Quetzal Noah's Blog, page 3

March 27, 2024

Por más que quiera escribir

 

Por más que quiera escribir como Benedetti nunca tendré ese aroma a melancolía que me recuerda a los tangos, al tranvía y al Río de la Plata nublado. Quizás porque no pasé mi juventud o mi adolescencia por allá en los barrios de Montevideo. También porque obvio, no soy Benedetti; aunque trato de leer más libros de los que me alcanza con mi casi siempre poco tiempo para ampliar el bagaje de mi léxico con jergas y juegos de palabras. Porque uno no puede escribir lo que no es, lo que no siente, lo que no conoce (a menos claro de que esté tratando de escribir una ficción o una fantasía) en la expresión poética se nota la verdad de lo que a uno le rodea. Y si bien, puede parecer pobre lo que escribo; al menos es real y da fe de que soy un humano con carencias, privado de ciertos privilegios y también del conformismo que hace más duradera la felicidad. Yo puedo escribir de cerveza, futbol, la secundaria pública, el taller de mi papá, los domingos con la carne asada y esos viajes en carreteras viendo el paisaje mexicano escuchando en una radio de casete una cinta de los Temerarios, los hippies de San Cristóbal, el tenebroso desierto de Atacama, las montañas de Bariloche o la fiesta en Zicatela. Porque esas son mis vivencias, mis propias cosas. Esas cosas, las más normales, las que parecen insignificantes, son en esencia la marca personal de cualquier escritor para construir su estilo. Algunas personas me dicen: yo quiero escribir como tú; me río de esa tierna ingenuidad de que no noten lo mal escritor que soy. Y les digo: no, no escribas como yo, ni como Benedetti, Bukowski, Withman o Dickinson, etc; escribe como tú, lo que te desagarra, los recuerdos tristes, los lugares de tu infancia, tu primer juguete, el mejor día en la secundaria, tu primer peso, o lo que ves en un día tan rutinario cuando vas de tu casa al trabajo.

Pero no escribas por dinero. Ya hay muchos que hacen por eso y vieras lo malos que son. Tampoco por fama o reconocimiento porque luego te aburres de lo vacío que es pretender ser alguien con algo que no se disfruta. Escribe sólo porque de tu surge esa necesidad que nadie te podría arrebatar a pesar de que intentaran alejarte del bosque de las palabras. Los libros son ramas de este infinito árbol de la escritura. Para coger sus frutos, debes recorrerlas con deleite. Y recuerda que tú también eres un libro que ha comenzado escribirse.

 

Quetzal Noah

La entrada Por más que quiera escribir se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 27, 2024 15:07

March 2, 2024

Dedicatorias Random

 

Esta semana me pasó algo bien denso. Estaba dando la vuelta de descanso después de correr durante media hora cuando me pregunté ¿Quién realmente me lee? ¿Quién es esa persona que le da likes a las pendejadas que publico? ¿Es verdad que me aprecian o me admiran? Es que me he encontrado con tantos comentarios, realmente nunca les doy tanta atención porque me enfoco en lo mío que es escribir.

Pero, no puedo dejar pasar por alto el hecho de que me siga tanta gente; es obvio que: he hecho algo bien o tengo un talento natural. No sé cuál de ambas sea más cierta, porque de lo contrario no me explico porque sigo vigente a lo largo de casi una década cuando ya vi a una generación de escritores maricas rendirse y decir: ay es que ya nadie lee, pinches nenitas.

Disculpa, a veces no sé si me estás leyendo y pienso que sólo escribo para mí. A final de cuentas, así comencé y por no tratar de caerle bien a nadie siempre he entrado en polémicas. Equis, a medida que uno se hace viejo debe entender que no hay razón para tratar de entender a un mundo confundido.

Todo esto me hizo pensar: Bueno, la gente tiene una vaga idea de mí a través de lo que escribo. Se imaginan a alguien. No sé si ese alguien sea un vato que le gusta asar carne y pistear viendo el futbol. No sé si ese alguien sea un wey sufriendo porque está tratando de darse ánimos. No sé si sea un wey que lee y que quiere irse de fiesta. La verdad, siguiendo la lógica boleena: sí y no. Pero esa es una ficción de la gente ¿Cómo están tan seguros de que no soy un hombre obeso quejándose del PAN? ¿Cómo están tan seguros de que no soy una morra hípster que fuma mota todo el día o un vato minando criptomonedas?

