Sofía Macías's Blog, page 47
May 19, 2020
La cumbia de los endeudados | Consejos para evitar deudas impagables
Si ya diste varias veces el tarjetazo en plena emergencia sanitaria o de plano porque no lo puedes evitar, Renee Goust escribió una canción para ti: La cumbia de los endeudados.
La verdad es que cuando la escuchamos no pudimos debatirle nada, lo que Renee platica en su canción es una realidad que viven muchos mexicanos: Robarle felicidad al futuro comprando hoy y pagando a ver cuándo.
Ve el video para que escuches más sobre La cumbia de los endeudados y algunos tips para evitar deudas gigantes:
Así como Renee, que empezó a dar
tarjetazo cuando se quedó con menos proyectos por la COVID-19, muchas personas
empezaron a usar su crédito para solventar sus gastos. Para que esto no te pase
aunque tengas que usar tu tarjeta sí o sí, te dejamos estos tips:
El crédito no es una extensión de tus ingresosSé totaleroArma tu fondo de emergenciasApréndete las fechas de corte y pago de la tarjeta de créditoRevisa las prórrogas de los bancos
Ahora sí, escucha La cumbia de los endeudados
Escucha, baila y diviértete con La cumbia de los endeudados hecha por Renee Goust en colaboración a distancia con Jeanne Montalvo, en la ingeniería de audio, Ernie Lú y Jorge Dyce en la percusión.
¿Te identificaste con La cumbia de los endeudados?
Pero eso sí, aunque te identifiques un poco con la canción, no creas que debes de vivir así. Busca una forma de salir de tus deudas, trata de pagar lo menos que puedas a crédito y empieza una relación más sana con tu banco.
Acuérdate que el crédito no es malo si lo usas correctamente, pues te puede ayudar a financiar cosas que necesitas, hacer un buen historial crediticio y eventualmente tener préstamos más grandes para casas o coches, por ejemplo. Pero usado mal, puede ser un lastre que arrastres y no te deje cumplir tus metas.
Si quieres más tips para aprender a manejar el crédito o salir de deudas, te dejamos toda esta serie de videos del canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Cuéntanos en los comentarios qué te parece La cumbia de los endeudados y cuál ha sido tu peor experiencia con una deuda que parecía que nunca ibas a poder saldar.
La entrada La cumbia de los endeudados | Consejos para evitar deudas impagables aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 15, 2020
IVA a plataformas digitales
Seguramente escuchaste que ahora se cobrará IVA a las plataformas digitales y las redes sociales explotaron con comentarios y quejas porque posiblemente se incrementarán los precios de servicios como mensajería, streaming y transporte.
Todo empezó cuando Netflix mandó un correo a sus usuarios para avisarle que cambiaría los precios de sus paquetes y detalló en este mismo comunicado que el incremento se debe a que a partir del 1 de junio, las plataformas digitales deberán de pagar este impuesto.

De esa forma, los precios de plataforma
quedaron así:
Básico (1 pantalla): de 129 a 139 pesos.Estándar (2 pantalla): de 169 a 196 pesos.Premium (4 pantalla): pasa de 229 a 266 pesos.
Además de Netflix, PlayStation también avisó sobre un cambio de precios, sin embargo el comunicado de la empresa no especificó cuánto subirían sus precios:

Estos cambios se anunciaron desde agosto del 2019 como iniciativa de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y fueron aprobados en octubre.
En esta iniciativa, que se gravarían con IVA a las plataformas digitales, con el objetivo de que las empresas locales y extranjeras tuvieran las mismas condiciones y una mejor competencia. Aquí puedes leer la nota que te preparamos al respecto de la Ley del IVA.
Aunque esta medida entra en vigor el 1 de junio 2020, hasta la fecha sólo esas dos empresas se han manifestado al respecto con un incremento en sus precios. Al cierre de esta nota, plataformas como Apple y Spotify respondieron que aún no tenían información al respecto; asimismo otras tampoco han pronunciado su postura.
Por su lado, la membresía Prime de Amazon ya pagaba 16% de IVA, por lo no tendría que sumarse a esta ola de incrementos. Esta membresía incluye Prime Video, Twitch Prime, Prime Music y envíos gratis desde Amazon.
