Rick Warren's Blog, page 443
June 5, 2019
Finding God’s Best on the Other Side of Obedience

We all suffer setbacks at work from time to time. But sometimes the simplest step from setback to comeback is just two words: Obey God.
God has told you something that’s illogical and foolish. It makes no sense financially, relationally, or emotionally. Worse yet, you’re scared to death.
But God says to do it anyway.
For the past couple of days, we’ve been looking at a story from the Bible about a business setback. In Luke 5, Simon Peter and Andrew had been fishing all night and caught nothing. For first-century fishermen, it would have been an awful setback.
But Jesus came by and used their boat to preach. Then Jesus told them: “Now go out where it is deeper, and let down your nets to catch some fish” (Luke 5:4 NLT).
It was completely illogical. It made no sense.
But Jesus said to go out deeper and drop their net.
Why did Jesus say to go deeper? That’s where you find the big fish. It’s also the biggest risk. There’s no faith without risk.
“‘Master,’ Simon replied, ‘we worked hard all last night and didn’t catch a thing. But if you say so, I’ll let the nets down again’” (Luke 5:5 NLT).
Simon Peter did what Jesus told him to do. He didn’t do it because it was a smart or popular idea. He did it because God said to do it. He didn’t argue or hesitate.
And God gave Simon Peter and Andrew a bigger business success than they could have dreamed.
The Bible says God gave the brothers so many fish that their nets tore and they had to enlist the help of other fishermen.
But none of that happened until Simon Peter obeyed Jesus—even when it was illogical.
What has God told you that you’re not doing?
Does it seem impossible? Does it make little sense financially? Is he telling you to go into the deep water?
It doesn’t matter. God wants you to take a risk and obey him.
You can either stay in the shallow end where it’s safe or go into the deep water where the big fish are. The choice is yours.
Once you obey, God will take care of the rest. Your best days are on the other side of your obedience.
So will you obey?
The post Finding God’s Best on the Other Side of Obedience appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Encuentra lo mejor de Dios al otro lado de la Obediencia

“‘Maestro’ respondió Simón, hemos trabajado mucho durante toda la noche y no hemos pescado nada; pero si tú lo dices, echaré las redes nuevamente” (Lucas 5:5 NTV).
Todos sufrimos contratiempos en el trabajo de vez en vez. Pero algunas veces los pasos más simples para dejar los contratiempos son solo tres palabras: obedecer a Dios.
Dios te ha dicho algo que es ilógico y torpe. No tiene sentido financiero, relacional o emocionalmente. Aún peor, estás atemorizado hasta la muerte.
Pero Dios dice que lo hagas de todas maneras.
Durante estos días, hemos visto una historia de la biblia sobre contratiempos en los negocios. En Lucas 5, Simón Pedro y Andrés había estado pescando toda la noche y no atraparon nada. Para los pescadores del primer siglo, había sido un contratiempo horrible.
Pero Jesús vino y usó su bote para pescar. Entonces Jesús nos dijo: “Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón: Ahora ve a las aguas más profundas y echa tus redes para pescar” (Lucas 5:4 NTV).
Fue completamente ilógico. No tenía sentido.
Pero Jesús dijo que fueran a aguas profundas y lanzaran su red.
¿Por qué Jesús les dijo que fueran mar adentro? Ahí es donde encuentras los peces grandes. También los mayores riesgos. No hay fe sin riesgo.
“’Maestro’ respondió Simón, hemos trabajado mucho durante toda la noche y no hemos pescado nada; pero si tú lo dices, echaré las redes nuevamente” (Lucas 5:5 NTV).
Simón Pedro hizo lo que Jesús le dijo que hiciera. Él no lo hizo porque fuera una idea inteligente o popular. Lo hizo porque Dios dijo que lo hiciera. Él no argumento o se quejó.
Y Dios le dio a Simón Pedro y a Andrés un éxito más grande en los negocios lo que ellos habían soñado.
La Biblia dice que Dios dio a los hermanos tantos peces que sus redes se rasgaban y tuvieron que pedir ayuda de otros pescadores.
Pero nada de eso sucedió hasta que Simón Pedro obedeció a Jesús –aun cuando fuera ilógico.
