Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 883

February 28, 2019

Llevar una rutina diaria en modo ‘alta intensidad’ reduce el sobrepeso y mejora la salud

Este martes La Vanguardia publicaba un artículo en el que propone romper con la vida sedentaria, siguiendo toda aquella rutina diaria que implica movimiento, pero haciéndola en diferentes ocasiones al día, llevándolas a cabo con ‘la máxima intensidad’, combinando intervalos cortos de esfuerzo – no más de 10 minutos – con otros de descanso, y repitiéndolos entre 3 y 5 veces al día


Más allá de su titular, el artículo saca a la luz un problema latente en la sociedad actual, como es el incremento de las tasas de obesidad y de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas que van asociadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas por sobrepeso. Además, la OMS hace hincapié en que, si bien anteriormente el sobrepeso se consideraba un problema exclusivo de los países altamente desarrollados, en la actualidad también es prevalente en los países de renta baja y mediana.


Conscientes del riesgo que para supone el sobrepeso para la salud, hace ya tiempo que SmartSalus ha potenciado su cuadro de centros médicos y especialistas en vida saludable, nutrición y dietética y medicina del deporte, en los que expertos en estas disciplinas aconsejan, de forma personalizada, el tratamiento más adecuado a cada paciente.


La situación límite que vive actualmente la sociedad, con más del 30% de personas con sobrepeso en el mundo, según el Estudio realizado por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington en Seattle, ha propiciado que médicos y expertos en actividad física trabajen para conseguir una metodología que permita al individuo realizar ejercicio y romper con el sedentarismo en su día a día. Pero ¿Cómo se consigue mantenerse en forma sin ir al gimnasio, sólo siguiendo una rutina diaria?


El último editorial del British Journal of Sports Medecine gira en torno a una estrategia, defendida por un equipo internacional de investigadores, que consiste en llevar la ciencia del entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) a la vida cotidiana para mejorar el estado físico y la salud cardiovascular de aquellas personas a las que les cuesta seguir las rutinas convencionales de ejercicio y entrenamiento.


Emmanuel Stamatakis, uno de los expertos que firma el editorial, define la HIIPA (actividad física ocasional de alta intensidad) como “la actividad casual regular que te hace resoplar”, y abarca casi cualquier rutina que implique moverse: subir las escaleras, cargar con la compra, limpiar la casa o pasear al perro. La clave está en hacerlas “con la máxima intensidad”, combinando intervalos cortos de esfuerzo – no más de 10 minutos – con otros de descanso, y repitiéndolos entre 3 y 5 veces al día.


En nuestro país, José Antonio Casajús, presidente de la Red de Investigacion en Ejercicio Físico y Salud (Exernet), apoya la estrategia fomentada desde EEUU, a la vez que considera que vincular la actividad física diaria con los entrenamientos de alta intensidad la hace más atractiva y divertida, y puede suponer un estímulo para hacer más ejercicio, a la vez que comparte la eficacia del entrenamiento de alta intensidad como mejora del metabolismo.


Aunque la iniciativa ha sido bien acogida por especialistas en medicina y salud, expertos en ejercicio físico matizan el concepto “alta intensidad” en personas con problemas de peso, y no acostumbradas a realizar ejercicio con regularidad, y advierten que, al iniciar cualquier tipo de actividad física, éstos deben optar por una intensidad que no comprometa más del 50-50% de su frecuencia cardíaca.


La entrada Llevar una rutina diaria en modo ‘alta intensidad’ reduce el sobrepeso y mejora la salud se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 15:50

Gemodiam explica qué son los diamantes ‘melee’

La mayoría de las joyas de diamantes están diseñadas con múltiples diamantes. La piedra central es el diamante más grande en toda la configuración, por lo que generalmente recibe toda la atención. Pero son los diamantes más pequeños, conocidos como diamantes ‘melee’, los que hacen que cada diseño sea especial


Según el Instituto Gemológico de América (GIA), los diamantes melee son pequeños diamantes que pesan menos de 0,2 quilates. Muchos diamantes melee están muy por debajo de este límite de peso; de hecho, es común encontrar diamantes melee tan pequeños como 1/1000 de un quilate.


