Manuel Alfonseca's Blog, page 50

December 11, 2014

¿Qué pasa con el colesterol?

El colesterol es un lípido esencial para la construcción de la membrana de muchas de nuestras células. Además, a partir de él se sintetizan dentro del cuerpo diversos esteroides, ácidos biliares y vitamina D. El colesterol alto aumenta las posibilidades de sufrir ataques al corazón y apoplejías. En cambio, el colesterol demasiado bajo va asociado a depresiones que incluso pueden llevar al suicidio.Cuando alguien dice: me han hecho un análisis y sale que tengo colesterol, se le podría contesta...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 11, 2014 00:10

December 4, 2014

El problema del ajuste fino

En dos artículos publicados previamente he hablado de la relación entre las teorías del multiverso y el problema del ajuste fino, señalando que dichas teorías no resuelven el problema. Este artículo describe brevemente en qué consiste ese problema. Brandon CarterEn 1973, Brandon Carter formuló el principio antrópico , nombre que después ha sido deplorado por su autor, por prestarse a malos entendidos. Dicho principio no es más que la constatación de que el universo debe cumplir todas las condic...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2014 00:10

November 27, 2014

Consecuencias del fraude científico: una lección para los políticos

En un artículo anterior sobre el fraude científico mencioné una de sus consecuencias morales: el problema de la presunción de inocencia , en relación con el caso que afectó al premio Nobel David Baltimore y a su colaboradora Thereza Imanishi-Kari, que durante diez años tuvo que luchar contra una acusación de fraude que finalmente resultó infundada. También pueden presentarse problemas éticos cuando se descubre que el fraude científico sí ha tenido lugar. La novela policíaca Gaudy night (1936)...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 27, 2014 00:10

November 20, 2014

El multiverso no resuelve el problema del ajuste fino

Los ateos recurren a las teorías del multiverso para escapar de la necesidad de aceptar la existencia de Dios como causa de un universo que parece diseñado para que sea posible la vida (ajuste fino). Al hacerlo, entran en contradicción con uno de los argumentos más empleados desde el siglo XIX para negar la existencia de Dios. Dicho argumento decía lo siguiente: La hipótesis teísta ofrece una explicación del origen del mundo basada en dos entidades: Dios y el universo. La hipótesis atea sólo pr...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 20, 2014 00:15

November 13, 2014

El multiverso y el problema del ajuste fino

Las teorías del multiverso aparecieron en cosmología hace más de medio siglo, pero han proliferado y se han extendido mucho a partir de los años ochenta del siglo xx, justo a la vez que se descubría el fenómeno del ajuste fino, la constatación de que el universo parece diseñado para que sea posible la vida y nuestra existencia, pues muchos de los parámetros físicos que consideramos independientes parecen adoptar valores muy críticos, y si tuvieran otros valores un poco diferentes el universo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 13, 2014 00:22