Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 907
January 17, 2019
Cuando Vuelan Las Grullas (2018): moralizante telefilme

Película para televisión dirigida por Michael Karen. Un telefilme al uso: agradable y con buenos sentimientos para regalar a todos
Introducción
Cuando Vuelan las Grullas es una película familiar que nos instruye en el arte de portarse bien, no consumir drogas, ir al veterinario cada vez que nos duele un dedo (perdón, al médico, qué descuidos) y hacer los deberes.
Como dura poco, no le tiempo del todo a hacernos el lavado de cerebro que pretende, pero vaya si lo intenta.
Argumento
Se trata de una historia coral en la que unas familias entablan relaciones unas con otras y, siendo majos unos con otros, el sentimiento de comunidad se atenúa y todos somos felices. Una película sobre ser buenos y cumplir las normas y ser felices obedeciendo a papá.
La Película
Si esperáis un un padre que llega ‘bolinga’ después de haber estado en el club de striptease, ésta película no es así. Aquí vamos a aprender el respeto por los vecinos, los mayores, a ser amables y comprender que en un pueblo pequeño como éste todos son buenos obedeciendo y ordeñando la vaca.
Sé que algunos lectores de esta página están acostumbrados a Nueva York y París, pero aquí no hay grandes rascacielos ni nada que tenga que ver con esos pecados. Nuestros nuevos amigos usan cosechadoras, se hacen amigos de los perritos negros (que al final son majos y todo) y son amables con sus vecinos. Es una agradable historia que te dan ganas de comprarte una vaca, hacerte granjero y huir de las perversiones de la gran ciudad, llena de vicios, pecados y fumadores.
Ésta es una historia en la que no veréis un santo cigarrillo y en la que las chicas no buscan hombres para que les inviten a una copa, no. Una historia familiar, sincera, agradable, tierna…
Nuestra Opinión
Por si no hemos sido suficientemente irónicos hasta ahora, seguimos.
La única manera de hacer esto aún más pastelón sería incluir a los Osos Amorosos en el reparto.
Le damos dos estrellas y media, porque hasta estas cosas tienen su público.
Oye, que lo respetamos
Ficha Técnica
Título original: Wenn Kraniche fliegen (TV)
Año: 2018
Duración: 90 min.
País: Alemania
Dirección: Michael Karen
Guion: Natalie Scharf
Música: Sebastian Haßler, Siggi Mueller, Jörg Magnus Pfeil
Género: Drama
Reparto: Barbara Bauer, Jascha Baum, Günther Brenner, Stephan Grossmann, Julia Jäger, Christoph M. Ohrt, Elin Paasch, Bruno Sauter, Simone Thomalla, Judith Toth
Sinopsis: Katja Baumann está trabajando en el campo con la cosechadora cuando Lea se lanza a sus brazos con un fuerte dolor abdominal. La lleva al hospital, donde es tratada por envenenamiento.
La entrada Cuando Vuelan Las Grullas (2018): moralizante telefilme se publicó primero en Martin Cid.
Technical Garden: Soluciones sostenibles para decorar el jardín
Desde hace 10 años technical-garden.com trabaja suministrando a sus clientes piedra decorativa para jardín, a lo que recientemente suma soluciones prácticas y decorativas para la creación de espacios exteriores. Actualmente, su nueva tienda online permite hacer pedidos y recibirlos cómodamente en la dirección indicada, facilitando el transporte de productos pesados.
La piedra decorativa para jardín, se ofrece en distintos formatos: canto rodado, gravilla y bolo. Permite muchas posibilidades decorativas, resulta muy práctico porque tiene cero mantenimiento y preserva la humedad y minerales del suelo. El único inconveniente es que, por su condición de piedra, pesa y su transporte es difícil para el particular que lo compra en una tienda física y lo carga en su vehículo. Además, para cubrir una superficie hacen falta muchos sacos. Como solución, technical-garden.com lo lleva directamente a casa, en formatos manejables y cómodos de manipular para que el cliente pueda distribuirlos fácilmente al decorar su jardín.
Uno de los valores por los que se distingue es la búsqueda de la sostenibilidad en los productos. Dado que su actividad se basa en la explotación controlada de un medio natural, la manipulación del mismo sigue procesos lo más sostenible posible. Este es el caso del proceso de transformación de su canto rodado, que resulta eco-práctico y eco-rodado. Eco-práctico, porque al usar canto rodado o gravilla, se preserva la humedad del suelo y minerales, evitando la erosión y permite ahorrar agua de riego. Y eco-rodado, por su proceso de fabricación. Habitualmente para la producción de canto rodado, el árido se introduce en una máquina de rodado que basa su funcionamiento en el desgaste mediante agua. En cambio, el método de rodado para el Eco-Rodado consigue el mismo efecto pero sin usar agua, sino que es seco, evitando la contaminación de grandes cantidades de agua y obteniendo canto rodado listo para envasar. El subproducto resultante se aprovecha al 100% en otras aplicaciones como la fabricación de cerámica y pinturas en la industria local.
Para aportar al cliente cada vez más soluciones, el sitio web pone a disposición otros productos para la creación de espacios exteriores: Por un lado, la gama Stonk son una serie de elementos basados en el gavión de piedras para crear muros decorativos, asientos, maceteros y estanterías. Estos elementos permiten la creación de espacios exteriores fijos, por lo tanto, no hay peligro de robo ni que afecten a su colocación factores atmosféricos como la fuerte lluvia o el viento. Otro de los productos que permiten la creación de espacios exteriores es Gravafix. Se trata de un pack de piezas ensamblables, que combinado con malla antihierba y gravilla, permite pavimentar el jardín de forma natural y práctica, sin pegamentos. Las superficies creadas con Gravafix tienen las siguiente características: no existe el efecto hundimiento, no se forman charcos de agua, se evitan caídas por resbalones (de agua o hielo) y es transitable, incluso en coche. También, se puede montar y desmontar fácilmente. Y además reciclar, ya que Gravafix esta compuesto de plástico reciclado y reciclable.
En conclusión, desde la nueva tienda online se ofrecen productos prácticos y sostenibles, y aporta un servicio cómodo al entregar a domicilio.
La entrada Technical Garden: Soluciones sostenibles para decorar el jardín se publicó primero en Martin Cid.
January 16, 2019
En Busca del Tiempo Perdido, de M. Proust. Descarga eBook

