Manuel Alfonseca's Blog, page 42

September 22, 2016

El mito de la Ilustración

Como mencioné en el artículo anterior, en mi obra no publicada La cuantificación de la historia y el futuro de Occidente apliqué un método cuantitativo objetivo (pues no depende de mis preferencias personales) para calificar a los principales creadores en diversas ramas de la actividad humana en las civilizaciones greco-romana y occidental: ciencia, filosofía, literatura, artes plásticas y música. La figura adjunta representa la evolución cultural global de nuestra civilización a lo largo de...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2016 00:10

September 15, 2016

El mito de la Edad Oscura

Bertrand RussellHaciéndose eco del mito de la Edad Oscura, nombre aplicado por primera vez a la Edad Media europea por los escritores de la ilustración, Bertrand Russell escribió estas palabras en su libro Wisdom of the West (1959): A medida que decaía la autoridad central de Roma, las tierras del Imperio de Occidente empezaron a hundirse en una era de barbarie, durante la cual Europa sufrió un declive cultural generalizado. La Edad Oscura... No es inadecuado llamar a estas épocas oscuras, esp...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2016 00:10

September 8, 2016

Ideología y desprecio a la ciencia

La condena de SócratesEn varios artículos anteriores he avisado de algunos de los peligros que amenazan al avance de la ciencia, que durante más de dos siglos y medio parecía casi imparable. Uno de los más importantes es el predominio que están consiguiendo sobre lo que dice la ciencia ciertas ideologías con mucha influencia política, que cuando ven atacadas sus ideas, o bien pasan olímpicamente de lo que dice la ciencia, o bien lo califican directamente de seudociencia .
Es un hecho científica...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2016 00:10

September 1, 2016

La falacia de la vida en Marte

Imagen en mosaico de Marte tomada desde el orbitador Viking 1En un artículo anterior hablé sobre la falacia del gato invisible, cuya causa era la confusión entre una condición suficiente y una condición necesaria, tal como indica la tabla siguiente:
Deducción correcta: condición necesaria Deducción falaz:condición suficiente B es cierta sólo si A es cierta. B es cierta. Luego A es cierta. B es cierta si A es cierta. B es cierta. Luego A es cierta.
Pues bien, hay otra falacia muy parecida,...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2016 00:10

July 14, 2016

Abuso del lenguaje científico

Los periodistas y los profesionales de la ciencia cometen a menudo abusos del lenguaje cuando se habla de cuestiones científicas. Veamos un par de ejemplos: Los efectos desfavorables de la climatología adversa . La climatología es la ciencia que estudia el clima . El clima es el conjunto de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región . Ni la climatología (que es una ciencia) ni el clima (que son las condiciones predominantes en cierto lugar) pueden provocar efectos desfavorables. Lóg...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2016 00:10

July 7, 2016

La corrección política ataca de nuevo

Universidad de Bolonia (1088)Desde la fundación de las universidades europeas , a partir del siglo XI, estos centros se convirtieron en lugares de debate, donde se planteaban temas de discusión, con dos o más especialistas que defendían ambos lados del tema a discutir, y espectadores que podían inclinarse a favor de una parte, de la otra, o de las dos a la vez.Esta función del debate universitario se ha mantenido durante muchos siglos (estamos a punto de cumplir un milenio). Ahora, sin embargo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2016 00:10

June 30, 2016

La Tierra hueca en la seudociencia y la ciencia

Cyrus Reed Teed (Koresh)En 1870 surgió, fuera del ámbito literario, una variante curiosísima de la teoría de la Tierra hueca. El estadounidense Cyrus Read Teed proclamó su convencimiento de que la Tierra es hueca, pero (aquí está la diferencia con las teorías anteriores) nosotros vivimos en el interior. A pesar de que sabemos desde hace más de dos mil años que la superficie del mar es convexa, y de los argumentos que llevaron a los filósofos griegos a asignar a la Tierra forma esférica y a si...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2016 00:10

June 23, 2016

La Tierra hueca en la religión y la literatura

La idea de que el interior de la Tierra es hueco y habitado es probablemente tan vieja como el hombre. En casi todas las religiones antiguas, los habitantes de la Tierra hueca son los muertos. El origen de esta creencia depende quizá de la costumbre de enterrar los cadáveres, que se remonta al menos hasta el hombre de Neanderthal. Los volcanes y movimientos sísmicos contribuyeron también a esta idea, y las cavernas que se hunden en las entrañas de la Tierra parecían ser las entradas del mundo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 23, 2016 00:10

June 16, 2016

El error científico de Cube

Cube es una película de horror dirigida por Vincenzo Natali y estrenada en 1997. La película se inspira en uno de los episodios de la famosa serie de televisión de los años sesenta, The twilight zone, título traducido al español como La dimensión desconocida o En los límites de la realidad . El episodio en cuestión, emitido el 15 de diciembre de 1961, se titulaba Cinco personajes en busca de una salida , título que a su vez se inspira en el de la obra de teatro Seis personajes en busca de autor ,...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2016 00:10

June 9, 2016

El error científico de Matrix

Empecemos por un resumen del argumento de la famosa película de ciencia-ficción Matrix , dirigida en 1999 por los hermanos Wachowsky y origen de una trilogía:Durante el siglo XXI, como consecuencia de una guerra total entre los seres humanos y las máquinas con inteligencia artificial, los humanos son vencidos. A consecuencia de la guerra, la Tierra es presa de un invierno nuclear y la luz del sol no puede llegar a su superficie. Para encontrar una fuente de energía alternativa, que necesitan p...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2016 00:10