Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 891

February 17, 2019

El mundo del videojuego se moviliza para concienciar sobre la pérdida auditiva


Gamers, influencers y streamers se unen a una campaña que sensibiliza sobre la fragilidad de la audición. #Salvatusoídos es una iniciativa que busca promover hábitos saludables y prevenir problemas de oído


1.100 millones de jóvenes y adolescentes están en riesgo de padecer algún tipo de sordera, alerta la Organización Mundial de la Salud. La generación de millennialsserá, con 40 años, una generación más sorda. Eso apunta la OMS que considera quienes ahora rondan los 20 años, en un par de décadas oirán como lo hacen ahora aquellos que ya han cumplido 65. Es decir, mal. Porque uno de cada tres de esos mayores, en la actualidad, padece algún grado de hipoacusia, es decir, una incapacidad para percibir determinado volumen de decibelios. Siempre citando a las autoridades sanitarias, eso dificulta sus relaciones sociales, provoca aislamiento y deriva en otros problemas de salud, como depresión.


Y si más de 360 millones de personas en el mundo sufren una pérdida de audición incapacitante, la causa más evidente -citando de nuevo a la OMS- es clara: sobreexposición a ruidos, exceso de volumen, hábitos saludables poco cautos con un órgano tan frágil como el oído. Los decibelios exagerados tienen efectos irreversibles. Lo que la Organización Mundial de la Salud llama “ruido recreativo” tiene un impacto muy serio. Solo 15 minutos en un entorno con 100 db tendrán, según los expertos, una repercusión a medio plazo. Ocho horas diarias con un volumen de 85 dB, igualmente, tienen un impacto constatado.


Por eso, una serie de líderes de opinión en un entorno a priori tan bullicioso como el de los videojuegos se han movilizado con la campaña #Salvatusoídos: influencers como los Youtubers Revenant y Sokijugadores profesionales de deportes electrónicos como Evangelion (del Valencia CF esports) o streamerscomo Elena Minervae y Jen Herranz quieren alertar de que una vez que se pierde la audición, no es recuperable.


“Medidas muy sencillas de prevención, como mantener un volumen razonable o usar buenos cascos garantizan que no padezcamos en un futuro problemas de oído”; asegura Elena Minervae, “nos parece importante recordar que son los gestos cotidianos los que condicionan nuestra salud”.


Hipoacusia (incapacidad de percibir determinados sonidos), hiperacusia (sensibilidad exarcerbada ante determinados estímulos sonoros), diploacusia (distorsiones) y acúfenos o tinnitus (un pitido constante) son los problemas más habituales derivados de excesos acústicos.


Para prevenirlos, la comunidad gamer recuerda las recomendaciones de la OMS: mantener bajo el volumen de sus aparatos de audio personales, utilizar tapones en entornos ultra ruidosos, utilizar cascos o auriculares que aíslen del ruido del entorno, limitar tiempo de exposición con breves descansos auditivos y vigilar los niveles seguros de exposición al ruido. Además de estar atentos a las señales de advertencia de pérdida de audición y hacerse revisiones auditivas periódicas.


Seguro que en un futuro un gesto tan fácil como someterse a una audiometría periódica, que no duele y dura 10 minutos, serán rutinas habituales en los españoles, apostilla el guitarrista de Sôber, Jorge Escobedo, creador de la campaña #SalvatusOídos: “mientras, este gesto de una comunidad tan cercana a la gente joven y con tanta capacidad de prescripción, nos parece importantísimo para educar en conductas saludables que preserven un órgano precioso, el oído”. La campaña, apadrinada por la marca de audífonos ReSound, cuenta con un microsite, Salvatusoídos, a través del cual cualquier persona que lo desee puede realizar online y de forma gratuita una audiometría desde su portátil. En este mismo site, se ha organizado un concurso de talentos que recibe maquetas musicales de personas con algún tipo de discapacidad.


