Fernando Ariel García's Blog, page 121

September 2, 2016

"UN MONSTRUO VIENE A VERME" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 27 DE OCTUBRE

(Información de prensa) A veces, las historias se convierten en criaturas fantásticas. Un monstruo viene a verme (A Monster Calls, España / Reino Unido, 2016) se estrena en la Argentina el próximo 27 de octubre. Protagonizada por Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall y Liam Neeson, la película de Juan Antonio Bayona está basada en el homónimo libro infantil de Patrick Ness.

Una emocionante historia en la que Conor O'Malley (Lewis MacDougall), un niño de 12 años, intenta hacerle frente a la enfermedad de su madre (Felicity Jones) y al acoso de sus compañeros del colegio, escapándose hacia un mundo fantástico de monstruos y cuentos llenos de coraje, pérdidas y fe. 

Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). 

Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con El orfanato y continuó con Lo imposible.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2016 12:29

"PASIÓN POR LAS LETRAS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 6 DE OCTUBRE

(Información de prensa) El editor de F. Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway nunca pensó en conocer a un escritor como Thomas Wolfe. Pasión por las letras (Genius, EE.UU. / Reino Unido, 2016) se estrena en la Argentina el próximo 6 de octubre.

La película, dirigida por Michael Grandage y protagonizada por Colin Firth (Max Perkins), Jude Law (Thomas Wolfe), Nicole Kidman (Aline Bernstein), Dominic West (Ernest Hemingway), Guy Pearce (F. Scott Fitzgerald), Laura Linney (Louise Saunders) y Vanessa Kirby (Zelda Fitzgerald), está basada en el libro Max Perkins: Editor of Genius de A. Scott Berg. 

Pasión por las letras sigue los pasos de Max Perkins, uno de los editores literarios más famosos del mundo. Apostando por jóvenes talentos, descubrió nombres fundamentales de la literatura, como F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe.

El filme aborda la vida personal de Perkins y su complicada relación con los escritores, cuyas obras se vieron fuertemente influidas por el trabajo del editor.







 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2016 12:08

September 1, 2016

"STAR WARS: GO ROGUE", EPISODIO UNO

(Información de prensa) Un equipo de superfans de Star Wars dio a conocer hoy la nueva línea de juguetes de la tan esperada película Rogue One: Una Historia de Star Wars a través de una serie de cortos animados realizados por los seguidores, que ya está disponible en el canal de YouTube de Star Wars

Como parte de un concurso realizado en colaboración con la red creativa Tongal se formó un equipo para escribir, dirigir y producir los nuevos cortometrajes originales realizados por los fans y protagonizados por juguetes de la nueva línea, para dar inicio a una conversación mundial en redes sociales con el hashtag #GoRogue. 

“Estos cortos realizados por los seguidores son un tributo al increíble contenido que la comunidad de Star Wars publica online a diario -afirmó Jimmy Pitaro, presidente de Disney Consumer Products and Interactive Media-. La campaña #GoRogue fue diseñada teniendo en mente a los fans de Star Wars; deseamos que sean importantes y protagonistas en la etapa previa al estreno de Rogue One: Una historia de Star Wars, imaginando y creando sus propias historias”. 

Cada vez que se dan a conocer noticias de Star Wars, miles de fans del mundo entero reaccionan compartiendo sus propios videos online. Según nuevas investigaciones, los seguidores publicaron más de 838.000 piezas de contenido vinculado a Star Wars durante el año pasado, lo cual equivale a más de 2.296 entradas por día y casi 96 por hora. El contenido de Star Wars generado por los fans también es extremadamente popular, con más de 16,3 mil millones de visitas registradas el año último, lo cual equivale a decir que toda la población del mundo ha visto al menos dos videos creados por los seguidores. 

Las historias creadas por los seguidores, que muestran la nueva línea de juguetes de Rogue One: Una historia de Star Wars por primera vez, debutan hoy en el canal de YouTube de Star Wars, y habrá nuevas entregas durante todo septiembre. El equipo de creativos fue liderado por DeJulio en Tongal; la serie fue escrita por Kevin Ulrich y los animadores de stop-motion Dan MacKenzie y Tucker Barrie le dieron vida. Las historias siguen las aventuras de los juguetes de Rogue One de Hasbro, LEGO, FUNKO, JAKKS Pacific, Mattel y del Disney Store, mientras intentan localizar las instrucciones de construcción del set de la Estrella de la Muerte, de Lego, que se ha perdido en el Imperio.

