Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 887

February 23, 2019

Paddleton (2019): Película Agridulce y Humana en Netflix

[image error] Paddleton (2019)
Alexandre Lehmann escribe y dirige esta mezcla de comedia y drama sobre… nada menos que el cáncer y un tipo que decide tomar medicinas para matarse (ahí queda eso)

Paddleton es una cinta un tanto amarga sobre… nada menos que el fin de la vida y el cáncer.


Argumento

Dos inseparables vecinos. A uno de ellos le diagnostican un cáncer incurable y decide tomar unas pastillas para acelerar el proceso.


[image error] Paddleton (2019)
La Película

Agridulce… con sentido del humor… pero lo de morir de cáncer es una cosa muy triste y esta película lo es. Es una cinta sobre la amistad muy, muy humana. Nos conmueve, obviamente, pero también nos divierte y nos deja con ese rollo de ‘a partir de ahora voy a vivir la vida a tope’ de Homer Simpson porque, queramos o no, estamos aquí casi de prestado y no va a durar mucho esto.


Es una de esas cintas que te dejan mal y bien a la vez, con dos protagonistas geniales (Ray Romano y Mark Duplass) que bordan sus papeles y nos transmiten en todo momento tanto alegría como tristeza en este filme melancólico a más no poder.


[image error] Paddleton (2019)
Nuestra Opinión

Muy difícil responder a eso de ‘¿te ha gustado?’ Uff, a mí las pelis sobre el cáncer casi que me dan mal rollo, así que vosotros veréis. Mala película no es. Muy agridulce y no pretende otra cosa.


Consigue lo que quiere. Eso sí, no siempre va a ser divertido y le acabas cogiendo demasiado cariño a los protagonistas. Buena película, aunque muy triste.


Trailer


Imágenes



Paddleton (2019)








Ficha Técnica

Título original: Paddleton

Año: 2019

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Alexandre Lehmann

Guion: Mark Duplass, Alexandre Lehmann

Música: Julian Wass

Fotografía: Nathan M. Miller

Productora: Duplass Brothers Productions. Distribuida por Netflix

Género: Drama


Reparto: Ray Romano, Mark Duplass, Ravi Patel, Christine Woods, Jen Sung, Stephen Oyoung, Sierra Fisk


Sinopsis: Dos vecinos se convierten en amigos inseparables después de que a uno de ellos le diagnostiquen un cáncer terminal. Los dos “colegas”, súbitamente confrontados con la realidad de la vida, deciden dejar de jugar a su juego favorito, llamado “paddleton”, para embarcarse en una aventura tan física como espiritual. En ella no sólo se descubrirán mejor a sí mismos, sino también la importancia de compartir sus sentimientos, algo poco habitual en ellos, antes de que sea demasiado tarde. (Filmaffinity)


La entrada Paddleton (2019): Película Agridulce y Humana en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2019 06:08

Patricia Ruiz-Espejo salta del relato a la novela con su nuevo libro, ‘La luz formidable’

[image error] La autora madrileña le ofrece una esplendorosa oda a su ciudad y a los personajes que habitan su noche

La escritora Patricia Ruiz-Espejo tiene ya experiencia en el mundo del relato corto, pero ahora ha decidido lanzarse al género de la novela con su libro La luz formidableFinalista del XIV premio de novela “Onuba”, este libro se edita ahora para encandilar al público, especialmente a aquel que haya vivido lo suficientemente de cerca las noches madrileñas.


Y es que la historia narra los acontecimientos que se suceden a lo largo de una noche de fin de semana en la capital española. Los protagonistas, los hermanos Álex y Sacha y la misteriosa Valeria, se conocerán en el momento y el lugar exactos, lo que les dará alas para lanzarse de cabeza a la incesante y trepidante aventura de la fiesta nocturna. Contagiados por un irrefrenable espíritu libre, los jóvenes descubrirán en esa extraña relación a tres bandas sentimientos que, quizás, nunca querrían haber encontrado.


Porque si bien el ambiente festivo que la autora ha construido se trata de una perfecta atmósfera que embriaga tanto a los personajes como al lector, también ha sabido prestar atención al rico mundo interior de Álex, Sacha y Valeria. En definitiva, ha tejido con astucia un perfecto collage de sensaciones y sentimientos que se potencian con ese viaje extrasensorial que ofrece el mundo canalla de la nocturna Madrid.


