Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 902

January 23, 2019

Yuccs: las zapatillas españolas de lana merino que llenan las calles de comodidad

La primera firma de calzado con lana merino en nuestro país viene preparada para conquistar el armario e inundar las calles de comodidad. Yuccs viene dispuesta a hacerse un hueco en el mercado español ofreciendo la zapatilla “más cómoda del mundo”


Pablo Mas, fundador de Yuccs lo tenía muy claro. La lana merino, que una vez fue oro en España, tenía que volver por sus características y condiciones inmejorables. Este joven visionario de las fibras naturales, tras más de un año de investigación junto al Instituto Tecnológico Textil AITEX, ha logrado traer de vuelta la lana merino, dando lugar a la primera deportiva de lana merino en el mercado español. “Tras una larga investigación de mercado, y mi pasión por emprender, descubrimos que la lana merino tenía un alto potencial, y que tenía que volver de forma innovadora” comenta Pablo Mas.


Tras trabajar como Product cost manager en Camper, fue admitido en mayo de 2018 en el programa garaje de Lanzadera, una incubadora y aceleradora de Startups de Juan Roig, presidente de Mercadona. Desde ahí lanzó Yuccs, y aunque actualmente no forma parte del programa, busca consolidarse dentro del mercado español respaldado por un gran equipo de profesionales.


Tras una inversión inicial de 70.000 euros, Pablo apostó por su sueño únicamente con 20.000 euros para desarrollar el tejido. También se hizo una ronda de financiación por valor de 20.000 euros en marzo, y actualmente acaban de financiarse con 30.000 euros más para el lanzamiento de esta nueva firma que ha nacido con muchas posibilidades de conquistar el mercado del calzado deportivo.


La lana merino tiene su origen en España, una fibra muy vinculada a la historia, que se fue perdiendo y extendiendo a continentes como Australia, donde actualmente se encuentra el 80% de las ovejas de raza merino. Su supervivencia a lo largo de las décadas, viene gracias a su lana, una de las más finas y suaves del planeta. Se trata de un material renovable, biodegradable, y reciclable, lo cual la convierte en un material muy apetecible en el mercado.


Las grandes marcas, conocedoras de las ventajas de este tejido natural, ya la han introducido dentro de sus colecciones, pero es Yuccs la pionera en lanzar deportivas de lana merino en nuestro país dando lugar a la innovación y revolución dentro del sector del calzado.


La lana merino es la fibra natural responsable de proporcionar esta sensación de comodidad, pero no son todas las propiedades que tiene. Su capacidad de regular la temperatura, su flexibilidad y capacidad de transpirar, se convierte en un must-have temporada tras temporada, ya que la convierte en una zapatilla adaptable a cualquier época del año.


Yuccs es la deportiva con la que poder cumplir los propósitos y llevar la vida a la manera que cada uno quiera. Bajo el claim “comfy people, moving foward”, su misión es calzar a toda una generación, personas que pisan fuerte allá donde van, y que siguen sus pasos sin importar las modas o el qué dirán. Crear una generación que sabe disfrutar de la vida y corre, anda, sueña y lucha por cumplir con lo que quiere y hace de este mundo un lugar mejor.


Una firma sostenible, preocupada por proteger el planeta, ya que trabajan con materiales premium, biodegradables y procesos que no consumen más del 50% de la energía que los que utilizan para transformar los sintéticos.


Con un diseño versátil y muy clásico, Yuccs es una zapatilla unisex, en diversos colores, muy combinables en diferentes situaciones del día a día.


La entrada Yuccs: las zapatillas españolas de lana merino que llenan las calles de comodidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 08:57

Abierto el plazo de votación para el XI Premio Círculo de Lectores de Novela

Las tres novelas finalistas ya están disponibles de forma gratuita y exclusiva para quienes se apunten al jurado

El XI Premio Círculo de Lectores de Novela entra en la recta final con la apertura de las votaciones de las tres novelas seleccionadas como finalistas de esta nueva edición. El periodo de votación comienza el 16 de enero y finaliza el 3 de mayo de 2019.


