Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 895

February 10, 2019

High Flying Bird (2019): La Película de Soderbergh en Netflix

High Flying Bird (2019) High Flying Bird (2019)
El siempre original Steven Soderbergh dirige High Flying Bird, una interesante película sobre agentes de baloncesto. Fue rodada con un iPhone
Argumento

High Flying Bird narra la historia de Dean (André Holland) que, durante el cierre patronal en la NBA y ante las dificultades económicas en su agencia, trata de inventar nuevas formas de obtener ingresos.


Reinventarse o morir en la difícil ciudad de Nueva York.


High Flying Bird (2019) High Flying Bird (2019)
La Película

Una cinta de Steven Soderbergh es siempre algo distinto porque el tipo ha hecho de todo, y todo distinto a lo anterior. Desde luego, no se le puede decir que se copia a sí mismo y, una vez más, lo demuestra en High Flying Bird.


Puede que rodar una película con un smartphone pueda parecernos una frivolidad, pero también nos viene a demostrar cómo ha evolucionado la tecnología porque, si no nos lo cuentan, no nos daríamos ni cuenta porque la calidad de la película es más de decente. Además, fue rodada en apenas dos semanas, cuenta con interpretaciones más que aceptables (diríamos que notables) y con un guion muy inteligente porque, desde luego, el que está detrás del proyecto lo es.


High Flying Bird (2019) High Flying Bird (2019)
Nuestra Opinión

He escuchado bastante comentarios sobre la calidad de las cintas producidas por Netflix, que parece que no imponen demasiados criterios de duración ni pegas artísticas. Sí, a veces nos parecen extrañas, distintas y se nos hace raro verlas. En esta ocasión, estamos ante una cinta rozando el notable alto, que nos llega por todos lados, con personajes, desarrollo, interés humano y social, buen guion y, sobre todo, un gran director detrás que sigue en plena forma.


Ésta película merece la pena, créanme.


Trailer


Galería de Imágenes



#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c613dcb779b4 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}





High Flying Bird (2019)


1 of 9













High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)





High Flying Bird (2019)

High Flying Bird (2019)High Flying Bird (2019)










































Ficha Técnica

Título original: High Flying Bird

Año: 2019

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Steven Soderbergh

Guion: Tarell Alvin McCraney

Fotografía: Steven Soderbergh

Productora: Extension 765 / Harper Road Films. Distribuida por Netflix

Género: Drama


Reparto: André Holland, Kyle MacLachlan, Zazie Beetz, Caleb McLaughlin, Michelle Ang, Melvin Gregg, Jeryl Prescott, Zachary Quinto, Bill Duke, Sonja Sohn


Sinopsis: Dean (André Holland) es un agente deportivo que, durante un cierre patronal, ve la oportunidad de hacer negocio con una joven promesa del baloncesto (Melvin Gregg), uno de los clientes a los que representa. (Filmaffinity)


La entrada High Flying Bird (2019): La Película de Soderbergh en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2019 01:45

Mejorar las Relaciones Íntimas con Fisioterapia según Fisioserv

Fisioserv explica cómo la fisioterapia puede mejorar las relaciones íntimas

Existen estudios que avalan que la fisioterapia puede mejorar los problemas o la disfunción sexual, haciendo referencia este último concepto a las alteraciones en la actividad sexual, tales como el deseo, la excitación o el orgasmo. Al hilo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra cada 14 de febrero, Fisioserv, la primera clínica de fisioterapia a domicilio, cuenta cómo puede ayudar la fisioterapia a mejorar las relaciones íntimas


En España, un 32% de los hombres y un 46 % de las mujeres entre los 40 y los 80 años presentan algún tipo de disfunción sexual, aumentando ésta a medida que se van cumpliendo años.


El término disfunción sexual hace referencia a los trastornos en la actividad sexual en cualquier fase (deseo, excitación y orgasmo). Entre los hombres se refleja en los problemas de erección y de eyaculación (la mayoría de las veces), mientras que la dispauremia (dolor durante el acto sexual), el vaginismo (contracción involuntaria de los músculos de la vagina que dificulta la penetración) y la anorgasmia (dificultad o incapacidad para llegar el orgasmo) son los problemas sexuales más frecuentes entre las mujeres.