El punto es: nunca conoceré a la mayoría de mis lectores, me leen más de medio millón de personas. Más de lo que le cabe al Estadio Azteca. Más de lo que es la población de Islandia. Más gente que los fans del Necaxa o el Atlante.

Pero también soy optimista: si conectaste con algo que escribí no fue sólo porque te gusta, sino porque eso tenía sentido para ti en otra vida o en una de las múltiples realidades de este universo. No podemos descartar el hecho de que ya nos conocimos en una variante de este mismo sistema de galaxias.

Por eso en lugar de firmar cosas como: gracias por comprar mi libro o con cariño para…me puse a escribir dedicatorias de una manera en la que yo sintiera que ya te conocí. A final de cuentas no nos consta que lo que hay en un libro es verdad, quizás la dedicatoria haga más grande la ficción que alimenta a la imaginación (porque la intención de la literatura es pensar en otras cosas ¿o no?)

Quizás en otro universo ya nos pusimos pedos, fuimos al estadio, me oriné en tu jardín, me pagaste un uber por malacopa, te decepcioné porque soy más humano que escritor, me hablaste de un ex que ni te la chupaba bien, te encontré en el mismo puesto de tacos o viajamos en el mismo asiento del metro.

Y una de estas dedicatorias sólo nos llevará a recordar lo que hemos compartido sin pasado, presente o futuro.

 

Quetzal Noah

La entrada Dedicatorias Random se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 02, 2024 21:21

February 29, 2024

Historias de la cerveza: La dorada ice en Flores

 

La primera vez que bebí una cerveza extranjera fuera de México fue en Guatemala. Entré a aquel país por el lado de Belice. Recuerdo que, por distraído, no sellé mi pasaporte al entrar y ninguna autoridad lo notó hasta que intenté llegar a El Salvador; pero esa es otra historia.

Anduve un rato explorando ese cruce fronterizo, llegué a un pueblo donde la economía prosperaba en base a las abarroteras. Tomé una combi hasta Flores, Petén. En el paradero de camionetas salían tuctucs que iban hasta la Isla por 10 quetzales (unos veinte pesos en aquel entonces). La Isla de Flores estaba pegada a la ciudad. Lo particular de la Isla es que era un pueblo pintoresco, colorido, con una vista hermosa al lago, lleno de calles empedradas. Era como un pueblito de Cinque Terre, en Italia o como Guanajuato sólo que rodeado de agua.

Justo en el centro de la isla se alzaba una loma en donde se asentaba una plaza con una iglesia y una cancha de basquetbol. Junto a la cancha un par de tejabanes expendía refrescos y golosinas. Lo que me sorprendió aquella vez fue que vendían cerveza. Sí, en un parque junto a una iglesia. Algunos muchachos bebían sin preocupación alguna. Un par de policías pasó y no les dijo nada. Supuse que era habitual. Quise sentirme parte del lugar y pedí una. Cinco quetzales me costó (unos diez pesos). En ningún lugar que estuve antes una cerveza me había salido tan barata. La lata era azul y decía Dorada Ice. Era refrescante, hacía un calor húmedo y mi camiseta estaba pegada al cuerpo y mis pies hinchados. Pero en aquel momento, las fronteras del sabor se abrieron ante mis labios y me sentí un viajero iniciando su nueva aventura. Fui el muchacho más afortunado del mundo en ese instante.

Esa tarde caminé por la Isla y encontré un hostal. Mi tarjeta no pasó porque estaba bloqueada para hacer compras en el extranjero. De cualquier forma, sólo llevaba como quinientos pesos en ella. La señorita de la recepción se portó con esa notable amabilidad de los guatemaltecos y me dejó instalarme. Le conté mi situación y me dijo que podía hacer una llamada desde las oficinas de turismo de la isla.

