Rick Warren's Blog, page 432

July 30, 2019

Aprende a estar Satisfecho

 


“Todo lo que tienen, lo han recibido de Dios. Y si todo se lo deben a él, ¿por qué presumen, como si ustedes solos lo hubieran conseguido? Ustedes tienen ahora todo lo que desean” (1 Corintios 4:7-8 TLA).


En lugar de enfocarte en lo que no tienes y lo que no sucedió, puedes elegir estar agradecido por lo que sí tienes y por lo que sí ha sucedido. Esto no es algo que viene naturalmente, ni siquiera para el apóstol Pablo, quien dijo: “He aprendido a estar contento”. Estar contento es un proceso de aprendizaje.


Es difícil admitir que luchamos con la envidia porque es una emoción fea. Cuando sientes envidia de los demás, realmente quieres que fracasen, porque te hace sentir mejor el que no tengan más que tú. Eso es bastante loco, ¿no? Si podemos aprender a estar agradecidos por lo que tenemos, podemos comenzar a deshacernos de estos sentimientos de envidia.


Es importante entender que la envidia no se trata de tener un deseo, un sueño o una meta. Es bueno tener todo eso. La envidia no tiene que ver con esperar algo o esperar que algo pueda suceder en tu vida o incluso preguntarte si deberías tener algo. En cambio, la envidia es resentir a alguien que ya ha obtenido lo que tú deseas o que ha alcanzado una meta que tú aún no has alcanzado. La envidia dice que no puedes ser feliz hasta que obtengas ese deseo o alcances esa meta. La envidia es no ser agradecido por lo que ya tienes.


La Biblia nos dice que ya tenemos más de lo que necesitamos y mucho más de lo que merecemos. Todo lo bueno en nuestras vidas es un regalo de Dios, y depende de él decidir cuándo y cómo nos bendice. Depende de nosotros elegir estar agradecidos y aprovechar al máximo lo que se nos ha dado.


Reflexiona sobre esto :



¿Qué factores o situaciones pueden desencadenar un “problema de envidia” en tu vida?
¿Cómo la envidia ha afectado negativamente tus relaciones?
¿Cuál es una forma concreta en que puedes practicar la gratitud hoy?

The post Aprende a estar Satisfecho appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 30, 2019 00:30

July 29, 2019

Confronta en la Verdad, Afirma en el Amor

 


“Una palabra de aliento la anima!” (Proverbios 12:25 NTV).


Si hoy alguien se acercó a ti y te dijo: “Vamos a tomar un café; quiero señalar todas las áreas de tu vida que necesitan un cambio”, probablemente no estarías encantado de tener esa conversación. Pensarías: “¿Quién crees que eres?” Podrías volverte resentido, rebelde y resistente.


Aquí hay una estrategia mejor. Cuando tengas una sesión de hablar la verdad en amor con alguien, comienza y termina con una nota positiva, y asegúrate de afirmar lo siguiente:



Amas a esa persona y te preocupas por ella.
Vas a orar y ayudar a esa persona.
Crees que esa persona puede cambiar.

Pablo hizo esto en 1 y 2 Corintios al comenzar y terminar con afirmación. Por ejemplo, Pablo comienza una carta diciendo: “Siempre agradezco a Dios por ustedes”, y termina con: “Mi amor a todos ustedes en Cristo Jesús”. Entre el comienzo y la despedida, está lidiando con algunas verdades muy duras y al mismo tiempo da afirmación en el medio: Tienen toda mi confianza, y estoy muy orgulloso de ustedes (2 Corintios 7:4, NTV).


Observa que Pablo usó la palabra “y”. Nunca uses la palabra “pero” en una confrontación. En el momento en que lo hagas, lo que digas antes o después será totalmente ignorado e invalidado: “Creo que eres una gran persona, pero… “Hemos sido amigos desde hace mucho tiempo, pero…” Usa, en cambio, la palabra “y”: “Eres una gran persona y creo que puedes ser aún mejor”. “Tenemos una gran relación, y creo que hay algunas cosas en las que debemos trabajar”. Eso es lo que significa afirmar a alguien.


Reflexiona sobre esto :



¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que puedes planificar lo que vas a decir cuando confrontes a alguien?
¿Cómo alguien en el pasado ha usado la afirmación al corregirte? ¿Cómo te hizo sentir?
¿Por qué a veces la verdad duele?

The post Confronta en la Verdad, Afirma en el Amor appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 29, 2019 00:30

Confront in Truth, Affirm in Love

If someone came to you today and said, “Let’s go have some coffee; I want to point out all the areas in your life that need changing,” you probably wouldn’t be thrilled to have that conversation. You might think, “Who do you think you are?” You might become resentful, rebellious, and resistant.