Al hilo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebrará el próximo 14 de febrero, Fisioserv cuenta cómo puede la fisioterapia ayudar, tanto a las mujeres como a los hombres, en la mejora de sus relaciones sexuales:


Mujeres. Los objetivos de la fisioterapia en el tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas consisten en familiarizar a la paciente con su suelo pélvico, descontracturar la zona perineal, aumentar el tono y la propiocepción de la musculatura del periné, mejorar la postura y la circulación sanguínea, la movilidad en la región pelviperineal, desensibilizar las áreas dolorosas, etc. Otro dato importante es concienciar a las mujeres de la importancia de los hipopresivos y de los ejercicios de Kegel, que mantienen el buen funcionamiento del suelo pélvico, a la vez que aumentan el placer en las relaciones sexuales.


Hombres. Al igual que a las mujeres, los tratamientos de fisioterapia que mejor se adaptan a los hombres que sufren disfunciones sexuales son los centrados en el suelo pélvico. La incontinencia urinaria y la disfunción eréctil son los dos trastornos sexuales más comunes entre el género masculino. La incontinencia urinaria suele deberse a una debilidad en el suelo pélvico, y esta debilidad puede generar problemas en las relaciones presentándose la disfunción eréctil.


Acerca de Fisioserv

Fisioserv es el centro de fisioterapia a domicilio más significativo en España. Un amplio grupo de acreditados terapeutas en esta misma labor trabajan en el tratamiento domiciliario 24 horas al día, 7 días a la semana desde hace 20 años. Fisioserv ha dado servicio a estrellas internacionales a su paso por España como Guns and Roses, Paul McCartney, Bruce Springsteen, Iron Maiden y Bjork, entre otros muchos. El objetivo de Fisioserv es la recuperación de sus clientes en el menor tiempo posible dando la máxima calidad a sus tratamientos que van acompañados de los más vanguardistas avances en electromedicina portátil.


Fisioserv se encuentra situada en la calle O’Donnell, 49 de Madrid.


Tfno. : 915 04 44 11

Móvil: 639 66 89 65


https://www.fisioserv.com/

https://www.facebook.com/fisioservmadrid/

https://twitter.com/Fisioserv


La entrada Mejorar las Relaciones Íntimas con Fisioterapia según Fisioserv se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2019 00:54

February 9, 2019

Tiempos Difíciles. Charles Dickens. Libro. Descarga Gratis eBook

Tiempos Difíciles, de Charles Dickens Tiempos Difíciles, de Charles Dickens
Tiempos Difíciles es una de las novelas más conocidas de Charles Dickens. Hoy os traemos el eBook en descarga gratuita en pdf, mobi y epub
Charles Dickens

Al señor Charles Dickens, espero, no es necesario presentarle. Hoy os traemos Tiempos Difíciles, una de sus más conocidas novelas, que ha sido adaptada al cine en múltiples ocasiones (hasta en alguna sale Robert De Niro).


Por si queréis conocer su biografía y demás, os dejo este link:


Charles Dickens



Y por cierto, os voy a contar algo que igual no sabéis (o igual sí). Hablando de cine. ¿Sabíais que Griffith para establecer su teoría del cine usó las novelas de Dickens? Sí, la concepción de los planos, de la narrativa y demás proviene de Dickens, así que… es modernito en su concepción, ya os lo advierto (aunque estoy seguro que todos lo hemos leído).


En fin, os dejo con esta genial novela que contiene… todos los elementos cinematográficos.


Sean buenos.


Tiempos Difíciles, de Charles Dickens. Descarga

epub pdf Mobi


Otros Libros de Dickens


Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Libro Gratis. Epub y Pdf



Historia de Dos Ciudades, de Charles Dickens



La entrada Tiempos Difíciles. Charles Dickens. Libro. Descarga Gratis eBook se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2019 15:07

2018 Fue el Cuarto Año más Cálido de la Historia

Las temperaturas superficiales globales de la Tierra en 2018 fueron las cuartas más cálidas desde 1880, según análisis independientes de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).


