Rick Warren's Blog, page 479
December 5, 2018
Don’t Get Defensive

After one pastor had preached his first sermon at his new church, a guy walked over to him and said, “Pastor, that sermon stunk.” The pastor was trying to be reasonable and open about it and asked, “What didn’t you like about it?” The man replied, “In the first place, you read it. Second, you read it poorly. Third, it wasn’t worth reading in the first place.” After he walked away, another man came up behind him and said to the pastor, “Don’t listen to old Jim. He just repeats what he hears everybody else say.”
Are you a reasonable person? Can your kids reason with you? The Bible says if you’re wise, you’re reasonable. You’re open to suggestions. A wise person does not antagonize others’ anger, does not minimize their feelings, and does not criticize their suggestions. Most of us are overly sensitive. If somebody makes a suggestion, we take it as a personal criticism and we get defensive. But a wise person can learn from anybody!
Wise people are not defensive. They’re not stubborn. They’re open to reason. They’re willing to listen and learn. James 3:17 describes wisdom as “submissive,” but that word really means reasonable, willing to listen, and open to ideas and suggestions. The Living Bible says, “It allows discussion.”
If something is true, listen and learn from it. If it’s false, ignore it and forget it. “A fool thinks he needs no advice, but a wise man listens to others” (Proverbs 12:15 TLB).
The post Don’t Get Defensive appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
No te Pongas a la Defensiva

“En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera” (Santiago 3:17 NVI).
Después de que un pastor, predicara su primer sermón en su nueva iglesia, una persona caminó hace él y dijo: “Pastor, ese sermón apesta”. El pastor estaba intentando ser razonable y abierto sobre ello y preguntó: “¿Qué fue lo que no te gustó?” Replicó el hombre, “En primer lugar, lo leyó. Segundo, lo leyó pobremente. Tercer no sirvió que lo leyera en primer lugar”. Después de que se retiró, otro hombre vino enseguida y le dijo al pastor, “No escuche al viejo Jim. Él solo repite lo que escucha decir a todos”.
¿Eres una persona razonable? ¿Pueden tus hijos razonar contigo? La Biblia dice que, si eres sabio, eres razonable. Estás abierto a sugerencias. Una persona sabia no contradice el enojo de otros, no minimiza sus sentimientos, y no critica sus sugerencias. La mayoría de nosotros somos excesivamente sensibles. Si alguien hace una sugerencia, lo tomamos como una crítica personal y nos ponemos a la defensiva. ¡Pero una persona sabia puede aprender de todos!
Las personas sabias no son defensivas. No son obstinados. Están abiertos a la razón. Están dispuestos a escuchar y aprender. Santiago 3:17 describe al sabio como “sumiso”, pero esa palabra en realidad significa razonable, dispuesto a escuchar, y abierto a ideas y sugerencias. La Biblia Viva dice, “permite la discusión”.
Si algo es verdad, escucha y aprende de ello. Si es falso, ignóralo y olvídalo. “El tonto está seguro de que hace lo correcto; el sabio hace caso del consejo” (Proverbios 12:15 TLA).
Reflexiona sobre esto :
¿Crees que eres una persona razonable? ¿Tus familiares estarían de acuerdo contigo? ¿Qué tal tus compañeros de trabajo?
¿Estás más inclinado a ser defensivo o a escuchar de buena gana cuando estás en desacuerdo con alguien? ¿Por qué crees que es así?
¿Cuáles han sido algunas de las lecciones más significativas que has aprendido de solo escuchar a otras personas?
The post No te Pongas a la Defensiva appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 4, 2018
Wise People Avoid Arguments