Here’s a better strategy. When you have a speak-the-truth-in-love session with somebody, begin and end on a positive note, and affirm these things:



You love and care for that person.
You will pray for and help that person.
You believe that person can change.

Paul did this in 1 and 2 Corinthians by beginning and ending with affirmation. For example, Paul starts one letter by saying, “I always thank God for you,” and ends with, “My love to all of you in Christ Jesus.” Between that he’s dealing with some very tough truths while also giving affirmation in the middle: “I have great confidence in you, and I have a lot of reasons to be proud of you” (2 Corinthians 7:4 GW).


Notice that Paul used the word “and.” Never use the word “but” in a confrontation. The moment you do, whatever you say before or after will be totally ignored and invalidated: “I think you’re a great person, but . . .” “We’ve been friends a long time, but . . .” Instead, use the word “and”: “You’re a great person, and I believe you can be even better.” “We’ve got a great relationship, and I believe there are some things we need to work on.” That’s what it means to affirm someone.


The post Confront in Truth, Affirm in Love appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 29, 2019 00:30

July 28, 2019

Abre tus ojos para Servir a otros

Warren


 


“No se preocupen por su propio bien, sino por el bien de los demás” (1 Corintios 10:24 NTV).


Si quieres servir a las personas a través de un ministerio necesitas ir más despacio para poder observar el mundo. Esto te ayudará a sensibilizarte ante las necesidades de las personas.


Existe una gran variedad de opciones para viajar si quieres recorrer un país. El avión, si bien te permitiría llegar rápido a destino, no te daría demasiada oportunidad de conocerlo y vivenciarlo. Podrías optar por viajar en automóvil o en tren, los cuales te darían la posibilidad de apreciar mucho más. Pero si lo que realmente quisieras fuera sacarle el mayor provecho a tu viaje, caminarías.


Esto es así, porque mientras más lento va uno, mejor puedes ver.


La Biblia dice: “No se preocupen por su propio bien, sino por el bien de los demás” (1 Corintios 10:24 NTV). Pídele a Dios que te conceda un radar espiritual para detectar personas a tu alrededor que estén sufriendo emocional, espiritual o físicamente.


Tal vez naciste con este don e inmediatamente puedes sentir cuando la gente que te rodea se encuentra en necesidad. Esto no quiere decir que seas más espiritual que los demás; sino que simplemente esa es la forma en la que has sido hecho.


Desafortunadamente, esta característica no es común a todas las personas. Algunos de nosotros sufrimos de algo similar al “Trastorno de Déficit de Atención” (TDAH) espiritual. Es muy fácil distraerse. Es fácil concentrarse en cumplir las tareas y ser insensible ante lo que está sucediendo a nuestro alrededor.


Pero si te importa, te darás cuenta de lo que sucede. Estar atentos a las necesidades de otras personas no siempre es algo fácil, en especial cuando estás ocupado y con una agenda sobrecargada. Sin embargo, es una parte importante de nuestro servicio a quienes sufren necesidad. Dios quiere que ayudemos a otros. Pídele que te muestre esos momentos en que estas enfocando tu atención en las cosas equivocadas y de esa manera puedas quitarlas de tu lista de tareas.


Reflexiona sobre esto:



¿A qué personas que ves a diario, te resulta a veces más difícil prestarles atención?
Cuando mantienes tus ojos abiertos, ¿qué oportunidades nuevas ves para ayudar a aquellos en necesidad?
¿Por qué ignorar las necesidades de otros es una manera de ignorar a Dios?
¿De qué manera sencilla podrías ajustar tu agenda para que no estés tan sobrecargado o “demasiado ocupado”, que no puedas darte cuenta de las necesidades de los que te rodean?

The post Abre tus ojos para Servir a otros appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2019 00:30

To Serve Others, Open Your Eyes

If you want to serve people through ministry, you need to slow down and observe the world. It helps you be sensitive to the needs of other people.


If you wanted to take a cross-country trip, you’d have several options. A plane would get you there fastest, but you wouldn’t experience much of the country. You could take a train or even a car, and each would give you opportunities to see even more. But if you really wanted to take in as much as possible, you’d walk.


That’s because the slower you go, the more you see.


The Bible says, “Look out for the good of others” (1 Corinthians 10:24 NCV). Ask God to give you spiritual radar for people around you who are hurting emotionally, spiritually, or physically.


Maybe you were born with this gift. You automatically sense when people around you are in need. It’s not that you’re more spiritual than the rest of us. You’re just wired that way.


Unfortunately, that doesn’t describe all of us. Some of us have something like spiritual ADD. It’s easy to get distracted. It’s easy to be task-focused. It’s easy to be insensitive to what’s happening around us.


