Fernando Ariel García's Blog, page 242
June 26, 2013
EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR DESPUÉS DEL AMOR

Mucha agua ha pasado bajo el puente. Demasiada, tal vez. Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) son y no son aquellos que se conocieron y se separaron en Antes del amanecer (1994) y volvieron a encontrarse en Antes del atardecer (2004), opus inmediatamente anteriores a este Antes de la medianoche (Before Midnight, 2013) que ¿cierra? la saga romántica más importante del cine independiente norteamericano contemporáneo. Pero lo bueno es que no hace falta haber visto las primeras partes del fresco sentimental pergreñado por el director Richard Linklater y los dos actores principales, para tomarle el tiempo, el pulso y el ritmo a esta historia de amor amenazado por la convivencia. Al menos yo, que no vi ninguna de las dos Antes…, no tuve ningún problema en seguir sus alternancias, captar sus metáforas y entender sus múltiples referencias (y metareferencias) internas.

Tal vez porque lo importante es aquello que le está pasando a esta pareja ahora, más allá (y más acá) del camino recorrido hasta llegar a este punto en que los encontramos, nueve años después del final de la segunda película, con una vida en común, dos hermosas mellizas y un hijo (de él) que hace de catalizador del drama que deberá resolver esta familia ensamblada si es que realmente quiere hacer que la saga llegue a tetralogía. Grecia, la cuna de la tragedia, pondrá el escenario de la Historia a la hora de desarrollar la historia de los enamorados, muy logrados exponentes de los idearios de género construidos en, por y para una clase media alta, con buen nivel de instrucción y severamente psicoanalizada, burguesa hasta en sus pequeñas grandes intenciones revolucionarias.

Lo mejor del filme, de lejos, pasa por el afiatado registro psicológico de los personajes; y los planteos filosóficos sobre la vida en pareja que exponen con natural naturalidad. El paso (y el peso) de los años, el reparto de tareas parentales en una época en que los roles masculinos y femeninos se definen principalmente por su articulación complementaria, el ensamblaje entre los proyectos personales y los familiares, el flujo y reflujo de los espacios individuales dentro de la marea colectiva, mucho más difícil de equilibrar cuando los hijos nos obligan a reformular parte de la agenda de la pareja. La administración de la felicidad, del deseo, de los sueños, de la culpa, de las obligaciones y los reposos. Los códigos de relación, en definitiva, válidos para cada pareja y por eso mismo intransferibles.

Y todo ello, todo junto, estructurado mediante diálogos de largo (larguísimo) aliento, hiperverborrágicos, radioteatrales antes que cinematográficos, pero donde cada palabra cuenta y está dicha con la carga expresiva justa, la transición necesaria para conceptualizar esta enorme reflexión existencialista sobre la naturaleza humana decantada en hombre y mujer, simple artefacto binario el primero y sofisticado sistema hexadecimal la segunda. De los choques y abrazos entre estas visiones contrapuestas del mundo están hechas las relaciones de pareja. De su permanente atracción y rechazo, esta película. De cuántos tipos de amor sean posibles entre dos seres que se aman, me animaría a decir, la trilogía toda.Fernando Ariel García
Published on June 26, 2013 16:11
June 25, 2013
JANO TOMA LA PALABRA
(Información de prensa) El sitio web Palabra Tomada (http://www.palabratomada.com/#), comandado por Javier Mora Bordel, tien el agrado de presentar una nueva historieta, realizada en colaboración con el dibujante argentino Leonardo Pietro.
[image error]
Jano es una pequeña muestra de ciencia-ficción, que reflexiona sobre el uso y abuso de la tecnología por parte del poder establecido, capaces de generar incluso los límites de nuestra percepción. Un texto que trata, en cierta manera, de ser combativo e irreverente, en conjunción al aire cabaretero y circense que lo anima:http://www.palabratomada.com/#!jano/cef9
[image error]
Las palabras, parte de ellas, han sido tomadas de uno de los principales autores del panorama hispánico de la historieta, Santiago Valenzuela (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com.es/2011/06/las-grandes-entrevistas-de-sonaste.html). En las mismas reflexiona sobre el sentido del humor como elemento reformador, regenerador de la sociedad. Un medio de transformación que nos libre de los males de esta crisis, ¡olé!Y al mismo tiempo, hemos cambiado nuestro tema de portada. El turno le corresponde ahora a Fran Menor y su interpretación de Satélite Cómic.
Published on June 25, 2013 12:53
LANZAMIENTO DE LA REVISTA DIBUJANTES CHILENOS
(Información de prensa) El sábado 29 de junio, en el Museo de la Historieta de Chile (Calle Esperanza 555, casa 25, Barrio Yungay, Santiago de Chile), a partir de las 17:30 horas, se presentará una (dos) revista única: Dibujantes Chilenos, autogestionada, en edición semiartesanal, con artistas emergentes de gran talento y guiones de Dino Gnecco, a color.

