Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 886

February 25, 2019

Art & Wine, un plan de ‘afterwork’ que mezcla el vino y la pintura

Cuando el arte y los mejores vinos se fusionan, el resultado solo puede ser el plan más apetecible de las tardes malagueñas

La capital malagueña se ha posicionado como la ciudad más artística y vanguardista del sur de España, eso es un hecho. Esta cualidad, además, se hace extensiva a toda su oferta de ocio, lo que da como resultado experiencias divertidas y enriquecedoras a partes iguales. Como es el caso de Art & Wine, la nueva experiencia exclusiva que ofrece el hotel Barceló Málaga y que, sin duda, habría sido un plan perfecto para pintores como el mismísimo Picasso, porque combina una selecta cata de vinos con una clase flash de arte.


Con la colaboración de Lola Bernabé (gastronomía) y Leo Peralta (arte), ambos parte del proyecto B-Locals del grupo hotelero Barceló que permite a sus huéspedes vivir experiencias de inmersión cultural en los destinos de la mano de quienes mejor los conocen.


Art & Wine permite a los malagueños y visitantes disfrutar del plan afterwork más creativo de la ciudad, una masterclass de arte y pintura dictada por un experto que, por si fuera poco, se disfruta junto con una cata de selectos vinos nacionales e internacionales, todo rodeado de un ambiente acogedor y vanguardista.


Esta experiencia, llamada a convertirse en el plan estrella de 2019, es ideal para despertar los sentidos, estimular la creatividad y descubrir un poco de la cultura local de la mano de dos malagueños. Atrévete a desconectar de la rutina, adentrarse en la escena artística de Málaga y disfrutar de un innovador concepto de ocio en el hotel mejor conectado de la ciudad.


B-Locals, para descubrir Málaga como auténticos malagueños

Debido a su excelente ubicación, en la propia estación de tren de María Zambrano, el hotel se convierte en el lugar que mejor se comunica con los puntos neurálgicos de la ciudad y las principales atracciones turísticas. Y en su apuesta por ser el hotel mejor conectado con la ciudad y la cultura malagueña, Barceló Málaga creó el proyecto The Locals, un nuevo concepto llamado a revolucionar la forma de viajar de sus huéspedes conectándoles con los verdaderos insiders de Málaga.


Este grupo de malagueños de bandera, expertos en diferentes disciplinas como gastronomía, moda, arte y vida nocturna, comparte sus rincones secretos de la ciudad y planes más exclusivos para que los huéspedes los vivan, junto a ellos, en primera persona. Este servicio está disponible solo para los clientes del hotel, previa reserva.


La entrada Art & Wine, un plan de ‘afterwork’ que mezcla el vino y la pintura se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 09:08

Casabase presenta sus panettone para todo el año

[image error] Panettone: ese bollo originario de Italia elaborado con masa brioche, relleno de fruta confitada, chocolate, pasas etc. y que a todo el mundo le encanta, ya no estará disponible solo en Navidad. Casabase, la tienda italiana de productos gourmet más exclusiva de Madrid, está de celebración, porque a partir de ahora su panettone se convertirá en una delicia de la que disfrutar durante todo el año. Además, el panettone de Casabase traerá consigo nuevos sabores que a nadie dejarán indiferente


El panettone es uno de los postres más famosos durante las navidades en Italia (y cada vez en más países), y Casabase se ocupa cada año de traer los mejores directamente del país vecino y deleitarnos en esas fechas con su riquísimo sabor.


Durante las últimas cuatro navidades, el panettone de Casabase ha resultado ser un rotundo éxito y, además, este último año ha vendido más de 1.000 unidades, por ello han decidido ¡Poner a la venta los panettone durante todo el año!


Casabase, junto al obrador italiano Infermentum, sacará una línea de panettone de distintos aromas y sabores para cada temporada del año:


De febrero a Semana Santa: el panettone con naranja y pasas aromatizadas al vino Passito (vino dulce) con granilla de avellanas será el elegido.


En primavera: el panettone de jengibre y limón hará las delicias de todos los amantes del buen comer con su sabor fresco y ligero. Además, pueden salir nuevos sabores.


