Rick Warren's Blog, page 465
February 13, 2019
Puedes Experimentar una Amistad con Dios

“Pues, como nuestra amistad con Dios quedó restablecida por la muerte de su Hijo cuando todavía éramos sus enemigos, con toda seguridad seremos salvos por la vida de su Hijo” (Romanos 5:10 NTV).
Tu relación con Dios tiene muchos aspectos diferentes: Dios es tu Creador y tu Hacedor, Señor y Maestro, Juez, Redentor, Padre, Salvador, y muchos más. (Ver Salmo 89:26, 95:6, 136:3; Isaías 33:22, 47:4; Juan 13:13, 1 Juan 3:1; Judas 1:4)
Pero la verdad más impactante es esta: ¡El Dios Todo poderoso anhela ser tu amigo!
En el Edén vemos la relación ideal de Dios con nosotros: Adán y Eva disfrutaron una relación íntima con Dios. No había rituales, ceremonias, ni religión – solo una sencilla y amorosa relación entre Dios y la gente que Él creó. Sin ser obstaculizados por la culpa o el miedo, Adán y Eva se deleitaban en Dos y Él se deleitaba en ellos.
Fuimos hechos para vivir en la presencia continua de Dios. Pero después de la Caída, esa relación ideal se perdió. Solo pocas personas en los tiempos del Antiguo Testamento tuvieron el privilegio de tener una amistad con Dios. Moisés y Abraham fueron llamados “amigos de Dios,” David fue llamado “un hombre conforme a mi corazón,” y Jacob, Enoc y Noé tuvieron amistades íntimas con Dios (Ver Génesis 5:22, 6:8; Éxodo 33:11, 17: 2 Crónicas 20:7; Job 20:4, Isaías 41:8; Hechos 13:22; Santiago 2:23).
Pero el temor de Dios, no la amistad, era más común en el Antiguo Testamento. Luego Jesús cambió la situación. Cuando Él pagó por nuestros pecados en la cruz, el velo en el templo que simbolizaba nuestra separación de Dios fue partido de arriba hacia abajo, indicando que el acceso a Dios una vez más estaba disponible.
A diferencia de los sacerdotes del Antiguo Testamento que tenían que pasar horas preparándose para un encuentro con Dios, ahora nosotros nos podemos acercar a Dios en cualquier momento. La Biblia dice, “Así que ahora podemos alegrarnos por nuestra nueva y maravillosa relación con Dios gracias a que nuestro Señor Jesucristo nos hizo amigos de Dios.” (Romanos 5:11 NTV)
La amistad con Dios es posible solamente por la gracia de Dios y el sacrificio de Jesús. “Y todo esto es un regalo de Dios, quien nos trajo de vuelta a sí mismo por medio de Cristo. Y Dios nos ha dado la tarea de reconciliar a la gente con él.” (2 Corintios 5:18 NTV)
Un antiguo himno dice, “Qué gran amigo tenemos en Jesús,” pero actualmente, Dios nos invita a disfrutar de su amistad y comunión con las tres personas de la Trinidad; el Padre (1 Juan 1:3), el Hijo (1 Corintios 1:9), y el Espíritu Santo (2 Corintios 13:14).
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has experimentado la amistad de Dios en tu vida?
¿Cómo cambiaría tu relación con Dios si confiaras en él como lo haces con tu mejor amigo?
¿Cómo es el disfrutar una relación con las tres personas de la Trinidad?
The post Puedes Experimentar una Amistad con Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
You Can Experience Friendship with God

Your relationship to God has many different aspects: God is your Creator and Maker, Lord and Master, Judge, Redeemer, Father, Savior, and much more (see Psalm 89:26, 95:6, 136:3; Isaiah 33:22, 47:4; John 13:13; 1 John 3:1; Jude 1:4).
But the most shocking truth is this: Almighty God yearns to be your friend!
In Eden we see God’s ideal relationship with us: Adam and Eve enjoyed an intimate friendship with God. There were no rituals, ceremonies, or religion—just a simple, loving relationship between God and the people he created. Unhindered by guilt or fear, Adam and Eve delighted in God, and he delighted in them.
