Rick Warren's Blog, page 428

August 19, 2019

Por qué Oramos: “Hágase tu voluntad”

 


“Venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” (Mateo 6:10 NTV).


Adoramos a Dios cuando le damos nuestra vida cada vez que oramos. Jesús nos enseña que cuando oramos, debemos someternos a la voluntad de Dios.


Dios tiene una voluntad específica para tu vida. Romanos 12:2 dice que su voluntad es buena y perfecta y está hecha a medida. Parte de conectar con Dios, es decir, “Dios, ¿Cuál es tu voluntad para mi hoy? Quiero hacer tu voluntad”.


En el cielo, la voluntad de Dios se hace perfectamente. El problema en la tierra es que la voluntad de Dios no siempre se hace. Es por eso qué tenemos que orar, “Que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo”. Estamos diciendo, “Dios, quiero someterme a ti. Quiero hacer lo que quieres que haga”.


“Que se haga tu voluntad” puede ser una oración de tres formas diferentes. Tú puedes decirlo con resentimiento: “Que se haga tu voluntad, pero no me agrada”. Puedes decirlo con resignación: “Que se haga tu voluntad, porque no puedo evitarlo”. O puedes decirlo con anticipación: “Que se haga tu voluntad, porque sé que es lo mejor, y ¡es lo que quiero para mi vida hoy!”


Tu padre terrenal no siempre supo lo que era lo mejor, pero puedes confiar que tu Padre Celestial si lo sabe. Eso es lo que significa decir, “Que se haga tu voluntad”.


Has esta oración: “Dios, yo sé que tu voluntad para mi vida es mejor que lo puedas soñar. Quiero darte mi vida. Quiero que tu voluntad sea hecha en mi vida”


Reflexiona sobre esto:



¿Qué significa orar con anticipación?
¿Cómo puedes saber la voluntad de Dios?
¿Crees que a Dios le importan tus sueños y deseos? ¿Por qué o por qué no?

The post Por qué Oramos: “Hágase tu voluntad” appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 19, 2019 00:30

August 18, 2019

The Right Attitude for Quiet Time

You may understand that a daily quiet time is necessary for spiritual growth and be motivated to do it, but how do you go about having one?


You have to start with the proper attitudes. In God’s eyes, why you do something is far more important than what you do.


On one occasion God told the prophet Samuel, “The Lord does not look at the things people look at. People look at the outward appearance, but the Lord looks at the heart” (1 Samuel 16:7 NIV). It is quite possible to do the right thing but with the wrong attitude.


When you meet with God, you want to come with anticipation and eagerness. Expect to have a good time of fellowship with him and to receive a blessing from your time together. That was what King David expected: “You, God, are my God, earnestly I seek you” (Psalm 63:1 NIV).


Don’t rush into God’s presence, but prepare your heart by being still before him and letting the quietness clear away the thoughts of the world. Listen to the prophet Habakkuk: “The Lord is in his holy temple; let all the earth be silent before him” (Habakkuk 2:20 NIV; also see Psalm 89:7).


You are meeting with the Creator, the Maker of heaven and earth, the Redeemer of humanity, Decide before your quiet time that you will do anything and everything that God wants you to do. Jesus said, “Anyone who chooses to do the will of God will find out whether my teaching comes from God or whether I speak on my own” (John 7:17 NIV).


The post The Right Attitude for Quiet Time appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2019 00:30

Una Actitud Correcta para el tiempo a Solas con Dios

 


“El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón.” (1 Samuel 16:7 NTV).


Puede comprender que es necesario un tiempo diario a solas con Dios para el crecimiento espiritual y estar motivado para hacerlo, pero ¿cómo haces para tener uno?


Tienes que comenzar con las actitudes adecuadas. A los ojos de Dios, el porqué de lo haces es mucho más importante que lo que haces.


En una ocasión, Dios le dijo al profeta Samuel: “El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón” (1 Samuel 16:7 NTV). Es muy posible hacer lo correcto, pero con la actitud equivocada.


Cuando conoces a Dios, vas a querer venir con anticipación y entusiasmo. Esperas pasar un buen momento de comunión con él y recibir una bendición de su tiempo juntos.  Eso era lo que el rey David esperaba: “Tú, Dios, eres mi Dios, con ansias te busco” (Salmo 63:1 TLA).


No te apresures ante la presencia de Dios, sino prepara tu corazón permaneciendo quieto ante él y dejando que la tranquilidad despeje los pensamientos del mundo. Escucha al profeta Habacuc: “El Señor está en su santo templo; que toda la tierra esté en silencio delante de él” (Habacuc 2:20 NVI; también mira, Salmo 89:7).