Las temperaturas globales en 2018 fueron 0,83ºC más altas que la media de 1951 a 1980, según científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York. A nivel mundial, las temperaturas de 2018 están por detrás de las de 2016, 2017 y 2015. Los últimos cinco años son, colectivamente, los años más cálidos en el registro moderno.


“2018 es nuevamente un año extremadamente cálido además de una tendencia a largo plazo al calentamiento global”, dijo el Director de GISS, Gavin Schmidt.


Desde la década de 1880, la temperatura media global de la superficie ha aumentado aproximadamente 1 ºC. Según Schmidt, este calentamiento ha sido impulsado en gran parte por el aumento de las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero causados por actividades humanas.


La dinámica del clima a menudo afecta las temperaturas regionales, por lo que no todas las regiones de la Tierra experimentaron un calentamiento similar. NOAA encontró que la temperatura media anual en 2018 para los 48 estados contiguos fue la 14ª más cálida registrada.


Las tendencias de calentamiento son más fuertes en la región ártica, donde en 2018 se observó la pérdida continua de hielo marino. Además, la pérdida de masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida siguió contribuyendo al aumento del nivel del mar. El aumento de las temperaturas también puede contribuir a temporadas de incendios más prolongadas y algunos fenómenos meteorológicos extremos, según Schmidt.


“Ya se están sintiendo los impactos del calentamiento global a largo plazo: inundaciones costeras, olas de calor, precipitaciones intensas y cambios en los ecosistemas”, dijo Schmidt.


Los análisis de temperatura de la NASA incorporan mediciones de temperatura de la superficie de 6.300 estaciones meteorológicas, observaciones basadas en barcos y boyas de las temperaturas de la superficie del mar y mediciones de temperatura de las estaciones de investigación antárticas.


Estas mediciones sin procesar se analizan utilizando un algoritmo que considera el espaciado variado de las estaciones de temperatura en todo el mundo y los efectos de las islas de calor urbano que podrían sesgar las conclusiones. Estos cálculos producen las desviaciones de la temperatura promedio global desde el período de referencia de 1951 a 1980.


Debido a que las ubicaciones de las estaciones meteorológicas y las prácticas de medición cambian a lo largo del tiempo, la interpretación de las diferencias de temperatura media globales específicas año a año tiene algunas incertidumbres. Teniendo esto en cuenta, la NASA estima que el cambio medio global de 2018 es preciso dentro de 0,1 ºC, con un nivel de certeza del 95 por ciento.


Los científicos de NOAA utilizaron gran parte de los mismos datos de temperatura sin procesar, pero con un período de referencia diferente y una interpolación diferente en las regiones polares y en otras regiones pobres de datos de la Tierra. El análisis de NOAA encontró que las temperaturas globales de 2018 estaban 0.79 ºC por encima del promedio del siglo XX.


La entrada 2018 Fue el Cuarto Año más Cálido de la Historia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2019 14:04

Brexit (2019): Brillante Película en Netflix

Brexit (2019) Brexit (2019)
Brexit  es un más que inteligente telefilme protagonizado por Benedict Cumberbatch. Política en una obra complicada muy bien dirigida y con un ritmo trepidante. Satírica y sarcástica, clarividente y hasta brillante
Argumento

Brexit: The Uncivil War es un retrato sobre el referéndum del Brexit (Britain Exit), que ha llevado al Reino Unido a la salida de la UE (o eso parece). Se trata de un filme sobre las tácticas y movimientos que tuvieron lugar para que el Brexit fuera un éxito (por los pelos). Las consecuencias… aún no las sabemos.


