Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 906

January 18, 2019

GeniusBot, el primer RoBot que ayuda a los estudiantes

GeniusBot: El primer robot que mejora los resultados de los estudiantes dándoles consejos personalizados para estudiar más rápidamente, aumentar su concentración y olvidarse de los agobios

Una creencia que se ha ido curtiendo durante los años en el ámbito académico es que los estudiantes son vagos por naturaleza, que no tienen ganas de estudiar y que no les interesa nada más que sus smartphones.


Nada más lejos de la verdad, un estudiante no ha nacido siendo vago sino que debido a no tener un método de estudio que se adapte a sus necesidades y características ha perdido la ilusión por aprender. No se trata de un problema de motivación, sino que está usando un método equivocado. La mayoría no obtienen los resultados que quieren y si lo hacen tienen que renunciar a algo, como por ejemplo su vida social o sus hobbies.


Si le dieran a un estudiante herramientas y consejos para mejorar en el estudio, no solo sus resultados mejorarían sino que también aumentaría su nivel de implicación.


Curso Genius, el primer programa internacional que imparte un método de estudio personalizado, ha creado el primer RoBot que ayuda a los estudiantes dándoles consejos para la universidad, la selectividad, las oposiciones y los idiomas. Pero no es solo cosa de estudiantes, también da consejos sobre cómo mejorar en el trabajo y volver a ponerse al día.


El GeniusBot, en los primeros 10 días desde su lanzamiento, ha sido acogido por miles de estudiantes y trabajadores en toda España que han empezado a seguir sus indicaciones sobre cómo, cuándo y cuánto estudiar para obtener resultados en cualquier carrera y asignatura.


Lo más sobresaliente del GeniusBot es que no da a todo el mundo los mismos consejos sino que desde el primer día recaba algunas informaciones sobre cuáles son las características e intereses de cada persona respondiendo a algunas preguntas, y a partir de ahí genera consejos personalizados según esas características e intereses. Es como tener un asesor personal siempre disponible.


Ahora los estudiantes tendrán un verdadero motivo para usar sus móviles, pero esta vez será para aprender divirtiéndose usando el GeniusBot.


Todo el mundo puede participar haciendo click aquí.


La entrada GeniusBot, el primer RoBot que ayuda a los estudiantes se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2019 07:50

TheBox explica los 8 beneficios de cocinar

Estudios recientes afirman que las personas que cocinan en casa ingieren alrededor de 200 calorías menos que las que comen fuera del hogar y que, además, el acto de cocinar quema calorías en sí mismo. Estos y otros beneficios son los que otorga la cocina, y no todos son físicos, también los hay psicológicos. Al hilo de este tema, TheBox, el espacio gastronómico polivalente que combina el Arte de la cocina con la vida social, cuenta todos los beneficios de cocinar


TheBox, el espacio gastronómico polivalente que combina el Arte de la cocina con la vida social situado en el barrio de Triball en Madrid, explica los diferentes beneficios que tiene el acto de cocinar, tanto físicos como psicológicos:


Relaja: La cocina permite hacer un paréntesis en la rutina de cada uno para dedicarse, íntegramente, a una actividad entretenida lejos de las obligaciones laborales o de los estudios. Todo el mundo necesita desconectar de vez en cuando y la cocina es, sin duda, una buena opción.


Favorece las relaciones familiares: En numerosas ocasiones, cocinar requiere de trabajo en equipo, y la familia puede ser la opción perfecta. Cocinar es un acto que ayuda a la comunicación entre todos los cocineros, por lo que una tarde juntos a los fuegos reforzará, seguro, el vínculo familiar.


Elimina calorías: Diferentes estudios aseguran que pasar una hora al día cocinando puede hacer que se pierdan hasta 150 calorías, gracias al movimiento constante que se realiza.


Estimula la motricidad fina: La motricidad fina comprende todos los pequeños movimientos realizados con la lengua, dedos, manos, labios, muñecas, etc. En el acto de cocinar la motricidad fina se desarrolla, por ello es una actividad muy interesante para los niños, ya que es a edades tempranas cuando la motricidad fina va adquiriendo forma.


Ejercita la mente: Cocinar es una buena manera de “educar” a la mente, ya que necesita de un ejercicio de programación cerebral, como planificar qué platos se quieren cocinar, qué ingredientes son los necesarios para su elaboración, cuáles son todas las combinaciones posibles, etc.