¿Qué te ha dicho Dios que hagas que no lo estás haciendo?
¿Parece imposible? ¿Tiene poco sentido financiero? ¿Te está diciendo que vayas a aguas más profundas?
No importa. Dios quiere que tomes el riesgo y lo obedezcas.
Puedes quedarte en aguas poco profundas y donde es seguro o ir a aguas más profundas donde están los peces grandes. La elección es tuya.
Una vez que obedezcas, Dios cuidará de lo demás. Tus mejores días están del otro lado de tu obediencia.
¿Obedecerás?
Reflexiona sobre esto :
Cuando has tenido un contratiempo, ¿Encuentras más fácil o difícil obedecer a Dios cuando te pide hacer algo difícil?
¿Por qué te pediría Dios tomar un riesgo cuando estás batallando con un contratiempo?
¿Qué te ha pedido Dios que hagas que se te dificulta obedecer?
The post Encuentra lo mejor de Dios al otro lado de la Obediencia appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
June 4, 2019
¿Estancado en el trabajo? Pon a Jesús en tu Bote

“Y todo lo que hagan o digan, háganlo como representantes del Señor Jesús y den gracias a Dios Padre por medio de él”
(Colosenses 3:17 NTV).
¿Te has preguntado alguna vez por qué Dios no está bendiciendo tu trabajo?
La respuesta puede ser muy sencilla. Quizás nunca lo invitaste a ser parte del mismo.
Ayer hablamos acerca de la historia de Andrés y Simón Pedro y sus redes vacías de peces en Lucas 5. Pasaron toda la noche sin recoger ni un solo pez.
Pero luego Jesús entró a su barca y ellos hicieron lo que él les dijo que hicieran. (“Lleven la barca hacia las aguas más profundas y echen allí las redes.”) Dios hizo el resto. Ellos recogieron tantos peces que sus redes se comenzaron a romper y necesitaron ayuda extra para traer la carga.
¿Qué diferencia hubo entre el período de tiempo en que no pescaron nada y el momento en que tuvieron que transportar demasiados peces?
Es el mismo lago, la misma barca, las mismas redes, los mismos pescadores y los mismos peces. La diferencia entre las redes vacías y la abundancia fue la presencia de Jesús en la barca.
Fue un cambio de juego. Ellos ya no pescaron por ellos mismos. Dios estaba en su barca.
¿Cuál es tu barca? Lo que sea que haces para vivir.
Si quieres que Dios bendiga tu trabajo, necesitas invitarlo a que sea parte del mismo.
Esto no es salvación. Yo conozco a muchas personas que tienen a Jesús en sus vidas, pero no en su trabajo. Para hacer que Jesús entre a tu barca, necesitas dedicarle tu carrera.
Cuando Simón y Pedro hicieron esto, Dios les dio más peces de los que podían cargar.
¿Cómo pasaron estos hombres de nada a la abundancia? Permitieron que Jesús usara su barca como una plataforma para su ministerio.
Tú no oras que Dios te haga exitoso para poder servirle con tu carrera. Haces lo contrario. Tú le dices a Dios: “Estoy fracasando en mi carrera, pero te daré lo que tengo como una plataforma para que tú la hagas funcionar.”
Es cuando Dios hace un milagro.
Lo que tú quieras que Dios bendiga, le das el primer lugar en eso. Eso significa que ya no eres un agente de bienes raíces, un maestro, un jardinero, o un contador. Sin importar cual es tu carrera, tú haces primero el compromiso de ser un misionero.
La Biblia dice, “Y todo lo que hagan o digan, hágalo como representantes del Señor Jesús y den gracias a Dios Padre por medio de él.” (Colosenses 3:17 NTV)
Todo significa todo, incluyendo tu carrera.
Quizás estás ahorita en una rutina y estás teniendo una lluvia de ideas de opciones para cambiar tu carrera. Estás considerando un cambio, un nuevo trabajo, o un cambio completo de carrera. Quizás es lo que necesitas hacer.
Pero has esto primero: Pídele a Jesús que tome el control de tu barca. Comprométete a usar tu trabajo para la gloria de Dios.
Luego observa a Jesús hacer el milagro.
