Rick Warren's Blog, page 464
February 18, 2019
¿Cómo Manejas los Errores que has Cometido?

“[Dios] anuló el acta con los cargos que había contra nosotros y la eliminó clavándola en la cruz” (Colosenses 2:14 NTV).
Tú y yo lo echamos a perder de vez en cuando. La vida cristiana es una vida libre de culpa, pero no es una vida libre de errores.
La Biblia nunca esconde esta verdad. Es dolorosamente honesta sobre los fracasos de sus héroes. Dios salvó al mundo después de un diluvio a través de un hombre llamado Noé, quien se emborrachó y se desnudó y lo echó todo a perder. Moisés guio a los hijos de Israel a través del Mar Rojo y hacia la libertad; sin embargo, su ira lo mantuvo fuera de la Tierra Prometida. La Biblia cuenta la historia del rey David, un hombre conforme al corazón de Dios, quien tuvo una aventura y organizó el asesinato del marido de la mujer para que no fuera descubierto.
Dios se da cuenta de nuestra fragilidad. Si Dios solo usara personas perfectas, la Biblia sería un libro bastante corto. De hecho, él tiene una solución para nuestros fracasos: la gracia.
La Biblia dice: “[Dios] anuló el acta con los cargos que había contra nosotros y la eliminó clavándola en la cruz” (Colosenses 2:14 NTV).
Si observas todas esas fallas en las Escrituras, obtienes una imagen clara. Tú y yo, al igual que esos héroes de la Biblia, somos trofeos de la gracia de Dios. Tu principal testimonio del mundo que te rodea no es todo lo que haces para Dios, es cómo manejas los errores que has cometido. ¿Te lamentas o te deleitas en la gracia de Dios?
La gente quiere encontrarse con un Dios que convierte los fracasos en triunfos. La gente quiere encontrarse con un Dios que puede transformar vidas rotas.
La parte sorprendente de la gracia de Dios no es solo su poder para perdonar. Es la fuerza que nos da cuando volvemos a empezar.
Es la fuerza que Dios nos da cuando nos convertimos en trofeos de su gracia.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuál es el significado de que la vida cristiana esté libre de culpa pero no de errores?
¿Cómo has visto a Dios usar una falla tuya para mostrarle al mundo su fuerza y poder?
Nombra algunas otras historias de trofeos de gracia dentro de la Biblia. ¿Qué hace que sus historias sean tan especiales para ti?
The post ¿Cómo Manejas los Errores que has Cometido? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
How Do You Handle the Mistakes You’ve Made?

You and I blow it from time to time. The Christian life is a guilt-free life, but it’s not a mistake-free life.
The Bible never hides this truth. It is painfully honest about the failures of its heroes. God saved the world after a flood through a man named Noah—who then got drunk and naked, and blew it all. Moses led the children of Israel through the Red Sea and into freedom—yet his anger kept him out of the Promised Land. The Bible tells the story of King David, a man after God’s own heart—who then had an affair and arranged the murder of the woman’s husband so he wouldn’t be discovered.
God realizes our frailty. If God only used perfect people, the Bible would be a pretty short book. In fact, he has a solution for our failures: grace.
The Bible says, “[God] canceled the debt, which listed all the rules we failed to follow. He took away that record with its rules and nailed it to the cross” (Colossians 2:14 NCV).
If you look at all those failures in Scripture, you get a clear picture. You and I—just like those heroes of the Bible—are trophies of God’s grace. Your primary witness to the world around you isn’t all the great stuff you do for God. It’s how you handle mistakes you’ve made. Do you mope or do you revel in the grace of God?
People want to meet a God who turns failures into triumphs. People want to meet a God who can transform broken lives.
The amazing part of God’s grace isn’t just his power to forgive. It’s the strength he gives us when we start over.
It’s the strength God gives us when we become trophies of his grace.
The post How Do You Handle the Mistakes You’ve Made? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 17, 2019
La Asombrosa Gracia de Dios

