Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 896
February 7, 2019
Wind River (2017): un Thriller muy Distinto

Un crimen en un angosto lugar de Wisconsin cercano a una reserva. Una agente del FBI y un cazador local tratan de llevar un caso que se enreda en jurisdicciones. En medio, la difícil vida de la reserva india.

Una cinta incómoda y para nada un thriller en cuanto a lo que podemos esperar del género. No estamos ante El Silencio de los Corderos, sino ante la realidad del paisaje frío que tiñe de blanco y rojo todo lo que le rodea. Es el lobo cazador, incapaz de ser infiel a su naturaleza, el hombre cazador y alguien que llega de lejos a ver una realidad humana incómoda, distinta y que se pierde en un horizonte alejado ya de la ciudad a la que un día pertenecimos.
Una película pausada, para nada un informe criminal. Una cinta dura, de pasiones calladas y la relación del hombre con su naturaleza a veces indómita, a veces temeraria, siempre esquiva.
Una cinta sobre el dolor, la pérdida y el tiempo.

Fue estrenada en Sundance, así que ya saben un poco lo que podemos esperar: nada comercial. Un thriller distinto que entra en conflictos personales, en los personajes, dura, que transita entre el suspense y una realidad incómoda que pretendemos -a veces- olvidar.
Cine independiente.
Cuatro.
TrailerFicha TécnicaTítulo original: Wind River
Año: 2017
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Taylor Sheridan
Guion: Taylor Sheridan
Música: Nick Cave, Warren Ellis
Fotografía: Ben Richardson
Productora: Thunder Road Pictures / Acacia Filmed Entertainment / Film 44 / Ingenious Media / Savvy Media Holdings / Star Thrower Entertainment / Synergics Films / Wild Bunch / Voltage Pictures / Tunica-Biloxi Tribe of Louisiana. Distribuida por The Weinstein Company
Género: Thriller. Intriga
Reparto: Jeremy Renner, Elizabeth Olsen, Julia Jones, Graham Greene, Jon Bernthal, Matthew Del Negro, Kelsey Chow, Gil Birmingham, Ian Bohen, Martin Sensmeier, Hugh Dillon, Eric Lange, Mason D. Davis, James Jordan, Teo Briones, Tara Karsian
Sinopsis: Una joven agente del FBI se alía con un veterano rastreador local para investigar el asesinato de una joven ocurrido en una reserva de nativos americanos… (Filmaffinity)
Galería de Imágenes#td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item1 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item2 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item3 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item4 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item5 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item6 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item7 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item8 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item9 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item10 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item11 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item12 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item13 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item14 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item15 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item16 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item17 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_3_5c5d482f71064 .td-doubleSlider-2 .td-item18 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; }Wind River (2017)1 of 18

















La entrada Wind River (2017): un Thriller muy Distinto se publicó primero en Martin Cid.
El actor Salva Reina (La Isla Mínima, Allí Abajo…) protagoniza el nuevo videoclip de Eskorzo”
Eskorzo presenta nuevo videoclip “Déjame que Te Devore” tema incluido en su último disco “Alerta Caníbal” que no ha parado de cosechar éxitos desde su publicación.
Esta nueva entrega audiovisual de la banda nazarí se nos muestra esta vez bajo el formato de mini cortometraje, un psico thriller donde hay que estar muy atentos a los detalles, nada es lo que parece y todo tiene dobles lecturas. Una historia donde el amor incondicional puede acabar devorándonos por dentro y al mismo tiempo ser el más dulce de los venenos. Producido por Rootsound Music y bajo la dirección de Mariquilla Cuevas , el guion está firmado por el cantante de la banda Tony Moreno y está protagonizado por el actor Salva Reina (La Isla Mínima, Allí Abajo…), la actriz Mara Guil (El camino de los Ingleses, El intercambio…) y Lola Moreno, hija de Tony Moreno, que debuta en la pantalla.
