Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 905
January 19, 2019
El Reino (2018): políticamente corrupta

El Reino es un fenomenal retrato de la corrupción política en España dirigido por Rodrigo Sorogoyen
Un Thriller Impactante
El Reino es una estupenda película sobre la corrupción reciente en España. Sólo hablan de EL Partido, sin citar ninguno en especial (era obvio), pero las referencias a la actualidad política son más que evidentes y cualquiera puede saber a quiénes se refieren (aunque ojo, está muy bien hecho, que hacen las suficientes modificaciones para que… ejem… algunos no se den por aludidos).
Una obra muy honesta, directa, a la vez que un más que convincente thriller que seguro que disfrutáis.

Actores: Antonio de la Torre
El señor Antonio de la Torre destaca por encima de todos como protagonista, pero todo el plantel de secundarios está simplemente excepcional, dando en todo momento la planta y la pinta de estos señores políticos (tan trajeados ellos) que han salido recientemente en todos los medios.
Mención especial a Josep Maria Pou, que está genial, como casi siempre.
El Director: Rodrigo Sorogoyen
Soberbio como director y escritor, logrando una de las mejores películas que se han filmado en el reciente cine español. Que no le den muchos premios de esos de cierta Academia… lo vamos a entender, aunque no lo compartamos. Seguro que se ríe y se queda la mar de a gusto por haber filmado (y logrado estrenar) una película tan buena, auténtica e impactante como ésta.

El Guion: de lo mejor de la cinta
La acción, los personajes, la trama, los diálogos… todo creíble a la vez que entretenido y muy real. Un ritmo vertiginoso con un tipo que sabe lo que hace. El guion viene firmado por el propio director e Isabel Peña.
Nuestra Opinión: Buenísima
Genial thriller, de lo mejorcito que pueden ver hoy en día y, si viven ustedes en el país de la charanga y la pandereta… les hará aún más gracia (o menos, depende del nivel de enfado9. Desentraña perfectamente los vericuetos de la política y las malas artes de la corrupción.
Le damos cuatro más que bien merecidas estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: El reino
Año: 2018
Duración: 122 min.
País: España
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Música: Olivier Arson
Fotografía: Álex de Pablo
Productora: Coproducción España-Francia; Tornasol Films / Trianera PC AIE / Atresmedia Cine / Le Pacte / Mondex, Cie / Bowfinger International Pictures
Género: Thriller. Intriga
Reparto: Antonio de la Torre, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Mónica López, Bárbara Lennie, Luis Zahera, Francisco Reyes II, María de Nati, Paco Revilla, Sonia Almarcha, David Lorente, Andrés Lima, Óscar de la Fuente, Laia Manzanares, Max Marieges
Sinopsis: Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado, señalado por la opinión pública y traicionado por los que hasta hace unas horas eran sus amigos. Aunque el partido pretende que cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan. (Filmaffinity)
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5c443c8f52262 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
El Reino
1 of 7

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)

El Reino (2018)El Reino (2018)
La entrada El Reino (2018): políticamente corrupta se publicó primero en Martin Cid.
Await Further Instructions (2018): extraña e inquietante

Await Further Instructions es un filme británico dirigido por Johnny Kevorkian
Un terror distinto
Await Further Instructions es una extraña mezcla entre Black Mirror, una obra de teatro de Tennessee Williams y una película de las primeras de Polanski o David Lynch (estamos siendo un poco irónicos, sí). Una obra inquietante que va mejorando (y mucho) a medida que avanzan los minutos. Una cinta perversa que nos va seduciendo y llevando hacia un extraño final que (al menos a mí) me ha encantado.
Argumento: Los Milgram, Una familia encerrada
La familia Milgram se reúne en Navidad para pasar las fiestas y un extraño mensaje aparece n la televisión, que les indica que sigan a la espera. La casa está sellada desde el exterior, totalmente aislada. No hay internet ni comunicación alguna, salvo las órdenes que llegan desde el aparato de televisión.