Hace que brote la creatividad: En la actualidad la cocina se ha convertido en un auténtico arte. Hoy en día, ya no basta únicamente con cocinar, ahora, para triunfar en la cocina, se deben aplicar las mejores combinaciones de ingredientes y las técnicas más originales.


Abre la mente: La acción de cocinar transporta a aquel que se sumerge en ella a infinitud de lugares, dando a conocer los platos y productos típicos de cada territorio, a la vez que da la oportunidad de abrir la mente a sociedades muy diferentes.


Aleja los malos hábitos alimenticios: Comer fuera de casa es, a día de hoy, uno de los malos hábitos que está terminando con la dieta saludable. Por el contrario, cocinar en casa hace que los alimentos se escojan con una mayor minuciosidad, por lo que fomentará los buenos hábitos alimenticios.


Acerca de TheBox

TheBox Cooking es un concepto dentro de Cooking The Kitchen Company, un espacio gastronómico multifuncional dividido en dos zonas, una isla de cocina participativa y una sala contigua polivalente. En este singular espacio, situado en el popular barrio madrileño de Triball, se imparten diferentes cursos de cocina, eventos corporativos, team building & networking, cooking party, ruedas de prensa, exposiciones, rodajes, shooting


Thebox Cooking es un lugar donde los invitados pueden vivir una experiencia culinaria completa, cocinando y disfrutando después de sus elaboraciones en un ambiente distendido. En TheBox se puede participar en cursos de cocina o realizar todo tipo de eventos.


C/ Corredera Baja de San Pablo, 4.


Tel: 910 64 94 91


www.cookingtkc.com/thebox


/TheBoxCooking


@thebox_cookingtriball


La entrada TheBox explica los 8 beneficios de cocinar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2019 07:43

January 17, 2019

Eclipse Lunar Total y Superluna de Sangre

La noche del 20 al 21 de Enero de 2019 tendrá lugar un hermoso acontecimiento para los amantes de la astronomía: un eclipse total de luna y una “superluna de sangre”.

El eclipse podrá verse desde muchas partes del planeta, pero dependiendo de donde nos encontremos, será al anochecer o cerca de la madrugada. Los observadores de América del Norte y del Sur, así como partes occidentales de Europa y África serán capaces de ver uno de los espectáculos más impresionantes del cielo el 20 de Enero de 2019, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alineen, creando un eclipse total de Luna. La luna llena también estará en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, llamado perigeo. Durante el perigeo, la Luna parece un poco más grande y más brillante desde nuestra perspectiva en la Tierra, por lo que se conoce como “superluna” y “de sangre” porque durante un eclipse lunar total, la Luna se vuelve de color un poco más rojizo.


Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.


En este caso el eclipse lunar es total porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de la sombra. En otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre (parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la radiación solar).


A las 2:36 GMT del 21 de Enero, el borde de la Luna comenzará a entrar en la penumbra.  A las 3:33 GMT, el borde de la Luna comenzará a entrar en la umbra. A las 4:41 GMT, la Luna estará completamente dentro de la umbra, marcando el inicio del eclipse lunar total. El momento de mayor eclipse, cuando la Luna está a medio camino a través de la umbra se producirá a las 5:12 GMT.


A las 5:43 GMT, el borde de la luna comenzará a salir de la umbra y a las 6:50 GMT, la Luna estará totalmente fuera de la umbra. Continuará moviéndose en la penumbra hasta que el eclipse termine a las 7:48 GMT.


Sin duda, todo un gran acontecimiento para que puedan disfrutar los amantes de la astronomía. Disfrutad del espectáculo!


La entrada Eclipse Lunar Total y Superluna de Sangre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 16:21

Conflicto de Intereses (1998): intriga de abogados

Conflicto de Intereses (1998) Conflicto de Intereses (1998)
Robert Altman dirige esta adaptación de John Grisham, Conflicto de Intereses, un thriller de abogados más que interesante
Introducción

Si os gusta Robert Altman y no habéis visto esta película, os va a llamar la atención la versatilidad con la que el director lleva esta trama policíaca, mucho más en la línea de un thriller clásico, alejándose del estilo propio de Altman.


Se trata de una película de abogados (es John Grisham, no esperábamos otra cosa), muy bien llevada y atractiva.


Conflicto de Intereses (1998) Conflicto de Intereses (1998)
Argumento

Rick Magruder es un afamado abogado que, una noche de celebración, se ve envuelto en una turbulenta relación con una mujer… con problemas varios. Muchas sorpresas le esperan al casi ‘centrado’ abogado.