La entrada El actor Salva Reina (La Isla Mínima, Allí Abajo…) protagoniza el nuevo videoclip de Eskorzo” se publicó primero en Martin Cid.
La Hermanastra (2016): Telefilme de Suspense

Una feliz pareja, enamorados y encantadores, se van a casar. Total, que aparece la hermanastra del chico, que parece muy maja al principio… pero conozco unas cuantas que eran majas y luego… se les sube la bilirrubina como a ésta.

No merece la pena, ya lo decimos desde el principio. Por si creíamos que nos iba a sorprender… pues no, que la cosa va de lo que parece y parece lo que es: un telefilme insulso que parecen todos haber hecho por obligación y haber dejado la imaginación en casa.
Podéis bostezar a gusto, sin cortaros. Seguro que incluso vuestra abuela os diría que necesita un poco más de ‘marchita’ para el cuerpo, que así no vamos a ningún lado. Decir que La Hermanastra es previsible es decir poco, porque en su primera escena nos ha contado toda la película y luego asistimos a hora y media en la que decimos: es imposible que no guarden alguna sorpresa.
Pues no, no la guarda, salvo que el gato de la abuelita tenga alguna ocurrencia.

Telefilme de los malos, malos. Ya sabéis, con moral y todo: en una relación hay que estar solitos y no aceptar pasteles de manzana ni de los vecinos, cerrarse en tener hijos rubios y obedientes y esas cosas que hace la gente que no fuma, ni bebe… tan aburridos que ni bostezan.
Le damos una estrella y media porque no sé… la abuelita nos hizo unos pasteles riquísimos y hasta nos dejó echar un cigarrito.
No te quita ni las ganas de casarte, que ya tiene mérito.
TrailerFicha TécnicaTítulo original: You May Now Kill The Bride (TV)
Año: 2016
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Kohl Glass
Guion: Blaine Chiappetta
Fotografía: Wesley Johnson
Productora: Narrator Entertainment / Marvista Entertainment
Género: Drama. Thriller
Reparto: Ashley Newbrough, Carlton Bluford, Liz Chapman, Teresa Duran-Norvick, Shannon Engemann, Rocky Myers, Aubrey Reynolds, Tammin Sursok, Jaci Twiss, Yolanda Wood
Sinopsis: Nicole y su novio Mark se comprometen y ella se encuentra feliz con la planificación de la boda. Audrey, la hermanastra de Mark, se ofrece a ayudar a Nicole con los preparativos. (Filmaffinity)

La entrada La Hermanastra (2016): Telefilme de Suspense se publicó primero en Martin Cid.
El Gólem (2018): Muy Buena Cinta de Terror

La cinta trata sobre la figura del Gólem, una mítica creación a partir de la Cábala que, originaria y supuestamente, tuvo lugar en Praga (aunque hay muchas versiones). En esta ocasión nos vamos a Lituania, en el seno de una pequeña comunidad judía y con Hanna, que en secreto aprende las enseñanzas de La Cábala y hace… lo que todos imaginamos, construir con el barro de la tierra otro Gólem.

Querríamos destacar lo primero la fidelidad para con las leyendas del Gólem y los asuntos cabalísticos (es que hace años me los miré para un libro que escribía). Sí, es una película de terror, pero en ningún momento se inventa nada que no esté en los libros sobre la creación del mítico ser. Nos ha gustado lo de las palabras en la frente (met y emet) y la recreación y el tema de las escrituras, que se lo toman muy en serio (bueno, la película nos viene de Israel, así que: como esperábamos).
La PelículaPues nos ha sorprendido bastante. No sabíamos nada de ella y esta mañana nos hemos topado con ella y… ¡vaya! Aparte del tema de la fidelidad a la leyenda, cuenta con buenas interpretaciones, con una buena escenografía, buen guion, una cuidada ambientación y una fotografía muy conseguida. Tiene ritmo, estructura, guion… estamos realmente sorprendidos para tratarse de una película de terror (incluso si no lo fuera).
Tiene personajes, los analiza y no se toma nada a broma. Las situaciones son creíbles e incluso nos ha gustado cómo aborda el tema de la maternidad, la comunidad y las referencias históricas a las plagas.