El jurado –el mayor del país para un concurso de estas características– está abierto a todos los lectores, sean o no socios del club. Como cada año, Círculo quiere premiar a quienes participen en la elección de la novela ganadora:

– Por registrarse como jurados, disfrutarán de 15 días de lectura gratis en Nubico.

– Además, se sortearán 10 suscripciones de tres meses de lectura gratis en Nubico.

– Asimismo, entre todos los jurados que hayan emitido voto válido por una de las tres novelas, se sortearán cinco televisores Smart TV 32” Samsung.


Formar parte del jurado permitirá a los lectores disfrutar gratis de las tres novelas finalistas antes de que estas se pongan a la venta. El ganador que surja de la votación del jurado recibirá un premio de 10.000 euros y su novela será publicada en Círculo de Lectores.


El procedimiento es muy sencillo: solo hay que registrarse en la web del premio (premio.circulo.es), descargarse las tres novelas finalistas, leerlas y votar por la preferida.

Nacido en 2008, el Premio Círculo de Lectores de Novela se estableció con la clara vocación de descubrir nuevos talentos, objetivo que ha cumplido con creces a lo largo de sus más de diez años de existencia. Las obras ganadoras de las ediciones anteriores han vendido más de 235.000 ejemplares. Algunos de sus autores, como Carla Montero, ganadora en 2009 con Una dama en juego,

han consolidado su carrera como escritores de éxito con varios títulos publicados.


En esta edición se han presentado 114 manuscritos, de los que han surgido los tres finalistas después de una selección por parte de un jurado compuesto por las autoras Carmen Posadas y Carla Montero; la directora editorial del club, Lydia Díaz, y Ana Cabello, doctora en Filología Hispánica y experta en premios literarios. La pasada edición, en la que se conmemoraba el 10º aniversario del premio, la ganó La venganza de un hombre paciente, de Alfonso Tello, un thriller rural ambientado en un pequeño pueblo cordobés durante los peores años de la posguerra. La novela ya ha alcanzado unas ventas de más de 10.000 ejemplares.


Las bases del premio y toda la información sobre el mismo pueden consultarse en premio.circulo.es


La entrada Abierto el plazo de votación para el XI Premio Círculo de Lectores de Novela se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 06:19

‘Skinning’ de Solimán López en CEART Fuenlabrada Madrid

'Skinning' de Solimán López ‘Skinning’ de Solimán López

Cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, como: ¿serás un ser aumentado?, son la base conceptual de esta exposición que completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas


El umbral entre el homo sapiens y el aumentado a través del arte y la tecnología con Solimán López.


¿Se será un ser aumentado?

Estas y otras cuestiones relacionadas con el futuro de la humanidad en plena revolución digital, son la base conceptual de la nueva exposición individual que bajo el título “Skinning”, Solimán López presenta en España en los últimos 6 meses. El CEART de Fuenlabrada, recibe 5 nuevas creaciones basadas en piezas reactivas a la presencia del público, absoluto protagonista de la muestra junto con una nueva estética más formalista y figurativa en la trayectoria del artista, fundador del Harddiskmuseum y director de innovación en la Escuela de Arte y Tecnología de Valencia, desde donde trabaja gran parte del equipo del artista para la creación de sus obras, equipo al que se ha sumado en esta ocasión la empresa LEDDream para el material audiovisual y Ubox, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones interactivas.


