Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 892
February 15, 2019
Los futuros diseñadores españoles se inspiran en el trabajo del maestro Balenciaga
[image error]Los alumnos de Moda de IED Madrid se cobijan bajo la sombra de Balenciaga. Sus propuestas de diseño les ayudan a comprender al maestro y muestran su propia versión del diseñador en esta exposición multimedia de entrada libre en el marco de la Real Fábrica de TapicesCristóbal Balenciaga fue el diseñador más respetado del mundo de la moda durante la década de los 40, 50 y 60 hasta el punto de convertirse en un mito y una referencia imprescindible. Coco Chanel llegó a decir “Balenciaga es el único de nosotros que es un verdadero couturier”. Su alta costura es el resultado de un respeto absoluto a la artesanía en un tiempo donde su clientela, procedente de las clases altas, le sirvió de pasaporte para la expansión de su negocio. La precisión, el manejo de la técnica y el perfeccionismo definen el estilo de Balenciaga, a lo que se suma la calidad extrema de sus tejidos.
La exposición Balenciaga. Presente, Pasado y Futuro presenta 25 modelos diseñados por los alumnos de 2º del Título Superior en Diseño de Moda de IED Madrid, una de las instituciones de enseñanza en el diseño de moda más prestigiosas. La muestra es el resultado de un exhaustivo análisis de la figura de Balenciaga. Para ello, han recuperado la técnica de modelaje sobre maniquí de costura con tela de retor. El Proyecto Balenciaga se basa en una profunda investigación sobre la obra del diseñador. Los alumnos crean su propia visión para el futuro de la firma a través de la elaboración de una colección. Una alusión a la historia y a la evolución de la Maison Balenciaga, que se podrá visitar desde el 20 al 25 de febrero en la Real Fábrica de Tapices, un marco incomparable para la exposición, pues se trata de un centro manufacturero histórico con más de 300 años de antigüedad, líder en la fabricación y restauración de tejidos de lujo, donde fueron restauradas en el pasado algunas de las piezas más icónicas del maestro.
La exposición, de entrada libre, podrá visitarse en la Real Fábrica de Tapices de Madrid entre el 20 y el 25 de febrero.
La entrada Los futuros diseñadores españoles se inspiran en el trabajo del maestro Balenciaga se publicó primero en Martin Cid.
February 14, 2019
Cadáver (2018): Terror en la Morgue
Cadáver es una cinta de terror que nos comienza con un exorcismo termina mal (suele pasar) y el cadáver de Hannah Graceaka termina en una morgue de Boston, donde trabaja una atormentada Megan Reed, una exalcohólica con tendencia a meterse más pastillas de las que debiera para combatir el estrés de su pasado. Pero el cadáver, como es lógico, no quiere estar mucho tiempo quieto.
La PelículaDentro de que es una película ambientada casi exclusivamente en un escenario, no está nada mal, pero tampoco es sorprendente. Desde el principio nos dejan las cosas bien claras y conocemos la trama y cómo va a terminar la cosa. Muy original, para nada.
Sin embargo, cuenta con unos buenos efectos especiales en cuanto al ‘alien’ se refiere (porque lo parece por momentos, aunque también con las típicas articulaciones rotas del cine japonés de terror).
No cuenta con un gran presupuesto ni escenarios variados y los actores… pues ya se sabe lo que es poner cara de susto y a cobrar.
Buena escena la del principio (suele pasar, te enganchan y luego… y conste que hablo de películas, no penséis en citas).
Por cierto, sale Stana Katic, la que dejara la serie Castle y provocara más de una antipatía de sus seguidores.
Nuestra OpiniónSin ser gran cosa, se defiende dentro de los tópicos del cine de terror que todos esperamos y es que… no hay una sola sorpresa en un guion que podría escribir mi perro si se lo propusiera (pero me da que tiene cosas más interesantes que hacer).
Le damos dos estrellas y media.
