Rick Warren's Blog, page 477

December 15, 2018

Love Turns Work into Ministry

If you’re a follower of Jesus, the way you approach your work should be totally different from the way others approach work.


The Bible says in Titus 3:14, “Our people must learn to spend their time doing good, in order to provide for real needs; they should not live useless lives” (GNT).


For a Christian, there are two purposes of work: to do good (that’s called ministry) and to provide for real needs (that’s called productivity). God wants you to be productive in your work, and he wants you to minister through your work.


Years ago, one of the best-selling books in America was The Dilbert Principle, a business book built around a collection of Dilbert cartoons. It’s about a guy who works in an office but is basically useless. The book contains wisdom on topics such as “Disparaging Your Co-workers,” “Taking Credit for the Work of Others,” “Exaggerating Your Talents,” and “Using the Computer to Look Busy.”


What makes Dilbert cartoons so funny (or not so funny, when you think about it) is that they really reflect the truth about a lot of workplaces. Many people are basically just marking time at work. They’re watching the clock, waiting for the day to be over so they can go home. They don’t enjoy their work, and they certainly don’t produce anything.


On the other hand, there’s a book called the Bible. The Bible says that in your work, God doesn’t want you to mark time. He wants you to mark lives. He wants you to make an impact with your life. He wants you to influence people for good.


“It is God himself who has made us what we are and given us new lives from Christ Jesus; and long ages ago he planned that we should spend these lives in helping others” (Ephesians 2:10 TLB).


We are saved to serve. We are made for ministry! No matter what kind of work you do, God wants you to use your work to help other people. We serve God by serving others.


So, how can your work be a ministry? The Bible says, “Do all your work in love” (1 Corinthians 16:14 GNT). The key to turning your work into a ministry is not what you do. It’s how you do it. When you do your work with an attitude of love, it turns normal, menial work—regardless of what it is—into ministry.


The post Love Turns Work into Ministry appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2018 23:30

El Amor Convierte el Trabajo en un Ministerio

 


“Que aprendan los nuestros a empeñarse en hacer buenas obras, a fin de que atiendan a lo que es realmente necesario y no lleven una vida inútil” (Tito 3:14 NVI).


Si eres un seguidor de Jesús, la forma en que abordas tu trabajo debe ser totalmente diferente de la forma en que otros lo hacen.


La Biblia dice en Tito 3:14, “Que aprendan los nuestros a empeñarse en hacer buenas obras, a fin de que atiendan a lo que es realmente necesario y no lleven una vida inútil” (NVI).


Para un cristiano, el trabajo tiene dos propósitos: hacer el bien (eso se llama ministerio) y satisfacer necesidades reales (eso se llama productividad). Dios quiere que seas productivo en tu trabajo, y él quiere que ministres a través de tu trabajo.


Hace años, uno de los libros más vendidos en Estados Unidos fue El principio de Dilbert, un libro de negocios creado en torno a una colección de dibujos animados de Dilbert. Se trata de un tipo que trabaja en una oficina pero que es básicamente inútil. El libro contiene sabiduría sobre temas como “Desestimar a tus compañeros de trabajo”, “Tomar el crédito por el trabajo de otros”, “Exagerar tus talentos” y “Usar la computadora para parecer ocupado”.


Lo que hace que las caricaturas de Dilbert sean tan divertidas (o no tan graciosas, cuando se piensa) es que realmente reflejan la verdad sobre muchos lugares de trabajo. Básicamente, muchas personas solo están marcando el tiempo en el trabajo. Están mirando el reloj, esperando que termine el día para que puedan irse a casa. No disfrutan su trabajo, y ciertamente no producen nada.


Por otro lado, hay un libro llamado la Biblia. La Biblia dice que en tu trabajo, Dios no quiere que marques el tiempo. Él quiere que marques vidas. Él quiere que hagas un impacto con tu vida. Él quiere que influyas en las personas para siempre.


“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.(Efesios 2:10 NVI).