'Skinning' de Solimán López ‘Skinning’ de Solimán López

Tras un 2018 cargado de exposiciones y charlas internacionales, con presencia en Brasil (Bienal de Arte Digital), Francia (en varias ocasiones como la Bienal Nemo o la reciente intervención en la fachada digital del EP7 ambas en Paris), China (en dos ocasiones, una Chronus Art Center y otra en Forum Future Digital Media Design en Shanghai), Argentina (Centro de Cultura de España en Córdoba y Espacio Lab en Rosario) o Alemania (exposición Open Codes en el ZKM de Karlsruhe), Solimán con esta amplia participación internacional se ha posicionado como una interesante figura en el panorama artístico contemporáneo. Y el 2019 se presenta con la misma intensidad, donde al reciente premio “Mobile World Capital” en Barcelona, se suma la próxima intervención púbica e interactiva en Port Authority en Nueva York, la participación en la exposición “Faces” en Es Baluard, Palma de Mallorca y proyectos para Portugal, Brasil, México, Chile y Francia. En Madrid se volverá a tener en una intervención pública en las pantallas del Edificio de la Prensa en pleno Callao, coincidiendo con ARCO´19, así como en la pantalla exterior de Novo Centro de Valencia.


La exposición completa un paso más en las investigaciones del artista en torno a las nuevas tecnologías y sus consecuencias y derivaciones psicológicas, sociales, económicas y artísticas. Para ello, el espectador podrá interactuar con The Pole, un visual reactivo que reconoce la posición del espectador intercambiando la textura final de una pértiga de atletismo tridimensional, objeto básico para el salto de altura, a través del que se posiciona entre una piel humanizada o el acabado limpio e impoluto de los objetos tecnológicos.


Con Skin Path, se observa una vídeo de instalación en loop que muestra una pista de atletismo con una superficie de piel digital. La cámara recorre las diferentes calles de la pista en un bucle circular. “Correr en círculos”, sería una expresión válida para representar la duda sobre el presente y el futuro.


'Skinning' de Solimán López ‘Skinning’ de Solimán López

The Runner es un programa interactivo que muestra la animación de un personaje 3D que habita en una web y que no cesará de correr en ese espacio virtual durante un año. La instalación reacciona ante la presencia del público modificando la intensidad y velocidad de la acción. El sistema reconoce en una base de datos los diferentes parámetros obtenidos de la carrera, como la distancia o las calorías consumidas,etc. ,todo ello para mostrar la huida hacia adelante que supone apostar por la tecnología.


Las Aposurfaces son superficies interactivas que en presencia del público desvelan la imagen de un territorio abstracto y misterioso recubierto de piel digital. Ese espacio en el que se encuentra la gente . Un limbo evolutivo que apenas se está descubriendo.


Por último, Surface machine es una interfaz interactiva que recoge la imagen del espectador y la congela visualmente a través de una piel mecanizada y diferentes efectos visuales. El cuerpo queda recogido en ese umbral, en ese límite y espacio intermedio entre lo real y lo visual, lo físico y lo digital.


La exposición se inaugura el próximo jueves día 31 de enero a las 20:00 horas y estará disponible en CEART Fuenlabrada hasta el próximo 24 de marzo.


Se puede ver el desarrollo y documentación de la exposición en el instagram @solimanlopez o en www.solimanlopez.com


La entrada ‘Skinning’ de Solimán López en CEART Fuenlabrada Madrid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 06:15

Nieves Álvarez, nueva embajadora de Lactovit

Nieves Álvarez inicia un acuerdo de colaboración con Lactovit como embajadora de la firma protagonizando la campaña publicitaria que salió a la luz el pasado viernes 18 de enero

La reconocida top model, que suma este nuevo reto a su carrera profesional, prestará su imagen a la marca experta en reforzar la piel. La marca ha sido pionera en la incorporación de los beneficios de la leche en sus formulaciones, las cuáles no solo hidratan y nutren la piel, si no que van un paso más allá y la Re-Fuerzan cada día para mantenerla fuerte y joven. Dispone de una amplia variedad de productos para el cuidado corporal diario de toda la familia, entre los que destacan los geles de baño, las lociones corporales y los desodorantes


El spot publicitario hace foco en la gama Nutritiva para presentar el exclusivo complejo Protein Calcium, que refuerza la piel desde el interior para una piel joven en el exterior. Sus fórmulas incorporan una tecnología exclusiva de encapsulaciónque optimiza la eficacia del producto ya que llevan lo mejor de la leche a capas profundas de la epidermis. Con ello, nutren la piel en profundidad, la refuerzan frente a agresiones externas y promueven la renovación celular para mantener la piel tersa, luminosa y radiante. El resultado: 8 de cada 10 notan su piel más firme, elástica e hidratada tras 24h, resultando una piel más fuerte.