Por último, junto a los panettone, Casabase pondrá a la venta en sus dos tiendas de Madrid otro dulce típico de Mantova y del norte de Italia, hecho también junto con el obrador Infermentum: la Torta di Rose (Tarta de rosas). Un postre que consiste en capas de bizcocho humedecidas con licor de limón que se cubren con pequeños trocitos de bizcocho con los que se pretende formar una flor.


Acerca de Casabase 

Angelica y Francesco son una pareja italiana que, para delicia de sibaritas y foodies, ha decidido traer lo mejor de Italia a Madrid. Apasionados de la cocina artesana y de la comida sana y auténtica, abrieron en 2015 y 2018 dos tiendas italianas gourmet bajo el nombre de Casabase, que están inspiradas en las auténticas bottegas italianas.


Para los amantes de la gastronomía italiana, seleccionan los mejores productos del país vecino y los importan directamente otorgando una venta de servicio exclusivo en Madrid. Entre sus especialidades, los panini italiani y el arte del pan. También, cuentan con los más selectos vinos, quesos, pastas y embutidos italianos.


Las dos tiendas Casabase poseen un espacio para degustar los platos in situ para desayunar, comer, merendar, tomar el aperitivo o, si se prefiere, take away. Casabase también prepara catering para eventos (previo encargo).


www.casabase.es


C/Del Dr. Castelo, 8

28009, Madrid

Tfno. 689 746 604


C/ Núñez de Balboa, 34

28001, Madrid

Tfno. 689 74 66 04


@casabase_salamanca 

@casabase_retiro

/ CasabaseSalamanca 

/ CasabaseItalianGourme


La entrada Casabase presenta sus panettone para todo el año se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 08:47

Expominerales Madrid 2019, punto de encuentro ineludible para los amantes de las Ciencias de la Tierra

[image error]Gracias a su seleccionado elenco de comerciantes, a la gran variedad de actividades educativas, talleres, jornadas científicas, presentación de libros en exclusiva y multitud de otras sorpresas que le esperan a todos aquellos que se acerquen hasta la E.T.S. Ingenieros de Minas y Energía- UPM, en el nº 21 de la C/Ríos Rosas, hacen que esta tradicional y cuidada feria convierta a Madrid en centro de encuentro de los amantes de las Ciencias de la Tierra de España y Europa durante los días 8,9 y 10 de marzo


Del 8 al 10 de marzo de 2019, Madrid acogerá la ya tradicional Expominerales Madrid, una de las ferias con mayor renombre de España.


En ella se expondrá una amplia variedad de minerales, fósiles, gemas y meteoritos de todo el mundo, aportados por un selecto grupo internacional de comerciantes, que hacen de esta feria una cita ineludible para coleccionistas, aficionados y grupos de todo el país. El acceso a la feria es libre y gratuito, si bien algunas actividades necesitan inscripción previa*.


El conjunto de eventos que constituyen la feria estará organizado, como es habitual, por el Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME – UPM) y tendrá lugar en la Calle Ríos Rosas nº 21.


Patrocina su organización, el Colegio de Ingenieros de Minas del Centro de España, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y la Fundación MAXAM.


Como colaboradores se suman en esta edición, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Fundación Gómez Pardo perteneciente a la ETSIME – UPM, el Instituto Gemológico Español, el Grupo Mineralogista de Madrid, Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK), la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales (COMINROC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), entre otros.


[image error]


Durante estos tres días, la ETSIME–UPM propone numerosas actividades* que acercan a todos los públicos a las Ciencias de la Tierra de una forma didáctica y amena: talleres sobre minería, bateo de oro, extracción de cristales minerales de pirita desde su matriz así como la presentación de cinco libros, varias conferencias magistrales sobre geodas gigantes, minas antiguas, liberales y mineros del siglo XIX, presentación de un certamen literario y dos jornadas temáticas de minerales critico-estratégicos o de la compañía Española de Minas del Rif.


Asimismo, con motivo del día internacional de la mujer, se organizará una exposición sobre mujeres pioneras en el mundo científico tecnológico, además de la proyección de un cortometraje sobre la mujer en la zona minera de Almadén.


También se contará con las visitas al Museo de Minerales y Fósiles, las visitas guiadas a la Mina Museo Marcelo Jorissen, sorteos de minerales, libros o kits infantiles de minería, y también con un amplio elenco de comerciantes nacionales e internacionales que acercarán a Madrid minerales, fósiles y gemas de todo el Mundo y al alcance de todos.