Somos salvos para servir. ¡Estamos hechos para el ministerio! No importa qué tipo de trabajo hagas, Dios quiere que uses tu trabajo para ayudar a otras personas. Servimos a Dios sirviendo a los demás.


Entonces, ¿cómo puede tu trabajo ser un ministerio? La Biblia dice: “Hagan todo con amor” (1 Corintios 16:14 NVI). La clave para convertir tu trabajo en un ministerio no es lo que haces, sino cómo lo haces. Cuando haces tu trabajo con una actitud de amor, conviertes un trabajo normal, de baja categoría, independientemente de lo que sea, en un ministerio.


Reflexiona sobre esto :



¿Crees que Dios te dio tu trabajo como un regalo y una oportunidad para servirle? ¿Cómo se refleja esto en tu actitud sobre tu trabajo?
¿Por qué una actitud centrada en el ministerio hacia el trabajo atrae la atención? ¿Cómo te hace destacar en tu trabajo?
¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que puedes mostrar amor en tu lugar de trabajo hoy?

The post El Amor Convierte el Trabajo en un Ministerio appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2018 23:30

December 14, 2018

Establece estos cuatro Objetivos para crecer más como Jesús

 


“Tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan.” (Efesios 5:15-17 NTV).


¿Quieres estar más saludable? ¿Tener más descanso o menos estrés? ¿Quieres estar más cerca de Dios?  ¿de otras personas?


Las buenas cosas no llegan solas. Debes tener la intención. Tienes que fijar algunas metas y entonces comprometerte a trabajar en ellas cada día.


Fuimos creados para ser como Jesucristo, así que vamos a usarlo como modelo de crecimiento. La Biblia nos dice que Jesús creció de cuatro formas: “Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y de toda la gente” (Lucas 2:52 NVI).


Si quieres ser como Jesús, entonces debes crecer intelectual, física, relacional y espiritualmente. Mientras lees estos puntos, piensa en una meta que puedes fijar para ti mismo en cada una de estas cuatro áreas.



Ten una meta de crecimiento intelectual.

Proverbios 19:8 dice “Adquirir sabiduría es amarte a ti mismo; los que atesoran el entendimiento prosperarán” (NTV). Nunca debes dejar de aprender. ¡Desperdiciar una mente es algo terrible! ¿Qué te gustaría aprender? No tiene que ser algo espiritual. Tal vez es un libro que te gustaría leer por primera vez. Tal vez es una clase que te gustaría tomar. Ta vez siempre has querido aprender otro idioma. ¡Ahora es el momento para hacerlo!



Ten una meta para el crecimiento físico.

La Biblia dice en 1 Corintios 6:19-20, “¿No se dan cuenta de que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo, quien vive en ustedes y les fue dado por Dios? Ustedes no se pertenecen a sí mismos, porque Dios los compró a un alto precio. Por lo tanto, honren a Dios con su cuerpo” (NTV). Dios quiere que lo honres con tu cuerpo, porque es donde él vive. ¿Qué puedes hacer para tener una meta en esta área? ¿Cómo puedes mejorar tu salud? No hagas una meta poco realista, porque te desanimarás. Puede que necesites algo físico, ir temprano a la cama, cambiar un hábito alimenticio o comenzar a caminar durante tu hora de comida.



Ten una meta para el crecimiento relacional.

Filipenses 1:9 dice, “Le pido a Dios que el amor de ustedes desborde cada vez más y que sigan creciendo en conocimiento y entendimiento” (NTV). La lección más grande que puedes aprender en la vida es como amar a Dios y a otras personas. ¡Porque de eso se trata la vida! ¿Qué necesitas para desarrollar relaciones más fuertes? ¿Necesitas una congregación pequeña? ¿Restaurar una relación? ¿Ofrecer o pedir perdón? ¿Invitar a comer a un amigo? Recuerda hacer específica tu meta.



Ten una meta para el crecimiento espiritual.