Como embajadora, Nieves representa a la perfección los valores de la marca mostrando en toda la campaña a una Nieves Álvarez cercana y muy familiar, valores principales de Lactovit.


Durante el rodaje, Nieves confesó cuáles son sus trucos para lucir siempre perfecta: “Ser muy constante con mis rutinas de belleza. Siempre estoy hidratando mi piel ya que me gusta la textura y el brillo de la piel tras la aplicación de la crema hidratante. Igual que yo, los niños se han acostumbrado también a ponerse crema. Ahora mismo, toda la familia utilizamos el gel y la crema hidratante de Lactovit”


Gracias a sus 20 años de intensa investigación acerca de los beneficios de la leche para el cuidado de la piel de toda la familia, Lactovit es a día de hoy la marca referente en el refuerzo de la piel gracias a su continua innovación. Junto a Nieves Álvarez, refuerza su imagen de marca y su reconocimiento en el mercado español.


Sobre Lactovit

La investigación de las propiedades de la leche sobre la piel ha marcado la gama de productos Lactovit, consolidándola en el mercado español como una marca experta en el cuidado de la piel. Lactovit cuenta así con 3 gamas diferentes de productos que abarcan tanto geles como leches corporales y desodorantes.


La entrada Nieves Álvarez, nueva embajadora de Lactovit se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 05:59

El libro ‘Un Buffet de Hotel muy canalla’ enseña a innovar y atraer al cliente inquieto e infiel

El libro 'Un Buffet de Hotel muy canalla' enseña a innovar y atraer al cliente inquieto e infiel El libro ‘Un Buffet de Hotel muy canalla’ enseña a innovar y atraer al cliente inquieto e infiel

Fomentar la originalidad en los buffets y mejorar su rentabilidad son sus principales objetivos. Las reglas del juego han cambiado. Ganan los hoteles que saben adaptarse y lograr atraer a un cliente cada vez más infiel e inquieto. Este Manual, el primero en lengua española, enseña estrategias para conseguir el buffet de hotel del siglo XXI


Josep Moré, único profesional español experto en buffets de hotel – ha asesorado a más de 200 hoteles en todo el mundo – publica su primer libro en el que muestra a los restaurantes y hoteles las nuevas reglas del juego para aumentar la satisfacción de los clientes, estimular la creatividad y divertirnos en el buffet de hotel del siglo XXI.


“Ha llegado el momento de reinventar el buffet de hotel para enamorar a los clientes. No se trata solo de dar de comer. Debemos aprender a planificar el buffet conectando con el cliente para comprenderle y conquistarle”, dice Moré, especializado en trabajar con todo tipo de cadenas hoteleras.


En este libro, el autor habla sobre temas imprescindibles como: el poder de lo visual, la magia de conectar con el cliente, la importancia de potenciar emociones, técnicas de marketing y el uso de las tecnologías y las redes sociales, entre otros asuntos.


Acerca de Josep Moré

Experto en Buffet de Hotel y Creatividad Gastronómica, Formador y Cocinero. Autor de libros sobre gastronomía, restaurantes y Buffet de Hotel. Blogger de referencia en el sector con más de 200 artículos publicados. Ha asesorado a más de 200 hoteles en todo el mundo y más de 5000 alumnos han participado en sus formaciones.


La entrada El libro ‘Un Buffet de Hotel muy canalla’ enseña a innovar y atraer al cliente inquieto e infiel se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 05:45

Las caries entre las enfermedades más comunes de los niños según Mi Salud y Bienestar

Prevenirlas desde que nacen es el mejor método para que posteriormente no haya que intervenir

El portal Mi Salud y Bienestar afirma que la décima afección más común entre los niños del mundo son las caries. Pese a su dolencia, son totalmente prevenibles mediante una higiene dental adecuada.