Have you ever met someone who is always arguing and looking for a fight? I heard about one guy who was so argumentative he would only eat food that disagreed with him.
Wise people work at maintaining harmony. James 3:17 says that true wisdom is peace-loving. If you’re wise, you don’t antagonize people’s anger. The Bible also says in Proverbs 20:3, “Any fool can start arguments; the honorable thing is to stay out of them” (GNT).
You can only avoid arguments when you know what leads to them in the first place. Here are three causes of arguments:
Comparing. Do you ever use phrases like, “You’re just like . . .” or “Why can’t you be like . . .” or “When I was your age . . .”? You’re only asking for a fight when you do.
Condemning. This is where you lay on the guilt: “It’s all your fault,” “You should be ashamed,” “You always” or “You never,” “You ought to . . .” or “You shouldn’t . . .” are all unhelpful phrases. Someone said, “You can bury a marriage with a lot of little digs.” The same can be said for any other relationship.
Contradicting. William James once said, “The secret of wisdom is knowing what to overlook.” You have to learn to let it go! Some things are just not worth the fight.
If you want to be wise in your relationships, don’t antagonize others’ anger. “A wise man controls his temper. He knows that anger causes mistakes” (Proverbs 14:29 TLB).
The post Wise People Avoid Arguments appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Las Personas Sabias evitan los Argumentos

“En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera” (Santiago 3:17 NVI).
¿Alguna vez has conocido a alguien que siempre está discutiendo y buscando pelea? Me enteré de un chico que era tan discutidor que solo comía comida que no estaba de acuerdo con él.
Los sabios trabajan para mantener la armonía. Santiago 3:17 dice que la verdadera sabiduría es amante de la paz. Si eres sabio, no te enfades con la ira de la gente. La Biblia también dice en Proverbios 20:3, “Honroso es al hombre evitar la contienda, pero no hay necio que no inicie un pleito” (NVI).
Solo puedes evitar los argumentos cuando sabes lo que los lleva en primer lugar. Aquí hay tres causas de los argumentos:
Comparando. ¿Alguna vez usas frases como, “eres como…” o “Por qué no puedes ser como…” o “Cuando yo tenía tu edad…”? Sólo estás pidiendo una pelea cuando lo haces.
Condena. Aquí es donde te sientes culpable: “Todo es culpa suya”, “Deberías avergonzarte”, “Siempre” o “Nunca”, “Debes hacerlo…” o “No deberías…” Son todas frases inútiles. Alguien dijo: “Puedes enterrar un matrimonio con muchas pequeñas excavaciones“. Lo mismo puede decirse de cualquier otra relación.
Contradiciendo. William James dijo una vez: “El secreto de la sabiduría es saber qué pasar por alto”. ¡Tienes que aprender a dejarlo pasar! Algunas cosas simplemente no valen la pena la pelea.
Si quieres ser sabio en tus relaciones, no te enfades con la ira de los demás. “El sabio domina su enojo; el tonto no controla su violencia” (Proverbios 14:29 TLA).
Reflexiona sobre esto:
¿Cuándo fue la última vez que usaste una de las frases mencionadas en el devocional de hoy? ¿Cuál fue el resultado?
¿Qué es una pequeña queja que puede pasar por alto en una de tus relaciones?
Además de evitar las tres causas de los argumentos, ¿cómo puede trabajar activamente para mantener la armonía en sus relaciones?
The post Las Personas Sabias evitan los Argumentos appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 3, 2018
Walk Securely in Wisdom

Have you noticed how common sense isn’t so common? A lot of smart people are not too wise. They may be educated, but they don’t have wisdom. They may have all kinds of degrees, but they’re a washout with relationships.
James 3:13 says that wisdom is a lifestyle: “Who is wise and understanding among you? Let them show it by their good life, by deeds done in the humility that comes from wisdom” (NIV).
Wisdom has nothing to do with your intelligence. It has everything to do with your relationships and your character. It’s not a matter of what you say with your lips but what you live with your life—not a matter of your words but of your works and not so much your diplomas but your disposition.
How can you know if you’re wise in the ways you relate to people? The Bible lists the characteristics of wise people in James 3:17: “But the wisdom that comes from heaven is first of all pure; then peace-loving, considerate, submissive, full of mercy and good fruit, impartial and sincere” (NIV).
“Pure” means uncorrupted and authentic. In 1 John 3:3 this word is used to refer to Christ’s character. It means you have integrity. If you’re wise, you’re not going to lie to others, cheat them, manipulate them, or be deceitful.
All relationships are built on trust and respect. If you’re not honest, who’s going to trust you? Who’s going to respect you? You must have integrity in your life.
“Whoever walks in integrity walks securely” (Proverbs 10:9 NIV). They’re not afraid of being found out because they don’t say one thing to one group and another thing to another group. Someone said, “No one has a good enough memory to be a habitual liar.” Eventually that person is going to slip up. But if you’ve got integrity, you can walk securely and confidently in your relationships because you know you’re not putting people on.
Wise people do not compromise their integrity, because they know that having integrity is the only way to maintain healthy relationships.
The post Walk Securely in Wisdom appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Camina Seguro en la Sabiduría

“¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que lo demuestre con su buena conducta, mediante obras hechas con la humildad que le da su sabiduría” (Santiago 3:13 NVI).
¿Te has dado cuenta de que el sentido común no es tan común? Mucha gente inteligente no es demasiado sabia. Pueden ser educados, pero no tienen sabiduría. Pueden tener todo tipo de títulos, pero son un lavado de relaciones.
Santiago 3:13 dice que la sabiduría es un estilo de vida: “¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que lo demuestre con su buena conducta, mediante obras hechas con la humildad que le da su sabiduría” (NVI).
La sabiduría no tiene nada que ver con tu inteligencia. Tiene todo que ver con tus relaciones y tu carácter. No se trata de lo que dices con tus labios, sino de lo que vives con tu vida, no se trata de tus palabras sino de tus obras y no tanto de tus diplomas sino de tu disposición.
¿Cómo puedes saber si eres sabio en la forma en que te relacionas con las personas? La Biblia enumera las características de los sabios en Santiago 3:17: “Pero la sabiduría que viene del cielo es ante todo pura; luego, amante de la paz, considerado, sumiso, lleno de misericordia y buen fruto, imparcial y sincero” (NVI).
“Puro” significa incorrupto y auténtico. En 1 Juan 3:3 esta palabra se usa para referirse al carácter de Cristo. Significa que tienes integridad. Si eres sabio, no le mentirás a los demás, los engañarás, manipularás o serás engañoso.
Todas las relaciones se basan en la confianza y el respeto. Si no eres honesto, ¿quién va a confiar en ti? ¿Quién te va a respetar? Debes tener integridad en tu vida.
“El que camina en integridad, camina con seguridad” (Proverbios 10:9 NVI). No temen ser descubiertos porque no le dicen una cosa a un grupo y otra cosa a otro grupo. Alguien dijo: “Nadie tiene una memoria lo suficientemente buena como para ser un mentiroso habitual“. Eventualmente, esa persona va a cometer errores. Pero si tiene integridad, puede caminar con seguridad y confianza en sus relaciones porque sabe que no está poniendo a la gente.
Las personas sabias no comprometen su integridad, porque saben que tener integridad es la única forma de mantener relaciones saludables.
Reflexiona sobre esto:
¿Te consideras una persona sabia? ¿Por qué o por qué no?
¿Cuál es la diferencia entre conocimiento y sabiduría?
¿Por qué es importante tener integridad en las pequeñas formas en que te relacionas con las personas y no solo con tus relaciones más cercanas?
The post Camina Seguro en la Sabiduría appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 2, 2018
Enfrenta tus Miedos para que puedas hacer Algo