Muy documentada, coherente, entretenida… Esperen que salgamos del asombro porque nos esperábamos un espectáculo Serie B y nos hemos encontrado con uuna muy buena película.

Merece la pena que la vean. Si ya conocen la leyenda, os va a gustar como forma cinematográfica y, si no la conocen, es una estupenda manera de acercarse a ella.
Le damos cuatro merecidísimas estrellas.
P.S: Lástima que algunas películas no lleguen al gran público aunque lo merezcan.
TrailerFicha TécnicaTítulo original: The Golem
Año: 2018
Duración: 95 min.
País: Israel
Dirección: Doron Paz, Yoav Paz
Guion: Ariel Cohen
Fotografía: Rotem Yaron
Reparto: Hani Furstenberg, Ishai Golan
Productora: Distribuida por Epic Pictures
Género: Terror
Sinopsis: Una mujer (Hani Furstenberg) invoca a una extraña criatura para defender a su pueblo judío de una invasión de extranjeros. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la fuerza del espíritu es superior a lo que imaginaba en un principio, por lo que pierde el control sobre él. La historia se basa en un antiguo mito judío. (Filmaffinity)
Galería de Imágenes#td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item1 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item2 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item3 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item4 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item5 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item6 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_5_5c5d482f87c33 .td-doubleSlider-2 .td-item7 { background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat; }El Gólem (2018)1 of 7






La entrada El Gólem (2018): Muy Buena Cinta de Terror se publicó primero en Martin Cid.
Homero. La Ilíada. Descarga Gratis

Obviamente, Homero no necesita presentación: es el poeta más recordado y citado de la Antigüedad Clásica sobre todo por La Odisea y La Ilíada. Ya saben, narra la Guerra de Troya y esas cosas (si no saben lo que es, vamos frescos).
Para más información, ya saben… (que es fácil).
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—. Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. Es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.
Adivinad de dónde lo he cogido, venga.
AnécdotaPero hoy os quiero comentar una anécdota que me comentó un historiador muy importante (sí, ni yo sé cómo me hablan, pero si es que son más majos). Pues hablando de Homero, me comentaba que la importancia de Homero (como de todo), se debea la multiplicación de sus textos, y que gracias a ello unos sobreviven y otros no. A Homero le tocó sobrevivir porque le leían mucho precisamente por lo siguiente: porque las obras de Homero eran esencialmente divulgativos (este tipo lo adjetivo ‘para niños’) y que gracias a ello hoy conocemos la Guerra de Troya de mano de este escritor.
Obviamente, existen mil discrepancias acerca de la veracidad de Homero (empezando por Borges, que entre chiste y chiste lo ponía en duda todo). No sabemos, como con Shakespeare, si escribió él toda su obra y hasta que las teorías de Einstein funcionan hacia atrás (que yo también lo dudo), nos vamos a quedar sin saberlo.
Pues a disfrutar de La Ilíada de Homero.
Inciso estúpido: Si es verdad lo que decía este historiador (insisto, un tío importante): joer con los niños griegos. Sería para verles.
Saludos y cuídense.
La Ilíada. Homero. Descarga ArchivosUna Película de La IlíadaEste clásico no puede faltar. Luego me dirán que no me tomo la vida con humor.
La entrada Homero. La Ilíada. Descarga Gratis se publicó primero en Martin Cid.
Cuatro restaurantes románticos en pleno Barrio de Salamanca
Se acerca el día más amoroso del año, se acerca San Valentín, una fecha para disfrutar de la pareja al máximo haciendo infinidad de planes románticos, y una velada en un coqueto restaurante siempre es una buena opción. A continuación, se presentan algunos restaurantes de Madrid para acudir en pareja este San Valentín. Además, todos ellos permanecen abiertos de 8 am a 3 de la madrugada, para hacer de ese día especial algo interminable
Artists RoomLa calle Hermosilla, una de las más señoriales de la capital, da lugar a este punto gourmet, cuyo concepto recuerda a las divertidas fiestas clandestinas de Nueva York con whisky en mano y a ritmo de jazz. Cocina y arte se fusionan en este encuentro foodie diseñado para enamorar y para delicia de los cinco sentidos. Con showcooking y zona de restaurante; dispone de salas privadas y reservados para eventos, meetings o reuniones. Es perfecto para celebrar la velada de San Valentín, ya que su ambiente es completamente acogedor y dispone de mesas más “íntimas”.