“Una oportunidad única, sobre todo para niños y jóvenes, de conocer mejor, de forma didáctica y amena, los secretos que encierran los paisajes que se ven cada día. Solo lo que es conocido puede ser amado”.


*Algunas de las actividades necesitan inscripción previa, a través de la web www.expominerales.comEl periodo de reservas online estará activo del 22 de febrero a las 12h hasta el 7 de marzo a las 14h, el resto será venta en el stand de información de la feria. Para cualquier consulta o duda, contactar con ellos mediante: expominerales.minasyenergia@upm.es


La entrada Expominerales Madrid 2019, punto de encuentro ineludible para los amantes de las Ciencias de la Tierra se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 07:12

Slasher.com (2017): Teror de Serie B

[image error] Slasher.com (2019)
Chip Gubera escribe la historia y dirige esta película de Serie B

Slasher.com no os va a cambiar la vida y, si sabéis lo qu es un slasher, ya os podéis imaginar lo que os espera


Argumento

Una parejita que queda en una web de citas decide pasar un fin de semana romántico en una cabaña apartada del mundo. En estas, el mundo de las citas por internet se encuentra jorobado porque hay un asesino en serie que queda con las chicas y no les da el mejor final posibles (ya, para gustos…).


[image error] Slasher.com (2019)
La Película

¿Intentamos hablar de esta película sin emplear la palabra “cutre”? Va a ser difícil, pero lo vamos a intentar. A ver ese diccionario de sinónimos si funciona. Pues estos dos chicos… guapos pero no tan guapos se encuentran con una familia de pervertidos psicópatas (en plan La Matanza de Texas, pero aún más CUTRE (perdón, va una, no prometo nada).


¿Fotografía? Pues la cámara no es precisamente la que emplearon en Juego de Tronos y aquí tampoco hay un equipo de frikis en la sección de efectos especiales para filtrar capítulos. La cosa (llamo ‘la cosa’ al asunto para no decir eso de ‘esta cutrería o ctutrez’) se extiende a todos los apartados del filme: la música, los actores, el guion… vamos, que tiene su gracia porque esto no se lo toma en serio nadie, ni los que la hicieron.


[image error] Slasher.com (2019)
Nuestra Opinión

Pues nuestra opinión es que a veces es divertido e intelectualmente motivador intentar no decir lo que sientes directamente (algunas deberían tomar nota, por cierto).


Ah, sí, lo que nos interesa de verdad: hay escenas de cama, pero son igualmente… ya sabéis.


En fin, que tenemos un problemilla para ponerle las estrellas. ¡Qué dilemas nos plantea este mundo!


Trailer


Imágenes


Slasher.com (2019)





















Ficha Técnica

Título original: Slasher.com

Año: 2017

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Chip Gubera

Guion: Chelsea Andes (Historia: Chip Gubera)

Música: Chip Gubera

Fotografía: Brian Maurer

Productora: Firefly Films / Mucho Mucho Mucho Productions / Burnt Bridge Films / Boster Castle. Distribuida por ITN Distribution

Género: Terror. Thriller


Reparto: Jewel Shepard, R.A. Mihailoff, Ben Kaplan, Morgan Carter, Delious, Rebecca Crowley, Adam Boster


Sinopsis: Después de una cita online, Jack y Kristy se van de escapada de fin de semana


La entrada Slasher.com (2017): Teror de Serie B se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 05:14

Los 10 mejores destinos de carnaval de 2019

AirHelp destaca los países cuyos aeropuertos tienen un mejor índice de puntualidad  durante la temporada de carnaval 


En los próximos días, cerca de 40 millones de pasajeros se verán afectados por retrasos en los vuelos

Madrid, 25 de febrero de 2019.- Empieza la temporada de carnaval y durante esta época casi 40 millones de pasajeros se verán afectados por retrasos en los vuelos en diferentes países.  AirHelp, plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas presenta los 10 mejores destinos de carnaval para el 2019 donde divertirse y, lo más importante, evitar molestias en los aeropuertos.