Te estás reuniendo con el Creador, el Creador del cielo y de la tierra, el Redentor de la humanidad. Decide antes de tu tiempo tranquilo que harás todo lo que Dios quiere que hagas. Jesús dijo: “El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si mi enseñanza proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta” (Juan 7:17 NVI).


Reflexiona sobre esto :



¿Cuáles son algunas cosas que podrías necesitar cambiar sobre cómo pasas tu tiempo a solas con Dios?
¿Cuál es el mejor momento y lugar para que seas reverente y alerta ante Dios?
¿Cómo descubres cuál es la voluntad de Dios y qué quiere que hagas?

The post Una Actitud Correcta para el tiempo a Solas con Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2019 00:30

August 17, 2019

La Madurez Espiritual nunca termina por sí misma

 


“Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud” (Mateo 20:28 DHH).


El servicio no es algo que pones en tu agenda para llenar tu “tiempo libre”. Es el corazón de la vida cristiana. Jesús vino “a servir” y a “dar” –y esos dos verbos deben definir también tu vida en la tierra.


Jesús enseñó que la madurez espiritual nunca es el fin en sí misma. ¡La madurez es un ministerio! Según vas creciendo espiritualmente, puedes dar a otros. No es suficiente seguir aprendiendo más y más. Debes actuar según lo que sabes –y practicar lo que dices creer. Un estudio bíblico sin servicio nos lleva a un estancamiento espiritual.


La vieja comparación entre el mar de galilea y el mar muerto sigue siendo verdadera. El mar de galilea es un lago lleno de vida porque el agua fluye de entrada y de salida. En contraste, nada vive en el mar muerto porque no tiene salida, así que el lago está estancado.


La verdad es, si has estado siguiendo a Jesús por un tiempo, probablemente conoces más de la Escritura de lo que estás poniendo en práctica. Lo que puedes necesitar es experimentar el servicio de alguna forma en tu iglesia, para que puedas ejercitar tus músculos espirituales.


Según maduras en Cristo, tu enfoque puede cambiar incrementalmente hacia vivir una vida de servicio. Jesús vino a servir, y él también te ayudará a ser un siervo.


Reflexiona sobre esto :



¿Qué te ha enseñado Dios últimamente? ¿Cómo has usado esta verdad bíblica en ministerio?
¿Cómo hace el servicio que los creyentes permanezcan en el mundo?
¿Qué persona está demostrando una “vida de servicio” justo ahora? ¿Qué puedes aprender del estilo de vida de esa persona?

The post La Madurez Espiritual nunca termina por sí misma appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 17, 2019 00:30

Spiritual Maturity Is Never an End in Itself

Service is not something you tack onto your schedule to fill up your “spare time.” It is the heart of the Christian life. Jesus came “to serve” and “to give”—and those two verbs should define your life on earth, too. 


Jesus taught that spiritual maturity is never an end in itself. Maturity is for ministry! As you grow spiritually, you can give to others. It’s not enough to keep learning more and more. You must act on what you know—and practice what you claim to believe. Bible study without service leads to spiritual stagnation.


 The old comparison between the Sea of Galilee and the Dead Sea is still true. Galilee is a lake full of life because water flows into it and then also out of it. In contrast, nothing lives in the Dead Sea because there’s no outflow, so the lake has stagnated.


The truth is, if you’ve been following Jesus for a while, you probably know more Scripture than you’re putting into practice. What you may need is experience serving in some way at your church, so you can exercise your spiritual muscles.


As you mature in Christ, your focus can increasingly shift toward living a life of service. Jesus came to serve, and he will help you become a servant, too.


The post Spiritual Maturity Is Never an End in Itself appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 17, 2019 00:30

August 16, 2019

God Uses Your Problems for Good

Life is not a series of random, freak accidents. Life is not totally unplanned. Life is not without meaning. God knows what’s going on.


God is weaving the tapestry of your life, and it includes light and dark threads—happy and sad times—to produce richness and texture and color. Nothing can come into the life of a child of God without God’s permission. Everything is Father‑filtered.


Don’t misunderstand me. I’m not saying that everything that happens to you in life is God’s perfect will. That’s just not true. There are a lot of things that are not God’s will. If you go out and sin, that’s not God’s will. If somebody sins against you, that’s not God’s perfect will.


But God does have a permissive will. If I go out and overeat, I pay the consequences. If I go out and wreck my body, I pay the consequences. God does not cause evil, and God does not cause suffering. But he does allow those things because they have a purpose. God permits them, and then he uses them.


