Rick Warren's Blog, page 433

July 25, 2019

Mientras Cuidas de los demás, Confía en el Cuidado de Dios para Ti

 


“Alimenten a los hambrientos y ayuden a los que están en apuros. Entonces su luz resplandecerá desde la oscuridad, y la oscuridad que los rodea será tan radiante como el mediodía. El Señor los guiará continuamente, les dará agua cuando tengan sed y restaurará sus fuerzas. Serán como un huerto bien regado, como un manantial que nunca se seca” (Isaías 58:10-11 NTV).


Cuidar las necesidades de los demás siempre requerirá de un costo, un sacrificio de tiempo, dinero, energía, reputación o privacidad. Jesús se sacrificó por ti, y tú te pareces más a Jesús cuando te sacrificas por los demás.


En Lucas, Jesús contó una parábola sobre el buen samaritano, quien encontró a un hombre golpeado y abandonado al costado del camino. El samaritano “llevó al hombre a un alojamiento, donde lo cuidó”. Al día siguiente, le dio dos monedas de plata al encargado y le dijo: “Cuida de este hombre. Si los gastos superan esta cantidad, te pagaré la diferencia la próxima vez que pase por aquí” (Lucas 10:35 NTV).


El buen Samaritano lo hizo para un completo desconocido. Comenzó administrando primeros auxilios en la escena del crimen.  Luego puso al hombre en su burro, lo que, por cierto, significa que el buen Samaritano caminó. Registró al hombre en un motel, lo cuidó toda la noche, pagó la factura por la mañana y se comprometió a cubrir los costos adicionales.


¿Qué ganó él con eso? Nada. ¡Ni siquiera conocía a este hombre! El buen samaritano intervino para ayudar sin preocuparse por el sacrificio que podría requerir. Su enfoque estaba en las necesidades del hombre herido, al igual que Jesús está enfocado en tus necesidades.


Así es como Dios lo planeó: tu asumes la responsabilidad de las necesidades de las personas lastimadas que te rodean y confías en que Dios satisfaga tus necesidades.


Reflexiona sobre esto :



¿Por qué es importante que la amabilidad te cueste un sacrificio?
¿Cómo te ha proporcionado Dios incluso cuando tuviste que renunciar a algo por el bien de otra persona?
¿Cómo es la bondad un acto de adoración?

The post Mientras Cuidas de los demás, Confía en el Cuidado de Dios para Ti appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2019 00:30

July 24, 2019

La Verdadera Razón por la que Discutimos

 


“No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús” (Filipenses 2:4-5 NTV).


Cuando te encuentras con alguien para resolver un conflicto, primero debes confesar tu parte del problema. Entonces, necesitas escuchar el dolor y la perspectiva de la otra persona.


Pensamos que discutimos sobre ideas. Pero en realidad discutimos sobre la emoción. Cada vez que hay un conflicto, los sentimientos de alguien fueron heridos. Alguien se sintió herido. Alguien se sintió ofendido. No es la idea la que causa el conflicto.  Es la emoción detrás de la idea.


La gente herida lastima a la gente. Mientras más has sufrido más atacas a los demás. Las personas que no están sufriendo no lastiman a los demás. Las personas que están llenas de amor aman a los demás. Las personas que están llenas de alegría son alegres con los demás. Las personas que están llenas de paz están en paz con todos los demás.  Pero las personas que están sufriendo por dentro van a lastimar a otros.  Ellos los van a lastimar.


Si deseas conectarte con la gente, debe comenzar con sus necesidades, sus heridas y sus intereses. Si quieres ser un buen vendedor, no comienzas con tu producto; comienzas con las necesidades, e intereses de tu cliente. Si quieres ser un buen profesor, pastor o cualquier otra cosa, comienzas con las necesidades, las heridas y los intereses de las personas.


Filipenses 2:4-5 dice: “No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús” (NTV).


¿Estás tan ocupado tratando de que la gente con la que tienes un conflicto entienda tu posición a tal punto que no escuchas a esa persona? O tal vez estás demasiado ocupado hablando y no pones atención a lo que te dicen, por lo que creas un alejamiento más grande.


Necesitas cambiar intencionalmente el enfoque de tus necesidades a las necesidades de los demás. La resolución de conflictos comienza con la forma en que se ve la situación. La palabra “mirar” en Filipenses 2:4 es la palabra griega scopus.  De aquí obtenemos las palabras “microscopio” y “telescopio”.


Scopus significa enfocarse. El siguiente verso dice que tu actitud debe ser la misma que la de Jesucristo. Eres más como Jesús cuando te enfocas en las heridas de otra persona en lugar de las tuyas.


