Rick Warren's Blog, page 478
December 10, 2018
Las Metas Bíblicas son las Metas de la Fe

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13 LBLA).
Dios te ayudará en cualquier área de tu vida que le des a Él – incluido el manejo del tiempo.
Para que tu tiempo te rinda al máximo, deberás creer que Dios te ayudará si confías en Él.
Filipenses 4:13 dice, “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (LBLA). Una de dos, o el reloj te dominará o tú dominarás al reloj. Y la única manera de dominarlo verdaderamente es la con ayuda de Cristo, quien te fortalece.
No estamos hablando de pensar positivamente, o mejorar la situación por tus propios esfuerzos, auto ayuda sicológica. Necesitas algo más que pensar positivamente. Necesitas ayuda sobrenatural para manejar tu itinerario y tu calendario.
La fe es un factor en cómo manejar tu tiempo. Aún el establecer metas es una situación de fe. Tienes que creer que Dios te ayudará. Jesús dijo, “Que se haga con ustedes conforme a su fe” (Mateo 9:29 NVI).
Establecer metas con fe es una forma de manejar tu tiempo de una forma bíblica. Aquí hay cinco características de las metas con fe:
Enfocadas. Una meta enfocada es especifica. No puedes usar la palabra “más” o “menos” en una meta enfocada, porque esas palabras no pueden ser medidas. Debes decir, “Quiero hacer esto en esta fecha.”
Alcanzables. Una meta alcanzable es posible en la fe. Si no tienes suficiente fe para creerlo, entonces no la establezcas, porque estarás desperdiciando tu tiempo. Metas no realistas solo te van a desanimar.
Personales. Esto significa que esta meta solo te interesa a ti y a nadie más. ¡No puedes establecer metas por lo que no puedes controlar!
Monitoreables. Una meta monitoreable es medible. Puedes medir tu progreso y probar que lo hiciste.
Apasionadas. Debes sentirte apasionado por tu meta. Si estableces una meta por la que no sientes pasión, no la lograrás.
¿Estás listo para ponerte grandes y audaces metas en fe? Comienza por manejar bien tu tiempo poniéndote metas enfocadas, alcanzables, personales, monitoreables, y apasionadas.
Reflexiona sobre esto :
¿Qué meta te has propuesto alcanzar recientemente? ¿Por qué es una meta de fe?
¿Por qué es importante tener fe de que tu meta es alcanzable?
¿De qué forma cambiarían tus metas si confiaras más en Dios para ayudarte a lograrlas y pidieras su ayuda en el manejo sabio del tiempo?
The post Las Metas Bíblicas son las Metas de la Fe appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Biblical Goals Are FAITH Goals

God will help you in any area of your life that you give to him—including time management.
To make the most of your time, you must believe that God will help you if you trust him.
Philippians 4:13 says, “I can do all things through him who strengthens me” (ESV). You’re either going to be mastered by the clock, or you’re going to master it. And the only way you can truly master it is with the help of Christ, who gives you strength.
We’re not talking here about positive thinking or pull-yourself-up-by-your-own-bootstraps, self-help psychology. You need more than positive thinking. You need supernatural help to manage your schedule and your calendar.
Faith is a factor in how you manage your time. Even setting goals is a matter of faith. You have to believe that God will help you. Jesus said, “According to your faith let it be done to you” (Matthew 9:29 NIV).
Setting FAITH goals is how you manage your time in a biblical way. Here are the five characteristics of a FAITH goal:
Focused. A focused goal is specific. You cannot use the words “more” or “less” in a focused goal, because those words cannot be measured. You must say, “I want to do this by this date.”
Attainable. An attainable goal is possible in faith. If you don’t have enough faith to believe it, don’t set it, because you’re wasting your time. Unrealistic goals are just going to discourage you.
Individual. This means that your goal concerns you, not somebody else. You cannot set a goal for what you can’t control!
Trackable. A trackable goal is measurable. You can measure your progress and prove that you did it.
Heartfelt. You have to feel passionately about your goal. If you set a goal that you’re not passionate about, you’re not going to accomplish it.