Reflexiona sobre esto:
¿Por qué tendemos a pensar que ciertas carreras – especialmente pastores y misioneros – son más espirituales que otras?
¿Cómo sería si dedicaras tu carrera al servicio de Dios?
¿Cuál es el mayor obstáculo para comprometer tu carrera al servicio de Dios?
The post ¿Estancado en el trabajo? Pon a Jesús en tu Bote appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
In a Rut at Work? Get Jesus in Your Boat

Ever wonder why God isn’t blessing your work?
The answer might be pretty simple. Maybe you never invited him to be a part of it.
Yesterday we talked about the story of Andrew and Simon Peter and their empty fishing nets in Luke 5. They had gone all night without catching a single fish.
But when Jesus got into their boat and they did what he told them to do (“Let down the nets for a catch”), God did the rest. They caught so many fish that their nets began to break, and they needed to get extra help to bring the load in.
What was different between the period of time when they couldn’t catch anything and the moment when they had too much fish to handle?
It’s the same lake, the same boat, the same nets, the same fishermen, and the same fish. The difference between empty nets and abundance was Jesus’ presence in the boat.
It was a game-changer. They were no longer fishing by themselves. God was in their boat.
What’s your boat? It’s whatever you do to make a living.
If you want God to bless your work, you need to invite God to be a part of it.
This isn’t salvation. I know lots of people who have Jesus in their lives but not in their jobs. To get Jesus into your boat, you need to dedicate your career to him.
When Simon Peter and Andrew did this, God gave them more fish than they could handle.
How did these guys go from nothing to abundance? They let Jesus use their boat as a platform for his ministry.
You don’t pray that God will make you a success so you can serve him with your career. You do the opposite. You tell God, “I’m failing in my career, but I’ll give you whatever I have as a platform for you to work.”
That’s when God does a miracle.
Whatever you want God to bless, you give him first place in. That means you’re no longer a real estate agent, a teacher, a landscaper, or an accountant. You’re a missionary disguised as a real estate agent, a teacher, a landscaper, or an accountant. Regardless of what your career is, you make the commitment that you’re a missionary first.
The Bible says, “Everything you do or say, then, should be done in the name of the Lord Jesus, as you give thanks through him to God the Father” (Colossians 3:17 GNT).
Everything means everything, including your career.
Maybe you’re in a rut right now and you’re brainstorming every option to turn your career around. You’re considering a move, a new job, or an entire career change. Perhaps that’s what you need to do.
But do this first: Ask Jesus to take control of your boat. Commit to using your work for God’s glory.
Then watch Jesus do a miracle.
The post In a Rut at Work? Get Jesus in Your Boat appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
June 3, 2019
Deja que Dios Convierta tus Contratiempos en Reapariciones

“Así lo hicieron, y recogieron una cantidad tan grande de peces que las redes se les rompían” (Lucas 5:6 NVI).
Si alguna vez te has desanimado con tu trabajo, estás en buena compañía. Tal vez estás agotado por el exceso de trabajo. Tal vez pusiste tu corazón y tu alma en un proyecto que finalmente fracaso.
Todos hemos enfrentado contratiempos en el trabajo. Pero lo que sucede después es lo verdaderamente importante.
Simplemente pregúntele a Pedro Simón y a Andres.
Lucas 5 nos dice que los dos hermanos habían estado pescando toda la noche. Si no capturaban peces, no ganaban dinero.
Pero en Lucas 5, ellos no pescaron nada. Para poner esto en la forma moderna, es como si el lago hubiera estado en recesión. Los hermanos se sentían desalentados y cansados.
Pero luego llega Jesús y hace lo imposible.
Después de tomar prestada su barca para enseñarles, Jesús le dice a Simón Pedro: “Lleva la barca hacia aguas más profundas y echen allí las redes para pescar.” (Lucas 5:4 NVI)
La respuesta de Simón Pedro es típica de esos tiempos cuando la frustración ha llegado: “Maestro, hemos estado trabajando duro toda la noche y no hemos pecado nada.” (Lucas 5:5 NVI)
Todos hemos llegado a esta etapa. Hemos dado lo mejor de nosotros en nuestro trabajo y terminamos sin nada. Hemos hecho todo de la manera correcta y quizás hemos creído que Dios nos llevó a hacer lo que estamos haciendo, pero no tenemos nada que mostrar.
