Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 899

January 29, 2019

Mccain lanza los nuevos ‘Potato Pops’

McCain lanza uno de los grandes éxitos del mercado americano, un producto a base de patata que responde a la continua búsqueda de productos innovadores y diferentes por parte de los consumidores

‘Potato Pops’ son unos deliciosos cilindros de patata rallada, muy crujientes en el exterior y con una textura interior muy agradable.

En esta ocasión, McCain no solo presenta una nueva solución innovadora para los hosteleros, sino que ofrece un producto que va más allá del concepto tradicional de patata.

Potato Pops responde a las necesidades y características de todos los segmentos y permite crear diferentes recetas así como darle multitud de usos: acompañamiento de un plato,
base de los conceptos “loaded”, para tomar con unas bebidas, para mojar en salsas o, ¿por qué no?, como parte de una tapa. Con este producto el límite solo estará en la imaginación
del hostelero.

Ofrece las ventajas de un cocinado rápido en freidora y facilita la operativa en la cocina gracias a que se puede preparar en multitud de equipamientos.

La entrada Mccain lanza los nuevos ‘Potato Pops’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2019 09:10

January 28, 2019

Viviana Cordero relanza su exitosa novela “El teatro de los monstruos”

Viviana Cordero. El teatro de los monstruos Viviana Cordero. El teatro de los monstruos

Su reedición en formato digital vuelve a traer a escena una rompedora y salvaje novela plagada de drogas, pasiones y sueños que trata sobre la transición de la adolescencia al mundo adulto. Una campaña especial de promoción en Amazon permitirá su descarga gratuita del 1 al 3 de febrero de este año

Viviana Cordero no es nueva en el mundo de la literatura; de hecho, la escritura es su profesión. La polifacética artista ecuatoriana ha publicado diversos libros y dirigido tanto películas como obras teatrales. El arte impregna cada estancia de su casa, y esto lleva siendo así desde hace muchísimo tiempo.

Fue ya en el año 2000 cuando vio la luz una de sus primeras novelas: El teatro de los monstruos, la cual relanza ahora en formato digital para adecuarse a los tiempos modernos y conseguir que llegue a más gente (por cierto, su descarga gratuita estará disponible en Amazon del 1 al 3 de febrero; también puede adquirirse en Bubok). Y es que, a pesar de que cuenta con diecinueve años a sus espaldas, lo que este libro narra sigue siendo una realidad feroz e imbatible: los problemas derivados de la transición de la adolescencia a la adultez.

“Como digo en el prólogo”, comenta la autora en su entrevista con Tregolam, “es cierto que mucho ha cambiado, que ahora los jóvenes no conciben vivir sin las redes sociales, pero la problemática del adolescente y del joven adulto no ha cambiado. El desamor y el desencanto siguen iguales. Muchos exploran el punk y especies de hipismo y, aunque sea vintage, lo siguen buscando”.

Y es precisamente esa búsqueda en retrospectiva lo que da forma a este emocionante libro: las entradas de los diarios de unos antiguos amigos que se reencuentran un tiempo más tarde, después del fallecimiento de uno de ellos. Raúl, de espíritu indómito y cargado de una inagotable energía, dejará escritas unas páginas plagadas de impresiones y recuerdos sobre su juventud; Milena, al conocer la existencia de estos textos, exhortará a Electra y a Sinatra a que ellos tres hagan lo mismo para después enfrentar sus memorias.

Viviana Cordero construye así un mundo de subjetividades implacable que derrocha atrevimiento y emoción. “Somos seres que vivimos creando ficciones en nuestras mentes. Cada uno inventa su propia historia, cada uno mira su propia película. Uno de los desafíos de esta novela es, precisamente, el que no haya una sola historia, sino cuatro completamente distintas, y todas igual de coherentes”, dice.

Cada uno a su manera, dejando entrever una marcada y bien definida personalidad, viaja a su pasado para analizar aquellos vínculos que la amistad forjó y las desventuras que la vida les impuso. La autora se mete en la piel de cada uno de los protagonistas para hacer aflorar las preocupaciones de toda una generación, la que vivió los ochenta y que buscaba desesperadamente nuevos modos de sentir, de experimentar el mundo. Una generación que, como la actual, se caracteriza sobre todo por su incapacidad para adaptarse a una realidad insípida, llena de desigualdades y carente de humanidad.