“He sido fan de Star Wars toda mi vida, por lo tanto este es un proyecto soñado -afirmó James DeJulio, cofundador de Tongal-. Es genial ver que Star Wars ha sido una fuente de inspiración para tantos miembros de nuestra comunidad creativa, ya sea para subir sus propias historias de la saga o para interpretar escenas con los juguetes desde sus hogares, con sus niños. Me entusiasma compartir esta primera historia con el mundo, y espero que sirva como fuente de inspiración para que otros fans compartan las suyas”.
Rogue One: Una historia de Star Wars se estrenará en la Argentina el próximo 15 de diciembre.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2016 15:27

"HUMOR GRÁFICO ARGENTINO" EN CASA AMÉRICA DE MADRID, ESPAÑA

(Información de prensa) El Museo del Humor presentará la muestra Humor Gráfico Argentino, del 7 al 30 de septiembre de 2016, con cobertura de Radio Nacional de España y de la Televisión Española.

Muestra colectiva organizada por la Embajada de la República Argentina ante el Reino de España, Casa América de Madrid y Gestión de Proyectos Culturales, Pablo Feldmann - Nadia Hutnik, en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor Gráfico dependiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares. 
Henry Stein, El Mosquito (1880)
Eduardo Sojo, Don Quijote (1890)
Manuel Mayol, Caras y Caretas (1900)
La exposición traza un repaso a la historia del humor gráfico argentino y es producida por el MuHu (Museo del Humor) y el MuDi (Museo del Dibujo y la Ilustración), ambos de la ciudad de Buenos Aires. 
Dante Quinterno, Patoruzú (1940)
Divito, Chicas (Rico Tipo, 1965)
Lino Palacio, Billiken (1965)
Las obras que conforman esta exposición forman parte de la colección del MuDi y la muestra cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Lawry, Pasaje al Humor (1990)
Maitena, Mujeres alteradas (Para Ti, 1990)
Roberto Fontanarrosa, Inodoro Pereyra (1990, inédita)
Sendra, Clarín (2000) Mordillo (2000)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2016 15:00

HARVEY KEITEL Y HAYDEN CHRISTENSEN LLEGAN A LA ARGENTINA PARA EL RODAJE DE "NUMB"

(Información de prensa) A comienzos de noviembre Harvey Keitel y Hayden Christensen llegan a nuestro país para el rodaje de Numb, película dirigida por Rodrigo H. Vila, que completa su reparto con Luisana Lopilato, Juan Minujín, Rafael Spregelburd y el actor italiano Marco Leonardi (protagonista de Cinema Paradiso y Como Agua para Chocolate, entre otras).
Harvey Keitel
Inspirada en hechos reales, Numb cuenta la historia de un veterano de guerra con trastorno de estrés post traumático (Hayden Christensen) que luego de establecer una relación con un dudoso Mesías (Harvey Keitel) abandona su vida cotidiana y comienza a entrenarse de una manera extrema en un refugio subterráneo. 
Hayden Christensen
Todos dudan de su integridad mental pero cuando él mismo empieza a planteárselo algo extraordinario sucede. Numb es una coproducción argentino/canadiense liderada en nuestro país por Cinema 7 Films, que inicia su rodaje en noviembre y tiene fecha prevista de estreno para el segundo semestre de 2017. 
Luisana Lopilato
Harvey Keitel participó en películas como Taxi Driver, Reservoir Dogs, Thelma & Louise y Pulp Fiction, entre muchas otras. Es el actual co-presidente del Actor´s Studio junto a Al Pacino y Ellen Burstyn. 
Hayden Christensen ganó fama internacional por su interpretación del joven Anakin Skywalker - Darth Vader en Star Wars Episodios II y III. Además se lo puede ver en películas como Jumper y Takers.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2016 14:38

August 30, 2016

"EL INFILTRADO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 15 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) La verdadera historia de un agente contra la peor mafia de todos los tiempos. El infiltrado (The Infiltrator, EE.UU., 2016) se estrena en la Argentina el próximo 15 de septiembre. Protagonizado por Bryan Breaking Bad Cranston, John Leguizamo, Diane Kruger y Amy Ryan, el filme está dirigido por Brad Furman. 

En medio de los lujos y excesos de la década del '80, Robert Musella se convirtió en un jugador fundamental para el lavado de dinero de los capos de la droga. 

Sin embargo, Robert Musella era de hecho el personaje encubierto del agente especial Robert Mazur: Un funcionario de aduanas de los Estados Unidos que fue más allá de cualquier límite. 

Poniendo su vida en peligro, se infiltró en los negocios de los más reconocidos criminales y descubrió cuán profundamente estaban apañados por la sociedad. Acogido en el centro del espiral de la violencia y la corrupción, Mazur se encontró en un estrecho abrazo con los que él había prometido hundir. 