Los siete volúmenes de En Busca del Tiempo Perdido, de Marcel Porust, en descarga gratuida en formatos ePub, Pdf, y mobi
Introducción
Hoy os traemos un clásico absoluto de la Literatura que pocos han leído o conseguido terminar. La grandiosa (y voluminosa) obra de Marcel Proust En Busca del Tiempo Perdido. La escribió en la cama (o eso dicen) y sólo se levantaba para ‘dar el coñazo’ a los amigos con las descripciones de sus hogares. Eso dice la leyenda.
La Obra
Rememorando el pasado a través de la visión de una magdalena que le recordaba a su madre…
Estilo
Proust realiza todo un ejercicio de estilo con sus largas y ampulosas frases, con su naturalismo… en una obra que ha pasado a la historia como una revolución del estilo literario del naturalismo.
Sean buenos y lean mucho.
Enlaces de Descarga. En Busca del Tiempo Perdido, de Marcel Proust
Por El Camino de Swann
A la Sombra de las Muchachas en Flor
El Mundo de Guermantes
Sodoma y Gomorra
La Prisionera
La Fugitiva
El Tiempo Recobrado
Video: Guía para leer En Busca del Tiempo Perdido, por Cecilia Absatz
La entrada En Busca del Tiempo Perdido, de M. Proust. Descarga eBook se publicó primero en Martin Cid.
La Música del Silencio (2017): biopic sobre Andrea Bocelli