En el pasado, los carnavales se celebraban en los países cristianos para festejar antes del ayuno de Cuaresma. Hoy en día, el carnaval se ha convertido en una festividad mundial, donde la gente se disfraza y organiza desfiles multitudinarios. AirHelp ha seleccionado los 10 destinos que permitirán al viajero llegar a tiempo y disfrutar al máximo de la experiencia.


Carnavales casi desconocidos pero  muy interesantes


 Seguramente, los carnavales más famosos sean los de Río u Oruro, pero no demasiado lejos de Brasil y Bolivia, hay otras opciones de carnaval que todo viajero debe descubrir. Para vestirse de barro, chocolate, aceite y pintura hay que reservar  un vuelo a Trinidad y Tobago; o se puede ir a México para   realizar la quema del mal humor, representado por la escultura de un personaje poco querido por la comunidad, cuya quema convertirá en cenizas el mal humor y las preocupaciones.


Hay muchas más formas únicas de celebrar los carnavales en todo el mundo. Los siguientes destinos de carnaval destacan por sus espléndidas celebraciones y, además, por ofrecer menos retrasos en los vuelos  para que nada arruine la diversión.


Destinos de ensueño en lugar de pesadillas de viaje


Trinidad y Tobago. Celebra un carnaval en el que no sólo se viste de gala, sino que también es el más desordenado. Cubierto de barro, chocolate o pintura, las líneas entre etnias y clases son borrosas. Empezó en un momento de la historia en el que la esclavitud todavía existía en la región del Caribe. Su forma de celebración desordenada tiene por objeto traer diversión y  abrir los brazos para dar la bienvenida a todos, sin importar su procedencia. Es un carnaval que siempre empieza a tiempo: sólo uno de cada cinco vuelos se retrasa en Trinidad y Tobago.



México. Los carnavales anuales empiezan con la creación de una gran escultura que representa a un político o una celebridad poco querida dentro de la comunidad, a la que se le prenderá fuego. Esto simboliza la quema de las preocupaciones del año pasado y da la bienvenida a un nuevo comienzo de año. Los aeropuertos en México también disfrutan de una alta tasa de puntualidad, en este caso del 88%.
Panamá. Sólo el 10% de los vuelos se retrasan en los aeropuertos de Panamá, pero esa no es la única noticia emocionante sobre este país. Los carnavales en Panamá se distinguen de los demás porque añaden a la fiesta agua fría. El bikini y un cubo de agua helada que se tiran los participantes son una buena oportunidad de escapar del invierno europeo.
Países Bajos. Cada año se elige en los Países Bajos a un ‘Rey del Carnaval’. Durante el carnaval, el Rey es galardonado con la llave simbólica y adquiere el poder del alcalde de la ciudad, siendo el responsable de la celebración del evento en la ciudad. Aunque los aeropuertos de los Países Bajos tienen una tasa media de puntualidad de casi el 78%, es mejor evitar ir vía Maastricht, ya que su aeropuerto tiene la tasa de puntualidad más baja del país, un 62%.
Dinamarca. Puede que no sea el primer nombre que aparece cuando se piensa en destinos de carnaval, pero es un gran destino con un alto índice de puntualidad del 87% y una celebración especial. Durante la época de carnaval, los niños se visten con disfraces y recogen caramelos, al igual que en el ‘truco o trato’ de Halloween. Es un gran evento para los niños que juegan con piñatas llenas de caramelos: el primero rompa la piñata gana el nombre de ‘Cat Queen’, si es una niña, o ‘Cat King’ en el caso de un niño.