¿Qué
dice la ley del IVA sobre las plataformas digitales?
Con este cambio, se contempla que las
plataformas digitales para la venta de bienes, prestación de servicios o
arrendamiento paguen 16% de IVA mensual y se incluyen:
“La descarga o acceso a imágenes,
películas, texto, información, video, audio, música, juegos, incluyendo los
juegos de azar, así como otros contenidos multimedia, ambientes multijugador,
la obtención de tonos móviles, la visualización de noticias en línea,
información sobre el tráfico, pronósticos meteorológicos y estadísticas”.
O sea, Netflix, Spotify, Shutterstock y
hasta tu suscripción a un diario internacional. Además, estas empresas tendrán
la obligación de enviar vía electrónica un comprobante de pago con el impuesto
trasladado al usuario.
“Estas empresas deberán estar registradas
con RFC y emitir CFDI, sin embargo aunque la ley dice cuáles son las
obligaciones que las empresas tienen, no dice qué sanciones tendrán si no
cumplen”, dijo Israel Castro, de Todoconta.com, además de decirnos que después del
1 de junio, las empresas tienen 30 días para inscribirse como contribuyentes.
Israel también nos contó que, en caso de
que la empresa incumpliera con el cobro de IVA, la ley especifica que esta
obligación deberá de recaer en el usuario por lo que, aunque no deduzcas este
servicio, siempre deberás tener a la mano tu invoice o recibo como justificante de gasto.
¿Quién
puede deducir estos servicios de plataformas digitales?
Esto dependerá del tipo de producto o
servicio que ofrezcas. Por ejemplo, si te dedicas a arreglar el cabello, poner
uñas y otros servicios de belleza, puedes justificar el uso de esta plataforma
digital como entretenimiento para tus clientes.
Si eres diseñador, periodista o tienes
algún servicio de comunicación, las membresías de Shutterstock, visualización
de noticias y multimedia en general es justificable. Incluso los pagos de
Netflix, en caso de que trabajes o tengas medios de cine, arte o estilo de vida.
La recomendación de Israel es que, si hay
forma de justificar el gasto, pidas tu recibo o factura. Si no hay
justificación para el servicio, deberás de pagar el IVA sin deducción.
Miguel Chamlaty nos especificó que, para
que este recibo sea válido para deducir impuestos, debe de contar con los
siguientes requisitos:
Denominación o razón social del emisor.Ciudad y País en el que se expide.Clave de registro tributario de quien lo expide.Precio o valor de la contraprestación por el servicio, sin incluir
el IVA.IVA del servicio.Concepto o descripción del servicio.Fecha de expedición y período que ampara la contraprestación.Clave en el RFC del receptor.
Si quieres leer toda la explicación de Miguel, puedes hacerlo aquí. Y si quieres ver cuánto han subido los precios de las membresías de este tipo de aplicaciones, puedes ver este comparativo que hicimos en 2017.
Por ahora, seguimos a la espera de que otras plataformas digitales se pronuncien al respecto y actualizaremos esta nota cuando tengamos más información.
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada IVA a plataformas digitales aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 14, 2020
Vacuna tus finanzas – CONFERENCIA COMPLETA Sofía Macías
En medio de esta temporada de crisis, la
incertidumbre y la información falsa pueden ser tu peor enemigo. Por eso, toma
acción y vacuna tus finanzas personales desde hoy y alístate para lo que viene.
En abril se hizo la primera edición de Talent Land @ Home, un festival multidisciplinario para aprender sobre negocios, finanzas, salud, educación y muchos temas más.
Entre sus más de 100 horas de contenido,
presentamos la charla Vacuna tus finanzas
para que pases del pánico a la acción y mejores lo que puedas mejorar ahora que
está comenzando una crisis.
Y como no todas las finanzas personales
están al mismo nivel, en este video puedes ver acciones de acuerdo al estado de
las tuyas y hasta encontrarás consejos para aprovechar la crisis como una
oportunidad. Dale play:
Sacúdete la parálisis y empieza a tomar
acción, sin importar si vives al día, tienes finanzas personales estables o no
sabes qué hacer con tus inversiones.