“[Dios] sabe lo débiles que somos; se acuerda de que somos tan solo polvo” (Salmos 103:14 NTV).
Tus fracasos no sorprenden a Dios. Él los espera. Él sabe de qué estamos hechos, porque nos creó.
La Biblia dice: “[Dios] sabe lo débiles que somos; se acuerda de que somos tan solo polvo” (Salmos 103:14 NTV).
Dios no dejará de amarte cuando te enredes. El mensaje central de la Biblia es este: Dios no te ama por lo que eres o por lo que has hecho, sino por lo que Él es y por lo que Él ha hecho. Dios te hizo. Él te ama. Está resuelto. No puedes hacer que Dios te ame más. No puedes hacer que Dios te ame menos. Él te ama, tanto en tus días malos como en tus días buenos. Su amor no se basa en el rendimiento.
La Biblia tiene una palabra para esto: gracia. Y es absolutamente increíble. Dios te mira y dice: “Elijo amarte. Y no puedes hacerme dejar de amarte”. Incluso cuando somos ridículamente malos, Dios no dejará de amarnos. Realmente es una gracia asombrosa. Cuando te das cuenta de su gracia, puedes relajarte sobre tus fracasos y tener la confianza para asumir más riesgos.
Es posible que hayas acudido a Dios varias veces para pedir perdón por el mismo problema. Tal vez no estés seguro de que mereces su amor y gracia. (Puedes resolver eso ahora. No lo haces) Y estás convencido de que Dios se ha cansado de tus esfuerzos constantes por cambiar. (No lo ha hecho).
Dios nunca se cansa de conversar contigo. Él nunca está demasiado ocupado. No importa cuántas veces vayas a pedirle perdón, estará esperando con los brazos abiertos.
Es posible que hayas crecido en un hogar donde el amor condicional era la norma. Los afectos de tus padres pueden haberse basado en tus éxitos académicos, deportivos o sociales. Cuando fracasaste en una de esas áreas, sentiste la pérdida del amor de tu familia.
Puedes relajarte. Así no es como Dios trata contigo.
La Biblia dice: “[Dios] anuló la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz.” Colosenses 2:14 (NVI).
La vida cristiana no es una vida libre de errores, pero puede ser una vida libre de culpa. Dios entiende tus fracasos, y él te ama de todos modos.
¡Esa es la asombrosa gracia de Dios!
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo te hace sentir el saber que Dios te ama a pesar de tus fracasos?
¿Cómo afecta la comprensión de la respuesta de Dios a tus errores y fallas la manera en que manejas los errores y fallas de otras personas?
¿Con quién puedes compartir la asombrosa gracia de la Buena Nueva de Dios?
The post La Asombrosa Gracia de Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
The Amazing Grace of God

Your failures don’t surprise God. He expects them. He knows what we’re made of—because he created us.
The Bible says, “[God] knows what we are made of; he remembers that we are dust” (Psalm 103:14 GNT).
God won’t stop loving you when you mess up. The central message of the Bible is this: God doesn’t love you because of who you are or what you’ve done but because of who he is and what he has done. God made you. He loves you. It’s settled. You can’t make God love you more. You can’t make God love you less. He loves you just as much on your bad days as he does on your good days. His love is not performance-based.
The Bible has a word for this: grace. And it’s absolutely amazing. God looks at you and says, “I choose to love you. And you can’t make me stop loving you.” Even when we’re ridiculously bad, God won’t stop loving us. It truly is amazing grace. When you realize his grace, you can relax about your failures—and have the confidence to take more risks.
You may have gone to God multiple times for forgiveness on the same issue. Maybe you’re not sure you deserve his love and grace. (You can settle that now. You don’t.) And you’re convinced that God has grown tired of your constant efforts at change. (He hasn’t.)
God never tires of a conversation with you. He’s never too busy. No matter how many times you go to him for forgiveness, he’ll be waiting with open arms.
You may have grown up in a home where conditional love was the norm. Your parents’ affections may have been based on your academic, athletic, or social successes. When you failed in one of those areas, you felt the loss of your family’s love.
You can relax. That’s not how God deals with you.
The Bible says, “[God] canceled the debt, which listed all the rules we failed to follow. He took away that record with its rules and nailed it to the cross” (Colossians 2:14 NCV).
The Christian life isn’t a mistake-free life, but it can be a guilt-free life. God understands your failures—and he loves you anyway.
That’s God’s amazing grace!
The post The Amazing Grace of God appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 16, 2019
Turning Failure into Triumph