“Los diamantes melee se utilizan para agregar brillo a las joyas de diamantes. Por ejemplo, para rodear la piedra central en un entorno de halo. También se usan en anillos, aretes y collares para crear la ilusión de diamantes más grandes. La mayoría de los ajustes requieren el uso de diamantes melee, por eso son tan demandados”, explican los expertos de Gemodiam.


Un gran número de factores puede afectar al valor de este tipo de diamantes, incluyendo su tamaño. A medida que aumenta el tamaño de un diamante, también lo hace su valor. Los diamantes melee son pequeños, lo que significa que no son muy valiosos.


Se estima que los diamantes que pesan aproximadamente 0.20 quilates tienen un precio de 800 euros por quilate, lo que significa que un solo diamante melee de 0.20 quilates costaría alrededor de 160 euros. El precio por quilate bajará a medida que disminuya el tamaño del diamante, por lo que los pequeños diamantes melee costarán una fracción de este precio.


Estos diamantes se cortan en fábricas usando máquinas de alta tecnología que son capaces de producir grandes cantidades de diamantes melee de alta calidad. Cada diamante melee es un diamante de corte único o de corte completo.


“Un diamante melee de un solo corte tiene 17-18 facetas, lo que lo hace similar a un diamante redondo vintage. Un diamante melee de corte completo se asemeja a un moderno corte redondo brillante con 57-58 facetas. Debido a que el corte completo produce un brillo intenso, los joyeros prefieren usar diamantes melee con este corte. Los diamantes de melee de corte único rara vez se utilizan en la configuración de joyería, sin embargo, todavía son muy solicitados en la industria relojera”, afirman en Gemodiam.


Los diamantes melee son responsables de conseguir que innumerables piezas de joyas de diamantes brillen. No son conocidos salvo dentro de la industria, pero si no fuera por ellos, las joyas de diamantes nunca habrían llegado a ser lo que son.


La entrada Gemodiam explica qué son los diamantes ‘melee’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 15:29

Green Book (2018): Sobre la Fraternidad y el Entendimiento

[image error] Green Book (2018)
Peter Farrelly dirige esta estupenda a la vez que entretenida cinta sobre los años 60 y cómo las cosas se empezaban a arreglar racialmente. Eso sí, muy poco a poco.

Green Book viene avalada por los tres Oscar (nada menos que uno de ellos a mejor película) y con dos grandes interpretaciones de sus dos protagonistas.


Argumento

Tony Lip es un americano de origen italiano que, por circunstancias, se ve privado de su empleo. Vive en el Bronx con su familia cuando recibe una oferta de trabajo: llevar a un famoso pianista de color de gira a través del sur de los Estados Unidos.


[image error] Green Book (2018)
La Película

Encantadora, divertida y enternecedora. Muy buen guion que, si bien ya sabemos por dónde va, nos entretiene gracias al fenomenal hacer de sus dos actores protagonistas, Viggo Mortensen y Mahershala Ali (Oscar a este último), que muestras la vena polifacética de uno y de otro.


No es la típica película de denuncia de un tema racial, pero el tema racial centra todo el discurso moral del film. Eso sí, no lo hace desde el cabreo ni la denuncia, lo hace siempre desde el buen juicio y los principios de que todos estamos aquí en este mundo y… ¿por qué no nos entendemos de una vez?


Sí, desde el principio encontramos similitudes con Paseando a Miss Dasy, pero luego la cinta es más entretenida y divertida. Por cierto, tienen algo en común estas dos cintas que me resulta muy, muy curioso: ambas ganaron a Mejor Película, pero no a mejor director (curioso cuanto menos).


[image error] Green Book (2018)
Nuestra Opinión

Merece la pena que le veáis por el buen rollo que da (estaremos algo ñoños hoy, no sé). Es una cinta de denuncia sino una peli sobre el entendimiento que revierte los papeles clásicos del blanco fino y del negro barriobajero… porque aquí son justo al contrario.


Una muy buena cinta, independientemente de si merecía el Oscar o no, que a nosotros nos gustó especialmente La Favorita.


P.S: Para lo que zampa Viggo Mortensen en la peli… muy poca barriga le pusieron.