Algo que también es importante es que
sepas y mantengas en la mente que esto pasará así como han pasado otros
momentos de crisis y de abundancia. Busca las herramientas que funcionen para
tu caso, por ejemplo:
Busca la forma de tener ingresos extraEspecialízate en algo para tener mejores oportunidades laboralesToma las oportunidades que se presenten para reducir o aplazar
deudasSi tienes una empresa, echa mano de los apoyos que se ofrecenInvierte con la cabeza, no con el estómagoRespira, relájate y vuélvete el estratega de tu futuro financiero
Nada bueno sale nada más de estresarte,
mejor ocúpate de encontrar el mejor camino a tu futuro. Puedes hacer una lista
de acciones, investigar lo que necesitas para ejecutarlas y empezar a trabajar
en tu plan para prepararte para las consecuencias de esta crisis (o la que
viene).
No importa si no estuviste en Talent Land @ Home, todos pueden registrarse en este reto gratuito Vacuna tus finanzas para recibir una acción diaria durante una semana y que empieces a darle forma a tu cartera. Si algo se te atora en el camino, se vale detenerse y volver a planear.
La entrada Vacuna tus finanzas – CONFERENCIA COMPLETA Sofía Macías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 12, 2020
¿Es legal la reducción salarial por la crisis ?
Con el tema de la emergencia sanitaria y el confinamiento social hay muchas dudas sobre si la reducción salarial por la crisis es legal. Para conocer más tema platicamos con Ivonne Vargas, autora de Contrátame y experta en temas de reclutamiento.
Ella nos contó sobre la diferencia entre
reducción y ajuste salarial, qué pasa si te despiden y a qué tienes derecho.
Dale play al video para ver qué nos dijo:
Como te diste cuenta, Ivonne nos habló de
algunos cosas que debes de tomar en cuenta si te encuentras en una situación
parecida, por ejemplo:
Qué es la reducción salarial Cuál es la diferencia con el ajuste salarialQué pasa si no te salen las cuentas cuando te proponen un ajuste
salarialQué pasa si te despidenQué dice la Ley del Trabajo al respecto
Hoy, si eres despedido tienes derecho a
una indemnización o liquidación de 3 meses de salario + 12 días adicionales por
cada año trabajado y esto también es una obligación de la empresa en donde
trabajas así que ponte buzo para que no te quieran dar menos.
También debes de poner atención a los
documentos que firmas. Si tu firmas una renuncia (aunque te estén despidiendo),
no tendrás derecho a liquidación sino a un finiquito, que es menor.
Y si vas a firmar un acuerdo de ajuste
salarial temporal, asegúrate de que venga por escrito el porcentaje que
disminuirá y el tiempo que durará este ajuste.
En caso de que seas despedido y no te quieran pagar tu liquidación hay instituciones a las que te puedes acercar a pedir asesoría y entablar una demanda. Una de éstas es la Secretaría de Trabajo y Previsión Social o la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Aquí te dejamos las formas de contactaros si necesitas asesoría: 800 717 2942 y 800 911 7877 o en el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Si tienes más dudas, puedes encontrar a Ivonne en sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.
¿Preocupado por esta situación?
Si quieres consejos para manejar tu dinero ante la crisis ve este video, y ante esta situación tienes dos opciones: agobiarte o tomar acción, ¿cuál eliges?
Si eliges la segunda opción preparamos el #RetoVacunaTusFinanzas en el que encontrarás:

Inscríbete en pequenocerdocapitalista.com/vacunatusfinanzas
La entrada ¿Es legal la reducción salarial por la crisis ? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 7, 2020
Créditos a Pymes por coronavirus
Si eres dueño de una micro, pequeña o mediana empresa, hay algunos créditos a Pymes por coronavirus, es decir, programas que te pueden ayudar a financiar tu operación mientras se estabiliza la situación económica.
Aquí te vamos a explicar algunas opciones.
Apoyo de 25 mil pesos del gobierno federal
Por un lado, el gobierno federal y el
IMSS podrían prestarte 25,000 pesos como parte de un programa para apoyar a los
empresarios que mantuvieron su nómina a pesar de la crisis sanitaria de
Covid-19.
Con este programa, el gobierno mexicano
espera impactar a un millón de microempresarios registrados en el Censo del
Bienestar, que se hizo en el 2018, durante la transición entre el gobierno de
Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador y a pequeñas empresas que
soliciten el apoyo.