Dejé mis cosas, sólo tomé la guitarra. En la parte del malecón de la Isla había un par de restaurantes, discotecas y bares. Y en un apartado puestos de deliciosos manjares callejeros. La gente se sentaba en una barra de piedra junto al lago. Yo saqué la guitarra y canté un par de canciones de José Alfredo. Saqué para pagar mi hostal y cenar. Y hasta me sobró para regresar a una tienda y comprarme otro par de cervezas dorada ice. Estaba chupando en otro país, ya era un bebedor internacional.

A veces sólo hay que dejar que la vida suceda y dejar que su nos enseñe su ritmo para bailar con ella.

 

Quetzal Noah

 

 

La entrada Historias de la cerveza: La dorada ice en Flores se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 29, 2024 09:39

February 24, 2024

Las 10 mejores frases de Instructivo para irse

Sin duda alguna mi libro “Instructivo para irse” sigue regalando sonrisas y señales para los que se dan la oportunidad de abrirlo y que los acompaña en su etapa de descubrimientos. Jamás imaginé que un libro escrito por mí podría dar un mensaje tan alentador como vivo: la vida está esperándote, pero no te has querido ir. Este libro es la prueba de que las palabras se llenan de significado cuando la sintonía del cosmos nos mueve a ellas.

 

Por eso te dejo aquí las diez frases más significativas de ese libro para que las lleves a todos lados o si quieres también puedes tatuártelas.

 

No esperes lo mejor de ti si no irás hasta el final.

 

Quizás aún no aprendo a irme porque hasta las sobras a las que me acostumbré siempre me parecieron demasiado.

 

El destino le sonríe a los que no se apegan a nada ni nadie.

 

La suerte anda detrás de los que se atreven

 

Nunca será tu momento si siempre estás dudando de lo que eres capaz.

 

He aprendido que, aunque las ausencias inesperadas pueden enloquecernos en realidad son el inicio de un gran viaje.

 

Si puedes irte de un lugar, vete, nunca sabrás lo lejos que puedes llegar y lo chingón que es conocerte.

 

El mundo es un libro y la vida tan corta como para leer todos los días la misma historia.

 

Me voy a ir. No se trata de ti. Se trata de mí, de una deuda que tengo con mi felicidad.

 

Llevas tiempo diciendo que te irás y el único que se ha ido es el tiempo.

 

Te recuerdo que si aún no tienes este libro un ejemplar te está esperando

LO QUIERO

 

 

La entrada Las 10 mejores frases de Instructivo para irse se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2024 12:53

Un libro que debes leer si quieres escribir

Me he dado cuenta que cada vez es más la gente que quiere escribir y que tiene un bagaje cultural bastante limitado. Escribir es un arte hermoso, algunos lo hacen ver tan fácil que muchos copian el estilo y se vuelven repetitivos pero los verdaderos lectores no somos tontos: notamos cuando en la escritura no hay chispa, no se siente interesante el texto y sobre todo no nos dice las cosas de una manera que nos conecte. Para escribir decentemente, sin duda tienes que ser primero un buen lector. Se nota cuando en los textos faltan alegorías, referencias o una estética que deje un agradable sabor a la mente de los lectores. Hay que aprender a ser uno mismo cuando se escribe y a inventar la propia fantasía.

Creo que, sin duda alguna, uno de los libros que te abrirá el panorama sobre el sentimiento de los escritores es “Cartas a un joven poeta” de Rainer María Rilke. En este libro no vas a aprender sobre gramática ni signos de puntuación, porque tener buena ortografía no significa que uno sea buen escritor. En esta obra del autor alemán se explora con profunda simpleza la inspiración que habita en los recuerdos y el hecho de que uno tiene que convencerse a sí mismo de que la belleza no está alejada de nosotros a la hora de escribir.

Es un libro corto, tenía unos veinticuatro años la primera vez que lo leí. Luego se lo presté a una chica que me gustaba y le encantó. No me lo devolvió, pero ahora tengo la entera felicidad de que un día fuimos dos almas enamoradas del mismo libro. Todo lo que me dejó ese libro permanece vigente en mis sentimientos, lo he leído unas cinco veces y cada cierto tiempo a uno le dan ganas de volver a esas páginas que un día dotaron de sentido nuestra existencia.

