92

September 11, 2017

"ARDE CUBA", LA NUEVA NOVELA GRÁFICA DE AGUSTÍN FERRER CASAS, A LA VENTA EN ESPAÑA A FINES DE OCTUBRE

(Información de prensa) Tras año y medio de arduo trabajo, Agustín Ferrer Casas terminó esta semana las últimas páginas de su nuevo cómic, Arde Cuba, una historia ambientada en la Cuba de finales de los 50, a pocas semanas de la entrada de Fidel Castro en la Habana. La novela gráfica de Grafito Editorial será distribuida en España a finales de octubre. 

Cuando el fotógrafo Frank Spellman viaja a Cuba acompañando a la estrella de Hollywood Errol Flynn, no sospecha que una simple localización de exteriores para una película va a transformarse en una pesadilla tropical. 

Hampones mafiosos, agentes de la CIA, representantes de multinacionales sin escrúpulos, servicios de inteligencia militar… 

Todos compiten por salvar los restos del régimen corrupto y violento de Fulgencio Batista frente al imparable avance de los guerrilleros de Castro. Empieza la Revolución.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2017 14:00

"GUERRA DE PAPÁS 2" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE NOVIEMBRE

(Información de prensa) Más papás, más problemas. Guerra de papás 2 (Daddy's Home 2, EE.UU., 2017) se estrena en la Argentina el próximo 23 de noviembre. 

La comedia, dirigida por Sean Anders, está protagonizada por Will Ferrell, Mark Wahlberg, John Lithgow y Mel Gibson. 

¡La película más divertida y exitosa de la navidad de 2015 ya tiene segunda parte! Papá y papito: Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell) se han unido para ofrecerle a sus hijos la Navidad perfecta. 

Este nuevo equipo se pone a prueba cuando el papá gruñón de Dusty (Mel Gibson) y el papá ultra cariñoso y tierno de Brad (John Lithgow) llegan para convertir a las vacaciones en un completo caos.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2017 13:41

September 8, 2017

THOR SALUDÓ A DEL POTRO ANTES DE SU PARTIDO CON NADAL

En un par de horas, Juan Martín del Potro jugará una de las semifinales del US Open contra Rafa Nadal. Llega a esta instancia después de dejar en el camino a (nada menos) Roger Federer, con un contundente y sufrido 7-5, 3-6, 7-6 (8) y 6-4. Por esta labor (y la potencia con que le pegó a la pelota), tanto Federer como el US Open rebautizaron al tandilense como Juan Martín del THORtro (suena feo, no?), en obvia relación al Dios del Trueno marvelita que está por estrenar película el próximo 26 de octubre. 

Ni lerdo ni perezoso, el propio Thor (Chris Hermsworth) le mandó saludos al argentino, prestándole su Mjolnir para la faena de esta jornada. ¡Vamos Delpo!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2017 13:34

September 7, 2017

ATÓMICA: JUEGO DE VILLANOS

Atómica. Director: David Leitch. Protagonistas: Charlize Theron, James McAvoy, Eddie Marsan, John Goodman, Toby Jones, James Faulkner, Roland Møller, Sofia Boutella, Bill Skarsgård y Sam Hargrave, entre otros. Guionista: Kurt Johnstad, basado en la novela gráfica The Coldest City, de Antony Johnston (guión) y Sam Hart (dibujos). Banda sonora: Incluye canciones de A Flock of Seagulls, The Beatles, Blondie, David Bowie, The Clash, Alice Cooper, The Cure, Chambaland, Duran Duran, Echo & The Bunnymen, Eurythmics, Falco, The Fixx, George Michael, Depeche Mode, Health, Led Zeppelin, Ministry, Nena, New Order, Owl City, Public Enemy, Queen, Peter Schilling, Siouxsie & The Banshees y otros. Denver and Delilah Productions / Closed on Mondays Entertainment / 87Eleven. EE.UU. / Reino Unido / Alemania, 2017. Estreno en la Argentina: 7 de septiembre de 2017. 


Por favor, que vuelvan los ’80. Ya sé que, en algunas cosas, fueron unos años de mierda. Pero viéndolos a la distancia ya no me parecen tan malos, sobretodo del ’83 para adelante. ¿Nostalgia de la juventud? Puede ser, ya sabemos que en la vejez uno empieza a quedarse sólo con las cosas buenas del pasado. Y Atómica (Atomic Blonde) estiliza de manera sublime la memoria emotiva de esa época. Con distinguida elegancia, buen gusto y alto abolengo fashionista que, la verdad, no molesta para nada. Al contrario. Y un uso funcional de aquella música pop que, desde la pantalla de MTV, supo redefinir el lenguaje y las plataformas de la comunicación contemporánea. 