Are you ready to set big, bold goals in faith? Start managing your time well by making goals that are focused, attainable, individual, trackable, and heartfelt.
The post Biblical Goals Are FAITH Goals appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 9, 2018
How to Make the Most of Your Time

All of us get the same amount of time every week: 168 hours. The difference between people who make their lives count and those who don’t is how they manage their time.
God wants to use your life in amazing ways. He put you on this planet to use you for his purposes. But most people don’t get to experience this because they don’t make time for God in their schedule. They’re so busy with their agenda, they’ve never learned how to manage their time. If you want to be used by God, you must manage your time well.
The Bible says in Psalm 90:12, “Teach us to number our days, that we may gain a heart of wisdom” (NIV). Notice that time management must be taught. Most of us are not naturally good at it. We naturally waste time. We naturally fritter it away on things that don’t matter.
We must learn how to use our time wisely. Over the next few days, we’re going to look at some basic principles to help you start getting a better grasp on your calendar so you can make the most of your time.
To make the most of your time, you must assume responsibility for your time.
That’s the first step. This means you stop complaining about how much you’ve got to get done and how much you’re not getting done and how much you’re overworked and over-stressed, and you just start making some smart choices. Stop complaining, and start choosing.
Your choices control your calendar a lot more than your circumstances do. You may not like what you’re doing, but you’re choosing to be busy. You can’t change your circumstances until you start changing your choices. The Bible says in Galatians 6:5, “We are each responsible for our own conduct” (NLT).
There are three types of people in the world: accusers, excusers, and choosers.
Accusers are people who go around blaming everybody else for their problems. They’re constantly accusing other people of causing the unhappiness in their lives.
Excusers don’t blame others. They just make up excuses for why they don’t do more with their lives and why they’re not happy. They tell themselves rational lies that sound good—and then they believe those lies. When excusers want to procrastinate, any excuse will do.
You’re not going to make it in life if you spend your whole life excusing yourself or accusing everybody else.
God wants you to be a chooser. He wants you to accept responsibility for your life. You are as close to God as you want to be. You are as spiritually mature as you want to be. You are as happy as you want to be. You are as disciplined as you want to be. You are as busy as you want to be. It’s your choice!
Stop complaining about how much work you’ve got to do and how tired you are all the time and how other people are affecting your schedule. Start accepting responsibility for your time, and make smart choices that will make the most of the time you’ve been given.
The post How to Make the Most of Your Time appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Cómo Aprovechar al Máximo tu Tiempo

“Pues cada uno es responsable de su propia conducta.” (Gálatas 6:5 NTV).
Todos tenemos la misma cantidad de horas cada semana: 168 horas. La diferencia entre las personas que hacen que sus vidas cuenten y las que no está en como manejan su tiempo.
Dios quiere usar tu vida de formas increíbles. Él te puso en este planeta para usarte para sus propósitos. Pero la mayoría de las personas no logran experimentarlo porque no hacen tiempo para Dios en su itinerario. Tienen una agenda tan ocupada, que nunca aprenden como manejar su tiempo. Si quieres ser usado por Dios, debes manejar bien tu tiempo.
La Biblia dice en Salmo 90:12, “Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón adquiera sabiduría” (NVI). Date cuenta de que el manejo del tiempo debe ser aprendido. La mayoría de nosotros naturalmente no somos buenos en eso. Naturalmente desperdiciamos el tiempo. Naturalmente lo despilfarramos en cosas sin importancia.
Debemos aprender a usar nuestro tiempo sabiamente. En los siguientes días veremos algunos principios básicos para empezar a ayudarte a asirte de tu calendario para que puedas sacar el mejor provecho de tu tiempo.
Para sacar mejor partido de tu tiempo, debes asumir la responsabilidad de tu tiempo.
Ese es el primer paso. Eso significa dejar de quejarte de lo mucho que tienes que hacer y de lo mucho que no consigues hacer y de lo muy sobre trabajado y sobre estresado que te sientes, y simplemente empieza a hacer algunas elecciones inteligentes. Deja de quejarte, y comienza a elegir.