“El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra” (Eclesiastés 11:4 NTV).
El miedo es la raíz de todas tus indecisiones: miedo de cometer un error, de fallar, de avergonzarte, de comprometerte y no cumplir, de que alguien se reirá de ti o te rechazarán. Siempre es el miedo lo que te mantiene indeciso.
No nos gusta admitir que tenemos miedo, por eso buscamos excusas. Moisés dijo: “No puedo hablar”. Gideon dijo: “Soy demasiado joven”. Abraham dijo: “Soy demasiado viejo”.
¿Cuál es tu excusa?
Dios tiene un sueño para tu vida, y Jesucristo quiere ser el centro de tu vida. Tal vez estas diciendo: “No tengo tiempo. No tengo el dinero. No tengo la experiencia. No tengo la educación o no tengo los recursos. Si tan solo estuviera casado (a). Si tan solo estuviera soltero (a). Si solo fuera mayor o menor. Si estuviera en otro país. En otra temporada tal vez”. Es el temor el que te impide tomar la decisión que sabes que Dios quiere que tomes.
La Biblia dice en Eclesiastés 11:4, “El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra” (NTV). El perfeccionismo paraliza el potencial.
Pero Dios siempre ha usado a personas imperfectas en situaciones imperfectas para hacer su voluntad. Siempre. Si estás esperando a que llegue esa persona perfecta, no vendrán. Si está esperando que las circunstancias sean las correctas o superes ciertas cosas antes de comprometerse realmente con Cristo, no sucederá. Los compromisos básicos de la vida deben hacerse en medio de las situaciones de la vida. La vida continua.
¿Cuál es el antídoto para el miedo? Fe. Romanos 8:31 dice: ” Sólo nos queda decir que, si Dios está de nuestra parte, nadie podrá estar en contra de nosotros.” (TLA). Tienes que confiar tus miedos a Dios y empezar a moverte a pesar de los problemas, miedos y dudas.
Si Dios te ha dado un sueño y sabes que es su voluntad, toma la decisión y avanza contra el miedo. Luego observa cómo se abre el Mar Rojo, te proporciona el maná y Dios hace el milagro en esa relación, en ese problema, en tus finanzas, o en lo que sea.
Te imploro que hagas algo grande con tu vida por el amor de Jesús. No desperdicies tu vida. No vivas en la mediocridad. No es solo existir, toma las decisiones que determinarán tu destino.
Reflexiona sobre esto:
¿Qué decisión debes tomar hoy a pesar de los temores que te han mantenido paralizado?
¿Cuáles son algunas promesas alentadoras de la Biblia acerca de cómo Dios recompensa a quienes confían en El y lo obedecen, incluso cuando tenemos dudas o temores?
¿Cómo te ha impedido el perfeccionismo (o alguien que conoces) tomar una decisión crucial?
The post Enfrenta tus Miedos para que puedas hacer Algo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Face Your Fears So You Can Get Something Done

Fear is at the root of all of your indecision—fear that you’ll make a mistake, that you’ll fail, that you’ll embarrass yourself, that you’ll make a commitment you can’t keep, that somebody will laugh at you or reject you. It’s always fear that keeps you indecisive.
We don’t like to admit that we’re afraid, so we make excuses. Moses said, “I can’t talk.” Gideon said, “I’m too young.” Abraham said, “I’m too old.”
What’s your excuse?
God has a dream for your life, and Jesus Christ wants to be the center of your life. You might be saying, “I don’t have the time. I don’t have the money. I don’t have the experience. I don’t have the education. I don’t have the resources. If only I were married. If only I were unmarried. If only I were older or younger, in another country, in another year.” It’s fear that’s keeping you from making the decision that you know God wants you to make.
The Bible says in Ecclesiastes 11:4, “If you wait for perfect conditions, you will never get anything done” (TLB). Perfectionism paralyzes potential.
But God has always used imperfect people in imperfect situations to get his will done. Always. If you’re waiting for that perfect person to come along, they’re not coming. If you’re waiting for circumstances to be just right or to get over certain things before you really get committed to Christ, it’s not going to happen. The basic commitments of life must be made in the middle of the stuff of life. Life goes on.
What’s the antidote to fear? Faith. Romans 8:31 says, “If God is on our side, who can ever be against us?” (TLB). You have to trust your fears to God and start moving despite the problems, fears, and doubts.
If God’s given you a dream and you know it’s his will, make the decision and move against the fear. Then watch as the Red Sea opens up and the manna is provided and God does the miracle in that relationship, in that problem, in your finances, or whatever it is.
I implore you to do something great with your life for Jesus’ sake. Don’t waste your life. Don’t live in mediocrity. Don’t just exist. Make the decisions that will determine your destiny.
The post Face Your Fears So You Can Get Something Done appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 1, 2018
What Could Go Wrong?