Hay un proverbio que dice: “Busca primero entender, luego ser entendido”. Cuando te concentras en las necesidades de la otra persona y no en las tuyas, podrás comprender mejor la situación y seguir Adelante resolviendo tu conflicto.


Reflexiona sobre esto:



¿Cómo Jesús te dio un ejemplo de cómo cuidar los intereses de los demás?
¿Cuáles son algunas formas en que puedes practicar mostrando preocupación por las necesidades de otros?
¿Cómo necesita prepararse antes de entrar en la resolución de conflictos para que esté preparado para escuchar y concentrarse en la otra persona?

The post La Verdadera Razón por la que Discutimos appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 24, 2019 00:30

The Real Reason We Argue

When you meet someone to resolve a conflict, you first have to confess your part of the problem. Then, you need to listen for the other person’s hurt and perspective.


We think we argue over ideas. But we actually argue over emotion. Anytime there’s a conflict, someone’s feelings were hurt. Somebody felt abused. Somebody felt slighted. It’s not the idea that causes the conflict. It’s the emotion behind the idea.


Hurt people hurt people. The more people are hurting, the more they lash out at everybody else. People who aren’t hurting don’t hurt others. People who are filled with love are loving toward others. People who are filled with joy are joyful to others. People who are filled with peace are at peace with everybody else. But people who are hurting inside are going to hurt others. They’re going to lash out.


If you want to connect with people, you must start with their needs, their hurts, and their interests. If you want to be a good salesperson, you don’t start with your product. You start with your customer’s need, hurts, and interests. If you want to be a good professor or pastor or anything else, you start with people’s needs, hurts, and interests.


Philippians 2:4-5 says, “Don’t look out only for your own interests, but take an interest in others, too. You must have the same attitude that Christ Jesus had” (NLT).


Are you often so busy trying to get the people you’re in conflict with to see your position that you’re not listening to theirs? You’re too busy speaking and not listening, so you move further and further away.


You need to intentionally switch your focus from your needs to their needs. Conflict resolution starts with the way you look at the situation. The word “look” in Philippians 2:4 is the Greek word scopos. It’s where we get our words “microscope” and “telescope.”


Scopos means to focus. The next verse says your attitude should be the same as that of Jesus Christ. You are most like Jesus when you’re focusing on the hurts of somebody else rather than your own.


There’s an old Proverb that says, “Seek to understand before seeking to be understood.” When you’re focused on the other person’s needs and not your own, you’ll be able to get a better understanding of the situation and move forward with resolving your conflict.


The post The Real Reason We Argue appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 24, 2019 00:30

July 23, 2019

Para Resolver Conflictos, comienza por lo que es tu Culpa

 


“¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo, cuando tú tienes un tronco en el tuyo? . . . ¡Hipócrita! Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo” (Mateo7:3, 5 NTV).


Una de las habilidades más importantes de la vida es que tienes que aprender a resolver conflictos. Si no lo haces, vas a pasar una gran parte de tu vida, muy miserable, porque somos personas imperfectas y tenemos conflictos casi todos los días de nuestras vidas.


Si quieres resolver el conflicto, vas a tener que hacer el primer movimiento. Eso significa que vas a tener que pedirle ayuda a Dios, porque hace falta valor para enfrentarse a alguien con quien tienes conflicto y decirle a esa persona que quieres sentarte y resolverlo.


Entonces, no comienzas con lo que la otra persona está haciendo mal. No comienzas con un montón de acusaciones o formas en las que has sido herido. Comienzas con lo que ha sido tu falta.


El conflicto puede ser un 99.99 % culpa de la otra persona. ¡Pero siempre puedes encontrar algo que confesar! Tal vez fue tu pobre respuesta, incluso si fue defensiva. Tal vez fue tu actitud. Tal vez fue la forma en la que te fuiste.


Tienes una debilidad en tu vida que otros ven claramente, pero tú nunca la has visto. Esos son puntos ciegos. Tienes debilidades de la que no tienes ni idea. Ese es el por qué necesitas resolver el conflicto con un corazón humilde y comenzar con tus propios errores.


Jesús dijo, “¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo, cuando tú tienes un tronco en el tuyo? . . . ¡Hipócrita! Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo” (Mateo 7:3, 5 NTV).


Él está diciendo que primero necesitas confesar tu parte del conflicto. ¿Cuál es el tronco en tu ojo que está evitando que veas la situación claramente? No comiences con la otra persona y todas las formas que te han herido hasta que primero hayas confesado tu parte del conflicto.