Luego Jesús hace un milagro. Jesús no solamente satisface las necesidades de estos hombres. Él los aniquila en el proceso.
La Biblia dice, “Así lo hicieron y recogieron una cantidad tan grande de peses, que las redes se les rompían.” (Lucas 5:6 NVI)
No solamente pescan suficientes peces para ellos, sino que Dios les da lo suficiente para compartir.
Después de que Simón y Andrés hicieron lo que Jesús les dice que hagan, ellos recogen más peces en 10 minutos, que los que habían recogido en las 10 horas anteriores. Dios cambia un contratiempo en un regreso.
Tu regreso debe estar también a la vuelta de la esquina.
Ya sea que hayas estado sin trabajo por meses o años, o si has fallado continuamente, nada de eso importa.
Dios puede abrir el grifo más rápidamente de lo que estaba cerrado.
Y después puede ser que necesites una barca más grande.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has visto a Dios hacer milagros en tu vida de trabajo? ¿Qué te dice eso de lo que él puede hacer en el futuro?
¿Qué es lo que más te atemoriza acerca de confiar en Dios por un milagro en tu vida de trabajo?
¿Quién está experimentando un contratiempo en el trabajo y necesita leer el devocional de hoy? Haz un compromiso y pásale esto a esa persona.
The post Deja que Dios Convierta tus Contratiempos en Reapariciones appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Let God Turn Your Work Setbacks into Comebacks

If you’ve ever felt discouraged with your work, you’re in good company. Maybe you’re worn out from overwork. Maybe you’ve put your heart and soul into a project, and it simply failed.
We’ve all faced setbacks at work. But it’s what happens next that’s truly important.
Just ask Simon Peter and Andrew.
Luke 5 tells us that the two brothers had been out all night fishing. As professional fishermen, if they didn’t catch fish, they didn’t make money.
But in Luke 5, they’d caught nothing. To put it into modern lingo, it was as if the lake had gone into a recession. The brothers were discouraged and tired.
But then Jesus comes along and does the impossible.
After borrowing their boat to teach from, Jesus tells Simon Peter: “Put out into deep water, and let down the nets for a catch” (Luke 5:4 NIV).
Simon Peter’s response is typical of those times when frustration has set in: “Master, we’ve worked hard all night and haven’t caught anything” (Luke 5:5 NIV).
We’ve all hit this stage. We’ve given our work our best shot and come up empty. We’ve done everything right and may even believe God led us to do what we’re doing, but we have nothing to show for it.
Then Jesus does a miracle. Jesus doesn’t just meet these guys’ need. He totally blows them away in the process.
The Bible says, “When they had done so, they caught such a large number of fish that their nets began to break” (Luke 5:6 NIV).
Not only do they catch enough fish for themselves, but God also gives them enough to share.
After Simon Peter and Andrew do what Jesus tells them to do, they catch more fish in 10 minutes than they had in the previous 10 hours. God turns a setback into a comeback.
Your comeback may be just around the corner, too.
Whether you’ve been without work for months or years, or whether you’ve failed badly five times in a row, none of that matters.
God can turn the faucet on quicker than it was turned off.
And then you might need a bigger boat.
The post Let God Turn Your Work Setbacks into Comebacks appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
June 2, 2019
La Preocupación es Inútil e Innecesaria

“¿Creen ustedes que por preocuparse vivirán un día más?” (Mateo 6:27 TLA).
No es un secreto que hoy nos preocupamos mucho. Nos preocupamos por el dinero. Nos preocupamos por las relaciones. Nos preocupamos por nuestros hijos, nuestra casa y nuestras mascotas.
Nos preocupamos por casi todo.
Pero la preocupación no es nueva. Jesús pensó que la preocupación era un tema tan importante que pasó una sección importante de su sermón más famoso, el Sermón del Monte, hablando sobre la preocupación.
De hecho, en ese Sermón del Monte, Jesús nos da las cuatro razones por las que nunca debemos preocuparnos por nada.