TrailerFicha TécnicaDirector: Diederik Van Rooijen
Guion: Brian Sieve
Intérpretes: Shay Mitchell, Stana Katic, Grey Damon
La entrada Cadáver (2018): Terror en la Morgue se publicó primero en Martin Cid.
La Favorita (2018): Simplemente Brillante
La película es un retrato sobre la corte inglesa, sobre una reina un tanto decrépita y su protegida y una criada. Tiene lugar durante el siglo XVIII en el que -sorpresa, sorpresa- Francia e Inglaterra estaban en guerra (vaya, sería la primera vez, nótese lña ironía).
[image error] La Favorita (2018), de Yorgos LanthimosLa PelículaBrillante por su guion, diálogos, ambientación, interpretación y, sobre todo, por la atrevida dirección de Yorgos Lanthimos, que se marca un ‘porque yo lo valgo’ en toda regla: la película está llena de originalidad, usando cámara lenta, grandes angulares y ojos de pez logrando algo totalmente excéntrico y fuera de lo que nos tienen acostumbrados estas obras de época que, seamos sinceros, nos aburren un poco a todos por predecibles y aburridas.
No, La Favorita no os va aburrir porque tiene de todo par los buenos amantes del cine. Sí, algunos la tacharán de excesiva, pero no el menda lerenda, al que le ha encantado absolutamente todo y, he de confesar, detesto las películas de época porque, a no ser que estés interesado en la historia, suelen centrarse en hacer un retrato de época… y ya está. Aquí hay, además de un retrato de época (que sí, es cierto, lo hay), toda una película y toda una declaración estética, amén de grandes actrices que están en su salsa, todo esto sin desmerecer el resto de cuestiones fílmicas como fotografía o puesta en escena.
Además, están las interpretaciones, que desafían en todo momento las reglas de la dramaturgia inglesa y nos brindan unas actuaciones mucho más italianas (algo me dirán por esto, pero me da igual). Los actores están sobreactuados, sí, en una sobreactuación muy buscada en lo cómico, sarcástico y grotesco de una situación desafiante, una vez más, de esta cinta única que roza incluso el surrealismo.
De veras, nos ha sorprendido de veras La Favorita.
[image error] La Favorita (2018), de Yorgos LanthimosNuestra OpiniónNo se la pierdan porque merece la pena. Sé que en los Oscar nadie puede desbancar a Roma (de la cual por cierto, no hemos hablado, pero sí la hemos visto, no se crean), pero La Favorita cuenta con 10 nominaciones y, para nosotros, es verdaderamente La Favorita.
Cuatro estrellas y media y porque es de época pero… Buena, buena, buena.
TrailerImágenes de La Favorita (2018)#td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item1 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item2 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item3 { background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item4 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item5 { background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item6 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item7 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item8 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item9 { background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item10 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item11 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item12 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item13 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item14 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item15 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item16 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item17 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item18 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item19 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item20 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item21 { background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item22 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item23 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item24 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item25 { background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item26 { background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; } #td_uid_1_5c66861e3b9ce .td-doubleSlider-2 .td-item27 { background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat; }La Favorita (2018), de Yorgos Lanthimos1 of 27


























Título original: The Favourite
Año: 2018
Duración: 121 min.
País: Reino Unido
Dirección: Yorgos Lanthimos
Guion: Deborah Davis, Tony McNamara
Fotografía: Robbie Ryan
Productora: Coproducción Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos; Element Pictures / Scarlet Films / Film4 Productions / Waypoint Entertainment. Distribuida por Fox Searchlight
Género: Drama. Comedia
Reparto: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz, Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
Sinopsis: Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra contra Francia. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna en la práctica el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta, Abigail (Emma Stone), aparece en palacio, su encanto seduce a Sarah. Esta ayuda a Abigail, la cual ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la reina. (Filmaffinity)
La entrada La Favorita (2018): Simplemente Brillante se publicó primero en Martin Cid.