We were made to live in God’s continual presence, but after the Fall, that ideal relationship was lost. Only a few people in Old Testament times had the privilege of friendship with God. Moses and Abraham were called “friends of God,” David was called “a man after my own heart,” and Job, Enoch, and Noah had intimate friendships with God (see Genesis 5:22, 6:8; Exodus 33:11, 17; 2 Chronicles 20:7; Job 29:4; Isaiah 41:8; Acts 13:22; James 2:23).
But fear of God, not friendship, was more common in the Old Testament. Then Jesus changed the situation. When he paid for our sins on the cross, the veil in the temple that symbolized our separation from God was split from top to bottom, indicating that direct access to God was once again available.
Unlike the Old Testament priests who had to spend hours preparing to meet God, we can now approach God anytime. The Bible says, “Now we can rejoice in our wonderful new relationship with God—all because of what our Lord Jesus Christ has done for us in making us friends of God” (Romans 5:11 NLT).
Friendship with God is possible only because of the grace of God and the sacrifice of Jesus. “All this is done by God, who through Christ changed us from enemies into his friends” (2 Corinthians 5:18 GNT).
An old hymn says, “What a friend we have in Jesus,” but actually, God invites us to enjoy friendship and fellowship with all three persons of the Trinity: the Father (1 John 1:3), the Son (1 Corinthians 1:9), and the Holy Spirit (2 Corinthians 13:14).
The post You Can Experience Friendship with God appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 12, 2019
¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios?

“Si declaras abiertamente que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Pues es por creer en tu corazón que eres declarado justo a los ojos de Dios y es por declarar abiertamente tu fe que eres La Biblia dice en Romanos 1:17, “Esa Buena Noticia nos revela cómo Dios nos hace justos ante sus ojos” (NTV).
¿Cómo Dios nos hace justos con él? Esto se llama Evangelio, y hay tres puntos.
Primero, no podemos hacernos justos.
El cielo es un lugar perfecto. No hay pecado, tristeza, maldad o injusticia. Pero aquí está el problema: nosotros somos imperfectos, y Dios no puede permitir que personas pecaminosas entren al cielo porque entonces también estaría lleno de pecado.
Romanos 3:20 dice, “Pues nadie llegará jamás a ser justo ante Dios por hacer lo que la ley manda. La ley sencillamente nos muestra lo pecadores que somos.” (NTV).
Las únicas personas que piensan que pueden cumplir las leyes de Dios son aquellas que no las conocen, porque las leyes de Dios son perfectas y ninguno de nosotros es perfecto. No podemos ser rectos por nuestra cuenta. Así que Dios tuvo que idear un plan.
Segundo, Dios envió a Jesús a pagar por nuestros pecados para que pudiéramos ser declarados justos.
Cuando infringes las leyes del hombre, pagas la pena del hombre. Cuando infringes las leyes de Dios, pagas la pena de Dios, que es la eternidad en el infierno. Alguien tiene que pagar por todas las cosas que has hecho en la vida que lastiman a otras personas, a ti mismo y a Dios. Dios dijo: “Enviaré a mi Hijo, Jesús, a pagar la multa. Él tomará tu lugar para que no tengas que ir al infierno. Puedes estar conmigo para siempre.”
¿Entiendes por qué el Evangelio se llama Buenas Nuevas? Significa que todo lo que has hecho o harás mal en la vida ya ha sido pagado por Jesucristo en la cruz. Eres hecho justo ante Dios.
“[Dios] nos salvó, no por las acciones justas que nosotros habíamos hecho, sino por su misericordia” (Tito 3:5 NTV).
Tercero, tenemos que aceptar por fe lo que Dios hizo por nosotros.
Para ser hechos justos ante Dios, solo cree y acepta por fe que lo que Jesús hizo en la cruz pagó por tus pecados. Entonces, eres parte de la familia de Dios. Puedes vivir como él quiere que vivas ahora y luego ir al cielo en la eternidad. Eso es justicia.
Romanos 10:9-10 dice, “Si declaras abiertamente que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Pues es por creer en tu corazón que eres declarado justo a los ojos de Dios y es por declarar abiertamente tu fe que eres salvo.” (NTV).