Tus elecciones controlan en mayor medida tu calendario que tus circunstancias. Tal vez no te gusta lo que estás haciendo, pero decides estar ocupado. No puedes cambiar tus circunstancias hasta que comiences a cambiar tus elecciones. La Biblia dice en Gálatas 6:5, “Pues cada uno es responsable de su propia conducta.” (NTV).
Hay tres tipos de personas en el mundo: los acusadores, los que se excusan, y los que eligen.
Los acusadores son aquellas personas que van culpando a todos los demás de sus problemas. Ellos acusan constantemente a las demás personas de ser las causantes de la infelicidad en sus vidas.
Los que se excusan no culpan a los demás. Ellos simplemente buscan excusarse del porque no hacen más con sus vidas y el porque no son felices. Se dicen a si mismos mentiras racionales que suenan bien – y entonces se creen sus mentiras. Cuando los que se excusan quieren posponer algo, cualquier excusa estará bien.
No la harás en la vida si gastas toda tu vida excusándote o acusando a alguien más.
Dios quiere que seas de los que eligen. Quiere que aceptes la responsabilidad de tu vida. Estás tan cerca de Dios como quieras estarlo. Eres espiritualmente tan maduro como lo quieras ser. Eres tan feliz como quieras serlo. Eres tan disciplinado como lo quieras ser. Estás tan ocupado como lo quieras estar. ¡Es tu elección!
Deja de quejarte de lo mucho que tienes que hacer y de lo cansado que estás todo el tiempo y de cómo las demás personas afectan tu itinerario. Comienza a aceptar la responsabilidad por tu tiempo, y has elecciones inteligentes que harán rendir el tiempo que te ha sido dado.
Reflexiona sobre esto :
Piensa en tu itinerario de esta semana. ¿Cuántas de esas cosas están en tu lista de pendientes por tus circunstancias y cuantas por tu propia elección?
¿Cuáles decisiones puedes tomar el día de hoy que te creen más margen para ti?
¿Eres de los que acusan o se excusan? ¿Cómo ha afectado es la forma en que manejas tu tiempo?
The post Cómo Aprovechar al Máximo tu Tiempo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 8, 2018
La Sabiduría es un Regalo

“Ese secreto es Cristo mismo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” (Colosenses 2:2-3 PDT).
¿Cómo obtienes sabiduría? ¿Solo decides un día que vas a reunir la sabiduría que necesitas? ¿Haces una resolución de Año Nuevo para ser sabio? ¡No!
Esta es la diferencia entre conocimiento y sabiduría: El conocimiento proviene de la educación. La sabiduría viene de Dios. Para obtener conocimiento, miras a tu alrededor. Para obtener sabiduría, miras hacia arriba.
El conocimiento viene de la razón. La sabiduría viene de la revelación. El conocimiento es algo que aprendes. La sabiduría es un regalo.
Santiago 1:5 dice: “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios” (NVI). La sabiduría es un don de Dios. Y él es un Dios generoso. Él ama dar regalos a sus hijos. ¡Todo lo que tienes que hacer es preguntar!
La Biblia dice en Colosenses 2:2b-3: “que les permita comprender el designio secreto de Dios, que es Cristo mismo; pues en él están encerradas todas las riquezas de la sabiduría y del conocimiento.” (DHH). Todo está envuelto en una persona, Jesucristo. Si quieres la sabiduría de Dios, necesitas tener a Jesús en tu vida. Necesitas invitarlo a tu vida y decir: “Jesús, ayuda a las personas con mis manos. Amar a la gente con mi corazón. Y pon tu sabiduría en mi mente “.
¿Dónde necesitas sabiduría? ¿En tu matrimonio? ¿Con tus hijos? ¿En el trabajo? ¿En cómo te relacionas con las personas? El primer paso es aceptar la salvación a través de Jesucristo e invitarlo a tu vida. Luego, día tras día, continuamente le pides sabiduría, haces de la lectura de la Palabra de Dios una prioridad, y te mantienes en comunión con otros cristianos. ¿Por qué? Porque a medida que el hierro afila el hierro, un amigo sabio afila a otro amigo. Las personas son sabias por la compañía que mantienen.