Brexit (2019) Brexit (2019)
La Película

Nos ha encantado. Sí, sé que esto del Brexit suena aburrido y que nadie podría hacer algo entretenido sobre un tema tan interesante como aburrido como controvertido y difícil, pero lo han hecho. Y el mérito es de dos personas: su director, Toby Haynes, y el espectacular e inteligentísimo guion de James Graham (ya sé que me olvido de alguien, pero es que tiene un apartado especial). Juntos hacen que la cinta funcione perfectamente a nivel rítmico y escénico (y vuelvo a resaltar la dificultad de la empresa).


El Actor: Benedict Cumberbatch

Este señor se lleva todo el peso de la película y es que Benedict Cumberbatch es uno de los actores más sobresalientes de estos últimos tiempos. Este tipo nos hace un retrato irónico y representa con este camaleónico físico al retorcido gentleman que se encarga de orquestar todo este desastre en el que ni cree, ni deja de creer: es su trabajo.


Otro excelente trabajo de este tipo que ya empieza a merecer un par de Oscar.


Brexit (2019) Brexit (2019)
Nuestra Opinión

Aciertan hasta en la música y su utilización como metáfora de la orquestación mediática que tuvo lugar en aquellos días. Los coros finales de la Novena de Beethoven, cortados de raíz para explicarnos algo que no existe, para continuar luego esa Oda a la Alegría que ya no tiene sentido en un mundo en el que a nadie le importa nada, en el que los medios configuran una espiral de sinsentido a la vez histórica e inventada por aquellos que buscan.


Brexit trata de explicar el sinsentido de una decisión que nadie sabe dónde terminará ni cómo empezó ni por qué, y lo logra con la mirada cínica del que se encoge de hombros cual Homer Simpson y se dice: estaba así cuando llegué.


Una obra muy inteligente.


Recomendada.


Cuatro estrellas.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Brexit: The Uncivil War (TV)

Año: 2019

Duración: 92 min.

País: Reino Unido

Dirección: Toby Haynes

Guion: James Graham

Música: Daniel Pemberton

Productora: Channel 4 / House Productions. Distribuida por Public Broadcasting Service

Género: Drama. Intriga


Reparto: Benedict Cumberbatch, Rory Kinnear, John Heffernan, Liz White, Kyle Soller, Lee Boardman, Oliver Maltman, Jay Simpson, Mary Antony, Michael Burhan, Yann Morine, Heather Coombs, Gabriel Akuwudike, Gavin Spokes, Ross Hatt, Andrew Barclay


Sinopsis: Film que desentraña la anatomía del histórico referéndum del Brexit, que culminó en la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Un retrato detrás de las cámaras sobre la campaña política y sobre las tácticas utilizadas para reconducir la opinión de todo un país.


Galería de Imágenes



#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c5fec2380b18 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}





Brexit (2019)


1 of 6













Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)





Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)





Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)





Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)





Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)





Brexit (2019)

Brexit (2019)Brexit (2019)

































La entrada Brexit (2019): Brillante Película en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2019 10:14

Trailer de Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019) Cementerio de Animales (2019)
Cementerio de Animales está basado en una de las mejores obras de Stphen King y promete. Hoy os traemos el nuevo tráiler y nuevas imágenes de la cinta dirigida por Dennis Widmyer y Kevin Kolsch
Cementerio de Animales

Como ya informamos previamente, nos llega una nueva versión de Cementerio de Animales, la obra de Stephen King que ya nos dio bastante miedo a todos y que ahora regresa en una nueva versión. Además, tendremos el gusto de volver a ver  a John Lithgow fuera de Broadway (que se agradece si no eres Neoyorkino)


Tiene muy buena pinta y esperamos que os guste.