El 27 de marzo una selección de los mejores candidatos deberá verse las caras delante de un jurado que debatirá quién será el ganador, que será premiado con la grabación de un single y un videoclip con el que impulsar su carrera musical, además de recibir un audífono ReSound de alta gama totalmente adaptado a sus necesidades. La final, abierta al público y presentada por Sergio Pazos, será también una gran fiesta donde celebrar y concienciar, y contará con la presencia de varios de los artistas que han apoyado la campaña. La entrada será libre hasta completar aforo.


La entrada El mundo del videojuego se moviliza para concienciar sobre la pérdida auditiva se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2019 08:16

Nueva Misión Para Explorar los Orígenes del Universo

NASA Selecciona una Nueva Misión Para Explorar los Orígenes del Universo

La NASA ha seleccionado una nueva misión espacial que ayudará a los astrónomos a comprender cómo evolucionó nuestro universo y qué tan comunes son los ingredientes para la vida en los sistemas planetarios de nuestra galaxia.


SPHEREx es una misión planificada de dos años financiada en $ 242 millones (sin incluir los costos de lanzamiento) y está diseñada para ser lanzada en 2023.


“Estoy realmente entusiasmado con esta nueva misión”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA. “No solo amplía la poderosa flota de misiones espaciales de los Estados Unidos dedicada a descubrir los misterios del universo, sino que es una parte fundamental de un programa científico equilibrado que incluye misiones de varios tamaños”.


SPHEREx estudiará el cielo con luz óptica e infrarroja cercana que, aunque no es visible para el ojo humano, sirve como una herramienta poderosa para responder preguntas cósmicas. Los astrónomos utilizarán la misión para recopilar datos sobre más de 300 millones de galaxias, así como más de 100 millones de estrellas en nuestra propia Vía Láctea.


“Esta increíble misión será un tesoro de datos únicos para los astrónomos”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. “Proporcionará un mapa galáctico sin precedentes que contiene “huellas digitales” desde los primeros momentos en la historia del universo. Rendremos nuevas pistas sobre uno de los mayores misterios de la ciencia: ¿Qué hizo que el universo se expandiera tan rápidamente en menos de un nanosegundo después del Big Bang?”


SPHEREx estudiará cientos de millones de galaxias cercanas y lejanas, algunas tan lejanas que su luz ha tardado 10 mil millones de años en llegar a la Tierra. En la Vía Láctea, la misión buscará agua y moléculas orgánicas, elementos esenciales para la vida, tal como la conocemos, en viveros estelares, regiones donde nacen las estrellas de gas y polvo, y discos alrededor de las estrellas donde podrían formarse nuevos planetas.


Cada seis meses, SPHEREx estudiará todo el cielo utilizando tecnologías adaptadas de los satélites de la Tierra y nave espaciales de Marte. La misión creará un mapa de todo el cielo en 96 bandas de colores diferentes, superando con creces la resolución de color de los mapas anteriores de todo el cielo. También identificará objetivos para un estudio más detallado en futuras misiones, como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA y el Telescopio de Sondeo Infrarrojo de Campo Amplio (WFIRST).


El Programa de Exploradores de Astrofísica de la NASA solicitó propuestas para nuevas misiones en septiembre de 2016. Se presentaron nueve propuestas y se seleccionaron dos conceptos de misión para un estudio adicional en agosto de 2017. Después de una revisión detallada por un panel de científicos e ingenieros externos de la NASA, la NASA determinó que el estudio de concepto de SPHEREx ofreció el mejor potencial científico y el plan de desarrollo más factible.


El investigador principal de la misión es James Bock, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Pasadena, California. Caltech trabajará con el Laboratorio de Propulasión a Chorro (JPL) de la NASA para desarrollar la carga útil de la misión. JPL también gestionará la misión.


Ball Aerospace en Broomfield, Colorado, proporcionará la nave espacial SPHEREx y la integración de la misión. El Instituto de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea en Daejeon, República de Corea, aportará equipos de prueba y análisis científicos.