¿Orarás esta oración hoy?
“Señor, necesito tu sabiduría en mis relaciones. Ayúdame a no comprometer mi integridad en las relaciones. Ayúdame a no antagonizar la ira de la gente. Ayúdame a no decir o hacer cosas solo para estar de acuerdo. Ayúdame a no minimizar los sentimientos de otras personas sino a respetarlos, esté o no de acuerdo con ellos. Ayúdame a no estar a la defensiva y criticar las sugerencias de otras personas, sino a ser razonable y estar dispuesto a discutir las cosas.
“Ayúdame a no enfatizar los errores de otras personas sino a mostrar misericordia, porque yo también necesito misericordia”. Ayúdame a no molestar a los demás sobre su pasado o las cosas que están detrás de nosotros. Ayúdame a no disfrazar mis debilidades. Quiero aprender a ser abierto y honesto en su lugar. Señor, por favor, dame tu sabiduría y trabaja en y a través de mí todos los días para tomar decisiones sabias sobre cómo me relaciono con otras personas. Amén.”
Y si no tienes una relación con Cristo, te invito a orar esta oración:
“Querido Jesucristo, no lo entiendo todo, pero hay un agujero en mi corazón que me doy cuenta de que solo tú puedes llenar. Reconozco que fui hecho para ser amado por ti y para tener una relación contigo. Hoy quiero cruzar la línea y establecer esa relación. Te pido que entres en mi vida y en mi corazón. Quiero ser parte de tu familia, la iglesia. Quiero dedicar mi vida a ayudar a otros que te necesitan y mostrarles tu amor. Quiero vivir una vida de sabiduría, y sé que solo puedo hacer eso contigo en el centro de mi vida. Gracias por tu regalo de salvación y por amarme. En el nombre de Jesús. Amén.”
Si oraste esta oración, Dios te escuchó y has dado el primer paso en la vida cristiana. Por favor envíeme un correo electrónico a informacion@pastors.com y hazme saber al respecto. Me gustaría enviarle algunos materiales gratuitos para ayudarte a comenzar tu viaje con Jesús.
The post La Sabiduría es un Regalo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Wisdom Is a Gift

How do you get wisdom? Do you just decide one day that you’re going to muster up the wisdom you need? Do you make a New Year’s resolution to be wise? No!
This is the difference between knowledge and wisdom: Knowledge comes from education. Wisdom comes from God. To get knowledge, you look around. To get wisdom, you look up.
Knowledge comes from reason. Wisdom comes from revelation. Knowledge is something you learn. Wisdom is a gift.
James 1:5 says, “If any of you lacks wisdom, you should ask God” (NIV). Wisdom is a gift from God. And he is a generous God. He loves to give gifts to his children. All you have to do is ask!
The Bible says in Colossians 2:2-3,“In this way they will know God’s secret, which is Christ himself. He is the key that opens all the hidden treasures of God’s wisdom and knowledge” (GNT). It’s all wrapped up in a person, Jesus Christ. If you want God’s wisdom, you need to get Jesus in your life. You need to invite him into your life and say, “Jesus, help people through my hands. Love people with my heart. And put your wisdom in my mind.”
Where do you need wisdom? In your marriage? With your kids? At work? In how you relate to people? The first step is to accept salvation through Jesus Christ and invite him into your life. Then, day by day, you continually ask him for wisdom, you make reading God’s Word a priority, and you stay in fellowship with other Christians. Why? Because as iron sharpens iron, a wise friend sharpens another friend. People are wise by the company they keep.
Will you pray this prayer today?
“Lord, I need your wisdom in my relationships. Help me not to compromise my integrity in relationships. Help me not to antagonize people’s anger. Help me not to say or do things just to get even. Help me not to minimize other people’s feelings but to respect them, whether or not I agree with them. Help me to not be defensive and criticize other people’s suggestions but to be reasonable and willing to discuss things.