We usually think of failure as something negative. But wise people know how to take advantage of it. They learn from it. They use it as an education. Failure is one of the primary tools that God uses in your life to make you what he wants you to be.
How can failure be good? God uses failure to educate us. Mistakes are simply learning experiences. Some lessons can only be learned through failure. The Bible says, “A man who refuses to admit his mistakes can never be successful” (Proverbs 28:13 TLB).
If you’re not making any mistakes, you’re not growing or learning. If you’re not taking any risks, you’re not growing. The freedom from the fear of failure is the freedom to grow.
God uses failure to motivate us. “Sometimes it takes a painful experience to make us change our ways” (Proverbs 20:30 GNT). Often we change when we feel the heat, not when we see the light. When you fail, God may be trying to get your attention to move you into a new direction.
God uses failure to build our character. “We can rejoice, too, when we run into problems and trials, for we know that they are good for us—they help us learn to be patient. And patience develops strength of character” (Romans 5:3-4 TLB).
Failure has a way of softening our hearts. It helps us grow up and become mature. It makes us more sensitive to others. It makes us less judgmental and helps us be a little more sympathetic to people around us who are hurting.
Failure doesn’t automatically grow your character. Failure just makes some people bitter. But failure builds your character when you respond to it correctly and learn from it.
The post Turning Failure into Triumph appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Convierte el Fracaso en Triunfo

“El que oculta sus delitos no prosperará” (Proverbios 28:13 BLP).
Usualmente pensamos en el fracaso como algo negativo. Pero las personas sabias saben cómo sacar ventaja de ello. Aprenden de ello. Lo usan como una educación. El fracaso es una de las primeras herramientas que Dios usa en tu vida para hacer que tú hagas lo que él quiere que hagas.
¿Cómo puede ser bueno el fracaso? Dios usa el fracaso para educarnos. Los errores son experiencias de aprendizaje. Algunas lecciones pueden solo ser aprendidas a través del fracaso. La Biblia dice “El que oculta sus delitos no prosperará” (Proverbios 28:13 BLP).
Si no estás cometiendo errores, no estás creciendo o aprendiendo. Si no estás tomando ningún riesgo, no estás creciendo. La libertad del temor al fracaso es la libertad para crecer.
Dios usa el fracaso para motivarnos “… porque el castigo hace cambiar a la gente” (Proverbios 20:30 PDT). A menudo cambiamos cuando sentimos el calor, no cuando vemos la luz. Cuando te equivocas, Dios tal vez está intentado llamar tu atención para que moverte en una nueva dirección.
Dios usa el fracaso para construir tu carácter. “Pero hay más, podemos sentirnos felices aun cuando tenemos sufrimientos porque los sufrimientos nos enseñan a ser pacientes. Si tenemos paciencia, nuestro carácter se fortalece” (Romanos 5:3-4 PDT).
El fracaso tiene una forma de suavizar nuestros corazones. Nos ayuda a crecer y ser maduros. Nos hace más sensibles hacia otros. Nos hace juzgar menos y nos ayuda a ser un poco más comprensivos con las personas alrededor de nosotros que están lastimados.
El fracaso no hace crecer en automático tu carácter. El fracaso solo hace que algunos se vuelvan amargados. Pero el fracaso fortalece tu carácter cuando respondes correctamente y aprendes de ello.
Reflexiona sobre esto :
Recuerda uno de tus peores fracasos. ¿Qué aprendiste de ese fracaso?
¿Cómo te ha motivado el fracaso a hacer un movimiento o transición que terminó siendo algo bueno?
¿Cómo has visto tu propio carácter –o el carácter de alguien más- transformado por el fracaso?
The post Convierte el Fracaso en Triunfo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 15, 2019
Permanece en constante Comunión con Dios