Basado en la historia real de un agente encubierto, El infiltrado” es la película que cuenta la operación que tambaleó a actores clave en una cadena que se extiende hasta el final, con Pablo Escobar de protagonista. 

Sus detenciones llevarían al colapso al Banco de Crédito y Comercio Internacional, y agitaría el núcleo de la economía por completo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2016 15:20

CAVIAR VUELVE AL PASEO LA PLAZA "CON SALUD Y BUEN HUMOR"

(Información de prensa) Desde el viernes 2 de septiembre, todos los viernes y sábados a las 22:15 horas, en Terraza Teatro Bar del Paseo La Plaza (corrientes 1660, CABA), Caviar presenta Con salud y buen humor, con Walter Soares, Eduardo Solá y Juan Salas. 

Walter Soares y Eduardo Solá, juntos por primera vez y con la participación de Juan Salas, presentan un vertiginoso espectáculo lleno de humor, locura y fantasía. Con la calidad que los distingue, Caviar presenta Con salud y buen humor, con veinte escenas en el transcurso de una hora, al ritmo vertiginoso y divertido al que nos tiene acostumbrado el grupo Caviar. 
Idea, dirección y vestuario: Walter Soares y Eduardo Sola. Funciones: Viernes y sábados a las 22:15 horas. Localidades en venta en la boletería del Paseo La Plaza o en la cartelera de Vea Más dentro del complejo. También en la sala, de miércoles a domingos a partir de las 18:00 horas; o en Plateanet.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2016 14:54

"DESEOS" SUBE A ESCENA EL 2 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Sólo esta noche. Deseos, con dirección de Edgardo Gabo, sube a escena este viernes 2 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Porteño (Corrientes 1630, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), protagonizada por Gastón Lanzavecchia, Ivi Brickell, Luján Bukowski y Edgardo Gabo. 

La obra narra la historia de cinco amigos de la secundaria que se reúnen en el casamiento de uno de ellos fuera de la ciudad luego de trece años. Julián (Edgardo Gabo), decide escapar de la fiesta con sus tres amigos y terminar la noche en una habitación del mismo hotel donde se festeja el acontecimiento. Uno de ellos esconde un secreto, otro propone un juego que cambiará la vida de estos personajes para siempre. Encuentros, miradas. Sólo ellos saben qué puede pasar cuando los sentimientos salen a la luz. Una obra cruda con momentos de tensión, mezcla de sensaciones y donde sólo esa noche, todo puede pasar. Deseos muestra la parte vulnerable que todas las personas tenemos dentro, el interés de poseer algo del otro, el mecanismo de defensa para esconder los verdaderos sentimientos. Toca un tema fundamental: Las relaciones de pareja y el amor como sentimiento principal.Deseos pondrá al espectador en la mira cuando comiencen a confesar lo que guardan dentro. 

Gastón Lanzavecchia: Actor y modelo gráfico, se destacó en obras teatrales bajo la dirección de Graciela Maldonado, como Cenicienta, Acuerdo para cambiar de casa, El Avaro y El Hombre y el Queso. Bajo la dirección de Fabiana Uria realizó varios trabajos de improvisación teatral y experimentación actoral: Resaca, La Confesión y Reality Show (2013). Se destacó en Reunión de Consorcio (2015), Escena corta de Cine mudo, dirigida por Marcelo Montalbán; y Palo va, Palo viene (Los muchachos se entretienen). En publicidad trabajó para cerveza Quilmes, Nike, Claro y Levité, entre otras marcas. En cine trabajó en Resentimental y formó parte de la comedia fantástica en la serie web El ser verdeIvi Brickell: Actriz, modelo y conductora,comenzó como modelo publicitaria para diferentes marcas nacionales e internacionales; y se destacó como notera en canal Fox y Fx. En TV, participó de Son amores, Dulce Amor y Guapas. En teatro trabajó en la temporada marplatense de la comedia de enredos Mi mujer se llama Mauricio, acompañando a Emilio Disi y Diego Pérez, y en Dar un Salto, bajo la dirección de Matías Potenza. En 2015 participó en la película dramática Monserrat, bajo la dirección de Antonella Costa y El Che Sandoval. Luján Bukowski: Actriz, productora teatral y modelo publicitaria, en teatro protagonizó Fuera de línea (declarada de Interés Cultural), Las chicas Cocodrilo, Por qué a mi?, La Bella y la Bestia y La tercera palabra, entre otras. Formó parte del elenco estable del Grupo Alas, realizando giras por la Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia. En cine participó en los largometrajes Focus, Todas las estrellas están muertas y Don Giovanni, opera prima de Martín Santamaria. Protagonista de la serie web Extasis, en televisión participó de ficciones como Rosa, Violeta y Celeste, Mi amor, mi amor, Tal como Soy y Prestico. Edgardo Gabo: Actor, productor, director y autor, en teatro protagonizó Historia en Blanco y Negro, Tartufo, La importancia de llamarse Ernesto, El avaro, Los cinco sentidos capitales, Casa tomada y La Bella y la Bestia, realizando giras por la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia con el Grupo Alas. Realizó varias publicidades televisivas y gráficas nacionales e internacionales. En cine, participó de Valentino, La Primicia, Nosferatus, Sala de espera, Adicciones, Uniforme, A las 12, Visitante Anónimo, Querer es poder, Dejarte ir, Justo a Tiempo, Tu Sonrisa, Encontrarás dragones, dirigida por Roland Joffé, Focus, Resentimental y, en 2015, protagoniza su primera película bajo la dirección de Antonella Costa y el director chileno Che Sandoval, Monserrat. También formó parte de los elencos televisivos de Viudas e hijas y Guapas. Como productor, comenzó 2010 adaptando una obra de enredos, Vodevil, bajo la dirección de Juan Vesque. Luego dirigió y escribió la comedia dramática Por qué a mi? y la comedia Planta baja, por favor.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2016 14:42