La Película

Un clásico thriller de intriga, con abogados y vueltas de guion, un truco tras otro en una trama tópica que, no, no parece de Robert Altman, pero lo es.


Y lo hacen muy bien, tanto los actores (que son todos ellos excepcionales)… el guion se defiende dentro de lo que es una trama de abogados clásica y el resultado, sin ser excelente u original, nos brinda dos horas de sorpresas, giros inesperados y muy buen ritmo. Muy buena fotografía (siempre dentro del clasicismo de Hollywood), buena ambientación y diálogos (que si bien algo tópicos, pero nos encantan los chistes sobre abogados malignos).


Conflicto de Intereses (1998) Conflicto de Intereses (1998)

Lo hacen muy bien, en una película de ésas que puedes ver varias veces y, si le das suficiente a la bebida, puedes olvidar para volver a recordar y… te vuelve a enganchar hasta el final.


Nuestra Opinión

Muy buena adaptación de John Grisham (que venga, no es de nuestros novelistas favoritos, pero tan malo no es), en la que Altman hace un trabajo impecable vistiéndose del director comercial que no es.


Demostrando su versatilidad e inteligencia.


Cuatro estrellas.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Gingerbread Man

Año: 1998

Duración: 114 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Robert Altman

Guion: Al Hayes (Relato: John Grisham)

Música: Mark Isham

Fotografía: Changwei Gu

Productora: Polygram Filmed Entertainment

Género: Intriga


Reparto: Kenneth Branagh, Daryl Hannah, Robert Downey Jr., Embeth Davidtz, Tom Berenger, Robert Duvall, Famke Janssen


Sinopsis: Rick Magruder es un abogado de éxito, divorciado y con dos hijos pequeños, que vive en una pequeña ciudad sureña. Tiene una relación sentimental con una compañera de trabajo hasta que aparece en su vida una joven camarera que es acosada por su padre. (Filmaffinity)


Conflicto de Intereses (1998) Conflicto de Intereses (1998)

La entrada Conflicto de Intereses (1998): intriga de abogados se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 15:36

Kevin Costner cumple 64 años

Kevin Costner Kevin Costner. De gdcgraphics – https://www.flickr.com/photos/14277183@N05/14997953927/, CC BY-SA 2.0, Enlace
Kevin Costner, actor y director de cine, cumple hoy 64 años y queremos felicitarle

Pues todos conocemos a Kevin Costner, el que dirigiera y protagonizara Bailando con Lobos, por el que se llevó el Oscar a la Mejor Dirección… ha tenido algunos fracasos, como Waterworld, pero el señor Kevin Costner siempre lo ha intentado, como actor y como director.


Hace algunos años ya, pudimos disfrutar de la serie Hatfields & McCoys, sobre uno de los conflictos más absurdos y recordados de la historia americana. Si no la han visto, échenle un ojo, que merece la pena.


Y nada, desde aquí desearle todo lo mejor a este gran actor y, según nos ha contado alguien que le conoce personalmente, un tipo muy majo, simpático y agradable con todos.


Eso nos alegra. Feliz cumpleaños para el señor Kevin Costner.


Video: Kevin Costner funeral de Whitney Houston (Subtitulos español Part 1)


La entrada Kevin Costner cumple 64 años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 15:10

Mala Hierba (2018): drama social en Netflix

Mala Hierba (2018) Mala Hierba (2018)
Mala Hierba es una película dirigida y protagonizada por Kheiron que cuenta con Catherine Deneuve en su reparto
Introducción

Mala Hierba es un drama social francés que mezcla comedia y cuestiones sociales sobre la Francia de hoy en día. Una obra sobre los educadores y la mala situaciones en las que viven ciertos colectivos en París, que parece que es más que los Campos Elíseos.


Una obra sencilla sobre los más desfavorecidos.


Mala Hierba (2018) Mala Hierba (2018)
Argumento

Un estafador y su madre adoptiva se ven obligados a trabajar como voluntarios en un centro de ayuda social. Él tendrá que dar clases a unos adolescentes, mientras que ella tendrá que hacer de secretaria. Poco a poco, y como podríamos esperar, ambos cogen cariño a los chavales y a sus entornos desfavorecidos.