Comprometido con la vida saludable, ofrece un Healthy Corner con bebidas naturales, zumos energéticos y ensaladas con opción to go. También cuenta con un espacio donde se ofrecen cócteles de autor y se reúnen los rostros más conocidos del panorama nacional.
Su carta comienza con las “Ensaladas de la huerta”, apostando por el producto kilómetro 0 y las elaboraciones simples. Algunas opciones son la cocotte de verduras con parmesano o las alcachofas confitadas en texturas. También posee un apartado de “Pinchos” con recetas mediterráneas y otras más internacionales; los más demandados son el chupa chupa de coco foie, el de roast beef a la gallega y el clásico de tortilla de patata a la trufa, todas sus propuestas son perfectas para pedir en compañía de una pareja. Entre los “Pinchos Gourmet”, recomiendan el de caviar Transmontanus o de anguila ahumada en caliente. Como principales, risotto de boletus y parmesano con pato, lingote de foie Mi Cuit con violetas o salmón gravlax.
Precio medio: 15 €
Calle Hermosilla, 59, Madrid
913 653 495
www.artistsroom.es/
Próximo al Retiro, La Bendita Gastroteca es un coqueto restaurante que atrae por su singular decoración y exquisito ambiente hasta la madrugada, ideal para celebrar en él una estupenda velada de San Valentín. En clave fresh-industrial, con ambiente chic y desenfadado, esta dirección gastro cuenta con una zona de restaurante y terrazas de verano e invierno donde disfrutar de un desayuno o brunch, de una comida, de una cena, etc.
Su carta ofrece platos “Para compartir”, una larga lista que incluye hummus con crudités, burrata italiana con pesto o milhoja de salmón ahumado con aguacate. “De la huerta”, opciones como la ensalada de bacalao con escarola, naranja y granada o un suculento popurrí de la huerta con perdiz escabechada.
Entre sus “Principales”, pulpo con mojo rojo, codillo al estilo del chef o rabo de toro al vino tinto con chalotas y patatas paja. En “Rústicos”, taco tex mex o la receta secreta de su perrito. En el apartado “Gourmet”, ofrece, entre otras opciones, lascas de corvina con aceite ahumado o sashimi de vaca rubia gallega.
Aunque la mejor parte se la llevan sus “Ostras francesas Sorlut” que pueden acompañarse de cava o champagne.
Precio medio: 15€
Avenida de Menéndez Pelayo, 2, Madrid
910 849 040
www.gastrotecalabendita.com/
En El Santo Barón (Av. de Menéndez Pelayo, 4,) la cocina es fusión y mezcla la dieta mediterránea con el sofisticado recetario de los peruanos. Un espacio donde la creatividad es la anfitriona, no solo en su showcooking, también en cada uno de sus ambientes o en su acogedora terraza.
El Santo Barón está pensado para que sus clientes puedan compartir, descubrir y saborear nuevas texturas en un ambiente creativo y desenfadado con cocina vista y música en directo todos los jueves, viernes y sábados.
En su carta destacan los ceviches, tiraditos, las tablas y su “lateo”, con la mejor selección de conservas del chef. Dispone de una sección de “Entrantes”, perfectos para compartir, con posibilidad de probar unas auténticas anchoas del cantábrico, torta del casar o su culto a la burrata. “De la huerta” es la opción más healthy; presentan una exquisita ensalada de espinacas, espuma de sésamo, alga wakame y maní o su versión de las alcachofas con berros y crunch de cecina.