El programa Explorer de la NASA, administrado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia en Greenbelt, Maryland, es el programa continuo más antiguo de la agencia, diseñado para proporcionar acceso frecuente y de bajo costo al espacio utilizando las principales investigaciones científicas del espacio dirigidas por investigadores relevantes para los programas de Astrofísica y Heliofísica en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.


La entrada Nueva Misión Para Explorar los Orígenes del Universo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2019 05:12

Michael Jordan Cumple 56 Años

Michael Jordan Michael Jordan. De Joshua Massel. Cropped by en:User:Quadzilla99original flickr source,, CC BY-SA 2.0, Enlace
Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, cumple hoy 56 años

Nada se puede añadir, sólo su nombre impone: Michael Jordan. Seis veces campeón de la NBA y todo un mito para los Chicago Bulls. El señor Jordan marcó una época rodeado de grandísimos jugadores de baloncesto. Venció a todos y logró todos los retos que se propuso. El concurso de mates, los partidos del All Star y sus seis anillos le han dado el merecido título el mejor jugador de todos los tiempos.


Air Jordan nació en Brooklyn, Nueva York, el 17 de febrero de 1963.


Enhorabuena, feliz cumpleaños y a sus píes (y eso que soy de los Lakers).


Las Mejores 50 Jugadas de Michael Jordan


La entrada Michael Jordan Cumple 56 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2019 04:15

Ralph Rompe Internet (2018): Animación con Toque ‘Retro’

Ralph Rompe Internet (2018) Ralph Rompe Internet (2018)
Para los amantes de los antiguos videojuegos y de los nuevos, la Disney nos trae esta secuela, esta vez con actualización a los nuevos tiempos de internet

Ralph Rompe Internet es una buena película. Emocionante, tierna… todo lo que se espera de una peli de Disney, a lo que hay que unir un cachondeo auto-reflexivo bastante enfocado a los papis con ganas de sentirse un poco nostálgicos. Nos ha gustado.


Argumento

A nuestra querida amiga Penélope, heroína del Candy Rush, le desconectan el videojuego. A su mejor amigo, Ralph, se le ocurre la genial idea de entrar en eso que llaman… Internet… para encontrar el volante roto y así reparar el videojuego.


Ralph Rompe Internet (2018) Ralph Rompe Internet (2018)
La Película

Una encantadora y entretenida cinta de animación de Disney… no del todo para niños, porque para comprender esto hay que ser un poco mayorcito y haber jugado al Street Fighter y saber quién es Pac-Man y… dice una publicidad de un banco… es hora de ir haciéndose un segureo de vida.


Más allá de las depresiones y de los churumbeles, Ralph Rompe Internet… los frikis o geeks o informáticos en general… la vamos a disfrutar. Es cierto que este tipo de gente no solemos practicar la natalidad, vale, pero podremos al menos reirnos como chavales en esta cinta de Disney con algunos chistes de esos que sólo nosotros comprendemos y que, a la salida, igual nos hacen más llevadera la vida cuando vemos a esa pareja tan acaramelada besándose.


Seamos serios: la Disney riéndose de la Disney en cada escena (pero hay que ser mayorcito). Una película que, igual, van a disfrutar más los padres que los churumbeles. Para corroborar el asunto… chistes sobre la dualidad y Dostoievski (toma). ¡Nos ha gustado!


Ralph Rompe Internet (2018) Ralph Rompe Internet (2018)
Nuestra Opinión

Es más para mayores un poco nostálgicos que para niños, y tal vez por eso nos gusta.


Ah, por cierto, salen las princesas Disney cachondeándose un poco del asunto de las cancioncitas y demás (hasta Elsa, la de Frozen).


Espero que la disfruten. Yo, al menos, he pasado un buen rato.


P.S: Sale hasta la Dark Web (que hay que ser friki, sí).