El Director: Johnny Kevorkian
Se trata de la segunda película del director, que antes había firmado
The Disappeared (en el 2008). Este chico se maneja muy bien entre el suspense, lo grotesco y un excelente ritmo.
La Crítica
Un poco de todo, y no todas malas. Coincido con la crítica que no es una película de Hollywood. Eso sí, destacan sus virtudes en cuanto a su importancia temática y su original planteamiento.
Les ha dejado un poco agrios, pero no les ha desagradado del todo (y eso es mucho).

Nuestra Opinión
Una cinta inesperada que nos sorprende, que nos confunde y sorprende un poco más cada vez. Hora y media de entretenimiento y confusión.
Le damos tres estrellas y media porque nos gustan estas películas raras y excéntricas.
Hasta el final, no sabemos muy de qué va (y seamos sinceros, aún no nos ha quedado muy claro).
Mi conclusión es la siguiente: al menos os va a sorprender.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Await Further Instructions
Año: 2018
Duración: 90 min.
País: Reino Unido
Dirección: Johnny Kevorkian
Guion: Gavin Williams
Música: Richard Wells
Fotografía: Annika Summerson
Productora: Goldfinch Studios / Shudder Films
Género: Ciencia ficción. Intriga. Terror
Reparto: David Bradley, Abigail Cruttenden, Holly Weston, Sam Gittins, Grant Masters, Neerja Naik, Kris Saddler
Sinopsis: Es 25 de diciembre cuando la familia Milgram se despierta con su casa rodeada de una viscosa sustancia negra. Aunque están convencidos de que ha sucedido alguna catástrofe, no están seguros de cuál puede ser la causa: ¿un ataque terrorista? ¿una guerra nuclear? ¿tal vez algún tipo de incidente industrial? La televisión sólo muestra un rótulo que aconseja a los ciudadanos no abandonar su casa, algo que desconcierta aún más a la familia. A medida que pasan las horas la información se actualiza con mensajes cada vez más aterradores, lo que aumenta la paranoia y acaba por desencadenar una auténtica carnicería. (Filmaffinity)
Galería de Imágenes
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5c443c8f5a050 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Await Further Instructions (2018)
1 of 14

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions (2018)Await Further Instructions (2018)
La entrada Await Further Instructions (2018): extraña e inquietante se publicó primero en Martin Cid.
IO (2019): postapocalipsis intimista en Netflix

IO es el último estreno de Netflix, una película dirigida por Jonathan Helpert que cuenta con solo tres actores en su reparto
IO: La Tierra está acabada
IO es el último gran estreno de Netflix, una extrañísima cinta con escasa acción y con un carácter marcadamente intimista y reflexivo. Jonathan Helpert dirige esta cinta postapocalíptica que nos deja con una extraña sensación que mezcla ambición en su fórmula y una cierta falta de fuerza en sus imágenes y recursos.
Extraña cinta de ciencia ficción que dejará con una incómoda sensación de tristeza.
La podéis ver en Netflix aquí.

Argumento
La Tierra está acabada. Ya saben: la contaminación, la placa de Ozono. Era un secreto a gritos que estábamos mandando el planeta a la porra, por lo que la Humanidad se vio obligada a establecer una colonia en una estación cercana a una luna de Júpiter. Su nombre: IO.
Pero aún queda alguien en La Tierra, una jovencísima investigadora que analiza las últimas formas de vida en nuestro planeta.
La Película
Sin llegar a apasionar, se trata de una película sorprendente en cuanto a su tratamiento muy intimista y minimalista de la trama. Se trata de una obra que se aleja de los convencionalismos y busca en todo momento un acercamiento original y personal al drama de sus protagonistas y su decisión final de marcharse o no en la última expedición de la misión Exodus (que les llevaría a IO).
El entorno, el desastre postapocalíptico no son ya los protagonistas, y sí el ritmo y la tristeza y soledad de los personajes.