La luz formidable aborda los descubrimientos de la juventud, aquello que espera más allá de un simple deseo de libertad y de rebeldía (ingredientes clave, por cierto, a la hora de dejarse llevar a través de las líneas del libro). Ruiz-Espejo define así este punto de inflexión en su novela, el cual se alarga hasta el amanecer del nuevo día y mantiene al lector en un constante e intenso devenir de emociones: “El aprendizaje viene cuando, al combinarse y producirse esta relación a tres bandas, salen a la luz cosas nuevas, sobre todo en la relación entre los dos hermanos; sentimientos y reacciones que no conocían el uno del otro, o que intuían, pero no habían mostrado hasta ahora tan a las claras”.


Este libro ataja de forma directa la realidad de toda una generación. No en vano Álex, el narrador de la historia, ofrece su alma entera en largas disertaciones poéticas sobre la rebeldía de su juventud. Tampoco ignora las oportunidades que las drogas y el anonimato ofrecen para el autodescubrimiento, caminos que se sondean cada noche en cada lugar del mundo. La luz formidable se construye sobre la figura inmóvil e imponente de la milenaria Madrid, pero su mensaje traspasa y alcanza el parecer de todos aquellos jóvenes que hoy en día siguen buscando un lugar donde sobrevivir.


Patricia Ruiz-Espejo lo confiesa: “Madrid te mata de amor”. Por eso ha dejado que el alma de su ciudad penetre en su libro y lo convierta en una verdadera oda a su amabilísima figura. La luz formidable es, por ese motivo y todos los demás mencionados, un libro plagado de eufóricas pasiones. Agita al lector y agita su corazón, pero sobre todo hace abrir los ojos a un mundo que, en muchas ocasiones, las personas se empeñan en no querer descubrir: el que habita en ellas mismas.


La entrada Patricia Ruiz-Espejo salta del relato a la novela con su nuevo libro, ‘La luz formidable’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2019 05:33

María Dueñas, en Sigüenza este viernes

[image error] María Dueñas

La escritora puertorrealeña protagonizará la segunda velada literaria de 2019 que organizan Paradores y Ayuntamiento de Sigüenza. Tiene un formato abierto al público, de manera que los incondicionales del escritor o escritora pueden escuchar y participar en una tertulia literaria y conocerlo personalmente después en la firma de libros


Este viernes, 22 de febrero, el Ayuntamiento de Sigüenza y Paradores convocan la segunda noche literaria del año 2019. En esta ocasión la protagonista será la escritora María Dueñas.


La tertulia literaria tendrá lugar en el Salón Cardenal Mendoza del Parador, a partir de las 20 horas de la tarde. En su primera parte, como cada una de las anteriores, tiene un formato abierto a la ciudad, con entrada libre. Además, e igualmente en formato abierto, habrá espacio para la firma de libros al término de la conversación. Posteriormente, el Parador de Sigüenza dará continuidad a la velada con una propuesta de restauración.


María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora en Filología Inglesa. Tras dos décadas dedicada a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en 2009 con El tiempo entre costuras, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva de la mano de Antena 3 logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. Sus obras posteriores, Misión Olvido (2012) y La Templanza (2015), continuaron cautivando por igual a lectores y crítica. Traducida a más de treinta y cinco lenguas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más estimadas tanto en nuestro país como en América Latina.


Las hijas del Capitán es su cuarta novela (Planeta, 2018). Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad. La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización. Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.


Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino. Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron y viven la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.


Sobre las veladas literarias

Desde marzo de 2017, un viernes al mes, un escritor español, de talla internacional, se ha acercado a la ciudad del Doncel para hablar de sus libros, en distendida tertulia literaria. Hasta la fecha, han formado parte de la iniciativa en la ciudad del Doncel, Juan Eslava Galán, Juan Gómez Jurado, Lorenzo Silva, Marta Robles, Javier Sierra, escritor que unos días después de protagonizar su velada seguntina se alzaba con el Premio Planeta, Santiago Posteguillo, que igualmente lo logró poco después, Carmen Posadas, Sonsoles Onega, Isabel San Sebastián, Federico Jiménez Losantos, Antonio Pérez Henares, Javier Marías, Rosa Montero, Boris Izaguirre, y ahora, María Dueñas.