El teatro de los monstruos podría haber sido relanzado, claro está, en cualquier momento. Quizás dentro de cien años pueda relanzarse de nuevo. El objetivo de Cordero era “inmortalizar a seres que consideraba diferentes, especiales”; su sueño de ser escritora, insiste, nació de dotar de la magia de la literariedad a individuos únicos, en quienes quiso recrear las cualidades de Dean Moriarty y Jack Kerouack. Así, gracias a libros como este, la rebeldía y unicidad de todas aquellas Milenas, Raúles, Sinatras y Electras del mundo perdurarán, desde los años ochenta en Quito y mucho antes, hasta el día de hoy y lo que queda por llegar.

La entrada Viviana Cordero relanza su exitosa novela “El teatro de los monstruos” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2019 09:20

La Dehesa en la Mesa explica las claves para reconocer un buen jamón ibérico

Se van a analizar las tres principales características que hay que tener en cuenta antes de comprar un jamón, y también, ciertos términos que resultan incomprensibles si no se conoce bien el sector. Es muy importante saber que no todos los cerdos son ibéricos, y dentro de los cerdos ibéricos, no todos son 100% de bellota

Se van a analizar las tres principales características que hay que tener en cuenta antes de comprar un jamón, y también, ciertos términos que resultan incomprensibles si no se conoce bien el sector.

Es muy importante saber que no todos los cerdos son ibéricos, y dentro de los cerdos ibéricos, no todos son 100% de bellota.

Características:

Raza
Dentro de esta característica se encuentran tres tipos: los cerdos ibéricos (piel oscura), cerdos blancos (el color de la piel de estos cerdos es rosada), y luego un tipo de raza que es mezcla de los dos anteriores.

La Norma de Calidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, admite también con la denominación de cerdo ibérico a los cerdos cruzados, de madre pura ibérica y padre blanco `duroc jersey´ al 50%.

Con respecto a la etiqueta, si el cerdo es totalmente ibérico, de madre y padre puros, tiene la denominación de Ibérico Puro. Si no es el caso, solo se denominan como ibéricos.

Alimentación 
Según como se alimentan los cerdos se encuentran varias categorías:

Cebo: animales alimentados con pienso en granjas.

Cebo de campo: alimentados de cebo pero no solo en granjas, si no también al aire libre.

Recebo: cerdos que pasan un tiempo en montanera, y por último se alimentan de pienso

Bellota: o de montanera, se alimentan de bellota sueltos en la dehesa.

Aspecto
En un buen jamón se puede observar que las piezas de jamón deben ser alargadas y estilizadas, la caña es fina y la pezuña lo normal es que sea negra.

Con respecto a la carne, debe ser entre rosado y rojo, y con vetas de grasa, textura fibrosa. Y por último, la grasa debe brillar una vez cortado el jamón en lonchas.

Por el lado de las denominaciones, los animales pueden proceder de varios territorios o zonas repletas de dehesas de encinas, alcornoques y quejidos, situados en Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y Málaga, y también por Cáceres y Badajoz.

Como conclusión, si se quiere comprar un buen jamón ibérico, no se deben olvidar las etiquetas IBERICO, PURO y BELLOTA.

También se puede acudir a establecimientos como ´La Dehesa en la Mesa´ en Málaga capital, donde se puede encontrar una gran variedad de productos ibéricos, entre ellos jamones de pura raza ibéricos.

La entrada La Dehesa en la Mesa explica las claves para reconocer un buen jamón ibérico se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2019 05:30

January 27, 2019

Climax (2018): Atrevida y Sorprendente

Climax (2018) Climax (2018)Brillante y atrevida, Climax está dirigida y escrita por Gaspar Noé, un atrevido musical que destaca por su puesta en escenaBaile y atrevimiento

Climax es una extrañísima y sorprendente película que busca, ante todo, salirse de los patrones establecidos por los géneros y trascenderlos. Busca innovar de todas las maneras posibles y hacer algo distinto en todo momento desde los títulos de crédito.