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Ralph Breaks the Internet

Año: 2018

Duración: 112 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Rich Moore,  Phil Johnston

Guion: Phil Johnston, Pamela Ribon

Música: Henry Jackman

Fotografía: Animation, Nathan Warner

Reparto: Animation

Productora: Walt Disney Animation Studios / Walt Disney Pictures

Género: Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia


Sinopsis: “Ralph rompe Internet” sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web de moda del momento. (Filmaffinity)


La entrada Ralph Rompe Internet (2018): Animación con Toque ‘Retro’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2019 02:56

David Copperfield, de Dickens. Descarga Gratis epub, pdf, mobi

David Copperfield, de Dickens David Copperfield, de Dickens
Descargar gratis la novela David Copperfield, de Charles Dickens. Ebook en formatos pdf, epub y mobi

Un clásico entre los clásicos, una narrativa absorbente y genial, ironía y verdad… ¿Qué decir sobre un libro de Dickens que no se haya dicho ya? David Copperfield es una novela publicada en 1850 (fue editada un año antes por entregas).


David Copperfield, un Bildungsroman

Como no te acostarás sin saber una cosa más, echando un ojo a la Wikipedia sobre el libro, he aprendido una nueva palabra (lástima que se me vaya a olvidar): Bildungsroman. Pues un Bildungsroman es ese tipo de novelas que cuentan la historia de una persona desde que nace hasta que… pasa lo que tiene que pasar (o se deja antes, eso ya no importa). Y David Coppefileld es una de esas novelas que, obviamente, lleva el nombre de su protagonista y nos cuenta en primera persona la historia de su vida.


Como siempre digo, es una maravilla leer a Dickens, sobre todo en su original aunque, si no pueden o simplemente no les da la real gana, siempre está bien por s estructura, sus personajes bien creados y la manera en la que siempre desarrolla la trama.


Para mí, el escritor que más influencia ha tenido en toda la literatura posterior (y ya sé que está Tolstoi y tal).


Espero que disfruten de esta genial novela.


Más sobre Dickens

Charles Dickens



David Copperfield, de Charles Dickens. Descarga

epub pdf Mobi


Enlaces relacionados

Grandes Autores de la Literatura, de Martin Cid

David Copperfield. Descarga eBook

Tiempos Difíciles. Charles Dickens. Libro. Descarga Gratis eBook

Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Libro Gratis. Epub y Pdf

Historia de Dos Ciudades, de Charles Dickens

Grandes Esperanzas, de Dickens. Libro Gratis Descarga

Oliver Twist, de Dickens. Descarga Gratis eBook

Charles Dickens. Por Martin Cid


La entrada David Copperfield, de Dickens. Descarga Gratis epub, pdf, mobi se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2019 02:37

February 16, 2019

Google Maps Viene con Realidad Aumentada

La nueva versión de Google Maps nos viene con realidad aumentada a través de la cámara trasera del móvil

Con la nueva versión de Google Maps se podrá usar la cámara trasera del móvil para superponer las indicaciones que nos de Google e ir a la derecha o a la izquierda, todo ello combinado con las imágenes que nos proporciona Street View. Las indicaciones se complementarán con las actuales marcas (indicaciones) de Google Maps. Todo ello, siempre según Google, estará enfocado a que el usuario no esté pegado a la pantalla.


Esta nueva versión está en periodo de pruebas y sólo en Estados Unidos, por lo que aún tendremos que esperar un poco para verla en el resto de países. Eso sí, promete mucho y este tema de la realidad aumentada nos parece una gran idea (aunque también nos la parecía Google Glasses y la cosa no fue bien).


Esperamos que llegue en breve y que la disfrutemos.


Un saludo, Sandra Molina.