Entre sus principales destacan su bacalao con majada de ajitos, pimentón y chalotas y el cordero deshuesado a baja temperatura con couscous, verduras y pasas. También, tienen hueco para platos más internacionales como su bao negro especial con gambas al pil pil. Por último, una delicada selección gourmet en la que degustar el tartar de toro, ponzu, tobiko y wasabi, caviar o unas exquisitas anguilas pone el broche de oro a su carta.
Precio medio: 15€
Avenida de Menéndez Pelayo, 4, Madrid
911 76 50 96
http://www.el-santobaron.com/
Tenderete
Este desenfadado restaurante cercano al retiro nace con el propósito de hacer sentir a sus comensales como en su propia casa. Tenderete es un rincón foodie con identidad propia, perfecto para el día de San Valentín y dónde sorprenden sus dos terrazas climatizadas y exquisitamente decoradas para las parejas que no quieran pasar frío. Tenderete gusta por su concepto creativo de cocina viva y su compromiso “Healthy Life Style”.
A la hora de hablar de su carta, cabe destacar que esconde una amplia variedad de entrantes con los mejores embutidos ibéricos nacionales e internacionales, su mojama con huevas de maruca y almendras tostadas o el tataki de salmón noruego, ajo blanco y wakame. En la sección de “Verdes y Ensaladas”, se descubren unas elaboradas creaciones como la ensalada de brotes tiernos, salmón ahumado, aguacate y mango en salsa de yogur griego. Los “Principales” guardan joyas culinarias: steak tartar, secreto ibérico con berenjena ahumada al tomillo o el guiso del chef. Por otro lado, los “Rústicos” agrupan las recetas clásicas con fusiones más internacionales: hamburguesa de cerón, guacamole y yema encurtida en soja o el bocadillo de chipirones al ali oli de wasabi con chips de remolacha. Entre sus “Especialidades”, carpaccio grueso de presa ibérica o raviolis de calabaza con salsa de azafrán.
Precio Medio: 15€
Calle Doctor Castelo, 10, Madrid
913 48 39 82
www.tenderetemadrid.com
La entrada Cuatro restaurantes románticos en pleno Barrio de Salamanca se publicó primero en Martin Cid.
February 6, 2019
Consejos para superar la inestabilidad emocional, por Instituto HES
Conseguir sortear la inestabilidad emocional puede suponer todo un reto para muchas personas. Por eso, el Instituto HES, centro online especializado en el entorno sanitario y el cuidado de la salud en la tercera edad, ofrece tres consejos para que esta tarea no sea un reto insuperable
Superar un estado de inestabilidad emocional puede convertirse en una complicada tarea para muchas personas. Desde Instituto HES, centro formativo online especializado en el entorno sanitario y en el cuidado de la salud en la tercera edad, ofrecen tres consejos para evitar que la mente juegue malas pasadas.
“La estabilidad emocional es uno de los factores más importantes para conservar un estado de bienestar completo”, afirman los expertos del centro educativo. “Por ello debemos prestar atención a nuestras emociones y sentimientos. Estabilidad mental es sinónimo de salud”. Así, explican que no cuidar de este ámbito puede desencadenar, a largo plazo, una depresión o estados de ansiedad.
Desde el centro educativo, donde se puede encontrar formación relacionada con la Psicología Clínica y la Salud Mental, explican que incorporar los siguientes consejos a la rutina diaria puede ser de gran utilidad. “Es una buena forma de prevenir desequilibrios y alejar problemas de salud más graves”.
Deporte y ejercicio, básicos: Parece un mito, pero no lo es. Incorporar 20 minutos diarios de ejercicio permiten que cuerpo y mente se alineen. “Mantener estos ejercicios en la rutina del día a día nos permite sentirnos realizados, lo que repercute en nuestro bienestar mental”, explican los profesionales.
Actitud positiva: Es importante mantener una visión positiva del día a día. Conocer las emociones y sentimientos propios y guiarlos hacia una mirada positiva “ayuda enormemente a mantener un estado de ánimo estable”. producen y asimilándolas para reforzar nuestra actitud y visiones positivas”, apuntan.