Muy atrevida, original…

Nos encantó.

Climax (2018) Climax (2018)Argumento

En una academia de baile (o parecido) unos estudiantes balan y mueven sus juveniles cuerpos mientras, por lo visto, alguien ha puesto algo en la sangría (para whisky, por lo visto, no tenían, y en eso sí que se nota que te han puesto ‘algo’, palabrita de bebedor). De todas maneras, les prevengo que el argumento no es muy sorprendente pero si…

La Puesta en escena: ¡Maravillosa!

Si alguna vez has soñado con parecerte a Stanley Kubrick… te prometo que Climax te va a resultar interesante (lo de Kubrick iba por sus películas, no por su belleza). Se trata de Cine de Autor y del bueno, de esas cintas en las que el director deja su huella, enciende ventilador y exhibe su melena al viento mientras suelta eso de ‘porque yo lo valgo’.

Nuestro amigo Gaspar Noé (ya hablaremos más de él, prometido) se marca un plano secuencia genial, se salta el eje como yo me tomo una copa tras otra y se salta todas las reglas (a posta, claro, que el tipo las conoce más que bien) del cine logrando una película no ya transgresora de por sí ni un experimento: una obra incalificable que comienza como un musical, sigue como una especie de thriller, transita por lo social y termina… en nuestro amigo Gaspar Noé con una sonrisita de ésas de… porque yo lo valgo.

Climax (2018) Climax (2018)Nuestra Opinión

Por si no se ha notado, nos ha encantado esta ‘cosa’ y se la recomendamos a todos los amantes del cine. Muy, muy original.

La imaginación al poder, muy por encima de su presupuesto.

Inteligente, muy inteligente.

Cuatro estrellas… porque Gaspar Noé lo vale.

Trailer

Ficha Técnica

Título original: Climax
Año: 2018
Duración: 95 min.
País: Francia
Dirección: Gaspar Noé
Guion: Gaspar Noé
Música: Varios
Fotografía: Benoît Debie
Productora: arte France Cinéma / Rectangle Productions / Wild Bunch
Género: Musical. Thriller. Drama

Reparto: Sofia Boutella, Romain Guillermic, Souheila Yacoub, Kiddy Smile, Claude Gajan Maull, Giselle Palmer, Taylor Kastle, Thea Carla Schott, Sharleen Temple, Lea Vlamos, Alaia Alsafir, Kendall Mugler, Lakdhar Dridi, Adrien Sissoko, Mamadou Bathily

Sinopsis: A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, pero no saben por quién o por qué.

Climax (2018) Climax (2018)

La entrada Climax (2018): Atrevida y Sorprendente se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2019 08:09

We Are Your Friends (2015): DJs en Netflix

We Are Your Friends (2015) We Are Your Friends (2015)Una película con mucha música electrónica y jovenes guapos y con ambiciones. We Are Your Friends está escrita y dirigida por Max Joseph y protagonizada por Zac EfronMúsica electrónica y ambiente juvenil

El chico bueno Zac Efron protagoniza We Are Your Friends, una cinta con mucho espíritu musical y juvenial, discotecas, chicos y chicas guapas y una historia de amor. Un producto juvenil que gustará a los amantes de la noche y esas cosas.

Argumento

Unos amigos trabajan en las discotecas como relaciones públicas y uno de ellos como DJ (Zac Efron). Es joven y aún tiene la vida por delante. Conoce a un famoso DJ, se caen bien y pasan la noche de juerga y termina en su sofá… y a la mañana siguiente conoce a su (guapísima) novia y claro… la naturaleza hace el resto mientras los (¿acordes?) le acompañan.

We Are Your Friends (2015) We Are Your Friends (2015)La Película

Una cinta muy juvenil rodada con frescura y cariño… con un Zac Efron que supera un poco ese papel de niño bueno encantador (aunque con esa cara… era normal que se encasillara un poco el chico). We Are Your Friends no está nada mal, un film muy moderno sobre cierto ambiente que vale, conmigo no conecta mucho, pero que está rodada inteligentemente y que capta perfectamente el ambiente juvenil de esos veintitantos que algunos ya dejamos un poco atrás.