La Música del Silencio es un biopic sobre el cantante italiano Andrea Bocelli, una de las voces más destacadas de la música
Introducción
Que en Italia aman la música, nadie lo duda y que Andrea Bocelli tiene una voz excepcional, nadie es capaz de discutirlo. Y aquí nos llega este biopic sobre su figura con el título de La Música del Silencio, un homenaje al cantante en el que el propio Andrea Bocelli interviene en el guion (y además está basado en su biografía, así que como para llevarle la contraria).
Argumento
Pues en un pequeño pueblo italiano nace un chico con un grave problema de visión, que poco a poco irá degenerando en una ceguera total. A pesar de todo, el chico superará todas las adversidades y, gracias a la música, se convertirá en una figura internacional.

La Película
Para empezar, vamos a poneros un vídeo de este cantante por si no lo conocen (que seguro que sí) en una de sus interpretaciones más conocidas junto a Sarah Brightman. Seguro que os suena
Sin negar nuestra admiración por el señor Bocelli, sí que tenemos bastantes reticencias por los biopics, y ésta no es una excepción. Aunque, eso sí, podemos aprender e informarnos sobre la personalidad de este gran artista, que siempre viene bien.
La película es una oda a la superación personal, un canto a la música bastante melodramático (e italiano, todo sea dicho) que tiene buenos actores pero que no destaca por su guion, que busca siempre la parte melancólica, cariñosona… todos son tan buenos que la película parece un suave bizcochito que no podemos menos que sentirnos enternecidos a cada momento.
Nuestra Opinión
¿Merece la pena? Para aprender más sobre este cantante, desde luego. ¿Y la peli? Pues es un biopic sobre un tipo famoso que escribe su propia historia, así que mucha polémica no esperéis.
Le damos tres estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: La musica del silenzio
Año: 2017
Duración: 115 min.
País: Italia
Dirección: Michael Radford
Guion: Andrea Bocelli, Anna Pavignano, Michael Radford (Novela: Andrea Bocelli)
Música: Gabriele Roberto
Fotografía: Stefano Falivene
Productora: Picomedia
Género: Drama. Biopic
Reparto: Toby Sebastian, Antonio Banderas, Jordi Mollà, Alessandro Sperduti, Luisa Ranieri, Antonella Attiu, Paola Lavini, Daniel Vivian, Francesca Prandi, Francesco Salvi, Nadir Caselli, Ennio Fantastichini, Anthony Souter, Cesare Cremonini, Mariella Lo Sardo, Marina Catalfamo, Adele Tirante, Emanuela Aurizi
Sinopsis: Biopic sobre el tenor y músico italiano Andrea Bocelli. A pesar de haber nacido con un grave problema de vista que finalizará en ceguera, Bocelli supera todo tipo de obstáculos, guiado por grandes ambiciones hacia su pasión, la música. (Filmaffinity)

La entrada La Música del Silencio (2017): biopic sobre Andrea Bocelli se publicó primero en Martin Cid.
Michelle Obama cumple 55 años

Michelle Obama, antigua Primera Dama de Estados Unidos, celebra hoy su cumpleaños en una turbulenta situación política
Muchos piensan en Michelle Obama como la próxima candidata del partido demócrata a las elecciones presidenciales y muchos añoramos esos tiempos de aparente paz que trajo aquel gobierno de Barak Obama (Premio Nobel de la Paz), en el que Estados Unidos no parecía un enemigo de todos y su presidente buscaba (aparentemente) más el entendimiento que el conflicto.
Michelle Obama (abogada) fue parte de ese equipo y de esos tiempos que hoy (casi) todos añoramos.
Desde aquí le queremos desear lo mejor a esta mujer (que, por cierto, mide 1.80) y a la que para nada nos disgustaría ver como candidata del partido.
Feliz cumpleaños para esta excepcional y, como dicen en el vídeo, inspiradora mujer.
Video: Meet The Author: Michelle Obama
La entrada Michelle Obama cumple 55 años se publicó primero en Martin Cid.
El Nombre de la Rosa (1986): Suspense Literario