Aceptar errores, baches e inconvenientes: A lo largo de la vida ocurren problemas, inconvenientes y baches. “Ser consciente de que es probable de que ocurran este tipo de situaciones ayuda a prevenir la inestabilidad emocional”, acaban desde el centro.
La entrada Consejos para superar la inestabilidad emocional, por Instituto HES se publicó primero en Martin Cid.
Final Fantasy XIV Online revela la próxima colaboración con Final Fantasy XV
SQUARE ENIX® acaba de revelar que su mundialmente aclamado MMO FINAL FANTASY® XIV Online está listo para presentar un evento crossover en el que compartirá rostros familiares del universo de FINAL FANTASY XV.
Programado para su lanzamiento a mediados de abril, la colaboración ha sido anunciada a través de un trailer teaser difundido como parte de la reciente Carta del Productor LIVE, que se ha presentado durante el FINAL FANTASY XIV Fan Festival que se ha celebrado en París este pasado fin de semana. En este vídeo, el héroe de FINAL FANTASY XV Noctis Lucis Caelum entra en el mundo de Hydaelyn con los Regalia, donde se une a los Guerreros de la Luz en su batalla contra la infantería y artillería magitek, en incluso contra el Mensajero, Garuda, procedente de Eos.
El trailer puede verse en este link: https://youtu.be/_o-CtZGjJGc
También durante la Carta del Productor LIVE, el director y productor Naoki Yoshida desveló qué pueden esperar en los próximos meses los jugadores online de FINAL FANTASY XIV Online, mientras la expansión de Stormblood™ se acerca a su desenlace. Un calendario de los próximos desarrollos y su contenido se muestra a continuación.
Patch 4.55 – previsto para el 12 de febrero
Nuevo Mapa del Rival Alado y “Mazmorra Oculta” – La nueva campaña de este mapa a gran escala 48-man PvP presentará nuevas mecánicas y reglas. Dos equipos competirán para controlar las estaciones de trenes en la arena para obtener mercancías valiosas, y los mejores mercenarios Goblin que vagan por los campos de batalla para ganarse su complicidad y lograr que luchen como aliados.
Eureka Hydatos – La cuarta y última entrada en el guión de Eureka elevará el nivel elementario a 60, añadirá nuevos logos de acción y permitirá que el ya mejorado equipo de Pyros se optimice. Aquellos que prosigan la historia hasta su conclusión serán capaces de acceder al Arsenal Baldesion, una mazmorra pública de altísima capacidad -hasta 56 jugadores
Patch 4.56 – previsto para finales de marzo
Nuevas misiones en los escenarios principales – la narrativa de Stormblood llega a una sorprendente conclusión
Nuevas Aventuras en Hildibrand– con el regreso del Inspector Extraordinario
Nuevas Misiones para las Bestias de Stormblood – con una serie de misiones que aúna a las tribus bestias de las últimas expansiones.
Patch 4.57
Sistema de Visita Mundial – Desde de su centro de datos, cada jugador podrá viajar utilizando los éteres U’ldah, Limsa Lominsa, o Gridania aetherytes para encontrarse con otros jugadores.
Estos nuevos anuncios ponen fin a un fin de semana lleno de información fresca sobre la tercera expansión del MMO FINAL FANTASY XIV: Shadowbringers, que se lanza el 2 de julio de este año. Además de la fecha oficial de lanzamiento, se desveló el nuevo oficio, ‘Gunbreaker’ así como la nueva raza ‘Viera, a la vez que un nuevo trailer revelaba más detalles de lo que los jugadores pueden esperar: https://youtu.be/h1OUNHqp3BE
Asimismo, SQUARE ENIX hizo pública la Edición de Coleccionista de FINAL FANTASY XIV: Shadowbringers, que puede ser ordenada por encargo a partir del 6 de febrero en SQUARE ENIX Store y que incluye:
Caja especial Shadowbringers: Una caja plateada especial con el logo de Shadowbringers diseñado por el célebre ilustrador de FINAL FANTASY Yoshitaka Amano.