Este crédito de 25,000 pesos se pagará a tres años, con un periodo de tres meses de gracia antes del primer pago, al que llaman reembolso y estará disponible para 200 municipios del país, con un enfoque en comunidades mayoritariamente indígena, con medio, alto o muy alto grado de marginación o con altos índices de violencia, así lo anunciaron.
Créditos del Consejo Mexicano de Negocios y BID Invest
Además, el Consejo Mexicano de Negocios y BID Invest, parte del Banco Interamericano de Desarrollo, lanzaron un programa para dar créditos por 12,000 millones de dólares a 30,000 Mipymes mexicanas. Así lo anunciaron:
El @BIDInvest, el Consejo Mexicano de Negocios @soyccmx y la Secretaría de @Hacienda_Mexico anuncian créditos para brindar apoyo a #PYMES. #UnidosSaldremosAdelante #MéxicoSolidario pic.twitter.com/GWWgsRBQjM
— Economía México (@SE_mx) April 26, 2020
Estos créditos son en forma de factoraje inverso, algo así como una recompra de facturas vencidas o por vencer para que las empresas tengan flujo de ingresos. Para acceder a este financiamiento deberás tener una empresa que sea parte de la cadena de valor de las empresas registradas que siguen sumándose a la lista en la que ya están Axtel, Cemex, Genoma Lab y otras.
¿Cómo funcionará? BID Invest presta
dinero a las empresas que se sumen al programa para que sigan produciendo. En
el caso de las mipymes, podrán acceder a este financiamiento a través de las
empresas ancla del programa, pero tienen que ser parte de su cadena productiva.
¿Cómo pueden acceder las Pymes y mipymes a estos créditos?
Para acceder a estos recursos hay dos
formatos que tienen condiciones diferentes, pero que tendrán los mismos
recursos. Aunque el IMSS no solicitará ningún tipo de garantía, aval,
comprobante de domicilio o historial crediticio, sí tiene requisitos
específicos para los créditos:
Microempresa familiar
Ser parte del Censo para el Bienestar.Tener un Micronegocio no agropecuario con al menos seis meses de operación.Estar ubicado en alguno de los 200 municipios que puedes consultar aquí.Contar con un local, establecimiento o instrumento de trabajo.Un documento de Identificación oficial.Foto del negocio o instrumentos de trabajo. Aceptar el apoyo con un “Sí” a pregunta de su asesor telefónico.
Crédito Solidario a la Palabra
Para micronegocios con registro en el
IMSS (personas físicas o morales) que no hayan reducido su plantilla laboral
durante el 2020 o los salarios pagados a su personal.
Entrar al apartado de Apoyo solidario a la Palabra del IMSS.Autenticarse con el Registro Federal de Contribuyente (RFC) de la
empresa.Nombre completo.Dirección.Teléfono.CURP.Manifestar ser el representante legal del Micronegocio.Cuenta bancaria a su nombre o el de la persona moral que
representa.
Los 33 pagos mensuales recuperarán el monto prestado más un interés promedio de 1,696.8 dividido en toda la vida del crédito. Es decir que el microempreasario pagará al final 27,182.1 mientras que para el Crédito Solidario, el empresario pagará entre 27,182.1 y 28,696.8 dependiendo de la cantidad de empleados.

Si tienes dudas de cómo funciona el
crédito o si eres elegible, puedes llamar al 800 623 2323, opción 2, en donde
te ayudarán a conocer las características del programa.
Esta medida entró en vigor el 24 de abril, día en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la dispersión de los créditos a la palabra inició desde el 4 de mayo de 2020.

Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada Créditos a Pymes por coronavirus aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 5, 2020
Cómo aprendí italiano en semanas #Storytime | 4 tips para aprender un idioma gratis o casi
Comunicarte con otras personas es básico para tu vida pero, ¿qué pasaría si esa persona no habla el mismo idioma que tú? En esta ocasión Sofía te va a contar tips para aprender un idioma gratis o casi y su experiencia al usar una aplicación que se llama Duolingo.
¿Sabías que Pequeño Cerdo Capitalista tiene un hermano en España y uno En Italia? Aunque no lo creas, estos dos países hablan un idioma diferente al nuestro. Aunque España podría ser muy parecido, tiene modismos y términos diferentes que hacen que los lectores entiendan mejor el mensaje.