Jean-Jacques Annaud dirige a Sean Connery en El Nombre de la Rosa, adaptación de la novela de Umberto Eco
Introducción
El Nombre de la Rosa es una fenomenal adaptación de la más importante obra de Umberto Eco. Una obra de misterio ambientada en una época de supersticiones (siglo XIV) y con la Inquisición de por medio.
Dijo Orson Welles que había que intentar hacer adaptaciones de obras menores literarias (si no, quedabas medio en ridículo con las comparaciones con la literatura). En esta ocasión, el director y todo el equipo, salen más que bien parados, ciñéndose a la parte detectivesca de la obra literaria.
Argumento
Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery) y su discípulo Adso de Melk (Christian Slater) llegan a una abadía en la que recientemente ha muerto uno de los monjes, con la esperanza del abad de que Fray Guillermo pueda resolver los crímenes.
Nuestro docto amigo es un hombre que se aleja de las supersticiones y tratan de buscar una explicación lógica para todo, lo que choca con las firmes convicciones de algunos de los monjes.
Si hemos leído a Aristóteles o sabemos que no es un futbolista, mejor que mejor.

La Película
Para empezar: es una más que fenomenal adaptación literaria, como he visto pocas. Los amantes de la novela seguro que no se sintieron decepcionados cuando la vieron (bueno, sí que lo hicieron, ahora lo explicamos). Ahora bien, la novela de Eco tiene muchas más cosas y la trama histórica sobre los franciscanos, la herejía y demás apenas sale mencionada. En su época, se echaron pestes sobre ello.
Nuestra humilde opinión: esto es una película, no un documental, y la película tiene un buen ritmo y logra acercarnos a la trama principal de la novela (la detectivesca) de manera efectiva. No se puede tratar de resumir todo un libro de 700 páginas en dos horas, porque cometeríamos un grave error y, siempre, hay que resumir y… esto es una adaptación.
Los actores. Sean Connery estaba en su mejor momento y no había mejor actor para el papel de fraile franciscano. Tenemos a algunos actores que luego se harían famosos, como Ron Pelman, y a un ganador del Oscar como F. Murray Abraham (lo ganó por Amadeus). Así que fenomenal.

La trama. Lo que vamos a decir, que no sorprenda a nadie: El Nombre de la Rosa cambió el curso de la edición moderna en un tiempo en el que para nada estaban de moda las novelas históricas. Eco plantea una trama en plan Sherlock Holmes y Watson (para más información sobre su pasión por el personaje le podéis echar un ojo a Apocalípticos e Integrados) y le sale genial, y a Jean-Jacques Annaud le sale también genial.
Conclusión
Si no la han visto ni han leído el libro, les envidio, porque tienen toda una obra de culto por descubrir.
Le damos cuatro estrellas y media a esta fenomenal película.
Y ya de paso añadimos: Umberto Eco mereció el premio Nobel sólo por esta obra que cambió la literatura
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Der Name der Rose (Le nom de la rose)
Año: 1986
Duración:131 min.
País: Alemania del Oeste (RFA)
Dirección: Jean-Jacques Annaud
Guion: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard (Novela: Umberto Eco)
Música: James Horner
Fotografía: Tonino Delli Colli
Productora: Coproducción Alemania del Oeste (RFA)-Francia-Italia; Neue Constantin Film / ZDF / Cristaldifilm / Radiotelevisione Italiana / Les Films Ariane / France 3 Cinéma
Género: Intriga. Drama
Reparto: Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Valentina Vargas, Ron Perlman, Feodor Chaliapin Jr., William Hickey, Volker Prechtel, Leopoldo Trieste, Helmut Qualtinger, Elya Baskin, Michael Habeck, Urs Althaus, Vernon Dobtcheff, Andrew Birkin
Sinopsis: Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos. (Filmaffinity)

La entrada El Nombre de la Rosa (1986): Suspense Literario se publicó primero en Martin Cid.
Avenge the Crows (2017): pandillas, drogas y venganzas