La Biblia dice en 2 Pedro 3:18, “Más bien, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, a quien sea dada la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén” (RVC). He encontrado en mi vida que la meta más pequeña que fijo en esta área obtiene los más grandes beneficios. Mientras piensas en ello, pregúntate: “¿Qué puedo hacer que haga una gran diferencia?” Incluso una cosa pequeña puede hacer una gran diferencia. O ¿Qué que has estado posponiendo cuando se trata de crecimiento espiritual? Has eso cuando se trate de esta meta.


Has un espacio para escribir tus metas y ponerlas en tu refrigerador o tu espejo. Míralas cada día. Ora por ellas. Revísalas. Compártelas con un socio espiritual. Usa estas metas para ayudarte a conocer mejor a Jesús y crecer más a su imagen.


“Por tanto, ¡cuidado con su manera de vivir! No vivan ya como necios, sino como sabios. Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos. No sean, pues, insensatos; procuren entender cuál es la voluntad del Señor” (Efesios 5:15-17 RVC).


Reflexiona sobre esto :



Toma algo de tiempo para sentarte y escribir al menos una meta en cada una de estas cuatro áreas. Asegúrate de que sean metas de FE, enfocadas, conseguibles, individuales, rastreables y sensibles.
¿Quién te puede animar y ayudarte a ser responsable mientras trabajas hacia tus metas?
¿En cuál de estas áreas has pospuesto cosas para tu crecimiento? ¿Por qué crees que es así?

The post Establece estos cuatro Objetivos para crecer más como Jesús appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2018 23:30

Set These Four Goals to Grow More Like Jesus

Do you want to be healthier? More rested and less stressed? Do you want to be closer to God? To other people?


You don’t just drift into good things. You must be intentional. You have to set some goals and then commit to working toward them every day.


We were created to become like Jesus Christ, so let’s use him as a model for growth. The Bible tells us that Jesus grew in four ways: “Jesus grew in wisdom and stature, and in favor with God and man” (Luke 2:52 NIV).


If you want to be like Jesus, then you have to grow intellectually, physically, relationally, and spiritually. As you read through these points, be thinking of one goal you can set for yourself in each of these four areas.



Set a goal for intellectual growth.

Proverbs 19:8 says, “Do yourself a favor and learn all you can; then remember what you learn and you will prosper” (GNT). You must never stop learning. A mind is a terrible thing to waste! What is one thing you’d like to learn? It doesn’t have to be a spiritual thing. Maybe there’s a book you’d like to read for the first time. Maybe there’s a class you’d like to take. Maybe you’ve always wanted to learn another language. Now is the time to do it!



Set a goal for physical growth.

The Bible says in 1 Corinthians 6:19-20, “Don’t you realize that your body is the temple of the Holy Spirit, who lives in you and was given to you by God? You do not belong to yourself, for God bought you with a high price. So you must honor God with your body” (NLT). God wants you to honor him with your body, because it’s where he lives. What could you do to set a goal in this area? How can you improve your health? Don’t make an unrealistic goal, because you will just get discouraged. You might need to get a physical, go to bed earlier, change an eating habit, or start walking during your lunch break.



Set a goal for relational growth.

Philippians 1:9 says, “This is my prayer for you: that your love will grow more and more; that you will have knowledge and understanding with your love” (NCV). The greatest lesson you can learn in life is how to love God and other people. Because that’s what life is all about! What do you need to do to develop stronger relationships? Do you need to join a small group? Restore a relationship? Offer forgiveness or ask for forgiveness? Invite a new friend over for a meal? Remember to make your goal specific.



Set a goal for spiritual growth.

The Bible says in 2 Peter 3:18, “Grow in spiritual strength and become better acquainted with our Lord and Savior Jesus Christ” (TLB). I’ve found in my life that the smallest goal I set in this area reaps the most incredible benefits. As you think through this one, ask, “What can I do that will make the biggest difference?” Even a small thing can make a huge difference. Or what have you been putting off when it comes to spiritual growth? Do that one first when it comes to this goal.


Make it a point to write down your goals and put them on your refrigerator or your mirror. Look at them every day. Pray about them. Review them. Share them with a spiritual partner. Use these goals to help you know Jesus better and grow more into his image.


