Fabio Descalzi's Blog, page 8
May 5, 2020
Escuchando a mis personajes
[image error]
Hace unos años, día y noche veía corretear por mi escritorio un montón de personajes juveniles. Apenas esbozados, con dos o tres rasgos faciales, físicos a trazos de brocha gorda, nombretes y mañas varias. Sí: los oía hablar, gritar y festejar goles.
¿Loco? No, no estoy loco. Tampoco estoy solo. Muchas voces me acompañan. Voces de verdad.
Un interesantísimo artículo en The Guardian confirma que lo que sentí es más común de lo que me imaginaba: el resultado de un estudio arrojó que un 57 por ciento de los autores “oyen” hablar a sus personajes. Algunos tan conocidos como Enid Blyton, quien afirmó «ver y oír todo», o Alice Walker que los recibía «viniendo para una visita… y hablaban». Pero además, hay otros autores anónimos que aseguran: «cuando intento ponerles palabras en sus bocas en vez de escucharlos, a menudo me retrucan; y entonces discutimos, hasta que por fin entiendo lo que ellos dirían por su cuenta».
Mientras los científicos continúan enfrascados en sus sesudas discusiones, quienes escribimos nos deleitamos escuchando las voces de nuestros personajes. ¿Querés experimentarlas vos también?
Mi libro Amigos orientales está disponible por los siguientes canales:
en formato Kindle se consigue en Amazon, por este enlace: Amazon.com
en librerías, por ahora solo en Uruguay: en Bookshop, Isadora, Virrey y otras;
en Mercado Libre, por este enlace: MercadoLibre.com.uy
por último, yo te lo puedo enviar por correo a todo el mundo, favor de solicitarlo por este formulario de contacto.
April 28, 2020
Corazón aliviado
[image error]
Hoy murió un amor.
No hay nada de qué hablar.
No me quiere hablar.
Y francamente, yo tampoco.
No me inquieta ese silencio.
Me agrada, me acalla.
No me ametralla.
Rebota.
Si me insulta, me resbala.
Si no hay ningún milagro,
pero milagro en serio,
esto ya se acaba acá.
Pero, ¿y la ilusión?
Esa no se la esperaban.
Esa sí que persiste.
Esa sí que se arma.
Esa sí que crece.
Atrapa.
Cautiva.
Desarma.
Derrite.
Y no es carma.
Es deleite.
Casi como una obsesión.
Pero no es tortura.
Es algo casi sin mención.
Pero se carga de ternura.
Porque
tras el bofetazo
sé que viene la razón.
No se puede perder eso,
por más que parezca ilusión.
Titanium, de David Guetta ft. Sia (2011). Más resiliente de lo que se puede imaginar.
Ya publicado en Letras & Poesía.
April 23, 2020
¡Papo ary! ¡Quince años!
[image error]
Quince años de sueños. Quince años de esfuerzos. Quince años de frutos.
La Fundación Yvy Marãe’ỹ («Tierra sin Mal») de San Lorenzo, Paraguay, ha dedicado todos estos años a difundir, enseñar, prestigiar, concienciar motivar el uso del guaraní, la ancestral lengua que varios millones de personas hablan en el corazón de Sudamérica.
He tenido el honor de participar como disertante en tres eventos organizados por esta institución; en 2016 me distinguieron como Miembro Honorario. Aquí estoy, con mi granito de arena, marcando presencia en este mundo virtual que habitamos.
Felicitaciones a Miguel, Miguela, Mauro y todos quienes hacen posible día a día la existencia y actividad de esta magnífica Fundación.
April 19, 2020
Mensaje de Águila Blanca
En estas aciagas épocas, el cacique de la nación hopi Águila Blanca comunicó esta lúcida reflexión.
Este momento por el que atraviesa la humanidad ahora puede verse como un portal o como un agujero. La decisión de caer en el agujero o pasar por el portal depende de ustedes. Si se arrepienten del problema y consumen las noticias las veinticuatro horas del día, con poca energía, nerviosos todo el tiempo, con pesimismo, caerán en el agujero. Pero si aprovechan esta oportunidad para mirarse a sí mismos, repensar la vida y la muerte, cuidarse a sí mismos y a los demás, cruzarán el portal. Cuiden sus hogares, cuiden su cuerpo. Conéctense con su casa espiritual. Cuando se están ocupando de ustedes mismos, se están ocupando de todo lo demás. No pierdan la dimensión espiritual de esta crisis, tengan el aspecto del águila, que desde arriba, ve el todo; ve más ampliamente.