Poner remedio a las caries para los más pequeños es muy fácil. Dentistas en Sevilla como los profesionales de Lumineers Sevilla aconsejan realizar una serie de acciones que evitarán que aparezcan en los más pequeños.


En primer lugar, los padres deben cuidar su propia salud bucal. Esto conlleva el hecho de no compartir en ningún momento cucharas u otros utensilios para comer de modo que haya un intercambio de saliva entre ambos. Las bacterias de las personas bucales de las personas adultas pasan con mucha facilidad a los bebés.


Posteriormente no es aconsejable que el pequeño vaya a dormir con el biberón o alimento ya que se convierte en vulnerable a este tipo de infección. Mantener sus dientes limpios es primordial. Antes de los 2 meses es muy probable que aún no hayan acabado de salir todos los dientes, por lo que realizar una limpieza con una gasa húmeda con agua tibia es la mejor opción.


Entre los 12 y los 36 meses el cepillado de dientes debe hacerse dos veces al día durante unos 2 minutos. Esta práctica es habitual por la mañana después del desayuno y justo antes de dormir. Uno de los elementos clave es el hecho de que el niño empiece a beber de una taza normal tan pronto como sea posible. De esta forma los líquidos no se acumulan alrededor de los dientes.


Hay que añadir en todo momento la necesidad de reducir el número de líquidos azucarados que ingiere el pequeño, ya que es la principal causa de aparición de caries a cualquier edad y acudir a alguno de los dentistas en Sevilla con cierta regularidad para comprobar que su salud bucodental se encuentra en perfecto estado.


La entrada Las caries entre las enfermedades más comunes de los niños según Mi Salud y Bienestar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2019 05:32

January 22, 2019

Bumblebee (2018): La Última de Transformers

Bumblebee (2018) Bumblebee (2018)
Nos llega la última entrega de Transformers, esta vez en forma de precuela dirigida por Travis Knight
El Inicio de todo

Si vivísteis los ochenta, os va a gustar por ‘chorradas’ como las que me han encantado de la película. Si vais buscando el ‘espíritu perdido’ de Ingmar Bergman… hay psiquiatras muy cualificados en esta labor… y si vais buscando una reflexión sobre la penuria y el sufrimiento… como que tampoco.


Bumblebee es una película relajadita, un poco ‘chorra’ y todo lo ‘tonta’ que queráis sobre los Transformers, unos robots que se transformaban en coches para correr más venidos de otra galaxia.


Vamos a ello.


Bumblebee (2018) Bumblebee (2018)
Argumento

Esta nueva entrega es una precuela de lo sucedido en las anteriores. Esta vez nos centramos en el hermano pequeño de los Autobots, que se llama Bumblebee, y es enviado a La Tierra para iniciar una colonia, con tan mala suerte que los Decepticons le pillan y el aparatito queda inhabitlitado.


Hasta que..


La Película

Dedicada a los papás y mamás que no tenían ni ordenador ni móvil ni internet ni máquina del tiempo, pero sí que tenían que ‘tragarse’ series como los Transformers de pequeños (y Alf, Cheers y otras cosas por el estilo). Con esta película ‘poco seria’ podéis tratar de explicarles vuestra infancia a vuestros chavales y tratar de explicarles cómo se podía vivir sin móvil y con una cosa llamada walkman. La película tiene un montón de referencias a estos tiempos de Los Goonies y demás que podéis compartir con esos hijos con cara de estupefacción que están deseando sacar el móvil para enviarles el vídeo por Telegram a sus amigos.


Y a ver, que la cosa está divertida. Ya dijimos que esto no es para romperse la cabeza ni esperar que alguien gane el Oscar a Mejor Actriz (dramática) o Mejor diseño de vestuario. ¿Qué esperamos? ¿Efectos especiales guays? Pues los tiene. ¿Un chistecito de vez en cuando? Que los tiene, y de ésos con los que antes nos reíamos (y antes de Los Simpsons). ¿Un guion llevadero para el que no tengamos que haber leído a Sartre? (Recomendación: si lo has leído, deja ya el artículo, que esto no es para ti -y enhorabuena, yo nunca terminé sus escritos filosóficos-).