Y sí, para la edición de España sólo fue necesario adaptar un poco el lenguaje pero para los italianos fue otra historia. Sobre todo porque Sofía ¡no sabía hablar italiano!
Ve el video para que te cuente la historia de cómo le hizo para aprender Italiano para el Piccolo Porco Capitalista y 4 tips para aprender un idioma:
Además de los tips que Sofía ya te dio,
recuerda que aprender un idioma (o muchos), te ayudará a:
Tener mejores oportunidades de trabajoComunicarte mejor con personas de todo el mundoEntender mejor otras las culturasTener acceso a información internacionalConocer el mundo a través del lenguaje
Para aprender otro idioma no necesitas un curso intensivo de muchas horas a la semana, es cuestión de disciplina y constancia. Por eso Duolingo es un gran aliado, pues tienes a un maestro en la palma de tu mano.
Hasta podrías acomodar tus Apps para que estén cerca de las que más te dan tentación de abrir, como redes sociales y que cada que las abras, te acuerdes de Duolingo, que está disponible en Android aquí y en iOS aquí.
Sólo necesitas unos 15 minutos al día para estudiar unas lecciones e ir avanzando.
¡Cuéntanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter qué idioma te animaste a aprender!
La entrada Cómo aprendí italiano en semanas #Storytime | 4 tips para aprender un idioma gratis o casi aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 30, 2020
Aprende un nuevo idioma esta cuarentena con Duolingo y Pequeño Cerdo Capitalista | BASES DE CONCURSO
¡Aprovecha la cuarentena para aprender o reforzar un idioma y así mejorar tu perfil laboral! ¿Cómo?
Te invitamos a ser parte de la Liga #DuolingoPCC, que consiste en practicar por 7 días un idioma en Duolingo y así tener la oportunidad de ganar una Agenda 2020 de Retos Financieros autografiada por Sofía Macías y una Cuanta Duolingo Plus. ¿Qué tienes que hacer?
Bases de concurso Liga #DuolingoPCC
Estos son los pasos que debes seguir para ser uno de los 3 ganadores:
Paso 1: El lunes 4 de mayo de 2020 publica en Twitter la imagen de un ejercicio de Duolingo que hayas tenido correcto en el día, usando el hashtag #DuolingoPCC. Tómale captura de pantalla a esa publicación y mándala ese mismo día antes de las 6 pm (hora del centro de México) a hola@pequenocerdocapitalista.com para inscribirte al concurso. De cualquier parte de Latinoamérica puedes participar.
Paso 2: Del 4 al 10 de mayo del 2020 publica en Twitter imágenes de los EXP que hayas logrado en el día en Duolingo usando el hashtag #DuolingoPCC. Importante: Comparte tus avances todos los días, tómale captura de pantalla a las publicaciones y guárdalas porque las vas a necesitar.
Paso 3: Recuerda tomar la captura de los EXP que hiciste en la semana en tu perfil en la sección de «División» el domingo 10 de mayo de 2020 y publícala en Twitter usando el hashtag #DuolingoPCC a más tardar a las 6 pm (hora del Centro de México).
Paso 4: Tienes hasta el lunes 11 de mayo de 2020 a las 6 pm (hora del centro de México) para enviar a hola@pequenocerdocapitalista.com tus 7 capturas de pantalla de Twitter, de todos los días de concurso que estuviste aprendiendo un idioma en Duolingo , y la de resumen de los EXP que hiciste en la semana en tu perfil en la sección de «División».
Paso 5: El miércoles 13 de mayo de 2020 anunciaremos en las redes sociales de Pequeño Cerdo Capitalista a los 3 ganadores con mayor el puntaje en Duolingo y que hayan cumplido con los 4 puntos anteriores, y los contactaremos por correo electrónico. En caso de haber un empate en EXP, gana quien tenga la racha con mayor número de días.
¿Aceptas el reto de aprender un nuevo idioma con Duolingo y Pequeño Cerdo Capitalista? Esperamos que nos compartas tus avances y ganes, y recuerda, de cualquier parte de Latinoamérica puedes participar.
IMPORTANTE: ¿Cómo conocer tu Puntos de Experiencia (EXP)?