‘Despedidas de Soltera’ ofrece las claves para conseguir una despedida original en Barcelona
El equipo de ‘Despedidas de Soltera’ asegura que este tipo de festividad debe ser inolvidable, diferente y divertida. Para ello, aportan cuatro consejos para conseguir que este evento tan significativo salga a la perfección
La planificación, las actividades a realizar, la originalidad o el precio son aspectos claves que se suelen pasar por alto en la organización de este tipo de actos y por esa razón, acaba siendo rutinario para la novia.
En primer lugar, es necesario planificar con cierto tiempo la despedida, ya que según asegura la empresa ‘Despedidas de Soltera’, “si contratas con varios meses de antelación, seguro que consigues precios más baratos”. Además, con la planificación de la fecha, se hace más fácil reunir a todos los asistentes.
El siguiente paso es escoger la actividad más adecuada para el acto. Lo adecuado, según informa la empresa de la ciudad condal, sería averiguar los gustos de la novia contactando con amigos y familiares. Después de haber hecho el proceso de selección, sería conveniente contactar con la novia para que conociera las actividades que se van a realizar pero siempre reservando alguna sorpresa inesperada.
La empresa ‘Despedidas de Soltera’ recomienda no caer en actividades recurrentes como ir de fiesta, opta por la originalidad, ya que como recuerdan “si simplemente viajas con las amigas a otro sitio y te vas de copas, corres el peligro de que el día de la fiesta se pierda en la memoria colectiva”. Sugieren practicar actividades diversas como Birra-bike, Room Escape, Humor Amarillo, Paint-Ball, futbolín humano, clases de surf, etc.
Para conseguir el mejor precio y abaratar la diversión, la opción que más recomiendan es escoger una fiesta organizada por empresas que dedicadas a este fin que se adaptan a todos los presupuestos.
Acerca de Despedidas de Soltera
“Dentro del sector del ocio y entretenimiento, es nuestra humilde aspiración la de servir exitosamente con creatividad, inspiración y lealtad, de manera que aquellos que han sido servidos puedan sentir sus sueños convertidos en realidad”.
Su equipo con años de experiencia en la organización de eventos y despedidas de solteras, realizan su trabajo para organizar una noche o un día especialmente pensado para cada persona. “La despedida de soltera en Barcelona cuando tú quieras, como tú quieras”, es su lema.
Se ofrecen todo tipo de alternativas: despedidas de solteras cómicas, temáticas, eróticas, en un restaurante, en una discoteca, o en cualquier lugar para que sus clientes y sus invitadas disfruten de una fiesta inolvidable.
La entrada ‘Despedidas de Soltera’ ofrece las claves para conseguir una despedida original en Barcelona se publicó primero en Martin Cid.
Matar a Dios (2017): Una Buena Comedia Negra

Una familia se reúne para pasar el fin de año. Pero como no todo es felicidad en medio del bosque, aunque no se lo crean, y aparece un vagabundo que dice ser Dios y maldice a toda la Humanidad. Los cuatro integrantes de la familia tienen que elegir a dos personas para salvarlas.
La PelículaMuy teatral, de esas rodadas en un solo escenario y que dependen exclusivamente de la inspiración de los actores. Buenas noticias: están inspirados y los diálogos les ayudan a estarlo. Tiene buen guion, casi original y con un humor muy ‘a la española’ (lo cual no quiere decir que cumpla con las directrices del buen gusto -para muchos-). Humor de ése al que llaman ‘elegante’… pues casi que no.
Sin embargo la película está bastante bien a pesar de su precariedad técnica, apoyándose sobre todo en el guion y en las buenas interpretaciones de los actores, que logran hacernos pasar una hora y media un poco grotesca, pero sobre todo entretenida y divertida.
No es humor elegante, es una película de ésas en la que te ríes de lo ‘garrulos’ que son los personajes y su cotidianidad. Eso sí, sometidos a lo divino del visitante macabro.