Los actores: Margaret Qualley y Anthony Mackie
La obra está protagonizada por la prometedora Margaret Qualley, a la que veremos en la próxima de Tarantino, Once Upon a Time in Hollywood (que cuenta con un reparto más que estelar, con Leonardo DiCaprio a la cabeza). Una muy buena actriz ante el reto de mantener la película ella sola (con la ayuda de Anthony Mackie, al que hemos visto en Vengadores: Infinity War).
Para nada salen mal parados en el reto que supone esta cinta.
El Director: Jonathan Helpert
Bastante desconocido, con sólo dos obras a sus espaldas: House of Time y Dangerous Games (ambas francesas, no hemos tenido el gusto, lo sentimos). IO es su tercera película.
La Crítica
No muy buenas, aunque siempre respetuosas, reconociendo las intenciones de la cinta, que tildan de fallida, pero a la que reconocen los méritos de querer hacer algo distinto a la típica cinta de naves espaciales y aliens.

Nuestra Opinión
Io posee una extraña fuerza interior muy humana. Es una intensa a la vez que apagada reflexión sobre la soledad, el desasosiego y la incertidumbre de la existencia.
Para nada una película de ciencia ficción al uso. Si la ven o no, les dejamos a nuestros inteligentes lectores. Os esperamos en los comentarios, que cada vez sois más.
Tres estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: IO
Año: 2019
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jonathan Helpert
Guion: Will Basanta, Clay Jeter, Charles Spano
Música: Alex Belcher, Henry Jackman
Fotografía: Andre Chemetoff
Productora: Mandalay Pictures / Untitled Entertainment / Baked Studios / Sunset Junction Entertainment. Distribuida por Netflix
Género: Ciencia ficción
Reparto: Margaret Qualley, Anthony Mackie, Danny Huston
Sinopsis: Sam, una adolescente, es una de las últimas supervivientes de una Tierra post-apocalíptica. Con el transbordador final programado para salir del planeta, Sam debe decidir si viajar al punto de lanzamiento y unirse al resto de la humanidad; o permanecer en la Tierra, y ser un náufrago en el único hogar que ha conocido. (Filmaffinity)
Galería de Imágenes
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5c443c8f63b51 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
IO (2019)
1 of 11

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)

IO (2019)IO (2019)
La entrada IO (2019): postapocalipsis intimista en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Deep Blue, el Tiburón Blanco Más Grande del Mundo
Deep Blue es, hasta la fecha, el tiburón blanco más grande registrado. Se trata de una hembra (que probablemente esté embarazada) de unos seis metros y con 50 años de edad. El escualo fue visto por Ocean Ramsey, una investigadora de tiburones que lucha porque se respeten la leyes que protegen a los tiburones.
Las imágenes se han hecho virales gracias a la publicación en las redes de las fotos del gran tiburón en Instagram a través de su cuenta @juanshark. Aquí las tenéis.
Se le encontró alimentándose de una ballena muerta, donde también se hallaron otros tiburones.
Pues ya sabéis una cosa más. Qué cosas se aprenden por aquí.
La entrada Deep Blue, el Tiburón Blanco Más Grande del Mundo se publicó primero en Martin Cid.
January 18, 2019
El Pregón (2016): Amable Comedia Rural