Descarga Duolingo
Duolingo es GRATIS y está disponible para Android aquí y para iOS aquí.
¡Te esperamos!, y si puedes #QuédateEnCasa, aprende un nuevo idioma y gana.
La entrada Aprende un nuevo idioma esta cuarentena con Duolingo y Pequeño Cerdo Capitalista | BASES DE CONCURSO aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 29, 2020
Proponen que las Afores sean manejadas por el Banco de Bienestar, ¿esto es posible?
Durante los últimos días ha habido mucho revuelo en redes
sociales, en particular Twitter, por una iniciativa de reforma de Ley de los
Sistemas de Ahorro para el Retiro (Ley del SAR) en la que propuso eliminar las
10 Afores que operan actualmente en México y transferir esta operación al Banco
del Bienestar.
Esta iniciativa presentada el 21 de abril por el diputado de Morena por Nuevo León, Edelmiro Santos, preocupó a los ahorradores ya que en su propuesta consiste en que sea el Estado quien administre los fondos de retiro de las cuentas individuales. Puedes consultar la Gaceta Parlamentaria para conocerla a fondo.
Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo a través de un tweet que esta propuesta no es una prioridad para el partido y no tiene viabilidad económica.
Va de nuez. Tod@s l@s diputad@s tienen el derecho constitucional a presentar iniciativas de ley. La propuesta de hoy del Dip Edelmiro Santiago para modificar la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro no es prioridad para @DiputadosMorena ni tiene viabilidad económica alguna
— Mario Delgado (@mario_delgado) April 22, 2020
Hasta el momento, la propuesta está sin discusión ya que la cámara votará por la integración de nuevas iniciativas hasta septiembre, cuando se reanuden las sesiones del Congreso.
Las Afores no son fácilmente sustituibles
Operar una Afore es un tema complejo que requiere sistemas
de administración, procesos financieros, infraestructura de un gestor de
activos, comisiones de supervisión, inversión en tecnologías de la información,
sistemas contables, financieros y hasta un departamento de compliance que se asegure de que la institución está operando bajo
la regulación establecida por la ley.
“Tratar de absorber toda la operación de Afores en el Banco del Bienestar sería demasiado gasto para el gobierno, además de que tiene unos 20 años de atraso en educación y conocimiento de la operación”, comenta Manuel Álvarez de Franklin Templeton, una curva de aprendizaje que las 10 instituciones que operan en el país actualmente, ya tuvieron.
En 2006 el gobierno ya había administrado una Afore antes, la Afore de la Gente a través de Bansefi, pero no funcionó y toda su infraestructura pasó a lo que hoy es Pensionissste.
“Tendríamos las mismas reglas del juego con el Banco del
Bienestar que con una afore actual y para cambiarlo tendrían que eliminar a
Consar”, comenta Manuel. Recuerda que Consar da lineamientos a las afores sobre
los riesgos, porcentajes de inversión e instrumentos que pueden usar para
invertir tu dinero.
Y a todo esto ¿sabes cómo funciona una Afore?
Las Administradoras de Fondos de ahorro para el Retiro son
entidades financieras que tienen cuentas individuales de los trabajadores en
donde se deposita su ahorro mensual e invierten ese dinero en instrumentos
financieros que generen rendimientos para que, cuando el trabajador se retire,
tenga una pensión que salga del dinero que ahorro + los intereses por
rendimientos de inversión que acumuló.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece, de acuerdo a la fecha de retiro de los trabajadores, en qué instrumentos y riesgos pueden invertirse los fondos. Estas son las famosas Siefores generacionales que entraron en vigor en diciembre de 2019. Aquí te explicamos lo que debes saber al respecto.

Con la ley actual tienes la opción de elegir la Afore que más te convenga de acuerdo a las comisiones que cobra y hasta al portafolio de inversión que tiene y puedes cambiarte de Afore cada año sin costo y hasta depositarle más dinero para ahorrar para tu retiro en el momento que quieras. Esto es porque la cuenta es tuya, con tu dinero ahorrado y tienes libertad de decidir quién la administra.
Si quieres consultar el estatus de tu cuenta individual puedes leer tu estado de cuenta o pedirlo directamente en tu Afore o aquí, ver la comparación de comisiones en la Condusef para elegir la opción que más te convenga y consultarlo aquí.