Hay una demanda social en esta crisis, pero también hay una demanda espiritual. Las dos van de la mano. Sin la dimensión social, caemos en el fanatismo. Pero sin la dimensión espiritual, caemos en el pesimismo y en la falta de sentido. Estaban preparados para pasar por esta crisis. Tomen su caja de herramientas y usen todas las herramientas que tienen a su disposición. Aprendan sobre la resistencia con los pueblos indígenas y africanos: siempre hemos sido y seguimos siendo exterminados. Pero aún no dejamos de cantar, bailar, encender un fuego y divertirnos. No se sientan culpables por ser felices durante este momento difícil. No ayudan para nada estando tristes y sin energía. Ayudan si las cosas buenas emanan del Universo ahora. Es a través de la alegría que uno se resiste. Además, cuando pase la tormenta, cada uno de ustedes será muy importante en la reconstrucción de este nuevo mundo. Necesitan estar bien y fuertes. Y, para eso, no hay otra manera que mantener una vibración hermosa, alegre y luminosa. Esto no tiene nada que ver con la alienación. Esta es una estrategia de resistencia. En el chamanismo, hay un rito de pasaje llamado la búsqueda de la visión. Pasan unos días solos en el bosque, sin agua, sin comida, sin protección. Cuando atraviesan este portal, obtienen una nueva visión del mundo, porque han enfrentado sus miedos, sus dificultades …
Esto es lo que se les pide: permítanse aprovechar este tiempo para llevar a cabo sus rituales de búsqueda de visión.
¿Qué mundo quieren construir para ustedes?
Por ahora, esto es lo que pueden hacer: serenidad en la tormenta.
Cálmense, recen todos los días.
Establezcan una rutina para encontrarse con lo sagrado todos los días.
Las cosas buenas emanan; lo que emanan ustedes ahora es lo más importante.
Y cantar, bailar, resistir a través del arte, la alegría, la fe y el amor
April 13, 2020
Locuciones y colocaciones
¿«Hacer una decisión» o «tomar una decisión»? ¿Podrías decirnos si se trata de una locución o más bien de una colocación?
La fraseología es un campo bastante desconocido y pocas personas conocen lo que realmente abarca esta ciencia lingüística. Salvo que seas traductor, claro.
April 11, 2020
Padre Nuestro
Este Padrenuestro es hermoso, por favor dedicale un minuto y compartilo:
Padre Nuestro, que estás en las flores, en el canto de los pájaros, en el corazón latiendo; que estás en el amor, la compasión, la paciencia, y en el gesto del perdón.
Padre Nuestro, que estás en mí, en mi familia, en mis amigos, que estás en esa persona que yo amo, en ese que me hiere, en aquel que busca la verdad.
Santificado sea tu Nombre adorado y glorificado, por todo lo que es bello, bueno, justo, honesto, de buen nombre y misericordioso.
Venga a nosotros tu reino de paz y justicia, fe, luz, amor. Sé el centro de mi vida, mi hogar, mi familia, de mi trabajo, de mi estudio.
Hágase tu voluntad, aunque mis ruegos reproducen a veces más mi orgullo, mi ego, que mis necesidades reales.
Perdóname todas mis ofensas, mis errores, mis faltas, mis pecados y ofensas contra ti, contra mi mismo y contra los que me rodean, perdona cuando se vuelve frío mi corazón.
Perdóname, así como yo con tu ayuda, perdono a aquellos que me ofenden, incluso cuando mi corazón está herido.
No me dejes caer en las tentaciones de los errores, de los vicios, de la crítica, el juicio, el chisme, la envidia, la soberbia, la destrucción, el egoísmo.
Y líbrame de todo mal, de toda violencia, de todo infortunio, de toda enfermedad. Líbrame de todo dolor, de toda tristeza, angustia y de toda desilusión.
Pero, aún si tales dificultades ves que son necesarias en mi vida, que yo tenga la fuerza y el coraje de decir: ¡Gracias, Padre, Señor Rey del Universo por esta lección! ¡¡¡Que así sea!!!
En este inusual día de Pascua de Resurrección, compartí este Padrenuestro para que reine la paz en nuestros hogares, en cada uno de nosotros , en nuestro país. Para las personas que no tienen empleo o estén a punto de perderlo.
Envialo a las personas que quieras bendecir. Recibilo con el corazón y compartilo.
April 7, 2020
Oración de consagración a la Virgen de Ka’akupe para protegernos del coronavirus (en castellano y guaraní)
Guarani Ñe'ê - David Galeano Olivera
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DE KA’AKUPE PARA PROTEGERNOS DEL CORONAVIRUS.
ÑEMBO’E ÑAIKUAVE’ÊVA TUPÂSY KA’AKUPÉPE ÑANEMO’Â HAG̃UA KORONAVÍRUGUI.
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2020/04/oracion-de-consagracion-la-virgen-de_2.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2020/04/02/oracion-de-consagracion-a-la-virgen-de-kaakupe-para-protegernos-del-coronavirus-en-guarani/)
Oh, María, Virgen Inmaculada,
Ha, Maria, Tupâsy Marane’ỹva,
Tú que has sido elegida por el Padre
Ndévengo ndeporavova’ekue Tupâ
Para aplastar la cabeza de la antigua serpiente,
Repyrû hag̃ua upe mbói tuja akâre,
Ayúdanos a vencer este mal, llamado coronavirus,
Eme’êmína oréve pu’aka rombogue hag̃ua koronavíru,
Que nos agobia en estos días.
Orereko’asyetéva ko’â ára rupi.

Madre infatigable,
Tupâsy nekane’ô’ỹva.