“Nunca dejen de orar” (1 Tesalonicenses 5:17 NTV).
Nunca desarrollarás una relación cercana con Dios solo atendiendo a la iglesia una vez a la semana o incluso teniendo un tiempo devocional diario. La amistad con Dios es construida al compartir todas tus experiencias de vida con él.
Por supuesto es importante establecer el hábito de un tiempo devocional diario con Dios, pero Dios quiere más que una cita en tu agenda. Él quiere ser incluido en cada actividad, cada conversación, cada problema, e incluso cada pensamiento.
Puedes estar teniendo una continua e ilimitada conversación con Dios a través de tu día, hablando con él acerca de cualquier cosa que estás haciendo o pensando en ese momento. El hábito de “nunca dejar de orar” de 1 Tesalonicenses 5:17 significa conversar con Dios cuando compras, manejas, trabajas o realizas cualquier otra actividad diaria.
Una idea equivocada muy común es que “pasar tiempo con Dios” significa estar a solas con él. Por supuesto, como Jesús demostró, necesitas tiempo a solas con Dios, pero esa es solo una fracción de tu tiempo despierto. Todo lo que haces puede ser “pasar tiempo con Dios” si él está invitado a ser parte de ello y te mantienes al tanto de su presencia.
El libro clásico de aprender cómo desarrollar una conversación constante con Dios es La práctica de la presencia de Dios, escrito en el siglo 17 por el hermano Lawrence, un humilde cocinero en un monasterio francés. El Hermano Lawrence fue capaz de convertir incluso las tareas más cotidianas –como preparar comida y lavar los platos- en actos de adoración y comunión con Dios.
La clave de una amistad con Dios, él dijo, no es cambiar lo que haces, sino cambiar tu actitud hacia lo que haces. Lo que normalmente haces para ti mismo, comienzas haciéndolo para Dios, ya sea comer, bañarte, trabajar, relajarte, o sacar la basura.
Hoy a menudo sentimos que debemos “alejarnos” de nuestra rutina diaria para poder adorar a Dios, pero eso es solo porque no hemos aprendido a practicar su presencia todo el tiempo. El hermano Lawrence encontró fácil adorar a Dios a través de las tareas comunes de la vida; él no tuvo que irse a retiros espirituales especiales.
Este es el ideal de Dios. En el Edén, la adoración no era un evento al cual asistir, pero una actitud perpetua; Adán y Eva estuvieron en constante comunión con Dios. Desde que Dios está contigo todo el tiempo, no hay lugar más cercano a Dios que el lugar donde estás justo ahora. La Biblia dice, “y un Dios y Padre de todos, el cual está por encima de todos, actúa por medio de todos, y está en todos” (Efesios 4:6 RVC).
Reflexiona sobre esto :
¿Has deseado que pudieras “alejarte” y tener tiempo a solas con Dios? ¿Cómo puedes cambiar hoy mismo, tu actitud y postura hacia Dios para que este día tenga el mismo efecto que un retiro espiritual?
Mientras transcurre tu día, ¿Sientes la presencia de Dios más en unos momentos que en otros? ¿Por qué?
¿Cuál de tus actividades diarias es más difícil de ver como una oportunidad para adorar a Dios? ¿Por qué?
The post Permanece en constante Comunión con Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Be in Constant Communion with God

You will never develop a close relationship with God by just attending church once a week or even by just having a daily quiet time. Friendship with God is built by sharing all your life experiences with him.
Of course it is important to establish the habit of a daily devotional time with God, but God wants more than an appointment in your schedule. He wants to be included in every activity, every conversation, every problem, and even every thought.
You can carry on a continuous, open-ended conversation with God throughout your day, talking with him about whatever you are doing or thinking at that moment. The habit of “praying without ceasing” from 1 Thessalonians 5:17 means conversing with God while shopping, driving, working, or performing any other everyday task.
A common misconception is that “spending time with God” means being alone with him. Of course, as Jesus modeled, you need time alone with God, but that is only a fraction of your waking hours. Everything you do can be “spending time with God” if he is invited to be a part of it and you stay aware of his presence.
The classic book on learning how to develop a constant conversation with God is Practicing the Presence of God, written in the 17th century by Brother Lawrence, a humble cook in a French monastery. Brother Lawrence was able to turn even the most commonplace and menial tasks—like preparing meals and washing dishes—into acts of praise and communion with God.
The key to friendship with God, he said, is not changing what you do, but changing your attitude toward what you do. What you normally do for yourself, you begin doing for God, whether it is eating, bathing, working, relaxing, or taking out the trash.
Today we often feel we must “get away” from our daily routine in order to worship God, but that is only because we haven’t learned to practice his presence all the time. Brother Lawrence found it easy to worship God through the common tasks of life; he didn’t have to go away for special spiritual retreats.
This is God’s ideal. In Eden, worship was not an event to attend, but a perpetual attitude; Adam and Eve were in constant communion with God. Since God is with you all the time, no place is any closer to God than the place where you are right now. The Bible says, “He rules everything and is everywhere and is in everything” (Ephesians 4:6 NCV).
The post Be in Constant Communion with God appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
February 14, 2019
You Are Part of God’s Inner Circle