It’s smart to expect the best but to prepare for the worst.
Solomon expressed this idea in the Bible: “A prudent man foresees the difficulties ahead and prepares for them; the simpleton goes blindly on and suffers the consequences” (Proverbs 22:3 TLB). The wise person recognizes there’s going to be problems in any decision and prepares for them.
Even the Bible knows about Murphy’s Law: If anything can go wrong, it will. You can’t ignore problems, because they’re not going to ignore you! Problems are inevitable. They are a part of life. The wise person doesn’t deny their inevitability. A wise person prepares for them by asking, “What could go wrong? And what will happen if it does?”
By the way, this means you don’t have to have all of your doubts about Christianity and Christ settled before you make the decision to follow him. If someone had told me this, I probably would have made my decision to follow Christ much, much sooner. I still don’t understand a lot that is in the Bible. For the rest of our lives, we’ll be working out all the problems and doubts that come with faith.
You don’t have to have all of your doubts resolved. You don’t have to have all of the problems figured out or solve them before you make a decision. But to be wise, you must make a decision in faith, knowing that problems will come, doing your best to plan for them, and trusting God to give you what you need to confront them.
The post What Could Go Wrong? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
¿Qué Puede Salir Mal?

“El prudente se anticipa al peligro y toma precauciones. El simplón avanza a ciegas y sufre las consecuencias” (Proverbios 22:3 NTV).
Es inteligente esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor.
Salomón expresó esta idea en la Biblia: “El prudente se anticipa al peligro y toma precauciones. El simplón avanza a ciegas y sufre las consecuencias” (Proverbios 22:3 NTV). La persona sabia reconoce que habrá problemas en cualquier decisión y se prepara para ellos.
Incluso la Biblia sabe acerca de la Ley de Murphy: si algo puede salir mal, lo hará. ¡No puedes ignorar los problemas porque ellos no te van a ignorar! Los problemas son inevitables. Son parte de la vida. La persona sabia no niega su inevitabilidad. Una persona sabia se prepara para ellos preguntando: “¿Qué podría salir mal? ¿Y qué pasará si lo hace?
Hay una diferencia entre prepararse para un problema y resolverlo. Nunca confundas la fase de tomar de decisiones de la fe con la fase de resolución de problemas. Son dos cosas diferentes. Si tienes que resolver todos los problemas antes de tomar una decisión, quedarás paralizado y no podrás tomar ninguna decisión en absoluto.
Por cierto, esto significa que no tienes que tener todas tus dudas sobre el cristianismo y sobre Cristo resuelto antes de tomar la decisión de seguirlo. Si alguien me hubiera dicho esto, probablemente habría tomado la decisión de seguir a Cristo mucho antes. Todavía no entiendo mucho lo que está en la Biblia. Por el resto de nuestras vidas, estaremos resolviendo todos los problemas y dudas que vienen con la fe. No tienes que tener todas tus dudas resueltas.
No tienes que resolver todos los problemas antes de tomar una decisión. Pero para ser sabio, debes tomar una decisión con fe, sabiendo que los problemas vendrán, haciendo lo mejor para planificarlos y confiando en que Dios le dará lo que necesita para enfrentarlos.
Reflexiona sobre esto:
¿Por qué es paralizante sentir que tienes que resolver todos los problemas antes de tomar una decisión? ¿De qué manera haces esto en tu vida, con decisiones grandes y pequeñas?·
¿Cómo hace la fe para poder avanzar con una decisión, sabiendo los problemas que podrían surgir?·
¿Por qué quiere Dios que esperes lo mejor aun cuando te preparas para los problemas?
The post ¿Qué Puede Salir Mal? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1979 followers