Nuestra OpiniónPara tirar cohetes… no es, pero sí que entretiene y nos lleva por senda más manida del humor español (no se asusten, no es Pajares y Esteso).
Sin embargo, se va desarrollando muy bien y nos va sorprendiendo porque, seamos sinceros, nos esperábamos muy poco y nos ha sorprendido gratamente con su propuesta original.
Tres estrellas y media.
TrailerFicha TécnicaTítulo original: Matar a Dios
Año: 2017
Duración: 90 min.
País: España
Dirección: Caye Casas, Albert Pintó
Guion: Caye Casas, Albert Pintó
Fotografía: Miquel Prohens
Productora: Alhena Production
Género: Comedia
Reparto: Itziar Castro, Eduardo Antuña, Boris Ruiz, David Pareja, Emilio Gavira
Sinopsis: Una familia se prepara para celebrar el fin de año en una aislada casa en medio del bosque, cuando irrumpe un misterioso vagabundo; es enano, dice ser Dios y amenaza con exterminar a la especie humana al amanecer. Sólo se salvarán dos personas, y la familia ha sido elegida para escoger a esos dos únicos supervivientes. El destino de la humanidad recae en cuatro desgraciados que, evidentemente, van a querer salvarse. (Filmaffinity)
La entrada Matar a Dios (2017): Una Buena Comedia Negra se publicó primero en Martin Cid.
Nuevo Trailer de Aladdin
Aladdin se estrenará el 24 de mayo del 2019 y, por la campaña de marketing que su gloriosa y potente productora está haciendo hasta ahora, promete ser todo un éxito de público. Eso sí, habrá que esperar por los nostálgicos y los críticos, que con estas personas nunca podemos estar seguros del todo.
En todo caso, ya habíamos publicado el primer tráiler, pero en esta ocasión nos llegan muchas nuevas imágenes y la cosa pinta espectacular. Esperamos que lo disfrutéis.
La entrada Nuevo Trailer de Aladdin se publicó primero en Martin Cid.
Mascotas 2 Tráiler
El 7 de junio del 2019 está previsto el estreno de Mascotas 2, que sin duda será un acontecimiento mundial para pequeños y papás. Os prevengo que me encantó la primera (supongo que porque me la vi tranquilamente en casa, yo no me juego la vida en un cine lleno de niños), así que supongo que esta segunda parte estará también graciosa. Esperamos que la disfruten.
Por ahora… sólo tenemos el tráiler. Ya os contaremos más.
Ficha Técnica
Título original: The Secret Life of Pets 2
Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirección: Chris Renaud
Guion: Ken Daurio, Brian Lynch, Cinco Paul
Música: Christophe Beck
Fotografía: Animation
Productora: Illumination Entertainment / Universal Pictures
Género: Animación. Aventuras. Comedia
La entrada Mascotas 2 Tráiler se publicó primero en Martin Cid.
Lukas (2018): la Última de Jean-Claude Van Damme

Julien Leclercq dirige a Jean-Claude Van Damme en Lukas, un thriller con los típicos y tópicos elementos que nos podemos encontrar
Argumento
Lukas (Jean-Claude Van Damme) es un portero de discoteca con un pasado turbio en Sudáfrica. Cuando pierde su trabajo, tiene que buscarse la vida como guardaespaldas para un mafioso. Mientras, la policía le tiene contra las cuerdas y le hace trabajar para ellos. Todo ello, al cuidado de su hija.

La Película
Nada del otro mundo, aunque para lois muy nostálgicos tiene el encantado de poder volver a ver a Jean-Claude Van Damme actuando (sin comillas). El chico no está mal, en un papel preparado para la ocasión en la que introducen el tema de la edad (ya es papá, aunque si cogemos los dedos y contamos… en fin). El papel es algo turbio, con cierta personalidad (cierta) y la película más o menos se deja ver. No es para nada un desastre pero tampoco es que sea demasiado original ni sorprendente, es al contrario totalmente predecible, tópica y bueno… mete algunos elementos del cine moderno y de la cultura popular como ese ya clásico ‘yo por mi hija mato’, que bien se podría alicar en este caso, aunque sin una pizca de sentido del humor.