Trailer


Galería de Imágenes



#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c5fec2389980 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}





Cementerio de Animales (2019)


1 of 10













Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)





Cementerio de Animales (2019)

Cementerio de Animales (2019)Cementerio de Animales (2019)













































Ficha Técnica

Título original: Pet Sematary

Año: 2019

País: Estados Unidos

Dirección: Dennis Widmyer, Kevin Kolsch

Guion: Dave Kajganich, Jeff Buhler (Novela: Stephen King)

Fotografía: Laurie Rose

Reparto: Jason Clarke, John Lithgow, Amy Seimetz, Jeté Laurence, Hugo Lavoie, Lucas Lavoie

Productora: Alphaville Films / Paramount Pictures

Género: Terror


Sinopsis: El doctor Louis Creed (Clarke) se muda con su mujer Racher (Seimetz) y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine, cerca del nuevo hogar de la familia descubrirá una terreno misterioso escondido entre los árboles. Cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall (Lithgow), desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias. (Filmaffinity)


La entrada Trailer de Cementerio de Animales (2019) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2019 05:26

February 8, 2019

GrupoLaberinto explica los rasgos de la personalidad dependiente

No les gusta estar solos, les cuesta tomar decisiones, están muy comprometidos en sus relaciones, estas son algunas de las características de la personalidad dependiente, una forma de ser que puede hacer mella en diferentes parcelas de la vida: laboral, familiar, sentimental, etc. GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, aporta los rasgos de la personalidad dependiente, para poder detectarlos y tener las herramientas necesarias para modificarlos

A las personas dependientes no les gusta estar solas, les cuesta tomar decisiones, están muy comprometidas en sus relaciones, una forma de ser que hace mella en diferentes parcelas de la vida: familiar, sentimental, laboral, etc. Al hilo de este tema, GrupoLaberinto, cuenta los 7 rasgos de la personalidad dependiente:

Baja autoestima: la mayoría de las personas que sufren de dependencia emocional tienen en común una autoestima muy baja que les provoca fuertes inseguridades que, sin duda, hacen mella en sus relaciones afectivas.

Miedo a estar solos: las personas dependientes tienen miedo a estar solas, es decir, necesitan estar con alguien continuamente, sólo así se sienten bien y protegidas.

Les cuesta tomar decisiones por sí mismas: esto se debe a que la mayoría de las personas dependientes no cuentan con demasiada iniciativa para enfrentarse a la vida y, además, a esto se les suma su inseguridad. Por ejemplo, cuando una persona dependiente tiene pareja, deja que todas las decisiones recaigan sobre el otro.

Idealizan a sus parejas y no se cansan de ellas: lo mismo les ocurre con cualquier persona que sea importante en su vida.

Suelen ser celosos: consecuencia, una vez más, de sus inseguridades y baja autoestima. Cuando una persona dependiente se embarca en una relación de pareja, son muchas las que sienten envidia de sus amigos, de ex parejas, hasta de familiares, lo que en muchas ocasiones termina provocando la ruptura.

Necesitan la aprobación constante. Las personas dependientes necesitan tener siempre el sí de todo el mundo que les importa y también, en el caso de las relaciones sentimentales, que la otra persona les esté recordando continuamente lo que la quiere o lo bien que están juntos.

Pánico a ser abandonadas, por sus seres queridos y, especialmente, por sus parejas. Este rasgo es una de las razones por las que muchas personas dependientes no se atreven a dar el paso de romper con una relación cuando ésta ya no les hace felices.

https://www.grupolaberinto.es/

La entrada GrupoLaberinto explica los rasgos de la personalidad dependiente se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2019 16:53

Sin Juicio Ni Jurado

Hoy quiero comentar una noticia encontrada en un medio importante español, que bien se podría extender al resto del planeta y reflexionar sobre las recientes acusaciones a gente del cine y demás.

La noticia en cuestión se titula Por fin, el emoji para burlarse de los hombres que estabas esperando. La cosa, que podría ser cómica -y conste que me encanta la comedia- se vuelve algo turbia cuando la ponemos en contexto. Llegué a ella leyendo un periódico -muy de izquierdas- español que apoya movimientos tipo MeToo y demás y que criminaliza, sin juicio previo, cualquier acusación emitida públicamente y elevan el puño porque, según parecen decir, basta con acusar para que la acusación sea cierta, y basándose en que cierto grupo de población -ya sabemos todos a quiénes me refiero- no tienen capacidad humana para… mentir.