Avenge the Crows es una película escrita y dirigida por Nathan Gabaeff sobre pandillas, drogas, crímenes y venganza
Introducción
Si te gustan las películas de pandilleros y tráfico de drogas, un poco de acción, chicas y coches en plan pandillero bastante ‘malote’ que acaba de salir del ‘talego’… ésta será tu película. Si no… mejor elige otra porque esta película es un poco un retrato de las pandillas y sus venganzas varias.
Argumento
Pues no es gran cosa y los personajes son bastante tópicos, con tipos y tipas con tatuajes y pistolas, que consumen drogas y con mucha mala leche. A partir de ahí, todos han tenido la mala experiencia de la cárcel, pero parece que no escarmientan y, de vuelta al barrio, de vuelta a la delincuencia.

La Película
Advierto: te tiene que ir el tema. No se parece a Narcos, con un personaje principal con una gran personalidad y presencia histórica. Aquí tenemos a seres anónimos que, aparte de meterse una raya (o dos) y vengarse del primo de Zumo… de turno, no harán gran cosa en la vida más que pegarse en el bar de turno porque alguno o alguna le ha mirado mal.
Sin motivaciones, sin esperanza, los personajes se ven abocados a este universo de los cárteres, las drogas y las eternas vengazas.
Buenos actores, con algunos rostros reconocidos como Lou Diamond Phillips y Danny Trejo (que no le da el toque de comedia en esta ocasión).
Una película bien hecha, que nos mete en ambiente perfectamente y que refleja (esperamos, no hemos tenido el placer de vivir entre ellos) lo que son las vidas de los pandilleros.
Nuestra Opinión
Le damos tres estrellas que, sin ser una maravilla, tiene sus aciertos, sobre todo en lo que a la ambientación se refiere. Un guion un tanto al uso, con personajes tópicos.
Tres estrellas. Estos no creo que celebren San Valentín.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Avenge the Crows
Año: 2017
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Nathan Gabaeff
Guion: Nathan Gabaeff
Música: Spencer Brock, Nathan Gabaeff
Fotografía: Kevin Daly, Levi Holiman
Productora: Gabaeff Pictures. Distribuida por Gravitas Ventures
Género: Drama. Thriller
Reparto: Danay Garcia, Lou Diamond Phillips, Steven Bauer, Danny Trejo, Emilio Rivera, Michael Flores, Angelique Rivera, Trent Garrett, César García, Bianca A. Santos, Mariano ‘Big Dawg’ Mendoza, Erin Evans
Sinopsis: Una antigua pandillera y su prima se verán envueltas en una venganza entre bandas.
La entrada Avenge the Crows (2017): pandillas, drogas y venganzas se publicó primero en Martin Cid.
Death Race 2050: cutre, simpática y sesentera

Death Race 2050 es una secuela de la película de 1975 Death Race, ambas producidas por Roger Corman, afamado artífice de tantas películas de Serie B
Estamos ante una película que no engaña: cutre como ella sola y con toque de gracia en plan Serie B. Chistes, muertes y un poco de distopia en esta comedia de acción sobre una carrera en plan Carmangeddon.
Una película entretenida para ver con pizzas, amigos… y alguna sustancia más que se os ocurra puede ser bienvenida porque de esto, mucho no vais a aprender.
Argumento
Una carrera a muerte donde por cada niño, anciano o transeúnte muerto van dando puntos a los concursantes. La acción se sitúa en el país de Las Grandes Corporaciones de América, que ya han vencido a Europa y al cáncer, así que hay que reducir población (de ahí el supuesto origen de la carrera). Los conductores más temibles se dan cita en este cachondeo en plan Autos Locos pero sin perro.