Una agradable y entretenida comedia rural protagonizada por Berto Romero y Andreu Buenafuente
Comedia agradable, humor muy de la casa
Sin ser una obra maestra de la comedia (ni del cine), El Pregón nos entretiene como comedia amable, simple y costumbrista, encantadora y profundamente española. No es que los españoles se vayan a sentir orgullosos, pero sí al menos un poco retratados en esta obra relajada, simpática y sin más pretensiones que las de hacer reir.
Nos recuerda un poco a Primos, por eso de la gente que vuelve de la ciudad a reencontrarse con el ambiente rural.
Argumento
La vida cambia y así ha sucedido también con la de los hermanos Osorio, antaño ídolos del pop, hoy personas normales que no tienen dónde caerse muertos hasta que reciben la llamada del alcalde de su antiguo pueblo, que les ofrece 10.000 euros por dar el pregón de las fiestas. Huelga decir que no se lo piensan mucho en aceptar la invicación.
Chistes de los de siempre: malos
Sí, El Pregón es una película simple al más puro estilo de costumbrismo español y tiene todos los tópicos que nos podría hacer huir como alma que lleva el diablo. Ahora bien, es una cinta que sabiéndose tópica sabe sacar ventaja de eso y burlarse de sí misma, con algunas gracias interesantes, con una mirada nostálgica y simpática.
Españolada a tope
Estos dos cómicos (obviamente, les conocemos a los dos de la televisión) logran, con tópicos típicos a más no poder, ganarnos un poco.
Una comedia simpática que nos hará reír.
Para todos los públicos.
P.S: ha sido de las pocas veces que me he quedado a ver los créditos. Una cancioncita final la mar de ‘molona’.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: El pregón
Año: 2016
Duración: 85 min.
País: España
Dirección: Dani de la Orden
Guion: Daniel González, David Serrano, Diego San José (Idea: Diego San José)
Música: The Pinker Tones
Fotografía: Isaac Vila
Productora: Atresmedia Cine / El Terrat / Televisió de Catalunya (TV3) / Movistar+
Género: Comedia
Reparto: Berto Romero, Andreu Buenafuente, Jorge Sanz, Belén Cuesta, Goyo Jiménez, Jéssica Ross, Josep Maria Riera, Jordi Costa, Àgata Roca, Iván Luengo, Cesc Casanovas, Christian Esquivel, Octavi Pujades, Oriol Aubets, Mercè Comes, David Ramírez, Quim Castella, Marc Mateu, Laura Vallinoto, Janfri Topera, Josean Bengoetxea, Ana Viña, Jose Lifante, Chenoa, Fernandisco
Sinopsis: Juraron que no se verían las caras nunca más pero, por una cantidad razonable de dinero, están dispuestos a hacer una excepción. Los hermanos Osorio, glorias olvidadas de la música electrónica de los 90 con el grupo Supergalactic, años después han tocado fondo, totalmente olvidados. Cuando les contratan para ir juntos a dar el pregón en su pueblo natal no imaginan la que se les viene encima. Sus intenciones de llegar, ganar el dinero y salir corriendo se ven truncadas por planes secretos, hordas de fans y tradiciones ancestrales. (Filmaffinity)
La entrada El Pregón (2016): Amable Comedia Rural se publicó primero en Martin Cid.
Edgar Allan Poe Nació Tal Día Como Hoy

Edgar Allan Poe, escritor de relatos y poesía, nació un 19 de enero de 1809 en Boston, Estados Unidos
Hoy tenemos que celebrar el nacimiento de uno de los escritores americanos más afamados y que hizo famoso el relato corto: Edgar Allan Poe, escritor de relatos de misterio, de poemas románticos que hoy tildaríamos de góticos. Un escritor que fue el iniciador de la novela detectivesca y que tuvo un final trágico, aún no aclarado.
Aún hoy se le sigue recordando como un alma atormentada. Sus poemas son parodiados en populares series de televisión y se le hace referencia en numerables películas y relatos. Este señor inició un movimiento (junto con E.T.A Hoffman, no lo olvidemos tampoco) y merece todo nuestro respeto y admiración.
Os dejo con esta lectura de The Raven por el mismísimo Christopher Lee.
Espero que la disfrutéis.
The Raven (Christopher Lee)
Enlaces interesantes:
Edgar Allan Poe, por Martin Cid
Elecciones y la muerte de Edgar Allan Poe
El Cuervo, de E. A. Poe. Descarga Gratis
La entrada Edgar Allan Poe Nació Tal Día Como Hoy se publicó primero en Martin Cid.
Carmen y Lola (2018): Lesbianismo y Costumbres

Carmen y Lola es una película que retrata muy bien el ambiente cerrado de una comunidad de gitanos. Dirigida y escrita por Arantxa Echevarria
La Homosexualidad y Las Costumbres
Carmen y Lola nos habla sobre un amor prohibido por las costumbres en una comunidad cerrada que respeta la tradición y tiene mucho miedo al cambio (como todas las comunidades).
Una película muy honesta que pone a los personajes y su historia muy por encima del sentido cinematográfico.

