Manuel Alfonseca's Blog, page 47

July 9, 2015

¿Se enseña bien la ciencia en España?

Según casi todas las evaluaciones nacionales e internacionales, la enseñanza española, en los niveles elemental y medio, deja mucho que desear. Los estudiantes llegan a la universidad sabiendo menos que en planes anteriores, lo que obliga a rebajar también el nivel universitario o a utilizar remedios desesperados, como la implantación de cursos cero . En cambio, las editoriales de libros de texto parecen haberse lanzado a una carrera de contenidos. Se supone que el bachillerato debe proporcion...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 09, 2015 00:10

July 2, 2015

Preguntas a los ateos materialistas

Steven WeinbergExiste una página web (ateo en 10 preguntas) que propone a los creyentes 10 preguntas que, en opinión de su autor, deberían plantearse y meditar profundamente, y si lo hacen acabarán convenciéndose de que sus creencias religiosas son absurdas y que lo mejor que pueden hacer es convertirse al ateísmo . La verdad es que, después de leerlas, nos parecen lamentables y opinamos que ningún creyente se puede sentir amenazado por ellas. Sin embargo, la lectura de esta página nos ha suge...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2015 00:10

June 25, 2015

¿Es el hombre un animal más?

Theodosius DobzhanskyEs frecuente entre los biólogos modernos afirmar que el hombre no tiene nada de especial, que es una especie más entre todas las que existen. Así, por ejemplo, Colin Tudge escribe esto:Filogenéticamente somos una avanzada, un pequeño producto de la vida, al igual que la Tierra es un cero a la izquierda cosmológico que ninguna otra forma de vida inteligente en el Universo se molestaría en poner en sus mapas celestes. (The variety of life, Oxford University Press, 2000...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2015 00:10

June 18, 2015

Evolución y progreso

Friedrich NietzscheA finales del siglo XIX, muchos de los biólogos y pensadores ateos o agnósticos se apoyaron en las teorías de Darwin para construir unas escuelas filosóficas que combinaban la recién descubierta evolución con la idea dieciochesca del progreso para afirmar que la historia de la vida y del hombre en la Tierra mostraba las huellas de un claro progreso indefinido, y para predecir que dicho progreso continuaría indefinidamente hacia el futuro. Entre los biólogos que se apuntaron...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 18, 2015 00:10

June 11, 2015

60 años después: predicciones científicas de George Thomson

George Paget ThomsonEn otro artículo en este blog expresé desconfianza hacia las predicciones realizadas por científicos y divulgadores sobre el futuro de la ciencia y la tecnología. La mayor parte de ellas no se cumplen. A veces pecan de excesivo optimismo, otras de demasiado pesimismo.Sin embargo, algunas veces se acierta, aunque sólo sea en parte. En 1955, George Paget Thomson (premio Nobel de física por el descubrimiento de la difracción de electrones) publicó un libro de predicciones tec...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2015 00:10

June 4, 2015

Cómo se inventó el código genético

Como se sabe, el código genético es la representación de la secuencia de aminoácidos de las proteínas por medio de cadenas de ADN. Ahora bien: en las proteínas de los seres vivos intervienen 20 aminoácidos diferentes. Sin embargo, sólo hay cuatro nucleótidos distintos en el ADN. ¿Se pueden representar 20 aminoácidos con sólo cuatro bases? Con codones de dos nucleótidos sólo se podrían representar 16 aminoácidos. Como son 20, dos nucleótidos no son suficientes: hacen falta tres. Y en efecto, e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2015 00:10

May 28, 2015

El principio antrópico final y el Anticristo

Pierre Teilhard de ChardinEn su libro de divulgación científica The Anthropic Cosmological Principle , publicado en 1986, los cosmólogos John Barrow y Frank Tipler plantean tres principios antrópicos diferentes:1.      El principio antrópico débil o WAP (este es el que formuló Brandon Carter en 1973): la simple constatación de que el hecho de que estamos aquí impone ciertas restricciones al universo, como haber durado lo suficiente para que pueda aparecer en él la vida...
1 like ·   •  1 comment  •  flag
Share on Twitter
Published on May 28, 2015 00:10

May 21, 2015

¿Estamos solos en la galaxia?

Enrico FermiEn su famoso libro de divulgación científica “hard”, The Anthropic Cosmological Principle , publicado en 1986, los cosmólogos John Barrow y Frank Tipler “demuestran” que estamos solos en la galaxia utilizando una variante de la paradoja de Fermi ( si hay inteligencias extraterrestres en la galaxia, ¿por qué no están aquí? ) que puede resumirse así:1.     En 100 años habremos conseguido crear vida en el laboratorio. No sólo vida, también seremos capaces de construir ser...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 21, 2015 00:10

May 14, 2015

Cómo surgieron las células eucariotas

Ejemplos de eucariotasCon el descubrimiento de que hay dos tipos principales de células vivas (procariotas y eucariotas) se produjo una revolución en la forma de clasificar los seres vivos. Aunque (como suele ocurrir) los biólogos no se ponen de acuerdo en una clasificación única, a mí me parece muy razonable la siguiente:Imperio procariota (bacterias). ADN libre en el protoplasma.Reino eubacterias (bacterias verdaderas). Utilizan lípidos acil-estéricos.Reino arqueobacterias (arqueas). Utiliz...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2015 00:38

May 7, 2015

El seguimiento de las noticias científicas en la prensa generalista

Ilustración de la noticia inicialA veces se acusa a la prensa generalista de abrir grandes expectativas sobre los descubrimientos científicos y olvidarse del asunto en cuanto la realidad echa el freno a esas expectativas. En otros artículos he criticado esta tendencia. Por eso ahora me alegro de poder presentar un ejemplo del seguimiento impecable de una noticia científica concreta, realizado durante una década por un medio de comunicación (el diario La Vanguardia ).La noticia inicial apareció...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2015 00:10