Fabio Descalzi's Blog, page 2
May 29, 2023
Mi biblioteca

Hace pocos días se llevó a cabo en Montevideo la Feria del Libro. En esa ocasión estuvo presente la autora española Irene Vallejo. El periodista especializado Emanuel Bremermann le realizó una entrevista; de la misma rescató una frase que suscribo en su totalidad:
“Una biblioteca es como una destilación de nuestra biografía. Estamos allí, en esa combinación de libros que es única, porque no hay ninguna biblioteca que sea igual. En ella hay también un pozo de nuestra identidad.”
April 30, 2023
Letras & Poesía, la plataforma líder de literatura independiente
Una presentación a cargo de autores del colectivo literario en idioma castellano:
October 28, 2022
Ya llega la 44ª Feria del Libro de Montevideo

En noviembre se celebra la 44ª Feria Internacional del Libro en Montevideo. Organizada por la Cámara Uruguaya del Libro, se podrá visitar en el Atrio de la Intendencia de Montevideo. Podés leer el programa completo en este enlace.
¡No te la pierdas!
August 15, 2022
La revolución blockchain en el arte

@bitcoinar te invita a participar en el #PremioBArte 2022. ¡Expresá con tu #arte la revolución #Blockchain!
Es el certamen multidisciplinario en otorgar premios en #Bitcoin y está dirigido a mayores de edad de todo el ámbito iberoamericano. Contempla las siguientes disciplinas:
arte físicoarte digitalfotografíavideopoesíacuento¿Te interesa? Podés leer las bases en este enlace. ¡Buena suerte!
June 5, 2022
Lentas
Letras & Poesía: Literatura Independiente
—¡Feliz cumpleaños, hermano!
—Gracias, viejo, gracias. Parece mentira. Te alcancé. Cinco décadas ya.
—No se te ocurra decirlo así, suena fuerte.
—Es que la vida es fuerte. Nosotros somos fuertes.
—Cierto. Todo lo que aguantamos. Hasta la peste y más. Aquí estamos, vivos y coleando, hermano.
—Y vamos por más, viejo.
—Epa, eso era lo que yo siempre te decía, cuando no te animabas.
—Y bueno, ya ves, me enseñaste al fin, je.
—Aquellos años… Los quince, ¡qué época!
—Aprovechábamos que éramos bien altos y nos colábamos a todos los bailes.
—Porque yo te llevaba, hermano.
—Dale, que si yo no iba, tampoco te animabas, viejo.
—Es que ir solo, no daba. Además, eras tímido de más, necesitabas un empujón.
—Eso no te lo voy a negar. Siempre tuviste más sangre, más arrojo para eso.
—Bueh (se ríe para adentro).
—Je je, el que se ríe solo, de sus picardías…
Ver la entrada original 109 palabras más
May 26, 2022
Día Nacional del Libro

Un día como el de hoy, pero en 1816, abría sus puertas la primera biblioteca pública de la ciudad de Montevideo. Por iniciativa del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, la ciudad finalmente contó con su primera colección de 5000 volúmenes que permitían la instrucción y recreación a las (todavía pocas) personas que sabían leer y escribir en una ciudad apenas liberada del yugo colonial.
Pasaron las décadas, a medida que la colección creció se fue alojando en otras edificaciones. Hasta que, por fin, en 1965, el edificio sobre la Av. 18 de Julio 1790, obra del arquitecto Luis Crespi, le brindó por fin un destino definitivo. Hoy constituye un centro de referencia ineludible. También en plena época digital: la Biblioteca Nacional de Uruguay (acrónimo BIBNA) tiene a su cargo el depósito legal de las obras publicadas en territorio nacional, además del otorgamiento de números y códigos ISBN.
Desde este destacado recinto vaya un saludo a lectores, autores y soñadores de todos los rincones del país y también del mundo. ¡Feliz día nacional del libro!
May 15, 2022
Recuperación
Letras & Poesía: Literatura Independiente
Varios bibliófilos habrán leído “A la búsqueda del tiempo perdido”. Otros varios conocerán apenas el título. Muchos otros ni siquiera saben qué es eso. Sea lo que fuere, está cargado de evocaciones y sentimientos. Esto es lo que veremos a continuación, sin pretensiones de crítica literaria proustiana.
¿Qué sucede cuando los recuerdos están llenos de evocaciones, y no hay palabras que describan los sentimientos que encierran?
Los pensamientos están poblados de palabras aprendidas. Y de muchos modos de mencionarlas y usarlas. Por personas que significaron mucho en el camino personal de aprendizaje. A modo ilustrativo, irrumpe una frase recordada, en boca de alguien importante: “ahí va un pordiosero zaparrastroso”. Algo tan complejo en lo que expresa como cruel en lo que implica.
Olvidemos de momento esta irrupción, y pensemos en el camino recorrido por las vivencias y los sentires. Se arranca lento por el sendero de la vida, con sus…
Ver la entrada original 221 palabras más
April 2, 2022
Retorno
Letras & Poesía: Literatura Independiente
Hoy regreso a casa.
Hoy vuelvo a pasar por la puerta
que siempre me vio en las mañanas.
Hoy me reintegro a mi vida pasada
sin pesos ni penas que doblen mi espalda.
Me gusta sentir el tufillo atunado
de tantos cajones que llenan el sótano.
Me encanta palpar el mantel satinado
que cubre el trinchante de roble muy sólido.
Todo retorna tan fácil y pronto,
todo se vuelve tan cálido y suave;
mi vida pasada transcurre en segundos,
recuerdos tornando en intrépida nave.
Presente y pasado, mi vida confronto,
buscando explorar sentimientos profundos.
Retorno.
Sigo escribiendo.
Sigo (re)creando el recuerdo.
Continuará…

Fabio Descalzi
blogdefabio.com
Leer sus escritos