Argumento
Carmen y Lola son dos gitanas de 16 y 17 años que viven bajo las férreas costumbres de la comunidad. Una de ellas ya está prometida, mientras que la otra se siente un tanto aislada de su entorno y sus costumbres. Con motivo de una lluvia, una tiene que pedir plásticos a la otra, una miradita… y ya saben. Love is in the Air.
La ambientación
Para empezar me gustaría destacar la fenomenal ambientación de la obra, que pretende en todo momento ser fiel a la realidad y retratarla de la manera más honesta posible. Estamos ante una historia muy de la calle, una historia que nos lleva a los barrios de Madrid y a ver cómo viven sus gentes… el culto, las tradiciones que les atenazan desde niños.
Los Actores
Perfectos en su papel, haciéndonos vivir la situación, muy convincentes tanto las dos actrices principales Zaira Morales y Rosy Rodriguez como los secundarios, que conjugan un océano humano convincente en todo momento.

La Dirección: Arantxa Echevarria
Arantxa Echevarria logra lo que pretende: poner la dirección al servicio de la historia, hacer un fiel retrato social, lograr una obra muy convincente, real y dramática, dando a conocer una realidad que está ahí.
Nuestra Opinión
Un fiel y acertadísimo retrato social que pone como excusa la homosexualidad para retratar a un sector de población. Fiel y acertada como retrato.
Ahora bien… ¿emocionante? No.
¿Cinematográficamente original? No (y tampoco era lo que querían).
La directora logra sus objetivos.
Tres estrellas y media.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Carmen y Lola
Año: 2018
Duración: 103 min.
País: España
Dirección: Arantxa Echevarria
Guion: Arantxa Echevarria
Música: Nina Aranda
Fotografía: Pilar Sánchez Díaz
Reparto: Zaira Morales, Rosy Rodriguez, Moreno Borja, Carolina Yuste, Rafaela León
Productora: Tvtec servicios audiovisuales / ICAA
Género: Drama. Romance
Sinopsis: Carmen es una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola, y ambas tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia. (Filmaffinity)

La entrada Carmen y Lola (2018): Lesbianismo y Costumbres se publicó primero en Martin Cid.
Muerto en una Semana (2018): Comedia Negra Muy Británica

Escrita y dirigida por Tom Edmunds, Muerto en una Semana cuenta con excelentes intérpretes en una comedia negra bastante ligera
Una Comedia sobre el Suicidio
Muerto en una Semana tiene su gracia, unos buenos actores (todos muy british) y un toque de comedia ligera distinta que, sin embargo, nos deja un poco con sabor a poco porque, desde nuestro punto de vista, le falta ‘mala leche’.

Argumento
Un escritor fracasado (ejem, me suena) llamado William ha intentado varias veces suicidarse, pero conoce a Lesie, un sicario que le promete una muerte a un precio asequible (2000 libras, y dice que es poco, pero qué caro está el mundo). A partir de ahí, su vida da un giro, recibe la llamada de una editorial, conoce a una chica… ya saben, las cosas siempre cambian.
El guion
Para ser una comedia negra (que lo es), le falta un pelín de acidez, eso que hacen tan bien los Coen (cuando quieren, eso sí, que cuando no les puede salir un pastel digno de la mejor confitería de Austria). Tom Edmunds escribe y dirige una comedia con situaciones inteligentes y personajes simpáticos y familiares, en un guion que quiere burlarse de las convenciones y que lo consigue… a veces.