“Walk carefully, not as the unwise, but as wise, making the very most of your time . . . Do not be foolish and thoughtless, but understand and firmly grasp what the will of the Lord is” (Ephesians 5:15-17 AMP).


The post Set These Four Goals to Grow More Like Jesus appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2018 23:30

December 13, 2018

¿Tratando de Administrar tu Tiempo? No lo Hagas Solo

 


“Más valen dos que uno, pues trabajando unidos les va mejor a ambos” ( Eclesiastés 4:9 PDT).


Fuimos creados para la comunidad. Somos mejores juntos. Fuimos hechos los unos para los otros. Nos necesitamos unos a otros.


Para maximizar tu tiempo, debes tener un socio espiritual. ¿Por qué? Porque no puedes tener control de tu agenda por tu propia cuenta.


No puedes llamar a todos con los que te congregas cada semana. Pero puedes llamar a una persona que te puede ayudar a mantener tus prioridades en línea y tu agenda en orden. Este puede ser un compañero de trabajo que sea cristiano o alguien en tu congregación o incluso un amigo que no vive en tu ciudad, pero está a una llamada de distancia. Habla regularmente con él/ella. Se consultan mutuamente. Se preguntan mutuamente: “¿Cómo le estás haciendo para administrar tu tiempo? ¿Cómo te puedo ayudar? ¿Cómo puedo orar por ti?”. La Biblia dice en Eclesiastés 4:9, “Más valen dos que uno, pues trabajando unidos les va mejor a ambos” (PDT).


Dios quiere usarte. No fuiste puesto en este planeta solo para hacer lo que tu quieras. Fuiste puesto aquí para hacer lo que Dios te creo que hicieras. Pero la razón número uno que los creyentes no están siendo usados por Dios es porque están demasiado ocupados. No puedes ser usado por Dios efectivamente hasta que aprendas a manejar tu tiempo.


Por eso estos cinco pasos de los que hemos estado hablando –asume responsabilidad de tu tiempo, cree que Dios te va a ayudar, clarifica lo que más importante, no esperes para comenzar y ten un socio espiritual- son tan importantes. Ellos te ayudarán a administrar tu tiempo en una forma bíblica para que puedas hacer tiempo para Dios.


La Biblia está llena con historias de personas profundamente ordinaria que Dios usó en formas extraordinarias cuando le dieron tiempo a Dios. Moisés no hablaba muy bien, pero Dios lo eligió para que hablara por él. Incluso Moisés había asesinado a una persona, pero Dios dijo, “Yo conozco tu pasado. He elegido usarte”.


Gedeón tenía un complejo de inferioridad. Cuando Dios dijo que iba a usar a Gedeón para librar a los Israelitas de la opresión de sus enemigos, Gedeón dijo: “¡Creo que te has equivocado! ¡Soy el hijo menor de la familia más pobre en la tribu de Israel más pequeña!”. Pero Dios dijo: “Tú eres exactamente la persona que quiero usar”.


Dios ama usar personas inesperadas. ¡Yo soy el ejemplo perfecto! Dios quiere usarte también. Pero tienes que darle tu tiempo. Y tienes que conseguir algo de ayuda de tu socio espiritual que te pueda ayudar a recordarte tu propósito y darte cuenta como ayuda el administrar el tiempo para conseguirlo.


Reflexiona sobre esto :



Si no tienes ya un socio espiritual o socio responsable, ¿Qué características buscarías de alguien que te pueda ayudar a manejar tu tiempo?
Si ya tienes un socio espiritual, ¿Cómo puedes buscar la ayuda de esa persona para que te ayude a administrar sabiamente tu tiempo?
¿Qué crees que significa darle a Dios tu tiempo?
¿Por qué crees que Dios nos diseñó para ir por la vida con otras personas y no solos? ¿Qué dice eso de su carácter y corazón?

The post ¿Tratando de Administrar tu Tiempo? No lo Hagas Solo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2018 23:30

Trying to Manage Your Time? Don’t Go It Alone

We were created for community. We’re better together. We’re made for each other. We need each other.