¿Causaste el conflicto a ser insensible? O ¿Fuiste demasiado sensible? ¿No mostraste compasión por la persona que fue lastimada? ¿Fuiste demasiado demandante? ¿Cuáles son tus puntos ciegos? Una vez que te des cuenta de ellos y los confieses, estarás listo para el siguiente paso en la resolución del conflicto.


Reflexiona sobre esto :



¿Qué evita que veamos claramente nuestro propio pecado?
¿Cómo crees que afecta a la otra persona cuando comienzas la resolución del conflicto con una confesión en lugar de una acusación?
¿Cómo avanzas en la resolución del conflicto en tu vida? ¿Cómo haces el primer movimiento?

The post Para Resolver Conflictos, comienza por lo que es tu Culpa appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 23, 2019 00:30

To Resolve Conflict, Start with What’s Your Fault

One of the most important life skills that you have to learn is conflict resolution. If you don’t, you’re going to spend a lot of your life miserable, because we’re imperfect people and we have conflict almost every day of our lives.


If you want to resolve conflict, you’re going to have to make the first move. That means you’re going to have to ask for God’s help, because it takes courage to approach someone you are in conflict with and tell that person you want to sit down and work it out.


 Then, you don’t start with what the other person has done wrong. You don’t start with a bunch of accusations or ways that you’ve been hurt. You start with what’s your fault.


The conflict might be 99.99 percent the other person’s fault. But you can always find something to confess! Maybe it was your poor response, even if it came out of defensiveness. Maybe it was your attitude. Maybe it was the way you walked away.


You have weaknesses in your life that others see clearly but you’ve never seen. Those are your blind spots. You have weaknesses you’re clueless about. That’s why you need to come to conflict resolution with a humble heart and begin with your own faults.


Jesus said, “Why do you notice the little piece of dust in your friend’s eye, but you don’t notice the big piece of wood in your own eye? . . . You hypocrite! First, take the wood out of your own eye. Then you will see clearly to take the dust out of your friend’s eye” (Matthew 7:3, 5 NCV).


He’s saying you need to confess your part of the conflict first. What’s the piece of wood in your eye that is keeping you from seeing the situation clearly? Don’t start with the other person and all the ways they’ve hurt you until you’ve confessed your part of the conflict first.


Did you cause conflict by being insensitive? Or were you overly sensitive? Did you not show compassion for the person who was hurting? Were you being overly demanding? What are your blind spots? Once you figure them out and confess them, you’ll be ready for the next step in conflict resolution.


The post To Resolve Conflict, Start with What’s Your Fault appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 23, 2019 00:30

July 22, 2019

Seis Maneras de Trabajar en tu Integridad

 


“No sentimos vergüenza de nada, ni hacemos nada a escondidas. No tratamos de engañar a la gente ni cambiamos el mensaje de Dios. Al contrario, Dios es testigo de que decimos sólo la verdad. Por eso, todos pueden confiar en nosotros.” (2 Corintios 4:2 TLA).


La integridad exige que cada área de tu vida sea tratada con la misma intensidad. Tienes el mismo compromiso con la excelencia en tu matrimonio como lo haces en tu carrera. Tienes el mismo compromiso con la excelencia en tu ministerio y como padre.


Déjame darte seis formas en que puedes trabajar esta semana para convertirte en una persona íntegra. Te conviertes en una persona de integridad cuando:



Mantienes tus promesas.

Las personas con integridad cumplen su palabra. Si dicen que lo harán, y lo hacen. Si dicen que estarán allí, aparecerán. La Biblia dice en Proverbios 25:14, La persona que promete un regalo pero nunca lo da es como las nubes y el viento que no traen lluvia” (NTV).

 



Pagas tus cuentas.

Puede que pienses que esto no es un gran problema, pero es un gran problema para Dios. ¿Gastas más dinero del que ganas? Esto es una falta de integridad. ¿Te endeudas por cosas que no puedes pagar? Eso es una falta de integridad. El Salmo 37:21 dice: ” Los perversos piden prestado y nunca pagan” (NTV).

 



Reúsas ser parte del Chisme.

Dios está buscando hombres y mujeres de integridad que sepan guardar un secreto y no transmitirlo en las redes sociales. No hables de personas detrás de sus espaldas. Ni siquiera escuches esas cosas porque a un “chismoso anda contando secretos; pero los que son dignos de confianza saben guardar una confidencia” (Proverbios 11:13 NTV).

 



Eres fiel al diezmo.