Una cinta fresca, pensada para un público joven, con intención de agradar, no demasiado transgresora, atrevida a veces en los diálogos, tímida otras, con una buena y original puesta en escena, muy plástica y, sobre todo, con ganas de hacer algo nuevo y distinto.

We Are Your Friends (2015) We Are Your Friends (2015)Nuestra Opinión

Sin ser nada del más allá, te va a gustar si te va la música electrónica. Si no eres muy muscial, mejor busca otra cosa porque los personajes te van a parecer un poco traficantes de poca monta un poco macarrillas y no te van a gustar mucho.

Si te va el ambiente… está bien captado y la historia tiene su coherencia. No es demasiado moralista y tiene un buen guion.

Tres techno-estrellas.

Ale, al chunda-chunda.

Trailer

Ficha Técnica

Título original: We Are Your Friends
Año: 2015
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Max Joseph
Guion: Max Joseph, Meaghan Oppenheimer (Historia: Richard Silverman)
Música: Matthew Simpson
Fotografía: Brett Pawlak
Productora: WB / Working Title Films
Género: Drama

Reparto: Zac Efron, Wes Bentley, Emily Ratajkowski, Jon Bernthal, Shiloh Fernandez, Alicia Coppola, Jonny Weston, Jon Abrahams, Diana Prince, Lauryn Morse, Stacey Bender, Korrina Rico, Scarlett Benchley, Alex Shaffer, Tina Grimm

Sinopsis: Cole (Zac Efron) es un joven DJ de 23 años de Hollywood que sueña con vivir de la música y que para ello sabe que necesita encontrar su sonido y dar con una canción de éxito. (Filmaffinity)

We Are Your Friends (2015) We Are Your Friends (2015)

La entrada We Are Your Friends (2015): DJs en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2019 04:56

January 26, 2019

Lo Nuevo en Netflix. Paris is Us (2019). Trailer

Llega el último tráiler de Netflix, en esta ocasión, Paris is Us, una película dirigida por Elisabeth Vogler

Paris is Us tiene muy buena pinta: París, revueltas sociales, romance… Verdaderamente, una película que nos apetece ver, sobre todo después de este tan espectacular tráiler, que nos parece que define a la perfección la película.

Poco sabemos e esta cinta, pero poco nos queda para poder disfrutarla, ya que llegará a Netflix el 27 febrero e, insistimos, tiene una pinta maravillosa.

Estamos deseando verla.

Trailer

Ficha Técnica

Título original: Paris est à nous
Año: 2019
Duración: 83 min.
País: Francia
Dirección: Elisabeth Vogler
Guion: Rémi Bassaler, Paul Saïsset, Souliman Schelfout, Elisabeth Vogler
Música: Jean-Charles Bastion
Fotografía: Elisabeth Vogler
Productora: Emitida por Netflix
Género: Drama

Reparto: Noémie Schmidt, Grégoire Isvarine, Marie Mottet, Doria Achour, Lou Castel, Schemci Lauth

Sinopsis: Una joven vive una turbulenta relación en medio de tensiones sociales, protestas y tragedias en París. Una historia en la que sueños y realidad chocan entre sí.

La entrada Lo Nuevo en Netflix. Paris is Us (2019). Trailer se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2019 18:38

Aniversario del Nacimiento de W.A. Mozart

Mozart es tal vez el compositor más destacado de la Historia de la Múisica. Hoy celebramos el aniversario de su nacimiento

Mozart nació en Salzburgo en 1756 y es, más que probablemente, el compositor más grande que ha dado la humanidad. Compuso de todo y todo lo hizo bien, logrando un espíritu que conjugaba lo italiano y lo formal con el estilo más ‘rotundo’ (a falta de otra palabra) de la época.

Destacó sobre todo en ópera. Ya saben, Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni y tantas otras… los conciertos que aún nos suenan… y el Requiem, con el que hoy os queremos dar las buenas noches o… los buenos días.

Esperamos que lo disfruten.