La Película
Con este argumento, ¿verdaderamente esperáis enamoraros de esto? Pues es una cinta hecha para pasar un buen ratillo y esperar tiempos mejores en el cine y en la sociedad. Mientras, esta chabacanería de Serie B nos puede entretener, porque de lo mala y cutre que es, nos hace gracia (esta vez no hablaremos de la crítica, mejor la imaginamos).
Este tipo de cine tiene sus fans, no se crean, y ésta no es de lo peor que nos hemos encontrado. No es de las más graciosas y se basa en el ‘topicazo’ total, pero aún así tiene su gracia (y si vais ‘puestos’, mejor).
Como curiosidad, el tal G.J. Echternkamp la dirige, se escribe el guion y se hace la fotografía porque es así de chulo y polifacético y porque él lo vale.

Nuestra Opinión
Pues siempre es, como la de algún jugador del Barcelona (y del Nápoles) allá por los ochenta con el pelo muy rizoso y que venía de Argentina: Decid No a las drogas.
Luego siempre podéis ver esta clase de cine y echaros unas risas.
Muchos chistes, algunos malos, otros muy malos…
No es una película de Kubrick, aunque ojito que sí que está Malcolm McDowell, protagonista de La Naranja Mecánica. Quedáis advertidos que a este chico le gusta más ahora la Serie B que a mí un buen Latakia (es tabaco y legal).
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Death Race 2050
Año: 2017
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Dirección: G.J. Echternkamp
Guion: G.J. Echternkamp, Matt Yamashita
Fotografía: Juan Duran, G.J. Echternkamp
Productora: Universal 1440 Entertainment / New Horizons Picture
Género: Acción. Comedia. Ciencia ficción
Reparto: Manu Bennett, Malcolm McDowell, Marci Miller, Burt Grinstead, Folake Olowofoyeku, Anessa Ramsey, Yancy Butler, Charlie Farrell, Shanna Olson
Sinopsis: Para el año 2050 el planeta se ha convertido en uno demasiado poblado, para ayudar al control de población, el gobierno desarrolla una carrera. La carrera de la muerte. Anualmente compiten a través del país acumulando puntos y matando gente con sus vehículos. (Filmaffinity)

La entrada Death Race 2050: cutre, simpática y sesentera se publicó primero en Martin Cid.
Cómo Mejorar las Defensas con lo que se Come
Una vez instalado el invierno, comienza la época de catarros y resfriados, debido a la bajada de defensas que experimenta el organismo con la llegada del frío. Por ello, es importante adoptar una serie de medidas para aumentarlas, haciendo que éstas no se debiliten. Desde Montes de Galicia, el mejor gallego de Madrid, cuentan cuáles son los nutrientes necesarios para cuidar las defensas con el fin de disfrutar con total vitalidad de esta mágica estación
Vitamina C
Es una de las vitaminas más demandadas durante el invierno, ya que, además de ser un potente antioxidante, ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Una dosis extra de Vitamina C ayudará a aliviar los síntomas del resfriado y a acortar su duración. Algunos de los alimentos que la contienen son el kiwi, la naranja, el pimiento rojo, el perejil, etc.
Vitamina B3
Esta vitamina es la principal encargada de mantener las mucosas en condiciones normales, por eso es tan importante ingerir alimentos que la contengan durante el invierno. La carne roja, el pescado, los tomates, el pollo o los huevos son algunos de los alimentos ricos en Vitamina B3.
Vitamina A
Este nutriente beneficia la formación y el mantenimiento de los tejidos óseos y blandos, los de las membranas mucosas, los de los dientes…y se puede encontrar en la leche, la mantequilla, el queso cheddar, la lechuga o la calabaza, entre otros.
Vitamina D
Es la llamada “vitamina solar”, ya que puede ser sintetizada en la piel en respuesta a la radiación de los rayos UVB. También está presente en los huevos, la carne, el pescado azul, la leche, etc.
Ácido fólico
El ácido fólico ayuda a crear glóbulos blancos, su ausencia en el organismo conduce a que disminuya la producción de éstos y que uno esté más susceptible a las infecciones (catarros, gripes…) Las mejores fuentes de ácido fólico son las legumbres, el arroz, el pan, el brócoli o los cereales.
Omega 3
El Omega 3 se trata de un nutriente que mejora las defensas, a la vez que aporta más energía a quien lo ingiere. Entre los productos con más niveles de Omega 3 se encuentran los pescados, especialmente los azules; también se puede hallar Omega 3 en el aguacate, en los frutos secos o en la avena, entre algunos otros.
Acerca de Los Montes de Galicia
Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo que transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.
Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.
La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica_ que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.
Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.
Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja… Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada ¿Quién da más?
C/ Azcona 46, 28028 Madrid
Teléfono: +34 91 355 27 86
Horario de 08.00 a 02.30
http://losmontesdegalicia.com/
La entrada Cómo Mejorar las Defensas con lo que se Come se publicó primero en Martin Cid.
Intensive Care (2018): mucho para el body