Estamos en noviembre de 1989. Desde un poco antes hasta algo después de la caída del Muro de Berlín. Etapa interesante para ambientar una de espías con necesidad de mantenerse vigentes en ese escenario bipolar cada vez más resquebrajado, enredados con una lógica analógica destinada a desaparecer con la Guerra Fría; y a merced de una lista completa de agentes y misiones capaz de cargárselos de a uno y en fila. Sobre todo a ese agente doble que tiene a mal traer a las agencias de ambos lados de la Cortina de Hierro. 

Con el telón de esa ciudad a punto de estallar, dispuesta a dar vuelta la página de la Historia, el director David Leitch monta una coreografía de precisión suiza donde conviven los pasos de violencia quirúrgica y profesional con los escarceos sexuales donde la mente controla al deseo, y las manipulaciones psicológicas son la moneda de cambio con más valor en el mercado. Al filme se le nota (y mucho) que está pensado y minuciosamente ejecutado para el lucimiento permanente de una Charlize Theron que sabe exhibir el pathos determinante de la época como una segunda piel, razón por la cual todo funciona como funciona. 

El mayor mérito de Atómica, me parece, es haber tomado sólo aquello que le servía de la poco conocida novela gráfica The Coldest City (2012) para hacer un tanque hollywoodense que modifique la historia central, sin traicionar las bases que la sustenta. Transformar la contundencia seca del espionaje burocrático original en una heroína de acción de alto impacto, preparada para liquidar a James Bond y a Jason Bourne después de pasárselos por la entrepierna, requería de estos cambios. No sé cómo le hubieran sentado estas modificaciones al cómic, pero a la película le vinieron como anillo al dedo. 

No hay nada después de los títulos finales. Pero igual vale la pena quedarse. Siempre es lindo volver a escuchar a Mercury y a Bowie cantando a dúo Under Pressure, ese hitazo de los ’80. Um bum ba da… Um bum ba de… Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2017 12:26

ARGENTINA: NOVEDADES EDITORIALES


Custer. Historieteca Editorial. La vida real de una mujer seguida paso a paso por la TV. En 1985, Carlos Trillo y Jordi Bernet (en su primera colaboración) anticipaban los reality shows con esta historieta de ciencia-ficción con toques de policial negro y múltiples referencias cinematográficas. La impactante Custer, seguida en todo momento por las cámaras, se pasea por una sociedad sórdida y degradada, donde todo —y todos— puede estar en venta y las barreras de cierta corrección social parecen haberse perdido, poniendo en primer plano pulsiones antes ocultas y riéndose de la corrección política. Con Custer también se anticipa, y se critica, la manipulación de la información por los medios de comunicación masiva, y su injerencia en la vida privada y social. 

Diagnósticos. Historieteca Editorial/Hotel de las Ideas. Serie de historietas unitarias en las que se abordan distintos trastornos mentales, de comunicación, lo que pone en conflicto a los protagonistas con su entorno y las personas que los rodean. Esto a su vez le permite a Diego Agrimbau (guión) y Lucas Varela (dibujos) experimentar con el lenguaje de la historieta, con las formas narrativas y expresivas; y también con los géneros, haciendo de cada capítulo una experiencia distinta y única. Indudablemente una de las mejores historietas de los últimos tiempos. 

Flash Card Mistery Man. Rabdomantes Ediciones. ¿Qué pasa cuando te despertás en un sótano frío y húmedo y te das cuenta de que ya no sos humano? Nathan es un androide que tiene una misión: Encontrar a una mujer conocida como “Baby Blue”. Guiado por unas extrañas tarjetas, él deberá sortear una gran cantidad de obstáculos y por sobre todas las cosas, resolver varios misterios. Ojo eléctrico presenta una historia psicodélica, retorcida y sincera sobre la identidad y la búsqueda constante de la verdad. Por Damián Connelly (guión) y Fernando Calvi (dibujos). 

Jellykid 2: Apocalypsis Aquarius. Purple Books. Oliver lleva bastante tiempo siendo Jellykid, el chico con poderes de aguaviva que defiende a la Tierra y sus habitantes. Una nueva amenaza se esconde en el fondo del océano y, en esta ocasión, nuestro héroe se une a una vieja enemiga, Pangea, para enfrentar a la raza de antiguos seres conocidos como Jellynoids. Por Franco Viglino. 