Y eso es lo que hemos echado en falta para este clásico de la Serie B de lo ochenta: una pizca dee sentido del humor, de originalidad… Sí, hay tortazos pero no hay casi tortazos porque ya no estamos para mucha pelea (y se transmite en el film), pero en general es una cinta algo triste que nos deja con un sabor agridulce,

Nuestra Opinión
Nada reseñable, pero si te gustan los thrillers… puede que pases un buen rato, aunque nada que no hayas visto mil y una veces repetido.
Un poquitín del montón.
Trailer de Lukas (2018)
Imágenes de Lukas (2018)
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c6530d73e3da .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
Lukas (2018)
1 of 12

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB

Lukas (2018). Fuente: IMDBLukas (2018). Fuente: IMDB
Ficha Técnica
Título original: Lukas
Año: 2018
Duración: 82 min.
País: Francia
Dirección: Julien Leclercq
Guion: Jérémie Guez
Música: François Roy, Jean-Jacques Hertz
Fotografía: Robrecht Heyvaert
Productora: Atchafalaya Films / Labyrinthe Films / Umedia / 10.80 Films / Rodin Entertainment / C8 Films / Proximus / Radio Télévision Belge Francophone / Canal+ / Ciné+ / CStar / Telenet / SofiTVciné 6 / Wallimage
Género: Acción. Thriller
Reparto: Jean-Claude Van Damme, Sami Bouajila, Sveva Alviti, Alice Verset, Sam Louwyck, Kevin Janssens, Kaaris, Dimitri ‘Vegas’ Thivaios, Carlos Schram
Sinopsis: Un portero de discoteca, ya en la cincuentena, y que ha recibido infinidad de golpes en su vida, en sentido literal y figurado, lucha por sacar adelante a su hija de 8 años. (Filmaffinity)
La entrada Lukas (2018): la Última de Jean-Claude Van Damme se publicó primero en Martin Cid.
February 13, 2019
¡Feliz San Valentín!
Bueno, antes de nada, feliz San Valentín a todos y, como el asunto del origen de la fiesta es un poco medieval y aburrido, os voy a contar otra que me da para más chistes.
El sábado pasado, estaba yo sin cita (para variar) y claro, me quedé en casa desvelado y meditabundo, pero estaba yo contento y demás, no porque tuviera ningún motivo para estarlo sino porque… ya saben… porque yo lo valgo. Total, que me pongo la radio a eso de la una de mañana (mala idea, no se repetirá) y me encuentro con un programa que dice, más o menos…
-Este programa va por vosotros, gente deprimida… para ese que conduce ahora, deprimido, para ése que está en un hospital pendiente de un ser querido que se nos va… para ése que está pensando en quitarse la vida.
¡Jo! ¡Si es que así no hay quien se anime!
Pues eso me da la idea para este San Valentín, así que… para aquellos que tenéis pareja y vivís en el idilio constante, para aquellos que está más acaramelados que los Osos Amorosos el Día de la Barra Libre en la Fábrica de Chocolate… ¡para esos nada de nada! Que ya tenéis bastante felicidad y encima vais por ahí cogiditos de la mano, repateando la felicidad a los demás.
Pues eso, que feliz San Valentín a los que estamos solos, tristes, abrumados… quejumbrosos, sumidos en una pena de quererte a mi pesaaaaaar. Sí, para todos vosotros que vuestro contacto con el sexo deseado se hace a través de la televisión o mirando de reojo a las parejas mientras os tomáis casi llorosos vuestro whisky y os pensáis seriamente en pediros otro, para vosotros que decís eso de que ‘estáis en lo mejor de la vida’ y que os (nos) engañamos con ese ‘pero qué feliz que soy estando tan solito’… para vosotros, chavales y chavalas sufridores y sufridoras… para vosotros va este gran y poderoso… ¡Feliz San Valentín!