Trailer


Galería de Imágenes


Green Book (2018)
























Ficha Técnica

Título original: Green Book

Año: 2018

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Peter Farrelly

Guion: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga

Música: Kris Bowers

Fotografía: Sean Porter

Productora: Universal Pictures / Participant Media / DreamWorks SKG / Innisfree Pictures / Wessler Entertainment. Distribuida por Universal Pictures

Género: Drama. Comedia


Reparto: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young


Sinopsis: Años 60. Tony Lip (Viggo Mortensen) es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali). Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente “El libro verde”, una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas. (Filmaffinity)


La entrada Green Book (2018): Sobre la Fraternidad y el Entendimiento se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 13:18

Tragedia en las Aulas (2016): telefilme y asesinatos

[image error] Tragedia en las Aulas (2016)
David Jackson dirige este telefilme del 2016 que cuenta con

Tragedia en las Aulas es una cinta que, para ser un telefilme, no está mal del todo


Argumento

Unas amigas, cheerleaders, forman la típica pandilla de adolescentes que están liadas con jugadores de football. Una de ellas muere asesinada tras discutir con otra, y un misterioso acosador le envía una nota.


Asesinatos, adolescentes… pero un telefilme al fin y al cabo.


[image error] Tragedia en las Aulas (2016)
La Película

Desde el principio, ya veos que va a ser algo más fuerte desde el principio, un poco alejado de los pastelitos para la merienda y el té, el gato… esas cosillas que nos hacen odiar los telefilmes cada día más. Sin embargo, esto comienza con disparos, cepillándose a tiros a toda la family… bien, vamos. Prometedor al menos.


Luego la cosa no es que vaya a ser una de David Fincher, pero no va a ser la cosa más horrible que vais a ver en vuestra vida (insisto, es un telefilme, y esto va de ser buenos chicos, que nadie se engañe).


Novios, novias… y una intriga más o menos aceptable que mezcla un poco la inestabilidad mental de la protagonista, hay una intriga policial, asesinatos… No está del todo mal del todo, todito, todo.


[image error] Tragedia en las Aulas (2016)
Nuestra Opinión

No está mal para pasar el rato. No olvidéis que es un telefilme, yo insisto (originalidad, cero y el mensaje es que hay que portarse bien en familia).


Dos estrellas y media.


Imágenes


Tragedia en las Aulas (2016)









Ficha Técnica

Título original: The Cheerleader Murders (TV)

Año: 2016

País: Estados Unidos

Dirección: David Jackson

Guion: Matt Young

Música: Claude Foisy

Fotografía: Denis Maloney

Productora: Distribuida por Lifetime Television [USA] / MarVista Entertainment

Género: Thriller


Reparto: Samantha Boscarino, Irene Chiang, Devin Crittenden, Nancy Degnan, David DeSantos, Saige Donaldson, Joshua Elizondo, Eric Etebari


Sinopsis: Ellie cree que vive en una ciudad encantada. Un número de tragedias le convence de ello, incluido el asesinato de su padre y su hermana. Cuando sus compañeras animadoras son secuestradas, Ellie cree que la maldición ha vuelto a ponerse en marcha. Mientras la policía investiga, ella buscará respuestas por su cuenta.


La entrada Tragedia en las Aulas (2016): telefilme y asesinatos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 08:09

Protección Peligrosa (2018): telefilme sobre acosos

[image error] Protección Peligrosa (2018)
Sam Irvin dirige este telefilme interpretado por Andrea Bogart, Trevor St. John y Sierra McCormick

Protección Peligrosa es un telefilme al uso en el que todos son buenos y tienen buenos sentimientos desde el principio. Sé que me repito, pero es que estos telefilmes se las traen. Buenos vecinos, buena gente y un tipo que desentona con las buenas costumbres de la comunidad.


Argumento

Sara y su hija inician una nueva vida en un barrio supuestamente ideal. Allí todos son buenos, encantadores y buenos chicos y chicas y, sobre todo, buenos vecinos.


Bueno, igual no todos.


[image error] Protección Peligrosa (2018)
La Película

El comienzo ya promete: la mami llega de trabajar y la niña acaba de hacer la cena porque dice que, claro, los papis ya trabajan mucho y que quiere que la lleven de tiendas. Claro, que el papá está cuidando de su madre. Con una cosa así, la cosa sólo puede mejorar.


Luego la cosa no mejora mucho, y el que se supone que es el malo, un acosador que no deja ser buenos a los vecinos y acosa a la mamá, tampoco da mucho miedo que digamos.