La entrada Google Maps Viene con Realidad Aumentada se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2019 16:46

The Umbrella Academy (2019): Cuidadísima Serie en Netflix

[image error] The Umbrella Academy (2019)
The Umbrella Academy es la nueva serie de Netflix. Siete chicos con poderes excepcionales, cada uno con el suyo. Una espectacular, loca y excéntrica aventura con una estética que merece mucho la pena
Argumento

Los hermanos Hargreeves fueron adoptados cuando, misteriosamente, nacieron el mismo día y de mujeres que, curiosamente, no estaban embarazadas. El excéntrico millonario Reginald Hargreeves consigue adoptar a siete de ellos (eran un total de veinte).


[image error] The Umbrella Academy (2019)
La Serie

Divertida, cuidada, distinta… ¡nos ha encantado! Sólo deciros que el millonario excéntrico tenía un mono que hablaba de mayordomo, y ya saben que eso siempre le da enjundia filosófica al asunto (creo que Homer y yo pensamos de manera similar).


La serie oscila entre los flashbacks de una infancia como superhéroes y la actualidad, un tanto distinta y cada uno con una vida adulta con sus problemillas. Obviamente, la cosa va de salvar al mundo y todo eso, pero el argumento (al menos a mí) resulta un tanto irrelevante dada la estética de la serie (obviamente cercana al cómic en el que se basa), logrando en todo momento una sorpresa dentro de una sorpresa en un ritmo muy difícil de encontrar en una serie de televisión (nos atreveríamos a decir eso de ‘nunca visto’, pero igual luego me corrigen).


Mezcla todo tipo de estilos estéticos en todo ese universo vintage colorista que nos plantea desde el comienzo, logrando un collage más que atractivo a nivel estético, que se combina a la perfección con las escenas de acción y los siempre presentes toques de comedia. Pura combinación de estilos.


En una actualidad sin móviles (tócate las narices), la estética es la principal atracción de esta serie que, además, es puro entreteniemiento.


No le podemos pedir más.


[image error] The Umbrella Academy (2019)
Nuestra Opinión

Como sé que esto va en gustos, no diremos que es la mejor serie del año porque aún es pronto pero, por lo visto, es una de las “sorpresas” (entre comillas, porque se esperaba muchísimo de ella) de la temporada.


No se la pierdan. Nos ha sorprendido muy gratamente.


La podéis ver en Netflix aquí.


Trailer


Imágenes



















The Umbrella Academy (2019)
















Ficha Técnica

Título original: The Umbrella Academy

Año: 2019

Duración: 60 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Jeremy Slater (Creador),  Peter Hoar,  Andrew Bernstein,  Ellen Kuras,  Stephen Surjik, Jeremy Webb

Guion: Steve Blackman, Mark Bomback, Rawson Marshall Thurber, Jeremy Slater, Sneha Koorse, Robert De Laurentiis, Ben Nedivi, Eric W. Phillips, Lauren Schmidt, Matt Wolpert (Cómic: Gerard Way, Gabriel Ba)

Fotografía: Craig Wrobleski, Neville Kidd

Productora: Dark Horse Entertainment / Universal Pictures. Distribuida por Netflix

Género: Serie de TV. Fantástico. Acción | Cómic. Superhéroes


Reparto: Ellen Page, Robert Sheehan, Adam Godley, Cameron Britton, David Castaneda, T.J. McGibbon,  Ben Hopper,  Eli Ham,  Aidan Gallagher,  Aniko Kaszas,  Bola Aiyeola, Cameron Brodeur,  Emmy Raver-Lampman,  Ethan Hwang,  David Guthrie


Sinopsis: Narra la vida de un grupo de superhéroes adoptados por un inventor llamado Reginald Hargreeves. La historia se centra en los conflictos que existían en el grupo desde el principio, basándose en la vida de Vanya Hargreeves, en la rivalidad entre Diego y Luther, y en cómo la Academia fue preparada desde la infancia para acabar con una amenaza que trataría de destruir el mundo, sin imaginarse que esa amenaza era su propia hermana. (Fuente: Wikipedia)


La entrada The Umbrella Academy (2019): Cuidadísima Serie en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2019 14:02