Figura de Dark Knight: Una figura de calidad que representa al guerrero de la oscuridad como Dark Knight.
Libro de arte de Shadowbringers: Un libro de arte con un montón de ilustraciones y bocetos utilizados durante el desarrollo de la expansión.
Un vinilo con el logo de Shadowbringers: El logo de Shadowbringers en un vinilo estático reutilizable.
Baraja de FINAL FANTASY XIV: Una baraja de cartas con ilustraciones del juego desde A Realm Reborn hasta Shadowbringers.
Montura Grani para el juego
Minion Wind-up Fran para el juego
Arma Revolver Gunbreaker para el juego: El mítico sable pistola de Squall.
Las reservas de Shadowbringers comenzarán en exclusiva en SQUARE ENIX Storeel 6 de febrero. Quienes reserven también podrán recibir los siguientes objetos, que se enviarán a partir del 1 de marzo de 2019 a las 08:00 GMT:
Minion Baby Gremlin para el juego
Aetheryte Earring
Acceso anticipado: El acceso anticipado permitirá a los usuarios empezar a jugar a Shadowbringers el 28 de junio (fecha provisional), varios días antes del lanzamiento oficial.
Como ciertos objetos se enviarán antes del lanzamiento, quienes reserven Shadowbringers recibirán sus Aetheryte Earrings a tiempo para alcanzar el nivel 70 antes del lanzamiento de la expansión el 2 de julio.
Los fans obtendrán más información sobre Shadowbringers en el Fan Festival que tendrá lugar en Tokio los días 23 y 24 de mayo de 2019. Es posible seguir gratis la transmisión en directo de los eventos Fan Festival a través del canal oficial de FINAL FANTASY XIV en Twitch: https://www.twitch.tv/finalfantasyxiv
La entrada Final Fantasy XIV Online revela la próxima colaboración con Final Fantasy XV se publicó primero en Martin Cid.
Master of the Drunken Fist: Beggar So (2016)

(Conste que se resume en ‘tortazo va, tortazo viene’, pero vamos a ver). Master of the Drunken Fist: Beggar So nos cuenta la historia de un joven guapo (y melenudo) que es expulsado de palacio por envidias y demás, pero se encuentra con un experto en artes marciales que le enseñará nuevas técnicas para vencer a sus enemigos (os juro que tiene diálogos).
Por cierto, el maestro es un tipo ebrio y con él logrará alcanzar la técnica del ‘puño borracho’. Sin comentarios.
La PelículaA ver, si os gusta Shaolin Soccer y cosas así… ésta no es tan divertida, pero tiene su gracia y está bastante más cuidada. Es una película incluso con argumento, una historia hasta clásica de un chico cool que lucha por recuperar su estatus perdido (sí, a base de mamporros, pero bueno).
No soy un experto en artes marciales, y seguro que Steven Seagal os traería una prosa más excelsa, pero a mí me ha gustado y cuando hacen chistes me parece simpática. Está cuidada… no esperéis una cosa tipo Mizoguchi… que no, que esto va de esperar un diálogo tras otro a ver cuándo se vuelven a pegar.
Eso sí, no es de las más divertidas que he visto y, desde mi cómico punto de vista, se toma las cosas muy en serio.
Tampoco es Ang Lee, pero merece la pena y está divertida.
Tiene de todo: tortazos, chistes y chicas guapas, mucha gente con melena, mucha cámara lenta y una historia de amor.
TrailerFicha TécnicaTítulo original: Master of the Drunken Fist: Beggar So
Año: 2016
Duración: 95 min.
País: China China
Dirección: Guo Jianyong
Guion: Zhao Heng
Fotografía: Li Xinchao
Productora: Pinying Media / HBO Pacific Partners / China Movie Channel
Género: Acción | Artes marciales
Reparto: Neil Cao, Wang Meiying, Yu Yankai, Chen Zhihui
Sinopsis: Un joven es traicionado por un codicioso militar y expulsado de palacio. Un mendigo le enseñará la técnica del puño borracho para poder vengarse. (Filmaffinity)
La entrada Master of the Drunken Fist: Beggar So (2016) se publicó primero en Martin Cid.