Primero, la preocupación es irrazonable.
La preocupación no tiene sentido. En Mateo 6:25, Jesús dice esto: “No vivan pensando en qué van a comer, qué van a beber o qué ropa se van a poner. La vida no consiste solamente en comer, ni Dios creó el cuerpo sólo para que lo vistan.” (TLA).
La preocupación exagera el problema. Los problemas no se encogen cuando piensas en ellos. Ellos crecen.
Segundo, la preocupación es antinatural.
Somos la única creación en todo el universo que se preocupa. Las vacas no se preocupan. Los gatos no se preocupan. Los perros no se preocupan. Sólo los humanos lo hacen. No nacimos preocupados. Aprendimos cómo hacerlo.
Jesús dice en Mateo 6:26: “Miren los pajaritos que vuelan por el aire. Ellos no siembran ni cosechan, ni guardan semillas en graneros. Sin embargo, Dios, el Padre que está en el cielo, les da todo lo que necesitan. ¡Y ustedes son más importantes que ellos!” (TLA). Las aves no hacen nada excepto cosas de aves. Ellos tuitean. Ellos vuelan alrededor Pero no siembran ni cosechan. Sin embargo, Dios todavía los alimenta.
Si Dios alimenta a las aves, él te alimentará a ti. ¿Por qué preocuparse?
En tercer lugar, la preocupación es inútil.
Jesús dice: “¿Creen ustedes que por preocuparse vivirán un día más?” (Mateo 6:27 TLA).
La preocupación no puede hacerte un centímetro más alto. La preocupación no puede hacerte un centímetro más bajo. La preocupación no puede quitarme 10 centímetros de mis desperdicios. La preocupación no puede alargar tu vida (aunque puede acortarla). La preocupación no puede cambiar el pasado y la preocupación no puede controlar el futuro. Sólo arruinará el presente.
Lo único que cambia la preocupación eres tú. Te hace miserable
Cuarto, la preocupación es innecesaria.
Jesús dice: “Si Dios hace tan hermosas a las flores, que viven tan poco tiempo, ¿acaso no hará más por ustedes? ¡Veo que todavía no han aprendido a confiar en Dios!” (Mateo 6:30 TLA).
Dios satisfará tus necesidades. Él te creó. Él te salvó. Él puso su Espíritu en ti cuando depositaste tu confianza en Jesús. No necesitas preocuparte.
Reflexiona sobre esto :
¿Cuál de las cuatro razones por las que Jesús dice que no te preocupes resuena más contigo? ¿Por qué?
Si la preocupación es tan irrazonable, antinatural, inútil e innecesaria, ¿por qué nos preocupamos tanto?
¿Cuál es un cambio que puedes hacer en tu vida esta semana para reducir la preocupación?
The post La Preocupación es Inútil e Innecesaria appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Worry Is Unhelpful and Unnecessary

It’s no secret we worry a lot today. We worry about money. We worry about relationships. We worry about our children, our house, and our pets.
We worry about almost everything.
But worry isn’t new. Jesus thought worry was such an important topic that he spent a major section of his most famous sermon, the Sermon on the Mount, talking about worry.
In fact, in that Sermon on the Mount, Jesus gives us the four reasons we should never worry about anything.
First, worry is unreasonable.
Worry doesn’t make sense. In Matthew 6:25, Jesus says this: “Do not be worried about the food and drink you need in order to stay alive, or about clothes for your body. After all, isn’t life worth more than food? And isn’t the body worth more than clothes?” (GNT).
Worry exaggerates the problem. Problems don’t shrink when you think about them. They grow.
Second, worry is unnatural.
We’re the only creation in the entire universe that worries. Cows don’t worry. Cats don’t worry. Dogs don’t worry. Just humans do. We weren’t born worriers. We learned how to do it.
Jesus says in Matthew 6:26, “Look at the birds: they do not plant seeds, gather a harvest and put it in barns; yet your Father in heaven takes care of them! Aren’t you worth much more than birds?” (GNT). Birds don’t do anything except “birdy” things. They tweet. They fly around. But they don’t sow or reap. Yet God still feeds them.
If God feeds the birds, he’ll feed you. Why worry?