Aunque no sea muy demócrata, tengo que decir que si se juega al fútbol, no puedes coger el balón con la mano ni pegar al árbitro, porque el juego no es así y si no nos ceñimos a unas reglas, pues no hay partido, ni Messi ni nada. Total, que estamos jugando a algo que se llama democracia y en la mayoría de países civilizados están regidos por el Estado de Derecho que, dice (me siento hasta ridículo diciéndolo), que hay que acatar las leyes. Venga, vale… a no ser que seamos muy anarquistas (y ojito que me tira el tema), estamos de acuerdo que sin leyes no nos entendemos y que un mínimo razonable de leyes hay que cumplir, porque de no ser así la cosa iría mala, malita y nadie se entendería. Total, que designamos unos tribunales que tienen que juzgar si algo está bien o está mal. Vale, estamos de acuerdo y también qe la democracia se basa en la separación de poderes (ejem, ejem… mejor esto no lo comentamos) y que si no la cosa no funciona.

A lo que voy: vale que te acusen de lo que sea, pero criminalizar a un acusado antes de ser designado culpable me parece una falla total del sistema. Y ojito, que tampoco estoy de acuerdo con los superpoderes de cierto organismo en cierto país de las barras y estrellas amparándose en una ley que permite congelar cuentas o enchironar sin ser siquiera acusado de nada. Primero, con mi perdón, que lo demuestren y luego… vale, a la trena, al talego o a la silla eléctrica en algunos estados (siento la broma, estoy totalmente en contra de esto). Pero primero… habrá que demostrar, digo yo, que esta persona es culpable o no.

Pues no, ahora mismo los medios se erigen en jueces y el hecho de que exista una acusación (si son graves, lo reconozco) no implica que esa persona sea culpable y no deberían tomarse acciones contra ella hasta que se demuestre (ante los tribunales) que esa persona es culpable. Pues no, al señor Woody Allen le han arruinado la carrera por unas acusaciones que aún no han sido probadas y Amazon le ha retirado su última película y no la va a exhibir porque está acusado de algo. Vale, insisto: aún no probado y el tipo puede que sea Gilles de Rais pero aún no ha dicho la Santa Inquisición que se haya comido a nadie.

A Bryan Singer le han retirado la nominación a los BAFTA porque ha sido acusado de lo mismo y la lista es interminable. Total… que los están acusando a todos (a Cristiano Ronaldo también, y no me parece que el chico necesite ir por ahí obligando a las chicas a hacerse selfies con él). El único que se ha librado es Morgan Freeman, que ya la cosa tenía guasa, y las susodichas retiraron la acusación rápidamente o dijeron, incluso, que no sabían nada de ese señor.

Y es que esto de acusar y luego apartar la mano… no sé yo dónde nos va a llevar (y nos está llevando).

Señoritas, señoras, damas y caballeros: esto que está sucediendo es una aberración legal.

Es mi opinión y puede que no estén de acuerdo y hasta puede que esto me salga caro, pero tenía que decirlo y dejar constancia.

Supongo que será el licor y las luces de esta habitación, el champagne… o la edad, pero yo aprendí en el cine que un hombre (o mujer, eh) es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Pues eso.

Que esto me supera.

La entrada Sin Juicio Ni Jurado se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2019 14:49

February 7, 2019

John Williams Cumple 87 Años

John Williams John Williams. De Nationalparks, CC BY-SA 3.0, EnlaceJohn Williams es el compositor más famoso de la Historia del Cine y hoy cumple 87 añosIntroducción

Si no conocen a John Williams, es que verdaderamente la paradoja espacio-tiempo existe y se puede revertir, porque sus sinfonías son parte de nuestra vida (al menos en este planeta). Hoy queremos rendirle un homenaje al más grande, el que compuso las bandas sonoras más memorables. Y entre ellas, vamos a destacar cinco, que… no sé, igual os suenan.

Venga, esta primera tal vez os suene. Es de una conocida película. Se llama Star Wars y tal vez reconozcáis los acordes iniciales. La compuso él.