Light & Bold. Historieteca. “Corría el año 1987. Y el mundo soportaba como podía esa ígnea olla a presión que era la guerra fría. Light & Bold era un relato sobre ella, con espías, héroes, dobles agentes y malvadísimos intentos de provocar, de una buena vez, la tercera guerra mundial”, contó Carlos Trillo sobre esta colaboración con el dibujante Jordi Bernet. Pero la historieta es, principalmente, una desaforada versión de La Bella y la Bestia, con la insensible Light, la mujer más bella del mundo, y con el enorme y agorilado Bold, de torpe e inmensa fuerza, y su improbable historia de amor. Porque Light & Bold es también, sobre todo, una historia de amor. 

Paint it Black. Rabdomantes Ediciones. Icarus deambula las calles de Diamond City buscando venganza y justicia, pero cuando un mal mayor aparece, este vigilante se verá cara a cara con su crudo pasado y deberá tomar las decisiones correctas para que todo no termine en una tragedia. Nos sumergimos en la vida de Icarus Black y su lucha contra la corporación Stardust y un enigmático enemigo conocido como Raybakov. Una nueva entrega de Ojo eléctrico repleta de acción, violencia y un antihéroe dispuesto a todo para encontrar la “paz” que tanto busca. Por Rodrigo Canessa (guión) y Nicolás Barbera (dibujos).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2017 12:11

WILL SMITH PROTAGONIZARÁ LA VERSIÓN CON ACTORES DEL "ALADDÍN" DE DISNEY, DIRIGIDO POR GUY RITCHIE

(Información de prensa) Disney anunció el elenco de la nueva película Aladdin, adaptación de acción real del clásico animado de 1992. La producción de la película ya está en marcha, en Longcross Studios, en las afueras de Londres. 
Imagen posteada por el propio Will Smith
El elenco de Aladdin incluye a: Will Smith como el Genio que tiene el poder de conceder tres deseos a quien posea su lámpara mágica; Mena Massoud como Aladíno, el desafortunado pero agradable joven callejero que está enamorado de la hija del Sultán; Naomi Scott como la Princesa Jazmín, la hermosa hija del Sultán, que quiere decidir cómo llevar adelante su vida; Marwan Kenzari como Jafar, un malvado hechicero que crea un plan perverso para derrocar al Sultán y gobernar Agrabah; Navid Negahban como el Sultán, líder de Agrabah, que espera ansiosamente hallar un esposo adecuado para su hija; Nasim Pedrad como Dalia, la doncella y confidente de la Princesa Jazmín; Billy Magnussen como el Príncipe Anders, un pretendiente de Skanland y potencial esposo de la Princesa Jazmín; y Numan Acar en el rol de Hakim, la mano derecha de Jafar y líder de los guardias del palacio. 

Dirigida por Guy Ritchie a partir del guion de John August, Aladdín está basada en el clásico animado de Disney de 1992 y en algunas historias de Las mil y una noches. El productor es Dan Lin, junto con Marc Platt. Jonathan Eirich y Kevin De La Noy son los productores ejecutivos. El compositor Alan Menken ( La Bella y la Bestia ), laureado en ocho oportunidades con el premio Oscar, es el creador de la banda sonora, que incluye nuevas grabaciones de las canciones originales escritas por Menken junto con el compositor Howard Ashman y Tim Rice, así como dos nuevos temas escritos por Menken y los compositores Benj Pasek y Justin Paul.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2017 11:49

September 6, 2017

"ATÓMICA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 7 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Más fuerte, atrevida y ruda que Bourne. Atómica (Atomic Blonde, EE.UU., 2017) se estrena en la Argentina el próximo 7 de septiembre. Protagonizada por Charlize Theron, James McAvoy, Sofía Boutella y un gran elenco, la película está dirigida por David Leitch ( Sin control , la próxima Deadpool 2). 

Con una mezcla explosiva de acción, sensualidad y deslumbrante estilo, Charlize Theron protagoniza un thriller de acción cargado de adrenalina, vibrante adaptación del cómic  The Coldest City (Guión de Antony Johnston y dibujos de Sam Hart).

1989. el Muro de Berlín está pronto a caer. En una ciudad llena de traidores y dividida por una revolución, una bomba de tiempo está a punto de estallar mientras ella persigue a uno de los asesinos más peligrosos del MI6. 

La inteligente y sanguinaria agente Lorraine Broughton (Theron) bajo el mando del servicio secreto de la corona británica deberá usar su arsenal de habilidades para mantenerse con vida en esta arriesgada misión. 

Enviada a Berlín y en medio del caos por el que está pasando la ciudad, une fuerzas con David Percival (James MacAvoy), un agente establecido en la ciudad, para lograr sobrevivir a un mortal juego de espías. 