Los Actores
Bastante convincentes Tom Wilkinson (el de Full Monty) y Aneurin Barnard en el papel principal. Sin llegarnos a entusiasmar (el guion no daba para tanto), nos convencen en las situaciones cómicas y Tom Wilkinson, que repite un poco el papel de Full Monty en plan hogareño y buen marido dentro de lo que cabe, nos hace gracia desde el primer momento.
La Película
Una comedia muy, muy ligera, que pretende darle la vuelta a la tortilla con el tema del suicidio y de la posterior reivindicación vital (si es que no hay cosa mejor que enamorarse, que ahora llega San Valentín). Situaciones inteligentes a veces, en un humor típicamente inglés, de esos de la sonrisa, pero nunca de la carcajada (sí, un poco en plan Dickens, pero sin el factor de niños trabajando en la fábrica).

Nuestra Nota
Le damos tres estrellas. Una comedia ligera para pasar el rato que no permanecerá mucho tiempo en la memoria, que seguramente tendremos ocupada en temas más importantes como… buscar el amor, no sé.
Ya saben eso de tres cosas hay en la vida… salud, dinero y amor.
Me parece que empiezo a entender al protagonista más de lo que quisiera.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Dead in a Week: Or Your Money Back
Año: 2018
Duración: 90 min.
País: Reino Unido
Dirección: Tom Edmunds
Guion: Tom Edmunds
Música: Guy Garvey, Peter Jobson, Paul Saunderson
Fotografía: Luke Bryant
Productora: Guild of Assassins / Rather Good Films
Género: Comedia. Acción. Drama
Reparto: Tom Wilkinson, Aneurin Barnard, Freya Mavor, Nigel Lindsay, Christopher, Gethin Anthony, Velibor Topic, Marcia Warren, Marion Bailey, Emma Campbell-Jones, Nathalie Buscombe, Orion Lee, Carol MacReady, Harry Collett, Cecilia Noble, Keir Charles, Eileen Nicholas, Tim Steed, Gioacchino Jim Cuffaro, Parth Thakerar, Mark Penfold, James Kermack, Ashton Henry-Reid, Louis Harrison, Neelam Bakshi, Margaret Robson
Sinopsis: Numerosos intentos de suicidio fallidos conducen a William a contratar a un sicario, Lesie, apunto de retirarse del negocio, para que haga el trabajo por él. Pero William encuentra, por fin, una razón para seguir con vida. El problema es que el contrato está firmado y el trabajo, pagado. Y aunque el asesino no tiene inconveniente en cancelar su trabajo, el jefe de este tiene otra cosa en mente.

La entrada Muerto en una Semana (2018): Comedia Negra Muy Británica se publicó primero en Martin Cid.
Prisioneros (2013): Fenomenal Thriller

Una buenísima cinta dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal
Prisioneros, de Denis Villeneuve
Prisioneros es un estupendo thriller que tiene de todo, mezclando intriga criminal con drama colectivo. Una fenomenal historia que mezcla lo humano, la comunidad y el sentido de la familia con un thriller de investigación criminal que nos sorprende y no resulta para nada predecible.
Villeneuve consigue una cinta muy distinta.

La Historia
Una historia dramática que conjuga de manera magistral la trama policial con el drama de los personajes
Keller Dover ve como su hija es secuestrada junto con su amiga Joy. Desesperado con la situación y la inoperancia policial, decide tomarse la justicia por su mano y secuestrar al presunto secuestrador.
Los Actores: Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal
Hugh Jackman encabeza un gran reparto, bien secundado por un clásico de las películas de Villeneuve, Jake Gyllenhaal, que siempre está bien. El resto, si bien no son tan conocidos, están perfectos en sus papeles dramáticos, bordando una historia difícil de contar, de interpretar y de transmitir.