To make the most of your time, you must enlist a spiritual partner. Why? Because you cannot get control of your calendar on your own.


You can’t call everybody in your small group every week. But you can call one person who can help you keep your priorities in line and your schedule on track. This could be a Christian co-worker or someone in your small group or even a friend who doesn’t live in your city but is just a phone call away. You talk regularly. You check in on each other. You ask each other, “How are you doing with managing your time? How can I help you? How can I pray for you?” The Bible says in Ecclesiastes 4:9, “It’s better to have a partner than go it alone” (The Message).


God wants to use you. You weren’t put on this planet just to do what you want to do. You were put here to do what God created you to do. But the number one reason believers aren’t used by God is they’re too busy. You cannot be used by God effectively until you learn to manage your time.


That’s why these five steps we’ve been talking about—assume responsibility for your time, believe that God will help you, clarify what’s most important, don’t wait to begin, and enlist a spiritual partner—are so important. They will help you manage your time in a biblical way so that you can make time for God.


The Bible is filled with stories of deeply ordinary people that God used in extraordinary ways when they gave God their time. Moses had a speech impediment, but God still chose him to be his spokesman. Moses had even murdered someone, but God said, “I know all about your past. I have chosen to use you.”


God loves to use unexpected people. I’m the perfect example! God wants to use you, too. But you’ve got to give him your time. And you’ve got to get some help from a spiritual partner who can help you remember your purpose and realize how managing your time helps you to accomplish it.


The post Trying to Manage Your Time? Don’t Go It Alone appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2018 23:30

December 12, 2018

Deja de Esperar que las Cosas se Calmen

 


“Esperar el clima perfecto nunca permitirá la siembra” (Eclesiastés 11:4 TLB).


La palabra más importante que puedes aprender en la administración del tiempo es “no”. Cada vez que dices no, te ahorras mucho tiempo.


Pero hay una frase que también es buena para la gestión del tiempo: “Hazlo ahora”. Cuando algo no vale la pena, dices no. Cuando algo vale la pena tú lo haces ahora. No lo pospongas.


Para maximizar tu tiempo, no esperes para comenzar.


Nunca va a haber un tiempo ideal para que tomes control de tu calendario. Puedes pensar, “Voy a hacer esto uno de estos días”. O tal vez estás esperando a “llegar a eso”. Una de nuestras frases favoritas es, “cuando todo se acomode” ¡Sí claro! Déjame decirte un pequeño secreto: “Las cosas” nunca se van a acomodar. La vida solo está acelerando, no acomodando. Entre más viejo estés, más rápido va. ¡el segundo año tardó una eternidad! Pero ahora solo me pregunto, ¿A dónde se fue el 2018?


Si estás pensando en que vas a llegar a una situación ideal en la vida que te permitirá tomar control de tu tiempo y hacer las cosas que son realmente importantes, no va a pasar. Tal vez estés pensando, “Cuando las cosas se acomoden, entonces comenzaré a tener un tiempo devocional con Dios. Leeré mi Biblia cuando tenga mucho tiempo libre”. ¡No! Hazlo ahora. Has el tiempo.


Si estás pensando, “Cuando las cosas se acomoden, voy a pasar más tiempo con lo niños”, esta es la cosa: No se van a acomodar las cosas hasta que los niños dejen la casa. Hazlo ahora. Tienes que aprender a pasar tiempo con tus hijos cuando las cosas no se han acomodado.


Tal vez estás pensando, “Cuando las cosas se acomoden, mi esposa y yo vamos a volver a tener romance”. Pero si tienes que esperar hasta que vayan a una isla tropical de vacaciones para tener romance, no va a pasar muy seguido. Has de tu matrimonio una prioridad al hacer tiempo para tu esposa. Hazlo ahora.


La vida debe ser vivida bajo condiciones imperfectas. Si la única vez que disfrutas de tu esposa es cuando todo es perfecto, nunca lo vas a disfrutar. Si la única vez que disfrutas de tus hijos es cuando las cosas son perfectas, nunca los vas a disfrutar. Si la única vez que oras es cuando lo sientes, el diablo se va a asegurar de que nunca lo sientas.