El lanzamiento del Nº 2 (y el relanzamiento del Nº 1) servirá para explicar quién es el guionista, que esperamos pueda estar presente, y por qué se hicieron estas revistas.Además, desde este sábado, tendremos interesantes promociones de libros, revistas y originales en una venta pro fondos para el Museo y, por supuesto, la exposición permanente de libros y originales.
Published on June 25, 2013 12:51
CIENCIA-FICCIÓN EN EL MUSEO
(Información de prensa) Desde el 6 de julio, el Museo de la Historieta de Chile (Calle Esperanza 555, casa 25, Barrio Yungay, Santiago de Chile) alberga una exposición sobre la historieta de ciencia-ficción en Chile.

La muestra cuenta con portadas originales de Rocket realizadas por Hernán Escobar y Máximo Carvajal, además de otras obras originales de Máximo Carvajal, Lincoln Fuentes, Juan Francisco Jara, Mario Igor, Santiago Peñailillo y otros. Además de un clásico de la ciencia-ficción argentina: Paul Neutron, con guiones de Héctor Germán Oesterheld y dibujos de Julio Schiaffino, aparecido en Hora Cero.Además, desde este sábado, tendremos interesantes promociones de libros, revistas y originales en una venta pro fondos para el museo y, por supuesto, la exposición permanente de libros y originales.
Published on June 25, 2013 12:48
June 24, 2013
BRASIL HACE OIR SU VOZ EN LAS CALLES
A esta altura, dos semanas después de que se iniciaran las multitudinarias protestas en las calles de las ciudades más populosas (y representativas) del Brasil, está claro que el motivo de las manifestaciones va más allá del aumento del transporte público; y que las mismas tienen que ver con cuestiones mucho más profundas y arraigadas. Más y mejor salud, más y mejor educación, combate efectivo contra la corrupción, representada en los millonarios montos gastados en el fútbol (Copa Confederaciones y Mundial) en lugar de ser invertidos para garantizar el pleno acceso a los derechos básicos de todos los ciudadanos. “Como Presidenta, tengo que oir la voz de las calles”, dijo Dilma Rouseff en conferencia de prensa. Esa voz que historietistas y humoristas gráficos (locales e internacionales) están amplificando con sus trabajos.


Fabio Moon

Lailson




Gabriel Bá




Angeli

Rafael Grampá

Edgar Vasques

Rod Reis

David Lloyd
Published on June 24, 2013 15:21
June 19, 2013
CHARGES de LAILSON

Un aumento de veinte centavos en el precio del boleto de colectivo desató una serie de protestos en el Brasil contra la corrución y los políticos.
http://www.lailson.com.br/
Published on June 19, 2013 16:12
SOBRE LA MESA. TROCHE, TUTE Y KIOSKERMAN PRESENTAN SUS NUEVOS LIBROS
(Información de prensa) Están todos invitados a Sobre la mesa, presentación colectiva de los nuevos libros de Troche (Dibujos invisibles), Tute (Tuterapia, Batu 4) y Kioskerman (Puertas del Edén), el miércoles 19 de junio, a las 19:00 horas, en Libros del Pasaje (Thames 1762, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

La mesa estará moderada por Juan Manuel Domínguez. Habrá firma de ejemplares.




Published on June 19, 2013 16:10
10 AÑOS DE BOROBILTXO LIBROS
(Información de prensa) En Borobiltxo Libros estamos de celebración porque... ¡cumplimos 10 años! Este junio se cumplen 10 años de la publicación de nuestro primer libro, El planeta de la señorita, de Kati Rapia, y para celebrarlo os hemos preparado algunas sorpresas.