The original Greek word for friend in this verse does not mean a casual acquaintance but a close, trusted relationship. The same word is used to refer to the best man at a wedding (John 3:29) and a king’s inner circle of intimate, trusted friends. In royal courts, servants must keep their distance from the king, but the inner circle of trusted friends enjoy close contact, direct access, and confidential information.
That God would want me for a close friend is hard to understand. But the Bible says, “He is a God who is passionate about his relationship with you” (Exodus 34:14 NLT).
God deeply desires that we know him intimately. In fact, he planned the universe and orchestrated history, including the details of our lives, so that we could become his friends. The Bible says, “He made the entire human race and made the earth hospitable, with plenty of time and space for living so we could seek after God, and not just grope around in the dark but actually find him” (Acts 17:26-27 The Message).
Knowing and loving God is our greatest privilege, and being known and loved is God’s greatest pleasure. God says, “If any want to boast, they should boast that they know and understand me . . . These are the things that please me” (Jeremiah 9:24 GNT).
It’s difficult to imagine how an intimate friendship is possible between an omnipotent, invisible, perfect God and a finite, sinful human being. It’s easier to understand a Master-servant relationship or a Creator-creation relationship or even Father-child. Yet God wants us as his friends, and that’s an incredible honor.
The post You Are Part of God’s Inner Circle appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Eres parte del Círculo Interno de Dios

“Ya no los llamo esclavos, porque el amo no confía sus asuntos a los esclavos. Ustedes ahora son mis amigos, porque les he contado todo lo que el Padre me dijo” (Juan 15:15 NTV).
La palabra original griega para amigo en este versículo, no significa ser un conocido casual, sino una relación cercana y confiable. La misma palabra es usada para referirse al mejor amigo en una boda (Juan 3:29) y a un círculo interno de amigos íntimos y confiables de un rey. En las cortes reales, los sirvientes deben mantener su distancia del rey, pero el círculo interno de amigos confiables, disfrutan de un contacto cercano, acceso directo e información confidencial.
Es difícil comprender que Dios quiera que yo sea un amigo cercano. Pero la Biblia dice, “No adores a ningún otro Dios, porque el Señor, cuyo nombre es Celoso, es Dios celoso de su relación contigo.” (Éxodo 34:14 NTV)
Dios desea profundamente que nosotros lo conozcamos íntimamente. De hecho, Él planeó el universo y orquestó la historia, incluyendo los detalles de nuestras vidas, para que pudiéramos ser sus amigos. La Biblia dice, “De un solo hombre creó todas las naciones de toda la tierra. De antemano decidió cuando se levantarían y cuando caerían y determinó los límites de cada una. Su propósito era que las naciones buscaran a Dios, y quizá acercándose a tientas, lo encontraran; aunque él no está lejos de ninguno de nosotros.” (Hechos 17:26-27 NTV)
El conocer y amar a Dios es nuestro mayor privilegio y ser conocidos y amados es para Dios su mayor placer. Dios dice, “Pero los que desean jactarse que lo hagan solamente en esto: en conocerme verdaderamente y entender que yo soy el Señor…. Y que me deleito en estas cosas.” (Jeremías 9;24 NTV)
Es difícil imaginar como una relación íntima es posible entre un Dios omnipotente, invisible, perfecto t un ser humano pecador, finito. Es más fácil comprender una relación Amo-siervo o una relación Creador-creación, o aun Padre-hijo. Aun así, Dios nos quiere como sus amigos, y ese es un honor increíble.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo reacciones a la verdad de que el Creador del universo desea una relación íntima contigo?
¿De qué manera estás buscando una relación más profunda con Dios?
¿Qué evidencia de pasión por Dios ves en tu relación con él – y donde ves recordatorios de la pasión de Dios por ti?
The post Eres parte del Círculo Interno de Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1978 followers