Bumblebee es (‘sólo’) un entretenimiento para niños y mayores que quieren pasar un rato recordando a The Pretenders y otras cosas por el estilo. ¿La peor de la saga? Bueno… puede ser, pero sigue estando entretenida y divertida.


Bumblebee (2018) Bumblebee (2018)
Nuestra Opinión

Olviden el Prozac y el Jack Daniel’s por dos horas, que tampoco es tan grave. ¿Recuerdan cuando los efectos especiales de Los Gremlins o Regreso al Futuro os parecían maravillosos? Esta ‘cosa’ tiene mejores efectos pero los chistes siguen siendo igual de ‘chorras’ así que, hasta que hagan una adaptación de Alf (que no sé si tendré el valor de ver), esta película os va a resultar simpática y entretenida.


¿Nada más? Pues yo creo que ya es bastante.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Bumblebee

Año: 2018

Duración: 114 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Travis Knight

Guion: Christina Hodson

Música: Dario Marianelli

Fotografía: Enrique Chediak

Productora: Hasbro / Paramount Pictures / Platinum Dunes / Allspark Pictures / Laika Entertainment

Género: Ciencia ficción. Acción. Aventuras


Reparto: Hailee Steinfeld, John Cena, Pamela Adlon, Stephen Schneider, Jorge Lendeborg Jr., Jason Drucker, Kenneth Choi, Ricardo Hoyos, Abby Quinn, Rachel Crow, Gracie Dzienny, Angela Bassett, Justin Theroux, Marcella Bragio, John Ortiz, Vanessa Ross, Glynn Turman


Sinopsis: Sexta entrega de la saga ‘Transformers’, esta vez centrada en el “hermano pequeño” de los Autobots, Bumblebee. Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VolksWagen amarillo normal. (Filmaffinity)


Bumblebee (2018) Bumblebee (2018)

La entrada Bumblebee (2018): La Última de Transformers se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2019 19:36

Dinero Sangriento (2012): Una de Gangsters

Dinero Sangriento (2012) Dinero Sangriento (2012)
Dinero Sangriento es una película del año 2012 dirigida por Ellie Kanner
Una de mafiosos

Estamos ante una película de mafiosos, pero no sale Nueva York y en esta ocasión no son italianos (pero bueno es enterarse que no todos eran descendientes de Vito Corleone).


Una película que tal vez no nos convence, pero que cumple con las normas del género y nos hace pasar un rato ‘en familia’.


Argumento: una historia real

Es la historia de un chico judío que lucha por prosperar. Cuando un ‘macarra’ del barrio les hunde el negocio, no tienen otra que mudarse a Los Ángeles, en donde intentará ganarse la vida legalmente. Pero claro, ahí aparece otro mafioso que cambiará las cosas.


Dinero Sangriento (2012) Dinero Sangriento (2012)
La Película: floja

Dinero Sangriento es una película que no pasará (desde luego) a la historia, pero que tiene sus virtudes. Podemos ver al veterano James Caan y a un viejo amigo de Scorsese, Paul Sorvino.


Y claro… tenemos que hablar de Scorsese, porque la dirección intenta en todo momento darle el estilo Scorsese, desde el guion hasta la banda sonora, el ritmo de montaje y la forma de trazar los personajes, los planos…


Dinero Sangriento (2012) Dinero Sangriento (2012)
Nuestra Opinión

Se la voy a explicar con una metáfora con mis citas. Si yo lo intento y pongo todo de mi parte, pero… llega un momento en el que soy más feo, no tan gracioso, bebo más de la cuenta. Así que, al final, no me quieren volver a ver.


Lo mismo le sucede a la película: se ha tomado demasiadas copas de Scorsese, el guion flaquea, los actores no son los mejores y no tenemos a Thelma Schoonmaker en el montaje. Al final… pues no vamos a querer volver a verla.