Reflexiona sobre esto :
Dios ofrece el don del perdón por medio de Jesucristo a todos, sin importar quiénes somos, qué hemos hecho o por cuánto tiempo lo hemos hecho.
Hoy es el día para resolver esto. Si no estás seguro de ir al cielo cuando mueras, ora esta oración: “Dios mío, gracias por haberme hecho, que tienes un plan y un propósito para mi vida y que me hiciste conocerte… Gracias por la decisión que me has dado de aceptar o rechazar tu oferta de salvación. Hoy humildemente te pido que me salves, no por lo que he hecho, sino por lo que Jesucristo hizo por mí. No lo entiendo todo, pero quiero confiar en tu Hijo. Dios, quiero conocerte. Quiero aprender a amarte. Quiero tener hambre y sed de justicia el resto de mi vida. Pongo mi confianza en tu gracia y en tu perdón. Quiero que seas el Señor de mi vida. Amén.”
The post ¿Cómo puedo Arreglar todo con Dios? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
How Can I Make Things Right with God?

The Bible says in Romans 1:17, “The Good News shows how God makes people right with himself” (NCV).
How does God make us right with himself? This is called the Gospel, and there are three points.
First, we can’t make ourselves righteous.
Heaven is a perfect place. There’s no sin, sadness, evil, or injustice. But here’s the problem: We are imperfect, and God can’t let sinful people into heaven because then it would be full of sin, too.
Romans 3:20 says, “No one can ever be made right with God by doing what the law commands. The law simply shows us how sinful we are” (NLT).
The only people who think they can keep God’s laws are those that don’t know them, because God’s laws are perfect, and none of us are perfect. We cannot be made right on our own. So God had to come up with a plan.
Second, God sent Jesus to pay for our sins so we could be declared righteous.
When you break man’s laws, you pay man’s penalty. When you break God’s laws, you pay God’s penalty, which is eternity in hell. Somebody has to pay for all the things you’ve done in life that hurt other people, yourself, and God. God said, “I’ll send my Son, Jesus, to pay the penalty. He will take your place so you don’t have to go to hell. You can be with me forever.”
Do you understand why the Gospel is called Good News? It means everything you’ve ever done or will ever do wrong in life has already been paid for by Jesus Christ on the cross. You have been made right with God.
“[God] saved us, not because of righteous things we had done, but because of his mercy” (Titus 3:5 NLT).
Third, we have to accept by faith what God did for us.
To be made right with God, just believe and accept by faith that what Jesus did on the cross paid for your sins. Then, you are a part of God’s family. You can live the way he wants you to live now and then go to heaven in eternity. That is righteousness.
Romans 10:9-10 says, “If you openly declare that Jesus is Lord and believe in your heart that God raised him from the dead, you will be saved. For it is by believing in your heart that you are made right with God, and it is by openly declaring your faith that you are saved” (NLT).
The post How Can I Make Things Right with God? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 11, 2019
Cómo orar Efectivamente

“Te suplico que recuerdes lo que le dijiste a tu siervo Moisés: “Si me son infieles los dispersaré entre las naciones; pero si vuelven a mí y obedecen mis mandatos y viven conforme a ellos . . . yo los volveré a traer al lugar que elegí para que mi nombre sea honrado’” (Nehemías 1:8-9 NTV).
Aquí hay cuatro secretos para la oración respondida basados en la vida de Nehemías:
Basa tu petición en el carácter de Dios. Ora sabiendo que Dios te responderá: “Espero que contestes esta oración por quién tú eres. Eres un Dios fiel. Eres un gran Dios. Eres un Dios amoroso. Eres un Dios maravilloso. ¡Puedes manejar este problema, Dios!
Confiesa los pecados de los que estás consciente. Después de que Nehemías basa su oración en quién es Dios, él confiesa sus pecados diciendo: “Confieso que hemos pecado contra ti. ¡Es cierto, incluso mi propia familia y yo hemos pecado! Hemos pecado terriblemente al no haber obedecido los mandatos, los decretos y las ordenanzas que nos diste” (Nehemías 1:6-7 NTV). No fue culpa de Nehemías que Israel entrara en cautiverio. Ni siquiera había nacido cuando sucedió; lo más probable es que nació en cautiverio. Sin embargo, se está incluyendo a sí mismo en los pecados nacionales. Él dice: “He sido parte del problema”.