La entrada María Dueñas, en Sigüenza este viernes se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2019 05:29

Vuelve League of Legends – Ashe: Comandante con el tercer tomo

Marvel Entertainment y Riot Games publican el tercer tomo de la historia de uno de los personajes más longevos del juego. Igual que los anteriores tomos, estará disponible en Marvel Unlimited, Comixology y en la página oficial del Universo de League of Legends


Ya está disponible el tercer tomo de la historia de League of Legends – Ashe: Comandante. Se trata de la primera novela gráfica en la que colaboran conjuntamente Marvel y Riot Games para profundizar de una nueva forma en el universo de League of Legends, en este caso con el foco puesto en Ashe.


En League of Legends – Ashe: Comandantelos invocadores podrán conocer mejor el pasado de la arquera, una hija del hielo que creció en el despiadado territorio salvaje del norte, una guerrera dotada de una conexión mágica con su helada tierra natal que carga con el peso de las fanáticas expectativas de su madre.


Tras partir en una peligrosa misión para descubrir la verdad sobre un antiguo mito, Ashe y su grupo reciben un ataque sorpresa de quien resulta ser Maalcrom, sacerdote de la escarcha que traiciona y mata a Grena delante de Ashe. Tras eso, la hija del hielo pasa varios días huyendo hasta alcanzar lo que se suponía que era el trono de Avarosa. Allí consigue derrotar a Maalcrom con su famoso arco.


Esta novela gráfica supone el debut del escritor de Riot GamesOdin Austin Shafer, que contará con el impresionante arte de la nominada al premio Most Promising Newcomer (mejor ilustradora revelación) de Russ ManningNina Vakueva(HEAVY VINYL).


Para disfrutar de esta apasionante historia de Ashe, los lectores podrán hacerse con ella a través de tres canales distintos: gratis en la página del Universo de League of Legends, en Marvel Unlimited con una suscripción o en Comixology por 5 dólares.


La cuarta y última entrega de Ashe: Comandante estará disponible el próximo 20 de marzo. Será entonces cuando se conozca el desenlace de la apasionante historia de la hija del hielo. En mayo de 2019 será el lanzamiento de la novela gráfica.


La entrada Vuelve League of Legends – Ashe: Comandante con el tercer tomo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2019 05:22

February 21, 2019

Burning (2018): Inteligente y Turbia, Calmada

[image error] Burning (2018)
Lee Chang-dong escribe y dirige Burning, basada en la novela de Haruki Murakami

Burning es una extraña película sobre celos, obsesiones. Una adaptación muy libre de la novela de Murakami que nos dará que pensar.


Argumento

Jongsu se encuentra con Haemi y juntos inician una especie de tímida relación. Dura poco, por Haemi se va a África de viaje y allí conoce a un misterioso y vanidoso personaje que tiene un aire a Gatsby -según el protagonista-. Juntos inician algo parecido a una extraña amistad a tres bandas en las que afloran obsesiones y misterios por doquier.


[image error] Burning (2018)
La Película

Vamos a ver, esto no es Disney ni una de Indiana Jones, así que preparaos para quedaros un poco con la boca abierta y abrir la mente a algo nuevo, más lento que la vieja con andador y un poquitín extraño que vais a tener que esforzaros, tomaros vuestro tiempo y resetear un poco la mente (que, dicho sea de paso, nunca viene mal).


Burning es una de esas películas que da que pensar y en la que no se nos da todo mascadito. La vamos a disfrutar más si no somos unos burros con orejas y hay algunas referencias literarias que nos pueden dar claves en el argumento (y si habéis leído a Faulkner, mejor). ¿Una película difícil? No, para nada. Es una obra que nos va a entrar poco a poco, un poco turbia que nos confunde al principio y luego nos empieza a entrar, no ya por sus virtudes visuales, sino por lo original de su dirección y su guion (con el que muchos fans de Murakami no estarán muy de acuerdo, ya lo decimos).