God is an expert at bringing good out of bad. He could have kept Paul out of prison in Philippi, but instead he let Paul go to prison, and the jailer became a believer as a result. God could have kept Jesus from the cross, but he let him go. He let his own Son suffer and die. Did God bring any good out of that? I’d say he did!


God loves to turn crucifixions into resurrections. The things you most wish were removed from your life are often the very things that God uses to shape you and make you into the believer he wants you to be. He wants to use that problem for good in your life. There’s something more important than your pain: what you’re learning from that pain. God is in control.


So how can we respond to painful or difficulty situations? The apostle Paul says, “Never give up. Though our bodies are dying, our spirits are being renewed every day. For our present troubles are small and won’t last very long. Yet they produce for us a glory that vastly outweighs them and will last forever!” (2 Corinthians 4:16-17 NLT).


The post God Uses Your Problems for Good appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 16, 2019 00:30

Dios usa tus Problemas para bien

 


“Aun cuando por algún tiempo tengan que pasar por muchos problemas y dificultades. . . ¡alégrense! La confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro” (1 Pedro 1:6-7 TLA).


La vida no es una serie de casualidades, de accidentes extraños. La vida no está completamente sin planes. La vida no carece de significado. Dios sabe lo que está pasando.


Dios está tejiendo el tapiz de tu vida, e incluye hilos de luz y de oscuridad –tiempos felices y tristes- para producir riqueza, textura y color. Nada viene en la vida de un hijo de Dios sin el permiso de Dios. Todo está filtrado por el Padre.


No me mal entiendas. No estoy diciendo que todo lo que te pasa en la vida es la voluntad perfecta de Dios. No, simplemente no es cierto. Hay muchas cosas que no son la voluntad de Dios. Si sales y pecas, eso no es la voluntad de Dios. Si alguien peca contra ti, eso no es la perfecta voluntad de Dios.


Pero Dios tiene una voluntad permisiva. Si salgo y como en exceso, pagaré las consecuencias. Si salgo y destruyo mi cuerpo, pagaré las consecuencias. Dios no causa mal, y Dios no causa sufrimiento. Pero él permite esas cosas porque tiene un propósito. Dios las permite, y entonces las usa.


Dios es un experto sacando bien de lo malo. Él pudo evitar que Pablo fuera a prisión en filipos, pero en lugar de eso, permitió que fuera a prisión, y el carcelero se convirtió como resultado de ello. Dios pudo evitar que Jesús pasara por la cruz, pero dejó que sucediera. Él permitió que su hijo sufriera y muriera. ¿Dios obtuvo algo bueno de eso? ¡Yo diría que lo hizo!


Dios ama convertir crucifixiones en resurrecciones. Las cosas que más deseas que fueran removidas de tu vida son a menudo las cosas que Dios usa para darte forma y convertirte en el creyente que él quiere que seas. Él quiere usar ese problema para bien en tu vida. Hay algo más importante que tu dolor: Lo que estás aprendiendo de ese dolor. Dios está en control.


Así que, ¿Cómo podemos responder a situaciones dolorosas o difíciles? El Apóstol Pablo dice, “Es por esto que nunca nos damos por vencidos. Aunque nuestro cuerpo está muriéndose, nuestro espíritu va renovándose cada día. Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no durarán mucho tiempo. Sin embargo, ¡nos producen una gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso que las dificultades!” (2 Corintios 4:16-17 NTV).


Reflexiona sobre esto :



¿Qué dirías a alguien que pregunta por qué Dios permite que cosas malas sucedan a las personas buenas?
¿Cómo crees que Dios quiere que ores en medio de tu dolor?
¿Qué significa que, de acuerdo con 2 Corintios 4:16, “nuestro espíritu va renovándose cada día”?

The post Dios usa tus Problemas para bien appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 16, 2019 00:30

August 15, 2019

Si Dios es para ti, ¿quién puede estar en tu contra?

 


“El ángel los tranquilizó. No tengan miedo —dijo—. Les traigo buenas noticias que darán gran alegría a toda la gente” (Lucas 2:10 NTV).


Conocer que Dios está ahí para ti cambiará toda tu perspectiva de vida. Dejarás de pensar en Dios como alguien que está mirando desde el cielo, listo para gritarte: “¡Te atrapé!” cada vez que te equivoques.


Pero no necesitamos tener miedo de Dios. Él está para que tengamos éxito en la vida; él te creó para un propósito y quiere que tengas éxito. Es Dios, tu creador, quien medirá tu éxito en la vida y nadie más.