Que junto con tu esposo San José,
Ne ména José Marangatu ndive,
Fueron incansables custodios del niño Jesús,
Peñangarekova’ekue kane’ô’ỹre Tupâra’y Hesúre,
Protege con amor maternal a toda la humanidad,
Eñangarekómina ne mborayhu guasuete reheve maymave yvypórare,
En especial, a los hijos de esta tierra guaraní.
Ha ejesarekove, ko’â ne memby rehe oikóva yvy guaraníme.
Madre…
Ver la entrada original 466 palabras más
March 30, 2020
Cosa de (b)ella, ¿y qué?
[image error]Se acabó. Ahora sí que se terminó.
Que se vaya al diablo ese imbécil. Voy a empezar a vivir mi vida.
Tenía razón mamá. Un mentiroso. Un sátrapa. ¡Un vividor! Porque otra cosa no se puede decir.
Me tenía viviendo en esa casa. Que todas las noches lo esperase. Pronta para él, obvio. Encima, a veces ni venía, se aparecía recién al otro día a mediodía, y yo que me callase. ¡Qué odio!
No pienso volver a esa casa, ya no aguantaba más. Y que conste, no tengo nada en contra de la que supo ser mi suegra, con ella sí me entendía en las cosas de la diaria. Pero ¡ahí reinaba lo que decía ese machista del padre! Un sinvergüenza hecho y nada derecho, que así lo estaba enseñando al maldito hijo. Yo no voy a ser parte de eso, no, señor. No nací para hembrita obediente. Ah, no.
Yo sigo teniendo a mis amigas. Hoy nos vemos todas. Y la noche va a ser muy larga. Me voy a poner linda. ¡Bah, eso era lo que decía antes! Desde ahora, voy a mostrar lo linda que soy, que es muy diferente.
Nunca había mostrado este escote. Ni mis caderas bien marcadas. Llegó la hora.
Un retoque de rubor. Ah, y los labios, no me vaya a olvidar.
Que todos me miren. Que se desvivan por hablarme. Voy a tener para entretenerme. Voy a divertirme. Yo elijo.
O no.
My affair, por Kirsty MacColl (1991). Coqueta y desafiante.
Ya publicado en Letras & Poesía hace algunos días.
March 24, 2020
El mundo es (¿más?) plano
[image error]
No, no soy un terraplanista, para nada. Ni pienso molestarme en discutir ese tema. El título de esta entrada alude a una publicación. A más de una.
Años atrás leí un interesantísimo libro de Thomas Friedman, La Tierra es plana: breve historia del mundo globalizado del siglo XXI (título original en inglés: The World is Flat; traducción al castellano de Inés Belaustegui; Planeta, 2006). Proclamaba la muerte de las distancias y advertía que el mundo se interconectó tan deprisa que no nos dio tiempo a asumir esa nueva situación.
Y bueno, catorce años después de leer este libro, aquí lo tengo de nuevo en mi mesa, como un recordatorio de que esta historia del coronavirus, de alguna manera, “ya me la habían advertido”… Pero no soy científico para hablar con propiedad de la materia. Ni quiero sumarme al ejército de hormigas que inundan la red de redes atomizando con suposiciones, miedos e incertidumbres. Quiero ayudar con certezas.
Por eso, aquí te dejo un enlace a un artículo del periódico The Washington Post sobre cómo aplanar la curva (ya habrás leído o escuchado algo al respecto). Y para tu mayor comodidad, el artículo está en castellano. Podés leerlo haciendo clic aquí.
A ver si logramos hacer esto más plano. Porque ya sabés: piano, piano, si va lontano.
March 17, 2020
Se acabaron las esposas rezongonas
[image error]En años recientes, cualquier lector que googlease la definición de “anatomía” podría haber encontrado algunas frases de ejemplo como “el vendedor dejó huellas dactilares en la anatomía de las señoras clientas” o “ella no podía alcanzar su bolso sin mostrar más de lo que quería de su anatomía femenina”. Pero ahora, eso es cosa del pasado.
Un enorme proyecto que implicó recopilar decenas de miles de oraciones de ejemplo llevó a la Oxford University Press (OUP) a sustituir poco a poco miles de frases que perpetuaban estereotipos sexistas “innecesarios” en los diccionarios Oxford. Ahora es más frecuente ver frases como “las personas no deben ser reducidas a sus anatomías”, y las “señoras clientas” ya casi ni se mencionan.
Esta vasta investigación se dio a raíz de una protesta del antropólogo canadiense Michael Oman-Reagan, quien notó que la palabra “rábido” era ilustrada con el concepto de “rábida feminista”, que “chillido” se aclaraba con “el insoportable chillido de las voces femeninas” y que el adjetivo “rezongón” utilizaba la frase de ejemplo “una esposa rezongona”.
Es parte de un largo proceso de cambio, no exento de controversias, pero que demuestra el enorme interés en el tema de la inclusión. Una política lingüística no es cuestión de decretos, es como un largo camino de hormiga; sembrando la red de redes con ejemplos más modernos, se va cambiando la percepción del “uso correcto” del lenguaje. (Nota del traductor: por desgracia, en el muy utilizado Wordreference todavía aparecen ejemplos como los que se eliminaron del Oxford).
Podés leer la nota completa aquí (en inglés).