Las chicas pues… nos recuerdan a esa serie de televisión, Las Chicas Gilmore. Esta peli es un poco así, ya saben.


[image error]


Nuestra Opinión

Pues es una cosa… prescindible de éstas para no comerse mucho la cabeza y dejar puesta mientras cocinas el pastel de manzanita para los vecinos.


Supongo que tendrá su publico de media tarde.


Para nosotros, dos estrellitas del Niño Jesús que nos sentimos generosos.


Película Completa


Imágenes




Protección Peligrosa (2018)













Ficha Técnica

Título original: The Neighborhood Watch

Año: 2018

Duración: 83 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Sam Irvin

Guion: Scott Collette, Dave Hickey (Obra: Scott Collette)

Música: Bobby Rose

Fotografía: Will Turner

Productora: Stargazer Films. Distribuida por Lifetime Television

Género: Thriller


Reparto: Andrea Bogart, Trevor St. John, Sierra McCormick, Beth Broderick, Reagan Pasternak, Rocky Myers, Jill Larson, Sarah Cleveland, Steven A. Miller, Tim Bensch, Greg Rogstad, Skyler Guthrie


Sinopsis: Sarah y su hija inician una nueva vida en un lujoso barrio residencial. Cuando un intruso entra en su casa, necesitan de la intervención del guardia de seguridad. Desde entonces, éste extrema la vigilancia de su casa, pero sin que Sarah se percate de que lo hace en exceso.


La entrada Protección Peligrosa (2018): telefilme sobre acosos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 06:34

Pachi García Alis presenta nuevo álbum titulado Marcadores a Cero

[image error] Pachi García Alis Marcadores a Cero

Pachi García Alis, presenta “Marcadores a Cero“ su octavo disco de estudio, noveno si contamos “Vegando” homenaje a Antonio Vega, el productor compositor y artista Baezano vuelve después de casi 400 conciertos por todo el Pais, festivales como Sonorama, Natural Music Festival, Santander Music Festival, etc y agotar entradas en salas miticas como “Sol” o “Caracol”, fue nominado a un Goya en su edición 26 por “mejor cancion original” en “De tu ventana a la mia” (Maribel Verdu, Leticia Dolera, Luisa Gavasa) despues repetiria participacion con la directora Paula Ortiz en “La Novia” y representaria a España en uno de los festivales más importantes del continente celebrado en Budapest”Sziget” en el escenario Europa.


En estos 8 trabajos se pueden encontrar colaboraciones de distintos artistas del panorama musical español como son Leiva, Ivan Ferreiro, Lori Meyers, Zahara, Supersubmarina, Second, Cristina Lliso, Guadi Galego, Miss Cafeína, Suso Saiz, Fon Roman, Juan Aguirre (Amaral) ….. El nuevo trabajo del artista baezano se caracteriza por ser ecléctico, abierto a cualquier estilo y estímulo musical, sin etiquetas, ocho canciones (diez en la versión física) que van desde el pop, al rock, grunge o el folk. Incluso registra bases de hip-hop o dubstep, de ahí el título de “Marcadores a cero”. Un retorno musical que se nutre de todo tipo de influencias, sin prejuicios y con honestidad, un disco sin concepto definido.



Fechas de Presentación:


28 Marzo – Sala Long Rock – Sevilla

03 Abril – Sala Costello Club – Madrid 

26 Abril – Sala Rock States – Jaen

10 Mayo – Sala Long Rock – Córdoba 

07 Junio – Sala Madchester Club – Almería 

28 Junio – Sala Planta Baja – Granada


La entrada Pachi García Alis presenta nuevo álbum titulado Marcadores a Cero se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 04:31

Fiesta Boats, central de reservas de fiestas en barco

Disfrutar de los encantos de la costa española en un entorno diferente y divertido es el objetivo con el que la empresa EMG acaba de lanzar su nueva página. Una central de reservas en la que se pueden encontrar actividades acuáticas y barcos para fiestas por el Mediterráneo y las Islas Canarias


“Tenemos claro que la especialización es clave para ofrecer el mejor servicio. Por eso nos decidimos por abrir una web de fiestas en barco”. Son palabras de Enrique Camba, responsable de Events Marketing Group, agencia de eventos desde la que se pueden encontrar todos estos planes. La nueva marca estará centrada en la organización de eventos acuáticos, para diversas ocasiones.