Temporada del bacalao en El Rincón de Esteban

El bacalao es una especie nómada que migra todos los años en invierno, desde las áreas de alimentación a lugares específicos donde realiza el desove y es capturado. Estas migraciones pueden ser de hasta 1.000 kilómetros y tras este viaje la carne del bacalao adquiere un sabor y una textura insuperables. Por ello, el periodo de captura del bacalao es entre febrero y abril. En el legendario restaurante El Rincón de Esteban, abren la temporada añadiendo este pescado a su carta y traen sus curiosidades


El bacalao es una especie nómada que migra todos los años, en invierno, desde las áreas de alimentación a lugares específicos donde realiza el desove y es capturado. Estas migraciones pueden ser de hasta 1000 kilómetros, de modo que, tras este largo viaje la carne del bacalao adquiere un sabor y una textura insuperable. Por ello, el periodo de captura del bacalao es entre febrero y abril. En el legendario restaurante El Rincón de Esteban, abren la temporada añadiendo este pescado a su carta y permanecerá en ella hasta el final de la primavera. Para celebrarlo, El rincón de Esteban aporta todas las curiosidades y beneficios del Bacalao. A continuación:


Su contenido graso es muy bajo, al igual que sus calorías, por lo que el bacalao es ideal para mantener una dieta sana y un peso equilibrado.


Es rico en proteínas, la mayoría de pescados tienen un contenido proteico de 18 a 20g por cada 100; el bacalao tiene un 21%.


Rico en vitaminas B (B1, B2, B6 y B9) que interpretan un papel muy relevante en la síntesis de los nutrientes y en procesos de gran importancia como pueden ser la formación de glóbulos rojos o el funcionamiento del sistema nervioso.


Contiene vitaminas A, D y E, que ayudan a absorber el calcio, mejorar la salud de la piel y el cabello, y previenen el envejecimiento.


Alto contenido en omega3, el omega3 es un ácido graso que es muy necesario y beneficioso para el cuerpo, ya que previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir los niveles de colesterol.


Contiene potasio, este mineral es muy beneficioso para la salud, ya que es necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular.


Contiene Fósforo, como el anterior contribuye en el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular, y además participa en los procesos de obtención de energía.


No hay consenso respecto a su color, al no superar el 2% de grasa que es un pescado blanco. Lo curioso es que al secarse y salarse aumenta la concentración de grasa, por lo que hay mucha gente que lo considera un pescado azul.


El bacalao es un pescado que forma parte de la tradición española, existen mil formas de prepararlo. En El Rincón de Esteban apuestan por el bacalao al pilpil, una receta que, aunque simple, deliciosa. Para elaborar el bacalao al pilpil son necesarios tan solo tres ingredientes: bacalao, aceite y ajo; también es común añadirle guindilla si se le desea dar un toque picante.


Acerca de El Rincón de Esteban

Restaurante tradicional situado frente al Congreso de los Diputados, ofrece una cocina clásica con materias primas de las mejores calidades, una selecta carta de vinos y destilados y una atención al cliente impecable.


En el Rincón de Esteban prima la cocina tradicional española, pudiéndose apreciar en su carta platos clásicos originales de toda la geografía española. Además, El Rincón de Esteban amplía su carta por temporadas para ofrecerle al cliente la mejor calidad disponible en los productos ofertados.


En cuanto al ambiente, se trata de un restaurante familiar, con una decoración tradicional. Su éxito se puede apreciar en sus paredes totalmente cubiertas por fotografías de importantes personajes que han visitado el restaurante y distintos galardones.