Reclama las promesas de Dios. Nehemías ora al Señor y le dice: “Te suplico que recuerdes lo que le dijiste a tu siervo Moisés” (Nehemías 1:8, NTV). ¿Te imaginas decirle a Dios que “se acuerde” de algo? Nehemías le recuerda a Dios una promesa que hizo a la nación de Israel. En efecto, él ora: “Dios, tú advertiste a través de Moisés que, si somos infieles, perderíamos la tierra de Israel. Pero también prometiste que, si nos arrepentíamos, nos la devolverías”.
¿Es que Dios necesita que le recordemos las cosas? No. ¿Olvida lo que ha prometido? No. Entonces, ¿por qué hacemos esto? Porque nos ayuda a nosotros a recordar lo que Dios ha prometido.
Sé específico en lo que pides. Si quieres respuestas específicas a la oración, haz peticiones específicas. Si tus oraciones consisten en peticiones generales, ¿cómo sabrás si son contestadas?
Reflexiona sobre esto :
Piensa en alguna petición de oración que has hecho recientemente a Dios y que aún no ha sido respondida. ¿Qué te motiva a seguir orando al respecto?
Ora nuevamente por esa petición, y sigue los pasos de arriba. ¿Cómo cambia tu oración?
¿Qué promesas de Dios necesitas reclamar?
The post Cómo orar Efectivamente appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
How to Pray Effectively

Here are four secrets to answered prayer based on the life of Nehemiah:
Base your request on God’s character. Pray like you know God will answer you: “I’m expecting you to answer this prayer because of who you are. You are a faithful God. You are a great God. You are a loving God. You are a wonderful God. You can handle this problem, God!”
Confess the sins of which you’re aware. After Nehemiah bases his prayer on who God is, he confesses his sins. He says, “I confess that we have sinned against you. Yes, even my own family and I have sinned! We have sinned terribly by not obeying the commands, decrees, and regulations that you gave us” (Nehemiah 1:6-7 NLT). It wasn’t Nehemiah’s fault that Israel went into captivity. He wasn’t even born when it happened; he was most likely born in captivity. Yet he’s including himself in the national sins. He says, “I’ve been a part of the problem.”
Claim the promises of God. Nehemiah prays to the Lord, saying, “Please remember what you told your servant Moses” (Nehemiah 1:8 NLT). Can you imagine telling God to “remember” something? Nehemiah reminds God of a promise he made to the nation of Israel. In effect, he prays, “God, you warned through Moses that if we were unfaithful, we would lose the land of Israel. But you also promised that if we’d repent, you’d give it back to us.”
Does God have to be reminded? No. Does he forget what he’s promised? No. Then why do we do this? Because it helps us remember what God has promised.
Be specific in what you ask for. If you want specific answers to prayer, make specific requests. If your prayers consist of general requests, how will you know if they’re answered?
The post How to Pray Effectively appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 10, 2019
Dios siempre está Presente, sin Importar cómo te Sientas

“Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo he de partir. El Señor ha dado; el Señor ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del Señor!” (Job 1:21 NIV).
Cuando eres un cristiano inmaduro, Dios te da muchas emociones para confirmar y a menudo, responde a las oraciones más inmaduras y egocéntricas para que sepas que Él existe. Pero a medida que creces en la fe, Él te separara de estas dependencias.
La omnipresencia de Dios y la manifestación de su presencia son dos cosas diferentes. Una es un hecho; la otra es a menudo un sentimiento. Dios siempre está presente, incluso cuando no te das cuenta de Él, su presencia es demasiado profunda para ser medida por una simple emoción.
Sí, Él quiere que sientas su presencia, pero le preocupa más que confíes en Él que en que lo sientas. Vivimos por la fe, no por la vista o por nuestros sentimientos.
