Manuel Alfonseca's Blog, page 38

July 6, 2017

La manipulación de las masas

Aldous Huxley The same post in English

Albert Speer, ministro de armamentos del gobierno de Adolph Hitler, dijo estas palabras cuando se disculpó públicamente durante el juicio de Nuremberg: La dictadura de Hitler difería en un punto fundamental de todos los precedentes históricos: fue la primera dictadura del periodo actual de tecnología moderna, una dictadura que hizo un uso total de todos los medios técnicos para dominar a su propio país. Mediante dispositivos técnicos como la radio y los alt...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2017 00:10

June 29, 2017

Newton, el científico más grande de nuestra civilización

Isaac NewtonComo dije en el artículo anterior, en el Diccionario Espasa 1.000 grandes científicos (1996) y un libro inédito he propuesto una cuantificación objetiva de la importancia de los científicos, utilizando medidas como el número de líneas que les dedican diversas enciclopedias. En estos estudios quedaron empatados con la máxima puntuación seis científicos: uno griego (Aristóteles), de quien ya hemos hablado, y cinco de Occidente (Descartes, Newton, Darwin, Freud y Einstein). Entre esto...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2017 00:10

June 22, 2017

Aristóteles, el científico más grande de la civilización greco-romana

AristótelesEn el Diccionario Espasa 1.000 grandes científicos (1996) propuse una cuantificación objetiva de la importancia de los distintos practicantes de la ciencia, utilizando para ello medidas como el número de líneas que se les asigna en enciclopedias de distintos países (para evitar el sesgo a favor de los compatriotas). Posteriormente, en una obra aún no publicada ( La cuantificación de la historia y el futuro de Occidente ), apliqué el mismo procedimiento a varias ramas de la creatividad...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 22, 2017 00:01

June 15, 2017

Evolución biológica y evolución cultural en la historia de la vida y del hombre

Acaba de salir un nuevo libro mío de divulgación científica, publicado por la editorial CEU Ediciones, titulado igual que el título de este artículo. Como su nombre da a entender, el libro se divide en tres partes principales, la primera de las cuales (los cuatro primeros capítulos) está dedicada a repasar el origen, la evolución y la historia de la vida ( evolución biológica ), mientras la segunda (los capítulos 5 y 6) enfoca el origen, la evolución y la historia del hombre ( evolución cultural...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2017 00:01

June 8, 2017

La debacle del determinismo

Isaac NewtonA finales del siglo XVIII, la teoría de la gravitación universal de Isaac Newton estaba ya muy bien establecida. Como esta teoría permite predecir con gran exactitud las órbitas de los astros que forman parte del sistema solar, el astrónomo francés Pierre Simon de Laplace creyó tener razones suficientes para afirmar lo siguiente: Una inteligencia que conociera todas las fuerzas que animan la naturaleza, así como la situación respectiva de los seres que la componen… podría abarcar e...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2017 00:10

June 1, 2017

La desigualdad de Bell y la causalidad

Niels BohrHace unos noventa años tomó forma la Mecánica Cuántica. Durante los años veinte, Niels Bohr y Werner Heisenberg formularon la interpretación de Copenhague de esa teoría, que añadía a su formulación matemática algunas consideraciones adicionales como las siguientes:Los sistemas físicos con propiedades que pueden tomar valores concretos y opuestos (como dirección de polarización o spin ) pueden encontrarse en determinadas circunstancias en un estado en el que esas propiedades no toman...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2017 00:10

May 25, 2017

Un modelo matemático para viajar en el tiempo

Bienvenida para los viajeros en el tiempoEl 28 de abril de 2017 se publicó en ABC un artículo con este título: Crean un modelo matemático para construir una máquina del tiempo y con el siguiente subtítulo: El autor utiliza un espacio-tiempo continuo para demostrar con cálculos que esa posibilidad va más allá de la ficción Ya pueden imaginar que con ese título y ese subtítulo el artículo entrará más bien en la categoría de artículos sensacionalistas sobre cuestiones sólo aparentemente científicas ....
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2017 00:10

May 18, 2017

¿Se acelera el aumento de la esperanza de vida?

Nick BostromAlgunos filósofos, como Nick Bostrom y los transhumanistas, han inventado una versión actualizada del superhombre de Nietzsche. Sus previsiones se basan en dos avances científicos presentados como inminentes desde hace varias décadas: la inmortalidad, que se alcanzará cuando los avances en medicina aumenten la esperanza de vida más allá de un año por año. Y la inteligencia artificial, el diseño de máquinas super-inteligentes. Ambos avances podrían combinarse para alcanzar la inmor...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2017 00:10

May 11, 2017

Cuatro ideas de Alvin Plantinga sobre Dios y el materialismo

Alvin PlantingaCon ocasión de la concesión del Premio Templeton al filósofo estadounidense Alvin Plantinga, viene a cuento repasar algunos de sus pensamientos más importantes en el debate entre teísmo y materialismo. Como es imposible entrar con detalle en toda su obra, que es muy extensa, citaré únicamente cuatro de sus ideas:1.      El argumento de Mozart en favor de la existencia de Dios . ¿Por qué somos capaces de apreciar la belleza? Según la hipótesis materialist...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2017 00:01

May 4, 2017

¿Existe el universo?

La Wikipedia define así el universo : El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía&nbsp...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2017 00:10