¡Estas son noticias extremadamente buenas!


Desafortunadamente, algunas personas tienen miedo de Dios y se ponen nerviosas solo al hablar de él. ¿Sabes por qué? Sienten culpa, y entonces comienzan a pensar, “Si me acerco a Dios, él va a escudriñarme. Él me va a recordar todas las cosas que he hecho mal, y entonces ¡me sentiré peor!”.


Nada puede estar más lejos de la verdad. Jesús dijo, “No vine al mundo para condenarlo, sino para salvarlo”, Jesús estaba diciendo, “No vine a regañarte; vine a salvarte”.


Y si Dios está contigo, ¿Quién puede estar contra ti?


Hay 365 mensajes de Dios en la Biblia que comienzan con una frase como, “¡no temas!”, en otras palabras, cada día del año, puedes leer un mensaje de Dios que dice, de hecho, “No debes tener miedo. ¡Yo estoy contigo! ¡Yo estoy para ti! ¡Te amo!”.


Reflexiona sobre esto :



¿Cómo cambia tu vida cuando crees profundamente que Dios está para ti? Si estas batallando con creer esta verdad, pídele a Dios que te ayude.
¿Por qué crees que muchas personas le temen a Dios?
¿Qué otro versículo de la Biblia habla como Dios está para ti? Intenta memorizar uno de ellos en esta semana.

The post Si Dios es para ti, ¿quién puede estar en tu contra? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 15, 2019 00:30

If God Is for You, Who Can Be against You?

Knowing God is for you will change your whole perspective on life. You’ll stop thinking of God as someone who’s looking down from heaven, ready to yell “Gotcha!” anytime you mess up.


But we don’t need to be afraid of God. He is for your success in life; he created you for a purpose and wants you to succeed. It is God, your Creator, who will measure your success in life and no one else.


This is extremely good news!


Unfortunately, some people are afraid of God and get nervous just talking about him. Do you know why? They feel guilty, and then they start thinking, “If I get close to God, he’s going to lecture me. He’s going to remind me of all the things I’ve done wrong, and then I’ll feel even worse!”


Nothing could be further from the truth. Jesus said, “I did not come into the world to condemn it, but to save it.” Jesus was saying, “I didn’t come to scold you; I came to save you.”


And if God is for you, who can be against you?


There are 365 messages from God in the Bible that begin with a phrase like, “Fear not!” In other words, every single day of the year, you can read a message from God that says, in effect, “You don’t need to be afraid. I am for you! I am with you! I love you!”


The post If God Is for You, Who Can Be against You? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 15, 2019 00:30

August 14, 2019

Los Errores del Pasado no terminan con el llamado de Dios para tu Vida

 


“Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen[a] para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos” (Romanos 8:28 NTV).


Te has equivocado. Has pecado Has tomado malas decisiones. Yo también, todo lo anterior


¿Pero adivina qué?


Ninguno de esos fracasos ha cambiado el llamado de Dios a tu vida. El llamado que Dios te dio al nacer, el que reafirmó cuando te salvó, es un llamado que te da para siempre. Es permanente.


Solo mira a Pablo. Antes de convertirse en creyente, Pablo entró en los hogares de las personas, los arrastró a la calle y los arrojó a la cárcel. El escribe en 1 Timoteo 1:12-13, “Doy gracias al que me fortalece, Cristo Jesús nuestro Señor, pues me consideró digno de confianza al ponerme a su servicio. Anteriormente, yo era un blasfemo, un perseguidor y un insolente; pero Dios tuvo misericordia de mí porque yo era un incrédulo y actuaba con ignorancia” (NVI).


Pero nada de eso cambió el llamado de Dios a la vida de Pablo. Y nada puede cambiar el llamado de Dios a tu vida, tampoco.


De hecho, Dios quiere usar el dolor de tu pasado para su gloria hoy y en el futuro. Dios nunca desperdicia un dolor. Todo encaja en su plan.


Él puede tomar tus errores, tus pecados e incluso los pecados de otros que te han lastimado y trabajarlos en su plan de redención. La Biblia dice, “Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen[a] para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos” (Romanos 8:28 NTV).


Reflexiona sobre esto :



¿Qué error de tu pasado temes más que Dios no pueda usar?
¿Cómo has visto a otras personas superar sus fracasos para seguir el llamado de Dios?
¿Cómo te alienta la verdad de que Dios no desperdicia nada del dolor en tu vida?

The post Los Errores del Pasado no terminan con el llamado de Dios para tu Vida appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2019 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.