No dejamos ni yo ni la película buen sabor de boca, no.


Pero como les digo yo siempre: eh, tenía que intentarlo.


Sean buenos.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: For the Love of Money

Año: 2012

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Ellie Kanner

Guion: Jenna Mattison, Michael Micco

Música: Jerome Dillon

Fotografía: Andrzej Sekula

Productora: All Cash Productions / Cheshire Smile Productions

Género: Drama. Thriller


Reparto: Yuda Levi, Edward Furlong, Paul Sorvino, James Caan, Jeffrey Tambor, Steven Bauer, Delphine Chaneac, Oded Fehr, Jonathan Lipnicki


Sinopsis: Esta es la historia real de un inmigrante judío que aspira a cumplir el sueño americano. En 1973, en Tel Aviv, el joven Izek y su familia dirigen un sórdido casino ilegal, muy frecuentado por gángsters. Cuando la violencia en el local se hace insoportable, Izek (Yuda Levi) y sus parientes se trasladan a Los Ángeles con la esperanza de empezar una nueva vida. Allí se enamora de Aline (Delphine Chanéac) y la fortuna y el éxito le sonríen. Sin embargo, llega un momento en que no puede evitar el mundo de la delincuencia del que trató de escapar. (Filmaffinity)


La entrada Dinero Sangriento (2012): Una de Gangsters se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2019 15:59

Arjen Robben Cumple 35 Años

Arjen Robben Arjen Robben. De Football.ua, CC BY-SA 3.0, Enlace
Arjen Robben es un ya veterano futbolista del Bayern Munich

Arjen Robben fue una de las mayores estrellas del fútbol mundial cuando militaba en el Real Madrid. Eléctrico y desbordante, con mucho gol… verlo era toda una maravilla. Fui de los que se sorprendió cuando se anunció el fichaje y no entendí cómo el Madrid prescindía de este tipo.


Ha llovido y ha ganado varias Bundesliga con su equipo y, ahora… ya toca preparar la jubilación y disfrutar de un merecido descanso porque este tipo ha sido mucho con sus clubes y mucho con la selección holandesa.


Felicidades para Arjen Robben.


Video: Los Diez Mejores Goles de Arjen Robben


La entrada Arjen Robben Cumple 35 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2019 15:37

El último Cazador de Brujas (2015): Vin Diesel cazando brujas

El último Cazador de Brujas El último Cazador de Brujas
Vin Diesel protagoniza El último Cazador de Brujas, una película fantástica de acción del año 2015 (ojito, del género fantástico, que luego…)
Acción y Fantasía Sobrenatural

El último Cazador de Brujas es una película divertida, de ésas que dejas la cabeza en casa (o en algún otro sitio -algún día miraré a ver si sigue habiendo cines-), te relajas y disfrutas porque tenemos una película de Vin Diesel y eso nos garantiza una dosis suficiente de palos, patadas y algún chiste decente al final de la pelea de turno.


El último Cazador de Brujas El último Cazador de Brujas
Argumento: Vin Diesel no muere, así que a cazar brujas para la eternidad

Kaulder se lo pasaba bien allá en el medievo, cazando brujas y haciendo un poco el bruto con su espada y sus barbas en plan hípster… hasta que una bruja impertinente (la Reina Bruja, nada menos) le maldice: no morirá nunca.


¡Y ya la hemos armado! Así que tenemos al bueno de Kaulder en nuestros días y en Nueva York en busca de nuevas aventuras, conjuros y… ¿alguna que otra pelea? Veremos, que a lo mejor nos sorprenden con una obra tipo Arte y Ensayo de Vin Diesel mirando a la cámara durante noventa minutos


La Película

Pues no, parece que la cosa no va por ahí. Sin embargo, tampoco esperéis XXX que ésta pretende tener ‘argumento’. No es una película de acción pura y dura (aunque ojo, que sí que hay peleas, no todo va a ser magia en esta vida). Es más una historia sobrenatural en plan Constantine que una en plan Fast and Furious (parece mentira, esa frase, que la utilizó Faulkner para titular uno de sus libros más conocidos… el autor americano la cogió de Shakespeare… a ver quién le cuenta esto a los fans de la saga).