Tiene que vivir tu vida y disfrutar lo que Dios te ha dado hoy a pesar de las condiciones o circunstancias imperfectas. Deja de esperar a que las cosas se acomoden. No esperas en “uno de estos días”. Hazlo ahora.


Reflexiona sobre esto :



Qué es más difícil para ti: ¿Decir no o hacer algo ahora en lugar de posponerlo? ¿Por qué?
¿Qué búsqueda importante o tarea has aplazado porque estás esperando que las cosas se acomoden?
¿Es algo menos valioso de tu tiempo evitando que hagas algo que valga más la pena? ¿Cómo puedes ajustar tu agenda para que tu calendario esté más alineado con tus prioridades?

The post Deja de Esperar que las Cosas se Calmen appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2018 23:30

Stop Waiting for Things to Settle Down

The most important word you can learn in time management is “no.” Every time you say no, you save yourself a whole lot of time.


But here’s a phrase that’s also good time management: “Do it now.” When something is not worthy of your time, you say no. When it is worthy of your time, you “do it now.” Don’t keep putting it off!


To make the most of your time, don’t wait to begin.


There’s never going to be an ideal time for you to get control of your calendar. You may think, “I’m going to do this one of these days.” Or maybe you’re waiting to “get around to it.” One of our favorite phrases is, “When things settle down.” Yeah, right! Let me let you in on a little secret: “Things” are never going to settle down. Life is only speeding up, not getting slower. The older you get, the faster it goes. Second grade took forever! But now I’m wondering, Where did 2018 go?


If you’re thinking that you’re going to reach an ideal situation in life that will allow you to get control of your time and do the things that are really important, it’s not going to happen. Maybe you’re thinking, “When things settle down, then I’ll start having a daily quiet time with God. I’ll read my Bible when I have a lot of time to spare.” No! Do it now. Make the time.


If you’re thinking, “When things settle down, I’m going to spend more time with the kids,” here’s the thing: It’s not going to settle down until the kids leave the house. Do it now. You have to learn to spend time with your kids when things are not settled down.


Maybe you’re thinking, “When things settle down, my spouse and I will get romantic again.” But if you have to wait until you go to a tropical island on vacation to get romantic, it isn’t going to happen very often. Make your marriage a priority by making time for your spouse. Do it now.


Life must be lived under imperfect conditions. If the only time you enjoy your spouse is when things are perfect, you’re not ever going to enjoy them. If the only time you enjoy your kids is when things are perfect, you’re never going to enjoy them. If the only time you pray is when you feel like it, the Devil’s going to make sure you never feel like it.


You have to live your life and enjoy what God’s given you today in spite of imperfect conditions or circumstances. Stop looking for things to settle down. Don’t wait on “one of these days.” Do it now.


The post Stop Waiting for Things to Settle Down appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2018 23:30

December 11, 2018

To Do What’s Most Important, First Clarify What’s Most Important

Ever feel like there just aren’t enough hours in the day to do what needs to be done—and still sleep?


To make the most of your time, you must clarify what’s most important.


Stop saying, “I can’t get it all done,” and start realizing that it’s not all worth doing. You can’t get it all done because God doesn’t expect you to get it all done.


In clarifying what’s important, you’ve got to know what matters most and what doesn’t matter at all. You’ve got to know what counts and what doesn’t count. You’ve got to know what’s going to last and what’s not going to last. Most of the ways you spend your time won’t have any impact in a year—much less in 10 years or in 50 years or for eternity. So you’ve got to know what you value most. And you have to clarify what is and isn’t important.


The greatest gift that God has given you is salvation by Jesus Christ. He came and died on the cross so your sins could be forgiven. You need to accept that gift. The second greatest gift you were given in life is the freedom to choose.