El Rincón de Esteban


3, Calle de Sta. Catalina, 28014 Madrid


Teléfono914 29 25 16


www.elrincondeesteban.com


 


Síguenos en:


/elrincondeesteban


@elrincondeesteban


La entrada Temporada del bacalao en El Rincón de Esteban se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2019 02:22

Skitude, tecnología para disfrutar de la nieve

Las Apps de Skitude se han convertido en la mejor opción de los amantes de los deportes de nieve, gracias a una gama de servicios que mejoran la experiencia de los esquiadores. La red de Apps basa su tecnología en la obtención y procesado de datos en tiempo real y el tratamiento de datos GPS, entre otros


Skitude, la red de aplicaciones móviles destinada a la comunidad de deportistas y amantes de las actividades de nieve y montaña, con más de un millón de descargas, permite a sus usuarios monitorizar y compartir sus experiencias en pistas. A través de la obtención y tratamiento de datos GPS, las Apps permiten a los usuarios obtener y compartir sus estadísticas de la actividad realizada en pistas y participar en competiciones con los miembros de la comunidad.


Para la temporada de esquí, los usuarios de las Apps Skitude cuentan con una serie de utilidades, como consultar el estado de las estaciones, mapas en 3D, cronometraje de la actividad o estadísticas, que mejorarán su experiencia antes, durante y después de sus días de esquí.


Antes de ir a esquiar



Consulta de servicios de información sobre el estado de las estaciones de esquí en tiempo real: partes de nieve, instalaciones abiertas, webcams, etc. Muy útil para saber en qué condiciones están las estaciones y escoger la mejor opción.
Mapas 3D de 2.500 estaciones de todo el mundo. Con Skitude Premium se pueden descubrir todos los secretos de las estaciones navegando a través de los mapas tridimensionales interactivos.
Consulta meteorológica conectada a servicios que, a través de modelos numéricos y observaciones, generan una previsión a 4 o 5 días vista para poder elegir mejor el momento para esquiar.
Comprar, recargar o reservar los servicios que se van a requerir de forma digital: forfait, contratación seguros, reserva hoteles, alquiler de material, etc.
Notificaciones con información de interés para no perder nada relevante. Avisos de nevadas, promociones, eventos, incidencias, etc.

Durante la jornada de esquí



Navegador y mapas interactivos. Imposible perderse gracias a la geolocalización y los navegadores disponibles en alguna de las Apps. Con los mapas interactivos el usuario sabrá siempre dónde está y cuál es el mejor recorrido para llegar a donde quiera.
Tracker. Cronometraje de la actividad para recibir datos en vivo de lo esquiado a través del GPS del móvil.
Cronometraje con Apple Watch. Con Skitude Premium las Apps se sincronizan con Apple Watch, de esa forma, el uso del Tracker es más accesible y cómodo y, además, permite ahorrar batería del móvil.

Después del día de esquí



Análisis de la actividad, gracias a las estadísticas detalladas de los descensos: distancia, desnivel descendido, velocidad media, tiempo, etc. Además, con la subscripción de Skitude Premium se pueden obtener estadísticas todavía más detalladas con el desglose de cada descenso y un análisis de las pistas categorizadas por nivel (negras, rojas, azules y verdes). Además, con el mapa de calor de velocidad se puede saber la velocidad en cada punto del recorrido.
Revivir los días de esquí. Con Skitude Premium se pueden ver los descensos registrados en un entorno virtual 3D para saber exactamente por dónde se ha pasado, con la posibilidad de compartir la experiencia con la comunidad.
Comunidad. Con Skitude se puede compartir la actividad con la comunidad Skitude y en redes sociales, y también competir con otros usuarios en los distintos rankings disponibles: por estación, por temporada, por actividad, etc.
Desafíos. Son competiciones virtuales que permiten ganar premios a través de la actividad registrada. Cuenta con seguimiento en vivo de las clasificaciones.
Geofotos. Todas las fotos están geo localizadas; el usuario podrá ver siempre sus rincones o momentos favoritos y recordar su ubicación.