El último Cazador de Brujas es una película que pretende ser entretenida, que no va muy allá con su argumento ‘comiquero’ de brujas y magia, pero que tampoco nos termina de convencer (muchos dirán incluso que ‘le faltan palos’).


Es una película de efectos especiales, de brujería y magos con un argumento más o menos… facilón, vale, pero también entretenida y que se deja ver.


El último Cazador de Brujas El último Cazador de Brujas
Los Actores: ¡Sale Michael Caine!

Al frente: Vin Diesel ofreciéndonos su particular manera de entender la filosofía existencial y los libros de Heidegger: ¡a palos! A mi este tipo me cae bien, y las de XXX tienen su gracia. Yo creo que hasta él tiene claro a estas alturas que para mucho Globo de Oro no está… así que se dedica a hacer lo que mejor sabe: saltar, dar patadas, practicar deporte, salvar al mundo… (éste sí que lo rompería en Tinder).


Si el bueno de Vin Diesel no es nuestra apuesta en la carrera para Oscar… estamos de enhorabuena porque tenemos nada menos que a Michael Caine en el reparto (en los últimos tiempos se dedica a hacer films más comerciales, casi siempre como secundario). Junto a él, tenemos al amigo Elijah Wood (sí, él era Frodo en las pelis de Peter Jackson, que todo hay que decirlo) y a una chica llamada Rose Leslie, que ha salido en Juego e Tronos y Downton Abbey.


(Y como estoy generoso, os voy a contar algo personal. Veía con mi ex Juego de Tronos. Total, que salía Rose Leslie haciendo de novia de Jon Snow -fuera de las pantallas se casaron, mira qué felices-. ¡Me encantaba y me parecía guapísima! Sí, me hubiese tomado una copa o dos con ella, reído sus chistes… en fin, que mi ex opinaba que esta chica era feísima, y venga a recalcarlo y yo pensando… ¿Hablamos de la pelirroja esa con la que podría pasar el resto de mi vida mirándole a los ojos? Algo debía notar, jeje.


El último Cazador de Brujas El último Cazador de Brujas
Nuestra Opinión

Pues no está mal, sin ser la típica película de persecuciones de Vin Diesel (igual ya le pesan también los años).


Una película entretenida que no va muy allá, que no nos fascina pero que nos sirve para entretenernos y… ¡vale, lo reconozco! Ver a la pelirroja esta tan guapa. ¡Qué envidia te tengo, Kit Harrington!


Sean buenos.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Last Witch Hunter

Año: 2015

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Breck Eisner

Guion: Cory Goodman, Matt Sazama, Burk Sharpless

Música: Steve Jablonsky

Fotografía: Dean Semler

Productora: Summit Entertainment / One Race Films / Goldmann Pictures

Género: Fantástico. Terror


Reparto: Vin Diesel, Rose Leslie, Elijah Wood, Michael Caine, Ólafur Darri Ólafsson, Joseph Gilgun, Julie Engelbrecht, Rena Owen, Lotte Verbeek, Inbar Lavi, Allegra Carpenter, Mark Musashi


Sinopsis: Kaulder es un cazador de brujas que resulta inmortal tras recibir una maldición de la todopoderosa Reina Bruja. En el mundo actual sigue defendiendo a los humanos del mal que traen estos seres sobrenaturales. Belvial, un hechicero muy poderoso, es uno de sus mayores enemigos. Atormentado por la pérdida de su familia, Kaulder es además el último miembro de su casta de cazadores de brujas. (Filmaffinity)


El último Cazador de Brujas El último Cazador de Brujas

La entrada El último Cazador de Brujas (2015): Vin Diesel cazando brujas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2019 12:41

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.