Sin embargo, merece la pena verla y dejarnos seducir y que estos tres personajes nos metan en un mundo un poco oscuro.


[image error] Burning (2018)
Nuestra Opinión

No va a ser un Blockbuster ni lo pretende. Para resumirlo: gusta más a la crítica que al público porque muchos se pueden quedar con cara de extrañeza y preguntarse dónde están las persecuciones de coches que, ya advertimos, no tiene.


Relajada, inteligente, retorcida… para que el espectador piense.


Trailer


Imágenes

















Burning (2018)



Burning (2018)


Burning (2018)





















Ficha Técnica

Título original: Buh-ning

Año: 2018

Duración: 148 min.

País: Corea del Sur

Dirección: Lee Chang-dong

Guion: Lee Chang-dong, Jungmi Oh (Historia: Haruki Murakami)

Música: Mowg

Fotografía: Kyung-Pyo Hong

Reparto: Yoo Ah In, Yeun Steven, Jun Jong-seo, Gang Dong-won, Seung Geun Moon

Productora: Pine House Film / NHK / Now Films

Género: Drama. Thriller


Sinopsis: Cuando hace una entrega, Jongsu (Yoo), un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi (Jun), una chica que vivía en su vecindario. La joven le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben (Yeun), un joven misterioso y con dinero que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño… Adaptación de una historia de Murakami. (Filmaffinity)


La entrada Burning (2018): Inteligente y Turbia, Calmada se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 13:20

La cardioprotección llega a estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid

Las Estaciones de Servicio del Grupo Megino participan en la campaña “RCP en 4 pasos” impulsada por Proyecto+Vida de B+Safe, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la cardioprotección

Las estaciones de servicio Área 365 de Megino participarán activamente en la campaña ‘RCP en 4 pasos’ impulsada por el Proyecto +Vida y B+Safe, cuyo objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la cardioprotección y formar al gran público en las técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y Soporte Vital Básico (SVB).


Desde el día 14 de febrero, los clientes que acudan a las estaciones de servicio de Área 365 de Megino, podrán familiarizarse la técnica de RCP mientras rellenan el depósito, estas mostrarán a través de sus pantallas la práctica de la técnica de RCP (https://www.youtube.com/watch?v=DhPVjweLNQQ). Asimismo, distribuirán la información necesaria para saber actuar ante un paro cardíaco a través de unos mini folletos pensados para llevarlos siempre encima y tenerlos a mano en caso de emergencia.


La idea principal es llevar la reanimación cardiopulmonar y la cardioprotección a las áreas de servicio, un espacio por el que pasan cientos de personas todos los días. “En la carretera se producen accidentes de tráfico todos los días y muchos de ellos derivan en paros cardíacos”, explica Nuño Azcona. “El objetivo -añade- es enseñar a los conductores a practicar la RCP, una técnica que, según muchos profesionales, habría que enseñar en los cursos para obtener el carné de conducir”.


Primeras estaciones de servicio cardioprotegidas

Las Áreas 365 de Megino fueron pioneras en la cardioprotección de las estaciones de servicio y hasta la fecha ha equipado cuatro de ellas con desfibriladores: E.S. Shell Polvoranca (Alcorcón), Cepsa M50 (Getafe), Shell Ciudad del Automóvil (Leganés) y Repsol Pozuelo. Además, se ha formado a la práctica totalidad del personal en el uso de los equipos y en RCP.


Campaña ‘RCPen4pasos’

El objetivo de la campaña RCPen4pasos, es conseguir que la mayoría de la población conozca las técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), que cada día ayudan a salvar miles de vidas en todo el mundo, manteniendo las constantes vitales de las personas que sufren un accidente cardiaco hasta la llegada de los servicios de emergencia. La campaña, articulada a través de la Web www.rcpen4pasos.com y difundida en las redes sociales mediante el hashtag #RCPen4pasos, destaca la importancia de que todo el mundo conozca estas técnicas e incluye videos y otros materiales que enseñan a utilizarlas ‘4 simples pasos que pueden salvar vidas’. La iniciativa se dinamizada a través de las redes sociales se sumará a otras acciones, como el reparto de folletos informativos que sirvan como guía para saber practicar la RCP en lugares de gran afluencia de público.