But if you care, you’ll be aware. It’s not always easy to see the needs of other people, especially when you’re too busy and have an overloaded schedule. But it’s an important part of serving others in need. God wants you to help others. Ask him to show you where you’re focusing on the wrong things so you can remove them from your to-do list.


The post To Serve Others, Open Your Eyes appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2019 00:30

July 27, 2019

Prepárate a estar Dispuesto a ser Interrumpido

 


“Jesús le dijo: —Así es, ahora ve y haz lo mismo” (Lucas 10:37 NTV).



Si quieres servir a otros de la manera en la que Jesús te sirve a ti, entonces arroja tu agenda por la ventana. La gente te necesita en el momento en el que te necesitan. Debes estar dispuesto a ser interrumpido.


No van a necesitarte de acuerdo con tu agenda. El amor es a menudo inoportuno, y servir a otros requiere tiempo. Una cosa que sabemos acerca de Jesús es que él se permitía ser interrumpido. Él paraba y ayudaba.


Un día Jesús contó una parábola acerca del Buen Samaritano, quien encontró a un hombre golpeado y a quien habían asaltado de camino a Jericó. Un sacerdote y un levita ya habían pasado a su lado sin haberlo ayudado, pero el Samaritano paró.


Piensa en las excusas que podría haber inventado para justificar pasar de largo y no ayudarle. Él podría haber dicho, “tengo mis propios problemas en los que pensar” o “tengo asuntos importantes de que ocuparme” o “alguien más lo ayudará”.


Honestamente, cada vez que quieras una excusa para no ayudar en una necesidad que Dios ponga delante tuyo, el diablo estará dispuesto a darte una. Con mucho gusto él va a darte miles de excusas por las que no tienes el tiempo, la energía, o el dinero para ayudar a alguien que está frente tuyo y que te necesita.


Pero cuando te encuentres con personas heridas, es una oportunidad para aprender a servir y aprender a amar—así es como Dios quiere que uses esos momentos de tu vida.


Cuando hoy te encuentres con estas oportunidades, ¿cómo vas a responder? ¿Vas a pasar de largo? ¿O vas a aprovechar el momento?


Jesús se toma el tiempo para ayudarte en tus momentos de necesidad. Cuando Jesús terminó de contar la parábola del Buen Samaritano, él dijo, “ahora ve y haz lo mismo” (Lucas 10:37 NVI)


Reflexiona sobre esto:



¿Cómo puedes crear un margen en tu agenda para mostrar tu bondad a otros con mayor facilidad?
¿Qué miedos necesitas dejar atrás para poder mostrar bondad a otros?
Prepárate esta semana: Dios quiere que muestres tu bondad a otros en el camino. ¿Cómo vas a responder?

The post Prepárate a estar Dispuesto a ser Interrumpido appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2019 00:30

Be Willing to Be Interrupted

If you want to serve others the way Jesus serves you, then toss your schedule out the window. People need you when they need you. You must be willing to be interrupted.


They won’t need you according to your schedule. Love is often inconvenient, and serving others takes time. One thing we know about Jesus is that he allowed himself to be interrupted. He stopped and helped.


One day Jesus told a parable about a Good Samaritan, who found a man beaten and robbed on the road to Jericho. A priest and a church official had already walked right by the injured man without helping, but the Samaritan stopped.


Think of the excuses he could have made to justify walking by and not helping. He could have said, “I’ve got my own problems to think about” or “I’ve got important business to care for” or “Somebody else will help him.”


Frankly, anytime you want an excuse for not helping a need God puts before you, the Devil will be right there to give you one. He will gladly give you a thousand excuses on why you don’t have the time, energy, or money to help someone before you who needs help.


But when you encounter hurting people, it’s an opportunity to learn to serve and learn to love—that’s how God wants to use those moments in your life.


When you encounter these opportunities today, how will you respond? Will you pass on by? Or will you seize the moment?


Jesus takes the time to help you in your time of need. When Jesus finished the parable of the Good Samaritan, he said, Go and do likewise” (Luke 10:37 NIV).


The post Be Willing to Be Interrupted appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2019 00:30

July 26, 2019

Aprovecha la Oportunidad de Servir

 


“No dejes de hacer el bien a todo el que lo merece, cuando esté a tu alcance ayudarlos. Si puedes ayudar a tu prójimo hoy, no le digas: «Vuelve mañana y entonces te ayudaré».” (Proverbios 3:27-28 NTV).


Amar es algo que haces. Amar no es solo decir, “Siento lo que sucedió a ese chico. ¿No es una pena? ¿verdad que es demasiado malo?” Amar es aprovechar el momento.