El planeta de la señorita fue nuestro primer libro y nos hizo muy felices, pero ¡se agotó enseguida! Así que durante este mes lo hemos subido online en la plataforma issuu (http://issuu.com/borobiltxolibros/docs/el-planeta-de-la-senorita.isuuu) para que lo todos lo podáis leer y disfrutar. Está disponible en este enlace hasta el 30 de junio.También nos tocaba renovar un poco nuestra web y hemos hecho una nueva tienda online. Para estrenarla, durante este mes os hacemos estas ofertas especiales:Con la compra de Diario de un oso en París, puedes llevarte Yellow Bird o Doctor Gómezpor sólo 2 euros.¡Hemos encontrado 3 ejemplares del largamente agotado Observación de la naturaleza humana de Michele Siquot! Los ponemos a la venta exclusivamente en nuestra tienda online (http://www.borobiltxolibros.com/tienda/).Nos quedan poquísimo exemplares de nuestra antología Una casa para siempre. Si aun no lo tienes, ¡esta es tu última oportunidad para conseguirlo!Los gastos de envío a España son gratis.Por otro lado, para rememorar nuestros inicios y festejar la década que llevamos publicando libros, estamos subiendo fotos y contando anécdotas de nuestra historia en nuestro Facebook (https://www.facebook.com/pages/Borobiltxo-Libros/100693790007816), dando rienda suelta a la nostalgia, ¡cual abuelo Cebolleta!.Además, próximamente también subiremos en nuestra web y en nuestro Facebook los dibujos que varios ilustradores muy queridos por nosotros han realizado en homenaje a Kati Rapia y su Planeta de la señorita.
Published on June 19, 2013 16:05
June 17, 2013
LAILSON ANIMADO
(Información de prensa) Los sábados de junio, la TV Globo Nordeste está presentando en el Brasil la serie Causos & Cantos, inspirada en el libro Os Sertões, de Euclides da Cunha.
Además de presentar algunos de los mejores músicos y cantantes de Pernambuco, cada programa incluye animaciones exclusivas realizadas por Lailson (http://www.lailson.com.br/).Aquellos que no puedan ver el programa, tienen aquí una versión en baja resolución de la primera animación de la serie, dedicada a la “caatinga” una región desértica característica del Nordeste del Brasil.
Enlaces de los programas:http://redeglobo.globo.com/globonordeste/noticia/2013/06/edicao-2013-do-causos-e-cantos-faz-incursao-no-livro-os-sertoes.htmlhttp://redeglobo.globo.com/globonordeste/noticia/2013/06/causos-e-cantos-cita-os-sertoes-e-exalta-forca-do-homem-sertanejo.html
Published on June 17, 2013 12:47
LA DUENDES EN BUENOS AIRES II (CIUDAD AUTÓNOMA Y PROVINCIA)
(Información de prensa) La editorial Patagónica La Duendes, comandada por Alejandro Aguado, regresa a Buenos Aires para llenar la ciudad y la provincia de historietas.

Cronograma:Lunes 1º de julio, en la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, a partir de las 18:00 horas:Presentación de los libros Esto es el sur, de Mariano Antonelli; Tehuelches. Historietas de aventuras y mitología, de Oenlao y con la participación de 20 autores; y ¡Bairoletto!, el bandido rural y otras historias (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2013/03/lugar-comun-la-muerte.html), de Juan Dalfiume.Martes 2 de julio, en Mu Punto de encuentro. El bar de lavaca, Hipólito Yrigoyen 1440 (a media cuadra de la Plaza del Congreso), a partir de las 18:30 horas:Presentación de los libros Crónicas del Hombre Frío, de Pablo Barbieri y con la participación de 15 autores; Homenaje a Malvinas (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2013/05/la-perdida-perla-austral.html); y Sol de Noche (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2013/01/para-la-libertad.html), de Guillermo Saccomanno y Patricia Breccia.

Sábado 6 de julio, en Espacio Crumb (Calle 56 entre 6 y 7, La Plata, Provincia de Buenos Airea), a partir de las 16:00 horas:
Presentación de los libros Esto es el sur, de Mariano Antonelli; Crónicas del Hombre Frío, de Pablo Barbieri y con la participación de 15 autores; y Tehuelches. Historietas de aventuras y mitología, de Oenlao y con la participación de 20 autores.
Published on June 17, 2013 12:44
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