Dirección: Denis Villeneuve
Con un guion firmado por Aaron Guzikowski, Denis Villeneuve logra un complicado equilibrio entre las emociones de los personajes y la intriga policial, muy bien narradas y complementarias en todo momnto.
El director canadiense tiene una contrastada carrera en el mundo de las historias distintas (nos encantó Enemy, también con Jake Gyllenhaal protagonizando la película). Otra de sus obras destacadas es La llegada, sobre visitantes de otros mundos y la más reciente Blade Runner: 2049.
La Crítica
Muy buenas en general, que la acercan a Zodiac (de David Fincher) e incluso a Mystic River, destacando sobre todo el guion y la pericia narrativa del director en esta historia nada fácil de contar.

Nuestra Opinión
Sin que llegue a fascinarnos, nos cuenta una historia cruda sin caer para nada en la aparatosidad ni el melodrama en un guion que podría caer en lo fácil de lo melodramático y no lo hace en ningún momento.
Le damos cuatro estrellas porque nos ha encantado.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Prisoners
Año: 2013
Duración: 153 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Denis Villeneuve
Guion: Aaron Guzikowski
Música: Jóhann Jóhannsson
Fotografía: Roger Deakins
Productora: Alcon Entertainment / 8:38 Productions / Madhouse Entertainment. Distribuida por Warner Bros.
Género: Thriller. Drama
Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo, Paul Dano, David Dastmalchian, Dylan Minnette, Erin Gerasimovich, Kyla Drew Simmons, Zoe Soul, Len Cariou, Wayne Duvall, Sandra Ellis Laffert
Sinopsis: Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija? (Filmaffinity)

La entrada Prisioneros (2013): Fenomenal Thriller se publicó primero en Martin Cid.
The Beach Boys se suman al BBK Music Legends Festival 2019
El pasado 12 de diciembre dimos el pistoletazo de salida anunciando la asistencia de Ben Harper & the Innocent Criminals a esta 4ª edición del BBK Music Legends Festival, evento patrocinado por BBK y organizado por Dekker Events, que se celebrará los días 14 y 15 de junio de 2019 en el Centro Ola BBK de Sondika.
Hoy confirmamos la asistencia de: THE BEACH BOYS
Se pueden resumir la mayoría de los grandes acontecimientos de la historia de la música pop valorando los éxitos que han obtenido y los millones de álbumes que se han vendido. Pero estas mediciones convencionales se quedan cortas cuando estás evaluando el impacto de The Beach Boys, uno de los grupos más influyentes de la historia de la música rock, que ha creado un grandísimo número de exitosos singles y vendido decenas de millones de discos. Pero su mayor importancia radica en el hecho de que las canciones deThe Beach Boys han cambiado el panorama musical para siempre, y todavía hoy siguen influyendo profundamente en innumerables artistas e intérpretes.
The Beach Boys están liderados por Mike Love y Bruce Johnston, quienes, junto con Jeffrey Foskett, Tim Bonhomme, John Cowsill, Keith Hubacher, Christian Love y Scott Totten continúan el legado de la icónica banda estadounidense. El compositor Bruce Johnston, ganador de un Grammy, se unió a The Beach Boys en 1965, reemplazando a Brian Wilson en los escenarios.
Esta gran banda, capitaneada por Mike Love, tiene una agenda de conciertos asombrosamente extensa, con un promedio de 150 espectáculos al año y ha continuado creando y actuando con la misma imaginación y estilo que marcó su explosivo debut hace más de 50 años. En 2013, lanzaron con Capitol Records, “Sounds of Summer” (RIAA certificó el triple platino con más de tres millones en ventas y subiendo).
The Beach Boys vienen por primera vez al País Vasco, concretamente a Sondika-Bilbao y dentro del BBK Music Legends Festival, donde nos llenarán de nostalgia sesentera, manteniendo el mismo espíritu fresco y creativo que marcaron sus comienzos.
La entrada The Beach Boys se suman al BBK Music Legends Festival 2019 se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