Carnavales con nombre propio  



Nueva Orleans. Mardi Gras es uno de los carnavales más famosos del mundo. Cuando sólo uno de cada cinco vuelos se retrasa en el aeropuerto internacional de la ciudad, uno puede dejar de preocuparse y disfrutar de esta celebración en todo su esplendor. Un gran desfile con muchas carrozas y una ciudad llena de espíritu de jazz son los mayores alicientes para acudir a este evento.
Río de Janeiro. Imposible saltarse Río mientras hablamos de carnavales. Siendo una de las ciudades más grandes del mundo, Río no defrauda con grandes celebraciones y con una alta tasa de puntualidad en su aeropuerto del 77%. Si algún viajero se encuentra en el grupo del 23% de los desafortunados que sufre un retraso, debe recordar que tiene derecho a pedir comidas y acceso a toda la información cuando su avión se retrasa, así como a pedir el reembolso del billete de avión, una vez que el retraso supere las cuatro horas.
El carnaval de Oruro es único con su danza simbólica entre lo ‘bueno’ y lo ‘malo’. El viajero llegará a tiempo para disfrutar de los trajes de ángeles y demonios, ya que su aeropuerto cuenta con una puntualidad inusual, de casi el 82%, por estar en lo alto de las montañas.
España. Siendo el portador de las tradiciones carnavalescas de América Latina en el pasado, los carnavales se celebran de forma masiva prácticamente toda España. Tenerife, Andalucía, Galicia o Sitges acogen a los visitantes con grandes celebraciones y con una puntualidad media de sus aeropuertos cercana al 77%.
Venecia. Existe el temor de que la Venecia turística sea una de las ciudades con peores resultados en cuanto a puntualidad en los aeropuertos, pero no es así: la tasa de puntualidad de VCE es de un 73%. En el carnaval veneciano, la gente se viste con máscaras personalizadas, lo que elimina la diferencia de estatus social y permite a la gente disfrutar del carnaval por igual. Esta práctica es hoy en día reconocida internacionalmente y es la razón por la que un gran número de visitantes llegan a la ciudad cada año.

Los derechos de los pasajeros frente a las interrupciones en los vuelos


En vuelos retrasados o cancelados, y en casos de denegación de embarque, los pasajeros pueden tener derecho a una compensación de hasta 600 euros por persona y trayecto en determinadas circunstancias. Las condiciones para esto son que el aeropuerto de salida debe estar dentro de la UE, o la aerolínea debe estar ubicada en la UE y aterrizar en la UE. Además, el motivo de la demora del vuelo debe ser causado por la aerolínea. La compensación se puede reclamar dentro de los tres años posteriores al vuelo interrumpido.


Las situaciones consideradas como ‘circunstancias extraordinarias’ como tormentas o emergencias médicas significan que la aerolínea que opera está exenta de la obligación de compensar a los pasajeros. En otras palabras, las ‘circunstancias extraordinarias’ no califican para la compensación de vuelo.


Teniendo en cuenta todas estas nociones, a la hora de solicitar la reclamación correspondiente, los pasajeros pueden usar la aplicación AirHelp gratuita, disponible en Google Play Store y Apple App Store, que permite confirmar si se tiene derecho a reclamar. Para obtener más información o verificar su derecho a una compensación aérea, puede visitar: https://www.airhelp.com/es/


La entrada Los 10 mejores destinos de carnaval de 2019 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 03:36

Diego Guerrero Presenta su Nuevo Videoclip: Azules

‘Azules’, un envolvente trabajo creado en una sola toma y por una sola cámara, que transmite la autenticidad y el buen hacer del artista.

. La presentación del videoclip y single ‘Azules’ es simultánea a la gira internacional por EE.UU, México y Cuba.


. Diego Guerrero, productor y cantante andaluz que fue nominado a Mejor Álbum Flamenco en Latin Grammy por su anterior trabajo, “Vengo Caminando”.


Diego Guerrero lanza su nuevo video single ‘Azules’ con una propuesta sonora sin precedentes en la música española. Sorprendentemente fresco y arriesgado, pero sin perder sus raíces flamencas.


En un océano casi infinito de música enlatada y creada a base de loops y samples. Su propuesta opta, como ya es habitual en sus creaciones, por instrumentos reales tocados por músicos profesionales y en riguroso directo.


Una vez más, Diego Guerrero nos muestra con su trabajo que el flamenco en manos de los que lo aman y lo viven, no tiene límites.


Tanto el single como el videoclip han sido grabados en una sola toma y por una sola cámara. Una producción mimada hasta la saciedad. Creada con la intención de transmitir lo que siempre fue la música, en la que cada toma es única, irrepetible y auténtica.


“Azules”, es el nuevo avance de lo que se está cocinando en la mente de este extraordinario músico. Un adelanto que precede a un 2019 lleno de nueva música.