La entrada La cardioprotección llega a estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 11:50

Una Receta Familiar (2018): Cine Familiar de Singapur

Una Receta Familiar (2018) Una Receta Familiar (2018)
Una Receta Familiar es una película dirigida por Eric Khoo que… nos muestra lo bonito que (supuestamente) es Singapur

Una Receta Familiar es una cinta melancólica a más no poder, ñoña, familiar de ésas que empalagan hasta a la abuela con el andador eléctrico… eso sí, sale comida, no sé. Da hambre.


Argumento

Masato es el hijo de un buen cocinero, aunque algo amargado. Cuando muere, decide irse a Singapur para aprender sobre cocina y demás. Claro, que aprenderá algo más que cocina.


Una Receta Familiar (2018) Una Receta Familiar (2018)
La Película

Pues no se molesten mucho con esto, que parece una especie de Japoneses por el Mundo y este episodio esta rodado en Singapur. En esta cinta todos son buenos, no fuman y tienen unos sentimientos que ni los Osos Amorosos el Día del Abrazo. Los papis se llevan bien con los hijos, los hijos con los tíos y todo es armonía por todos los sitios (por si no se nota: me aburrí como una ostra).


Ya la cosa empieza un poco así… pero al llegar a Singapur todo es una sonrisa y el ligero conflicto que supone que le medio churri que se echa el prota tenga un hijo, la solucionan rápido: encantador uno, otro, el hijo y el Dios Visnú.


Ah, la peli va de comida y para ellos cada plato que prueban está mejor que el anterior, toda una delicia en la boca que parece pagada directamente por el Gobierno de Singapur (y no me extrañaría nada, la verdad). Los protas van por las calles en plan (os juro que no exagero):


-Mira qué variedad de gentes y de culturas… Toda esta mezcla hace de Singapur un lugar único en el planeta.


No, no se cortan una cala.


Una Receta Familiar (2018) Una Receta Familiar (2018)
Nuestra Opinión

Salid, tomad algo y mirad el mundo.


Lo siento, me temo que tengo un empacho de melancolía y necesito verme un reality show o algo aún más ‘choni’, que esto ha sido demasiado para mí.


Trailer


Imágenes de Una Receta Familiar (2018)



#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c6fbd22ec749 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Una Receta Familiar (2018)


1 of 14





































































































Una Receta Familiar (2018)

Una Receta Familiar (2018)Una Receta Familiar (2018)









































































Ficha Técnica

Título original: Ramen Tehaka

Año: 2018

Duración: 90 min.

País: Singapur

Dirección: Eric Khoo

Guion: Tan Fong Cheng, Wong Kim Hoh

Música: Kevin Mathews

Fotografía: Brian Gothong Tan


Reparto: Tsuyoshi Ihara, Seiko Matsuda, Takumi Saito, Jeanette Aw, Tetsuya Bessho, Mark Lee, Beatrice Chien


La entrada Una Receta Familiar (2018): Cine Familiar de Singapur se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 08:46

Serenity (2019): la Última de McConaughey 

Serenity (2019) Serenity (2019)
Steven Knight escribe y dirige a un reparto excepcional encabezado por Matthew McConaughey y Anne Hathaway

Serenity es la nueva película protagonizada por Matthew McConaughey y, como casi siempre en las películas de este curioso actor, nos va a sorprender, aunque en esta ocasión no sabemos si precisamente para bien.


Argumento

Baker Dill es un pescador que vive con lo justo en la pequeña isla de Plymouth. Ha estado en la guerra y no está del todo contento con su vida. Todo cambia cuando reaparece su expareja, con la que tiene un hijo, y le propone que asesine a su marido a cambio de 10 millones de dólares. Hasta aquí, un thriller.


Más allá, y pasada una hora de película, otra cosa totalmente distinta que no nos esperamos.



La Película

En esta ocasión hay que usar la palabra sorprendente y acudir a la sabiduría de Homer Simpson y sus cereales en los que versaba eso de ‘nuez y chicle, juntos por fin0. Lo que parece un thriller más o menos interesante (con Matthew McConaughey luciendo palmito en bastantes escenas, por cierto, os vais a hartar), se convierte en otra cosa totalmente distinta cuando el ‘prota’ se da cuenta de la realidad que le rodea en un giro argumental que, más allá de sorprendernos, nos deja un poco con esa duda de: ¿pero en qué pensaban los guionistas?