“Help me not to emphasize other people’s mistakes but to show mercy, because I need mercy, too. Help me not to nag others about their past or things that are behind us. Help me not to disguise my weaknesses. I want to learn to be open and honest instead. Lord, please give me your wisdom, and work in and through me every day to make wise decisions in how I relate to other people. Amen.”
And if you don’t have a relationship with Christ, I invite you to pray this prayer:
“Dear Jesus Christ, I don’t understand it all, but there’s a hole in my heart that I realize only you can fill. I recognize that I was made to be loved by you and to have a relationship with you. Today I want to step across the line and establish that relationship. I ask you to come into my life and my heart. I want to become a part of your family, the church. I want to give my life to helping others who need you and showing them your love. I want to live a life of wisdom, and I know I can only do that with you at the center of my life. Thank you for your gift of salvation and for loving me. In Jesus’ name. Amen.”
If you prayed that prayer, God heard you, and you’ve taken the first step in the Christian life. Please email me at Rick@PastorRick.com and let me know about it. I’d like to send you some free materials to help you start your journey with Jesus.
The post Wisdom Is a Gift appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 7, 2018
Si eres Sabio, no te Disfrazarás

“En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera” (Santiago 3:17 NVI).
Una marca de las personas sabias es que ellas no tratan de ocultar sus debilidades.
La Biblia dice que la verdadera sabiduría es “imparcial y sincera”. Esas palabras en griego suenan como “hipócrita” y por una buena razón: significan “sin hipocresía” o “directa”.
El teatro griego a menudo presentaba solo algunos actores en una obra completa que repetidamente cambiarían de partes. Tendrían máscaras delante de sus caras para cada parte, y una persona podría tener cinco o seis máscaras y partes diferentes. Esa persona, ese actor, fue llamado un hipócrita.
Si eres sabio, no eres falso. No usas máscaras y tratas de ser algo que no eres. Eres genuino y auténtico. ¡Lo que otros ven es lo que obtienen! No te esfuerzas por lograr la perfección o pretendes que ya lo has logrado. Eres consciente de tus debilidades y no intentas ocultarlas.
Proverbios 28:13 dice: “Quien esconde su pecado jamás puede prosperar” (TLA). Es ridículo pretender que lo tienes todo junto, porque nadie lo tiene.
Cuando comienzas a decirle a la gente cuáles son tus debilidades, no se sorprenderán. Ya están al tanto. Todo el mundo conoce tu debilidad. ¡Si no admites tus debilidades, eres el único! Nos vemos las debilidades de los demás todo el tiempo, y la mayoría de las personas están más que dispuestas a señalar las debilidades de los demás. Pero no queremos señalar las propias.
Si eres sabio, no disfrazarás tus debilidades. La gente aprecia la honestidad, cuando eres franco con respecto a dónde estás. Ayuda a las personas con las que estás compartiendo a ser más abiertas, porque también podrían estar luchando.
Reflexiona sobre esto:
¿Qué debilidad has estado tratando de ocultar de los demás? ¿Crees que las personas en tu vida aún no son conscientes de ello?
¿Cómo afecta tu salud física y emocional tratar de ocultar tus debilidades?
¿Por qué la Biblia dice que no tendrás éxito si tratas de ocultar tus pecados?
The post Si eres Sabio, no te Disfrazarás appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
If You’re Wise, You Won’t Disguise

A mark of wise people is that they don’t try to hide their weaknesses.
The Bible says true wisdom is “impartial and sincere.” Those words in Greek both sound like “hypocrite,” and for good reason: They mean “without hypocrisy” or “straightforward.”
Greek theater often featured just a few actors in an entire play who would repeatedly change parts. They would hold masks in front of their faces for each part, and one person could have five or six different masks and parts. That person, that actor, was called a hypocrite.
If you’re wise, you’re not phony. You don’t wear masks and try to be something you’re not. You’re genuine and authentic. What others see is what they get! You don’t strive for perfection or pretend like you’ve already achieved it. You’re aware of your weaknesses, and you don’t try to hide them.