Lo que es más importante para ti es lo que es más importante para ti. Malaquías 3:8, 10 dice: ¿Acaso roba el hombre a Dios? ¡Ustedes me están robando! Y todavía preguntan ¿En que te robamos? “En los diezmos y en las ofrendas. Ustedes la nación entera-están bajo gran maldición, pues es a mi a quien están robando… Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto dice el Señor Todopoderoso – y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde.” (NVI).

 



Haces lo mejor en el trabajo.

La Biblia dice en Colosenses 3:23, “Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente” (NTV). Si eres un creyente, tu verdadero jefe es Dios, y si alguien más no ve tu trabajo, Dios si lo ve.

 



Eres autentico con los demás.

Una persona íntegra no actúa de una manera en la iglesia y de otra manera en el trabajo y de otra manera en el campo de golf. “No sentimos vergüenza de nada, ni hacemos nada a escondidas. No tratamos de engañar a la gente ni cambiamos el mensaje de Dios. Al contrario, Dios es testigo de que decimos sólo la verdad. Por eso, todos pueden confiar en nosotros” (2 Corintios 4:2 TLA).

Reflexiona sobre esto:



¿Cómo evitas escuchar o alentar los chismes?
¿Qué promesas no has cumplido que necesitas cumplir con integridad?
¿Cómo cambiarías la forma en que actúas en el trabajo si Dios estuviera sentado en la oficina de tu jefe vigilando tu trabajo?

The post Seis Maneras de Trabajar en tu Integridad appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2019 00:30

Six Ways to Work on Your Integrity

Integrity demands that every area of your life be treated with the same intensity. You have the same commitment to excellence in your marriage as you do in your career. You have the same commitment to excellence in ministry as you do in your parenting.


Let me give you six ways you can work this week to become a person of integrity. You become a person of integrity by:



Keeping your promises.

People of integrity keep their word. If they say they’ll do it, they do it. If they say they’ll be there, they show up. The Bible says in Proverbs 25:14, “People who promise things that they never give are like clouds and wind that bring no rain” (GNT).



Paying your bills.

You may not think this is a big deal, but it’s a big deal to God. Do you spend more money than you make? That is a lack of integrity. Do you get yourself in debt for things that you can’t pay off? That is a lack of integrity. Psalm 37:21 says, “The wicked borrow and never pay back” (GNT).



Refusing to gossip.

God is looking for men and women of integrity who know how to keep a secret and not pass it around on social media. Don’t talk about people behind their back. Don’t even listen to that stuff because a “gossip can’t be trusted with a secret, but someone of integrity won’t violate a confidence” (Proverbs 11:13 The Message).



Faithfully tithing.

Wherever you put your money first is what’s most important to you. Malachi 3:8, 10 says, “Is it right for a person to cheat God? Of course not, yet you are cheating me. ‘How?’ you ask. In the matter of tithes and offerings . . . Bring the full amount of your tithes to the Temple . . . Put me to the test and you will see that I will open the windows of heaven and pour out on you in abundance all kinds of good things” (GNT).



Doing your best at work.

The Bible says in Colossians 3:23, “Work willingly at whatever you do, as though you were working for the Lord rather than for people” (NLT). If you’re a believer, your real boss is God, and whether or not anybody else sees your work, God does.



Being real with others.

A person of integrity doesn’t act one way in church and another way at work and another way on the golf course. “We refuse to wear masks and play games. We don’t maneuver and manipulate behind the scenes. And we don’t twist God’s Word to suit ourselves. Rather, we keep everything we do and say out in the open” (2 Corinthians 4:2 The Message).


The post Six Ways to Work on Your Integrity appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2019 00:30

July 21, 2019

Cómo dar el Primer paso hacia la Integridad

 


“Si oras a Dios y buscas el favor del Todopoderoso, si eres puro y vives con integridad, sin duda que él se levantará y devolverá la felicidad a tu hogar. Aunque comenzaste con poco, terminarás con mucho” (Job 8:5-7 NTV).


Debe ser difícil para ti leer un mensaje sobre integridad porque estás recordando en tu mente todas las veces que has caído, todas las oportunidades que tuviste de mostrar integridad, pero no lo hiciste, todas las fallas morales en tu vida. Todos podríamos hacer una lista similar de fracasos.


San Agustín dijo que la confesión de malas acciones es el comienzo de las buenas acciones.


Si estas en serio respecto a convertirte en una persona de integridad, el primer paso es admitir que no tenías integridad. Solo admitir que no siempre mantienes tus promesas. A menudo chismeas, y te gusta. Algunas veces te da flojera el trabajo. Pretender ser alguien que no eres, ¡solo admitirlo todo ante Dios!