DIEGO GUERRERO. AZULES

Diego Guerrero: voz y guitarra


José María Pedraza “Petaca”: piano y rhodes


Josue “El Ronkio”: bajo


Nasrine Rahmani: percusión


Victor Aceituno: percusión


Enrique Rodriguez: trompeta


Roque Martínez: flauta y maracas


Pastora Andrades: coros


Luis Regidor: coros


Miryam Latrece: coros

Direction Musical y Arreglos: Diego Guerrero


Productora Ejecutiva: Nasrine Rahmani


Grabado en Estudio Uno, Madrid. Mezclado y Masterizado por Max Miglin.


‘VENGO CAMINANDO’ INTERNATIONAL TOUR

6 marzo. CHICAGO Flamenco Festival

9 marzo. MIAMI Flamenco Festival

10 marzo. NUEVA YORK Flamenco Festival

11 marzo. WASHINGTON

13 y 14 marzo. AUSTIN SXSW

16 marzo.  LAREDO Casa López

17 marzo. MONTERREY Victoria Records

23 marzo. LA HABANA Havana World Music Festival


Más información sobre la gira en www.diegoguerrero.es


La entrada Diego Guerrero Presenta su Nuevo Videoclip: Azules se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 03:26

Llega a España ‘The coaching show – El mejor día de tu vida’

Un espectáculo innovador y sin precedentes en España, en el que se combina el coaching, actuaciones musicales, humor y baile


“The coaching Show – El mejor día de tu vida” una nueva forma de entender el coaching motivacional, llega a España de la mano de Antonio Lara, coach, escritor y productor ejecutivo de este espectáculo, que no dejará indiferente a nadie.


Sin lugar a dudas, el coaching es un fenómeno de masas, que cuenta cada vez, con un mayor número de seguidores en todo el mundo y que se ha puesto de moda en lo últimos años. Actualmente para combatir el stress , la rutina, los problemas cotidianos y en definitiva, para ser más felices y exitosos en la vida personal y profesional, son millones de personas las que se ponen en manos de estos gurús de la neurociencia, que con sus palabras remueven los sentimientos más reprimidos del “yo” interno.


Ejecutivos de compañías multinacionales, equipos de ventas, estrellas del pop, modelos, famosos, deportistas y en general todo tipo de personas se han convertido en fervientes seguidores de este tipo de eventos, que les ayuda a obtener una sobredosis de energía positiva con la que superar adversidades y enfrentarse a todo tipo de retos.


En la actualidad, Tony Robbins, el gurú de los gurús del coaching, es capaz de llenar estadios enteros en todo el mundo, donde el público asistente vive un éxtasis energético, que es capaz de cambiar sus vidas de la noche al día.


“The coaching show” se presenta en Barcelona el domingo día 31 de Marzo en el Teatro Zorrilla de Badalona y contará con la participación de los Coaches:



Eduardo Sánchez, Vicepresidente de la academia europea de neurociencias, experto en la ley de la atracción, quien entre otros, ha escrito el libro “Cómo usar el secreto” .
El propio Antonio Lara con una trayectoria de más de veintiocho años en el mundo del coaching personal y financiero, escritor del libro “Cambia tu vida ahora – los 4 dones de la felicidad.
Luis Font, reconocido Business Coach, director general de Agile Sales y autor del libro “La revolución de las ventas”.
Ester Vega, Coach y escritora de los libros “Sueña en grande”, “Yo soy abundancia” y “La guía del éxito para la mujer emprendedora”.
Ana Merlino, psicóloga, formadora, coach MCC (Master Certified Coach) por la ICF (International Coach Federation) y mentora.
Edu Arjona, joven coach y emprendedor con una dilatada experiencia en el networkmarketing.

Además el show contará con grandes profesionales de las artes escénicas y cabe destacar entre ellos a Maribel del Pino, coreógrafa, ex-profesora del programa de televisión “Fama a Bailar”, y actriz recién nominada a los Goya por su papel en la película “La Tribu”, quien en la actualidad dirige la academia de baile “Tribu Urbana Center”en Badalona.


Sin lugar a duda “The coaching show – El mejor día de tu vida” es un verdadero espectáculo de coaching motivacional que nadie puede perderse.