Por ejemplo, en una de las parábolas más conocidas de Jesús, el buen samaritano hizo varias cosas para aprovechar el momento. Algunas traducciones dicen que él “se inclinó”. En otras palabras, se puso a nivel del hombre. Él no pretendió que era superior, y él no le habló desde arriba (Lucas 10:34).


Segundo, El buen samaritano usó lo que tenía. Él cubrió las heridas del hombre con vino y aceite. ¿Por qué? Eso es lo que él tenía en su burro. El vino funcionó bien porque tiene alcohol. Es un antiséptico. El aceite funcionó bien porque calmaría las heridas del hombre.


Entonces la Biblia dice que el buen samaritano cubrió al hombre con vendas. ¿De dónde obtuvo las vendas? Este tipo no era un doctor. Él no tenía un kit de primeros auxilios. Y el hombre herido estaba desnudo, así que no tenía ropa. Las vendas se obtuvieron de la misma ropa del samaritano.


El buen samaritano hizo lo que pudo con lo que él tenía en ese momento particular.


El mundo está lleno de personas heridas. ¿Te has preguntado cuantas personas con las que te encuentras cada día están heridas? Tal vez no están heridas físicamente, pero están heridas emocionalmente. Están heridas espiritualmente. Están heridas financieramente. Y necesitan tu amor. Necesitan tu bondad.


No esperes mejores condiciones. No esperes a que sea más conveniente. No dejes para después lo que sabes que puedes hacer por alguien hoy. Dios estará contigo mientras aprovechas el momento.


Reflexiona sobre esto :



Reflexiona sobre tu agenda. ¿Qué en tu rutina puede evitarte ser capaz de aprovechar oportunidades para mostrar bondad?
Piensa en alguien que conozcas en tu vida que está herido. ¿Qué puedes hacer hoy para mostrar bondad a esa persona?
¿Cómo puede otra persona ser un “buen samaritano” en tu vida, y como te acercó más a Jesús esa experiencia?

The post Aprovecha la Oportunidad de Servir appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2019 00:30

Seize the Opportunity to Serve

Love is something you do. Love doesn’t just say, “I feel sorry for what happened to that guy. Isn’t it a shame? Isn’t that too bad?” Love seizes the moment.


For instance, in one of Jesus’ most familiar parables, the Good Samaritan did several things to seize the moment. Some translations say he even “stooped down.” In other words, he got on the man’s level. He didn’t pretend he was superior, and he didn’t talk down to him (Luke 10:34).


Second, the Good Samaritan used what he had. He dressed the man’s wounds with wine and oil. Why? That’s what he had on his donkey. The wine worked okay because it’s alcohol. It’s an antiseptic. The oil worked okay because it would be soothing to the man’s wounds.


Then the Bible says the Good Samaritan dressed the man with bandages. Where did he get the bandages? This guy wasn’t a doctor. He didn’t have a first aid kit. And the hurt man had been stripped naked, so he didn’t have any clothes. The bandages were from the Samaritan’s own clothes.


The Good Samaritan did what he could with what he had at that particular moment.


The world is full of wounded people. Do you ever wonder how many people you walk by every day who are wounded? Maybe they’re not wounded physically, but they’re wounded emotionally. They’re wounded spiritually. They’re wounded financially. And they need your love. They need your kindness.


Don’t wait for better conditions. Don’t wait until it’s more convenient. Don’t put off what you know you can do for someone today. God will be with you as you seize the moment.


The post Seize the Opportunity to Serve appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2019 00:30

July 25, 2019

As You Care for Others, Trust God’s Care for You

Looking out for the needs of others will always require a cost, some sacrifice of time, money, energy, reputation, or privacy. Jesus sacrificed for you, and you become more like Jesus when you sacrifice for others.


In Luke, Jesus told a parable about the Good Samaritan, who found a man beaten and abandoned by the side of the road. The Samaritan “took [the man] to an inn, where he took care of him. The next day he handed the innkeeper two silver coins, telling him, ‘Take care of this man. If his bill runs higher than this, I’ll pay you the next time I’m here’” (Luke 10:34-35 NLT).


He did this for a total stranger. He started by administering first aid at the scene of the crime. Then he put the man on his donkey—which, by the way, means the Good Samaritan walked. He checked the man into a motel, cared for him through the night, paid the bill in the morning, and pledged to cover any additional costs.


What did he gain from it? Nothing. He didn’t even know the guy! The Good Samaritan stepped in to help without any concern for the sacrifice it might require. His focus was on the injured man’s needs—just as Jesus is focused on your needs.


This is the way God planned it: You assume responsibility for the needs of hurting people around you while trusting God to meet your needs.


 


The post As You Care for Others, Trust God’s Care for You appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2019 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.