La entrada Skitude, tecnología para disfrutar de la nieve se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2019 02:15

Cronoprogramación: La Sastrería del Tiempo

Una profesión cuya misión es el diseño de una vida que merezca ser vivida con consciencia y con pasión


La inteligencia es la habilidad para adaptarse al cambio


Stephen Hawking


La vida avanza y cambia y no espera a nadie. Adaptarse es, siempre, un requisito imprescindible para la supervivencia. Hoy en día, ser capaz de asimilar las novedades, los nuevos estilos de vida, las tecnologías, los cambios climáticos, la migración, la transculturación (recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro, que sustituye de un modo más o menos completo a las propias), la incertidumbre laboral, la combinación de vida profesional con vida personal, etc. es un auténtico reto.


Todo sucede muy rápido, y en el proceso de la adaptación constante al medio, falta tiempo para pensar, y a veces incluso, para sentir, para vivir.


Una nueva profesión: la cronoprogramación

La gestión del tiempo define la calidad de la vida que se tiene. Habla de cuestiones íntimas y personales, que abarcan muchas facetas: salud, ejercicio, alimentación, familia, amigos, ocio, formación, profesión,etc.


Organizar el tiempo es organizar la propia vida y requiere planificación. Una planificación estratégica, porque la estrategia va a dictar los pasos a seguir y a asegurar que se toma la decisión óptima en el momento oportuno.


La sociedad actual precisa una nueva profesión: la Cronoprogramación humana que innova, porque rescata la figura del acompañamiento humano; establece una clara contraposición a la actual tendencia a la robotización y a la despersonalización. Las personas no son máquinas, ni aspiran a serlo.


La cronoprogramación es una profesión que traza mediante la colaboración del protagonista (cliente) y el cronoprogramador, el diseño de una vida que merece ser vivida con consciencia y con pasión.


Cronoprogramador o sastre del tiempo.

El cronoprogramador o sastre del tiempo, es un profesional que crea y realiza cronogramas (calendarios de trabajo) que se ajustan al perfil de cada cliente, como un traje a medida, enseñando métodos y técnicas de gestión del tiempo, productividad personal y pensamiento creativo. No sólo indica la manera más eficiente de hacer las tareas, además, permite distinguir cuáles son las más eficaces, las que consiguen cumplir los objetivos. Acompaña durante todo el proceso, acude para ayudar cuando el cronograma no se puede seguir como estaba pactado porque él, está fuera del bosque y sí puede ver los árboles.


Conoce de primera mano las dudas, las inquietudes y el estrés. Ofrece asesoramiento, compañía y orientación.


Cronograma

El cronograma se diseña conociendo los hábitos y los gustos actuales del cliente, para que se puedan promover los cambios de la forma más natural y activa posible. El cliente es el protagonista de su propia vida. Además, permite ganar tiempo y agilizar tareas repetitivas mediante la implantación de protocolos de actuación personalizados.


Protocolo de actuación

Un protocolo de actuación es una variante de la tradicional disciplina, entendida como la capacidad del carácter para controlar los impulsos, en especial, los que apartan de una meta ardua o inclinan a un goce inmediato. La disciplina, aunada con la rutina, contribuye a la adquisición de costumbre o hábitos que facilitan hacer las cosas con mayor práctica y de forma casi automática.


Resiliencia.

La resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado de situación adversos. La resiliencia es la habilidad para superar las adversidades de la vida en compañía de otras personas. Siempre exige la presencia de un ser humano que tienda la mano y acompañe.


La compañía del cronoprogramador/a, permite evitar caer en trampas conceptuales como generalizaciones excesivas, creencias negativas, pensamientos catastrofistas, descontextualización del problema viejo en la nueva situación vital; favorece la perspectiva correcta, que contribuye a sanar y restaurar fuerzas para proseguir el propio camino, para elegir qué vida se quiere vivir con una visión realista, sí, pero también optimista.


En la cronoprogramación, vivir es seguir, continuar, avanzar, etc. El tiempo es demasiado valioso para malgastarlo. Es un bien precioso y pasajero.


Web: www.lasastreriadeltiempo.com


La entrada Cronoprogramación: La Sastrería del Tiempo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2019 01:50

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.