Muchas personas fraccionan sus vidas y piensan que ellos pueden vivir una vida con integridad cuando están albergando pecado en un área de su vida, mientras no afecte las otras áreas. A esto le llamo el mito del Titanic. El Titanic supuestamente era inhundible porque fue el primer barco que segmentó y compartimentó el casco. Teóricamente, si al barco se le metía agua en una cierta área, podrías bajar la escotilla, y no se hundiría todo el barco.


Pero amigos, cuando se trata de tu vida, un hoyo en el barco es un hoyo en el barco, y eventualmente te va a hundir. Esa pequeña área que pensaste que tenías bajo control eventualmente te hundirá. Y afectará a las personas a tu alrededor, porque mientras el pecado es personal, nunca es privado.


Ninguno de nosotros es perfecto, pero ¡Dios no espera que seas perfecto! A cambio él espera que tengas integridad, y que el punto de partida sea confesar tus pecados -no importa que tan larga sea la lista.


Dios está más interesado en tu corazón que en tus pecados. Nunca vas a ser perfecto. Nunca vas a estar sin pecado. Pero puedes pecar menos.


Esa es la elección de la integridad.


Reflexiona sobre esto :



¿En qué área de tu vida has elegido mantener por separado o escondido de tu familia? ¿Cómo te ha afectado espiritual, emocional y físicamente?
¿Por qué Dios quería que confesaras tus pecados cuando él ya los conoce?
¿Cómo puede tu pecado afectar a otras personas, incluso cuando no saben al respecto?

The post Cómo dar el Primer paso hacia la Integridad appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2019 00:30

How to Take the First Step to Integrity

It may be tough for you to read a message about integrity because you’re replaying in your mind all the times you’ve fallen short, all the opportunities you had to show integrity but didn’t, all the moral failures in your life. We could all make a similar list of failures.


St. Augustine said that the confession of bad works is the beginning of good works.


If you are serious about becoming a person of integrity, the first step is to admit that you haven’t had integrity. You just admit that you don’t always keep your promises. You often gossip, and you like it. Sometimes you slack off at work. You pretend to be someone you’re not. Just admit it all to God!


A lot of people segment their lives and think they can live with integrity when they are harboring sin in one area of life, as long as it doesn’t affect the other areas. I call this the Titanic myth. The Titanic was supposed to be unsinkable because it was the first ship to segment and compartmentalize the hull. Theoretically, if the boat took on water in a certain area, you could batten down the hatch, and it wouldn’t sink the whole ship.


But folks, when it comes to your life, a hole in the boat is a hole in the boat, and eventually it’s going to sink you. That little area you thought you had under control will eventually take you down. And it will affect the people around you, because while sin is personal, it is never private.


None of us are perfect, but God doesn’t expect you to be perfect! He does, however, expect you to have integrity, and the starting point is to own up to your sins—no matter how long the list is.


God is more interested in your heart than your sins. You’re never going to be perfect. You’re never going to be sinless. But you can sin less.


That is the choice of integrity.


The post How to Take the First Step to Integrity appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2019 00:30

July 20, 2019

There’s Only One Way to Keep It Real

In a culture that is absolutely obsessed with appearance and image, how in the world do you keep it real when so many other people are faking it? They don’t have integrity. They’re scooting by and they’re skimming and they’re cheating. They’re not keeping their promises.


How do you keep it real?


There’s only one way. You’ve got to care more about God’s approval than the approval of other people. That’s the only way you’ll ever become a person of integrity. If you care about what God thinks, you’re going to do the right thing. But if you care more about what other people think, you’re often going to do the wrong thing.


Psalm 119:9 says, “How can a young person stay on the path of purity? By living according to your word” (NIV).


The only way you’re going to know what God approves of and what he thinks of you is by reading the Bible. You must stay in God’s Word! If you don’t, you will not have the strength and the stamina to live with integrity.


If I don’t have a daily quiet time with God in the Word, if I miss it for even a few days, I notice it—everyone notices it!—because I start getting cranky. If I don’t stay connected to God through his Word, I would not have any spiritual power to clearly explain the Word of God to you. I would not have the strength to live with integrity.


Living with integrity takes spiritual power, because what is right is often unpopular. You’re going to get tired trying to do the right thing and be real and keep the right motives, and you need to be equipped and refreshed.


You do that by reading and studying the Bible, God’s Word.


The post There’s Only One Way to Keep It Real appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2019 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.