La Botica del Café & Té identifica 5 beneficios de la cafeína y la teína
Mientras que el café es más alto en cafeína y antioxidantes que el té, se puede beber más té a lo largo del día para obtener los mismos beneficios para la salud
Según La Botica del Café y Té, el café y el té no sólo proporcionan rituales matutinos acogedores e impulsos de energía durante las caídas de animo del mediodía; estas bebidas calientes también han sido reconocidas desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales, las cuales provienen principalmente de la cafeína y los antioxidantes que se encuentran en los granos de café y las hojas de té.
Cuando se trata de café, algunos de los beneficios para la salud provienen de la cafeína, otros de las propiedades antioxidantes, y es probable que también haya beneficios de otros componentes del café.
Según investigadores de la Universidad de Harvard, los principales beneficios para la salud del té provienen de las catequinas y epicatequinas, dos tipos de polifenoles antioxidantes contenidos en las hojas de té. La cafeína en el té también ofrece algunos beneficios para la salud.
No se deben ignorar los tés de hierbas y descafeinados y el café descafeinado, que son libres de cafeína pero también proporcionan altos niveles de antioxidantes. Aquí hay cinco beneficios que se pueden disfrutar al tomar café y té, y una nota sobre los posibles efectos secundarios.
5 beneficios del café y el té
Protección contra enfermedades hepáticas y cáncer. El café tiene un alto contenido de antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres que pueden causar la degradación de las células (asociada con el envejecimiento prematuro) y contribuir al desarrollo de algunos tipos de cáncer. Los antioxidantes que se encuentran en el café pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la enfermedad hepática grasa no alcohólica y pueden reducir el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica. Según el Instituto Nacional del Cáncer, los antioxidantes del té verde pueden ayudar a reducir el crecimiento del tumor.
Posible disminución del riesgo de demencia. La cafeína en el café y el té ha demostrado durante mucho tiempo que estimula la actividad cerebral, pero nuevos estudios muestran que la cafeína tanto en el café como en el té podría proteger contra la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
Algunas investigaciones han sugerido incluso una posible correlación entre el consumo de café y la disminución del riesgo de la enfermedad de Parkinson. También puede ser la cafeína del café la que protege contra el Parkinson porque los bebedores descafeinados no parecen tener la misma protección.
Menor riesgo de diabetes tipo 2. Investigaciones recientes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard indican que los polifenoles del consumo de café o té pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y ayudar a mejorar la secreción de insulina y la sensibilidad.
Protección contra las enfermedades cardiovasculares. Como sugieren los estudios, el consumo de café y té verde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los investigadores han encontrado que los antioxidantes en el café pueden ofrecer efectos protectores sobre el sistema vascular.
Propiedades inmunitarias. De acuerdo con investigaciones recientes, el café, los tés blancos y los tés verdes pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico.
Café y té: Posibles efectos secundarios
La cafeína puede causar los siguientes efectos secundarios: ansiedad, insomnio y latidos cardíacos irregulares.
El café (regular y descafeinado) también puede irritar el tracto digestivo, la vejiga y la próstata.
La preocupación por el alto consumo de cafeína se aplica por igual al café y al té, pero habría que beber muchas más tazas de té para ingerir los mismos altos niveles de cafeína. Si se está tomando una taza de té por la noche, se puede optar por té de hierbas o té blanco sin cafeína, que contiene la cantidad más baja de cafeína, para no interferir con los hábitos de sueño.
En general, parece que tanto el café como el té tienen excelentes beneficios para la salud, por lo que en la mayoría de los casos se trata de una cuestión de preferencia personal en cuanto a cuál de ellos se prefiere beber. Es mejor beber café y té orgánicos para evitar la ingestión de pesticidas y otras sustancias dañinas.
La entrada La Botica del Café & Té identifica 5 beneficios de la cafeína y la teína se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