Job 34:3-4 says, “We can choose the sounds we want to listen to; we can choose the taste we want in food, and we should choose to follow what is right. But first of all we must define among ourselves what is good” (TLB). It’s amazing to me that most people have never done this. They go through their entire lives having never taken the time to define what matters most to them—to literally sit down and write out their values. They’ve never said, “This is what is good, and this is what is bad. This is what I want out of life, and this is what I don’t want.”


Why write it down? The evangelist Dawson Trotman often said, “Thoughts disentangle themselves when they pass through the lips and the fingertips.” In other words, when you can write it and you can say it, it becomes clearer. If you’ve never written down what’s important to you, it’s still fuzzy in your mind. You must define what is good. You must clarify what matters most.


When you haven’t clarified what you want out of life, you’re indecisive all the time, because you can’t do what’s good until you decide what’s good. You can’t do what’s important until you decide what’s important. You can’t practice what you want to do in life until you clarify what you want to do in life.


The post To Do What’s Most Important, First Clarify What’s Most Important appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 11, 2018 23:30

Para hacer lo más Importante, primero aclara qué es lo más Importante

 


“Porque el oído discierne las palabras y el paladar prueba la comida. Examinemos por nosotros mismos lo que es justo. Vamos a conocer entre nosotros lo que está bien” (Job 34:3-4 PDT).


¿Alguna vez has sentido como que el día no tiene suficientes horas para hacer lo que necesita hacer –y tener tiempo para dormir?


Para maximizar tu tiempo, debes tener claro que es lo más importante.


Deja de decir “No puedo hacer todo”, y comienza a darte cuenta de que no todo debe hacerse. No puedes hacerlo todo porque Dios no espera que hagas todo.


Clarificando lo que es importante, sabrás lo que importa más y qué no tiene importancia. Tienes que saber lo que cuenta y lo que no cuenta. Tienes que saber lo que va a durar y lo que no va a durar. La mayoría de las formas en las que gastas tu tiempo no tendrán mayor importancia en un año –mucho menos en diez o cincuenta años o eternamente. Así que, tiene que saber lo que vale más. Y tienes que clarificar lo que no es importante.


Le regalo más grande que Dios te ha dado es la salvación por medio de Jesucristo. Él vino y murió en la cruz para que tus pecados pudieran ser perdonados. Necesitas aceptar ese regalo. El segundo regalo más grande que recibiste en tu vida es la libertad de elegir.


Job 34:3-4 dice, “Porque el oído discierne las palabras y el paladar prueba la comida. Examinemos por nosotros mismos lo que es justo. Vamos a conocer entre nosotros lo que está bien” (PDT). Es impresionante para mí que la mayoría de las personas nunca hayan hecho esto. Van toda su vida sin haber tomado el tiempo para definir lo que es más importante para ellos –literalmente sentarse y escribirlo. Ellos nunca han dicho, “Esto es lo que es bueno, y esto es lo que es malo. Esto es lo que quiero de la vida, y esto es lo que no quiero”.


¿Por qué escribirlo? El evangelista Dawson Trotman a menudo decía: “Los pensamientos se desenredan cuando pasan por los labios y los dedos”. En otras palabras, cuando puedes escribirlo y puedes decirlo, se vuelven más claros. Si nunca has escrito lo que es importante para ti, sigue borroso en tu mente. Debes definir lo que es bueno. Debes clarificar lo que es más importante.


Cuando no tienes claro lo que quieres de la vida, estás indeciso todo el tiempo, porque no puedes hacer lo que es bueno hasta que decides que es bueno. No puedes hacer lo que es importante hasta que decides que es importante. No puedes practicar lo que quieres hacer en la vida hasta que tienes claro lo que quieres hacer en la vida.


Reflexiona sobre esto :



¿Qué cosas toman mucho tiempo incluso cuando no son tan importantes como otras cosas que no has podido encontrar el tiempo de hacer?
¿Cómo decides si algo tiene valor en la luz de la eternidad?
¿Qué es más importante para ti? Toma algo de tiempo hoy para sentarte y escribir tus valores y las cosas que más te importan.

The post Para hacer lo más Importante, primero aclara qué es lo más Importante appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 11, 2018 23:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.