John Goodman, Til Schweiger, Eddie Marsan, Sofia Boutella y Toby Jones, acompañan a los protagonistas. La banda de sonido incluye clásicos de la época a cargo de Queen, David Bowie, George Michael, Depeche Mode, Nena, New Order, Public Enemy, Echo & the Bunnymen, The Cure, Duran Duran, Siouxsie & the Banshees, Blondie y muchos más.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2017 13:14

PI EDICIONES: NUEVA EDITORIAL Y PRIMER LANZAMIENTO

(Información de prensa) PI Ediciones nace con el entusiasmo de generar contenido de entretenimiento para chicos y grandes en materia de historieta. Con el convencimiento de ofrecer obras de calidad y de dar a conocer autores noveles, PI Ediciones comienza su carrera como una nueva editorial independiente que busca acercar al público nuevas miradas, sin importar su edad, género o conocimientos previos sobre el mundo de la narración gráfica. 


En estos días, PI Ediciones lanza su primer libro, Pipo y Bartolo: ¡Al Rescate!, una aventura de ciencia-ficción repleta de humor y acción para disfrutar en familia, escrita por Guido Barsi y dibujada por Darío Reyes. En el futuro, la empresa Imaginacorp domina a los ciudadanos adueñándose de lo más preciado que tienen: La imaginación. Las personas viven felices en su comodidad sin tener conciencia del dominio que ésta tiene sobre ellos. Su única salvación es Pipo, un perro que viajará al pasado para encontrar a alguien capaz de enfrentar a la malvada empresa y así ayudar a las personas. Allí encuentra a Bartolo, un chico de 10 años con una imaginación inagotable. Juntos intentarán rescatar a la ciudad de las garras de esta malvada empresa.


En la página de facebook de la editorial vas a encontrar toda la información que necesitás para conseguir este libro de forma anticipada y a un precio especial:
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2017 12:45

COMENZÓ EL RODAJE DE "RECREO", CON CARLA PETERSON Y JUAN MINUJÍN

(Información de prensa) El 4 de septiembre comenzó el rodaje de Recreo, filme escrito y dirigido por Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart, con la actuación de Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Martín Slipak y Pilar Gamboa. 

Están previstas cinco semanas de rodaje en Exaltación de la Cruz, a unos 80 km de Buenos Aires. Producida por HC Films, Benteveo y Chinita Films, la película distribuida por Disney tiene fecha tentativa de estreno para febrero de 2018. 

Tres parejas con sus hijos. Un fin de semana largo en el campo. El reencuentro entre amigos, el disfrute y las risas son el punto de partida de una convivencia en la que pronto aparecerán antiguos conflictos, secretos ocultos, cruces inesperados. 

Como una radiografía de los 40 años, Recreo profundiza en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, las cuentas pendientes, la contradictoria vida burguesa, y el tiempo que se escapa. 

Una historia coral situada en un contexto poco habitual: un campo sobrevolado por globos aerostáticos, alterado por la misteriosa muerte de un perro y regado por litros de buen vino tinto. Una comedia ácida sobre sexo, pañales y rock and roll.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2017 12:31

"LA ESTAFA DE LOS LOGAN" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) La otra cara del robo. La estafa de los Logan (Logan Lucky, EE.UU., 2017) se estrena en la Argentina el próximo 21 de septiembre. La comedia de acción, dirigida por Steven Soderbergh, está protagonizada por Daniel Craig, Channing Tatum, Adam Driver, Katie Holmes, Hilary Swank y Riley Keough, entre otros. 

Jimmy Logan (Channing Tatum), un hombre de familia de Virginia Occidental, dirige a sus hermanos Clyde (Adam Driver) y Mellie (Riley Keough) en un plan para robar el Charlotte Motor Speedway de Carolina del Norte. 

Para penetrar al complejo sistema de manejo de dinero de la pista, Jimmy recluta al irascible experto en demolición Joe Bang (Daniel Craig). 

Un malentendido en la programación complica aún más el arriesgado plan y obliga a los ladrones a ejecutar el trabajo durante la celebración de la Coca-Cola 600, el evento más popular de la NASCAR del año. 

Mientras tratan de llevar a cabo el ambicioso robo, los desafortunados Logan enfrentan un último obstáculo, una implacable agente del FBI (Hilary Swank) comienza a investigar el caso. 

Completan el elenco Seth MacFarlane, Katie Holmes, Katherine Waterson, Dwight Yoakam, Sebastian Stan, Brian Gleeson y Jack Quaid.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2017 12:18

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.