LLEGA SHNIT, EL FESTIVAL DE CORTOS MÁS GRANDE DEL MUNDO

(Información de prensa) Buenos cortos para Buenos Aires. Del 5 AL 9 de octubre, Buenos Aires será parte del festival de cortometrajes más grande del mundo: shnit International Shortfilmfestival. Único con sede en ocho ciudades: Berna, Ciudad del Cabo, San José, Moscú, Bangkok, Cairo, Hong Kong y Buenos Aires. 

Certamen cinematográfico con la capital Argentina como única sede en Sudamérica, el shnit es una fiesta magenta de historias cortas y diferentes para todos los gustos y edades. Nacido hace trece años en Berna, Suiza, se consolida como uno de los festivales más importantes del circuito cinematográfico para la exhibición y promoción de cortometrajes. Los amantes del cine argentino encontrarán en la programación de la competencia shnit OPEN 64 cortometrajes que participan por cinco premios de US$ 20 mil cada uno. Además, el Festival presenta una muestra de calidad excepcional, por lo que ser parte de una selección de 64 cortos escogidos de entre los más de 8 mil recibidos este año, es ya ser un ganador que sobresale de entre miles de cineastas de todo el globo. Doce cortometrajes argentinos tendrán el honor de formar parte de la Competencia Nacional Made in Argentina, la cual se presenta con un jurado de lujo compuesto por el crítico David Obarrio, el director Ché Sandoval y la actriz y directora Jazmín Stuart, y con $50 mil en premios de pos-producción. Además habrá una Muestra de cortos argentinos fuera de competencia llamada Dulce de Leche
Sede proyecciones: Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551). Sede Actividades paralelas: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Conferencias a cargo de reconocidos académicos cinematográficos provenientes de la UCA e Image Campus, entre otros. Talleres didácticos a cargo de Máquina de Mirar, entre otros. Proyecciones especiales y de artes audiovisuales experimentales. Sede Workshops: Image Campus (Salta 239) .Otros escenarios: Pantalla LED de la Plaza del Vaticano (frente al Teatro Colón, función al aire libre).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2016 14:02

PABLO DE SANTIS Y JUAN SÁENZ VALIENTE PRESENTAN "COBALTO" EN ETERNA CADENCIA

El viernes 2 de septiembre, a las 19:00 horas, en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Pablo De Santis y Juan Sáenz Valiente presentan su nuevo libro, Cobalto, editado por Hotel de las Ideas. 

"Como hablantes ideales del lenguaje de la historieta -anotó Hernán Martignone en el prólogo de la novela gráfica), De Santis y Sáenz Valiente mantienen con él una relación particular: lo dominan con fluidez como a la lengua materna, pero lo diseccionan con estudioso respeto como a una lengua extranjera; saben descifrar sus escrituras más enrevesadas, pero trazan sus signos con el esmero de calígrafos japoneses. A De Santis le agrada inventar personajes que parecen decadentes o crepusculares ('Los problemas de la juventud sin las energías de la juventud' dirá el boticario Cobalto al encarar una nueva aventura), aunque en realidad están llenos de vida, llenos de una obsesión que es su motor inmóvil, 'que mueve sin ser movido'. Y Sáenz Valiente sabe graficar como muy pocos ese núcleo divino (heroico) y el ambiente en el que se desenvuelven esas criaturas".





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2016 12:35

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.