Mozart – Requiem in D minor (Complete/Full) [HD]

La entrada Aniversario del Nacimiento de W.A. Mozart se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2019 16:49

El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald. Ebook gratis

El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald El Gran Gatsby, de F.S. FitzgeraldHoy os traemos un clásico de la literatura norteamericana, El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald. Formatos pdf, epub y mobi en descarga gratuita

Si tuviésemos que elegir diez libros entre los clásicos americanos, sin duda El Gran Gatsby estaría en la mayoría de las elecciones. Fitzgerald era un tipo difícil y distinto (y mucho se ha hablado del alcoholismo y demasiado de su vida personal). Escribió la obra en 1925 y fue un éxito tremendo, aunque tal vez por motivos extraliterarios. Plasmó una época y plasmó un sentir que todos creían propio de su generación (ese malestar social de la gran ciudad, en este caso Nueva York) en época de la ley seca (una grandiosa idea, estamos siendo irónicos).

Por cierto, y antes de que se me olvide, fue Fitzgerald el que acuñó el adjetivo tan usado hoy en día de ‘tóxico’ (el otro día me contaron que ahora nos apodan así a los fumadores, mejor que no deje yo escrito el cariño que les tengo a los moralistas estos).

La historia es simple, pero está contada con maestría. Llena de desasosiego, de malestar y de desamor. Sin desvelar nada (bueno, por ahí hay un asesinato), la novela va más allá de la trama para centrarse en un tipo que representa el espíritu de una época y, a su vez, el espíritu de una nación y de todo un sistema económico.

Leanla, que merece la pena. Mucho mejor que las películas y, en este caso, no vale con haber visto la peli.

Esperamos que les guste.

Sean buenos y no beban mucho, que luego me queda menos para mí.

El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald

epub pdf Mobi

La entrada El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald. Ebook gratis se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2019 08:52

Alex y Yo (2018): Cine Familiar

Alex y Yo (2018) Alex y Yo (2018)Alex y Yo es una película familiar sobre el deporte y la superación dirigida y escrita por Eric Champnella¿Quién es Alex Morgan?

Por si no la conocen, Alex Morgan es todo un mito del fútbol femenino americano. Tiene todos los récords en goles, asistencias… (bueno, igual todos no). Ha sido medallista de oro olímpico (con Estados Unidos en fútbol, sí) y ha hecho que el fútbol femenino sea reconocido. Alex y Yo cuenta con esta extraordinaria futbolista como parte del reparto.

Ah, juega como delantera en el Orlando Pride.

Alex y Yo (2018) Alex y Yo (2018)La Película

Vamos a dar tres pinceladas y se la pueden imaginar sin echarle mucha imaginación. Una chica sueña con jugar al fútbol (al de verdad, al que ellos llaman soccer) y su máxima heroína es Alex Morgan. Se da una piña en plan tonto y la futbolista se le aparece y bueno… la chica supera sus miedos, logra cerrar las bocas de la sociedad patriarcal… y logra ofrecernos un telefilm que, una vez superados los cinco años, nos parecerá un poco infantil.

Es la típica película que usa el deporte para darnos una lección moral sobre cómo afrontar la vida y vencer las trabas que ésta nos pone. A la chica le dicen que no podrá jugar al fútbol, pero claro… Alex Morgan está ahí para enseñarnos que con constancia, tesón y esfuerzo cualquier inconveniente puede ser superado.

Pues eso, un telefilm más que nos enseña a obedecer a papá.

P.S: yo hasta que se me aparezca Maradona y me invite a irme de juerga con él…

Trailer

Ficha Técnica

Título original: Alex & Me
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirección: Eric Champnella
Guion: Eric Champnella
Fotografía: Alice Brooks
Reparto: Andrew Rush, Alex Morgan
Productora: Warner Bros.. Distribuida por Nickelodeon [USA] / Warner Bros.
Género: Drama | Familia

La entrada Alex y Yo (2018): Cine Familiar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2019 08:01