Se puede comprar la entrada y encontrar mayor información en la web oficial:​ www.thecoachingshow.net


Video Oficial del evento:



La entrada Llega a España ‘The coaching show – El mejor día de tu vida’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2019 02:49

February 24, 2019

Isabelle Fuhrman Cumple 22 Años

[image error] Isabelle Fuhrman. De Josh HallettIsabelle Fuhrman, CC BY-SA 2.0, Enlace
La genial actriz Isabelle Fuhrman cumple 22 años

Isabelle Fuhrman, actriz desde que fuera una niña y que nos llegó al alma con La Huérfana, cumple hoy 22 años. Ha actuado también en Los Juegos del Hambre y, puedo constatar, que es una actriz genial. Vamos a ver qué tal le va, pero estamos seguros que lo tiene todo para triunfar.


Feliz cumpleaños para Isabelle Fuhrman.



La entrada Isabelle Fuhrman Cumple 22 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2019 13:50

La sala Moby Dick apuesta por una presencia mayoritariamente femenina en su escenario para la agenda de marzo

. Coincidiendo con su 27º Aniversario, la sala ha seleccionado una agenda de conciertos y Djs con una presencia mayoritariamente de mujeres en el escenario.


. Una apuesta fuerte de programación cultural diferente a la que nos viene acostumbrada la sala inundará su escenario en marzo.


. Artistas como Mueveloreina, IRA, Capsula, Elastic Band, Ganges, The Niftys, Fuckaine o Djs como Bitches Deejays, Lola Manola, Umami&Savannah,….cerraran una agenda redonda.


[image error]


Conciertos de estilos a los que nos tiene poco habituados la sala Moby Dick, sesiones clubbing temáticas, deejays que cierran los mejores festivales del territorio nacional, fiestas faranduleras se sucederán a lo largo del mes de marzo.


Y es que habrá de todo y para todos los gustos, pero especialmente habrá una interesante representación de la música independiente que se está haciendo hoy en día en nuestro país, atendiendo a diferentes estilos, influencias, procedencias, géneros…


Por el escenario pasarán bandas jóvenes madrileñas como Fuckaine, Naranja, Los Ramblings… y otras de otros puntos de la geografía española, como de The Niftys desde Albacete, Red Beard desde Canarias o Claim desde Murcia.


La programación tiene un marcado acento femeninotanto en el escenario como en la cabina, poniendo así de relieve la cada vez mayor presencia de mujeres en todos los ámbitos de la música, y apoyando su visibilidad de una manera consciente y decidida. Ganges y Mow, Mueveloreina e IRA, son propuestas musicales radicalmente diferentes entre sí que están de plena actualidad y que sirven de perfecta muestra del amplio abanico que abarca la música independiente con rubro femenino.


A este impresionante y completo elenco de artistas se suma la célebre banda de rock argentino Capsula que presentarán su nuevo disco ‘Bestiarium’


Los Peterselllers se lanzan a un aclamado concierto en Moby Kids Club, un ciclo de conciertos dirigidos a toda la familia en horario conciliador. En el que transmitir a sus hijas e hijos su veneración por esta legendaria e irreverente banda que sigue poniendo al público boca arriba cada vez que se sube al escenario.


[image error]


En los últimos años, en Moby Dick Club ha venido apostando por una programación de deejays que fomente y apuntale la cultura de club, con sesiones y deejays invitados reconocidos en el circuito nacional que brinden al público una experiencia musical de vanguardia, sin renunciar a la esencia y personalidad de la sala.


Este esfuerzo va a queda patente en el mes de marzo, ya que han apostado por una programación de deejays, de nuevo muy femenina, y con nombres como Lola Manola, Umami&Savannah, dAdA 2 DJs, Papaya Dj Set o The Grooves DJ Set.


Habrá lugar también para fiestas y eventos especiales, empezando el mismo sábado 2 de marzo por la XI Edición del Gran Concurso de Playback, una cita ineludible para toda la farándula madrileña, que además coincide con el sábado de Carnaval.

Esa misma noche el Carnaval continuará con It’s M[image error]y Guilty Pleasure, una fiesta amenizada musicalmente por dos de las mujeres más divertidas e irreverentes que agitan la vida nocturna de Madrid: PennyJay + Dicandrea. Una ocasión para bailar sin complejo alguno y sin miedo al qué dirán.


Vuelve la Fiesta Máquina Total, en la que los deejays invitados repasarán lo mejor de la música de baile de los 90: eurodance, techno, new beat, italo disco, acid house, bakalao… y por supuesto Chimo Bayo!