La Película

Pues es la típica película sobre educación, en la que el profesor (que está casi tan ‘colgado’ como sus alumnos) termina por cogerles aprecio. Una película sobre la amistad y los problemas sociales en Francia -que bien pueden hacerse extensibles al lugar en el que vivas-, que cuenta con la inestimable presencia de Catherine Deneuve, que hace un papel en el que no estamos acostumbrados a verla (nada elegante).


Es una buena película, con un guion al uso. Si eres educador seguro que la disfrutas (mi ex era profesora y le encantaban estas cosas, supongo que se sentiría identificada). Nos habla sobre lo bueno que es ir a clase y lo mucho que aprendemos si nos lavamos los dientes.


Mala Hierba (2018) Mala Hierba (2018)
Nuestra Opinión

No está mal, pero si no te van estas cosas de los desfavorecidos y demás cuestiones sociales… mejor mírate otra cosa que esta cinta va muy del tema de que podemos entendernos y ser todos amigos (que tampoco es mal argumento, ojalá fuera todo así).


Una película con muy buenas intenciones, no lo discutimos, pero con un guion muy tópico que no aporta nada excesivamente novedoso como obra cinematográfica.


Le damos tres estrellas. Tiene sus chistes y gracias (sonrisa, no carcajada).


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Mauvaises herbes

Año: 2018

Duración: 100 min.

País: Francia

Dirección: Kheiron

Guion: Kheiron

Fotografía: Jean-Paul Agostini

Productora: PAIVA FILMS / Mars Films / Canal+

Género: Comedia. Drama


Reparto: Kheiron, Catherine Deneuve, André Dussollier, Louison Blivet, Adil Dehbi, Hakou Benosmane, Youssouf Wague, Ouassima Zrouki, Joseph Jovanovic, Alban Lenoir, Leila Boumedjane


Sinopsis: Un estafador de poca monta con un pasado difícil que opera con su madre adoptiva se hace cargo de un grupo de estudiantes problemáticos que lo cambiarán todo.


Mala Hierba (2018) Mala Hierba (2018)

La entrada Mala Hierba (2018): drama social en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 09:31

La importancia de un hogar comprometido con el medio ambiente según Uniservi

La importancia de un hogar comprometido con el medio ambiente según Uniservi La importancia de un hogar comprometido con el medio ambiente según Uniservi
La utilización de bombillas LED, la comprobación del sistema de aislamiento o la instalación de materiales sostenibles son algunos de los remedios más utilizados

Cada vez son más los clienes que apuestan por un hogar que respete el planeta Tierra. La preocupación acerca del estado del medio ambiente y las visibles consecuencias del cambio climático hacen cada día más evidente la necesidad de cambio. Las medidas sostenibles están siendo incorporadas en todo tipo de ámbitos: industria, economía, vivienda e incluso en la fabricación de piscinas de poliéster. En el caso de los hogares, pese a que muchas personas crean lo contrario, no es necesaria una gran inversión para conseguir tener una casa que ayude a la preservación del espacio natural.


Instituciones como la Unión Europea trabajan para que estos cambios sean reales. Por ello, a finales de 2020, todos los edificios nuevos tendrán un consumo energético casi nulo. Todo ello se verá traducido en un ahorro considerable en algunos aspectos como la factura de luz y la de agua.


El portal Uniservi aconseja llevar a cabo algunas actividades que podrían beneficiar a cualquier tipo de vivienda a corto y largo plazo. Por ello, para empezar, una reducción en el consumo de energía destinado a la climatización no es mala idea. ¿Como conseguirlo? A partir de la observación de los sistemas de aislamiento que posea la vivienda. En ocasiones el inquilino no es consciente de que está teniendo pequeños escapes que hacen que necesite un mayor gasto energético para poder estar en casa de forma favorable.


A ello es posible unir el cambio en el tipo de bombillas del hogar. Colocar aquellas que son de bajo consumo o LED implica un gasto inicial que a la larga los inquilinos verán recompensado. Entre sus ventajas está su vida útil ocho año mayor que las normales y el ahorro de hasta 100 euros al año de media.


Pero contar con un lugar donde poder refrescarte en verano no es incompatible con cuidar del medio ambiente. La fabricación de piscinas de poliéster es cada vez más eficiente en cuanto a su respeto al medio. Empresas como Depósitos y Piscinas Castillo o Poliéster Casariche trabajan con aquellos mecanismos que favorecen en todo momento al sostenimiento del medio.


A día de hoy existen infinitud de medios a los que acudir a la hora de crear un lugar donde vivir que favorezca a la sostenibilidad del medio ambiente. Sin embargo, estos remedios van más allá de una reducción en las facturas, también pueden aumentar la calidad de vida de quienes habitan en la casa, la salud del hogar y un menor estrés en el día a día.