Star Wars

Pero como este señor se aburría, decidió colaborar con un tal Steven Spielberg (ni idea por qué le llaman el Rey Midas). Ésta también es conocida… incluso más que la Macarena.

Indiana Jones

Y nada, hablando de superhéroes previos a la aparición en el cine de la Marvel, compuso esto.

Superman

Y recibió un Oscar por ésta.

Siento la broma, pero si este tío no tiene más premios que John Ford, que venga Dios y…

Tiburón

Y mi favorita es… (ay, que lloro).

Parque Jurásico

Enhorabuena al señor John Williams por ser parte de nuestras vidas.

La entrada John Williams Cumple 87 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2019 14:54

K-Shop (2016): Gore, con Toque Satírico

K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop es una película gore escrita y dirigda por Dan Pringle no apta para estómagos… exigentes. Eso sí, tiene un toque reflexivo, irónico y nada cómodo para el espectadorArgumento

Un chico cabreado con los clientes ‘hooligans’ decide tomarse la justicia por su mano en su restaurante y servir comida… que no necesita de muchos proveedores (si estoy siendo demasiado irónico, que alguien me avise).

La Película

Lo primero: se os van a quitar las ganas de comer Kebab (con lo rico que estaba, cachis). K-Shop es una cinta que parte de un argumento un tanto absurda que se basa en poner en poner imágenes más o menos hirientes y el hecho de que comer carne humana constituye un tabú. Pero luego… tiene su miga. Os explico, no sin antes dejaros un link, claro (dicen que sube el SEO).

Una buena de canibalismo, aquí os dejo ésta, que sí merece la pena aunque… ésta os prevengo que es más dura.

Crudo (Grave): No Apta para Vegetarianos

Vamos a los de K-Shop. La cinta, más allá del gore, nos lleva por el territorio de las minorías, la falta de oportunidades… una crítica social en toda regla que no sabemos muy bien como ‘digerir’ (sí, ya sé que no estamos con mucha hambre después de esto). Es una crítica sobre la juventud, el alcohol, los roles sociales y la inestabilidad social… y en el fondo sobre la inmigración.

Sí, parece todo bastante complicado, pero la cinta es una sátira a veces aguda de lo que está sucediendo en un país, en un sistema, en una sociedad.

K-Shop (2016) K-Shop (2016)Nuestra Opinión

¿Merece la pena? No sabría qué decirles enb esta ocasión porque hay que tener estómago por una parte y, a la vez, tener ganas de pensar con esa otra parte del estómago que nos dice, casi sin querer, que algo no funciona en esta sociedad.

Le damos tres estrellas porque nos gusta lo distinto y, claramente, K-Shop lo es.

Y tal vez demasiado.

Trailer

Ficha Técnica

Título original: K-Shop
Año: 2016
Duración: 115 min.
País: Reino Unido
Dirección: Dan Pringle
Guion: Dan Pringle
Música: Nina Humphreys
Fotografía: Chris Fergusson
Productora: White Lantern Film
Género: Thriller. Terror. Gore

Reparto: Ziad Abaza, Reece Noi, Ewen MacIntosh, Lucinda Rhodes Thakrar, Jamie Lee-Hill, Scot Williams, Darren Morfitt, Sean Cernow, Nayef Rashed, Edmund Dehn, Harry Reid, Steve McCarten, Joseph Booton, Duncan Meadows,  Chris R. Wright, Kristin Atherton

Sinopsis: Después de una pelea con un cliente, el propietario de una tienda de kebabs debe deshacerse del cuerpo en el lugar que mejor conoce. Eliminando las pruebas aprovecha para vengarse de los clientes. (Filmaffinity)

Galería de Imágenes#td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item1 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item2 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item3 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item4 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item5 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item6 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item7 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item8 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item9 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c5d482f6783e .td-doubleSlider-2 .td-item10 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; }K-Shop (2016)1 of 10 K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016) K-Shop (2016) K-Shop (2016)K-Shop (2016)

La entrada K-Shop (2016): Gore, con Toque Satírico se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2019 14:31

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.