Y por supuesto habrá una Fiesta de Cumpleaños Total para poner la guinda al 27º Aniversario, el sábado 30 de marzo. Como colofón a todo un mes de celebración, y que será gamberra y un tanto desmadre, con un cartel de deejays que por sí solo transmite fiesta y transgresión: Bitches Deejays + Say Yes + Cherry Pie.


La entrada La sala Moby Dick apuesta por una presencia mayoritariamente femenina en su escenario para la agenda de marzo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2019 13:28

February 23, 2019

Mortal Engines (2018): Distopia al Pasado

[image error] Christian Rivers dirige Mortal Engines, una producción que nos presenta el mismísimo Peter Jackson en su versión más… ¿Terry Gilliam?

Mortal Enfines es todo menos lo que nos esperamos (salvo los efectos especiales, que están por doquier): un futuro sin móviles ni internet. Sí, aterrador.


Argumento

Las ciudades se devoran unas a otras en gigantescas máquinas con una tecnología que nos recuerda un poco a Jurassic Park. La Humanidad tal y como la conocemos ha sido destruida en un cataclismo y no tenemos ni Google, ni Facebook ni iPhones.


Por si no les queda claro: sí, es una distopia.


[image error] Mortal Engines (2018)
La Película

Es emocionante a la vez que desconcertante porque, según dicen algunos y no sin razón: no tiene ni pies ni cabeza. Cuesta cogerle el tranquillo porque puede que no lo tenga. Peleas por doquier, un guion que nos deja una cara de ‘pero en qué pensaba esta gente’, unos protagonistas que pensaban lo mismo de los guionistas. Eso sí, es distinta a cualquier obra post-tecnológica que nos podamos echar a la cara. Aquí, no pinta nada la optimización por CSS ni vuestros conocimientos sobre el HTML porque todo se ha ido a tomar por ese sitio que ya sabéis.


La película, siendo un caos pretendido, nos llega a sorprender y a extrañar, que es precisamente lo que pretendían. No sé si os va a enganchar, eso ya es un misterio. Eso sí, os va a dejar un poco con extrañeza y pensando en si esto es original, un puro desvarío o un exceso de imaginación desbordada y desquiciada.


[image error] Mortal Engines (2018)
Nuestra Opinión

Véanla, porque igual recuerdan este maremágnum de efectos especiales, desquicie de guion y… un batiburrillo entre el comic, la ciencia ficción y…


Sólo faltan los zombies.


Trailer


Imágenes































Ficha Técnica

Título original: Mortal Engines

Año: 2018

Duración: 128 min.

País: Nueva Zelanda

Dirección: Christian Rivers

Guion: Peter Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh (Novela: Philip Reeve)

Música: Junkie XL

Fotografía: Simon Raby

Productora: Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos; Universal Pictures / Media Rights Capital (MRC) / Scholastic Productions / Silvertongue Films / Wingnut Films

Género: Ciencia ficción. Acción. Aventuras


Reparto: Hugo Weaving, Hera Hilmar, Robert Sheehan, Jihae,  Ronan Raftery, Leila George, Patrick Malahide, Stephen Lang, Joel Tobeck, Frankie Adams, Colin Salmon, Caren Pistorius, Stephen Ure, Andrew Lees, Mark Mitchinson, Calum Gittins, Nathaniel Lees, Mark Hadlow,  Sarah Peirse, Regé-Jean Page, Menik Gooneratne


Sinopsis: Miles de años después de la destrucción de la civilización por un cataclismo, la humanidad se ha adaptado y, ahora, existen gigantescas ciudades en movimiento que vagan por la tierra sobre enormes ruedas absorbiendo a los pueblos más pequeños para obtener recursos. En una de esas colosales urbes Tom Natsworthy (Robert Sheehan), proveniente de la clase baja de Londres, deberá luchar por su vida junto a la peligrosa fugitiva Hester Shaw (Hera Hilmar). Dos opuestos, cuyos caminos nunca debieron cruzarse, forman una peculiar alianza destinada a cambiar el curso del futuro. (Filmaffinity)


La entrada Mortal Engines (2018): Distopia al Pasado se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2019 14:06

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.