La entrada La importancia de un hogar comprometido con el medio ambiente según Uniservi se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 09:04

Kia y Shell se unen a la Liga europea de League of Legends como patrocinadores

Riot Games ha ratificado un acuerdo multianual con la agencia de marketing especializado Lagardère Sports Enter para optimizar la esponsorización de la LEC

La nueva LEC (League of Legends Championship Series Europe) arranca este viernes en Berlín. Y al listado de diez equipos competidores se ha unido una sólida lista de grandes marcas globales que colaborará durante este año con la mayor competición continental de Riot Games según diversas fórmulas de patrocinio o colaboración.


Si bien el listado definitivo de sponsors saldrá a la luz solo este sábado, las primeras marcas que ya han desvelado su apoyo a la LEC son el fabricante surcoreano de automóviles Kia y la empresa anglo-holandesa de hidrocarburos Shell, una de las mayores multinacionales del planeta, con más de un siglo de historia y que actualmente se cuenta entre los cuatro líderes globales en petrolífero, gasífero y gasolinero.


La agencia especializada de marketing deportivo Lagardère comunicó el martes su acuerdo multianual como asesora, consultora y estratega de confianza en la conceptualización y comercialización de espacios y fórmulas para la nueva LEC. Dentro de este acuerdo de larga duración, Riot Games y Lagardère colaborarán, en busca de fórmulas innovadoras y de alto impacto, para dinamizar la promoción de los torneos continentales de League of Legends junto a marcas endémicas y no endémicas. Lo harán con una visión que permita ratificar y optimizar la difusión de la LEC, en particular, y del deporte electrónico, en general.


En este marco, Kia anunciaba el pasado viernes su apoyo económico al equipo global de casters o locutores de la LEC ‘On Air Talent’ y comunicaba su patrocinio de la sección ‘Player of the Game’ (jugador de la partida) tras cada emisión.


Por su parte, la multinacional Shell se compromete económicamente con la LEC y será la marca que auspicie las apariciones del Baron durante las retransmisiones (ahora Baron V-Power, ya que será este combustible de la marca el que lo aliente). Este formato es innovador ya que se trata de la primera vez que Riot Gamesreinventa como espacios sponsorizables fragmentos del mapa.


Shell se compromete además como socio en los torneos presenciales del 2019 DACH Premier Tour, en la región de Austria, Alemania y Suiza y garantizará, asimismo, una serie de ventajas en forma de skins, etc, a los titulares alemanes de sus tarjetas de fidelización; un formato que no se descarta pueda importarse en un futuro a otras regiones. La tarjeta Shell ClubSmart permitirá, así, desbloquear premios especiales de League of Legends, como skins, personajes o participación en eventos especiales. En el canal de Twitch de Riot Games en alemán, los espectadores tendrán la opción de obtener aumentos de experiencia por cada Baron de la partida.


Jan Toschka, responsable regional de Shell para Alemania, Suiza y Austria afirmaba: “Los Esports nos dan la oportunidad de abrir nuevos caminos en el campo de nuestro compromiso deportivo tradicional”.


Grandes marcas irán anunciando estos días su compromiso económico con la LEC, un referente con cada vez más peso en la escena deportiva europea.


La entrada Kia y Shell se unen a la Liga europea de League of Legends como patrocinadores se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 08:46

Cómo planear una boda de ensueño desde enero, según Eventos y Celebraciones

El número de invitados, el lugar donde se celebrará el evento o la temática del mismo son algunos de los factores más importantes

Organizar una boda nunca fue tarea fácil. Por ello, son muchos quienes aprovechan la llegada de un nuevo año para ponerse a trabajar en este día tan especial. Elementos como dónde celebrar este gran evento, qué tipo de decoración es la más adecuada o cuántos invitados deberían acudir a la fiesta son algunas de las claves a la hora de conseguir que sea un momento único.


Portales como Eventos y Celebraciones coinciden en la necesidad de tener todo bien atado a la hora de comenzar a organizar de forma mucho más extensa este tipo de encuentro. Cada año los invitados acuden a muchas bodas por lo que hacer que sea algo memorable cada vez resulta mucho más difícil. Sin embargo, con un buen asesoramiento es posible conseguir una festividad realmente diferente.