Lizzie (2018): Recreacón Psicológica de los Crímenes de Lizzie Borden

Lizzie (2018) Lizzie (2018)Craig William Macneill dirige a Chloë Sevigny y a Kristen Stewart en Lizzie, una recreación de los famosos crímenes de Lizzie Borden que conmocionaron Norteamérica a finales del siglo XIXLizzie Borden: un crimen que conmocionó América

Lizzie Andrew Borden es conocida como ‘la asesina del hacha’ ya que -supuestamente- mató a su padre y su madrastra adivinen con qué instrumento para cortar madera. El asunto ocurrió el 4 de agosto de 1892 y fue uno de los más sonados del país, logrando un gran seguimiento mediático. Lizzie fue absuelta, aunque muchos creen que fue la autora del crimen.

Lizzie (2018) Lizzie (2018)La Película

Lizzie cuenta con dos buenas actrices que dan perfectamente su papel, sobre todo Chloë Sevigny, que interpreta a Lizzie. La cinta se convierte en todo un retrato psicológico de la relación de la difícil relación de la chica con su padre, una recreación muy cuidada y casi exhaustiva de los hechos que tuvieron lugar en aquellos días.

Pero ojo que no es un rollo (y podría haberlo sido fácilmente si se limitasen a contar lo que sucedió (que dan por más que hecho, por cierto) y el análisis psicológico es bastante profundo (y aquí es cuando entra la criada, interpretada por Kristen Stewart). Sin revelar nada, la relación de Lizzie y Bridget se hace más y más interesante a medida que evoluciona la película.

Tiene un ritmo muy logrado, con una banda sonora acertada y un buen montaje.

Ambientación

Se critica mucho al cine americano, que si se usan clichés para agradar al gran público, que si no hay apenas documentación… Me gustaría romper una lanza a favor del cine (americano) y destacar las excelentes ambientaciones históricas que nos han brindado, con decorados fieles a la época y caracterizaciones meramente maravillosas.

Y romper una lanza en algo que se tiene poco en cuenta: son unos genios del maquillaje (casi tan importante en fotografía ahora mismo como los focos).

Lizzie es un buen ejemplo de ello, y logra una ambientación fantástica en cuanto a vestuario, caracterización.

Lizzie (2018) Lizzie (2018)Las Críticas

Seamos sinceros: los biopics nos aburren un poco a todos (sobre todo con cierta edad). Si ya sabías quién era Lizzie Borden, te la podrías ahorrar (si sólo quieres ver la historia, claro, que ya sabemos todos cómo termina). Y más o menos la crítica va en ese sentido, ya que parecen haberse visto obligados a verla (ahora ya les entiendo un poco mejor). La tachan de aburrida y que no aporta nada nuevo (tampoco podían poner a Mulder y Scully por ahí).

Por cierto, algunos críticos (metidos ahora a pastores, por lo visto) la han criticado por justificar los crímenes de Lizzie Borden. Sin comentarios.

Dejó bastante fría a la crítica.

Nuestra Opinión

Si te van las de época, es una excelente recreación de un crimen famoso que se centra en las interpretaciones de Chloë Sevigny y Kristen Stewart (sobre todo de la primera, que está genial).

Nos ha parecido interesante sin ser maravillosa. Muy correcta y elegante, bien documentada y eficaz.

Sí, les podría haber salido un rollo y para el que suscribe no lo es para nada.

Trailer

Ficha Técnica

Título original: Lizzie
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Craig William Macneill
Guion: Bryce Kass
Música: Jeff Russo
Fotografía: Noah Greenberg
Productora: Artina Films / Destro Films / Powder Hound Pictures
Género: Drama histórico

Reparto: Chloë Sevigny, Kristen Stewart, Jamey Sheridan, Fiona Shaw, Kim Dickens, Denis O’Hare, Jay Huguley, Jody Matzer

Sinopsis: Después de mucho tiempo en soledad, Lizzie Borden (Chloë Sevigny) se hace amiga de la criada Bridget Sullivan (Kristen Stewart) y su intimidad acaba desatando un suceso inimaginable. (Filmaffinity)

Lizzie (2018) Lizzie (2018)

La entrada Lizzie (2018): Recreacón Psicológica de los Crímenes de Lizzie Borden se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2019 05:38

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.