 

La entrada Un libro que debes leer si quieres escribir se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2024 12:06

February 22, 2024

Mi aprendizaje de la semana

Siento que a pesar de que tenemos demasiada información y acceso a internet la gran mayoría de las personas no sabe para qué usarlos. Es triste ver cómo crecen los sitios de noticias falsas, las estafas en el internet de algunos pseudo millonarios que les prometen abundancia a la gente y les venden cursos de miles de dólares, o chicas nuevas abriendo el OF porque quieren facturar y su modelo a seguir es Karely Ruiz. La pobreza en el mundo occidental crece porque las personas son envidiosas y sólo ven por sus intereses mientras que, del otro lado, en China, por ejemplo, todos aprenden unos de los otros y tienen la cultura de la apreciación de lo ajeno y no se disminuyen ante lo que otro puede tener. Porque lo que otro tiene no significa que no pueda ser para mí también, significa que hizo algo que yo simplemente, no estoy haciendo. PERO BUENO, para eso son los datos, la info.

Y ya que estamos en esas te quiero platicar de algo que me pasó la semana pasada. Resulta que el lugar donde vivo tiene un servicio de vigilancia. No es el mejor servicio del mundo. Los outsourcings de vigilancia en México son un abuso a la dignidad de las personas más ignorantes y vulnerables. Les pagan una mierda por turnos de doce horas, doblan turnos y en ocasiones me toca ver a guardias desvelados, hambrientos y con un rostro desorbitado luego de permanecer casi un día y medio sin descansar.

Es triste sí, pero a qué voy con esto. Hace un par de semanas me volví más analítico ¿por qué?  Bueno si vieras mis stories en instagram lo sabrías. El punto es que se paga una cuota por este servicio de vigilancia. Y el fin de semana pasado se entró en una discusión si era viable seguir pagando el servicio de vigilancia en una de las colonias más alejadas del centro de la ciudad de Mérida.

Yo argumenté en el grupo de señoras chismosas y paranoicas de vecinos de la privada que:

-La tarea más laboriosa de los vigilantes es levantar la cadena.

-Debido a sus limitaciones intelectuales la mayoría de ellos no logra aprender a corto plazo quiénes viven en un área no mayor a cuatrocientos metros cuadrados.

-La condición física de los guardias no les permitiría responder de la mejor manera en una situación de emergencia como un robo, un asalto o una crisis de salud.

-La paranoia colectiva es más grande que la sensatez de la realidad y que los índices en la zona de delincuencia no escalan ni siquiera en un gráfico de los datos del gobierno de la ciudad.

Algunos vecinos respondieron que últimamente estaban asaltando y robando mucho y pregunté ¿A quién? Me dijeron a que al primo de un amigo y pregunté ¿te consta? Otros me mostraron fotos de una nota en un diario de un asaltante y pregunté ¿en qué lugar pasó? Y tampoco supieron decirme. Bajo estas premisas, deduzco que vivo en un barrio lleno de gente sumamente predecible y programada para sólo existir y que vivirán la mayor parte de su vida cuidando algo que no se van a llevar o que sus hijos van a pelearse. Y realmente eso es más peligroso, porque, uno no tiene que entender cómo funciona un sistema sino cómo falla y eso cualquier persona con habilidades delictivas lo sabe.  También me di cuenta de que ni siquiera saben sus derechos como ciudadanos cuando pregunté ¿Y si mejor vamos a la Secretaría de Seguridad Pública una junta de vecinos y pedimos mayor patrullaje? Y alguien por ahí preguntó ¿A poco se puede eso?

Lo único que sé es que la gran mayoría de las personas sigue sin distinguir entre lo que cree que sabe y lo que en realidad le consta.

 

Y  bueno, ya que leíste todo te mereces un libro

TU LIBRO

La entrada Mi aprendizaje de la semana se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 22, 2024 19:43

¿Qué se viene este 2024? parte 1

 

Hola quería contarte que estoy trabajando en dos libros. Ya sabes, es lo único que sé hacer bien y a veces no me sale tan chido. El punto es que esto se está poniendo muy interesante porque no recuerdo una época de mi vida en la que fuera más disciplinado que ahora. Me levanto a las siete de la mañana. Me tomo un jugo verde, voy al gym, desayuno y me pongo a aprender alemán y luego tomo un curso de análisis de datos. Ya por la tarde comienzo a editar y a preparar el boceto.