Por si no fuera poco con su oscarizado protagonista, tenemos a otra ganadora del Oscar, Anne Hathaway, a la que de alguna manera convencieron para rodar esta extrañísima y sorprendente película que no sabemos a quién va dirigida ni lo que habían desayunado los guionistas, porque, se lo prometo, les va a sorprender aunque igual no les va a convencer.


Serenity (2019) Serenity (2019)
Matthew McConaughey

Hoy le quiero dedicar unas palabras a este actor al que odio profundamente. Dicen que con el tiempo y los años uno madura y se vuelve más calmado y tal… todo mentira y yo le tengo una manía congénita al señor Matthew McConaughey. Primero empieza a hacer de tío guapo y seductor que se lleva a las chavalas a donde quiere (y suele ser a un lugar confortable). Vale, el chico me caía mal porque era guapo, seductor y encantador y yo no. Luego claro… me tocó reír a mí, porque el tipo va, se despierta y se va a tomar unos cereales y se dice ‘pues estoy aburrido de tanta chavala guapa’ y se dice eso ‘pues me voy a ganar un Oscar’. Sí, claro te ríes hasta que le ves actuar y es entonces cuando ya la envidia te corroe más y más: encima sabe actuar el muy… luego nos hace interpretaciones en las que ya ni la envidia ni nada: el tipo merece un Oscar. Cambios de físico totales, actuaciones memorables y cachondas… me tendría hasta que caer bien porque, encima, cambia de rol, es versátil… ¡qué manía le tengo ahora ya!


Serenity (2019) Serenity (2019)

Y cuando ya creíamos que se iba a ganar cinco o seis Oscar… va el tío y se vuelve a hacer un thriller, se pone otra vez cachas…. Y yo pensando: con lo que me cuesta a mí perder un kilo y va éste y…


En fin, bromas aparte: el señor Matthew McConaughey es un actor excepcional y me rindo ante él. Otra vez un papel distinto (y van unos cuantos). Quiero ser como él.


Bueno, y encima sale fumando… ¡si es que quiero adoptar!


Nuestra Opinión

Más allá de si nos ha gustado o no, que aún no lo sabemos, la cinta resulta interesante por el extraño giro argumental. Les voy a dar una pista: en la isla no tienen móviles, que me he fijado.


Extraña a la vez que interesante, puede que decepcionante, pero… tiene su punto.


Trailer


Imágenes



#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item18 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item19 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item20 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c6fbd230402c .td-doubleSlider-2 .td-item21 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Productora: Aviron Pictures / Global Road Entertainment / Starlings Entertainment / Nebulastar ...


1 of 21





















































































Serenity (2019)

Serenity (2019)Serenity (2019)






































































































































































Ficha Técnica

Título original: Serenity

Año: 2019

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Steven Knight

Guion: Steven Knight

Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Jess Hall


Productora: Aviron Pictures / Global Road Entertainment / Starlings Entertainment / Nebulastar / Shoebox Films


Género: Thriller. Drama


Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Diane Lane, Jason Clarke, Djimon Hounsou, Jeremy Strong


Sinopsis: El misterioso pasado de Baker Dill (Matthew McConaughey), un capitán de un barco pesquero que vive en una pequeña isla del Caribe, vuelve para atormentarle, atrapándolo en una nueva realidad que podría no ser lo que parece. Su vida tranquila desaparece cuando aparece su ex mujer Karen (Anne Hathaway) pidiéndole ayuda para ella y su hijo en común. (Filmaffinity)


La entrada Serenity (2019): la Última de McConaughey  se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 06:07

Mahler. Sinfonía Nº 2 Resurrección

Gustav Mahler Gustav Mahler
Hoy os proponemos una buena audición para empezar la mañana: La Segunda Sinfonía de Gustav Mahler

Mahler compuso su segunda sinfonía entre 1888 y 1889 y le puso el sobrenombre de Auferstehung (Resurrección). Hoy en día, es una de las más celebradas por los seguidores del compositor austríaco.