Venga, para los otros también, que cuanta más felicidad haya por el mundo, mejor.
Eso sí, dejad un poco.
Sean buenos y amorosos.
La entrada ¡Feliz San Valentín! se publicó primero en Martin Cid.
La Misión del Rover Opportunity de la NASA en Marte Llega a su Fin
Una de las hazañas de exploración interplanetaria más exitosas y perdurables, la misión del rover Opportunity de la NASA ha llegado a su fin después de casi 15 años explorando la superficie de Marte y ayudando a sentar las bases para el regreso de la NASA al Planeta Rojo.
El rover Opportunity dejó de comunicarse con la Tierra cuando una severa tormenta de polvo en todo Marte cubrió su ubicación en Junio de 2018. Después de más de mil comandos para restablecer el contacto, los ingenieros de la Instalación de Operaciones de Vuelo Espacial en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) hicieron su último esfuerzo en un intento de revivir a Opportunity este martes, pero fue en vano. La última comunicación del rover se recibió el 10 de Junio.
“Debido a las misiones pioneras como Opportunity, llegará un día en que nuestros valientes astronautas caminen sobre la superficie de Marte”, dijo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine. “Y cuando llegue ese día, una parte de esa primera huella será propiedad de los hombres y mujeres de Opportunity, y un pequeño rover que desafió las probabilidades e hizo mucho en nombre de la exploración”.

a resistencia, valor científico y longevidad. Además de superar su esperanza de vida en 60 veces, el rover viajó más de 45 kilómetros en
el momento en que alcanzó su lugar de descanso final más apropiado en Marte: Perseverance Valley. Image Credit: NASA/JPL-Caltech
“Durante más de una década, Opportunity ha sido un icono en el campo de la exploración planetaria, enseñándonos sobre el antiguo pasado de Marte como un planeta húmedo y potencialmente habitable, y revelando paisajes marcianos desconocidos”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. “Cualquiera que sea la pérdida que sintamos ahora, debe ser moderada sabiendo que el legado de Opportunity continúa, tanto en la superficie de Marte con el rover Curiosity y el aterrizador InSight, como en las salas limpias de JPL, donde el próximo rover Mars 2020 está tomando forma.”
La transmisión final, enviada a través de la antena de la Estación Marte de 70 metros en el Complejo DSN de Goldstone de la NASA en California, puso fin a una estrategia de recuperación multifacética de ocho meses en un intento de obligar al rover a comunicarse.
“Hemos hecho todos los esfuerzos razonables de ingeniería para intentar recuperar a Opportunity y hemos determinado que la probabilidad de recibir una señal es demasiado baja para continuar con los esfuerzos de recuperación”, dijo John Callas, gerente del proyecto Mars Exploration Rover (MER) en JPL.
Opportunity llegó a la región Meridiani Planum de Marte el 24 de Enero de 2004, siete meses después de su lanzamiento desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Su vehículo gemelo, Spirit, aterrizó 20 días antes en el Cráter Gusev de 166 kilómetros de ancho en el otro lado de Marte. Spirit recorrió casi 8 kilómetros antes de su misión finalizada en Mayo de 2011.
Desde el día en que aterrizó Opportunity, un equipo de ingenieros de misión, conductores de rover y científicos en la Tierra colaboraron para superar los desafíos y hacer que el rover fuera de un sitio geológico a otro en Marte. Trazaron avenidas viables en terrenos escarpados para que el explorador marciano de 174 kilogramos pudiera maniobrar alrededor y, a veces, sobre rocas y cantos rodados, escalar pendientes de grava tan escarpadas como 32 grados (un registro fuera de la Tierra ), sondear pisos de cráteres, colinas en la cima y atravesar posibles cauces de ríos secos. Su aventura final lo llevó a la extremidad occidental de Perseverance Valley.
La entrada La Misión del Rover Opportunity de la NASA en Marte Llega a su Fin se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