En primer lugar, decidir qué localización será la más adecuada puede ayudar en gran medida a partir de una base. Haciendas de boda en Sevilla como la Hacienda de Nuestra Señora de Guadalupe acogen cada año aquellas uniones que buscan un escenario mucho más rural rodeados de naturaleza. A ello es necesario unir la temática de la boda. Actualmente existen tantos temas como sea posible imaginar. Hay quien opta por una celebración más clásica, aquellos que irrumpen con algo totalmente moderno o quienes deciden aprovechar este momento para convertir el salón en un escenario de su película favorita.


A la hora de continuar con este tipo de elementos también es conveniente establecer en qué época del año se celebrará. Este factor puede modificar absolutamente todos los demás elementos dado que si los novios decidieran elegir una hacienda de bodas en Sevilla en pleno agosto, el clima no acompañaría a la celebración de una boda a pleno día.


Proceder a una buena iluminación, crear un ambiente totalmente adecuado en función de la temática elegida o planear dónde irán los invitados. Todo ello son muchas de las decisiones que es necesario tomar para poder vivir un día único. Comenzar con la organización desde los grandes rasgos a los pequeños detalles hará que llegado el momento los novios puedan disfrutar plenamente de un momento tan especial.


La entrada Cómo planear una boda de ensueño desde enero, según Eventos y Celebraciones se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 08:12

Jaque al Asesino (1992): entretenido thriller del montón

Jaque al Asesino (1992) Jaque al Asesino (1992)
Jaque al Asesino está dirigida por Carl Schenkel y protagonizada por Christopher Lambert. Un thriller ochentero al uso: entretenida película de asesinatos
Introducción

Si pensamos en una película ochentera, con crímenes, de ésas que estaban bien sin más y que las podemos volver a ver sin problemas, al menos en mi lista está Jaque al Asesino, un filme un poco al uso que juega con lo típico: asesinatos, chicas guapas y psicópata.


No es la mejor película de la historia, pero pasaremos un buen rato.


Jaque al Asesino (1992) Jaque al Asesino (1992)
Argumento

Un campeón mundial de ajedrez es sospechoso de asesinato, así que no le queda otra que colaborar con la policía para dar con el malvado criminal (un psicópata de esos perturbados y al que le pegaban de pequeño).


La Película

Sin ser gran cosa, tenemos un thriller clásico que puede que no nos sorprenda mucho, puede que no sea original y puede que el actor no haya ganado tres Oscar… pero estamos ante una de esas películas que podemos recordar con cariño porque son de ésas que vimos cuando no habíamos visto tantas, que alquilábamos en el videoclub con toda nuestra ilusión (lo único decente que veíamos en toda la semana)… con todos los tópicos ochenteros, con esa ropa con hombreras… yo le tengo cariño.


Jaque al Asesino (1992) Jaque al Asesino (1992)

La cosa va de ajedrez, así que si os gusta… mejor mirad otra película que si entendéis un poquitín os darán ganas de decirle cuarenta cosas al guionista, que parece que no sabe lo que es un peón.


Lo del asesino psicópata está bien… pero no es Hannibal Lecter y no tiene tanta gracia. No nos produce admiración ni ganas de tener su aguda inteligencia.


Nuestra Opinión

Thriller pasable, entretenido y con psicópata que deja pistas y esas cosas.


Un poco al uso, pero para pasar el rato está bien.


P.S: Sí, vamos a seguir viendo thrillers antiguos que nos gustan.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Knight Moves

Año: 1992

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Carl Schenkel

Guion: Brad Mirman

Música: Anne Dudley

Fotografía: Dietrich Lohmann

Productora: Coproducción Alemania-USA-Canada; Cinevox Filmproduktion GmbH / Cineplex Odeon Films / Ink Slinger Productions / Knight Moves Productions / Lamb Bear Entertainment

Género: Intriga. Thriller


Reparto: Christopher Lambert, Diane Lane, Tom Skerritt, Daniel Baldwin, Ferdinand Mayne, Charles Bailey-Gates, Katharine Isabelle


Sinopsis: La estrategia del juego del ajedrez permite a un psicópata criminal actuar a modo de vampiro sobre mujeres jóvenes que osan dormir solas. Un campeón de la especialidad colaborará con la policía, en su condición de sospechoso y conocedor de las reglas del juego, para la captura del asesino. (Filmaffinity)


Jaque al Asesino (1992) Jaque al Asesino (1992)

La entrada Jaque al Asesino (1992): entretenido thriller del montón se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 05:56

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.