Uno de mis proyectos es un diario de viajero así tipo journal sobre un viaje que hice allá por el 2016 que fui desde Bogotá hasta Bariloche. Recorrí seis países, durmiendo en hostales y hablando con la gente de aquellos lados sobre la poesía. Entre asados, cerveza y literatura latinoamericana me traje una de las mejores experiencias de mi vida. La verdad en ese entonces me habría gustado llevar un diario de notas, pero muy pendejamente creí que no era necesario y es de lo único que me arrepiento de ese viaje porque todo lo demás estuvo conmadre. La neta al día de hoy cuando estoy triste cierro los ojos y me imagino caminando por los bosques de Bariloche y el desierto chileno. El libro me está sirviendo para revivir las memorias de aquel viaje y creo que era un asunto pendiente con mi proceso creativo. Aunque no soy un gran dibujante me estoy dando permiso de plasmar las cosas tal y como las recuerdo. Al final es lo único que importa porque lo de hacer los libros que quiera y publicarlos me lo sé muy bien.

El otro libro se pone más bueno. Ustedes han leído algunos de mis textos, quizás los lectores que me siguen desde mis inicios recuerden a un poeta cachondo, irreverente e intenso. Muchas veces me limité a publicar textos así porque encendían el internet y tenía grupos de haters y feministas cagándome las bolas todo el día. Pero también es cierto que la poesía es para eso: para provocar y aquel arte que no lo logra simplemente no trasciende. En este libro al que le llamaré volverte meme te da publicidad voy a revivir el formato de los libros que me dieron a conocer, será de bolsillo y también se notará que es un Quetzal distinto que no tenía ganas de hacer otro libro que vendiera sino uno que de verdad mostrara esa parte que oculto de sí mismo porque quería mantener una imagen más decente. Pero bueno los años pasan y uno dice: vale verga.

 

GRACIAS POR LEERME, AHORA ERES MÁS COOLTO

AQUÍ TIENES TU LIBRITO DE REGALO

 

 

La entrada ¿Qué se viene este 2024? parte 1 se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 22, 2024 18:49

February 21, 2024

Tu sorpresiva partida

El día que me declaraste tu sorpresiva partida sentí como si me dieran un balonazo en los huevos jugando futbol, como cuando andas bien erizo y se te rompe el último cigarro, como cuando ya no traes pesos en la bolsa y se te rompe la mitad de tu última caguama, me dejaste con el carbón prendido y te llevaste el ribeye, me dejase como un diciembre sin aguinaldo, desde entonces los días se sentían como ese eterno domingo de cruda cuando no quieres salir de casa y te quieres quedar viendo películas en tu cama y llorar en posición fetal. ¿Sabes qué es lo que más duele de las sorpresivas partidas? Que uno siempre se siente bien pendejo, se culpa demasiado, se siente como si el monstruo existencial vomitará sobre todo tu cuerpo y te cala hasta en los huesos ¿Y sabes qué es lo peor de las repentinas partidas? Que nunca dicen el por qué, que no anuncian, que es como un golpe que nunca ves venir por más que mantengas la guardia en un parpadeo puedes ver derrumbarse todo lo que venías preparando. Te hacen sentir un culpable sobrio que nunca sabe de qué, y eso nunca te deja dormir entre eclipses y lluvias de estrellas, eso es lo más horrendo de las sorpresivas partidas.

 

Del libro: volverse meme te da publicidad, Quetzal Noah

La entrada Tu sorpresiva partida se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2024 20:45

February 15, 2024

Nunca un libro bueno fue tan barato

Varios de ustedes me comentaron que no han tenido la oportunidad de hacerse de alguno de mis libros. En gran medida por el tema económico.La lectura es una causa que apoyo con todo mi entusiasmo y corazón porque creo lo mismo que Borges “El libro es el mejor invento de la humanidad” ya que gracias a ellos viajamos y preservamos la memoria.En México sabemos que el promedio de lectura es bajo, sino pregúntale a tu primo o uno de tus cuates ¿cuál fue el último libro que leyó?Yo creo que esto pasa por dos razones: la primera es que a la gente no le han despertado el interés por la lectura porque no ha encontrado el libro correcto y la segunda porque los buenos libros a veces tienen precios muy inaccesibles para la gran mayoría de la gente.¿Pero es curioso no? Yo también era de los que me quejaba de no tener libros pero bien raro: siempre traía dinero para mis cheves o para comprar comida chatarra.Así que, te invito a que te regales un libro que te lleve a viajar y que te va a dejar esa sensación bonita de felicidad, por ejemplo un “Instructivo para irse” que cuesta $200 pesos con envío. Cambia tu chip, regálate cosas que te nutran el alma y la imaginación. Deja de seguir esas mamadas en tiktok de gente sin talento que sólo te quiere vender cursos de cómo volverte millonario o de perderte horas entre los reels sin aprender algo importante.Quetzal Noah