Muchos optarían por no comentar esta película o decir eso de ‘si no tienes nada bueno que decir, mejor callarse’. Pues he aquí que yo no, porque procuro comentar todo lo que veo e, incluso en Intensive Care, hemos podido vislumbrar un toque de creatividad.
En unos diez minutos me podré jactar de haber salido con chicas que no eran modelos de Victoria’s Secret (que no lo eran, ojito, anda que el día que quede con una no voy a presumir yo en Instagram, de haber comido en un casi albergue para mendigos (casi) y, cómo no, de haberme visto Intensive Care hasta el final.
Todo eso en una vida, ¡toma, moreno!
Argumento
Bueno, esto -aunque no se lo crean- tienen una especia de historia y es que una especie de exmarine que hace karate y pega tortazos y patadas y demás… termina de cuidadora (enfermera) de una señora mayor que está forrada. Total, que aparece el nieto guapetón en busca de la pasta… y tiene que entretenerla en plan cita mientras sus secuaces desvalijan a la viejecilla. Mientras, pues un poco de ñaca, ñaca salvaje y la película continúa.
La Película
El guion, escrito por tres personas, suponemos que amiguetes, no tiene ni pies ni cabeza, pero ojito que se ríe de ello y se cachondea lo suficiente de las patadas y tortazos, ahorcamientos y demás que tiene la cinta. Tan pronto nuestra heroína está en la cama con el chico guapo haciendo no sabemos qué como se levanta, se cruza unas patadas con uno, llama por teléfono mientras está secuestrada, suelta cien dólares a un crío capitalista o nos sorprende echando un chascarrillo.
No sé si con cachondeo también , he leído que la cinta ha sido calificada de Terror. Hombre, no sé: si la niña necesita un exorcismo o no que se lo pregunten a los guionistas (aunque igual les damos ideas para la segunda parte, así que mejor nos lo ahorramos).
Nuestra Opinión
Pues con todos sus defectos… tan mal no está porque cuando superas los diez primeros minutos ya te das cuenta como en las citas: esto no va a ir a ningún sitio así que lo mejor será emborracharse y disfrutar del momento, por si encontramos algún momento para la risa.
No es gran cosa, pero se toma a sí misma tan poco en serio que nos podemos reír.
Un poco, no demasiado.
Dos estrellas y media.
P.S: Ehhhh, que tiene hasta trailer. ¡Pero qué profesionales!
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Intensive Care
Año: 2018
Duración: 80 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jared Bentley
Guion: Jared Bentley, Darrin Scane, Eric Storlie
Fotografía: Steven Priovolos
Productora: Engenius Productions / GKG Productions
Género: Acción. Terror | Crimen
Reparto: Tara Macken, Jai Rodriguez, Kevin Sizemore, Jose Rosete, Leslie Easterbrook, Darrin Dewitt Henson, Gunnar Sizemore, Austin Pollard, Ela Gavrila
Sinopsis: Tres criminales intentan robar la casa de una anciana convaleciente, pero su enfermera torna mucho más complicada de aplacar de lo que creían inicialmente.
La entrada Intensive Care (2018): mucho para el body se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