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada Proponen que las Afores sean manejadas por el Banco de Bienestar, ¿esto es posible? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 28, 2020
5 ERRORES que debes evitar al invertir (TRADING)
Si lo que interesa es poner tu dinero a trabajar estos son los 5 ERRORES que debes evitar al invertir y hacer trading.
Para esto le fuimos a preguntar a la especialista Francisca Serrano, quien da clases de cómo hacer trading y autora de libros como Análisis técnico de bolsa y trading, Trading para todos o el libro que acaba de llegar a México, Hijo rico hijo pobre. Ella nos platicó cuáles son estos errores más comunes que se cometen cuando alguien quieren entrar o entran directamente a hacer trading sin conocimiento previo.
Dale play al video y ve cuáles son estos errores:
Equivocarse es fácil en el trading y si
uno no tiene cuidado, los errores pueden significar la pérdida de tus ahorros.
Como nos platicó Francisca, estos son los errores más comunes:
Creer que te vas a hacer millonario rápidamenteBrincarse el estudioNo tener un métodoElegir mal a tu brókerEndeudarte para arrancar
Antes de cualquier decisión respecto a tu
dinero e inversiones es muy importante que estudies el mercado. Aún más cuando
hablamos de trading porque no sólo deberás conocer el mercado sino cómo
funcionan las herramientas, las estadísticas y los métodos.
Francisca tiene un curso que te puede
ayudar a entender los primeros pasos, además de cursos más avanzados en Trading y Bolsa para Torpes
además de que puedes leer sus libros en versión digital o impresa. Aquí te
dejamos una lista para que vayas calentando motores:
Escuela de BolsaHijo Rico Hijo PobreDay Trading y Operativa Bursátil para dummiesEscuela de TradingAnálisis técnico de bolsa y trading para dummies
Además, puedes consultar otras
entrevistas que tenemos con ella si te interesa saber cómo
empezar a invertir en bolsa si eres principiante, en
qué fijarte para ser un trader o la charla
que tuvimos con ella en donde nos platicó de la bolsa y el trading a
profundidad.
Deja en los comentarios si te interesaría
convertirte en trader y cómo le harías para empezar.
La entrada 5 ERRORES que debes evitar al invertir (TRADING) aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
El T-MEC entra en vigor… ¡por fin!
Ya es oficial: el T-MEC entra en vigor el 1 de julio de 2020. Con la ejecución del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), diversos sectores de la economía serán beneficiados.
Entre crisis sanitaria y desaceleración económica, el tema del T-MEC se había quedado un poco en el limbo y tal vez hasta se te había olvidado ya que pasó año y medio desde que concluyeron las negociaciones entre representantes de los tres países y casi tres años desde que arrancaron.
Esta entrada en vigor tomó tiempo ya que las diferentes cámaras de representantes de México, Estados Unidos y Canadá revisaron el tratado y alistaron la normatividad local para aprovechar al máximo los acuerdos.
Aunque el T-MEC estaba planeado para
entrar en vigor el 1 de junio, con la Covid-19, las cosas pasaron un poco más
tarde. México y Canadá notificaron que ya tenían las reglas del juego para el
comercio de la región el 2 de abril, mientras que Estados Unidos lo hizo hasta
el 24 de abril.
Con el anunció oficial de los tres países, parte del protocolo de sustitución del TLCAN al T-MEC, la nueva legislación para comerciar bienes y servicios entre los tres países entrará en vigor en un mes. Si quieres saber de qué trata el T-MEC, puedes leer esta nota que te preparamos.
En conferencia matutina, el presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el T-MEC será un impulsó pequeñas
y grandes empresas en la recuperación económica que vendrá después de la crisis
sanitaria por Covid-19.
Algunos de los puntos más importantes del T-MEC
Reglas de origen de componentes automotrices.Aranceles mayoristas y a minoristasResolución de disputas internacionalesLegislación laboralPropiedad intelectualRegulación de servicios financieros
Recuerda que los cambios no se verán reflejados inmediatamente, sino que serán graduales. ¿Tienes una empresa que se verá beneficiada con el T-MEC? Cuéntanos cómo.
Nota de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada El T-MEC entra en vigor… ¡por fin! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