Una actividad con alta demanda

¿Por qué ahora? “Desde que comenzamos a ofertar actividades acuáticas para fiestas hace algo más de 5 años, la demanda ha ido en aumento. También lo han hecho los puertos desde los que se organizan. Por eso estamos convencidos de que era el momento”.


Primero fueron las fiestas de despedidas de solteros y solteras las que se empezaron a organizar en barcos. Después llegaron los cumpleaños, compromisos, etc. De modo que se hizo necesario centralizar esta demanda para atender de un modo correcto el crecimiento.


“El listado de actividades acuáticas comenzó a crecer en cuanto pusimos en marcha el proyecto. Hoy contamos con propuestas para todos los gustos, desde las ya clásicas fiestas hasta actividades divertidas y originales. Repartidas por toda la geografía”.


Despedidas, fiestas privadas, atardeceres en alta mar y mucho más

En la actualidad se busca un modo distinto de celebrar los eventos. Los grupos ya no se conforman con las fiestas de siempre, como lo demuestra la alta demanda que tienen algunas ciudades para celebrar despedidas de solteros.


Lo mismo se puede decir de otro tipo de celebraciones, en las que Fiesta Boats se suma al catálogo de opciones con las que Events Marketing Group se consolida como un referente a nivel nacional.


“Cubrimos un sector muy concreto del mercado de las fiestas. Pocas agencias, por no decir ninguna, cuentan con una página especializada en fiestas y actividades acuáticas. Estamos muy orgullosos de poder contar con esta nueva marca”, añade Camba, que se muestra muy ilusionado con el proyecto.


Celebraciones para todos los gustos

Algunas de las actividades tienen una gran demanda según la propia página, como la Barcelona Boat Party, una fiesta que comienza en el puerto olímpico de la ciudad condal, donde se reúnen varios grupos para celebrar distintos eventos. A bordo se puede disfrutar de música, comida, bebida y mucha diversión. Además de poder combinarla con otro tipo de actividades en las que el agua y el sol mediterráneo son la tónica.


“Las fiestas en barco en Barcelona fueron las primeras que ofertamos desde nuestra agencia. Miles de personas han vivido ya la experiencia, y no son pocas las que han repetido en más de una ocasión. Poco a poco hemos ido diversificando, localizando nuevos puntos desde los que ofrecer vivencias similares por toda la costa española”.


Diseño profesional fruto de la experiencia

Enrique Camba destaca no solo a lista de actividades con las que se pueden organizar desde fiestas para despedidas hasta escapadas de fin de semana originales. También habla del diseño de la web, que “ha sido pensada para acceder de forma sencilla a las diferentes opciones disponibles. Su diseño adaptable permite verlo todo con claridad, independientemente del dispositivo con el que se navegue”.


Imágenes










La entrada Fiesta Boats, central de reservas de fiestas en barco se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2019 04:24

February 27, 2019

Abby Champion, modelo, cumple 22 fantásticos añitos

[image error] Abby Champion. Fuente: Instagram
La modelo y figura de Instagram, Abby Champion, cumple hoy 22 años y seguro que nos regala alguna foto glamurosa

Abby Champion es una figura de internet y en Instagram, red social en la que tiene ya más de 300.000 seguidores. Casi nada. Bueno, visto lo visto… la chica es bastante guapa y muy joven y sabe explotar sus virtudes.


Muchas felicidades para ella, que es todo un bellezón como bien podemos ver en esta imagen de Instagram.


Instagram Photo


Venga, anda, que os ha gustado un poquitín. Ahí va otra.


Instagram Photo


La entrada Abby Champion, modelo, cumple 22 fantásticos añitos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2019 14:31

La banda murciana In-Pulses presenta “Electric Sheep”

In-Pulses, proyecto de synth pop facturado en Murcia, valedores de un segundo puesto en el certamen Creamurcia 2017, (el concurso de bandas con más peso de la Región), en  la categoría de pop-Rock. La formación murciana destaca por mostrar un espectáculo visual inusual con una disposición en el escenario diferente a lo establecido. Cada concierto es un viaje a la psicodelia para crear una imagen caleidoscópica musical. Grupos como Tame Impala, Daft Punk, Animal Collective, Justice entre otros marcan el carácter de su sonido. Tras publicar “Iridiscent” y “Faint Lights”, con buena acogida por la crítica especializada  y público, esta tercera entrega bajo producción propia, se presentará en un concierto único e irrepetible. El nombre del grupo simboliza el pulso del universo: todo palpita, desde un corazón hasta una estrella lejana.