Esperamos que la disfruten.


Por cierto, maravilloso el final.


¡Woof, woof!


Grabado el 21 de agosto del 2003.


Eteri Gvazava – soprano

Anna Larsson – mezzo-soprano

Orfeón Donostiarra

José Antonio Sainz Alfaro – chorus master

Lucerne Festival Orchestra

Claudio Abbado – conductor


La entrada Mahler. Sinfonía Nº 2 Resurrección se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 03:44

Mario Sandoval, Goiko Grill y el restaurante El Pimpi, ganadores de The Best Digital Restaurants 2019

Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com se entregaron en una gala que puso el broche de oro a la feria HORECA Expo HIP2019 en Madrid. Los galardones reconocen la excelencia en la gestión digital y tecnológica de un chef, cadena o franquicia, y un restaurante independiente en España durante el año anterior

El Chef Mario Sandoval, la cadena Goiko Grill y el restaurante malagueño El Pimpi son los ganadores de los premios The Best Digital Restaurants 2019 (#TheBestDR19) al mejor chef o cocinero digital, a la mejor cadena, grupo o franquicia digital, y al mejor restaurante independiente digital, respectivamente.


Los premios son un reconocimiento a aquellos chefs y restaurantes que hay demostrado que la gestión de los entornos digitales y la innovación es una de de sus principales fuerzas transformadoras. Se entregaron en una gala repleta de invitados que puso fin a Expo HIP, el mayor evento de innovación HORECA que se celebra en Europa. Son los únicos premios en el mundo que reconocen el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital creando una comunidad online en torno a los valores de la marca, interactuando activamente con esta comunidad y realizando iniciativas digitales que hayan impactado positivamente en la relación con sus clientes y en la empresa.


La segunda edición de The Best Digital Restaurants ha contado con el apoyo de marcas líderes en el sector como Unilever Food Solutions, Makro y El Tenedor, patrocinadores de los premios. Los ganadores en la anterior edición fueron el chef Quique Dacosta, el restaurante Silk & Soya de Madrid, y la cadena Starbucks España.


El creador de estos premios, Diego Coquillat, director del periódico digital DiegoCoquillat.com y de la revista digital iRestraurant Magazine, expresó que: “The Best Digital Restaurants suponen el reconocimiento a aquellos restaurantes y chefs que van a ser los grandes líderes del sector en los próximos años. Aquellos que están gestionando su empresa con un nuevo modelo donde la digitalización y la innovación son claves para la rentabilidad presente y futura de su proyecto”.


El premio The Best Digital Chef 2019 fue entregado por Alex Viñeta, responsable de Marketing de Unilever Food Solutions, y Peio Cruz, responsable del Equipo de Cocina de Unilever Food Solutions, a Mario Sandoval, chef del restaurante Coque con dos estrellas Michelin.


El premio The Best Digital Restaurant_Indie 2019 fue entregado por Chema León, Director de Marketing de Makro España, al restaurante El Pimpi de Málaga. Su representante, Pablo Gonzalo Portillo, se mostró muy agradecido al recibir este reconocimiento.


El premio The Best Digital Restaurant_Group 2019, fue entregado por Marcos Alves, CEO de El Tenedor, a la cadena Goiko Grill. Su fundador, Andoni Goicoechea, subió a recibir el premio acompañado de su equipo.


El próximo año, estos premios traerán novedades importantes con la incorporación de nuevas categorías, y a partir de mañana mismo comenzaremos a trabajar en la tercera edición, en #TheBestDR20.


Sobre DiegoCoquillat.com. Diegocoquillat.com es el periódico digital líder especializado en contenidos sobre innovación, nuevas tecnología y tendencias en la industria de los restaurantes y el sector de la hostelería.Un medio que da respuesta a las necesidades de información del sector a través de contenidos actuales y dinámicos para afrontar con éxito el presente y el futuro de las empresas de hostelería en el nuevo entorno digital y tecnológico. Más información en www.thebestdigitalrestaurants.com, comunicacion@diegocoquillat.com, @diegocoquillat.com


La entrada Mario Sandoval, Goiko Grill y el restaurante El Pimpi, ganadores de The Best Digital Restaurants 2019 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 03:33

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.