Third, worry is unhelpful.
Jesus says, “Can any of you live a bit longer by worrying about it?” (Matthew 6:27 GNT).
Worry can’t make you one inch taller. Worry can’t make you one inch shorter. Worry can’t take 10 inches off my waste. Worry can’t lengthen your life (though it can shorten it). Worry cannot change the past, and worry cannot control the future. It’ll just mess up today.
The only thing that worry changes is you. It makes you miserable.
Fourth, worry is unnecessary.
Jesus says, “It is God who clothes the wild grass—grass that is here today and gone tomorrow, burned up in the oven. Won’t he be all the more sure to clothe you? What little faith you have!” (Matthew 6:30 GNT).
God will meet your needs. He created you. He saved you. He put his Spirit in you when you placed your trust in Jesus. You don’t need to worry.
The post Worry Is Unhelpful and Unnecessary appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
June 1, 2019
Aprendemos Amor a través de Nuestras Relaciones

“Cuando nos encontremos, quiero alentarlos en la fe pero también me gustaría recibir aliento de la fe de ustedes ” (Romanos 1:12 NTV).
No podemos vivir por nosotros mismos si queremos que Dios bendiga nuestras vidas. Dios bendecirá tu vida si participas en la comunión. Necesitas ser parte de una familia de la iglesia y desarrollar relaciones con otros creyentes.
La Biblia dice: “Cuando nos encontremos, quiero alentarlos en la fe pero también me gustaría recibir aliento de la fe de ustedes” (Romanos 1:12 NTV).
En otras palabras, Pablo les dice a los cristianos en Roma: “Los alentaré en su fe. Puedes animarme en mi fe. Y nos bendeciremos mutuamente en el proceso”.
La mayoría de las bendiciones que Dios tiene para ti en los próximos meses y años pasarán a través de otras personas. Si nunca construyes esas relaciones, nunca recibirás las bendiciones.
Lo más importante que Dios quiere que aprendas en la vida no es cómo ser rico o cómo tener éxito o incluso cómo hacer del mundo un lugar mejor.
Dios quiere que aprendas a amar. Aprendes amor estando en relaciones. Ya sea en la escuela, en la iglesia, en tu vecindario o en el lugar de trabajo, necesitas relaciones para ayudarte a convertirte en lo que Dios quiere que seas.
Si no eres parte de una iglesia local, necesitas encontrar una. Necesita ser una de tus principales prioridades. Si estás en una iglesia, pero estás desconectado de otras personas, participa en un grupo pequeño o en la escuela dominical.
No puedes ser bendecido viviendo una vida independiente y aislada. Estamos mejor juntos.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has sido bendecido a través de las relaciones en una iglesia local?
¿Cuáles son algunas maneras en que puede construir relaciones más profundas y cercanas dentro de su iglesia?
¿Cómo puede ser una bendición para otra persona ayudándola a encontrar un compañerismo significativo dentro de una familia de la iglesia?
The post Aprendemos Amor a través de Nuestras Relaciones appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
We Learn Love through Our Relationships

We can’t live for ourselves if we want God to bless our lives. God will bless your life if you participate in fellowship. You need to be a part of a church family and develop relationships with other believers.
The Bible says, “I’m eager to encourage you in your faith, but I also want to be encouraged by yours. In this way, each of us will be a blessing to the other” (Romans 1:12 NLT).
In other words, Paul tells the Christians in Rome, “I’ll encourage you in your faith. You can encourage me in my faith. And we will bless each other in the process.”
Most of the blessings God has in store for you in the coming months and years will happen through other people. If you never build those relationships, you will never get the blessings.
The most important thing God wants you to learn in life isn’t how to be rich or how to be successful or even how to make the world a better place.
God wants you to learn to love. You learn love by being in relationships. Whether it is at school, at church, in your neighborhood, or in the workplace, you need relationships to help you become who God wants you to be.
If you’re not a part of a local church, you need to find one. It needs to be one of your top priorities. If you’re in a church but disconnected from other people, get involved in a small group or Sunday school.
You can’t be blessed by living an independent, isolated life. We’re better together.
The post We Learn Love through Our Relationships appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1978 followers