[image error]


Con “Electric Sheep”, la banda se sumerge en el mundo de la electrónica moldeando los orígenes de este estilo con las nuevas tendencias, mostrando un sonido soberbio y contemporáneo, a la vez que profundo e impresionable. Los murcianos exponen  abiertamente la pasión que profesan a este género cuyas letras transmiten la atracción que les dicta el Universo. Sin ser un álbum conceptual, en él se encuentran numerosas referencias (unas más sutiles y otras más evidentes) a la obra de Philip K. Dick “Sueñan los androides con ovejas eléctricas”, así como a su adaptación cinematográfica “Blade Runner”.


La combinación de sintetizadores tanto clásicos como modernos, bases influenciadas por las tendencias electrónicas actuales como el trap o el dubstep, líneas de guitarra y bajo llenas de matices y ritmos de diversos estilos, sumado a melodías de voces con delicadeza hacen de este EP un álbum sencillo de escuchar, pero que al mismo tiempo encierra una gran complejidad en su conjunto.


Fechas de Presentación:



15 marzo – Murcia – Sala Spectrum
23 marzo – Valencia – Sala Black Note
29 marzo – Alicante – Sala Confetti
06 abril – Madrid – Sala por confirmar
12 Abril – Almeria – Sala Madchester
27 abril – Barcelona – Sala por confirmar
11 mayo – Tarragona – Sala por confirmar
17 mayo – Granada – Sala Rocknrolla

La entrada La banda murciana In-Pulses presenta “Electric Sheep” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2019 14:20

The Ramblings Presentarán su Trabajo Poly-Love en Madrid

La cita será el jueves 7 de marzo en la sala Moby Dick por su 27º Aniversario.

Impregnados de fuzz, sintes y percusiones atmosféricas, presentan una álbum recién parido y gestado con poliamor ganando concurso tras concurso


LOS RAMBLINGS anuncian fecha de presentación en Madrid. Será en Moby Dick Club el próximo 7 de marzo, en el marco del  27º Aniversario de esta mítica sala.



“Poly-Love” es fruto de un poliamor: por los distintos estilos que cada uno de los miembros de Los Ramblings toma influencias, por los artistas y grupos de su (recién superada) adolescencia, y por la contraposición de motivos e ideas constante que surge entre la banda en el local de ensayo.


Con armonías y sonidos que remiten tanto a Ennio Morricone como a Rage Against the Machine o King Gizzard & the Lizard Wizard, “Poly-Love” es el salvoconducto hacia un cúmulo de desvaríos (ramblings) impregnados de fuzz, sintes y percusiones atmosféricas, bajos contrapuntísticos, lamentos púberes, declamaciones trascendentes y flautas de pan. Las letras remiten a estados de ánimo estacionales, donde el (des)amor conforma puntos de vista poliédricos, reales o apócrifos, a menudo surrealistas cuando no reducidos drásticamente al absurdo.


Este trabajo supone la culminación de una banda que lleva años creciendo y evolucionando paralelamente a sus integrantes, que como no podía ser de otra manera continúan adelante queriéndose mucho.


La prueba son los números premios y reconocimientos recibidos hasta la fecha, entre otros el Mad Cool Talent 2018, Semifinalistas Vodafone Yu 2018, 2º Premio Villa de Madrid 2017 o ganadores del concurso de bandas de Radio 3 (MadMat) 2015.


The Ramblings en las Redes

Facebook

Twitter

Instagram

Bandcamp


Jueves 7 de marzo en Moby Dick


THE RAMBLINGS +

Coach Moss

Concierto Especial 27º Aniversario


A.P 21:00h

Entradas: Anticipada: 7€ y 9€ (Incluye consumición) (WEGOW)


La entrada The Ramblings Presentarán su Trabajo Poly-Love en Madrid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2019 14:05

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.