La entrada Nunca un libro bueno fue tan barato se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2024 10:32

February 13, 2024

Tres poemas de amor para dedicar en San Valentín

Bueno, se acerca San Valentín, muchos van a estar trabajando, otros van a querer coger y otros u otras sólo necesitan recordar palabras bonitas que los hagan sentir el amor. Así que sea cual sea tu necesidad te dejo aquí tres poemas.

 

Por si quieres coger: Ese pedazo mío que tú tienes

 

He venido por ese pedazo mío que tú

tienes que me robó tu mirada desde ayer. He estado

pensando en que deberías llamarme, pero no muy

tarde porque puede que cuando quieras yo ya sea

parte del aire. He estado pensando en tu cabello

que es como un manto azabache que se extiende

por los jardines cóncavos de tu cara. Sí, ese cabello

tuyo que es como la noche: inspira y retrata tantas

pasiones. He venido por ese pedazo mío que tú tienes el cual

no quiero que tengas porque si lo tienes

yo tendré que venir de nuevo bajo la luna de tu hechizo

y querré arrancarte tu vestido y tirarte sobre

las piedras del río y te haré el amor. Y tendré que

besar tus orejas porque me recuerdan a los surcos

de conchas de mar. Ese pedazo mío que tú tienes

son deseos de atravesar con mis labios los puentes

de tu cuello que me llevan a un país donde el amor

no duerme. Mi sonsonete se vuelve más clamoroso.

Mejor te hago una corona de laureles sobre la espuma de un romance.

Pero por favor y por tú bien

devuélveme ese pedazo mío que tú tienes.

 

 

Para declararte románticamente: Otras maneras de decir que te amo

 

 

No me interesa hacer una revolución en el lenguaje

me conformo con inventarme otras formas de decir

que te amo para que no creas

que no pienso en ti

 

por ejemplo en lugar de decir te amo podría decirte

 

Comienzo a creer que Dios existe porque no creo que tu sonrisa

sea un accidente de la casualidad

tu voz hace que siempre me sienta como en casa

eres un libro de poemas que no termino de escribir

 tu alma me provoca galaxias

tus labios son mi bar favorito

y tus caricias son otras maneras de viajar

 

 

 

El que nunca falla: Para que te vayas quedando conmigo

 

No sé si ya te diste cuenta

que te quiero.

Te quiero en mi vida,

en la banca del parque,

en la tarde lluviosa,

en la noche helada.

Pero prefiero no mucho insinuarme

por el temor a perder grandiosos momentos

que a tu lado voy viviendo.

He guardado un poco de esperanza,

tal vez si me quedo en silencio

e insisto con detalles y no palabras,

porque palabras cualquiera las dice

y te busco con el pretexto más tonto

e invento charlas ridículas

para hablar contigo más tiempo.

Y sin inmutar tu esencia

voy dándote consejos para que crezcas

porque quiero verte llegar lejos.

Si te rompes, te coso.

Si te pierdes, te doy luz para encontrarte.

Si intentas brincar el abismo y te da miedo

te empujo para que pruebes tus alas

y sin atarte ni reclamarte por no corresponder

regalándote día a día

diversas formas de suspiro.

Tal vez si me quedo

y en silencio insisto

me darías uno a uno tus latidos

y hasta lo que nos dure

te vas quedando conmigo.

 

 

La entrada Tres poemas de amor para dedicar en San Valentín se publicó primero en Quetzal Noah.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2024 06:19

Quetzal Noah's Blog

Quetzal Noah
Quetzal Noah isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Quetzal Noah's blog with rss.