Las situaciones que más estirarán tu fe serán en esos momentos en que la vida se desmorona y Dios no se encuentra en ningún lugar. Esto le pasó a Job. En un solo día perdió todo: su familia, su negocio, su salud y todas sus posesiones. Luego, por 37 capítulos, ¡Dios no dijo nada!
¿Cómo alabas a Dios cuando no entiendes lo que está sucediendo en tu vida y Dios está en silencio? ¿Cómo te mantienes conectado en una crisis sin comunicación? ¿Cómo mantienes tus ojos en Jesús cuando están llenos de lágrimas? Haz lo que hizo Job: “luego se dejó caer al suelo en actitud de adoración. Entonces dijo: “Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo he de partir. El Señor ha dado; el Señor ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del Señor!” (Job 1:21 NVI).
Dile a Dios exactamente cómo te sientes. Derrama tu corazón delante de Él. Entrega todas las emociones que sientas. Job hizo esto cuando dijo: “No puedo evitar hablar; debo expresar mi angustia. Mi alma llena de amargura debe quejarse.” (Job 7:11 NTV).
Gritó cuando Dios parecía distante: ¡Qué días aquellos, cuando yo estaba en mi apogeo y Dios bendecía mi casa con su íntima amistad!” (Job 29:4 NVI).
Dios puede manejar tus dudas, enojo, miedo, pena, confusión y preguntas.
Reflexiona sobre esto:
¿A qué persona vas cuando la vida se pone difícil? ¿Qué les dices a ellos que también necesitas decirle a Dios?
¿Cómo luce tu fe en Dios cuando atraviesas una crisis?
¿Por qué a Dios le preocupa más tu fe que tus sentimientos?
The post Dios siempre está Presente, sin Importar cómo te Sientas appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
God Is Always Present, Regardless of How You Feel

When you are a baby Christian, God gives you a lot of confirming emotions and often answers the most immature, self-centered prayers so you’ll know he exists. But as you grow in faith, he will wean you of these dependencies.
God’s omnipresence and the manifestation of his presence are two different things. One is a fact; the other is often a feeling. God is always present, even when you are unaware of him, and his presence is too profound to be measured by mere emotion.
Yes, he wants you to sense his presence, but he’s more concerned that you trust him than that you feel him. We live by faith, not by sight or by our feelings.
The situations that will stretch your faith most will be those times when life falls apart and God is nowhere to be found. This happened to Job. On a single day he lost everything—his family, his business, his health, and all his possessions. And then, for 37 chapters, God said nothing!
How do you praise God when you don’t understand what’s happening in your life and God is silent? How do you stay connected in a crisis without communication? How do you keep your eyes on Jesus when they’re full of tears? You do what Job did: “Then he fell to the ground in worship and said: ‘Naked I came from my mother’s womb, and naked I will depart. The Lord gave and the Lord has taken away; may the name of the Lord be praised’” (Job 1:20-21 NIV).
Tell God exactly how you feel. Pour out your heart to him. Unload every emotion that you’re feeling. Job did this when he said, “I can’t be quiet! I am angry and bitter. I have to speak” (Job 7:11 GNT).
He cried out when God seemed distant: “Oh, for the days when I was in my prime, when God’s intimate friendship blessed my house” (Job 29:4 NIV).
God can handle your doubt, anger, fear, grief, confusion, and questions.
The post God Is Always Present, Regardless of How You Feel appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 9, 2019
Why Should We Care about Being Right with God?

Righteousness is a big word in the Bible. It’s used hundreds of times. The Bible says that God loves righteousness and that God is righteous. It says that one day God is going to judge the world in righteousness. Psalm 23 says that God leads us in the paths of righteousness.
So what in the world does this word mean?
I once looked it up in a theological dictionary, and there were 27 pages on the definition! But I’ll boil it down to two words: Righteousness is a relationship and a lifestyle.
Righteousness simply means being right with God. Romans 1:17 says, “The Good News shows how God makes people right with himself” (NCV). The Good News is that God made us right with himself through Jesus’ death as a payment for our sins. Because of Jesus’ death, we can have a personal relationship with God.
Righteousness is also a lifestyle. It means living right as God intends. The Bible says in 1 John 2:29, “All who practice righteousness are God’s true children” (The Message).