Proverbs 28:13 says, “You will never succeed in life if you try to hide your sins” (GNT). It’s ridiculous to pretend that you’ve got it all together, because nobody does.
When you start telling people what your weaknesses are, they’re not going to be shocked. They’re already aware. Everybody knows your weakness. If you won’t admit your weaknesses, you’re the only one! We see each other’s weaknesses all the time, and most people are more than willing to point out the weaknesses in others. But we don’t want to point out our own.
If you’re wise, you won’t disguise your weaknesses. People appreciate honesty—when you are straightforward about where you are. It helps the people you’re sharing with to be more open, because they might be struggling, too.
The post If You’re Wise, You Won’t Disguise appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 6, 2018
La Sabiduría muestra Misericordia, no Juicio

“En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera” (Santiago 3:17 NVI ).
¿Saltas sobre las personas cada vez que cometen un error? ¿Alguna vez dejas ir a la gente o les sigues recordando sus errores? ¿Se los sigues recordando incluso cuando pidieron perdón?
Unos amigos que no se venían hace mucho tiempo, se encontraron en una convención y se sentaron toda la noche en el vestíbulo platicando. Sabían que estarían en problemas con sus esposas, quienes los estaban esperando en sus habitaciones, cuando se vieron al día siguiente, uno de los amigos dijo: “Cuando entré en la habitación anoche, mi esposa se puso histórica”, “¿Querrás decir histérica?” preguntó el otro. “No, histórica”, replicó el amigo. “Me dijo todo lo que alguna vez había hecho mal”.
Las personas sabias no enfatizan los errores de las otras personas. La Biblia dice que la sabiduría “está llena de compasión y de buenos frutos” también dice en Proverbios 17:9 “Quien perdona gana un amigo; quien no perdona gana un enemigo” (TLA). Si eres sabio, no lo restriegas. ¡Lo dejas ir! Esto es lo que significa tener compasión: Le das a las personas lo que necesitan, no lo que merecen. No lo sostienes sobre sus cabezas. No enfatizas el error. No los juzgas. Los animas.
“Buenos frutos” significa acciones amables. No solo muestras simpatía. No solo dices: “Lo siento por ti”. Haces algo al respecto. Tomas acción. Eres un hacedor de la palabra.
La compasión siempre es mejor opción que el juzgar, porque muestra que entiendes la sabiduría que viene del cielo.
Reflexiona sobre esto :
¿Qué significa “enfatizar” el error de alguien más?
¿Por qué es tentador señalar los errores de otras personas y sostenerlos sobre sus cabezas?
¿Cuáles son algunas formas en las que puedes ser compasivo y demostrar “buenos frutos” a otros?
The post La Sabiduría muestra Misericordia, no Juicio appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Wisdom Shows Mercy, Not Judgment

Do you jump on people every time they make a blunder? Do you ever let people go, or do you keep hounding them about their mistakes? Do you hold them in leverage, even when they have asked for forgiveness?
Long-lost friends met at a convention and sat in the lobby all night talking. They knew they would be in trouble with their spouses, who were waiting back in their rooms When they saw each other the next day, one of the friends said, “I walked in the door last night, and my spouse got historical.” “Don’t you mean hysterical?” the other one asked. “No, historical,” the friend replied. “I was told everything I ever did wrong.”
Wise people don’t emphasize other people’s mistakes. The Bible says that wisdom is “full of mercy and good fruit.” It also says in Proverbs 17:9, “Love forgets mistakes; nagging about them parts the best of friends” (TLB). If you’re wise, you don’t rub it in. You let it go! This is what it means to have mercy: You give people what they need, not what they deserve. You don’t hold it over their heads. You don’t emphasize the mistake. You don’t judge them. You encourage them.
“Good fruit” means kind actions. You don’t just show sympathy. You don’t just say, “I feel for you.” You do something about it. You take action. You are a doer of the Word.
Mercy is always a better choice than judgment, because it shows you understand wisdom that comes from heaven.
The post Wisdom Shows Mercy, Not Judgment appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1979 followers