So why should you care about being right with God? Because it’s the only way to live, and it’s the only way to heaven.
When you are disconnected from God, you’re not really living; you just exist. Most people in the world aren’t really fully alive. They just exist, trying to make it to the weekend. But to be disconnected from your Creator is nonsense.
Life is not about the acquisition of things or the achievement of goals. Life is about getting to know God—the one who loves you and made you for a purpose. You’re not really living until you’re right with God and have a relationship with him.
Righteousness is also the way you get to heaven. God created heaven as a place for his children that he loves, and he wants you to be with him forever. He wants you to be in heaven, but he’s not going to force you to go to heaven. You can choose to be disconnected from God here on Earth, but when your life on Earth is done, you will not have a second chance to choose where you spend eternity.
You can’t blame God, because he gives you the choice right now to have a relationship with him. He wants you to choose to love him! And when you do, you will be made right with him. It will change your life, here on Earth and for eternity!
The post Why Should We Care about Being Right with God? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
¿Por qué debemos Preocuparnos por estar bien con Dios?

“La buena noticia nos enseña que Dios acepta a los que creen en Jesús” (Romanos 1:17 NCV).
La justicia es una gran palabra en la Biblia. Se usa cientos de veces. La Biblia dice que Dios ama la justicia y que Dios es justo. Dice que un día Dios juzgará al mundo con justicia. El Salmo 23 dice que Dios nos guía por los caminos de la justicia.
Entonces, ¿qué significa esta palabra en el mundo?
Una vez lo busqué en un diccionario teológico, ¡y había 27 páginas en la definición! Pero lo resumiré en dos palabras: La Justicia es una relación y un estilo de vida.
La justicia simplemente significa estar bien con Dios. Romanos 1:17 dice: “Esa Buena Nueva nos revela cómo Dios nos hace justos ante sus ojos” (NTV). La Buena Nueva es que Dios nos arregló para sí mismo a través de la muerte de Jesús como pago por nuestros pecados. Debido a la muerte de Jesús, podemos tener una relación personal con Dios.
La justicia es también un estilo de vida. Significa vivir bien como Dios quiere. La Biblia dice en 1 Juan 2:29, “Si reconocen que Jesucristo es justo, reconozcan también que todo el que practica la justicia ha nacido de él.” (NVI).
Entonces, ¿por qué debería preocuparse por estar bien con Dios? Porque es la única manera de vivir, y es la única forma de ir al cielo.
Cuando estás desconectado de Dios, no estás realmente viviendo; ¡Solo existes La mayoría de las personas en el mundo no están realmente completamente vivas! Solo existen, intentando llegar al fin de semana. Pero estar desconectado de tu Creador es una tontería.
La vida no se trata de la adquisición de cosas o el logro de objetivos. La vida se trata de conocer a Dios, el que te ama y te hizo con un propósito. No estás viviendo realmente hasta que estés bien con Dios y tengas una relación con él.
La justicia es también la manera en que llegas al cielo. Dios creó el cielo como un lugar para sus hijos que él ama, y él quiere que estés con él para siempre. Él quiere que estés en el cielo, pero no te va a obligar a ir al cielo. Puedes elegir desconectarte de Dios aquí en la Tierra, pero cuando termines tu vida en la Tierra, no tendrás una segunda oportunidad para elegir dónde pasar la eternidad.
No puedes culpar a Dios, porque él te da la opción ahora mismo para tener una relación con él. ¡Él quiere que elijas amarlo! Y cuando lo hagas, serás resuelto con él. ¡Cambiará tu vida, aquí en la Tierra y por la eternidad!
Reflexiona sobre esto:
Una vez que has sido bien con Dios, ¿por qué él todavía quiere que aprendas y crezcas en la madurez espiritual?
¿Qué significa tener una relación con Dios? ¿Cómo se ve en tu vida?
¿Cómo explicarías simple y claramente la justicia a alguien más? ¿Qué diferencia ha hecho en tu vida el estar bien con Dios?
The post ¿Por qué debemos Preocuparnos por estar bien con Dios? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1978 followers
